![]() ![]() KOH TAO: PLANETA MARAVILLOSO ✏️ Blogs de Tailandia
Viaje en familia de 17 días por TailandiaAutor: CARIBEÑA Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: KOH TAO: PLANETA MARAVILLOSO
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Existe un lugar en la Tierra llamado Koh Tao en el Golfo de Tailandia, donde sus orillas hacen de guarderías de cientos de pececitos de colores traviesos, que sin ninguna cortedad se acercan a ti y te propinan pequeños bocaítos, y no tan pequeños, y en donde los babyshark curiosos se despistan de sus mamás y carpan a sus anchas a tu lado como si fueras un compañero más de la clase; eso visto desde arriba, desde abajo, para el que bucea, se convierte en una mágica experiencia con inigualables paisajes marinos hechos de corales, peces, anguilas, medusas, anémonas, tortugas, babosas de mar, pepinos de mar, tiburones, mantarrayas de puntos azules y hasta serpientes se pueden ver en lugares como Koh Tao.
Llegamos a Koh Tao procedentes de Kanchanaburi y Bangkok en el mes de agosto. Nuestro itinerario fue el siguiente:
- Dia 22 : salida desde Madrid con Emirate, con escala de 1h1/2 en Dubai - Día 23 : llegada a Bangkok - Día 24: Bangkok - Día 25: Salida a Kanchanaburi - Día 26: Kanchanaburi - Día 27 : Salida hacia Bangkok - Día 28: Llegada a Kho Tao - Días 29 a 5: Kho Tao - Dia 6 : Bangkok - Día 7: Regreso a España haciendo escala de 1h1/2 en Dubai Traslado de Sevilla a Madrid en AVE, cuando te bajas canjeas el mismo billete y te lleva gratis a las terminales del Aeropuerto, en nuestro caso a la T4.
Bangkok, capital de Thailandia, es una ciudad enorme que cuenta con 9 millones de habitantes aproximadamente.
Thailandia es actualmente una monarquía constitucional, los thais adoran a su rey, realmente lo veneran, así que cuidadin con hacer chistes, gracias o faltar al respecto, sería una terrible ofensa para ellos. El clima es muy caluroso y húmedo. Los mejores meses para visitar Bangkok van de Octubre a Abril, que hacen unos 30º de día. Después viene la estación de las lluvias y el calor se dispara a más de 35º. Te sorprende nada más llegar el calor bochornoso y el intenso tráfico y los contrastes que no te dejan indiferente: lo mismo te encuentras con un rascacielos junto a un templo budista, que un mercadillo junto a un centro comercial de lujo, y comida, muchísimos puestos de comida por doquier….……. La gente suele ser muy agradable y siempre dispuesta a ayudar, nosotros por lo menos no tuvimos ninguna clase de problemas en toda la estancia, la mayoría habla inglés o por lo menos lo chapurrea. La variedad hotelera es impresionante, te puedes hospedar en una pensión por 4 € hasta alojarte en lujosos hoteles de 5 * por 150 € . La gastronomía es espectacular, siempre y cuando te guste el picante. Otro factor importante de Bangkok son las compras, imprescindible regatear, nosotros lo dejamos para el día antes de la salida. En cuanto al turismo sexual que desgraciadamente dicen que hay, nosotros nos movimos por zonas turísticas y no vimos nada ni tuvimos ningún problema en este sentido. A nuestra llegada al aeropuerto nos recogió un taxi privado que había contratado por Internet, ya que al ser cinco hicimos la cuenta de los taxis del aeropuerto y nos salía hasta más barato uno privado y por supuesto más cómodo, nada de regatear, ni taxímetro, ni pago de peajes… avisé de que nos íbamos a demorar entre cambio de dinero y tarjetas de teléfonos y nos esperó sin ningún problema Empresa de taxi: www.thaitransfers.com/: 1.800 bath ida y vuelta 5 personas Empresa de teléfono: DTAC en la segunda planta. Para estar comunicado en Tailandia necesitas un móvil libre, al llegar al mostrador a la chica que atiende le dices que tarifa quieres en inglés o se la marcas en el folleto, y le das el móvil. Ella se encarga de ponerte la tarjeta, encenderte el teléfono y comprobar que todo funciona bien antes de salir. Por 600THB (15€) estaremos comunicados todo el viaje, y con muy buena cobertura en prácticamente todos los sitios a los que fuimos. Estas son las condiciones de nuestra compra: 4 GB de Internet y 100 Baths de crédito para llamadas de emergencia que tengáis que realizar. También podéis llamar a España. Los códigos para realizar llamadas los encontrareis en la hoja que viene con la tarjeta.
Casa de cambio: en el mismo aeropuerto de Suvarnabhumi, en una casa de cambio llamada Superrich que está justo al lado de las maquinas de billetes del Airport Link (el tren elevado que va del aeropuerto al centro de Bangkok) encontrarás el mejor cambio. En la ciudad los mejores: Superrich Silom Road) o Siam Exchange (cerca de la parada de Skytrain National Stadium). En los hoteles (muy desfavorable el cambio) También se puede sacar dinero con tarjeta de débito o de crédito en casi cualquier cajero, aparte está la comisión del cajero (200 baths unos 5 euros) y lo que te cobre tu banco en origen si es que te cobra algo. IMPORTANTE: *Si das billetes de euro grandes el cambio es mayor (100€, 200€ y 500€) La moneda tailandesa es el Bhat (THB). Hay billetes: 20 (verdes) 50 (azules) 100 (naranjas) 500 (morados) 1000 ( beige) Y hay monedas de 1,2,5 y 10 Bahts y de 1 ,10 25 y 50 Satangs que son el equivalente a los céntimos. Cien Satangs son 1 Bhat. Cambio: en mi caso 1€ = 39 baths, no conseguí mejor cambio RAMBUTTI VILLAGE PLAZA, nuestro hotel, un poco sobre el mismo. UBICACIÓN EXCELENTE para visitar los templos que era lo que nosotros queríamos hacer en Bangkok, muchísimas nacionalidades juntas con un ambiente bohemio y muy joven, situado en medio de todo. En la misma calle tienes taxis, tuk-tuk, tiendas de cambio, 7 eleven, starbucks, mc donal's, puestos, para comer... agencias de viajes (recomendable la que está al lado de la recepción que se llama Mr. Thai, chapurrea el español y tiene una gran oferta de combinaciones de excursiones.), una farmacia, donde también hablan algo de castellano, etc…..
En la entrada del hotel hay un restaurante que se llama Rambutri Terrace . Por 400 bath comes 3 platos y dos aguas. El mejor pha thai está justo enfrente al hotel en un puesto callejero. INSTALACIONES: Mejor pagar en efectivo a la llegada (con tarjeta recargo del 3%). Dejas 1000 baths de garantía por la llave, te los devuelven a la salida. Si quieres hacer el check in antes de las 14:00 puede haber un extra. En recepción hay una chica que habla bien el español a partir del medio día. El desayuno es de 6 am a 10 junto al estanque. Se lo sirve uno mismo y es muy completo, mejor llegar muy temprano por el calor. Tienen guardería de equipaje a 20bath x día x maleta, y después podes usar las instalaciones del hotel (baños, duchas, piscina) cuando vuelves a retirarlas. La piscina, cierra a las 20hs. HABITACIONES: Las hay con y sin ascensor y más amplias y más pequeñas. El edificio 'E', el más nuevo, paredes verdes, con ascensor, habitaciones amplias y la piscina en el piso de arriba. Son mejores los bloques del ala izquierda donde están la piscina y ascensor. No quedarse en el bloque D ni tampoco cerca de la escalera por el ruido y las habitaciones que no den a la mezquita ni a las máquinas del aire acondicionado. Las camas supletorias son durísimas, mejor contratar la habitación mas grande.No olvidar marcar la opción de limpieza en la llave antes de salir para que te limpien la habitación. Y una vez instalados en nuestro hotel nos dirigimos a Khaosan Road y Rambuttri a lo que iba a ser nuestra primera toma de contacto, para mi gusto mejor alojarse en Rambuttri sin lugar a dudas, ubicada en la zona mochilera de Bangkok, junto a Kao San Road, ideal para quien desee salir de noche pero poder descansar sin ruidos, aunque por supuesto no me puede ir a la cama sin antes degustar un mojito en una de las calles más famosas del mundo…… KHAOSAN ROAD !!! Etapas 1 a 3, total 8
Antes de empezar con esta etapa os cuento un poco sobre cómo moverse por Bangkok por el río Chao Phraya.
TRANSPORTE El río Chao Phraya corre verticalmente en la parte izquierda de Bangkok. Hay un servicio público de barcos que funciona durante el día.
Los barcos regulares tienen una bandera naranja, pasan con una frecuencia de unos 15 minutos, se detienen en todas las estaciones y cuestan 15 baht (no importa la distancia). En el siguiente mapa se puede ver las estaciones relevantes para un turista Estaciones importantes para los turistas : • Muelle 13: Calle Khao San, el barrio de mochileros. • Muelle 9 : El Gran palacio o Palacio Real • Muelle 8: El Buddha reclinado (Wat Pho) - Wat Arun (hay que cruzar el río con otro barco) • Muelle Yodpiman: Yodpiman River Walk + Mercado de flores (Pak Khlong Talat) • Muelle 5: China Town - Estación central de tren Hua Lamphong (caminar 20 minutos) • Muelle 4: Estación central de tren Hua Lamphong (caminar 20 minutos) • Muelle 0: Conexión con la estación de skytrain Saphan Taksin Puedes visitar también los mercados menos turísticos de: • Muelle 10: Wang Lang • Muelle 30: Nonthaburi Cafés y restaurantes con vistas al río: • Muelle Maharaj (cerca del muelle 8) • Muelle 3 : River City (pequeño centro comercial, al lado del hotel Hilton) Pasan también en el río barcos turísticos con una bandera azul. Estos barcos son más grandes, con menos gente y no se detienen en todas las estaciones (sí que se paran en los muelles principales como 13,10, 9, 8, 5, 3, 0). Cuestan un poco más por viaje. Hay también barcos con una bandera verde y otros con bandera amarilla, pero estos no nos interesan. 500 BTH todos los dias de 8:30 a 15:30. Nada de pantalón corto, minifaldas, escotes ni camisetas de tirantas, son superestrictos, sirva como ejemplo que yo llevaba un vestido largo que sólo dejaba ver los brazos, pues aun tapándolos con un fulap me denegaron el acceso por dos veces; al final opte por ponerme una camiseta de mi hijo que me cubría desde el cuello y a la tercera pude entrar. Y los chicos se tuvieron que comprar un pantalón de elástico que te venden en una tienda frente al palacio por 150 bath, así que mi consejo mejor llevar un pantalón ligero vuestro, porque aunque por 200 bath de fianza te dan uno largo talla XXL, está usado por vete tu a saber quien, ah y también llevar calcetines porque en algunos templos dentro del recinto hay que entrar descalzo y el suelo suele estar “calentito”.
Cogimos el barquito naranja que nos dejó muy próximos al recinto. Al llegar contemplamos como las arduas de turistas eran inmensas, pero más había dentro. Era literalmente imposible hacer una foto sin que saliera brazo, cara, cuerpo, sombrero, paragua…… de las de cientos de personas que habíamos allí, casi todos asiáticos y en menor proporción occidentales; y no os digo nada del calor, el calor sofocante hasta convertirse en insoportable al rato de estar allí. Es un recinto completamente amurallado lo que le hace efecto horno y no corre el aire en su interior, por lo que aún estando acostumbrados al color os digo que llega a ser bastante agobiante hasta el punto en nuestro caso de estar deseando salir de allí. Fuera parte de esto es muy bonito, exótico, diferente a todo lo que estas acostumbrado, recrearte en su arquitectura labrada es todo un gozo para la vista, ornamentos, estatuas, budas, mucho dorado…..,dentro se encuentra el Buda Esmeralda, tallado en jade. ![]() A continuación nos dirigimos hacia El Wat Pho (Templo del Buda reclinado gigante ) por la dársena del río donde ya se apreciaba un poco de aire, que sin llegar a ser fresco ni mucho menos si que nos alivió bastante. Se encuentra fuera del ámbito del palacio, en un segundo conjunto de edificaciones, a una distancia aproximada de 1 km . Precio de la entrada: 100 THB con botella de agua Observaciones: No es obligatorio el uso de pantalón largo. Hay que descalzarse Horario: Todos los días de 8:30 a 18:30 Este complejo nos gustó casi más que el otro y ni comparación como se estaba en éste con respecto al anterior. El recinto es grande, con templos, patios, budas y galerías en su interior digno de contemplar y su famoso Buda reclinado gigante (en la entrada al Buda prestan unas batas verdes que hacen el servicio de cubrirte y se devuelven al salir). Se respiraba una paz y una armonía muy grande. No había tanto turista, ni empujones, ni 100 personas haciéndose fotos a la vez, ni hacia tanto calor…..nos encantó y nos detuvimos en este recinto mucho tiempo, aunque después de entrar en varios de los espacios es verdad que ves un poco de lo mismo. Dentro hay una escuela de masaje. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** ![]() Terminada esta visita nos dirigimos a El Wat Arun (Templo del Amanecer). Se encuentra al otro lado del río, por lo que hay que coger otro barco que por sólo 3 baths por tramo te lleva a la otra orilla. Tienes que pasar por un mercado.
Distancia desde el palacio real: 1 km aprox. Precio de la entrada: 50 THB Observaciones: No es obligatorio el uso de pantalón largo. Horario: Todos los días de 8:30 a 18:00 Es un templo distinto a los otros. Como dato curioso la decoración se hizo con toda la porcelana rota que llegaba en barco desde China. Se puede subir arriba, si puedes, porque está bastante inclinado y requiere de un poco de esfuerzo aunque según dicen te reconforta las excelentes vistas. Nosotros optamos por no subir. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y ya hartos de templos sobre las tres y media de la tarde nos fuimos a comer a la calle Rambuttri, al mismo sitio en donde estuvimos cenando el día anterior, ya que nos gustó mucho y a esa hora no teníamos ganar de estar buscando sitios nuevos, sólo de descansar un poco mientras comíamos y de irnos luego a la piscina de nuestro hotel ubicada en la azotea donde nos llevamos toda la tarde; el día terminó como hacía presagiar por el sofoco asfixiante en tormenta y lluvia, pero ni por eso nos salimos del agua, se estaba genial además sólo duró un ratito. Antes de irnos a cenar contratamos la excursión con Mr. Thai para el Mercado flotante de Damnoen Saduak y Mae Klong, el famoso mercado de las vías del tren de Tailandia e hicimos nuestras primeras compras en los puestecitos de la calle. Para esta noche elegimos un restaurante thai en Rambutti que tenía muy buena pinta la verdad, pero que no resultó del todo bien porque nadie cayó en la palabra clave que hay que decir a la hora de pedir: “NO PICANTE”, sino queréis que se os salten las lágrimas, con lo cual a pesar de tener todo muy buena pinta y abalanzarnos sobre la cantidad de platos que pedímos, oh !!! cual fue nuestra sorpresa cuando probamos y vimos que algunos, no todos afortunadamente, no se podían comer, chasco total……., para colmo fue uno de los sitios que más cara salió la comida, lo comprobaríamos luego en los días sucesivos, con lo cual mi grado de contrariedad era doble, pero bueno se pasó pronto tomándonos unos fantásticos mojitos y rodeados de muy bien ambiente y no iba a dejar que nada ni nadie empañara con lo que había estado soñando tanto tiempo. Aprendimos que en la carta, por lo general, te viene en un lado los platos thais normales que no pican y en otro lado los que pican, así que fijaros bien, en cualquier caso ya no nos pasó más porque lo preguntábamos en todos los sitios donde ibamos sin ninguna cortedad. Etapas 1 a 3, total 8
En principio el plan era dejar las maletas en custodia en el hotel porque hacíamos el check out esa mañana, que nos llevaran a los mercados, nos trajeran de vuelta a Bangkok y después de almorzar nos llevaran a Kanchanaburi, pero Mr. Thai lo hizo mejor, nos llevó a los mercados en un taxi privado que contrató expresamente para nosotros con nuestras maletas, y después de las visitas de los mercados pusimos rumbo a kanchanaburi. El taxista resultó ser lo mejor de lo mejor, alias “Maradona”, porque le encanta el futbol y su ídolo es Maradona. Quedamos tan contento de la atención recibida que lo contratamos para que nos recogiera de Kanchanaburi el día de nuestra salida y nos llevará de regreso a Bangkok a la estación de tren Hua Lamphong para hacer el viaje a Kho Tao. Nos costó 3000 Bhat una canoa a motor y con techo sólo para nosotros, lo del techo parece una tontería pero es muy importante ir a la sombrita, no sabría deciros si pagamos mucho, nosotros tampoco regateamos, fue lo que nos pidieron pero hicimos el recorrido largo de dos horas y media, nos encantó la experiencia, quedamos muy contento así que lo doy por bien empleado. Cogimos la canoa en un embarcadero más alejado del mercado, con lo cual primero pasamos por múltiples canales donde se ve como vive la gente y hacen sus actividades en torno al agua, hasta llegar a una zona de descanso que no es otra cosa más que un sitio en donde también puedes comprar sus productos antes de llegar al mercado en sí. Ahí estas unos 10 ó 15 minutos aproximadamente para luego continuar hasta llegar al mercado que todo hemos visto anunciado. Aquí el atasco era monumental: canoas repletas de turistas y canoas de vendedores que interactuando con los turistas te ofrecen de todo: frutas, flores, especias orientales, helados, bebidas, recuerdos y mucha, mucha comida, todo muy limpio, increíble lo bien que lo tienen estructurado en ese miniespacio flotante. Como anécdota nos fotografiaron varias veces los turistas de otras embarcaciones, alguna vez pidiendo permiso otras no. De regreso, antes de dejarnos definitivamente en el embarcadero de salida, hicimos una parada en un templo. En resumen, es un sitio que ya se ha quedado para los turistas pero a nosotros nos gustó mucho, es muy pintoresco, con mucho colorido y olores… diferente a otros, no nos agobiaron con las compras y la gente fue amable con nosotros, vimos hasta una especie de lagarto grande, no me arrepiento en nada de haberlo hecho. El singular mercado de Mae Klong está situado en un pequeño pueblo a unos 90 minutos de Bangkok. El mercado estaba allí antes que el tren y por eso sus comerciantes siguen ahí, aunque las vías del tren tengan que pasar a centímetros justo de los puestos. Este acontecimiento tan atípico ocurre varias veces al día y es lo que hace que este pueblo tailandés se haya convertido en casi un imprescindible para visitar. El mercado está centrado en el cliente local. Venden pescado, carne y verdura. Destacar que en la zona de pescados no es un sitio apto para olfatos finos, porque hay unos olores extremadamente fuertes unidos a una poco refrigeración. Por megafonía avisan de la llegada del tren y en el momento en que el tren pita y comienza su marcha, muy lenta, los puestos retiran la mercancía expuesta y pliegan los toldos y los turistas sacamos las cámaras inmortalizando esos momentos, es para vivirlo, sin duda os recomiendo esta visita por ver este momento tan surrealista merece la pena acercarse hasta allí. Al acabar, caminar por la vía y ver lo que se comercializa es toda una experiencia también.. luego nuestro taxista nos llevó a un sitio de comida de locales donde degustamos el mejor pollo con arroz, Mai Thai y unas bolitas de coco de todo el viaje y todo por dos duros. y aprendiendo a comer con palillos.... Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |