Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs ✏️ Blogs de Albania Albania

Lo que se puede encontrar en este territorio del tamaño de Galicia
Autor: Chungking  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (23 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo

SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo


navegación hacia Kosovo por el río Drin
Localización: Albania Albania Fecha creación: 13/01/2018 11:47 Puntos: 5 (1 Votos)
ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (1)

No hay mucho tiempo en Shkodra. Como llegamos tarde y marchamos a la mañana siguiente a Kosovo, dejamos el equipaje en el Hotel Tradita, una residencia tradicional albanesa de la época otomana, restaurada y reconvertida en hotel-museo, con un agradable patio/corrala que acoge la terraza del bar, pero con una discutible habitación anticuada, y marchamos a voltear por el centro que está a dos pasos.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (2)

Metiéndonos por la calle Don Bosco que sale frente al hotel en la avenida Edith Durham, afluimos a la peatonal y animada 28 Nemtori que direcciona a la diana del centro histórico, una encrucijada de avenidas identificada por la estatua de Teresa de Calcuta. Desde esa área conocida como la "Pjaca" o Piazza, están contenidos en un radio de unos 1’5 kms, los puntos de interés turístico destacados de la ciudad: el Museo de fotografía Marubi, el de la Memoria, la Catedral de San Esteban, y las antiguas calles históricas, ahora peatonales, rehabilitadas y rebosantes de terrazas, como Kole Idromeno o Sheshi y la encantadora Gjuhadol, con edificios venecianos y otomanos, o barrios como Sarreq, justo a la espalda de la catedral, con construcciones venecianas y urbanismo típico otomano de calles estrechas y muros protegiendo las casas.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (3)

Tras el paseo y una visita a oscuras a la Catedral, volvemos atrás para cenar en el restaurante Piazza Park, en diagonal frente a la estatua de Teresa de Calcuta, haciendo chaflán con la calle 28 Nemtori. El restaurante con sala interior y terraza, es de locales y de platos italianos. Comemos a base de pastas, pizzas, ensaladas, pescado, gambas, calamares, y los platos de precio medio no estaban mal, aunque mi pasta al ajo, -no me apetecían salsas-, produjo que tras los dos o tres primeros bocados de spaguettis, importara un pimiento que tomara cerveza, pan, postre, lentejas o café, porque todo sabía a ajo, incluso el camino de regreso al hotel, las almohadas, y mi sueño.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (4)

SHKODRA

La muy antigua ciudad de Shkodra se caracteriza por unas cuantas cosas:
-ser la puerta de entrada a los Alpes albaneses
-la presencia de bicicletas en sus calles
-ser la ciudad del lago homónimo, compartido con Montenegro.
-tener una mayoría católica, a diferencia del resto del país
-su centro histórico rehabilitado
-el ajo

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (5)

Shkodra tiene una longeva vida y mucha experiencia acumulada por sus relaciones más o menos duraderas con ilirios, romanos, bizantinos, búlgaros, serbios, turcos, venecianos, montenegrinos, austriacos, potencias aliadas, estalinistas, .... y actualmente es la capital del norte, tras ser en los 90's cuna del movimiento democrático que puso fin a la dictadura, remozar sus calles y edificios con el cambio de siglo, y sufrir unas catastróficas inundaciones en el 2010.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (6)

ALGUNAS VISITAS

-Castillo de Rozafa (Kalaja e Rozafes): en una colina a 3 kms del centro, el de Shkoder es uno de los castillos más famosos del país. Rodeado de leyendas y excavado minuciosamente, dentro de la fortaleza está la iglesia antepasada de la catedral de San Esteban, varios edificios venecianos, un campanario, un museo, y buenas vistas de los ríos que rodean la ciudad.

-La Catedral (Shen Shtjefni): consagrada a San Esteban, no es antigua y además fue reconstruida tras ser dañada, desde su construcción a finales del siglo XIX, por bombardeos montenegrinos, el terremoto en los balcanes de 1979, y el ateismo comunista. El dictador Enver Hoxha la convirtió en 1967 en polideportivo, y fue reabierta al culto en los 90 con estrellas invitadas como el Papa Juan Pablo II y Teresa de Calcuta. Aunque aparece en las guías, no es para pillar el síndrome de Stendhal, pero si sirve como punto de partida para pasear por el agradable barrio de Serreq, que se despliega en la parte trasera del templo.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (7)

-Museo de la memoria (Muzeu i Kujteses): moderno museo dedicado a la memoria de las víctimas de la policía secreta albanesa de la dictadura, la Segurimi, lo que vendría a ser la KGB rusa o la Stasi de la RDA alemana. El museo es una semejanza de la "Casa del Terror" (Terror Haza) de Budapest. Está en el centro en el Bulevard Skanderbeg.

-El lago Shkodra (Liqeni i Shkodres): compartido con Montenegro, es el lago más grande de los Balcanes, y una de las reservas de aves más grandes de Europa, entre las que se pueden encontrar los últimos pelícanos del continente. De pescao abundante tiene carpas y anguilas, y los pueblos ribereños más agradables y con chiringos para comer, son Shiroke en el extraradio de Shkoder, y un poco más allá, fronterizo con Montenegro, el pueblo de Zogaj. A 30 kms está la playa adriática de Velipoje, una de esas kitch con edificios feos y plantaciones de sombrillas en cuadrícula .

Free walkings
http://kiriadventures.al/discover/free-walking-tour-shkoder/
Guía de bolsillo en PDF
http://www.infoalb.net/02conavstivit/Shkodra/ShkodraInYourPocket.pdf

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (8)

FERRY A KOSOVO POR EL RÍO DRIN

Nos levantamos pronto, y marchamos sin cafeína, lo cual me hace estar de mal humor la hora y media de trayecto hasta el Komani Lake Ferry (Trageti i Liqenit të Komanit). El embarcadero es un poco extraño, ya que se encuentra en el lago artificial de Koman, justo casi al borde del muro de contención de la presa, y para llegar a el, se ha de pasar por debajo del mismo, nada más dejar atrás la central hidroeléctrica del Drin, el río más largo de Albania con 335 kms, formado al unirse en la ciudad de Kukes, el Drin Negro que nace del lago de Ohrid en Macedonia, y el Drin Blanco que nace en las montañas de Kosovo.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (9)

En la terminal, por fin podemos tomar cafe en el bar del embarcadero, pero el ferry de andar por casa que sale a las 9 de la mañana no tiene una gran bodega, y hay que salir pitando. Aparte de esta nave, la única que transporta vehículos, hay otros barcos mucho más pequeños que hacen la ruta por el río para llevar mercancías o a los habitantes que viven bastante aislados en las orillas o en las montañas por las que discurre el cauce fluvial, y que van atracando en pequeñas calas allanadas en las orillas, de los que parten los empinados caminos de montaña hacia las granjas y comunidades.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (10)

Zarpamos sobre las 9 de la mañana con tiempo despejado y una previsión de 3 horas de viaje. El paisaje es espectacular, y el fiordo serpentea por el agua verde entre las estrechas gargantas de las montañas del norte, con tonalidades otoñales, mientras el piloto y su joven ayudante, vestidos de mercadillo, comen tranquilamente una bolsa de patatas fritas Lays.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (11)

En alguna guía se considera este trayecto como uno de los más bonitos del mundo, lo cual quizás son palabras mayores, sin desmerecer en absoluto la belleza de las 3 horas del recorrido.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (12)

Al desembarcar en la "terminal" de Fierze, se pueden tomar dos direcciones; los Alpes albaneses, cogiendo la carretera hacia Bajram Curry a 18 kms, para luego meterse en las montañas hacia el PN de Valbona; o el puesto fronterizo de Kosovo a 30 kms, cogiendo la carretera SH22. Desde la frontera, a 1 hora de viaje para 56 kms, está Prizren, la segunda ciudad de Kosovo.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (13)

El recorrido pasa rápido, y lo único a tener en cuenta es llevar un cortavientos y un impermeable para estar en la cubierta al aire libre del ferry. De la seguridad del navío: sin comentarios.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - SHkOdRA y EL FeRRy A KoSoVo (14)

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN

KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN


pasando la frontera kosovar
Localización: Albania Albania Fecha creación: 13/01/2018 19:29 Puntos: 5 (1 Votos)
Pasamos sin incidencias la frontera, y en línea recta alcanzamos Djakovica (Djakova). Esta ciudad con población mayoritaria albanesa de más del 90%, fue durante la guerra entre 1996 y 1999 una de las ciudades más castigadas por los bombardeos de las fuerzas serbias, y es tristemente famosa por haberse perpetrado contra su población, muchos de los crímenes de guerra de los que más tarde fue acusado por las Naciones Unidas, Slobodan Milosevic.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (1)

KOSOVO BREVEMENTE

-Estado de 1.750.000 habitantes, de mayoría étnica albanesa del 88% y mayoría religiosa musulmana del 96%, que cuenta con una superficie igual a la de la provincia de Valencia.
-Su declaración de independencia de Serbia del 2008, está reconocida por 111 de los 193 miembros de las Naciones Unidas, con apoyo mayoritario de paises de la UE, 22 de 27, EEUU, Canada, Japón o Australia, y no reconocido por la mayoría de países africanos, América latina y Asia, China, India, Brasil o Rusia, y España, Eslovaquia, Chipre, Rumanía y Grecia de la UE.
-La capital y ciudad más grande es Pristina con 550 mil habitantes, y la segunda ciudad más poblada es Prizren con unos 170 mil.
-A tener en cuenta los problemas o la imposibilidad de cruzar la frontera entre Serbia y Kosovo. Lo normal es hacerlo por Albania o Macedonia.
-No hay diferencia horaria con España, solo se necesita pasaporte en vigor para entrar al país, los enchufes son los mismos, no se necesita adaptador, y la moneda es el EURO.
-El transporte es precario pero hay tren de Pristina a Macedonia, y buses económicos entre las principales ciudades, e internacionales que comunican con Albania, Macedonia, y Montenegro.
-Este territorio es considerado el más joven de Europa, ya que los menores de 30 años son el 65% de la población. Este dato explica el gran ambiente nocturno en ciudades como Djakova, que es considerada la ciudad de más ocio nocturno del país, o Prizren, con mucha vida nocturna, plagada de bares musicales y terrazas llenas de gente.
-Lugares visitables son Pristina, Prizren, el pueblo de montaña de Brod, el medieval de Velika Hoca, los monasterios patrimonio de la humanidad de Dechani i de Pec, y los paisajes montañosos de Peja.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (2)

MONASTERIO DE DECHANI

Tras una buena comida a base de grill, enfilamos hacia el norte haciendo la digestión, para visitar el Monasterio ortodoxo de Dechani, un enclave crítico, tanto por su importancia religiosa como por la frágil convivencia de serbios, kosovares y la Kafor, la fuerza multinacional de la OTAN estacionada en Kosovo, encargada de mantener el acuerdo de paz cogido con pinzas, alcanzado tras la guerra balcánica.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (3)

Actualmente habitado por una comunidad de unos 30 monjes ortodoxos, a este monasterio de 1335 se le considera uno de los templos, si no el mejor conservado de los Balcanes, un lugar sagrado para los ortodoxos serbios.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (4)

Patrimonio de la Humanidad desde el 2004, entre otras cosas por sus frescos, ya que según se recoge en la designación, "son uno de los ejemplos más valiosos de la pintura bizantina del renacimiento paleólogo, dinastía que reinó en el imperio en aquella época durante dos siglos, y un valioso documento de la vida en el siglo XIV".

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (5)

Los espléndidos frescos de este monasterio dedicado a Cristo Pantocrator, que representan escenas del Antiguo Testamento, tienen además una singularidad que, como siempre en otras representaciones de primitivos astronautas o alienígenas encontrados en petroglifos, jeroglíficos, pinturas, etc, ha dado pie a todo tipo de elucubraciones de lo más marciano.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (6)

En este caso, todo empezó con una foto tomada en 1964 por un estudiante yugoslavo de bellas artes, al fresco de la crucifixión. Años más tarde, alguien interpretó que sobre el Cristo crucificado, flotaban un par de naves espaciales pilotadas, observando el espectáculo.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (7)

La versión religiosa oficial, es que estos dos ovnis simplemente son una representación de la luna y el sol. Sea lo que sea lo que el pintor plasmó, este lugar de peregrinaje, rodeado de tanquetas y uniformes con diversidad de banderas cosidas; sus frescos, y la atmósfera milenaria de sus estancias, es muy interesante.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (8)

Acabada la visita, tras 1'15-1'30 horas de viaje, llegamos a nuestro siguiente destino,

PRIZREN

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (9)

la muy otomana ciudad que sorprende con su encanto. En el céntrico hotel de nombre Centrum, nos recibe amable pero parcamente un kosovar de imaginario trillado, con la cabeza rapada, bíceps de gimnasio y sudadera con capucha, que nos da unas llaves de habitaciones limpias y nuevas sin otra objeción que la calor de altos hornos que las caldea.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (10)

La ciudad no es grande y aunque uno se tropieza en algún rincón con la irritante jeta de Donald Trump, en el centro es agradable la larga rambla en la margen del río Bistrica, llena de terrazas y animación, el casco viejo otomano, el mix de iglesias y mezquitas, el puente antiguo pero nuevo y las casas escalonadas en la colina bajo la fortaleza, .... y tras un relajado paseo, nos sentamos a cenar en el piso superior del restaurante Alhambra, donde impepinablemente tocan salchichas Kebap, brochetas, y unas cervezas, entre otras cosas porque pido una tortilla francesa y el camarero muy serio me dice que no tiene.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (11)

A la mañana siguiente, iniciamos las visitas subiendo, o medio subiendo como en mi caso, a la obligada fortaleza de la ciudad, la Kalaja. A medio camino de la cuesta, renuncio de manera cobarde, para irme a tomar un reposado café a una terraza, esperando a la vuelta del grupo para visitar la mezquita central de Prizren, la Sinan Pasha Mosque.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (12)

De bajada, charlo unos minutos con un amistoso señor mayor que, escombrando frente a la puerta de su casa, se interesa por mí en perfecto inglés, me da una sincera bienvenida, me cuenta sobre su escuela de música, y me indica lugares imprescindibles de Prizren. A llegar abajo, aunque en el último tramo del descenso, una fila india de terrazas pegadas a un muro de la cuesta, parecen placenteras y acogen a clientes tomando chai y charlando, me siento en una terraza de la calle principal, y me tomo un magnífico cortado.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (13)

La calle de la mezquita Sinan Pasha, a la orilla del río, es una animada calle comercial con tiendas de artesanía, joyerías, souvenirs, pequeños comercios, bares y tiendas de marca, con un enclave de referencia en el casco viejo, la plaza Shadervan y su icónica fuente.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (14)

Tras visitar la mezquita, cruzamos el río para pasar delante del edificio de la Liga de Prizren o Liga para la defensa de los derechos de la Nación Albanesa, una organización política fundada en 1878, que jugó un papel crucial para la independencia del país del Imperio Otomano en 1912; y entrar en el recinto de la bonita mezquita de Bajrakli, al lado del Consejo Islámico de Prizren.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (15)

Callejeando por el lado norte del Bistrica, entramos en un Tekke bektashí muy recomendable, el Tekke Khalwati, un templo centro-cultural en un callejón con un patio encantador, donde el agua de una fuente central, refresca el ambiente y su sonido, relaja el ánimo.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (16)

QUE VER EN PRIZREN

-La Kalaja (Fortaleza): se cree que del siglo XI, la subida es de dificultad mediana, corta pero con desnivel, y de unos 20 minutos. Por lo que me contaron, las vistas de las montañas circundantes, el río, y el perfil de la ciudad con sus muchos minaretes, son magníficas.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (17)

-Mezquitas: las más famosas son las de Bajrakli, templo de 1561 caracterizado por sus pequeñas ventanas y la madrasa en el patio, y la que visitamos nosotros de Sinan Pasha, de 1615. Su situación justo al lado del río en el centro histórico, la hace domninar el perfil de la ciudad vieja.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (18)

-Iglesia de Nuestra Señora de Ljevis o Lievish: esta iglesia ortodoxa del siglo XII, es uno de los edificios más antiguos de Prizren, a pesar de haber sido dañada en varias ocasiones. Convertida en mezquita durante la ocupación otomana, fue recuperada para el culto ortodoxo a principios del siglo XX, pero a pesar de ser custodiada por las fuerzas de la KFOR desde 1999, fue incendiada por los albaneses durante las revueltas contra los serbios del 2004. La lástima es que solo se puede ver por fuera, puesto que está cerrada.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (19)

-El casco histórico: alrededor de la plaza Shadervan y su simbólica fuente, es la zona más paseada de la ciudad. Está también el puente de piedra otomano, icono de la ciudad, aunque el que se ve ahora es una reproducción, dado que el original se vino abajo por unas inundaciones en el 1979.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN (20)

Página de Prizren:
http://www.prizreni360.com/city-basics-2/
Video de Prizren:


Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL

TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL


La capital Tirana, un pupurri de todo
Localización: Albania Albania Fecha creación: 13/01/2018 20:15 Puntos: 5 (3 Votos)
TIRANA

Aunque hay asentamientos antiguos como la Cueva de Pellumbas a 20 kms de la capital, y es nombrada por primera vez en un documento veneciano de 1418, a Tirana no se le otorga categoría de ciudad hasta que al cacique otomano Pasha Sulejman Bargjini no le dio en 1614 por construir una mezquita, una panadería y unos baños turcos.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (1)

Los siglos siguientes de inestable crecimiento, Tirana los pasó sin pena ni gloria hasta que en el año 1920, por su céntrica situación, fue proclamada capital de Albania, dando pie a los posteriores desarrollos urbanísticos que ha tenido hasta la fecha.

La capital albanesa, recorrida por los rios Lana y Tirana, está situada a 30 kms del mar, en el fértil valle del río Ishem, que va a desembocar por el noroeste al mar Adriático. La ciudad rodeada de colinas, está protegida al este por el gran abrazo de,

Las montañas Dajti (PN Dajti Mountain)
Con una cumbre máxima de 1613 metros, cubierta de nieve en invierno, y una fauna con lobos, zorros, el gato montés o el oso pardo, el Parque Nacional Dajti a unos 25 kms de la ciudad, es un lugar de recreo popularísimo para los capitalinos, que lo consideran el balcón natural de la ciudad. A la montaña se llega por una carretera serpenteante, la SH54, que circula por el Este bajo la estación del teleférico, y muere a unos 20 kms en un punto del Parque Nacional, al mismo pie de la estación término del teleferico, lugar de mucha oferta de restaurantes con vistas.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (2)

Si se prefiere disfrutar del teleférico más largo de los Balcanes, el Dajti Express, hay que acercarse hasta el noreste de la ciudad en el barrio de Kinostudio, o en un taxi por el módico precio de 5 Є, o coger por ejemplo por 30 cms el Bus 1, Qender - Porcelan, en la Torre del Reloj en el centro, hasta la parada de Teleferiku. El teleférico abre todos los días excepto los martes, desde las 9 de la mañana hasta las 7 en invierno y hasta las 9 en verano, y el billete i/v cuesta 6 Є. El trayecto hasta arriba es de un cuarto de hora.

EL SEXTO DÍA EN TIRANA, PASANDO DEL NORTE AL SUR

Unas 3 horas y pico tardamos en llegar a Tirana desde Prizren, y el pico es debido al tremebundo atasco en los accesos a la capital albanesa. Como es primera hora de la tarde al pisar suelo capitalino, nos vamos ipso facto al Pazari i Ri (Nuevo Bazar), en el barrio del mismo nombre, una de las antiguas zonas que conforman la ciudad vieja. El bazar recién rehabilitado, acoge un mercado techado de fruta y verdura, tabaco, y antiguedades, y está rodeado de casas pintadas en un animadísimo perímetro con abundante oferta de bares, cafeterías y restaurantes. Al recinto, se entra por la plaza Avni Rustemi.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (3)

Al llegar, nos recibe una divertida concentración de vespas, pero nos sentamos en la terraza de un restaurante diáfano, cúbico y blanco llamado Markata e Peshkut, en la calle entre la plaza y el mercado cubierto, con el pescado y el marisco a la vista como una pescadería. Al principio no les hace gracia por lo tardío de la hora, pero luego se les pasa y nos atienden bien. Aunque es carillo para Albania, las ensaladas, spaguettis con marisco, calamares, risottos, y pescados, están ricos.

Nuestro hotel es el Lot, un establecimiento semioculto en la avenida Luigj Gurakuqi, a 10 minutos a pie del Pazari i Ri, el Nuevo Bazar y, yendo en dirección contraria, a otros 10 minutos a pie del centro neurálgico de la ciudad, la Pza Skanderbeg, una plaza dura tiránica de esas ideales para marchas militares con las que pueda orgasmarse el dictador de turno, pero en la que en la actualidad solo se celebran conciertos y actos culturales, y los únicos proyectiles habilitados que hay son unos chorros de agua que salen disparados del suelo para refrescar las calores del verano.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (4)

No perdemos tiempo y abandonando sin piedad los bultos para aprovechar lo que queda de la tardenoche, navegamos hacia el hotel Plaza, un rascacielos panal que hace de baliza del centro de la ciudad, para que nos sirva de inicio de ruta.

- La Plaza Skanderbeg (Sheshi Skenderbej)
Antaño Plaza Stalin, Skanderberg es un epicentro presidido por un caballo con el héroe nacional a cuestas, con diseño italo fascista de los años 20. En la plaza hay de todo: el día a día, la Ópera, los albaneses victoriosos del Museo Histórico Nacional, los 35 metros de Torre turca del reloj, la nueva alcaldía, la Mezquita de Ethem Bey, chorros de agua, y unos cuantos perros abandonados.

La Plaza, nacida en 1917 con una rotonda y una fuente construida por los austriacos en el espacio donde se encontraban el antiguo bazar, el ayuntamiento y un templo ortodoxo, entre otros edificios demolidos después por la dictadura, albergó también las estatuas de Stalin y Enver Hoxha, derribadas por la población al caer el régimen, en el punto donde ahora se situa la del patriota Skanderbeg.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (5)

- Bulevard Mártires de la Nación (Bulevardi Deshmoret e Kombit)
De la parte sur de la plaza, parte recto y rígido el eje más conocido de Tirana, el Bulevard a secas, Mártires de la Nación, u oficialmente Deshmoret e Kombit, que inicia su travesía desde los amarillentos edificios ministeriales mussolinianos, atravesando luego grandes espacios verdes de la ciudad, indigestos de gente y monumentos, cruza el cauce del río Lana, cuyo sospechoso tufo hace malpensar a los capitalinos y, desfilando ante el Teatro Nacional, la Galería Nacional de Arte, la Biblioteca Nacional, bancos, hoteles y restaurantes de lujo, muere en la Plaza Madre Teresa, puerta de la Universidad y del Gran Parque de Tirana.

A partir de la confluencia de la Plaza Skanderbeg con el Bulevard, justo al llegar a la esquina del último de los edificios amarillentos ministeriales, aparecen por orden,

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (6)

La nube (Reja)
En el parque de la izquierda, en los jardines de la Galería Nacional de Arte, está esta instalación de mecanotubos blancos ideales para meterse y hacer el ganso. De noche con la instalación iluminada, la gente subida a los diferentes niveles del montaje, parece estar flotando por el efecto óptico o flotando duplicados si se ha bebido mucho. El espacio se ha reconvertido en cine al aire libre, escenario para festivales y actividades, y en plató para hacerse fotos de recuerdo. La obra es de un japonés tan japonés japonés que se apellida Fujimoto. Justo detrás, está la

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (7)

Galería Nacional de Arte
Abierta de miércoles a domingo hasta las 6 de la tarde, aparte de exposiciones temporales de artistas internacionales, cuenta con una colección permanente de unas 5 mil obras, sobre todo de realismo socialista. Al otro lado del Bulevard, se halla uno de los parques más importantes de la ciudad,

el Parque Rinia (de la juventud)
Construido en los 50, este parque público central es el más antiguo de Tirana. Conocido por los tiraneses como Parque Taiwan, fue recuperado de la degradación a principios de siglo, tras ser demolidas decenas de construcciones ilegales, limpiarlo de basuras y residuos, y acabar con los habituales trapicheos oscuros en sus rincones. El parque es a día de hoy un espacio concurrido de ocio y recreo, que gira alrededor de artistas callejeros, una colosal fuente, un complejo blanco de ocio llamado Taiwan, que le da el nombre popular al parque, con restaurantes, cines, cafes, casino, etc., y el Festival del Verano anual. El parque hace de frontera para el barrio más elitista de la ciudad, Tirana e Re, del que forma parte el famoso barrio del Blloku o Block.

Nosotros lo bordeamos, caminando en dirección a un esqueleto de rascacielos perfectamente visible en esa zona, donde justo en la acera de enfrente, entramos a echar un vistazo a la

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (8)

Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo
Un templo como una gramola gigante, nuevecito y kitch con luz fluorescente y campanario estrambótico, que les costó un pastón a los albaneses, y que desde que los arquitectos yankees contratados a tal efecto lo acabaran en el 2012, se ha convertido en una atracción turística más de Tirana. Con gran cúpula y olor a recién desempaquetada, la catedral sin embargo, es el tercer templo ortodoxo más grande de Europa y les sirve como residencia, centro de convenciones, museo, biblioteca, local social, etc. Además, para no romper la extravagancia de la manzana, observa desde la acera de enfrente el siniestro armazón un rascacielos hueco que también sirve de punto de referencia en el centro de la ciudad.

Al salir trastornados del supertemplo, cogemos la misma calle Ibrahim Rugova hacia el sur, para pasado el canal del río, entrar en unos de los barrios emblemáticos de la ciudad, el

Blloku, The Bock, el Bloque
En el barrio de Tirana e Re, está la antigua ciudad prohibida del surrealista Bloque, una isla cuadrada abierta al público tras la caída del comunismo en los 90, que fue bunker residencial de la Nomenklatura y altos funcionarios, y estrictamente inaccesible para la ciudadanía. Dentro del Bloque, se encontraba y se encuentra todavía, la residencia del dictador Hoxha.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (9)

Desde 1991, el barrio pertenece a otra élite, la clase alta capitalina, liberales y gente famosa, que se han pillado los apartamentos exclusivos construidos alrededor de hoteles, restaurantes y tiendas de lujo. Al ocultarse el sol, el Block se transforma en el meollo de la noche de la ciudad, con bares y clubs repletos de juventudes elegantes y una feria callejera de coches de lujo. Para hacerse una idea a vista de pájaro, recomiendan en varios sitios el conocido bar panorámico giratorio de la Sky Tower del Hotel Sky.

Dejamos el senderismo de alto standing, y volviendo hacia el Bulevard, llegamos hasta el parque esquinero del barrio, el parque de Ismail Qemali, para ver otro de los iconos albaneses por antonomasia, unos de los paranoicos bunkers que ordenó construir el chiflado Enver Hoxha a lo largo y ancho del país. En la esquina del parque en la confluencia del Bulevard con la calle Ismail Qemali, aparece el

Memorial de Postbllocku
recordando a los represaliados de la dictadura. Justo enfrente del edificio del Gobierno, se hallan los tres elementos que componen este memorial; unos pilares de las minas del gulag de Spaç; un trozo del muro de Berlín de Postdamer Platz; y uno de los miles de bunkeres sembrados en Albania, en los que es aconsejable no meterse, dado su uso cotidiano como retrete público o rincón para parejas desesperadas. Desde esa esquina, cruzando el Bulevard a la acera de enfrente, nos plantamos en la puerta del edificio rectangular asalmonado del Gobierno de Albania, y nos vamos al parque de la parte trasera, donde se levanta la asombrosa, increible, fabulosa y anómala,

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (10)

Pirámide de Tirana
disparate mental de Pranvera Hoxha, a la mayor gloria de su papá, hoy es utilizado como tobogán por pequeños y grandes, y fumadores de porros, y como anzuelo para curiosos como yo. Tras el fallecimiento de Hoxha en 1995, la hija pródiga erige en 1987, cuatro años antes del fin del régimen, este intento de mausoleo dedicado a papá, pero regalo envenenado para los ayuntamientos posteriores que deberán pasarse 25 años debatiendo sobre que cojoxs hacer con eso. Entre tanto, por la verguenza por el desperdicio de tanto hormigón, se la dejaron usar como base a los de la OTAN durante la guerra de Kosovo, y han dado alguna que otra conferencia sobre la movilidad bacteriana en la superficie de los teclados de los ordenadores personales.

La ruta turística del día llega a su fin, pero nos queda toda la noche por gastar, y como al iniciar el paseo, vimos que la Plaza Skanderbeg estaba vallada y con vigilantes, y se había levantado un gran escenario frente al Museo Histórico, después de hacernos las fotos de rigor saltando y diciendo patata en el interior de la Nube iluminada, cogemos la

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (11)

Calle Murat Toptani
una bonita calle peatonal empedrada, llamada así por ser parte de los terrenos del castillo que la familia que le da el nombre a la calle, los Toptani de Kruja, tomaron como residencia a principios del siglo XIX. Enmarcada en esos antiguos terrenos de la fortaleza, la calle se enclava entre el parque de la Galería Nacional de Arte y la manzanas de modernos bloques bajo el Hotel Plaza, tiene terrazas de bares y restaurantes, un teatro, clubs nocturnos, un casino, pero que, de manera injustificable para muchas organizaciones y ciudadanos de Tirana, fueron construidos ilegalmente ante la pasividad de las autoridades, en lo que queda de las murallas o en el interior del

Castillo de Tirana o Fortaleza de Justiniano (Kalaja e Tiranes)
la única fortaleza en el corazón de la ciudad, que data del 1300, prácticamente quedó sepultada bajo los establecimientos de ocio que fueron construyéndose en las últimas décadas, sin que las autoridades movieran un solo dedo. Los cimientos de las murallas, descubiertos no hace mucho, están en la calle Murat Toptani, y paseando por la zona, se pueden distinguir todavía tramos supervivientes de la muralla, la entrada al recinto, alguna casa tradicional otomana, o un palacete del XVIII, sede actual del restaurante Sarajet.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (12)

Al llegar bajo la torre del Reloj, nos topamos un poco más adelante con las vallas de la Plaza Skanderbeg, y como hay que pagar entrada para el concierto, y sobre el escenario hay una pantalla gigante, nos quedamos un rato sentados en unas escalinatas, viendo fuegos artificales y el inicio del concierto de música ligera de una orquesta, hasta que decidimos marcharnos a cenar algo, pasando de largo nuestro hotel, al lugar donde habíamos comido al mediodía, el

PAZAR I RI (El Nuevo Bazar)
que está a tope de gente, y animado con grupos de música tradicional o enlatada, desde un escenario montado en una esquina del mercado. El ambiente es festivo y muy local, con familias, parejas o grupos de amigos, cenando o tomando algo en los restaurantes del perímetro o en los bancos alargados montados por puestos provisionales de comida rápida.

El nuevo bazar es una de las atracciones más nuevas de la ciudad, ya que fue reconstruido totalmente en el 2016, para sustituir los deteriorados puestos antiguos de venta de alimentos y, de paso, sacarle jugo turístico a la remodelación. Aparte del propio mercado y los establecimientos circundantes, también las fachadas de las casas de estilo italiano que lo rodean, se pintaron de manera colorista con motivos albaneses, y los espacios públicos igualmente remozados. Los fines de semana, casi siempre se realizan ferias, conciertos, o actividades infantiles.

Los comentados edificios pintados del Pazar i Ri, sirven de introducción para hablar sobre los famosos

Edificios pintados de Tirana
A Edi Rama de 53 años, exjugador del equipo nacional de baloncesto, alcalde-pintor de Tirana desde el 2000 al 2011 y actual presidente del Partido Socialista, como mínimo no se le puede negar su entusiasmo estético. Su andadura, marcada por una agresión brutal de la policía de seguridad en 1997 que lo dejó muy malherido, y que le determinó a emigrar a París, comenzó con las elecciones ganadas en el año 2000 a la alcaldía de la ciudad, que le permitieron poner en marcha lo que parece su mayor obsesión, adecentar Tirana. Para ello, inició varios planes encaminados a intervenir en los mayores males de su ciudad: infraestructras, construcciones ilegales y degradación.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (13)

Haciendo un balance de su mandato, como positivo se le reconoce la recuperación de espacios verdes, parques y orillas del río Lana, limpiándolos de construcciones ilegales, -se estima que se demolieron un total de 123 mil toneladas de hormigón-, y la intervención estética en las fachadas de los edificios a base de brocha y bidones de pintura, convocando para ello a artistas de todo el mundo. El llamativo resultado, además de servirle personalmente para ser nombrado mejor alcalde del mundo en el 2004, sirvió para que Tirana volviera a aparecer en el mapa de Europa, aunque fuera por sus edificios pintados.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (14)

Como negativo, se le achaca que el efecto es más práctico que estético, ya que solo ha servido para que los carteros y taxistas identifiquen direcciones ante la falta de nombres en las calles, y no para solucionar los gravísimos problemas de escasez de agua y electricidad; que junto a las construcciones ilegales derribó muchísimos quioscos tradicionales; y la sombra de la sospecha de corrupción tras las acusaciones lanzadas por sus opositores.

Tras pasar una divertida noche en el Nuevo Bazar, nos retiramos a descansar al hotel y tomar fuerzas para las visitas de la mañana siguiente, y la marcha hacia el sur del país. La mañana empieza pronto, y tras desayunar un buen buffet, marchamos de nuevo hacia la Plaza Skanderbeg en el centro, para visitar la

Mezquita de Ethem Bey
Símbolo de la ciudad bajo la Torre del Reloj, fue acabada en el año 1821 y destaca sobre todo por su cúpula, minarete, y su bella decoración tanto interior como exterior en paredes y techos, con frescos de paisajes y bodegones, inusuales en el arte islámico. La mezquita, como la mayoría de templos del país, fue cerrada durante la dictadura en 1967, y reabierta al culto en el año 1991, tras una desafiante ocupación llevada a cabo por 10.000 personas.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (15)

Fuera, los chorros de Skanderbeg salpican a visitantes y albaneses que cruzan la plaza, un perro tumbado en medio es un grano de arena en un desierto de hormigón, y a mi me siguen seduciendo entrañablemente, los encuadres imposibles en los que pueden quedar emmarcadas una estatua de un heroe a caballo, una mezquita islámica de 3 siglos, dos turistas haciendo fotos, un rascacielos gris y hueco con una grua, un edificio gubernamental de estilo fascista, el niño de una familia musulmana corriendo, unas degradadas viviendas de la época comunista, o la neoclásica fachada de un museo nacional.

EL REGRESO: ULTIMA TARDE Y ULTIMA MAÑANA EN TIRANA

Al regresar del sur, poco tiempo hay para la ciudad, pero decido exprimir las pocas horas que tengo, y aunque llegamos ya de noche sin tiempo para paseos, y marchamos al aeropuerto al mediodía siguiente, me levanto pronto y gano unas horas para una última caminata por Tirana. Tras tomar un café, decido tomar dirección centro, y al llegar a la esquina de la calle del hotel con la plaza Sulejman Pasha, vuelvo a saludar a la

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (16)

Estatua del soldado desconocido (Ushtari i panjohur)
una estatua de bronce muy realista dedicada a los partisanos de la resistencia que murieron luchando contra la ocupación italiana en la II Guerra mundial. Su ubicación está muy cerca del Parlamento y de una glorieta de 8 columnas perdida bajo la sombra del Hotel Plaza, que es la tumba de un pachá de 1819, el señor Kaplan, que murió de manera peliculera envenenado por su hija, tras enterarse esta que su papá quería asesinar a su novio. La tumba está vacía porque el cuerpo del gobernador fue enviado a Estambul para enterrarlo allí.

ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs - Blogs de Albania - TIRaNa, a La MITaD y AL FinAL (17)

Mi caminata a primera hora, entre la gente que va a currar, abre quioscos y levanta persianas de cafes y comercios, me vuelve a llevar por las avenidas hasta la pirámide, y luego, antes de regresar al hotel, por las calles de los alrededores del Nuevo Bazar, donde las amas de casa con su bolsas compran el pan de cada día, los oficinistas toman un café antes de empezar a grapar, y los niños con sus mochilas, cogidos de la mano de los papas, caminan fatídicamente en dirección a la escuela. Las calles están bonitas a esa hora, y los comercios de la zona, son pequeñas tiendas del barrio de toda la vida, incrustadas en la urbanística extraña telaraña de Tirana, de casas tradicionales con huertos, bloques de pisos, rascacielos en la esquina, minaretes, y los desconchones en la pintura de las viviendas de estilo suburbial de la dictadura.

WEBS de TIRANA:
http://www.spottedbylocals.com/tirana/
https://www.inyourpocket.com/tirana/Pazari-i-Ri_2771v
http://www.visit-tirana.com

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (23 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 320
Anterior 5 1 Media 288
Total 113 23 Media 54453

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ALbAniA: ciRcuitO cOn alEdañOs
Total comentarios: 25  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Chungking  chungking  24/08/2018 09:56   📚 Diarios de chungking
kurono 23/08/2018 12:45
Comentario sobre la etapa: DeSCoNEXIoN En El VaLLE DeL TeTH
Gran diario, voy a Albania en octubre, tengo pensado hacer la ruta desde valbona hasta teth, debo esperar mojarme durante la caminata? geniales fotos no dejo de contar los días para ir a esas montañas!

Hola Kurono, gracias por tu lectura y comentario. Evidentemente en octubre en las montañas, entras en periodo de lluvias, por lo que las probabilidades de que te llueva son altas, como mínimo, tan altas como las que tienes de disfrutar del espectáculo de esos picos y valles. Espero que tengas un viaje genial y al menos, durante la caminata si la acabais haciendo, la lluvia se tome una tregua. Saludos y gracias de nuevo.
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  21/01/2022 20:17
Comentario sobre la etapa: KoSoVo: MONastEriO DEChANi y PRiZReN
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6570321#6570321

Imagen: Martuxi78  martuxi78  11/04/2022 12:47   📚 Diarios de martuxi78
Pedazo diario. Me ha encantado y das un montón de información. Muchísimas gracias por compartirlo.
Imagen: Chungking  chungking  14/05/2022 08:52   📚 Diarios de chungking
gracias @martuxi78. saludos
Imagen: Espitoni  espitoni  01/01/2024 22:34   📚 Diarios de espitoni
,¡¡¡¡Buenísimo!!!!!
La cantidad de información es ingente. Pero mecho mejor que la cantidad es la manera de proporcionarla. Me ha encantado tu manera de escribir. Entretenida y con chispa.
Todo un placer leerlo
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Última llamada: Albania Abril 2025 , un paraíso a punto de  transformarseÚltima llamada: Albania Abril 2025 , un paraíso a punto de transformarse Albania es el paraiso para senderistas, ciclistas y... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
Albania al naturalAlbania al natural Diario de una semana en Albania en mayo de 2024: Theth, Shkoder, río Shala, Kruje, Berat y Tirana. ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235
Macedonia, Kosovo y Albania - Montañas, playas y ojos azulesMacedonia, Kosovo y Albania - Montañas, playas y ojos azules Viaje de dos semanas que hicimos en 2022 pasando por Ginebra... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
Un paseo por AlbaniaUn paseo por Albania Este es mi recorrido viajando sola por Albania durante 10 días en transporte público. ⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Albania en coche, ruta circular 741Km-10 días(agosto 2018)Albania en coche, ruta circular 741Km-10 días(agosto 2018) Difícil es encontrar información ordenada y útil para un viaje a... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1257
474428 Lecturas
AutorMensaje
nessi
Imagen: Nessi
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1594

Fecha: Vie Sep 19, 2025 05:33 pm    Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Jooo, este hilo está muerto...nadie que haya vuelto recientemente?
Este sería una posibilidad de ruta, para hacer en bus, pero no sé si estoy queriendo abarcar demasiado...empiezo por la rivera por intentar pillar buen tiempo en esta zona, y evito el norte porque no somos de hacer senderismo...
11 octubre llegada a tirana a la 01.10 am, dormir en el aeropuerto
12 tirana
13 vlore
14 sarande
15 sarande
16 gjirokaster
17 berat
18 tirana (kruje???)
19 ohrid
20 ohrid
21 skopje
22 skopje
23 pristina
24 prizren
25 volver a tirana y vuelo a Madrid a las 17.40
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6744

Fecha: Vie Sep 19, 2025 07:56 pm    Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

La idea no esta mal, pero en esas fechas de octubre dudo mucho el baño o las playas, solo para verlas. El día 12 no me quedaria en Tirana , lo dejaria para el final, sin ninguna duda. Bajar a Vlore que para mi no tiene interes, para quedarme entre Vlore y Sarande a medio camino, una noche Himare??? De Sarande intentaria ir a las ruinas de Butrinto. No subiria a Kruje, tampoco es nada del otro jueves, pero seguramente en transporte publico, tienes que volver a Tirana para continuar a Ohrid. El alargo de Tirana a Kruje lo considero innecesario. Pristina con medio día visto mas que de...  Leer más ...
nessi
Imagen: Nessi
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1594

Fecha: Vie Sep 19, 2025 08:50 pm    Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Lo de ir a vlore en vez de a himare, es por no pasar más de 3 horas de bus cada día, si bajamos a himare ya serían 4, además he estado viendo videos y me da la sensación de que es tranquilo de más, nos gustan los sitios que tengan más movimiento. Voy a seguir tu recomendación y quitar kruje, y quitar una noche en ohrid, para volver a dormir a tirana el 24 y así no tener problema con el regreso el 25, no vaya a ser que perdamos bus o alguna historia.
Muchas gracias por tu ayuda!
jacktripper
Imagen: Jacktripper
Super Expert
Super Expert
04-01-2015
Mensajes: 331

Fecha: Sab Sep 20, 2025 10:20 am    Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Hola, te doy mi opinión. En la mayoría de trayectos de tu ruta tienes mínimo 3 horas de bus (más ve en búsqueda del autobús, mas luego al alojamiento, algún que otro atasco en carretera, impuntualidad del transporte publico...) Teniendo en cuenta que vas a casi casi ciudad por día lo veo excesivo perder ese tiempo diariamente en los traslados, que un día se hace bien, otro también, pero así día tras día a a mi por lo menos me quita la vida Sonriente pero vamos que esto va a gustos. La idea de ruta en sí no está mal pero está todo muy apretado. Conociendo todos los sitios yo eliminaría Prístina...  Leer más ...
nessi
Imagen: Nessi
Indiana Jones
Indiana Jones
29-01-2009
Mensajes: 1594

Fecha: Sab Sep 20, 2025 05:14 pm    Título: Re: Viajar a Albania: Rutas, itinerarios, visitas, consejos

Gracias @jacktripper Se que va a ser un poco paliza tanto cambio, pero aprovecharemos los buses para descansar, jajajaja Al final he sacrificado una noche en ohrid, para dormir en tirana la noche antes del vuelo, por si las moscas. Voy a intentar coger hoteles reembolsables hasta lo más tarde posible, por si tengo que improvisar y hacer cambios en la ruta. 11 octubre llegada a tirana a la 01.10 am, dormir en el aeropuerto 12 durres 13 vlore 14 sarande 15 sarande 16 gjirokaster 17 berat 18 tirana 19 ohrid 20 skopje 21 skopje 22 pristina 23 prizren 24 vuelta a tirana cuando...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Albania
Río Kiri, Albania
Marimerpa
Albania
Cascada de Grunas, Albania
Marimerpa
Albania
Berat, Albania
Marimerpa
Albania
Kruje, Albania
Marimerpa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube