![]() ![]() Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) ✏️ Blogs de Marruecos
Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los Viajes de Ali Fog, con un montón de fotos, vídeos, mapas...Autor: Ali_laporta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.4 (14 Votos)
01: Introducción
02: Jueves 14 de septiembre - Comienza la aventura
03: Viernes 15 de septiembre - Tánger - Chefchouen
04: Sábado 16 de septiembre - Chefchouen - Volubilis - Fez
05: Domingo 17 de septiembre - Fez
06: Lunes 18 de septiembre - Rabat - Casablanca
07: Martes 19 de septiembre - Marrakech
08: Miércoles 20 de septiembre - Alto Atlas - Valle de Ounila - Ourzazate
09: Jueves 21 de septiembre - Ante Atlas - Valle del Draa - Zagora (ciudad)
10: Viernes 22 de septiembre - Desierto de Zagora - Ramlia - Desierto de Merzouga
11: Sábado 23 de septiembre - Desierto de Merzouga
12: Domingo 24 de septiembre - Auténtica boda bereber
13: Lunes 25 de septiembre - Todra - Dades
14: Martes 26 de septiembre - Marrakech
15: Miércoles 27 de septiembre - Vuelta a casa
16: ANEXOS
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 16
Hemos dormido como troncos, y eso que hemos tenido que hacer algún cambio antes de dormir, porque las almohadas miden cómo 30 cm de alto
![]() ![]() ![]() ![]() A las 9 y 20 ya estamos en camino, rumbo a Marrakech. Como no conducimos nosotros, no me he dado cuenta de contar que hasta ahora hemos pasado por un montón de peajes y, cuando le pregunto a Zaid me dice que, aunque no lleva las cuentas exactas, cree que desde que empezamos el viaje habrá pagado unos 400 dirham de peaje ![]() Llegamos a Marrakech hacia las 13 horas. Como el riad se encuentra dentro de la medina y el coche no puede entrar, viene a buscarnos un señor muy majete con su carro para llevarnos las maletas. La situación es bastante graciosa porque los callejones son muy estrechos y algunos tienen escalones y, aunque los coches no pueden pasar, pasan motos sin parar a toda velocidad, mientras que el señor va tirando del carro... Surrealista! ![]() ![]() Tras 10 – 15 minutos de caminata, le damos una propina de 20 dirham, porque ha sido muy amable. Llegamos al riad, que es el riad Marana y mientras rellenamos el papel con los datos del pasaporte y nos terminan de preparar la habitación, nos obsequian con un té de menta. ![]() Que de verdad que les agradecemos mucho, pero debo decir que con más de 30° y sudando a chorros, tener que tomarse un té hirviendo es una pequeña putada ![]() ![]() ![]() Pedimos disculpas a la guía e iniciamos la tournée. La guía ni se presenta ni nos pregunta nuestros nombres, simplemente empieza a andar y nos dice que la sigamos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Dentro nos espera la encargada. Como no sabíamos que nos iba a explicar de qué iban los productos y pensábamos que sólo íbamos a entrar a mirar, Nacho sale a comprar una botella de agua, cosa que a la guía no le debe parecer muy bien, porque pone mala cara ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aparte de esto, la dinámica de la visita es que ella va caminando completamente a su bola sin mirar para atrás en ningún momento por si le seguimos o si estamos sacando fotos, y nosotros tenemos que ir siguiéndola como perrillos falderos sin que nos dirija la palabra ni nos explique nada ![]() Lo último que visitamos es la Medersa Ben Youssef, por la que tenemos que pagar 20 dirham cada uno y donde también nos da las explicaciones oportunas. Bueno más bien a mí, porque Nacho va completamente a su aire. Cuando nos dice que podemos ir a ver las habitaciones de arriba, es como una pequeña liberación el poder separarnos de ella un rato, porque es que da hasta mal rollo de lo seca que es. De aquí ya nos acompaña hasta la calle donde se encuentra nuestro riad, menos mal… Tenemos unas ganas de perderla de vista... Eso sí, justo al final nos echa una sonrisa y nos dice que ojalá estemos contentos con la visita que hemos hecho con ella… Es una broma?? Le damos las gracias de forma seca y nos vamos ![]() Eso sí, tengo que decir que pese a lo antipática que era la guía, hemos disfrutado mucho paseando por el zoco y viendo las distintas tiendas, que era lo que yo me había esperado en la medina de Fez. Este zoco ha cumplido ampliamente mis expectativas ![]() ![]() ![]() ![]() Le cuento a Zaid lo ocurrido, para que sepa cómo funciona la guía con la que trabajan. Al llegar a llegar a la habitación descubrimos que no somos los únicos inquilinos de la misma y que tenemos una familia de hormigas gigantes viviendo con nosotros... ![]() Tras una hora de relax en la habitación, salimos a recorrer el zoco por nuestra cuenta. Me encantan todos los puestos tan coloridos y llenos de cosas variadas ![]() ![]() Después de esto, estoy agotada y deshidratada, por lo que buscamos una terraza con vistas a la plaza Jemaa el-Fna, que ya empieza a llenarse de ambientillo. Acabamos en L’ ancien cafe, que tiene buenas vistas y precios asequibles aunque sean el doble de lo normal (2 refrescos = 40 dirham). También wifi, que me permite recibir la respuesta que me da Zaid, y donde me explica que ellos siempre trabajan con otra guía, pero como para hoy estaba ocupada, esa otra guía habitual llamó a la que nos llevó hoy a nosotros ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos al riad a las 21.30 horas, ya que habíamos programado la cena para esa hora. Cuando bajamos a cenar, cuál es nuestra sorpresa cuando vemos que nuestra mesa ya tiene los platos encima de la mesa. Hoy no podremos elegir entre los distintos platos de un menú y no sólo eso, sino que el menú que nos han elegido está basado todo en las verduras, excepto un muslo de pollo. Qué bien… ![]() ![]() Tras cenar, salimos a dar una vuelta por la plaza Jemaa el-Fna. Está súper ambientada, llena de gente, llena de puestos diversos, muchos de ellos para tomar zumos de naranja recién exprimido, un montón de puestos de comida, y varias personas haciendo diferentes espectáculos rodeados por un montón de gente. Debo decir que me esperaba cosas más exóticas como las serpientes y demás pero, por más vueltas que damos, no vemos nada por el estilo. Así que disfrutamos un poco del ambiente, teniendo bien agarradas las riñoneras puesto que hemos leído que es un lugar muy favorable para los carteristas. Había leído que en toda esta zona podía haber bastante problema con los hombres árabes que intentasen manosear a las mujeres pero, como ya me pasó en Fez, no hemos visto nada del estilo y hemos estado muy tranquilos y relajados durante todo el paseo por el zoco y por la plaza. Gastos totales del día entre los 2: 644,5 dirhams, unos 65 €. Propina maletero: 20 Comida: 175 Agua: 3,5 Entrada Palais Bahía: 20 Agua: 10 Herboristería: 200 (120 + 80) Propina masaje: 20 Medersa: 40 Placa mecánico: 50 Pintalabios: 60 Refrescos L'ancien café: 40 Agua: 6 Etapas 7 a 9, total 16
Esta ha sido la primera noche que hemos necesitado el aire acondicionado. Nos despertamos a las 7.45 horas y, tras desayunar, viene a recogernos el mismo señor de ayer con su carro para las maletas. Le damos de nuevo 20 dirham de propina, pues es muy amable y simpático. Nos lleva hasta Zaid, nos despedimos de Marrakech e iniciamos nuestro viaje hacia el Gran Atlas. Paramos de camino a tomar algo en un restaurante de carretera (Restaurant Tizi Ait Barka), que tiene 2 terrazas con vistas al principio del valle. Hay varias furgonetas aparcadas con turistas. Compramos 2 botellas de refresco y una chocolatina por 35 dirham y le cambiamos dinero a Zaid de nuevo, ya que el dinero baja como la espuma. Le damos 200€ y nos entrega 2.180 dirham (de nuevo el cambio de 1€ a 10,90 dirham).
Continuamos ruta y paramos a los pocos minutos a sacar una foto en un mirador muy bonito, donde se ve un valle súper chulo atravesado por un río seco, del que vemos el curso serpenteando por el valle, además de la carretera de motaña. ![]() Durante todo el viaje en coche vamos hablando sin parar con Zaid y riéndonos los 3 un montón ![]() ![]() ![]() ![]() La siguiente parada es en el pueblo bereber de Ait Ben Ammar, donde sacamos unas fotos desde la distancia. De aquí seguimos hasta el pueblo de Telouan. Para llegar hasta él hay que atravesar un camino de tierra a medio construir, durante más de media hora, por el que veo difícil pasar si no es en 4x4 o en un coche normal pero muuuy despacio. Son las 13.30 horas cuando llegamos. Comemos justo al lado de la kasbah, en Le lion d’ or Atlas (www.tripadvisor.es/7302722?m=19905). Probamos nuestro primer couscous y nuestra primera pastela de cordero. Quitando las verduras que vienen con el couscous, lo demás está muy rico! ![]() ![]() ![]() Nos sacamos un montón de fotos, y la primera con Zaid, aunque seguro que no será la última. Hemos pasado un viaje muy divertido en coche, riéndonos un montón. No me considero una chica de risa fácil, por lo que valoro un montón lo mucho que me estoy riendo durante todo el viaje, gracias a la compañía de Nacho y de Zaid ![]() A modo anécdota, Zaid nos cuenta que en algunas zonas de Marruecos es frecuente que haya alguna chica guapa en la carretera haciendo autostop y cuando el “ingenuo” conductor para para "socorrerla”, aparecen un montón de tíos y le roban. De aquí nos dirigimos por la misma carretera aunque ya asfaltada, hacia la kasbah de Ait Ben Haddou. Son las 15.10 horas. Toda esta zona conforma el valle de Ounila, cuyas laderas son totalmente áridas, mientras que por donde trascurre el río Ounila, a lo largo de todo su cauce está lleno de vegetación. Es una pasada observar esos contrastes y ver cómo el agua es sinónimo de vida ![]() ![]() ![]() ![]() De aquí volvemos a la carretera asfaltada, atravesando el valle de Ounila, hasta llegar a la kasbah de Ait Ben Haddou, la más famosa y visitada de Marruecos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que aparece en multitud de películas como Gladiator, El reino de los cielos, La joya del Nilo o Juego de tronos. Viendo esto, no me imaginaba que no hay que pagar entrada, a no ser que se quiera visitar alguna de las casas habitadas, lo que costaría 10 dirham por casa. La historia es que el gobierno quería poner una entrada general de pago, pero como en su interior aún viven unas 8 familias, estas se negaron para poder cobrar ellas directamente a los turistas si quieren visitar sus casas ![]() ![]() ![]() Subimos hasta arriba del todo, desde donde las vistas son espectaculares, pero tengo que reconocer que no las puedo disfrutar al 100% porque me dejé el agua en el coche y me siento todo el trayecto medio deshidratada, pero muy exagerado… Tengo la boca como una alpargata, por lo que sólo puedo pensar en beber agua… Qué rabia! ![]() ![]() ![]() ![]() La visita en general me parece una pasada, pese a que casi no lo cuento… Son las 17.30 horas y nos dirigimos hacia el riad de Ourzazate, ya que Zaid nos ha planteado ir a los estudios de cine de la ciudad, a la que se la conoce como el Hollywood de Marruecos, pero la verdad es que no nos apetece nada. Ourzazate significa, en bereber, “sin ruido “ o “el silencio”, ya que hasta que se convirtió en zona cinematográfica, era un lugar muy tranquilo. También se le conoce como “la puerta del desierto”, puesto que desde aquí se puede acceder tanto a Merzouga como a Zagora (2 de los 4 desiertos que podemos encontrar en Marruecos). Llegamos al riad a las 18 horas. Se trata del Dar Chamaa. Nada más entrar en la recepción, nos sonreímos ilusionados… Nos gusta este hotel!! ![]() ![]() Nos ha encantado el día de hoy, ya que hemos visto paisajes muy hermosos, que por momentos nos hacían sentirnos en otro planeta… Además, nos hemos divertido y reído un montón los 3, por lo que le doy un 10 al día de hoy. ![]() ![]() ![]() ![]() A las 21 horas bajamos a cenar. El primer plato nos lo traen directamente, por lo que no podemos decir nada. Es la típica ensalada marroquí. Nos dicen que hay un segundo y un tercer plato. El segundo es una especie de empanada “vegetable” y nos quedamos con cara de... En serio?? ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto, que llevo un par de días joribiadilla de la barriga y claro, dicen que no puedes beber ni una gota de agua cuando vienes a estos países pero, qué pasa cuando te bañas en la piscina y te hacen una aguadilla y tragas medio litro de agua de piscina marroquí??? Pues que no ayuda mucho si ya estabas un poco mala de la barriga… ![]() ![]() Gastos totales del día entre los 2: 396 dirhams, unos 40 €. Propina maletero: 20 Refrescos + chocolatina: 35 Baño: 1 Comida: 235 Kasbah: 40 Bebida: 25 Rosa del desierto: 25 Cena: 15 Etapas 7 a 9, total 16
Bajamos a desayunar a las 9.30 horas. Un desayuno tipo buffet, aceptable. Cerramos las maletas y vamos hasta recepción, donde nos entregan la ropa y nos cobran 371 dirham… En serio????
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al poco de iniciar la ruta, paramos en un mirador para contemplar la garganta de Tizi'n – Tinififft. ![]() Impresionante! ![]() ![]() Paramos a ver el palmeral del Valle del Draa desde el “Panorama de Agdz”, antiguo cuartel militar. El palmeral está compuesto por más de 240 km de palmeras, atravesadas por un río de casi 1200 km de longitud. Es una pasada! ![]() ![]() Atravesamos un poquito del palmeral dando un paseo mientras Zaid nos espera delante con el coche, y luego atravesamos un buen tramo en el 4x4 por una carretera secundaria atravesando un montón de pequeños pueblos bereberes. ![]() Hemos traído caramelos para los niños, y vamos repartiendo unos cuantos desde el coche en las zonas donde no hay mucha aglomeración de niños, para evitar peleas pero, como al final vamos a conocer el pueblo de Zaid, quiero guardar la mitad de los caramelos que traemos para repartirlos allí. Cerca del riad, Zaid nos da 3 alternativas para después de comer: Ir a visitar una antigua biblioteca coránica, ir a visitar una kasbah subterránea o ir a tirarnos a la piscina. La verdad es que he estado bastante agobiada en el coche por el sol y el calor, así que decidimos sin dudar ir a la piscina Llegamos al riad Lamana a las 14.20 horas. Se encuentra en medio del palmeral. La entrada es a través de unos rosales con el suelo lleno de pétalos que se han caído… Me encanta!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A los pocos minutos Nacho se va dentro de la cabaña a dormir una buena siesta y yo me quedo a mi aire en la terraza hasta que llega la hora de prepararse, porque Zaid nos va a venir a buscar para enseñarnos la ciudad de Zagora. Cuando sacamos las prendas que llevamos ayer a lavar, reconozco que están perfectamente dobladas y envueltas en 4 bolsitas pero vamos, que con lo que nos han cobrado, no me esperaba menos. Quedamos con Zaid a las 18.30 horas en la recepción del riad. Llega puntual como siempre. Nos lleva hasta el centro de Zagora y nos deja allí para que demos una vuelta a nuestro aire. Quedamos con él a las 20.30 horas en un punto en concreto. Damos una vuelta por la zona, pero tampoco hay mucho que ver y, tras ver el atardecer justo delante de algo que parece la zona donde ponen el mercado, lleno de basura (no encontramos un sitio mejor que nos permita ver el atardecer), vamos a tomar algo a una terraza. ![]() Tomamos nuestros ya habituales refrescos por 20 dirham los dos. Cuando llega Zaid, nos acercamos hasta una pequeña tienda para comprar un pack de seis botellas de agua grande y tres botellas de Fanta de naranja. Vista la deshidratación (creo) que he sufrido los dos últimos días y puesto que mañana nos vamos a adentrar en el desierto, quiero ir bien abastecida. Nos cobran por todo 58,5 dirham. De aquí ya volvemos al riad y nos disponemos para la cena. Por suerte, hoy hay para elegir 4 platos de primero y cuatro de segundo. Tanto Nacho como yo volvemos a elegir la tortilla francesa de primero, aunque a este ritmo se nos va a poner el colesterol por las nubes... ![]() La verdad es que aunque hoy ha sido un día bastante tranquilo, estoy muerta de sueño y mañana toca madrugar, ya que quedamos con Zaid a las 9 horas, así que hoy un poco antes de lo habitual para la cama. Dios, qué susto!!! ![]() ![]() ![]() ![]() Gastos totales del día entre los 2: 784,5 dirhams, unos 79 € (vamos in crescendo). Lavandería: 371 Comida: 320 Refrescos: 20 6 aguas grandes + 3 fantas: 58,5 Cena: 15 Etapas 7 a 9, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.4 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |