![]() ![]() RUTA DE 24 DIAS POR LOS PARQUES NACIONALES DEL OESTE AMERICANO ✏️ Blogs de USA
26 dias y 7500 km recorriendo los parques nacionales, y las ciudades del Oeste americano.Autor: Coco0830 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: RUTA DE 24 DIAS POR LOS PARQUES NACIONALES DEL OESTE AMERICANO
01: Día 1 Madrid-San Francisco
02: Dia 2 y 3 Carretera hasta Yellowstone.
03: Día 4 YELLOWSTONE.
04: DÍA 5 YELLOWSTONE
05: DIA 6 YELLOWSTONE-GRAN TETON-OGDEN.
06: Día 7 SALT LAKE CITY-ARCHES-MOAB.
07: Día 8 DEAD HORSE POINT y CANYONLANDS-BLANDING.
08: Día 9 MONUMENT VALLEY, PAGE y LLEGADA A BRICE CANYON.
09: Día 10 BRYCE CANYON Y ZION.
10: Día 11 ZION: ANGELS LANDING y THE NARROWS.
11: Día 12 ANTELOPE CANYON-PAGE-GRAN CAÑON DEL COLORADO.
12: Día 13 GRAN CAÑON DEL COLORADO.
13: Día 14 HELICOPTERO-GRAN CAÑON, LAS VEGAS.
14: Día 15 y 16 LAS VEGAS.
15: Día 17 DEAD VALLEY - PASADENA.
16: Día 18 LOS ÁNGELES: DOWN TOWN, HOLIWOOD y PASADENA.
17: Día 19 y 20 NEW PORT BEACH, VENICE Y SANTA MONICA
18: Día 21 SEQUOIA NATIONAL PARK-FRESNO.
19: Día 22-23 SAN FRANCISCO.
20: Día 24-25 y 26 ALCATRAZ, SAN FRANCISCO y VUELTA A CASA.
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 20
Hoy nos toca madrugar a los chicos para hacer el trail de Angels Landing. Mi mujer debido al vértigo, ha preferido quedarse en el hotel descansando y disfrutando de la piscina y el entorno junto con mi hija.
A las 8 Am, estamos en el bus, ya desayunados dirección a Zion. Este parque, tiene una carretera que lo atraviesa, por la cual está permitido el tráfico, y otra carretera que sale de la anterior, que da acceso a prácticamente todas las excursiones de este parque, y que el acceso solo puede hacerse en los autobuses del parque, que salen de la puerta de Springdale. Excepto si te alojas en el Lodge del parque, que si puedes acceder en coche hasta el alojamiento. Hay 2 lineas de autobuses, una fuera del parque que conecta los hoteles de Springdale con la entrada del parque, y otra interior que recorre la carretera antes mencionada. El servicio de bus es muy bueno, y prácticamente no se producen esperas, entre autobuses. A las 9 llegamos al comienzo del sedero, que nos ha de llevar a la cima de Angels Landing. La primera parte es fácil, pero bastante física. La subida se realiza con constantes revueltas, pero aun así la pendiente es pronunciada, y el cansancio hace mella. Según vas ascendiendo vas descubriendo un paisaje que se hace más espectacular a cada revuelta que haces. Una vez subidas las dos grandes pendientes que hay llegas a una plataforma. ![]() ![]() Aquí comienza otra ascensión no apta para gente con vértigo, ya que discurre por un sendero bastante abrupto en algunos tramos, con un precipicio de varios cientos de metros a cada lado, y con la única protección de una cadena en uno de los lados. Este tramo es con menos pendiente. La ruta es espectacular, y tiene su fama ganada. Totalmente recomendable. Yo había leído bastante sobre ella y esperaba que fuera más peligrosa. ![]() Mi opinión es que el peligro lo generamos las personas que vamos, ya que es una ruta bastante física, en la que ves subiendo a gente sin ningún estado de forma, y sin un equipamiento básico, vimos varias personas en chanclas. La ruta se hace en unas 2,5-3 horas, dependiendo del ritmo que lleves y la hora que vayas. Mi consejo es madrugar, ya que la ruta tiene mucha afluencia, y la última parte es un sendero que cabe una persona, por lo que se hace muy tedioso, cuando te cruzas con grupos grandes de gente. ![]() ![]() A las 12:30 ya estábamos de vuelta al hotel. Bañito en la piscina y a comer, que por la tarde teníamos que ponerle la guinda al pastel. Después de comer, no volvemos a meter en el parque, ahora con la intención de realizar parte de la ruta de The Narrows. Es otra de las rutas más famosas de este parque. Se realiza subiendo el cauce del rio, la mayor parte del tramo andando dentro del rio. Desde donde te deja el autobús, hay que andar unos 15 min hasta llegar al rio. A partir de aquí, hay 15 km hasta llegar al final de la ruta. La mayoría de los excursionistas se concentran en el primer kilómetro. Esta ruta es de ida y vuelta, por lo que cuando te cansas te das la vuelta y listo. La excursión es muy divertida, ya que como he comentado antes, vas dentro del rio gran parte del tiempo. Y como hasta ahora, el entorno es una pasada. Para disfrutarla es muy importante llevar buen calzado cerrado, botas de montaña, zapatillas de treking, etc . Si no dispones, a la entrada del parque te alquilan zapatillas impermeables preparadas para este tipo de ruta. ![]() A la vuelta, nos encontramos con 4 ciervos pastando cerca del sendero. Cuando llegamos al hotel estaba anocheciendo, volvimos a entrar en la misma pizzería, estabamos todos exultantes, de lo bien que lo habiamos pasado. De aquí a descansar, caimos todos como troncos en la cama. Este fue uno de los mejores días de todo el viaje. Etapas 10 a 12, total 20
Empezamos el día con madrugón, tenemos reservado la visita para Antelope Canyon a las 11 de la mañana, pero te dicen que tienes que estar una hora antes (media hora antes cierran las visitas y meten a gente sin reserva). Desde Zion hay 2h15min de viaje hasta Antelope (en Page). A nuestro favor que aquí es una hora más, por lo que salimos a las 8:30 hora de Zion. Con esto tenemos un colchón de 15 minutos. Lo que no contábamos era con atravesar Zion en hora punta de entrada, y las obras que encontramos en la carretera y que nos hicieron perder más de 50 minutos entre ambos. Menos mal que no encontramos radares en el trayecto, si no acabamos todos en la cárcel.
Al final llegamos a Antelope a las 10:35, fuimos los últimos, pero conseguimos entrar. Antelope es un sitio espectacular. Es una lástima, la sobre explotación a la que le están sometiendo. Lo cual hace que te vayas de allí con una decepción tremenda. Antelope es una grieta de no más de un metro de ancho y unos 100-150 metros de largo. En esos 150 metros, meten a unas 1000 personas de golpe, y como hay que verlo en media hora, pues solo hay que imaginarse las escenas. Apretujones, empujones, los propios guías empujando para que avancen los grupos, imposible sacar una foto hacia el frente, ya que solo salen cabezas. Un ambiente irrespirable, por la cantidad de polvo que la gente levanta. En fin, que desde el minuto uno, pierdes la sensación de estar en un lugar único, y solo piensas en acabar la visita lo antes posible, largarte de allí, para olvidar la sensación de estafado que te llevas. Para colmo, los guías se permiten la desfachatez de pedir propina. ![]() ![]() Una cosa que si aconsejo a quien vaya, es coger la hora de las 11. Es cuando entra el sol por la grieta e ilumina las formas espectaculares que tanta fama han dado a este sitio. Esto dura unos cuantos minutos, y una vez que el sol pierde la verticalidad, la sensación es la de andar por una cueva en semi-penumbra. ![]() También decir que aparte de lo dicho anteriormente, hay un tour que cuesta más del doble, que llaman fotográfico. En él, te permiten introducir trípodes y te dejan instalarte en las mejores posiciones para sacar las fotos. También ponen a un guía para que expulse al resto de visitantes de esas zonas. Lo cual hace que al visitante que ha soltado los 50$ para verlo de la manera estándar, le resulte todavía más denigrante su visita. Aun así, dudo que con la polvareda que se monta, puedan sacarse buenas fotos. Aun así, me reafirmo en lo dicho en el primer párrafo “Antelope es un sitio espectacular”. De aquí fuimos a comer a Slackers, una hamburguesería bien recomendada en distintas páginas de internet. Sirven buenas hamburguesas a buen precio. Compramos los últimos recuerdos navajos y camino al Gran Cañón que nos separan cerca de 200 km. Lo primero que nos sorprendió a todos es que esperábamos una zona desértica, y nada más lejos de la realidad. El Gran Cañón se encuentra en una meseta muy boscosa, en la que la temperatura es bastante fresca. Entramos por la puerta Este. Como todos estábamos desando ver el GC, y era pronto paramos en Yaki Point, el mirador más al Este. Es un buen comienzo para ver el parque. De aquí fuimos derechos a Bridge Angel Lodge, que es donde gestionan todas las reservas de las habitaciones. Nosotros teníamos reservados en el Thunderbird lodge. El hotel deja bastante que desear para el precio que tiene, pagas la comodidad de dormir dentro del parque, y ahorrarte los desplazamientos de entrar y salir. El hotel no dispone de ascensor, por lo que subir las 4 maletas al segundo piso, requiere de un gran esfuerzo. El aparcamiento es minúsculo, y cuesta bastante aparcar cerca de las habitaciones. Y los servicios de las habitaciones son mínimos, no tienen ni televisión (aunque tampoco es que sea necesaria). Te dicen que tiene vistas parciales al cañón, pero casi todas las habitaciones tienen algún árbol delante y no dejan ver el Cañón. ![]() Entre que subimos maletas y nos acomodamos, se nos hizo de noche. Dentro del parque las posibilidades para comer son escasas. Hay un supermercado, el cual tiene precios desmesurados, y varios restaurantes. Nosotros comíamos y cenábamos en el situado en el Bridge Angel. No era excesivamente caro, y la comida estaba buena. De aquí a la cama, que mañana queremos madrugar para ver amanecer, sorprendentemente a mis hijos les pareció una buena idea. Etapas 10 a 12, total 20
Amanecemos a las 4:30 Am, y nos vamos a Yavapai Point, por recomendación de una de las guías que encontramos en la red. Nos asombró la cantidad de gente que madruga para ver amanecer. Aunque fuimos de los primeros en llegar al mirador, rápidamente se llenó de gente.
El sol tardo en salir más de media hora, pero la espera se hace corta, y la sensación de ver salir el sol, y ver cambiar las distintas tonalidades de que tiene el Gran Cañón es algo fantástico. Aunque que este es uno de los mejores puntos para ver amanecer, la cantidad de gente que va, y principalmente algunos fotógrafos que invaden la plataforma con sus trípodes, dándoles igual si llegan tarde, ellos tienen que poner el trípode en primera línea, molesten o no a otras personas. Rompiendo en innumerables veces el momento mágico de ver amanecer en lugar idílico como es este. Si tuviera que repetir buscaría otro lugar más tranquilo, aunque las vistas no fueran tan espectaculares. ![]() De aquí fuimos a desayunar al Market plaza, permite tomarte un café, y adquirir algo de comer dentro del supermercado. La mañana la dedicamos a ver los distintos View Points de la zona Este y el Visitor Center. Después de comer, mientras la familia descansaba, yo hice un tramo del Bright Angel Trail. Una hora y cuarto de bajada, y casi lo mismo de subida. La verdad es que no merece la pena, ya que se ve menos que desde arriba, pero tenía ganas de hacer algo de ejercicio, y que mejor que andar uno de los 2 senderos del Cañón. Después de la siesta, nos montamos en el Bus que recorre la parte Oeste, para ir a Mohave Point, para ver atardecer. Nos bajamos en Hopi point y andamos hasta Mohave. Donde nos dio la hora de atardecer. Si para ver amanecer había gente, para ver atardecer que no hay que madrugar…. Mi consejo es que subáis con tiempo, ya que solo se puede subir en Bus, y si vas con el tiempo justo, se te hace de noche esperando este. ![]() ![]() Cenamos en el Lodge Center y a preparar las maletas para la siguiente etapa. Todos estamps desando que amanezca para poder ver esta maravilla desde el aire. ![]() Etapas 10 a 12, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |