Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren ✏️ Blogs de Japon Japon

Viaje realizado la segunda quincena de mayo de 2017. Seis personas con el JR Rail Pass recorriendo lo imprescindible de ese bonito país.
Autor: Espailocal  Fecha creación:  Puntos: 5 (12 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

DIA-4-Miyajima, Kioto

DIA-4-Miyajima, Kioto


Día para visitar la isla, subir hasta el monte Misen en teleférico, hacer una bonita caminata y acabar visitando el santuario de Itsukushima. Por la tarde, viaje a Kioto donde dormiremos.
Localización: Japon Japon Fecha creación: 20/03/2018 00:22 Puntos: 0 (0 Votos)
El día de hoy lo dedicaremos a visitar la isla al completo, o lo que podamos. Hacemos nuestro desayuno fuera del hotel ya que no lo tenemos incluido y luego nos dirigimos hacia Momijidani Park para tomar el bus que en tres minutos nos llevará a la estación del teleférico que nos dejará cerca de la cima del Monte Misen, mística montaña rodeada de frondosos bosques y magníficas vistas sobre el Mar de Seto. El bus y el teleférico están incluidos en un mismo ticket, 1000 yenes ida y 1800 ida y vuelta.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-4-Miyajima, Kioto (1)

El teleférico no llega hasta la cima, hay un tramo que se tiene que hacer a pie. Una vez comprados los tickets cogemos el bus que tiene la parada al lado mismo del establecimiento donde se venden, el viaje es corto, me resultó curioso compartirlo con otros turistas en un microbús increíblemente aprovechado, ya que en su pasillo central desplegaron una hilera de asientos que lo ocupaban por completo, increíble cómo en Japón sacan partido del poco espacio que tienen y la eficiencia del transporte público.

Llegamos al final del trayecto y nos dirigimos a la zona de los miradores que nos regalan con un impresionante panorama, el día no es soleado pero lo suficientemente claro para hacer fotos decentes. Hiroshima está cerca y se ve al otro lado de la costa, también vislumbramos las numerosas plataformas de criaderos de ostras típicas de la zona. Lástima que no dispusiéramos de demasiado tiempo ya que lo mas recomendable allí era hacer treeking por aquellos bosques y de tanto en tanto deleitarse con las vistas. No obstante, bajamos a pie por uno de los caminos y en el último tramo encontramos el bus que nos trajo y que nos llevó hasta Momijidani Park, gratificante paseo, sin duda.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-4-Miyajima, Kioto (2)

Se nos ha hecho mediodía y nos encontramos ya en los alrededores del santuario de Itsukushima al que accedemos ejecutando el pertinente ritual de purificación en sus fuentes de la entrada.

El santuario de Itsukushima fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en el año 1996, la construcción actual se remonta al siglo XII y consta de un grupo de edificios de madera armónicamente dispuestos sobre el agua. El conjunto con sus formas geométricas y su peculiar color rojo-anaranjado en combinación con el azul de mar, el verde de los bosques y el gran torii al frente ofrece una vista incomparable.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-4-Miyajima, Kioto (3)

La visita al santuario se vio enriquecida con la celebración de una boda sintoista con todo su esplendor y ritualidad.

Acabada la visita al santuario salimos por los alrededores en los que hay algunas tiendas de souvenirs e iremos a nuestro hotel a buscar las maletas para partir de esta bonita isla. Volveremos a tomar el ferry hasta Hiroshima, nos dirigiremos a la estación de tren y tomaremos el shinkansen Sakura hasta Shin-Osaka, sobre las 15:20 horas y allí cogeremos shinkansen Kodama que nos llevará hasta Kioto donde pasaremos nuestros próximos días, todo ello nos llevará unas dos horas y diez minutos y recorreremos 380 kilómetros, llegaremos a las 17:10 horas.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-4-Miyajima, Kioto (4)

Aprovecharemos para comer en el tren. Todos los asientos del shinkansen tienen la bandeja plegable para poder comer cómodamente lo que previamente habíamos comprado en un 7 Eleven de la estación

La estación de Kioto es enorme, un auténtico alarde de metal y vidrio, grandes espacios en anchura y altura con un toque de modernidad soberbio. Se construyó en 1997 y alberga centros comerciales, cines, hotel y varias instalaciones del Gobierno Municipal de Kioto. Nada más salir de la estación pudimos contemplar la gran explanada en la que se encontraban las paradas de buses y taxis y la imponente figura de la torre de comunicaciones al frente. Poco más de diez minutos nos llevó el llegar a nuestro hotel, el Apa Villa Hotel Kyoto Ekimae hotel al que no le faltaba detalle pero de escasos espacios como venía siendo hasta ahora en los establecimientos de las grandes ciudades.

Una vez hecho el check-in recogemos las maletas grandes que habíamos enviado por transportista y ya arregladitos nos disponemos a hacer nuestra primera visita a la ciudad, nos dirigiremos a la zona de Pontocho y Gion, para ello cogimos el metro, buscamos la estación más próxima al hotel.

Llegaremos a la orilla del Río Kamo que a un lado tiene Gion y al otro Pontocho. Este último barrio, Pontocho está formado por una única calle estrecha y peatonal, que corre paralela al río Kamo y es emblemático por la arquitectura tradicional de las casas de geishas, casas de té, tiendas tradicionales y restaurantes de alta cocina que allí se aglutinan. Dimos un paseo y nos alejamos una o dos calles del río encontrando diversidad de lugrares dónde comer alguna cosa, al final acabamos entrando en un restaurante tradicional, subimos unas escaleras y nos encontramos con pequeñas habitaciones con el suelo “hundido” en las que tuvimos que entrar descalzos dejando previamente nuestro calzado en unas taquillas, fue una cena divertida.

Mañana tenemos todo el día para visitar Kioto, será un día de templos y santuarios de los que la ciudad está llena, regresamos a nuestro hotel .
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DIA-5-Kioto

DIA-5-Kioto


Día de visita intensa de la ciudad, sus templos y barrios.
Localización: Japon Japon Fecha creación: 20/03/2018 00:33 Puntos: 0 (0 Votos)
Heian-kyo, capital de la paz y de la tranquilidad es la actual ciudad de Kioto (en español literalmente “ciudad capital”), ubicada en el suroeste de la isla de Honshu, fue fundada al final del siglo VIII (año 794 por orden del emperador Kanmu) y fue una de la más amplias capitales del mundo en comparación con la magnificencia de las ciudades europeas en el mismo período. La ciudad fue construida para el emperador Kanmu que decidió la construcción de la nueva capital, abandonando lo que es hoy la actual Nara. Fue capital imperial en un país esencialmente rural y centro de la cultura japonesa por miles de años, hasta 1868 cuando, en época Meiji (1868-1912), la capital se trasladó a la actual Tokio (literalmente “capital del Este”). Kioto fue fundada en un contexto natural muy agradable, plano y con muchos ríos. La cuenca, en todo su perímetro, estaba protegida por las montañas y principalmente a lo largo del río Kamo comenzó el primer núcleo de la ciudad.

Nuestra primera visita hoy será el bosque de bambú de Arashiyama y después, muy cerca de allí el templo zen de Tenryu-ji. Para ello vamos a la estación de autobuses y en las oficinas de venta de tickets compramos un bono de un día “City Bus All-day Pass” por 600 yenes. Kioto sólo dispone de dos líneas de metro, por tanto no es el medio de transporte más conveniente para visitar sus atracciones, el autobús es lo más práctico.

Después de un ameno recorrido en bus por una parte de la ciudad nos plantamos en las cercanías del bosque de bambú de Arashiyama, nos deleitamos dando un paseo por el entramado de esbeltos e intensamente verdes troncos de bambú, relajante circuito en el que nos encontramos parejas de novios haciéndose reportaje de bodas y carruajes de dos ruedas –rickshaw- de tracción humana que pasean a turistas. Se dice que el relajante murmullo de suaves crujidos y roces de hojas que la suave brisa origina en este bosque es uno de los 100 sonidos a preservar en Japón, así lo afirma el Gobierno japonés.

Salimos de Arashiyama y nos dirigimos hacia el templo zen de Tenryu-ji, que significa Templo del Dragón Celestial y que es el templo principal de la rama Tenryû-ji de la secta Rinzai del Budismo. La zona que se puede visitar está formada por dos áreas claramente diferenciadas que son los jardines y los edificios, de las cuales la más interesante es, con creces, el jardín, pero teniendo en cuenta que visitar los edificios tan sólo incrementa el precio de la visita en 100 yenes, claramente valió la pena pagarlos. No sólo por poder ver el interior de los edificios de cerca (desde los jardines se podían ver pero desde lejos y desde una altura poco adecuada), sino también porque así se podía tener una nueva perspectiva de algunos elementos del jardín, y al estar menos concurridos, de forma más tranquila y reposada.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-5-Kioto (1)

Este templo es uno de los que más me gustó de Japón. Itsukushima, en Miyajima es impresionante pero este tiene algo añadido que ejerce más atracción, tal vez por aquello de que es zen, no lo sé, pero todo en él es armonía, proporción y equilibrio, la perfección y meticulosidad está en todos sus detalles, jardines, construcciones de madera, salones interiores, un gozo para los sentidos.

Nuestra siguiente visita es el Pabellón Dorado o Kinkaku-ji. Nos dirigimos a la parada más próxima de bus y cogemos la línea que en unos 50 minutos nos dejará en el Pabellón y para esto aparte de intentar interpretar los carteles informativos de las paradas de bus también nos fue imprescindible la cuntínua consulta en la web de Hyperdia o el mismo Google Maps que nos daba toda la información de líneas de buses y paradas.

El templo zen Kinkaku-ji es el más peculiar de Kioto, el exterior de sus paredes cubiertas de pan de oro lo hace único. Es Patrimonio de Humanidad de la Unesco desde 1994 y en su interior se guardan las reliquias de Buda. Está rodeado de un impresionante estanque, el Espejo del Agua en el que se refleja la figura del templo rodeado de pinos al estilo japonés y de fondo las montañas, un espectáculo para la vista. Está abierto de 9 a 17 horas y la entrada cuesta unos 400 yenes.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-5-Kioto (2)

Se nos ha hecho la hora de comer, salimos de Kinkaku-ji y hacemos una prospección por los alrededores encontrando el típico 7-Eleven en el que nos surtimos de los víveres pertinentes. Como siempre, allí encontramos una extensa variedad de viandas, comida preparada, sándwiches, ensaladas y postres. No fue difícil en todo nuestro viaje hallar comida para salir del paso. Los japoneses están acostumbrados a desplazarse sobre todo por motivos laborales y muchas comidas las hacen en esos momentos.

Nuestra próxima visita será el Templo de Kiyomizudera al que llegaremos en bus en unos 50 minutos. Es budista y su nombre es “Templo del Agua Pura”, consta de un conjunto de templos y recintos religiosos y está situado en las colinas al este de Kioto, su construcción data del 778.

Los alrededores de Kiyomizudera se hacen muy amenos, están llenos de comercios de souvenirs y productos típicos, sobre todo una de las calles que hace un poco de subida y va a dar directamente al templo.

La visita estuvo un poco “mutilada” que el techo del templo se encontraba en restauración y no dejaban acceder al mirador desde el que se puede contemplar una vista panorámica de Kyoto, de todas maneras, valió la pena.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-5-Kioto (3)

Son las seis y media de la tarde y decidimos bajar hacia la zona de Gion y Pontocho. El camino se hace agradable, tiendas típicas y cuando ya vamos acercándonos a Gion vamos observando las tradicionales construcciones de madera con sus persianas vegetales y farolillos, una delicia de paseo pero de geishas, ni una, lástima!

Ya en la zona de Gion encontraremos una típica taberna o izakaya, Teppanyaki Manryu de pequeño tamaño -sólo dos mesas y una barra- donde pudimos degustar okonomiyakis y otras especialidades típicas de estos establecimientos. Detalle curioso y divertido el que nos hicieron una foto con una Polaroid y la colgaron en un mapamundi junto con las de otros clientes del resto del mundo. buena cena, buen trato y divertido momento.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-5-Kioto (4)

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-5-Kioto (5)

Finalizamos con nuestra vuelta al hotel. El siguiente día es nuestra última jornada completa en Kioto, visitaremos Nara y otras atracciones imprescindibles de Kioto.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DIA-6-Nara, Kioto

DIA-6-Nara, Kioto


Día en el que hacemos la excursión a Nara acabando en el Fushimi Inari.
Localización: Japon Japon Fecha creación: 20/03/2018 00:44 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezaremos el día con una excursión a Nara, visitaremos su parque y templos y volveremos a Kioto para visitar el santuario sintoísta de Fushimi Inari.

De Kioto a Nara tenemos una hora de viaje en el JR Nara Line Service. Nara se encuentra a 42 km al sur de Kyoto, es una antigua capital de Japón y fue también cuna del arte, la literatura y la cultura japonesa, cuenta con ocho monumentos Patrimonio de la Humanidad.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (1)

Los principales lugares de atracción turísticos se encuentran alrededor de la estación de tren de Nara. El parque de Nara es más conocido como “El Parque de los Ciervos”, ya que las ciervas y los ciervos mansos pasean libremente.

Nada más llegar a la estación de Nara compramos un ONE DAY PASS TICKET para el bus que nos cuesta unos 500 yenes y tomamos un bus que nos llevará hasta la zona del parque y los templos.

En el extremo norte del parque de Nara se encuentran los edificios del complejo del templo Todaiji. Nada más llegar nos encontramos con la puerta Nandaimon, un gran portón de madera de 20 metros cobijado a ambos lados como suele ser habitual en este tipo de puertas, por los guardianes Nio, dos estatuas que junto con la puerta que data de 1199, son tesoros nacionales.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (2)

Nos encontramos ya delante del edificio principal, el Salón del Gran Buda, es el edificio de madera más grande del mundo. Y eso a pesar de que lo que lo que veíamos era una reconstrucción un 33% más pequeña que el edificio original, pero a pesar de todo, un edifico imponente. En su interior nos encontramos con la estatua de bronce del Gran Buda de Nara -Daibutsu- un Buda sentado de 15 metros de alto y 500 toneladas de peso. Uno de los lugares que más atractivo tiene para los turistas es el pilar con un agujero del tamaño del orificio de la nariz del Gran Buda. Los turistas, grandes y pequeños, hacen cola para intentar pasar por el agujero porque se cree que si puedes pasar por él, conseguirás la iluminación en la próxima vida.

Todaiji se construyó en el año 752 como templo principal de todos los templos rurales o de provincias de Japón y en poco tiempo, ganó muchísima importancia, poder e influencia en la zona. De esta manera se entiende que fuera tan impresionante en sus orígenes y que lo siga siendo ahora a pesar de que la construcción actual sea algo más reducida.

Tras visitar El edificio principal nos dirigimos hasta la “Nara Taro” o Gran Campana de de Todaiji, y desde luego que es enorme y espectacular, vale la pena contemplarla.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (3)

Seguimos nuestro paseo y llegamos a Tamukeyama Hachiman-gu un santuario sintoista dedicado al Kami o deidad Hachiman, la deidad tutelar de los guerreros. Para acceder al mismo, tuvimos que subir unas cuantas escaleras ya que este edificio se encuentra en la parte alta de un pequeño montículo desde el que se divisa una bonita panorámica de la ciudad. Como en todos los santuarios sintoistas, se repite el ritual, pasar debajo del torii y purificarnos con el agua en la entrada.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (4)

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (5)

Fue constante el encontrarnos con la presencia de escolares especialmente ese día que nos miraban con curiosidad y que accedieron gustosamente a hacerse una divertida foto con nosotros.

Proseguimos y nos encontramos con el Santuario de Kasuga Taisha famoso por las 2000 lámparas de piedra que hay por el camino de subida y también por las 1000 bonitas lámparas de bronce que hallamos más arriba. Todas estas lámparas normalmente están apagadas, pero durante el Mantōrō o “Festival de las lámparas iluminadas” se encienden y su luz crea imágenes bellísimas a medida que el sol se va poniendo, aunque como no podría ser de otra forma, dado que hablamos de ocasiones muy especiales (un día en febrero y dos días en agosto), la cantidad de público que asiste es inmensa, por lo que se pierde un poco ese recogimiento y sensación de paz que transmite normalmente este santuario.

Aprovechando el bonito y soleado día que tenemos, continuamos nuestra visita por el parque y no podía faltar la presencia de los ciervos que como en Miyajima también aquí andan sueltos a su antojo buscando que algún turista les dé alguna de las galletas que venden para atraelos y alimentarlos

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (6)

Salimos ya del parque de Nara y visitaremos por último la bonita pagoda de cinco pisos del templo budista de Kofukuji.

Buscamos una estación de tren JR que no se encuentra muy lejos y que nos llevará a Inari en el sur de Kioto en una media hora. Allí comeremos algo en los puestos de comida callejera y visitaremos esa joya de santuario sintoista, el Fushimi Inari Taisha decicado al dios Inari, deidad con más santuarios en Japón.

Inari es el Dios del arroz y patrón de los comerciantes ya que en la antigüedad se asociaba tener una buena cosecha de arroz con tener prosperidad en los negocios. Y esto explica una de las características del santuario que más llaman la atención: los miles de torii que encontramos uno detrás de otro, por sus 4 kilómetros de caminos, que casi parecen formar un pasadizo techado y que han sido donados por comerciantes que ponen sus nombres o los de sus negocios en los torii para que el dios Inari les sea propicio. Fue una visita gratificante y llena de colorido amenizada por una agradable caminata que nos regaló excelentes vistas vespertinas. nos llevó unas dos horas la visita completa hasta la cima.

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (7)

Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren - Blogs de Japon - DIA-6-Nara, Kioto (8)

Son ya casi las siete de la tarde y volvemos a nuestro hotel, tomaremos el tren con la linea JR hasta la estación central de Kioto, hoy cenaremos en el hotel con algunos víveres que habremos comprado.
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 113
Anterior 0 0 Media 57
Total 60 12 Media 16789

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Japón en 15 días, lo imprescindible a todo tren
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/03/2018 08:05   📚 Diarios de marimerpa
Te está quedando muy bien el diario. Gracias por compartir, te dejo 5 estrellas.
Imagen: Spainsun  spainsun  27/03/2018 19:21   📚 Diarios de spainsun
Un buen diario. Te dejo mis *****. Gracias por compartirlo.
Imagen: -Pilgrim-  -Pilgrim-  28/03/2018 09:29
Muy buen diario, ¡gracias por el trabajo!
Imagen: Monlis  monlis  20/07/2018 11:06   📚 Diarios de monlis
Muchas gracias por el diario. Muy interesante. He tomado nota de unas cuantas cosas! Te dejo mis estrellitas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
JAPÓN EN FAMILIA 2013JAPÓN EN FAMILIA 2013 Diario de nuestro viaje a Japon del 26 de junio al 11 de julio de 2013 ⭐ Puntos 4.98 (95 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1040
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 708
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 419
Japón en Verano 2017: el viaje de las experiencias.Japón en Verano 2017: el viaje de las experiencias. Diario de un viaje de tres semanas y medias a Japón desde el 27 de Julio al... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 367
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 362

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 984
998030 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16599

Fecha: Jue Jun 26, 2025 06:42 pm    Título: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turista

Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Japón estudia pedir como requisito de entrada a los turistas un seguro de salud obligatorio. Aunque la medida todavía no tiene fecha de implementación confirmada, tiene como objetivo reducir las cargas a los contribuyentes de los viajeros que dejan cuentas pendientes en los servicios de salud del país.

www.hosteltur.com/ ...-pais.html
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10926

Fecha: Jue Jun 26, 2025 07:10 pm    Título: Re: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de

Debería caer de cajón... Si alguien es tan inconsciente de viajar a Japón sin seguro, que asuma las consecuencias...

... Lo que no entiendo es que un turista genere un gasto médico elevado y le permitan abandonar el país sin abonarlo... Ya incluso abandonar el hospital
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 16

Fecha: Vie Jun 27, 2025 04:42 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Xansolo, muchas gracias por tus consejos. Tenemos claro que queremos ir a Japón pero hay tanto que ver que al inicio es demasiado información.

Si, hemos visto que hay la Golden week del 29 de abril al 5 de mayo, nuestra idea es ir justo después.

Investigaré tus tips Muy feliz
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 681

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:31 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

@Xispigi, quizás puedas coger ideas de estos hilos de itinerarios;

www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368

www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 16

Fecha: Sab Jun 28, 2025 03:20 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Eiree Escribió:
@Xispigi, quizás puedas coger ideas de estos hilos de itinerarios;

www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368

www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062

Muchas gracias Eiree Sonriente
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Respiración bajo el agua
Miguelang...
Japon
Atravesando al Gran Buda
Miguelang...
Japon
Mejillones gigantes
Miguelang...
Japon
WC en Japan
Pichi-puchi
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube