![]() ![]() Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción) ✏️ Blogs de Japon
23 días disfrutando del país del sol nacienteAutor: Malakain Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (9 Votos) Índice del Diario: Viaje Japón Noviembre 2016. (En construcción)
01: 1.Introducción y preparación.
02: 2. Vuelo y llegada a Osaka
03: 3. Castillo de Osaka y Kobe.
04: 4. Nara y Dotonbori
05: 5. Excursión a Koyasan.
06: 6. Mañana por Osaka y camino a Kioto.
07: 7. Pabellón Dorado y alrededores.
08: 8. Pabellón de Plata y ruta hasta el barrio de Gion.
09: 9. Arashiyama y castillo de Nijo
10: 10. Kiyumizu-dera, Sanjunsagen-do, mercado Nishiki y estación de Kioto
11: 11. Castillo de Hikone y Fushimi Inari
12: 12. Castillo de Himeji, monte Shosha e isla de Miyajima
13: 13. Miyajima, Hiroshima y noche en Nagoya.
14: 14. Takayama
15: 15. Kanazawa
16: 16. Matsumoto y llegada a Tokio
17: 17. Tokio. Gobierno Metropolitano, parque Yoyogi y Odaiba
18: 18. Museo Nacional de Tokio, Asakusa, museo Edo-Tokio y Sky Tree
19: 19. Museo de la Espada Japonesa, Shibuya, Nakano Broadway y Museo Ghibli
20: 20. Mercado de Tsukiji, Ginza, Palacio Imperial y Akihabara
21: 21. Kamakura, Yokohama y Kabuchiro.
22: 22. Torre de Tokio, Tokio Dome, Ikebukuro y Shibuya nocturna
23: 23. Jardines Rikuigen y Akihabara en domingo.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 23
25 de Noviembre Me levanto pronto como viene siendo habitual en el viaje, preparo la mochila para el día y bajo a la calle. Visita de rigor al 7/11 para el desayuno aleatorio y me pongo en camino. Como he comentado, uno de los atractivos del apartamento es que me permite ir caminando a varios sitios, ya se que con el bus es muy fácil y te deja en el sitio prácticamente pero a mi me gusta sentir la ciudad y eso lo consigo caminando. Con ayuda del Google Maps me oriento, la verdad no es muy difícil y llego al pabellón dorado cuando están abriendo.
El ser de los primeros en entrar me permite poder visitarlo sin agobios de gente y un poco a mi ritmo, que decir del Pabellón Dorado que no se haya dicho ya. Es sencillamente espectacular, todo el lugar es precioso y como viene siendo habitual los colores del otoño no hacen más que acrecentar su belleza. Tras las fotos de rigor doy una vuelta por los jardines del lugar y me maravillo con la perfección que se respira, parece una postal viviente. ![]() ![]() Podría pasarme horas en los jardines pero ya empiezan a llegar turistas y pierde un poco la magia así que ha llegado el momento de poner rumbo al próximo destino, el complejo de templos Daitoku-Ji. Es fácil llegar, simplemente tengo que seguir la calle principal al Pabellón Dorado y me lleva hasta mi destino. El complejo de templos es muy curioso es un recinto rodeado de muros y edificios donde hay varios pequeños templos, tiene varios accesos que llevan aun parque principal y de allí te encaminas al templo que quieres. Tras dar una vuelta y observar un poco por fuera los templos decido comprar un ticket que me permite entrar en un par de templos, uno de ellos solo lo abren en Noviembre (creo que es el Gyokurin-in) así que debe ser cosa del destino que quiere que entre. Pues resulta que el destino acertó, pequeño pero un emplazamiento precioso. Todo tiene un aire tranquilo, una energía muy relajante y pasear por su jardín y sus terrazas me lleva a perderme simplemente paseando por el lugar. Satisfecho con la visita a este templo paseo un poco más por el lugar, el resto de templos no están a la altura de este pero no por ello desmerecen. ![]() ![]() Abandono el Daitoku-Ji y vuelvo a las inmediaciones del Pabellón Dorado, allí me compro unas croquetas de boniato (droga pura) y un bol de sopa de miso con dos takoyaki flotando, como tranquilamente en la terraza del establecimiento y con la panza plena me dirijo hacia Ryoan-Ji, el siguiente templo en mi lista. El paseo es agradable y hago la digestión pensando en como diablos he vivido hasta ahora sin las croquetas de boniato. El Ryoan-Ji es otro de los templos famosos de la zona y una vez allí entiendo su fama, el lago que hay en su recinto, el bosquecillo, el jardín de piedra, el propio templo todo es precioso (creo que hoy desgasto este adjetivo, xd). Nuevamente tengo la sensación de estar en otra época, no me cuesta nada cerrar los ojos e imaginarme el lugar sin gente. Creo que pagaría por poder estar en cualquier templo de los que he visitado yo solo durante unos minutos. Paseo por el lugar y empiezo a ver algo que en Kioto será muy común durante mi estancia, hay mucha gente (sobretodo chicas) de todas las edades vistiendo trajes tradicionales y paseando por los templos, me resulta curioso pero a su vez muy apropiado para el lugar. ![]() ![]() Visto el Ryoan-Ji toca visitar el último templo del día, el Ninna-ji. Como me he entretenido en los templos anteriores veo que llego un poco justo a este, pero no dejo que me agobie. La verdad es que aun siendo los templos muy bonitos de visitar le estoy pillando el gusto a los jardines y emplazamientos de los mismos, me está dejando alucinado y el Ninna-ji no defrauda. Nuevamente un jardín amplio y bonito, esta vez con una enorme pagoda, unido a que llego al atardecer le da a todo el complejo un aire etéreo que le sienta genial. Esta vez no entro al templo, sencillamente me paseo por el lugar, hago unas fotos y pienso que es lo siguiente que haré. ![]() ![]() Tengo un par de visitas pensadas, hay una zona justo debajo del Ninna-Ji donde hay varios templos mezclados con casas y muchas callejuelas de esas que me gustan y luego visitar el Kitano Tenmagu y sus jardines iluminados por la noche, miro el reloj y veo que me da tiempo a pasear por la zona de templos antes de que oscurezca así que me pongo en camino. El barrio es muy pero que muy bonito, mientras me pierdo por los callejones entre los templos pienso que me gustaría haber venido con un poco más de tiempo para explorarlo mejor pero aun así lo disfruto. Gente caminando, se respira un aire tranquilo, el lugar invita al paseo, en resumen otro lugar más para perderse. Abandono el lugar cuando la última luz del sol desaparece en el horizonte, llevo bastante rato caminando y empiezo a notar el cansancio y por un momento me planteo volver directamente al apartamento. Gracias a dios que no lo hago y cuando estoy cerca del Kitano Tenmagu me envalentono y pongo rumbo a él. ![]() Lo que me hubiese perdido por flaquear un poco, lo primero es una mercadillo de puestos de comida que hay a la entrada del recinto. Revoloteo por el lugar y pico un par de cosas para reponer fuerzas. Accedo al recinto del templo y me lo encuentro iluminado con varias luces y antorchas y para rematar un concierto de música tradicional Japonesa. La cosa mejora por momentos, tras escuchar un rato la música hago cola para entrar a los jardines y madre del amor hermoso, menudo lugar. Los colores, la iluminación, el sendero que recorre paralelo al rio, todo es perfecto (hay un poco demasiada gente para mi pero se puede tolerar). Me paseo por el lugar y el cansancio que tenia es un simple y lejano recuerdo, me felicito por haber cedido ante él. ![]() ![]() Una vez cenado subo al apartamento, me ducho y planeo un poco el itinerario de mañana que visto que si te despistas un poco los lugares se llenan de turistas muy rápidamente. Mañana toca el Pabellón de Plata, Shinnoyo-do y el Eikando. Visitas del día Hoy ha sido un día completo, quería ver muchas cosas y al final he decidido ir a por lo que tenía en el top de mi lista y he aprendido una cosa. En Kioto si vas con la intención de ver muchos templos al final no ves nada, mejor es ver unos pocos y disfrutarlos. -Pabellón dorado. Poco que decir, visita obligada si se está en Kioto. Yo he ido a primera hora y la verdad es que no he encontrado mucha gente así que recomiendo esa hora y a partir de ahí organizarse el resto del día -Complejo Daitoku-Ji. Este ha sido curioso, iba para ver el templo que da nombre al lugar porque vi en varios lugares que era un lugar muy interesante y no lo visité. En su lugar entré en un par de templos que me parecieron espectaculares. Como visita viendo lo del resto de día podría no hacerse pero si se va en noviembre yo iría, el templo que solo abre en esas fechas es brutal. -Ryoan-ji y Ninna-ji. Los pongo juntos porque están prácticamente uno al lado del otro. El Ryoan-ji es muy pero que muy bonito todo, merece la pena pasear por los jardines y entrar en el templo y como complemento acercarse al Ninna-ji, la pagoda es brutal y los jardines son algo más sencillos pero todo el conjunto es bonito. Si se va corto de tiempo yo obviaría el Ninna-ji. -La zona de templos (no recuerdo el nombre) al sur del Ninna-ji. La exploré poco pero me pareció un lugar donde si te gusta pasear para relajarse es perfecto. Está de camino hacia el Kitano así que si vuestra ruta incluye el Ninna-ji y el Kitano se puede combinar. -Kitano Tenmagu. No se como es de día pero de noches es visita obligatoria, al menos para mí uno de los jardines mas bonitos que visité durante el viaje y la iluminación nocturna es la guinda del pastel. Tiene pinta de que como es un lugar muy turístico suele estar muy concurrido pero aun así es uno de los imprescindibles para mi. Trayecto del día 1- Apartamento 2- Pabellón Dorado 3- Daitoku-Ji 4- Ryoan-Ji 5- Ninna-Ji 6- Barrio de Templos 7- Kitano Tenmagu 8- Restaurante Zeku ![]() Etapas 7 a 9, total 23
26 de Noviembre. Amanece un nuevo día en Kioto, hoy me toca visitar el Ginkaku-ji (Pabellón de Plata), el Shinnoyo-do, el Eikando y lo que vea por el camino pero esos son mis objetivos de hoy. Mochila, desayuno aleatorio y me pongo en camino, nuevamente decido ir caminando ya que además hoy hace un día fantástico y el sol luce en el cielo.
Para llegar al Pabellón de Plata sigo la avenida que está justo encima de los jardines imperiales, no tiene perdida. Todo recto y llego al Ginkaku-ji, previamente tengo uno de mis ataques exploradores y al ver un sendero que se pierde en un bosque antes de llegar al templo, no puedo resistirme y me adentro en él. Tras subir muchos escalones entre los árboles, pasearme por el bosque y saludar a infinidad de abuelos y abuelas japoneses que están haciendo una excursión consigo abandonar el lugar. Curioso sitio, era como estar en medio de la montaña. ![]() Ahora si, llego al Ginkaku-ji. Compro mi entrada y me lanzo a explorar el lugar. El templo es bonito con un pequeño lago a sus pies, no tienen el majestuoso aire del Pabellón de Oro pero aun así tiene algo que lo hace encajar perfectamente con el lugar. Cuando me doy una vuelta por los jardines me quedo maravillado, los del Kitano Tenmagu me parecieron brutales, estos son simplemente perfectos. Es una delicia pasearse por los senderos que lo recorren y como he ido pronto aun no hay mucho turista, aunque siendo sábado la cosa se llena rápidamente. ![]() ![]() Salgo del Ginkaku-ji y voy por el camino de la filosofía que comienza justo al lado del templo, voy caminando poco a poco disfrutando del día. Hace buen clima y apetece ir pesando con la calma. El lugar en si no es otra cosa que una calle con un canal al lado, supongo que en primavera con los cerezos tiene que ser muy bonito pero en otoño es normalito, aun así se camina agusto. Por el camino me desvío y entro en el Honen-in, un pequeño templo con un estanque donde hay unas carpas enormes y de varios colores. El lugar es bonito y tras un rato paseando vuelvo al camino de la filosofía para dirigirme al Shinnyo-do. Cruzo un puente sobre un rio y llego a la parte trasera del recinto donde está el templo, lo rodeo y accedo a él. El Shinnoyo-do tiene fama de uno de los lugares más bonitos donde disfrutar del momiji (otoño) japonés y doy fe de ello. Los colores de la naturaleza del lugar son espectaculares con unos rojos y y unos naranjas muy intensos, el sitio está bastante concurrido y vuelvo a ver mucha gente con trajes tradicionales, lo que le da al lugar un aire muy especial. Entablo conversación con un señor mayor sobre fotografía y tras hablar un rato nos despedimos, deseándome él un buen viaje por su país. Sigo explorando los jardines, al final decido no entrar al templo ya que ayer visité muchos y tampoco quería saturarme en su lugar me siento un rato a disfrutar del ambiente del lugar. ![]() ![]() Reviso el itinerario y veo que el Heian me cae cerca, así que decido ir allí y de paso buscar un lugar donde comer que el hambre ya aprieta. Abandono el Shinnoyo-do y me dirijo al sur, llegar al Heian es fácil solo tengo que caminar un poco y consigo verlo entre los edificios El Heian me resulta curioso, por un lado no tiene nada especial en cuanto a emplazamiento ni, al menos para mi, en lo que se refiere a estructura de los edificios pero tiene algo que lo hace atractivo. Esta en una gran explanada a varios niveles, lo que le da un aire a Imperial Chino y, ya me perdonarán los puristas, a la zona del Dragón Khan de Port Aventura. Al salir veo que hay un parque en frente muy grande dónde según veo suelen hacerse varios festivales, es bueno saberlo para otra vez. ![]() Para comer no me complico mucho la cosa, cuando empiezo a buscar veo que justo delante hay un restaurante de ramen, me vale. Comida muy buena, no al nivel del de ayer a la noche pero un muy buen ramen a buen precio. Con la tripa llena me paseo un poco por los alrededores y pongo rumbo al Nazen-ji, el trayecto se hace ameno y recorre en gran parte paralelo a un canal, poco a poco las calles se van llenando de gente y cada vez noto más que estamos en sábado. El Nazen-ji no defrauda y sigue la tónica de los templos vistos hasta ahora, un emplazamiento fabuloso y grandes estructuras de madera que parecen integradas en el paisaje. Al llegar me llama la atención que se pueda visitar la puerta y como parece que tiene unas buenas vistas decido entrar. Ojo escalera, menuda inclinación tienen la maldita y ojo techo, menudo leñazo me doy. Frotándome la cabeza me acerco al balcón de la puerta y veo que ha merecido la pena. Tengo unas vistas geniales de todo el recinto, con el templo al final de los jardines y todo salpicado por los colores del otoño. Paso un rato deleitándome en las vistas hasta que vuelvo a bajar, una vez en tierra firme recorro el camino que lleva hasta el templo, este tampoco me interesa mucho verlo, además se está llenando de gente y se hace tarde. Me doy una vuelta por el jardín donde está el acueducto, muy bonito por cierto. ![]() ![]() Abandono el recinto por el norte camino al Eikando. Este es otro de los objetivos del día, según he leído tiene un templo muy bonito para visitar y unos jardines preciosos. Nuevamente lo leído se queda corto, el Eikando justifica su visita desde el minuto uno. El trayecto por el templo es muy completo, ves varias salas, paseas por pasarelas, jardines interiores, subes a una capilla tras el templo desde donde hay unas vistas preciosas y cuando sales de él te espera una jardín muy pero que muy bonito. Veo que tienen también iluminación nocturna pero entre que hay que salir, pagar otra vez para entrar y que mañana me toca despertarme muy pronto decido no verlo, ya vi ayer los del Kitano Tenmagu. ![]() ![]() ![]() Ahora toca salir de aquí, no se porque me pongo a seguir a una pareja ya que tiene muy claro a donde van o eso me parece a mi, y la verdad es que me hacen descubrir un camino secundario que recorre paralelo a un canal y que desciende por la ladera donde están situados el Nazen-ji y el Eikando hasta las cercanías del Heian. Una vez allí veo que tampoco es muy tarde y decido acercarme a Gion antes de pillar el metro hasta el apartamento. ![]() Por el camino a Gion como un par de croquetas de boniato de un vendedor callejero y cuando llego al barrio flipo. Es precioso, parce sacado directamente de una película. Son solo dos calles pero tiene un ambiente a estilo y un aire a mistificación que dejan sin habla. Me paseo por el barrio y me siento un rato a ver el ambiente, no veo ninguna Geisha pero si me parece ver a una Maiko. ![]() En el barrio del apartamento me compro un bento en el 7/11, como he dicho antes no son ferran adriá pero para ser comida para llevar esta muy buena y sobretodo barata. Le comento a Mizuki lo de ir a cenar por la zona de ponto-cho o a dar una vuelta y quedamos que mañana nos decimos algo. Ahora toca descansar que mañana me levanto muy pronto, quiero ir al bosque de bambú de Arashiyama a primera hora y luego castillo de Nijo y jardines imperiales. Visitas del día Durante todo el día noto que es sábado ya que está todo muy concurrido, en algunos lugares hay momento que hay mucha gente pero es cuestión de esperar unos minutos y la marea turística se aleja. -Ginkaku-ji. Si el pabellón de oro es visita obligatoria por el templo el Ginkaku-ji lo es por sus jardines, con los de Kanazawa que visitaré más adelante son los más bonitos que he visto en el viaje. Cuidados al detalle tiene un algo que hace que pasearte por ellos sea una experiencia. Nuevamente recomiendo ir pronto por la mañana para no pillar muchas aglomeraciones, puede ser un buen punto de partida para el día -Camino de la Filosofía. pues una calle sin más, supongo que en primavera tendrá su encanto pero en otoño no tiene nada especial y no justifica su visita, aun así no esta mal pasearse por él. -Honen-in. Un templo que está al lado del camino de la filosofía, si el trayecto lleva por el lugar recomiendo desviarse a visitarlo. Es pequeño pero tiene su encanto. -Shinnoyo-do. Uno de los platos fuertes del día, en otoño lo considero un imprescindible. El lugar con los colores rojos, naranjas y amarillos es sencillamente espectacular. Del templo no puedo decir nada porque no entré pero los jardines son muy recomendables tanto para pasear como para descansar un rato y disfrutar del ambiente. -Heian. Curioso, es la única palabra que me viene a la mente al pensar en el Heian. No tiene nada particular pero como parece tan fuera de lugar se hace apreciar. Si hay tiempo no está de más acercarse a verlo. -Nazen-ji. Otro que me sorprendió, lo tenía como uno de los que ver si tengo tiempo y me gustó mucho. Subir a la puerta fue una experiencia y tiene muy buenas vistas del lugar. Nuevamente jardines y emplazamiento espectaculares, del templo como no entré no opino. -Eikando. Otra de las joyas del día, me gustó todo en él y la visita al templo la recomiendo. Jardines preciosos, casi al nivel del Shinnoyo-do en cuanto a colores. Por la noche tienen que molar mucho con la iluminación aunque pienso que los del Kitano Tenmagu tienen más potencial como visita nocturna. -Gion y Ponto-cho. El primero es un esencial, ni que sea para llegar y sentarse unos minutos. Yo fui por la tarde noche y me encantó el ambiente que se respiraba en la calle. En cuanto a Ponto-cho es un maremágnum de gente, y más en sábado, y es una experiencia perderse un poco por las callejuelas que lo atraviesan y sobretodo pasear por la ribera del rio. Un sitio perfecto para ver otra cara de Kioto. Visitar los dos barrios seguidos da la oportunidad de notar el contraste entre uno y el otro. Merecen mucho la pena. Trayecto del día 1- Apartamento 2- Templo de la Montaña 3- Ginkaku-ji 4- Camino de la Filosofía 5- Honen-in 6- Shinnoyo-do 7- Heian 8- Nazen-ji 9- Eikando 10- Camino del canal 11- Gion 12 -Ponto-cho 13- Parada de Imadegawa. ![]() Etapas 7 a 9, total 23
27 de Noviembre. Hoy me levanto más pronto de lo habitual, quiero estar en Arashiyama lo antes posible para evitar las aglomeraciones de turistas y visitar el bambusal con tranquilidad. Ayer por la noche dejé la mochila lista y me compré un par cosas para desayunar. Hoy resulta que llueve, es mi primer día de lluvia en todo el viaje, no es una lluvia muy intensa pero si es constante así que en lugar de ir caminando a la estación de tren de Shijo-Omiya (que es de donde sale el tren más cercano a Arashiyama) me subo a un bus y paro después del castillo de Nijo.
Una vez en la estación saco el billete y tras un agradable viaje en tren llego a la estación de Arashiyama, al salir veo que sigue lloviendo lo cual me va bien pues veo que aun siendo pronto hay pequeños grupos de turistas pero parecen mas preocupados de guarecerse de la lluvia que de ir de visita. Me armo con mi flamante paraguas blanco y a por el bambusal. El lugar es precioso, o al menos para mi, entre que he ido muy pronto y que está lloviendo apenas somos 10 personas paseando por él. El sonido de la lluvia, los omnipresentes cuervos y el viento le dan a todo el lugar un aire de fantasía y por uno rato me siento transportado a otra época. ![]() ![]() Tras un rato disfrutando del bambusal y viendo que empiezan a llegar grupos de gente me dirijo al Tenryu-ji, este es un templo que está al lado mismo del bambusal, se puede entrar desde el mismo. Lo primero que se ve al entrar son los jardines, entre la fina lluvia que cae, que tienen el bambusal como telón de fondo y los colores otoñales el lugar me parece fabuloso. Empiezo a creer que me gustan todos los jardines en japón,xd. Paseo un poco y llego a los aledaños del templo, allí hay gente guareciéndose de la lluvia en las terrazas exteriores del templo, me siento un rato y contemplo las vistas. Hay un estanque en frente del templo y las montañas de fondo, una vista para enmarcar. Tras descansar un rato me pongo en camino y sigo explorando el recinto, está vez me adentro en la parte alta de los jardines donde nuevamente me sorprende lo prefecto que está todo. ![]() Al salir del Tenryu-ji veo que no tiene pinta de que vaya a parar de llover así que me encamino al siguiente objetivo el Daikaku-ji. Para llegar a él sencillamente vuelvo a la calle principal, la de la estación, y voy hacia el norte. Al final de la calle me encuentro un templo, el Seiro-ji, no estaba en la lista de visita pero voy bien de tiempo y la puerta de entrada al recinto me parece bonita así que pa dentro. El recinto está compuesto por varias capillas, una pagoda y un templo, aquí no hay jardines pero la vegetación sigue estando cuidada al detalle y el lugar me parece muy bonito. ![]() Salgo del Seiro-ji y tomo la calle de la derecha (siempre viniendo de la estación) y luego en una bifurcación tomo la de la izquierda, sigo todo recto y ya veo al Daikaku-ji a lo lejos. Antes de llegar veo una colmado y paro a comprar agua. No hay nadie en la tienda, solo un cartel en japonés y en inglés que dice “deje el dinero en la cesta y coja el cambio”, alucinando cojo una botella de agua dejo el importe exacto y salgo a la calle. Como aun llueve desayuno en la terraza del colmado, para cuando me voy el propietario de la tienda aun no ha vuelto, son otra cultura verdaderamente. Ahora si, entro en el Daikaku-ji y la lluvia amaina un poco y se vuelve intermitente. Este templo es famoso por su lago, he de decir que en un día soleado tiene que lucir más y tiene pinta que en primavera ha de ser un espectáculo, aun así el lugar es muy poderoso visualmente con la lluvia y los colores otoñales. Los jardines son muy extensos y al norte del lago hay un pequeño bosque de bambú rodeado de un mar de hojas rojas, tras patearme los jardines toca visitar el templo. Es grande y el paseo te lleva por varias salas y pasarelas, hay una amplia terraza desde donde contemplar el lago y un jardín interior muy bonito. ![]() ![]() Se acerca el mediodía y con él la hora de comer así que decido poner rumbo al famoso puente sobre el rio katsura, que está al sur de la estación y comer por allí. Vuelta a la estación veo que hay una horda, si una horda de turistas por la calle y que para acceder al puente hay cola! Es más te piden que no te pares mucho y cruces hasta el otro lado. Las vistas compensas el gentío, las montañas con la niebla de la lluvia, el rió y los colores del otoño le dan a todo el paisaje un toque muy especial. Cruzo al otro lado y veo que hay algunos restaurantes pero está todo muy lleno de gente así que decido volverme para Kioto y comer en la zona del castillo de Nijo. ![]() Mientras vuelvo en tren pienso en que bien he hecho de venir pronto a Arashiyama, con tanta gente no habría disfrutado ni la mitad. Al llegar a la estación de Shijo-Omiya busco un lugar donde ir a comer. Veo un restaurante de estos que a la entrada eliges el plato en una maquina y le das el ticket al camarero, el lugar parece acogedor así que pa dentro. Como un katsudon buenísimo y un te calentito que me hacen entrar en calor, hoy está refrescando un poco debido a la lluvia. Ahora toca el castillo de Nijo, apuro para entrar porque cierran pronto. El castillo por dentro me parece brutal, salas enormes de madera, los paneles exteriores de las paredes, paneles interiores pintados, todo esto junto a la tenue luz que hay dentro y al ruido de la lluvia hace que el ambiente sea muy especial. Al final voy a tener que darle las gracias a la lluvia por propiciarme estos momentos. Al salir del edificio toca visitar los jardines del castillo, son enormes y con las murallas dividiéndolos son impresionantes. Procuro visitar todos los rincones, el lugar me parece brutal y la verdad es que la fina lluvia que cae le sienta genial. Al rato deja de llover, justo cuando me dirijo a la salida, por un momento sopeso la idea de acercarme a la zona de la estación de Kioto pero decido ir a dar una vuelta por los jardines imperiales y cenar por la zona del apartamento. ![]() ![]() Al llegar a los jardines es casi de noche y al atardecer tienen un aspecto magnífico, me doy una vuelta rápida porque tengo un poco el frío metido en el cuerpo y con la idea de una ducha calentita me dirijo al apartamento. Tras la ducha de rigor llamo Mizuki y nos vamos a cenar a un restaurante cercano, charlamos un rato y quedamos que mañana iremos a cenar por la zona del mercado de Nishiki y luego a dar una vuelta por Ponto-cho, me despido de él y subo al apartamento. Hoy ha sido un día completo, creía que la lluvia lo estropearía un poco pero al contrario, para mi lo ha mejorado. Ahora toca dormir que mañana me toca madrugar nuevamente, quiero visitar el Kiyumizu-dera a primera hora. Visitas del día Bambusal de Arashiyama- No esperéis un bosque, más bien es una calle que atraviesa un bosque de bambú no por ello es menos magnifica. Recomendación ir muy pronto para evitar aglomeraciones, aunque he leído que por la noche iluminado es mu bonito también. Por la zona hay suficientes cosas para organizarse un día e ir pronto por la mañana y volver cuando ha oscurecido. No es un lugar que el sólo justifique el ir a Arashiyama pero si estáis por la zona es de visita obligatoria Tenryu-ji- Es un templo adyacente al bambusal, merece la pena visitarlo. Como todos los templos tiene unos jardines preciosos pero esta vez me gustó más el edificio. Esta situado delante de un pequeño estanque con vistas a la montaña y al bambusal, sentarse en su terraza un rato es un placer para la vista. Seiro-ji- Este templo no lo tenía contemplado en el itinerario pero como está de camino al Daikaku-ji no cuesta nada entrar y pasearse un rato. No hay jardines como tal pero tiene su encanto. Daikaku-ji- Una de las joyas de Arashiyama. Preciosos y extensos jardines con un enorme lago, pero me dieron la sensación que en primavera deben ganar enteros, aun así merece la pena pasearse por ellos (atentos al mini bosque de bambú). En cuanto al templo no es de los mas espectaculares pero si que tiene un trayecto interior muy agradable. Visita recomendada. Puente sobre el río katsura- Lugar emblemático de Arashiyama, cuando fui yo la aglomeración de turistas lo hizo desmerecer un poco aunque con la niebla y la lluvia tenía un toque especial. Por la zona hay muchos restaurantes y puede ser un buen sitio donde comer o si se lleva comida hay varias mesas en la isla. Castillo de Nijo- Hay mucha gente que dice que no es nada del otro mundo y a mi me pareció mágico, supongo que al entrar poca luz por el día nublado, el ruido de la lluvia y el olor a tierra y madera mojada activo algo en mi cabeza que me hizo verlo con otros ojos. Me encantó su visita, como colofón los jardines exteriores me gustaron mucho. De los jardines imperiales no comento nada porque entre que fui al atardecer y fue de pasada no puedo formarme una opinión, eso si lo poco que vi me gustó Trayecto del día 1- Apartamento 2- Estación Shijo-Omiya 3- Estación de Arashiyama 4- Bambusal 5- Tenryu-ji 6- Seiro-ji 7- Daikaku-ji 8- Puente sobre el río katsura 9- Castillo de Nijo 10- Jardines Imperiales. ![]() Etapas 7 a 9, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |