![]() ![]() COSTA OESTE EEUU 30 días y 6000 Millas de Road Trip 2017 ✏️ Blogs de USA
6000 Millas por la Costa Oeste de EEUU, visitando los Parques Nacionales más importantes y las Grandes ciudades del Oeste Americano: San Francisco, Los Angeles, Las Vegas, Yosemite, Gran Cañón, Death Valley, Yellowstone, Bryce Canyon...Autor: Barry49 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (25 Votos) Índice del Diario: COSTA OESTE EEUU 30 días y 6000 Millas de Road Trip 2017
01: 01.- PREPARATIVOS
02: ITINERARIO
03: Los Ángeles 01
04: LOS ÁNGELES 02
05: Los Ángeles 03
06: RUTA 66
07: GRAND CANYON 01
08: GRAND CANYON 02
09: GRAND CANYON 03
10: Territorio Navajo
11: ARCHES PARK
12: Canyolands Tierra de Cañones
13: JACKSON y GRAN TETON
14: YELLOWSTONE 01
15: YELLOWSTONE 02
16: BRYCE CANYON
17: ZION NATIONAL PARK
18: LAS VEGAS 01
19: LAS VEGAS 02
20: LAS VEGAS 03
21: DEATH VALLEY
22: SEQUOIA NATIONAL PARK
23: SAN FRANCISCO 01
24: SAN FRANCISCO 02
25: YOSEMITE 01
26: YOSEMITE 02
27: YOSEMITE 03
28: BIG SUR
29: ULTIMA ETAPA EN LAS PLAYAS DE CALIFORNIA
30: DATOS PRÁCTICOS 01
Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 30
Después de despedirnos de Williams y de la Ruta 66, continuamos nuestro camino hacia el Grand Canyon del Colorado, no hay mucho tráfico a pesar de que es día festivo, el Memorial Day, en recuerdo a los caídos por la patria, un día muy celebrado, y que al caer en lunes ha llenado de gente las zonas turísticas.
![]() -Pasamos Tusayan, y su aeropuerto donde al día siguiente tenemos previsto el vuelo en helicóptero por el Grand Canyon, seguimos y nos encontramos las barreras de acceso al parque, aquí compramos el ANNUAL PASS, valido por un año para todos los parques nacionales, da acceso a un vehículo con una familia y tiene un costo de 80 $.
![]() ![]() Nosotros le vamos a sacar rendimiento ya que tenemos pensado visitar 10 parque nacionales por lo que el precio es de risa, aquí hay mucha cultura de naturaleza y los parque son un lugar de recreo donde la gente acude a disfrutar de la naturaleza, y no un lugar para recaudar.
![]() ![]() Tampoco hacen distinciones sobre la nacionalidad, como ocurre en otros lugares, por ejemplo Argentina en donde la entrada a un Parque Nacional vale 10 veces más para un turista que para un nacional, aquí las distinciones son para militares y veteranos de guerra (gratis), para jubilados (10$ el pase anual). También hay pases para un día y una semana, haciendo distinción si entras en coche, moto o andando.
![]() Una vez en el interior del parque nos dirigimos al hotel que teníamos reservado el Maswik South Lodge, en el interior del parque hay repartidas gran cantidad de alojamientos de todas las categorías, y los precios siendo caros son más baratos que los hoteles y moteles de la cercana Tusayan, estos posiblemente tendrán mejores instalaciones pero estar en el interior del parque junto al Grand Canyon también tiene un precio.
![]() El parque se ve atiborrado de gente el puente ha hecho estragos en la afluencia, y cuando llegamos nos dicen que nuestra habitación no está preparada y que el Check in es a partir de las 15. H., ya lo sabíamos pero por probar no se perdía nada.
![]() Como sólo eran las 11 cogimos el coche y nos fuimos a hacer la Desert View, una carretera que discurre en el interior del Parque, en la que hay varios miradores mientras visitamos los miradores os contamos cómo funciona el interior del Parque.
Nos fuimos al mirador más alejado, para luego irlos visitando a la vuelta, este es Desert View Watchtower, donde además del mirador propiamente dicho existe una antigua torre de vigilancia restaurada cuyo interior está decorado con pinturas de las tribus indias. ![]() La sensación que se tiene la primera vez que te asomas a la inmensidad del Grand Canyon es indescriptible, todo el mundo ha visto imágenes del Grand Canyon, pero no te lo imaginas tan inmenso, la vista se pierde en su anchura y en su profundidad, las cámaras no pueden abarcar nada más que una pequeña parte de lo que se ofrece a tú vista.
![]() Como os contábamos la visita a la parte sur del Canyon (porque la parte norte es decir la otra orilla sólo es accesible con más de 300 km. de carreteras, y no la vamos a visitar), se divide en 3 zonas, 2 de ellas a las que sólo se puede acceder utilizando los buses del parque, y la que estamos visitando la Desert View, que se puede acceder con tú propio vehículo.
![]() Después de disfrutar del impacto de ver la primera vez el cañón, entramos a la torre y subimos a su parte superior donde se encontraban los puestos de vigía, volvimos al coche y continuamos hasta los siguientes miradores Navajo Point, Lipan Point, Moran Point y Grandview Point.
![]() ![]() ![]() Cada mirador te ofrece una perspectiva diferente, dependiendo de su orientación y los juegos de luces y sombras tienes diferentes visiones sobre el corte que ha producido en la tierra el gran terremoto que la fracturo, y la acción del río Colorado que lo ha ido erosionando durante millones de años.
![]() ![]() Existen en el parque dos zonas diferenciadas, el Village, donde están la mayoría de los alojamientos, y desde donde salé la línea de buses Roja para visitar la Hermit Road por la que accedes a una serie de miradores impresionantes, esa está prevista para el día siguiente y ya os daremos más información. La otra zona es donde se ubica el Visitor Center, y donde salen los buses de la línea naranja, con los que accedes a la Yaki Point Road y a otros miradores. También está la línea de bus azul, que una las dos zonas del parque y los diferentes alojamientos y la morada que te traslada desde Tusayan al Parque y viceversa.
![]() Una vez terminados los miradores de la Desert View volvemos al hotel y ya nos dan nuestra habitación, es muy simple, nos es pequeña, dos enormes camas de 1,50, pero sin aire acondicionado ni wifi, si tiene nevera y cafetera, lo cual nos viene muy bien para prepararnos un café por la mañana y tener bebida fresca.
Recolocamos nuestras maletas y nos preparamos para ver el atardecer desde uno de los miradores con más fama para eso, Mather Point, de la línea Naranja, muy cercano al Visitor Center, que te permite dejar en el inmenso aparcamiento del Visitor el coche y acceder andando sin tener que usar los buses. En el aparcamiento vimos unos enormes ciervos paseando entre los coches tan tranquilos como si el trasiego de gente y coches no fuese con ellos. ![]() Pasamos primero por el Visitor Center, que es un punto de información sobre el parque y sus actividades, cogemos algún plano y nos acercamos al mirador, es espectacular con una magnifica visión de una amplia zona del cañon, lo que realza los cambios de luz con el movimiento del sol.
![]() El Parque está muy bien señalizado y preparado para los visitantes, para eso el sistema que usan es realizar el cobro en las barreras de acceso al parque, donde sacas tú pase de los diferentes tipos, y una vez has cruzado la barrera puedes hacer uso de todos los servicios sin tener que enseñar ni pase ni nada, es decir el uso de buses es completamente libre, pudiendo subir y bajar las veces que quieras, con esto ganas en agilidad, al solo tener que acreditar la entrada en una ocasión al traspasar las barreras del límite del parque.
![]() Nos ubicamos para poder grabar un Time Lapse con la puesta de sol y el cambio de luces, realizamos 1,30 h. de grabación que se resumen en un minuto de vídeo que podréis ver aquí. ![]() ![]() Cuando caía el sol el mirador se llenó de gente para gozar del cambiante juego de luces que da el sol en su caída, en este día hubo suerte y una espesa nube cambió en varias ocasiones la iluminación que se reflejaba en los escarpados riscos del Cañón.
Ya completamente oscurecido volvimos al coche y al hotel, que al día siguiente tenemos a primera hora el vuelo en Helicóptero, y luego los trail por la Hermist Road. ![]() Etapas 7 a 9, total 30
![]() GRAND CANYON 02Segundo día en el Grand Canyon, incluyendo el vuelo en helicóptero, y la visita a los miradores de la Hermits Rest. -Lo primero es desplazarnos hasta el aeropuerto de Tusayan para el vuelo en helicóptero, el pueblo, aunque en realidad es un conjunto de hoteles y comercios, está a 20 minutos del Parque, y enseguida estamos allí, vamos directamente a Papillon, con los que teníamos la reserva para las 09.35 h. y allí nos informan que volamos con otra compañía Helicópteros Gran Canyon, ya que lo que habíamos escogido es un tour un poco más largo y en el tipo de helicóptero Echostar, que son más amplios y con más visión para los pasajeros porque están diseñados para este tipo de vuelos. es.papillon.com/
![]() Es curioso porque es más barato reservar a través de Papillon que directamente con Helicópteros Gran Canyon, cosas de internet, la otra empresa está ubicada a unos cientos de metros más al interior del aeropuerto, y una vez en ella nos dan los asientos y a esperar el turno de embarque, mientras veíamos el clásico vídeo de seguridad para estos vuelos.
![]() Aunque vamos sentados detrás tenemos suerte y sólo vamos 4 pasajeros y el piloto en el helicóptero, y aunque los asientos son muy amplios y cómodos, al ir un asiento delantero y otro trasero vacío vamos más a gusto. Enseguida despegamos y tomamos rumbo al Grand Canyon, lo primero que ves es una vasta extensión de pinos hasta llegar al hachazo en el terreno que es el cañón, que cae a pico entre 1300 y más de 2000 metros profundidad en algunos lugares, haceros una idea de las paredes verticales que se ven. ![]() ![]() ![]() Del vuelo que os puedo contar si verlo desde el suelo impresiona, imaginaros desde el cielo, no se puede contar con palabras la experiencia de ver la magnitud del cañón desde el aire. Tras media hora de vuelo volvimos aterrizar sin ningún problema y tendremos para siempre grabados en nuestra retina las imágenes vividas.
![]() ![]() ![]() Con los pies en el suelo de nuevo cogemos el coche y nos volvemos a nuestro alojamiento a prepararnos para el trail por la Hermist Road, desde el mismo hotel bajamos andando hasta lo buses y tras una pequeña cola de 5 minutos subimos a uno que nos deja en el primer mirador del día Trailview Overlock.
![]() Desde este mirador se aprecia perfectamente el sendero Brigth Angel Trailhead que desciende hasta el fondo del cañón, para hacerlo andando lo normal es acampar una noche o dos en el fondo ya que subir y bajar en el día es una empresa de ironman, también se puede hacer en mulas, que vimos como bajaban, bajar y subir esa distancia a lomos de una mula también necesita su preparación, si no el culo puede acabar en carne viva.
![]() Nosotros continuamos andando por el Trail visitando los miradores de Maricopa Point, Powel Point, Hopi Point y Mohave Point, ahí cogimos el bus hasta The Abyss, para continuar con Monument Creek, Pina Point para llegar al final de la ruta Hermits Rest, desde donde sale otro de los grandes senderos del parque el Hermilt Trailhead que desciende por el cañon, este fue nuestro punto de vuelta.
![]() ![]() ![]() Andamos unos 8 kilómetros por uno de los senderos más espectaculares del mundo, no sólo los miradores son fabulosos, a medida que vas andando por el sendero siempre pegado al filo de cañón te vas encontrando lugares donde hacer fotos muy buenas y poder ponerte al filo del abismo para sacar panorámicas espectaculares.
![]() El sendero está pavimentado en su mayor parte, sólo después de Mohave Point está un poco difícil andar por las características del terreno, incluso te encuentras mesas con bancos donde poder descansar y tomar algún bocado y sobre todo beber agua, ya que aunque hemos tenido mucha suerte, y no hace excesivo calor, el clima es muy seco y favorece la perdida de líquido, es una cosa que te advierten es que lleves mucha agua ya que es necesaria con este clima.
![]() ![]() Desde Hermits Rest nos volvimos en los buses, que tardan 40 minutos en volver a dejarte a la entrada y desde ahí andando al hotel que ya los pies piden descanso. ![]() ![]() Damos por terminado el día, dejando para mañana el amanecer, y los miradores que nos faltan de la Yaki Road. Etapas 7 a 9, total 30
![]() GRAND CANYON 03Tercer día en el Grand Canyon, viendo el amanecer desde Maricopa Point, y la Yaky Road. Madrugón de campeonato para poder ver el amanecer en el Grand Canyon, y para eso hay que madrugar y mucho, el sol sale a las 05,13 en estas fechas, para poder hacer el Time Lapse hay que estar un poco antes, y claro hay que llegar hasta el mirador elegido, nosotros escogimos Maricopa Point, de la Hermist Road, ya que tiene una visión sobre el Canyon de más de 180 grados, no es de los más populares, que son Yaki y Mather point, pero nosotros buscamos aparte de la salida del sol como se van produciendo los cambios de colores en las paredes del canyon y para eso tener una visión amplia es fundamental.
![]() Comprobados los horarios de los autobuses teníamos que coger el de las 04.30 h. puede parecer pronto, pues hay otro a las 04.00. A las 04.20 ya estábamos en la parada y había gente esperando, no mucha pero 10 o 12 personas. Llegamos a Maricopa Point y fuimos los únicos en bajarnos, así que estábamos completamente solos en el mirador, no sólo pudimos contemplar el espectáculo del amanecer sino que además lo hicimos en exclusiva desde este mirador.
![]() Colocamos el móvil a grabar y nos sentamos tranquilamente a gozar del espectáculo de ver salir el sol iluminando las diferentes partes del Grand Canyon, como van cambiando las tonalidades según va subiendo el sol, y aportando relieves en rocas talladas por la naturaleza durante 20 millones de años.
![]() Para realizar la filmación que podéis ver hacen falta algo más de 2 horas de grabación, por lo que estuvimos en Maricopa Point hasta las 07.00. Luego recogimos e hicimos el trail que nos separa de Powel Point, ya que en Maricopa no paran los buses de regreso, eso hay que tenerlo en cuenta ya que al ir dirección Hermits Road para en todos en los miradores, a la vuelta dirección Village, sólo para en algunos, de todas maneras el kilómetro y medio que separa los dos miradores nos vino muy bien para estirar las piernas entumecidas de más de dos horas sin moverse, el sol ya alto iba calentando el ambiente y fue un delicioso paseo.
![]() ![]() Una vez en Powel Point esperamos el bus que ya a esa hora tienen una frecuencia de 15 minutos y nos volvimos al village para desayunar en el hotel, soltar la ropa de abrigo que habíamos necesitado en Maricopa y con el coche trasladarnos hasta el aparcamiento del Visitor Center, desde donde íbamos a coger los buses de la línea Naranja para visitar los miradores de la Yaki Road.
![]() Esta vez fuimos hasta el último de ellos Yaki Point, y desde este, ir volviendo, aunque espectacular Yaki Point nos defraudó un poco, lo esperamos más espectacular por la fama que tiene, también hay que tener en cuenta que nuestras retinas estaban saturadas con la belleza del Canyon, incluyendo amanecer y atardecer y eso influye, de todas maneras para nosotros los más espectaculares son Maricopa, Powell y Hopi Point en la Hermits Road, y Mather Point en la otra zona.
![]() El siguiente mirador fue Pipe Creek Vista, que estando en la Yaki Road se puede acceder en coche y se encuentra en la misma carretera como parte de la Desert View, tiene más afluencia de personas que los otros pero tenemos que decir que visitar el Gran Canyon entre semana en estas fechas es un acierto, no hay ni la décima parte de gente que el día que llegamos, y eso se nota en todo, en los miradores, en los buses y en el tráfico de un punto a otro, por lo que hicimos muy bien al tenerlo en cuenta al diseñar el recorrido, ya que menos afluencia de gente permite ahorrar mucho tiempo y más comodidad para acceder a los sitios hacer la fotos etc.
![]() De Pipe Creek Vista volvimos hasta Mather Point, uno de los miradores que más nos impactó, ya para despedirnos del Gran Canyon, ya que al día siguiente continuamos ruta. ![]() ![]() ![]() Una vez dedicado todo el tiempo que quisimos a despedirnos de Mather Point, cogimos el coche para acercarnos a comer a Tusayan, y así salir un poco del Parque. Aunque poco hay que ver en Tusayan, 2 o 3 tiendas de recuerdos, los típicos sitios de cadenas de comida, Pizza Hut, Mc´Donalds, Wendy etc., un supermercado a unos precios como lo demás, carísimos en comparación con el Walmart de Flagstaff, los hoteles y el aeropuerto es lo que compone Tusayan, así que no hay mucho que ver aquí.
![]() ![]() ![]() Comimos y de vuelta al hotel pasando las barreras de acceso al parque donde enseñas el Annual Pass y el carnet de conducir al Ranger de la garita y hasta el hotel, a descansar del madrugon y a preparar maletas que mañana es día de carretera con otro plato fuerte Monument Valley.
![]() Etapas 7 a 9, total 30
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (25 Votos)
![]() Total comentarios: 28 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |