![]() ![]() COSTA RICA "MI VIAJE" SEPTIEMBRE 2017 ✏️ Blogs de Costa Rica
14 DÍAS VISITANDO COSTA RICAAutor: Marirre Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: COSTA RICA "MI VIAJE" SEPTIEMBRE 2017
01: PRIMEROS PASOS:
02: PREPARATIVOS
03: DIA 1 MADRID / SAN JOSE
04: DIA 2 SAN JOSÉ / TORTUGUERO
05: DIA 3 TORTUGUERO – PARQUE NACIONAL TORTUGUERO
06: DIA 4 TORTUGUERO / PUERTO VIEJO
07: DIA 5 PUERTO VIEJO - PARQUE NACIONAL CAHUITA
08: DIA 6 PUERTO VIEJO / ARENAL - RAFTING EN EL PACUARE Y TRASLADO A ARENAL.
09: DIA 7 ARENAL - VOLCAN ARENAL Y TERMALES DE BALDI
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 17
Hoy día de traslado, esta vez elegimos el bus-bote-bus que nos llevaría a Monteverde atravesando el lago Arenal. Yo pensaba que ahorrábamos mucho tiempo, pero en realidad creo que este transporte en tiempo se lleva poco con el terrestre pero el atravesar el lago en bote merece la pena y más si, como en nuestro caso, el tiempo está despejado.
![]() Sobre las 12 de la mañana llegamos a nuestro hotel, el Cloud Forest Lodge. Es el hotel que está más metido dentro del bosque, con mucho terreno alrededor y varios caminos por recorrer, incluso cuenta con su propia tirolina y su salida nocturna para ver los animales en esas horas, nosotros ya llevábamos cogida la excursión, pero si no hubiera sido una buena opción y sin desplazarnos. La comida la realizamos en el restaurante del hotel y posteriormente fuimos a recorrer uno de sus caminos. ![]() A las 17:30 estábamos de vuelta ya que nos vendrían a recoger para llevarnos a la Reserva de Monteverde y realizar la excursión nocturna. Nuevamente sin lluvia y solo 5 personas realizamos esta excursión en la que ya de antemano te avisan que al ser naturaleza no te asegura si verás algún animal ni cuantos. Pero esta salida merece la pena, solo por los sonidos nocturnos la vegetación a oscuras y que siempre se ven animales, en nuestro caso muchos insectos, y dos o tres animales más grandes, pero también pudimos ver algún tipo de vegetación bioluminiscente, que no deja de ser curioso. A las 20:30 estábamos de vuelta en el hotel, justo en el límite del horario para cenar. Etapas 10 a 12, total 17
A las 8:45 nos están recogiendo para llevarnos, esta vez, a la Reserva de Santa Elena.
Entre todas las actividades que se podían realizar con la empresa Selvatura nosotros habíamos elegido los puentes colgantes, el jardín de mariposas, el jardín de colibríes y el almuerzo. Mi marido se quedó con las ganas de la tirolina, pero por mi vértigo sabía que yo esto no lo iba a realizar ni loca y al final no quiso dejarme sola durante las dos horas que más o menos duraba la actividad. Lo primero que hicimos es el recorrido por los 8 puentes colgantes, al principio con un poco de reparo por lo de mi vértigo, pero puedo aseguran que se hacen perfectamente y son seguros para cualquier persona. ![]() Al no haber cogido guía pocas cosas vimos, pero aun así merece la pena. Unos conocidos lograron ver hasta un quetzal y nosotros habíamos pasado por ahí poco antes sin percatarnos ni siquiera. No hay tiempo para realizar el recorrido pero por muy despacio que se vaya 3 km no dan para mucho, así que una vez fuera de los puentes nos dirigimos al jardín de colibríes porque las mariposas eran con hora. En el jardín de colibríes estuvimos un ratito pero como en el hotel donde nos alojamos también se encontraban estas aves a montones y ya teníamos nuestras bonitas fotos nos fuimos pronto. El jardín de mariposas tiene su horario porque se entra con guía. Se encuentra en un pabellón cerrado y el guía te explica curiosidades de las distintas especies de mariposas y posteriormente te dejan tiempo libre para pasear, observar y fotografiar las mariposas y plantas que se encuentran en este jardín. Una vez finalizadas nuestras visitas solo nos quedaba el almuerzo y aunque era un poco pronto como ya estaba abierto el restaurante decidimos tomarlo y volver en el siguiente transporte, porque poco más podíamos hacer por allí, ya que tampoco había ningún camino de acceso libre para poder pasear. Para la vuelta puedes elegir distintos horarios y decidir si te quedas en el pueblo o te llevan a tu hotel, en nuestro caso, dado que aún era pronto decidimos quedarnos en el pueblo de Santa Elena y dar un paseo por sus calles. ![]() El pueblo no es demasiado grande y enseguida se puede ver todo lo que ofrece, así que una vez visto el curioso restaurante “Tree House” que se encuentra en la copa de un árbol y de compra en un supermercado algún alimento para la cena nos fuimos caminando hacia el hotel, esta vez sí, bajo una lluvia ligera que nos obligó, por fin, a sacar nuestros chubasqueros. Una vez en el hotel a relajarnos tomándonos una cervecita mientras contemplábamos el revoloteo de los colibríes, a cenar en la habitación y a prepararnos para el día siguiente. Etapas 10 a 12, total 17
A las 8:40, dispuestos para nuestro traslado al último destino vacacional en Costa Rica vinieron a recogernos de la empresa Interbus para llevarnos al Hotel Plaza Yara en Manuel Antonio. El recorrido esta vez es largo y más contando con las malas carreteras, más bien caminos, de Monteverde.
En el trayecto se pasaba por el puente del río Tárcoles, famoso por la gran cantidad de cocodrilos que se pueden ver, así que todos los viajeros pedimos al conductor que si por favor podía parar un momento, pero por lo visto la empresa se lo tiene prohibido, por lo que nos conformamos con que pasara a muy baja velocidad para poder sacar alguna foto. ![]() A la 1 del medio día ya nos encontrábamos en nuestro agradable hotel, situado en la carretera que va de Quepos a Manuel Antonio, y aunque en teoría la hora de entrada era las 2, nos atendieron muy amablemente nos dieron todo tipo de explicaciones de actividades, transportes, hasta de los sitios más baratos para realizar compras y nos dieron la habitación. Una minicasa, ya que contábamos hasta con microondas y vajilla. Por un poco más de 50 céntimos de euro cogimos el transporte público y nos dirigimos Manuel Antonio para comer en uno de sus restaurantes, donde degustamos el pargo rojo, típico de la zona. Después de la comida pasamos la tarde en la playa y paseando por los alrededores y como todo en Costa Rica, naturaleza salvaje. Hasta vimos un cocodrilo al final de la playa. Cierto que hay un letrero que avisa cuidado cocodrilos, pero menos mal que ya la gente te avisa antes porque el cocodrilo se encontraba antes del letrero. ![]() Cuando empezó a anochecer cogimos nuevamente el transporte público para dirigirnos a Quepos, donde a esas horas ya empezaban a cerrar todos los comercios y se notaba poco ambiente de gente, así que después de comprar algo para la cena y hacernos unos bocadillos para el día siguiente, nos volvimos al hotel. Etapas 10 a 12, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |