![]() ![]() Estados Unidos de costa a costa (22 días, 17 estados y 8.500 KM). Roadtrip 2017. ✏️ Blogs de USA
Mi viaje comenzó en San Francisco y acabó en Nueva York.Autor: Batllory Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (11 Votos)
01: San Francisco. 04-07 de Agosto
02: Trayecto San Francisco-Los Ángeles y playas de California
03: Los Ángeles 08-09 de agosto
04: Las Vegas 09-10 de agosto
05: Ruta 66 y Gran Cañón 10-11 de agosto
06: Gran Cañón, Antílope Cañón y Horseshoe Bend
07: Monument Valley, Mexican Hat, Moki Dugway, Muley Point y Ouray.
08: Ouray, Telluride, Dead Horse Point y Canyonlands
09: Arches y carretera escénica 128 en Utah (baño en el río Colorado)
10: Grand Teton y Yellowstone
11: Bighorn, Devil´s Tower, Mount Rushmore y Deadwood
12: Deadwood y trayecto hasta Chicago (1.500 km del tirón)
13: Chicago, la ciudad del viento. 18-20 de agosto
14: De Chicago a las Cataratas del Niágara
15: De las cataratas a Nueva York previo paso por Niagara on the Lake
16: Tres días en Nueva York. La capital del mundo.
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
Tras disfrutar de LA tocaba hacer el petate para visitar Las Vegas. No me quedó nada por ver de esta inmensa ciudad, así que busqué la ruta más corta con el Maps y me adentré en esa jungla de asfalto que rodea a Los Ángeles.
De la salida me llamó la atención que crucé el “río”, por llamarlo de alguna manera. Son los famosos canales que han aparecido en multitud de pelis. Me vienen a la mente Grease, Terminator 2. Abandoné LA con una sonrisa en la cara gracias a ellos. No me resultó para nada difícil la salida y las autopistas, ya digo que con el Google Maps no van a tener problemas. El trayecto LA-LV está bastante bien, la carretera está en un estado perfecto. Hce alguna parada para repostar y estirar piernas y ya empecé a toparme con gasolineras y parajes peculiares. Se cruza el desierto del Mohave cuyo paisaje me gustó. *** Imagen borrada de Tinypic *** Resultó ser una carretera muy amena, nada que ver con el trayecto SF-LA que me pareció pesadísimo. Al cabo de un rato crucé al estado de Nevada y en nada estaba en Primm, famoso por sus outlets y tener los primeros casinos. Está a las afueras de LV de la que solo te separa media hora. El trayecto en total unas cuatro horas y media. (El Maps clava los tiempos). Como no tenía la habitación lista hasta las 14:00, lo que hice fue ir antes en busca del famoso cartel de bienvenida: *** Imagen borrada de Tinypic *** A las dos en punto fui hacia el Bellagio que era donde dormía esa única noche en la ciudad del pecado. Aparqué y entré al hall. Aquí ya ves que estás en un lugar de lujo. Bastante cola pero al haber tanta gente atendiendo en un pis pas estás en el mostrador. En este momento tuve uno de los potrones del viaje. Yo había reservado con antelación una habita con vistas a la fuente pero mientras tecleaba me advirtió que tenían un problema con mi reserva. Por este motivo me hicieron esperar más de la cuenta y como compensación por las molestias la chica amablemente me explicó que me había dado una habitación mucho mejor por el mismo precio (Jou! Jou!). Habitación en el piso 34 de 36 y totalmente centrada a la fuente. Le di las gracias sin especial efusividad porque no sabía muy bien donde me habían metido…estaba un poco perdido por todo. Pasé por el casino, ascensores y subí. Metí mi llave, corrí las cortinas y me encontré con una habitación y vistas que se que nunca superaré (por desgracia). *** Imagen borrada de Tinypic *** Espectacular, verdad? Me quedé durante un rato atontado mirando por los cristales. Haciendo millones de fotos, videos, llamadas a la familia. Subidón. Tras calmarme me pegué una ducha y me cambié de ropa. Solo tenía esa noche así que debía aprovechar muy bien tanto el día como la noche. Llevaba un itinerario bastante bueno y debía cumplirlo al pie de la letra. Comencé yendo al Venetian, así que crucé de acera por el puente que sale del Bellagio bajo un sol abrasador: *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo bueno que tiene Las Vegas es que está bien hecha para que el turista no sufra las incomodidades del desierto. Por ejemplo muchos hoteles están unidos y casi no pisas la calle, disfrutas del aire acondicionado y en algunas zonas hay máquinas que sueltan agua evaporada. Pensé que iba a sufrir más el calor pero se soporta bien. Al llegar al Venetian te encuentras con otra bestialidad de hotel. Realmente te teletransporta a Italia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Son enormes, y si quieres te pegas un día entero ahí metido porque hay un montón de buenas tiendas, pero yo no lo vi necesario. Di una vuelta por todos los pasillos comerciales, los canales y me tomé una cerveza disfrutando del momento. Me supo a gloria. Cuando vi que ya tenía Venetian suficiente, salí a la calle y crucé en busca del Caesar. Otra bestialidad de hotel y lujoso al máximo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Lo mismo que el Venetian, te puedes perder viendo cosas. Pero a mi eso de ver tiendas, escaparates como que no. Seguía paseando sin rumbo y cuando me aburría de verlos, salía. De aqui dirección nuevamente al Bellagio porque quería meterme en la tienda de Coca Cola que está casi llegando al New York, New York. Está bonita e hice unas compras. *** Imagen borrada de Tinypic *** Comenzaba a bajar el sol y los neones hacían su trabajo: dejarme con la boca abierta. Crucé la acera y me metí en el New York. Por dentro no me pareció nada del otro mundo (después de ver Bellagio, Venetian y Caesar, este y el París se quedan cortos). Es muy bonita la foto desde afuera. Desde la acera se ve el Excalibur que es muy curioso. Localicé un mexicano con buena pinta y entré a cenar. Además así cuando saliese sería completamente de noche. Por la noche aquello es otro rollo. Me había hecho una idea muy equivocada de LV, pensé que sería una ciudad muy hortera y para nada. Es una locura pero para bien. *** Imagen borrada de Tinypic *** Me metí en el Paris, París y misma sensación que el New York, más bonito por fuera. Por dentro es un poco, meh. *** Imagen borrada de Tinypic *** Éste está en frente justo del Bellagio, que de noche es impresionante. Me acerqué todo lo que pude a las fuentes para ver el espectáculo desde abajo primero. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando me sentí satisfecho subí a la habitación que era donde estaba el auténtico show. Lo que vi desde allí fue… no se. Me sentí un privilegiado de la vida. Oooootra vez hablando solo me quedé: *** Imagen borrada de Tinypic *** Simplemente emocionante. Volvía a meterme en la cama con una sonrisa. Solo que esta vez puse el despertador para ver el amanecer y vivir otro espectáculo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí el viaje ya se ponía serio y empezaba a ser consciente de que estaba disfrutando de algo que iba a ser imposible olvidar. Solo me queda agradecerle a la chica que se portase tan bien conmigo porque me hizo vivir una noche realmente inolvidable. ![]() Las Vegas me encantó, tal vez dos noches sea lo ideal porque por ejemplo yo no fui por cansancio a la calle Freemont. Pero es que realmente me sentí realizado con lo que vi y ni me importó. Quería disfrutar de la pedazo habitación que me había tocado y pensé que no merecía la pena volver a salir con el coche. Eso sí, los hoteles que a mi me interesaban los vi de forma muy completa en horas y tampoco hay mucho más que hacer en ellos. Vas, los ves, flipas y adiós. Así que más de dos noches yo no haría en un roadtrip. La siguiente etapa ya era ir a la naturaleza pura y dura: el GRAN CAÑÓN. Pero antes de partir por la mañana me metí en el buffet del Bellagio a desayunar y me pegué el homenaje padre ![]() Saludos. Etapas 4 a 6, total 16
Como ya dije al finalizar la anterior etapa, lo que hice nada más levantarme fue bajar al buffet del Bellagio y pillar energías para los siguientes tres meses
![]() Una vez recogido todo y disfrutar por última vez de las vistas de la habitación, me puse manos a la obra con el pedazo de etapa que me esperaba. A partir de LV ya era disfrutar de la naturaleza. Marqué Kingman en el Google Maps y para allá que fui. Al poco de abandonar LV te encuentras de frente la presa Hoover. No me entretuve mucho en ella porque era una etapa con muchas cosas que ver y no podía llegar de noche al Gran Cañón. Un par de fotos, un paseo y vuelta al coche. Unos 15 km antes de llegar a Kingman hay un desvío de unos 5km hacia un pueblo llamado “Chloride”. Siendo sincero fue el que más me gustó junto con “Williams”. No es que tenga mucho que ver, pero parece el típico de película. *** Imagen borrada de Tinypic *** Saliendo de Chloride ya empiezas a ver señales de la Route 66. Una vez en el pueblo hice una paradita para fotografiar la locomotora Santa Fe y tomarme un batido en el famoso restaurante a lo Grease. (MR D´Z). *** Imagen borrada de Tinypic *** Entraba en plena ruta, así que me olvidé del tiempo y fui simplemente disfrutando, viendo el paisaje, etc. Lo siguiente que me encontré fue la “Hackberry General Store”, una antigua gasolinera. Realmente dudo que lo llegase a ser. Por dentro es una tienda de souvenirs. La parada está bien pero tampoco hay mucho que hacer salvo comprar recuerdos. Por cierto, la tienda es cara comparada a los precios de Williams. *** Imagen borrada de Tinypic *** El siguiente pueblo es Peach Springs, creo que es en el que se basa la película de dibujos “Cars”. Ni siquiera paré porque no tiene nada, tres casas feas mal contadas a los lados y ya. Me topé con otro muy nombrado, Selligman. Hice parada pero me decepcionó mucho. Vale que es colorido pero todo parece muy artificial. Incluso hay una zona en la que las fachadas de las casas son falsas. Te acercas y todo es cartón piedra, sin nada por detrás. Una estafa de pueblo. También lleno de tiendas de souvenirs lo que pasa con las tiendas de la ruta es que son todas prácticamente iguales, te venden las mismas cosas, así que vista una, vistas todas. *** Imagen borrada de Tinypic *** En Selligman se me fue la olla y sin darme cuenta me metí en la interestatal por lo que el trayecto hasta Williams, unos 5-10km no lo hice por la ruta. Por aquí ya se la ha comido, así que si van despistados puede que acaben yéndose de ella sin darse cuenta, como me pasó a mi. Podía haber dado la vuelta pero como tampoco era nada del otro mundo, preferí seguir directo. Solo entrar en Williams ya me pareció otra cosa. Este sí que parece un pueblo auténtico. Ves a los autóctonos hacer su vida. Merece una parada larga. Entré a tomar una cerve a un bar que ví muy típico con sus billares, partido de fútbol americano en la tv… el único turista era yo. Y fueron las dos cervezas más baratas de todo el viaje (7$). Tras descansar paseé y busqué souvenirs. Hallé una tienda cuyos precios estaban muy bien. El clásico letrero con fondo blanco a 11$ cuando en la “gasolinera” estaba a casi 20$. Pillé el letrero y una camiseta y me regalaron una gorra y una pulsera. Si quieren llevarse un recuerdo esta fue la más barata (foto). *** Imagen borrada de Tinypic *** En definitiva, este pueblo fue el que me pareció más bonito e interesante con diferencia. Por cierto, al final del pueblo dirección GC como en una especie de oficina de información hay un cartel enorme de la ruta. Lo digo porque mola hacerse una foto en él. *** Imagen borrada de Tinypic *** Para concluir con esta parte de la etapa… La ruta 66, o lo que queda, me pareció una decepción absoluta. Entiendo que es algo que hay que hacer de forma obligatoria si te pilla por allí porque total es un trayecto que no supone mucha pérdida de tiempo. Sin embargo, yo no repetiría. De aquí puse la directa a una de las bestialidades del viaje: Gran Cañón. De Williams a la entrada del parque hay unos 50 km. Yo dormía en Tusayán pero para no perder tiempo lo que hice fue hacer el check in a la vuelta (ya de noche y tras ver el lado oeste del parque). De camino sufrí las inclemencias meteorológicas porque a mano izquierda se armó una mega tormenta eléctrica con lluvia torrencial. Como no estoy acostumbrado aminoré mucho la marcha y perdí un tiempo bastante valioso. Pero como todo no puede ser malo, le daba un toquito especial al paisaje. Como aún estaba lejos del parque, iluso de mi, pensé que por aquella zona no habría tan mal tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegué a la entrada y no había cola (me sorprendió porque era pleno agosto). Pagué 25$ y me dieron todo tipo de info. Lo que les recomiendo es que lleven un itinerario de antemano estudiado, aunque luego dentro del parque no se pierde apenas tiempo porque los americanos lo tienen cuadrado al milímetro. Pero cuando van en un viaje en el que deben cumplir a rajatabla el horario creo que es primordial. Yo entré sobre las 17:30. Así que solo podía ver los miradores que tenía “marcados en rojo”. Aparqué el coche en el primer parking que vi y comencé a andar por los que tenía más cercanos; Mather Point y Yavapai Point. Como ya dije, iluso de mi, creía que escamparía… pues no. Salí del coche y lluvia torrencial. No solo eso, sino que cuando llegué al primer mirador apenas se veía por la fina capa de lluvia. Impresiona pero con este manto de lluvia algo menos. Estuve implorando a Thor para que dejase de martillear y voilá! A los 15 minutos de estar allí, de forma sorprendente, salió el sol. La tormenta se alejó y se puso justo en frente. Y entonces si que pude ver el GC en todo su esplendor mientras caían rayos de fondo, lo que convertía a la estampa en algo de otro planeta. Mientras hacía mil videos y mil fotos me dió por mirar a la derecha y aparece de repente un super doble arcoíris!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El cañón es otro paraje del que poco se puede decir. Cualquier adjetivo se queda corto ante semejante maravilla. Además, por muchas fotos que hagas, cuando llegas al hotel ves que no hay comparación, que es imposible captar algo tan impresionante. A su lado, no somos nadie. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras estar más de media hora paseando, haciendo fotos y simplemente sentado observando… comencé la ruta hacia el lado oeste del parque, el que dicen es más espectacular. (Comparto dicha afirmación aunque todo el conjunto es acojonante). Como está todo organizado al milímetro, no es necesario tener coche. Pillé la línea naranja hasta el visitor center, desde aquí la azul hasta donde comienza la línea roja. En las paradas no se espera más de 10-15 minutos. No sale un bus hasta que no llega el otro. Es como una cadena perfecta. En la línea roja tenía tres miradores apuntados pero como quería disfrutar tranquilamente sin andar con prisas, decidí a última hora ver solo Powell y caminar hasta Hopi para ver bien todo el atardecer mientras paseaba. Pima Point lo vería a la mañana siguiente. Comienza a descender el sol y el GC cambia a tonos rojizos. Espectacular. Ves el sol poniéndose al fondo. Imágenes difíciles de olvidar. Y a todo esto, justo en frente una tormenta eléctrica, así que todos los presentes allí veíamos dicho atardecer mientras caían rayos. Insuperable. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí uno de los mayores fotones en todo el viaje, capté un rayo!!!! *** Imagen borrada de Tinypic *** Me había empapado bien de la información del foro. Sabía que no debía ponerme nervioso por los últimos buses. Lo que hice fue quedarme ahí sentadito y seguir haciendo fotos, quedé casi solo y cuando ya había tenido cañón suficiente me fui a la parada. Es casi imposible quedarte sin bus de vuelta porque los miradores están pegados a la parada y los ves tanto llegar como marchar. Eso sí, ojito con recordar bien donde dejaron el coche porque volviendo no se ve absolutamente nada. Cuidan un montón la contaminación lumínica y es facilísimo perderse. Yo estuve cerca de media hora buscando mi coche y con la linterna del móvil no se veía nada. Al final un golpe de suerte hizo que lo encontrase. Una vez dentro del bólido y ya tranquilo (empecé a impacientarme justo cuando di con él) regresé a Tusayán que queda a diez minutos saliendo del parque dirección sur. El hotel era el Red Feather Lodge, que era cojonudo. Busque el Yippe ei steakhouse donde cené como un auténtico marajá. El consejo que doy, sin querer quedar de pedante, es que compensa quedarse en Tusayán aunque el hotel salga algo más caro. Quedarse en la Ruta 66 para luego ir al GC es un atraso. Hay que meterse una hora de trayecto, hora que puedes aprovechar por el parque. No se arrepentirán. Revisión de fotos tras la cena, estudio de la siguiente etapa que también apuntaba a inolvidable y al sobre la mar de a gusto con la felicidad de aquel que sabe que lo ha hecho a la perfección. Etapas 4 a 6, total 16
El once de agosto con las ganas de volver al parque enseguida estaba en planta. Busqué sitio para desayunar al lado del hotel y arranqué. Esta etapa también apuntaba a estratosférica. Debía ver la otra parte del parque, llegar a Page para hacer la excursión del Antilope, ver Horseshoe Bend y terminar en Monument Valley, donde haría noche.
El día había amanecido totalmente despejado. Por suerte también iba a ver GC con sol. Como ya dije me había quedado por ver un mirador que me interesaba del ala oeste, Pima Point. Entré en el parque con el ticket del día anterior, solo debes ponerlo en el parabrisas y el ranger te da paso. Como ya conocía el funcionamiento del parque, lo que hice fue dirigirme en mi coche a donde empieza la línea roja y busqué sitio por allí. Así evitaba perder el tiempo de forma innecesaria con los buses. A esa hora, sobre las 10:00, si tuve que esperar algo de cola, en torno a 20-30 min. Va rápido porque, como comenté en la anterior etapa, funciona como una cadena y casi es matemática. Cuando me di cuenta estaba dentro del bus. El chófer muy enrrollado, cada vez que había un animalito paraba y nos avisaba por megafonía. De camino vas viendo todos los miradores y el trayecto es precioso. En Pima Point vuelta a flipar. Creo que desde este mirador el atardecer puede ser también muy bonito. Tras media hora por allí danzando volví al comienzo de la línea roja para ir a por el coche y empezar a ver la Desert View (ya en dirección Page). *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Fui parando en los miradores que me encontraba, pero también es cierto que todos están enfocados en la misma dirección y pueden ser muy similares. Aquí el cañón empieza a abrirse y tal vez por eso sea menos espectacular. Llegué a la torre vigía, que era el último. Aquí cuando lleguen fíjense que a mano derecha hay una especie de camino que baja (por detrás de las vallas) y llega cerca del precipicio (no hay peligro salvo que hagan el idiota). La foto es espectacular y estarán mucho rato solos porque nadie lo recorre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Me despedí con tristeza y enfilé Page. Tras un par de horas empecé a ver el Powell Lake de fondo, es enorme. Puse en el Google Maps “Dixie´s Lower Antilope” (con quien había contratado la excursión) y allí que me llevó. Tenía entrada para las 16:00, a las 15:00 llegué, para no perder tiempo les pregunté si podía adelantarla y no hubo problemas. Tampoco hacía falta llevarlas porque había, no se agotan. Pero bueno, para evitar sustos yo no me la jugaría. Aquí se nota que no se encargan de la organización los americanos porque la misma brilla por su ausencia y es todo bastante cutre. Te hacen esperar en una especie de chamizo y te van llamando. Los grupos eran de unas 15-20 personas. Mi guía era un chico majete que nos puso al día sobre su tribu. Pese a ser bastantes grupos dejan un tiempo prudencial para que no nos solapemos. Durante mucho rato puedes hacer fotos sin que salga nadie. Además los propios guías te sacan fotos muy chulas uno a uno. También te indican los filtros a poner en el móvil para que salgan más espectaculares o truquillos para que aparezcan caras, animales... *** Imagen borrada de Tinypic *** Empiezas a descender y la verdad que hay tramos que acojonan. Son unas escaleras bastante empinadas y hay mucha altura. Yo no lo recomendaría para gente mayor con movilidad reducida o niños menores de 10-12 años que son algo trastos. Es fácil que se peguen el hostión, ojocuidao con esto. *** Imagen borrada de Tinypic *** La excursión dura en torno a la hora y media. Es bastante amena. Merece la pena. Y te pones a jugar con los filtros creando auténticos fotones que servirían como fondos de pantalla. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando salí serían las 17:00 y puse rumbo a Horseshoe Bend. Amenazaba lluvia pero aguantó. Llegué al parking, que estaba a tope, y comencé la caminata. Duraría unos veinte minutos y es una auténtica romería. Estaba petadísima. *** Imagen borrada de Tinypic *** Para mi esta fue una de las imágenes del viaje. ACOJONANTE. Me puse centrado a la herradura y repté por una piedra para poder asomar la cabecina y ver la caída. Saqué la mano para hacer unas cuantas fotos con el móvil y empezó a temblarme todo. Vaya impresión. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí me senté para descansar y disfrutar del paisaje y debo decir que los humanos somos unos inconscientes. Menudo dolor de barriga me entró por ver a la gente jugándose la vida por cuatro likes. Más pronto que tarde alguien será noticia por perder la vida allí. Si se sientan y observan el percal, además del paisaje, podrán ver a auténticos renacuajos corretear por allí como Pedro por su casa y a sus padres despistados haciendo fotos, chavalillas posando a lo modelo a un centímetro de la caída que el suelo es de arenilla y resbala, al típico que se sentaba en el borde con las piernas totalmente fuera!! En serio, es para matarlos a todos. Un golpe de viento y se hubiesen ido para abajo unos cuantos. Y no es descabellado porque cuando me iba llegó una tormenta de arena que te impedía casi andar. Ya digo que por desgracia, terminará sucediendo. Y espero que por culpa de estos tolais no toquen con construcciones en forma de muros o vallas un sitio tan espectacular. Es que lo que impacta es verlo tan salvaje (y a la vez cuidado). Ejemplo de macaco jugándose la vida: *** Imagen borrada de Tinypic *** Volví por el camino y ya puse rumbo a Monument Valley. Mi intención era ver el atardecer pero entre que ya era tarde, y que perdía una hora (si no recuerdo mal), ya llegué de noche cerrada a mi hotel, el Goulden Lodge. Fue una pena porque viendo fotos es algo que debe poner los pelos de punta y estuve a nada. Sin embargo, lo que estaba viviendo era tan impactante que ni me cabreó perdérmelo. Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |