Nos levantamos a las 8.30 horas y nos ponemos en marcha a las 10 horas. En un principio íbamos a marchar a las 9 de la mañana, pero ayer Zaid nos dijo que nos concedía hasta las 10 horas, en vista de que yo me iba durmiendo por los rincones


Me ha gustado el día de ayer, porque me parece que he vivido una experiencia única, pero es verdad que no me ha llenado del todo, en el sentido de que era todo muuuuuy lento y muy separatista. Yo pensé que por lo menos en las bodas no habría esa separación, pero no. Se supone que después de cenar los hombres, cenarían las mujeres, y luego ya se juntarían un rato… Pero ya no me lo dio para verlo…
Pasamos en coche por el pueblo de Jorf, donde la tradición “obliga” a todas las mujeres a ir vestidas de negro de pies a cabeza, con esas especies de sábanas (es que Zaid nos dice que les dan ese uso cuando van a dormir), y a taparse la boca por respeto a sus maridos, cada vez que se cruzan con otro hombre, es decir, cada 2 metros…

A pocos km, paramos en un lugar impresionante (Khettara), donde hay cientos de pozos hechos a mano desde el siglo XVII, todos conectados entre sí por abajo por galerías de más 3 de metros de alto, para llevar las aguas desde el cruce de varios ríos hasta los pueblos. Es impresionante!





El chico que nos da la explicación, nos cuenta que los pozos tienen entre 10 y 20 metros de profundidad (más profundos cuanto más cerca de las montañas, y menos cuanto más cerca de los oasis). No sabe concretar cuántos pozos hay, porque nos dice que ellos los cuentan por líneas: hay 320 hileras llenas de pozos cada una de ellas, cada una mide entre 10 y 20 km, y hay un pozo cada 30 metros

A los pocos metros nos encontramos con una señal de tráfico de “precaución paso de dromedarios”. Hay que ver lo que da de sí una sola señal de tráfico, para sacarnos un montón de fotos chorras… Jajaja


Continuamos hasta parar en “souvenir Aicha”, una turistada donde nos visten en 10 segundos con ropa tradicional del color que elegimos. Nos llevan fuera para sacarnos unas fotos con una bandera bereber y las palmeras de fondo, y ya nos llevan de nuevo a la tienda para quitárnoslo todo y ofrecernos turbantes, pantalones, etc. No nos interesa comprar nada. Compramos en la tienda de al lado una coca cola y unas Pringles por 30 dirham, y tomamos un “vermut” rápido con Zaid, que toma té y almendras sin sal.
Y llegamos por fin al valle del Todra, con unas vistas impresionantes, con las kasbah y las palmeras


Son las 14 horas y vamos rumbo a la garganta del Todra. Las vistas por el camino son espectaculares, preciosas… Me encantan!!




Comemos a 5 minutos, en el Dar Ayour (www.tripadvisor.es/1047447?m=19905). Zaid ya nos había gestionado previamente para que nos pusiesen tortilla francesa y pollo a la parrilla (un tanto seco y churruscado, pero bueno). Pagamos 150 dirham por los 2. Tras la fruta del postre, nos ponen un té hirviendo, qué manía, con el calor que hace, por Dios!!

Salimos rumbo al hotel Xaluca, en Dades. El nombre viene por sus dueños de origen catalán: Xavier, Lucas y Carlos. Por el camino Zaid y yo vamos cantando a voz en grito la BSO de Titanic, “My heart will go on”, de Celine Dion. Jajajaja






Pasamos la tarde de relax y a las 20.15 horas vamos a cenar. Al final, para variar, ni atardecer ni nada con ese polvo. Hay buffet libre para cenar, bieeeeen!!!



Gastos totales del día entre los 2: 221,5 dirhams, unos 22€.
Propina pozos: 20
Coca cola + Pringles: 30
Comida: 150
Propina baño: 1,5
Cena: 20