![]() ![]() Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 ✏️ Blogs de Peru
Mi viaje por Perú - ImpresionanteAutor: Aini11 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (11 Votos) Índice del Diario: Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017
01: Resumen del Viaje - Precios, Hoteles, transportes, tours, vacunas...
02: Día 1 y 2 - Madrid – Lima – Paracas (paseo entre flamencos)
03: Día 3 - Islas Ballestas + Reserva de Paracas + Oasis Huacachina (buggies)
04: Día 4 - Líneas de Nazca + Cementerio Chauchilla + Planetario
05: Día 5 - AREQUIPA - la cuidad blanca
06: Día 6 - Valle de Colca I (Reserva vicuñas, mirador volcanes, termas)
07: Día 7 - Valle de Colca II (Cruz del Condor + Yanque + Chivay) + Puno
08: Día 8 - Lago Titicaca (Uros + Taquile)
09: Día 9 - Cuzco (City Tour - Qorikancha + 4 Ruinas)
10: Día 10 - Valle Sagrado I (Trekking Ruinas, sorprendente! + Pisac + Ollataytambo)
11: Día 11 - Valle Sagrado II (Ollataytambo)
12: Día 12 - La Selva de MACHU PICCHU (Jardines y Catarata de Mandor)
13: Dia 13 - Machu Picchu y Huayna Picchu
14: Día 14 - Cuzco + Viaje hacia la Cordillera Blanca (Avión Lima + Bus Huaraz)
15: Día 15 - Tour Glaciar de Pastoruri
16: Día 16 - Trekking Refugio Perú Pisco + Laguna 69 (Parte I - Inicio Ruta)
17: Día 17 - Trekking Refugio Perú Pisco + Laguna 69 (Parte II - Fin Ruta)
18: Día 18 - Iquitos
19: Día 19 - Lodge SELVA (Día I - Paseo cerca del lodge + barca nocturna con Caimán)
20: Día 20 - Lodge SELVA (Día II - Entre monos, pirañas y tarántulas. Atardecer)
21: Día 21 - Lodge SELVA (Día III - Delfines, Perezoso, aves prehistóricas...)
22: Día 22 - Lodge SELVA (Día IV - Paseo en Barca en busca de los Papagayos)
23: Día 23 - Lima Y Día 24 - Vuelo Lima - Madrid
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 23
![]() Día 16 - Trekking Refugio Perú Pisco + Laguna 69 (Parte I - Inicio Ruta)Trekking Refugio Pisco + noche en el Refugio
TRANSPORTE HUARAZ a INICIO TREKKING - 5.00am
Duración del viaje 3 horas desde Huaraz hasta Cebollapampa. Nos vinieron a recoger a las 5.00am en una minivan, paramos a desayunar ya pasado Yungay en el camino sin asfaltar hasta Cebollapampa que es desde donde se empieza tanto el Trekking de la LAGUNA 69 como la subida al REFUGIO PERU PISCO. El mismo hotel nos gestionó con una agencia el traslado y recogida al inicio del Trekking. 45 soles por persona (ida). El mismo transporte que nos llevó es el que lleva a la gente para hacer el Trekking de la Laguna 69 de un día (siendo el precio de este trekking 45 soles, lo mismo que nos cobraron a nosotros ya que al final la ruta a la Laguna 69 también la haces un poco a tu aire, y más cuando cada uno sube a su ritmo ya que es durilla la ruta) LAGO LLANGANUCO --> Te paran 5 minutos para sacar unas fotos a la orilla del lago con sus aguas turquesa. LAGO LLANGANUCO y CALLEJÓN de HUAYLAS
![]() CEBOLLAPAMPA --> Inicio Ruta - 10.00am hasta 13.30 TREKKING - TRAMO CEBOLLAPAMPA - REFUGIO PISCO ![]() 3 horas y 15 minutos de subida. Se inicia la ruta en Cebollapampa a 3.900m y se llega hasta el Refugio Pisco 4680m. ![]() Nos bajamos la siguiente ruta aunque no pudimos llegar hasta la Morrena. Ya se nota la altura y cansa moverte. es.wikiloc.com/ ...d=14909840 REFUGIO PERÚ PISCO ![]() Reservamos noche directamente con el Refugio. Con media Pensión 95 Soles por persona. Os dejo en enlace donde encontramos información. refugiosandinos.com/ ...ugio-peru/ VISTAS DE LA CORDILLERA BLANCA --> Estos son algunos de los picos que se pueden ver: Huascaran (6.768 m), Chopicalqui (6.354 m),Nevados Hunadoy (6.360 m) y el Nevado Pisco (5.752 m) por el cual se da nombre al refugio que está bajo este pico. PASEO ALREDEDOR REFUGIO CENA --> A las 18.30 sirvieron la cena a todos los que estábamos en el refugio, siendo un primero de pasta y un segundo de carne. SACO DE DORMIR --> Alquiler por 17 Soles por saco Aunque hay literas y mantas, es recomendable además llevar saco de dormir ya que hace frío dentro del Refugio. Nosotros alquilamos sacos con la misma agencia que nos hacía los traslados a través del hotel. Pero en Huaraz hay varias agencias que realizan este tipo de turismo y pueden alquilarte sacos. . Etapas 16 a 18, total 23
![]() Día 17 - Trekking Refugio Perú Pisco + Laguna 69 (Parte II - Fin Ruta)Trekking Refugio Pisco + Laguna 69 + Cebollapampa (Fin Trekking)
TREKKING REFUGIO PERU PISCO - LAGUNA 69 - 9.00 hasta 15.00
--> TRAMO - TRAMO REFUGIO PISO - LAGUNA 69 ![]() 3 horas desde el Refugio Pisco hasta la Laguna 69 La ruta es muy bonita, sintiéndote rodeado por picos nevados de 6.000 metros de altura. Lo único que a nosotros nos salió un día nublado, cayendo agua-nieve en un pequeño tramo, por lo que no pudimos ver bien todos los picos pero si ya nos pareció impresionante con ese día si tienes la suerte de disfrutarlo despejado tiene que ser espectacular. --> LAGUNA 69 ![]() ![]() --> LAGUNA 69 A CEBOLLAPAMPA 2 horas y 15 minutos desde la Laguna 69 hasta Cebollapampa donde nos recoge el bus para llevarnos a Huaraz. ![]() TRANSPORTE FIN TREKKING - HUARAZ - 15.00 Quedamos con la agencia sobre las 15.00 en el mismo sitio donde nos dejó el día anterior el bus para iniciar la ruta (Cebollapampa). HOTEL HUARAZ - 18.00 Hotel La Aurora --> En el mismo hotel donde nos alojamos en Huaraz, reservamos por medio día una habitación para poder ducharnos y descansar algo ya que por la noche cogíamos el Bus a Lima. BUS HUARAZ - LIMA - 23.00 a 7.00 am Salida a las 23.00 y llegada a Lima a las 7.00 am. Con MovilBus en asiendo de 180º. 74 dólares (ida y vuelta) RECOMENDACION La Cordillera Blanca es una zona increíble para hacer TREKKING, tanto rutas de un día como de varios. Te adentras dentro de las montañas, viéndote rodeado, mires por donde mires, por picos nevados. --> ACLIMATACIÓN ALTITUD Preparando el viaje escribimos a varias agencias para que nos pasaran presupuesto y planning del viaje. Todas nos recomendaban ir primero a la zona de la Cordillera Blanca y luego ya hacer la parte Sur de Perú. ERROR!! Hay que tener en cuenta la altitud a la que estarás en la Cordillera y primero tienes que aclimatar unos días. Si vas directamente de Lima (y vives en una zona con 'poca' altitud) no estarás preparado para esas alturas y te puede dar el famoso soroche (a varias personas vimos perjudicadas por ejemplo haciendo los trekking por esto). Por lo que, si tienes también pensada hacer la ruta Sur y acabar en Cuzco (3.399 m) es mejor hacer primero esta parte del viaje ya que irás poco a poco subiendo y luego ya ir hacía la Cordillera Blanca. Los primeros síntomas del mal de montaña pueden empezar a sentirse a partir de los 2.500-3.000 metros por encima del nivel del mar. No hay que descartar subir a estas alturas por el miedo a notar los síntomas, nosotros algún día tuvimos dolor de cabeza pero pudimos hacer todo lo que teníamos previsto, normalmente no pasa nada pero sí es verdad que hay que tenerlo en cuenta y tomar precauciones. --> AGENCIA MONTAÑA - Una de las agencias que nos recomendaron muy especializada si se quiere hacer algún Trekking por la montaña con guía es Monttrek. OTRAS OPCIONES --> TREKKING LAGUNA 69 Se puede ir en un día hasta la Laguna 69, siendo algo más de 5 horas de duración. --> TREKKING SANTA CRUZ - VAQUERÍA No lo pudimos hacer porque no teníamos tantos días pero es uno de los Trekking más famosos de la zona. Os dejo información de una agencia (Montañas Sagradas) que nos pasó el detalle: Duración: 4 Días. Temporada: de Abril a Septiembre. Distancia: de 10 a 15 km por Día. Dificultad: Media Altitud máxima: 4,750 m.s.n.m DIA 1: MANCOS (2,650m) - CASHAPAMPA (2,900m) – LLAMACORRAL - Distancia 12 km. Aprox 5:30 horas DIA 2: LLAMACORRAL 3,700m) - TAULLIPAMPA (4,200m) - Distancia 12 km. Aprox 7 horas. DIA 3: TAULLIPAMPA (4,200m) - PARIA (3,850m) - Distancia 15 Km. Aprox 6 horas DIA 4: PARIA (3,850m) – VAQUERIA (3,600m)- HUARAZ (3,090m) - Horas de caminata: 4 horas . Etapas 16 a 18, total 23
BUS NOCTURNO HUARAZ - LIMA - llegada 7.00am
Salida la noche anterior a las 23.00 de Huaraz y llegada a Lima a las 7.00 am. Con MovilBus en asiendo de 180º. 74 dólares (ida y vuelta). El el bus menos mal que es de 180º pudiéndote tumbar entero (en los de 160º a veces te escurres un poco para abajo). Lo único que el viaje es con muchas curvas y te mueves mucho, aunque esto pasa en casi toda Perú porque las carreteras son muchas de montaña no existiendo autovías como las de aquí. Por eso se tarda tanto en desplazarte de un sitio a otro aunque no sean tantísimos kilómetros. VUELO LIMA - IQUITOS - 11.30 a 14.10 Vuelo Lima – Iquitos --> 85.38 dólares (ida y vuelta). Con Peruvian. Desde el Lodge (Muyuna) donde nos íbamos a quedar en la selva nos reservaron los vuelos. No tuvimos ningún problema y nos ahorramos bastante dinero. Lo único que tuvimos que pagar un 5% más porque el Muyuna te lo pide por pagar con tarjeta con ellos. Desde el Hotel de Iquitos nos vinieron a buscar ya que estaba incluido en el precio del alojamiento. HOTEL Bora Hotel --> Está bien situado, muy cerca de la plaza de Armas, con aire acondicionado. El hotel es normalito. Nos quedamos a descansar un poco en el hotel ya que entre que el día anterior habíamos hecho el Trekking estando a buena altura, luego dormir en el bus, avión... estábamos cansados y algo tocados tipo Soroche (no sé si será por los cambios de altitud en unas horas). IQUITOS ![]() PASEO --> Plaza de Armas (casa Fierro), paseo por el Malecón. Intentamos llegar hasta el mercado de Belén pero nos dimos media vuelta porque no nos sentíamos muy seguros. Luego en la oficina de turismo nos dijeron que el mercado es mejor para los turistas visitarlo por la mañana. CENA - 18.30 Dawn on the Amazon Cafe --> Tomamos un jugo natural en la terraza tranquilos. Uno de los típicos de Iquitos es el de Camú-Camú. Y luego para cenar pedimos 4 platos de entrantes para compartir (Hummus, Crostini, Guacamole, pescado frito). Estaba rico, pudiendo así probar diferentes platos. ![]() Cerca del restaurante en el Malecón hay una especie de zona donde gente de la calle se pone a bailar o a hacer teatro y se reúne mucha gente a verlo. Recomendable acercarse para conocer algo más de la gente de allí. Luego nos dimos cuenta que tb en Lima existen estas zonas donde la gente de la calle lo usa para diferentes cosas, dar sermones, bailar, teatro... una zona de entretenimiento. --> Restaurante Al Frio y Al Fuego - Al final no fuimos a este restaurante pero merece la pena por sus vistas, y creo que impresiona más el día que llegas a Iquitos porque el paisaje es aún nuevo. A la vuelta del Lodge en la selva ya habrás visto bien el Amazonas y puede entonces que no sorprenda tanto las vistas desde la Terraza. Y si puedes coincidir en la hora del atardecer tiene que ser muy bonito. Para ir debes coger una moto-taxi (En Iquitos verás mil por todas las calles, es el taxi de allí) y dices que quieres ir a ese restaurante, ellos ya saben donde está la zona del embarcadero donde salen los barcos del propio hotel que te llevan. MOSQUITOS En la ciudad, y más si paseas o cenas por el malecón habrá mosquitos así que, vístete de largo o échate repelente en las zonas que lleves al descubierto. Hay que cuidarse más en la ciudad que una vez dentro de la selva porque al haber más gente es donde hay 'mayor' riesgo de que transmitan alguna enfermedad. Aunque lo normal es, que lo que más que te lleves sean varias picaduras inofensivas. Y pedazo polillas tienen por ahí, casi tamaño mano, no habíamos visto unas tan grandes antes. Sobre todo las verás cuando ya anochece que irán a las luces de las farolas y restaurantes. OTRAS OPCIONES DE VISITAS Os hago un resumen de lo que me pasó la oficina de turismo (podéis escribirles al iperuiquitosapto@promperu.gob.pe y te envían toda la información que necesites, qué ver, listado de agencias, hoteles...). - Paseo por la plaza de Armas, Malecón - se puede hacer en unas horas - Mercado de Belén --> Ir mejor por la mañana que hay más movimiento. Por la tarde puede ser algo "peligroso" para los turistas. - Museo Iquitos - está algo alejado de la plaza de Armas pero puedes ir en motocarro sin problemas - Museo de Culturas indígenas Amazónicas en el Malecón. - Museo Barco Histórico - Mirador de la Iglesia Virgen de Fátima (a 7 min desde la plaza de Armas) - Embarcadero y mercado de Bellavista Nanay (a 5 km de la Plaza de Armas) --> Desde aquí salen todos los barcos a los Lodge y diferentes excursiones. Tiene mucho movimiento, mercados... - Pilpintuwasi, Mariposario - hay que ir en bote desde Bellavista - Centro de Rescate Amazónico (CREA) - entre 45 y 35 min del centro. - Complejo Turístico de Quistococha - Zoológico (puede llegar caminando del CREA a Quistococha en menos de 1 h o tomar una mototaxi 7 min) . Etapas 16 a 18, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |