Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
16 Días por Eslovenia y Croacia

16 Días por Eslovenia y Croacia ✏️ Blogs de Eslovenia Eslovenia

La familia Telerín recorremos Eslovenia tras visitar Croacia de sur a norte.
Autor: Telerina  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (8 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav

Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 14/05/2018 09:23 Puntos: 5 (1 Votos)
Bled es una de las puertas de entrada al único Parque Nacional esloveno, el Triglav, más conocido como los Alpes Julianos. Haremos una vuelta circular desde Most na Soci, visitando Tolmin, Kobarid (fabulosa cascada), el valle de Soca y Trenta para terminar subiendo y bajando por el famoso paso Vrsic con sus 50 curvas numeradas para luego volver a casa a través de Kranjska Gora. Tenemos por delante un día muy apretado, lo que implica madrugar.

El día empieza muy muy pronto, porque tenemos que coger el Motorail que sale a las 9:00, y tenemos media hora de camino y asegurarnos que llegamos cuando aún quedan billetes, porque no se pueden reservar.

El motorail es un tren para coches de lo más curioso, los vagones son unas plataformas a las que se suben los coches, y los pasajeros van dentro de sus propios vehículos, porque no hay vagones con asientos. Cuando llegas a la estación hay dos filas para los coches dependiendo del tamaño, te pones en la fila que te corresponda y hay que esperar a que llegue el revisor que va vendiendo los tickets por orden de llegada.

Montamos el coche en el tren, como hace bastante calor, abrimos las ventanas y prácticamente nada más arrancar se mete en un túnel, donde se ve absolutamente nada de nada, pero como llevamos una ventana abierta hay un ruido ensordecedor. Cerramos la ventana porque eso es inaguantable y así a oscuras, después de 40 minutos llegamos a Most Na Soci.

Hacemos una parada en una cafetería para desayunar y empezamos con las visitas.

El Parque Natural del Triglav (Triglavski Narodni Park) está marcado por el agua, y que agua, menudo color espectacular que tiene. Destacan tanto por su lago de Bohinj (Bohinjsko jezero) como por sus ríos y torrentes, que suelen formar espectaculares cascadas. El Triglav es la montaña más alta de Eslovenia que mide 2864 metros.

Esta zona además es conocida porque durante la Primera Guerra Mundial, y en menor medida durante la Segunda, fue escenario de múltiples combates.

En esta ruta descubriremos los Desfiladeros de Tolmin (Tolminska Korita), un paseo muy agradable y una garganta preciosa … que voy a decir yo, que me encantan estos paisajes Muy feliz

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (1)
Mapa de Tolmin

En el desfiladero hay dos ríos, el Tolminka y el Zadlascica. El punto de unión de ambos es el punto más bajo del Triglav con respecto al nivel del mar. La otra atracción es el gran puente del Diablo (Hudicev most) situado a 60 metros de altura. Pero vamos poco a poco …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (2)
Desfiladero de Tolmin

El primer punto al que llegamos es la confluencia de los rios Tolminka y Zadlascica, según el folleto que nos dan: la erosión profunda del arroyo Zadlascica ha creado su propia garganta. Cuando los estrechos barrancos de las dos gargantas se abren un poco, los dos ríos se unen. Esta unión se halla a 180 metros por debajo del nivel del mar y es el punto más bajo en todo el Parque Nacional de Triglav.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (3)
Desfiladero de Tolmin

Seguimos con el paseo hasta el primer Puente del Diablo, el nombre le viene que ni al pelo, al menos para mí, que se junta que soy torpe y no me gustan las alturas … mala combinación. Pues nada, ahí estamos sobre un puente colgante de madera … que obviamente se mueve … y que va a ser de los mejores que crucemos, porque tiene todos los elementos esperables de un puente y no es muy alto …. Pero es que a lo largo del viaje fuimos perdiendo categoría en los puentes de una manera exagerada.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (4)
Puente del diablo

En Eslovenia a todos los puentes que cruzan gargantas, ríos … que están a cierta altura y que han considerado peligrosos (antes no ahora, espero Muy feliz ) los llaman Puente del diablo (Hudicev Most).

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (5)
Puente del Diablo

El entorno es espectacular y empezamos a descubrir el color de los ríos de esta zona, un verde esmeralda impresionante.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (6)
Desfiladero de Tolmin

El Manantial de Agua Caliente: en la pequeña cueva que se halla bajo el Puente del Diablo, surge un manantial termal con una temperatura media entre 18,8 ºC-20,8 ºC, mientras que la temperatura del rio Tolminka se halla entre 5 y 9 ºC. El agua de la superficie penetra en las profundidades, en donde es calentada gracias a la energía geotérmica. Luego este agua sube a la superficie a través de las fisuras de la roca. La cueva hoy en día es inaccesible.

El siguiente punto de interés es Medvedova Glava en Skakalce (La cabeza del oso y los Skakalce = saltarines). La cabeza del Oso, es el nombre de un puente natural, una gran roca insertada entre las dos paredes rocosas de la garganta del rio Zadlascica. La vegetación es más exuberante, casi todo el año, en esta garganta. Esta singular roca cubierta de musgo siempre ha llamado la atención de los habitantes de la zona, recordándoles una cabeza de oso peluda. Estos vecinos han denominado a esta zona los Skakalce (los saltadores) porque el agua del rio en esta garganta, salta de poza en poza, para caer en cascada a lo largo del barranco de Zadlascica. Poco más puedo decir que lo que dice el folleto, el lugar es precioso, la mezcla de colores del agua esmeralda, la roca blanca, la vegetación y el cielo … brutal !!! Ah, y un detalle, hay poca gente, al menos a esta hora.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (7)
Cabeza del Oso

Media vuelta y a continuar con la ruta. Tras una cuesta arriba que nos cuesta un poco, llegamos a la entrada de la Cueva de Dante (Zadlaska o Dantejeva Jama), una de las numerosas cuevas, a través de la cuales fluyen las aguas del rio Soca. El sistema de la gruta tiene 1140 metros de longitud, 41 metros de profundidad y contiene tres salas. Se dice que le dio a Dante Alighieri inspiración para escribir el Infierno de su Divina Comedia. La cueva es difícil de visitar y solo se visita con guía y equipamiento apropiado, y nosotros no tenemos nada de eso, así que entramos en la boca de la cueva, vemos lo poco que se puede ver, y un montón de murciélagos … pues ya está …. en mi caso es suficiente motivo para no querer estar ahí. Yo salgo, mientras el resto de los telerín entran un poco más y al poco salen.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (8)
Puente del Diablo

Finalmente llegamos al último punto de la ruta, el segundo puente del diablo, este se construyó en el año 1907. Anteriormente un estrecho sendero llevaba a los vecinos, sobre un pequeño puente, hasta el fondo de las gargantas. En un principio el puente fue construido en madera, más tarde se renovó por otro en acero. Este es un puente estupendo, por el que parece que pueden pasar hasta los coches, eso sí altísimo !!! Las vistas de la garganta son estupendas.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (9) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (10)
Desfiladero Tolmin desde el Puente del Diablo

Con el color de este impresionante paisaje grabado en la retina nos vamos al siguiente punto, a ver si es capaz de superarlo, porque ha dejado el listón altísimo.

Continuamos hacia Kobarid, conocida por la Batalla de Caporetto de la 1a Guerra Mundial. En Kobarid existe una senda que nos mostrara restos de la primera guerra mundial, tales como un Osario Italiano, trincheras, nidos de ametralladoras y refugios. También podemos visitar una de las cascadas más bonitas de la zona. Nosotros queremos ver la Cascada de Kozjak, y que casi no veo, porque tengo un poco de vértigo, y la parte final es en alto por una pasarelita estrecha y sin barandilla, porque una señora me convenció de que era poco ... porque si no me la pierdo ... pero que trabajo les cuesta poner una cuerdecita al lado de fuera ... pero me adelanto … vamos poco a poco …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (11)
Mapa de Kobarid

Antes de empezar la ruta a pie, fuimos a visitar el Puente de Napoleón, puente que une las dos orillas del Soca en esta ciudad. Debe su nombre al paso del ejército de Napoleón.

Aparcamos al lado del camping desde el que empieza la ruta hacia la cascada. Al principio el sendero es ancho y sin una triste sombra, pero al poco tiempo llegas a una zona arbolada donde cada vez el agua está más y más cerca, hasta llegar finalmente a una cascada.

El sendero es muy agradable y sencillo. El primer punto en el que paramos fue en el Barranco del Isonzo, donde se encuentra un Puente del Diablo. Se trata de un puente colgante de madera con cuerdas a los lados donde agarrarte (y perder la circulación en las manos Ojos que se mueven ). Este puente conecta las dos partes del río en una de sus zonas más anchas, tiene 52 metros de largo y se mueve que da gusto.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (12) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (13)
Puente del Diablo

Desde él se obtienen una vistas impresionantes, el color del agua es espectacular, de las que quitan el sentido … consiguió que soltase una de las cuerdas del puente para hacer una foto , no digo más …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (14) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (15)
Barranco de Isonzo

Entre árboles, muy cerca del río y cruzándolo un par de veces llegamos al cartel de Cascada de Kozjak. Nos encontramos con unos peldaños tallados en la piedra que suben hasta unos tablones de madera (que no llegan al metro de ancho) que descansan sobre unos soportes pegados a la piedra, y ni una cuerdecita, ni un quitamiedos, ni nada … Estoo …. vamos a ver, vamos a ver !!!

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (16)
Puentes sobre el río

Estaba yo decidiendo que hacía, si era viable ir por el agua o no … cuando una señora me aseguro que era muy poco, y que merecía la pena … Con más miedo que otra cosa subí a la cosa esa, con las telerinas en medio, caminamos por la pasarela pegados a la pared agarrando la cuerdecita que está colgada, no nos cruzamos con nadie, pero es que esa pasarela es de ida y vuelta !!!! lo tengo claro si me cruzo con alguien va a haber frotamiento porque yo no suelto la cuerda !!!!

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (17)
Pasarela de madera

Y llegamos a la cascada que esta como dentro de una antigua cueva que se ha rajado por arriba, y desde allí cae el agua unos 15 metros de altura sobre el rio, formando una piscina de color verde esmeralda. Había gente bañándose, desde luego tenía una pinta espectacular …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (18)
Cascada Kozjak

Telerino hizo un par de fotos, que yo no suelto la cuerda ni por todo el oro del mundo y tengo vigiladas a las telerinas de cerca que son muy locuelas …. Y nos dimos media vuelta …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (19)
Sendero

De regreso paramos a comer al lado del agua. Parecía difícil, porque el listón estaba muy alto, pero el sendero de la cascada Kozjak mantiene el nivel, es impresionante !!!

Continuamos la ruta en coche, cerca de Bovec se encuentra la Cascada de Boka, con una caída vertical de 106 metros es la más alta del país. Paramos y la buscamos, pero estaba completamente seca.

La carretera discurre pegados al río Soca, por lo que de vez en cuando se ve alguna garganta y puentes colgantes desde la carretera. Lo más interesante del río Soca son los tramos conocidos como Mali Korita y sobre todo Velika Korita.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (20)
Río Soca

Paramos un par de veces porque el rio va pegado a la carretera y tiene trozos en los que va encañonado y para variar el color es increíble.

El Paso de Vršič es una de las maravillas de la ingeniería de caminos del S. XX, esta carretera alpina conecta Kranjska Gora con Bovec, tiene una longitud de 50 kilómetros. El recorrido incluye 50 curvas en U muy cerradas, que están numeras, y espectaculares vistas en el paso de Vršic (1611 m). También es llamada la Carretera Rusa, ya que gran parte fue construida por prisioneros de guerra.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (21)
Puerto de Vrsic

En la curva 26 hay un Mirador: una balconada de madera que ejerce de mirador hacia el valle del río Soča.

En la curva 25 se encuentra el Puerto de Vrsic. Hace bastante frío, pero merece la pena parar y admirar las vistas. Estuvimos poco tiempo porque estamos helados.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (22) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (23)
Puerto de Vrsic

Como curiosidad a partir de este punto, desde la curva 25 a 1 la carretera esta adoquinada.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (24)
Carretera Rusa

En la curva 8 paramos para ver La Capilla Rusa (Ruska Kapelica). Para verla hay que subir un pequeño tramo de escaleras de madera. La capilla es de madera con dos torres en forma de bulbo. Se erigió en honor a las 400 personas que murieron allí por una avalancha de nieve en 1916.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (25)
Capilla Rusa

De aquí continuamos haciendo una parada en el Lago Jasna o Jezero Jasna. El lago es pequeño, rodeado de montañas, arena blanca y bosque de pinos. En una de las esquinas del lago se encuentra la estatua en bronce del Zlatorog, la cabra de cuernos dorados que custodia el tesoro de la montaña.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (26)
Lago Jasna

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (27)
Zlatorog

Y después de este día tan completo, cuando llegamos a Bled, decidimos relajarnos en el Spa Wellness Ziva. La piscina termal está formada por una piscina al aire libre, otra cubierta y una para niños. La temperatura del agua es 30 ºC. Las piscinas están en dos niveles enlazadas mediante un tobogán de agua. Es el mayor complejo de piscinas de la zona.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (28)
Spa Wellness Ziva

Las telerinas se lo pasan en grande con el tobogán que une las dos piscinas, y desde la piscina exterior las vistas son estupendas, con el lago a nuestros pies.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 3 (11): Parque Nacional de Triglav (29)
Spa Wellness Ziva

Otro día muy bien aprovechado, estamos agotados, pero ha sido un día perfecto, lleno de paisajes maravillosos, y ese color del agua …. .
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana

Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 14/05/2018 09:33 Puntos: 5 (1 Votos)
Antes de irnos de Bled tenemos pendiente visitar su isla, porque todos los días cuando hemos llegado era demasiado tarde tanto para las pletnas como para los barcos de “línea”.

El Lago Bled es el que aparece en todos los folletos de Eslovenia, con una isla en el centro y dominado por un castillo en un promontorio rocoso. El lago es de origen glaciar, tiene 2.120 metros de largo por una anchura máxima de 1.380 metros y se abastece con las aguas aportadas por varios torrentes. Unas suaves fuentes termales calientan el agua a unos agradables 26 °C desde junio hasta finales de agosto, de hecho hay una zona de piscinas dentro del propio lago, con toboganes ….

La diminuta Isla de Bled, en forma de lágrima, atrae desde la orilla. Es la única isla natural que tiene Eslovenia que ha estado habitada desde la antigüedad, se han encontrado vestigios de los siglos Xl al Vlll a. de C. En la isla se encuentran la Iglesia de la Asunción y el Museo de la Casa del Preboste.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (1)
Isla de Bled

Para llegar a la isla hay dos opciones, se puede ir en pletna, las barcas típicas de lago, o en unos barcos menos atractivos pero más baratos, y con horario de salida y retorno fijo. Fuimos a los embarcaderos para ver por cuál de las opciones nos decantábamos, y entre el precio y que hay que esperar hasta que la pletna se llena (tiempo indeterminado), preferimos el barco de línea.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (2)
Embarcadero de pletnas

El camino más bonito para llegar a la Iglesia de la Asunción (Cerkev Marijinega vnebovzetja) es la escalinata Juzno Stopnisce del año 1655 con 99 escalones. Según la tradición si te casas allí, el novio tiene que subirlos 99 escalones con la novia en brazos para que la futura pareja tenga suerte …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (3)
Escalinata Juzno Stopnisce

Debido a varios terremotos ha tenido que ser reconstruida varias veces. La ultima en el siglo XVIII.

El campanario está separado de la iglesia, tiene 54 metros de altura y cuenta con tres campanas. También hay una tradición que dice que al visitar Bled hay que lograr cruzar hasta la isla, acercarse a la iglesia, y tocar su campana tres veces para ver cumplido tu deseo.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (4)
Castillo de Bled

Nos tomamos un helado para despedir la isla y dejamos Bled para ir a nuestro próximo destino.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (5)
Pletna

Cuando planifiqué el viaje, para este día tenía pensado ir a Velika Planina, claro que en mis planes también estaba haber visto antes la isla de Bled. Así que nos pareció que lo mejor era meter la tijera en la planificación y quitar Velika Planina, además estábamos bastante cansados, porque el día anterior fue espectacular como agotador.

Aunque no fuimos a Velika Planina, tenía preparada toda la información.

El paisaje de Velika Planina está caracterizado por vastos pastos y numerosos fenómenos kársticos, así como por su única arquitectura. Es el pastizal de montaña más extenso de Eslovenia y el que se encuentra a mayor altura que van desde 1400 a 1666 metros.

Las curiosas cabañas de la zona se llaman bajtes, en su día servía de refugio a los pastores que subían a la zona con el ganado en la época de verano.

Para llegar hay que tomar el teleférico que sube desde el camping Kamp Alpe. Carretera desde Stahovica hacia Kamniška Bistrica por la 923, y a unos 6 Km por esa dirección está el camping a la izquierda de la carretera. Aquí está el teleférico que sube hasta Simnovec.
Coordenadas: 46.306071, 14.608812

Desde Simnovec tenemos 2 opciones:
1.- Subir en Telesilla hasta la última estación (hay dos paradas: Zeleni Rob y Gradisce).
2.- Subir por un sendero.

El telesilla no te deja arriba del todo, hay que andar un poquito. Las casas del poblado de esta zona, de Mala Planina y de Gojska Planina no son las originales, fueron reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial. La reconstrucción es bastante fiel a lo que fue en el pasado. Se usaron planos para la reconstrucción de estas típicas cabañas de montaña, según el estilo y tipología tradicional, reconstruyéndose unas 140 cabañas en la zona.

Las casas de Zeleni Rob son parecidas a las de Velika Planina. Pero son viviendas turísticas explotadas por diferentes empresas.

Por si sirve de ayuda ….

Nos fuimos a Liubliana. Dejamos los trastos e hicimos compra (teníamos un supermercado grande justo enfrente) y nos fuimos a ver la ciudad. En esta ocasión tuvimos que acercarnos a la zona centro en coche, porque preferimos que fuese fácil aparcar y poder entrar y salir de la ciudad que estar en pleno centro.

Hay varias opciones donde dejar el coche, todas ellas de pago, nosotros optamos por los aparcamientos que están en el parque Tivoli, que están a un corto paseo del centro y son los más baratos.

Ljubljana es una ciudad pequeña pero muy agradable y fácil de visitar, todo está cerca, se puede ir a pie. Tiene muchas calles peatonales, llenas de terrazas, y mucho ambiente en las dos orillas del río Ljubljanica.

Empezamos nuestro paseo por el casco antiguo de la ciudad en la plaza Trg Preseren, aquí se encuentra la Iglesia Franciscana de la Anunciación de María del siglo XVII, conocida popularmente como la iglesia rosa por el color de su fachada.

Esta plaza se desarrolló a partir de un cruce de caminos frente a una de las puertas de la ciudad medieval. El cruce de caminos medieval se convirtió en una plaza tras ser derribadas las murallas de la ciudad a mediados del siglo XIX. Tras el terremoto de 1895 se construyeron varios palacios burgueses que son los que rodean la plaza hoy día.

Hace bastante bochorno, de hecho el día está bastante pesado. Es medio día y hace mucho calor, en la plaza han instalado un artilugio muy gracioso, es como una regadera en la parte alta y central de la plaza, que hecha agua. Por ahí pasamos todos, y las telerincillas repiten unas cuantas veces … porque tienen hambre y tenemos que buscar algún sitio para comer, porque si no, no las arrancamos de ahí.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (6)
Puente Triple

Cruzamos el puente triple y nos adentramos en la zona peatonal. El puente triple (Tromostovje) que cruza el río Ljubljanica. En 1932, el puente original de piedra quedó pequeño para tanto tráfico entre un lado y otro así que decidieron ampliarlo, haciendo dos puentes más para los peatones.

Al otro lado del puente se encuentra Trg Mestni (plaza del ayuntamiento) que destaca por el Ayuntamiento o Rotovž de Ljubljana del siglo XV, con un reloj coronando en lo alto junto a una veleta. Y la Fuente de los Tres Ríos de Carniola.

Hacia la derecha tenemos dos plazas más (que más bien parecen tres calles más), que junto con esta son las que forman el casco antiguo, Stari trg (plaza Antigua) y Gornji trg. Si vamos hacia la izquierda encontramos la catedral, el mercado y la subida al castillo.

Nosotros optamos por ir a la izquierda. La Catedral de San Nicolás se distingue por su cúpula verde y sus dos torres gemelas. Construida en el siglo XIII y dedicada al patrón de los marineros.

Aquí paramos a comer unas salchichas en una de las terrazas que había en la calle, y una hamburguesa en uno de los puestos del mercado, que ya estaban recogiendo. El Mercado de Plečnik es una explanada llena de puestecitos y al fondo se ve el monumental mercado con sus columnas.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (7)
Mercado Plecnik

El Zmajski Most (Puente de los dragones) quizá sea el puente más famoso de la ciudad. Se construyó para sustituir el antiguo puente de madera de 1819, conocido popularmente como el Puente de los Carniceros (Mesarski most). Las lámparas de la balaustrada, que eran alimentadas por gas, son parte de la decoración original. El puente está vigilado por cuatro dragones uno en casa esquina, estos se han convertido en símbolo de la ciudad y están presentes en su escudo de armas.

Estábamos al lado del río y vimos las rutas que se pueden hacer en barco, preguntamos en un par de ellas, que eran iguales, precio y recorrido y nos montamos en el que salía primero. Ahora íbamos a ver Liubliana desde el río. Los barcos salen de debajo de un puente con el suelo de cristal y las barandillas llenas de candados.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (8) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (9)
Desde el barco

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (10)
Puente triple desde el barco

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (11)
Mercado desde el barco

Después del paseo en barco, con una pequeña lluvia incluida, fuimos hacia la plaza Trg Krekov en donde está el funicular para subir al castillo.

El Castillo de Ljubljana fue construido en 1144, está ubicado en una colina de 375 metros. Aunque el castillo actual fue reconstruido casi por completo en el siglo XV. Hasta el año 1814 en el castillo funcionaba el fuerte de armas y más tarde la prisión provincial. En 1848 se construyó la Torre del mirador en la cual residía un vigilante que advertía con sus cañonazos de los incendios, las visitas y los eventos más importantes de la ciudad.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (12)
Castillo

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (13)
Castillo

Desde el castillo se obtienen muy buenas vistas de la ciudad. Visto el castillo otra vez para abajo, nos vamos a las calles-plazas que habíamos dejado pendientes.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (14) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (15) 16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (16)
Vistas desde el castillo


Trg Stari (plaza vieja) es la plaza más antigua de la ciudad rodeada de tiendas con fachadas de madera del siglo XIX, patios tranquilos y callejuelas empedradas. Hay una especie de callejones enanos entre algunas de las casas, que parece ser conducían a la colina del castillo y servían para el abastecimiento de agua. Los edificios frente al rio contaban con grandes pasajes construidos para el drenaje en caso de inundación.

En la plaza Gornji Trg (Plaza Alta) se encontraba antiguamente una de las puertas de la Ljubljana medieval. Al fondo de la plaza esta la iglesia de sv Florijan (San Florián). Las cinco casas medievales entre los no 7 y 15 tienen estrechos pasadizos laterales (algunos con puertas).

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (17)
Casco antiguo

Terminamos visitando el Puente de los Zapateros (Cevljarski Most), durante la Edad Media era una zona comercial con una puerta que, previo peaje, daba acceso a la ciudad. Los artesanos trabajaban y vivían en los puentes (en este caso eran 16 zapateros) para que los transeúntes se cruzasen con ellos y así evitar pagar los impuestos de la ciudad.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 4 (12): Lago Bled – Ljubljana (18)
Puente de los zapateros

Y con esto damos por concluida la visita a la ciudad por hoy, en la zona peatonal hay muchísima animación, con un concierto en la calle y un montón de terrazas, nos apetece quedarnos a cenar por aquí, apetece el ambiente que vemos.

Es curioso, porque Eslovenia será centroeuropeo por la ubicación, pero tiene un alma claramente mediterránea, tienen unos horarios geniales, se puede cenar tarde, se ve a la gente abierta y extrovertida, las calles están llenas de animación, por la noche aparecen músicos y fiesta por todos sitios … les gusta la calle, son como a nosotros Muy feliz

Después de cenar volvimos por Petkovskovo Nabrezje, el paseo peatonal que bordea la orilla. Lleno de terrazas y restaurantes.
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna

Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna


Localización: Eslovenia Eslovenia Fecha creación: 14/05/2018 12:09 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy nos adentramos en las profundidades de la tierra, descubriendo las cuevas más famosas de Eslovenia. En concreto visitaremos la Cueva de Postojna con su famoso tren y sus increíbles estalactitas, estalagmitas, columnas, fideos... y demás fenómenos kársticos. Para ver a continuación el Castillo de Predjama.

La Cueva De Postojna (Postojnska jama) es una de las cuevas kársticas más grandes del mundo, con una serie de cavernas, salas y galerías de 24 km y dos millones de años, fue abierto por el río Pivka, que entra por un túnel subterráneo cerca del acceso a la cueva.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (1)
Mapa de la Cueva de Postojna

La cueva ya era conocida en el siglo XIII, pero cuando se acondicionó en 1818 para la visita del emperador de Austria Fernando I, se descubrió una parte nueva de la cueva, viendo que ahí dentro había un impresionante tesoro escondido. Tras la visita del emperador, se estableció un precio de entrada para poder acondicionarla, iluminarla y explotarla turísticamente. A partir de aquí llegaron turistas de todo el mundo para visitarla, a los que tan sólo se les enseñaba 300 metros.

En 1872 se instaló una estructura de raíles dentro de la cueva, inicialmente se empujaban manualmente los carruajes de dos plazas, pero debido al elevado número de visitantes no era un sistema viable, por lo que se pasó a usar locomotora, cosa que tampoco era adecuada, por los gases y humos que generaban. Desde 1957 las locomotoras funcionan con baterías.

Los espeleólogos han descubierto y explorado alrededor de 20 km de este sistema de cuevas, quedando aun algunas zonas por explorar. En este sistema incluye: la Cueva de Postojna siendo la más grande con 11235 metros, la cueva Negra (en donde descubrieron por primera vez el Proteus) con 3294 metros unida por un pasaje artificial con la cueva Pivka con 794 metros, la cueva de Otok con 632 metros, la gruta Magdalena con 1395 metros y algunos más pendientes de explorar, el río subterráneo Pivka con 3220 metros

El aparcamiento está a un paseo de las taquillas y estas a un corto paseo de la entrada de la cueva. Aparcamos y cogemos las chaquetas, ya que la temperatura en la cueva es siempre de 8 ºC a 10 ºC, osea fresquete. Las visitas son en grupo, y las hay en muchos idiomas, pero hay que esperar a la hora de ese idioma, también tenemos la opción de ir con audioguía, que es lo que cogemos nosotros.

Al llegar a la entrada nos dividen en grupos por idiomas y los de la audioguía al final. Nos montamos en el trenecito y para adentro. Aquí hay que ir atentos, porque desde el tren ya vamos viendo estalactitas, estalagmitas, espaguetis, cortinas … , un poco rápido para mi gusto, pero no hay problema, lo mejor está por llegar.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (2)
Cueva de Postojna


16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (3)
Cortinas


El tren recorre 3,7 kilómetros de la cueva de los 5,2 visitables, llegando a Velika Jora (Gran Montaña), el punto más alto de la cueva (a unos 40 metros sobre el nivel de la entrada). El nombre de la sala se debe a que hubo un derrumbamiento del techo y contiene la gran montaña formada por lo que se había derrumbado con 45 metros de altura.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (4)
Sala de la Gran Montaña

Aquí bajamos del tren y empieza el recorrido a pie. Igual que antes somos los últimos, mejor … así podemos tardar un poco más. Una aclaración, además de ir con audioguía, vamos con un guía que de vez en cuando nos va contando cosas en inglés, y sobre todo va tirando de nosotros para que no nos quedemos rezagados …

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (5)
Cueva de Postojna

Subimos por un camino hasta llegar al Puente Ruso , construido por prisioneros rusos durante la primera guerra mundial. Desde el puente ruso entramos a las llamadas "bellas grutas" o "cuevas bonitas" y una serie de galerías a las que se ha dado el nombre de colores, Bela (Blanca), Rdeca (Roja), Tigrova (del Tigre) y Zimska (Invierno).

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (6)
Cueva de Postojna

Continuamos con la visita y de vuelta a la zona de la gran montaña pasamos por la galería rusa que pasa por debajo del puente ruso.
16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (7)
Cueva de Postojna

Llegamos al símbolo más conocido de la cueva, El Brillante (Briljantov rocv), que el guía nos señala, pero que no hace falta, porque destaca y reluce de tal manera que no hay manera de no verla. Es una estalagmita enorme, de un color blanco brillante, que parece cubierta de purpurina … es espectacular.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (8)
El Brillante


El Brillante está al lado de una gran columna llamada El Gigante.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (9)
El Brillante y el Gigante

Pasamos al lado de un vivario donde tienen unos bichos de lo más curioso, son los Proteus, también llamado pez humano, debido al color rosado de su piel. Como son muy sensibles a la luz, esa zona estaba en penumbra, por lo que fue complicado encontrarlos. Son unos animalitos que viven en las cuevas, en total oscuridad por lo que tienen uno de los olfatos más desarrollados del reino animal y son capaces de resistir sin comer durante diez años, y vivir hasta los cien años

Finalmente se entra en la sala de Conciertos, la más grande del sistema, con capacidad para 10 000 personas. Después de una paradita en una tienda de recuerdos que hay en el interior de la cueva, montamos de nuevo en el trenecito que va hasta la salida

De esta cueva impresiona el tamaño y la cantidad de estalactitas y estalagmitas. Pero sobre todo, el brillante, de color blanco reluciente y que brilla, espectacular, nunca había visto una estalactita o estalagmita tan blanca … es una maravilla...

Aprovechamos para comer antes de ir al siguiente punto de hoy. Nos vamos al Castillo de Predjama.

El Castillo de Predjama se encuentra a tan solo 9 kilómetros de las cuevas. Es uno de los monumentos más espectaculares del país, debido a su ubicación, construido dentro de la boca de una cueva y colgado en una pared rocosa a 123 metros de altura. El castillo se encuentra ahí desde 1202.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (10)
Castillo de Predjama

En el castillo volvimos a coger las audioguías para que nos fuese contando la historia del castillo y que era lo que veíamos.

El interior del castillo ofrece una imagen medieval. Como todo castillo tiene su prisión y sala tortura, con un pobre infeliz (un maniquí) metido ahí dentro para darle más realismo. Uno de los sitios más famosos del castillo es el mirador donde se encuentra el baño.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (11)
Castillo de Predjama

Durante el siglo XV aquí se refugió Erazem de Predjama, considerado una especie de "Robin Hood" para los eslovenos. El castillo fue sitiado por las tropas del rey, pero estos no sabían que detrás del castillo había una red de túneles y galerías que permitían entrar y salir a los habitantes del castillo. El asedio duro exactamente un año y un día, tiempo durante el que el castillo estuvo vigilado, pensando que nadie podía entrar y salir, pero la leyenda dice que Erazem y su gente se burlaban de las tropas, tirándoles cerezas frescas e incluso dicen que hasta les mandaron un cerdo. El único modo de terminar con Ezarem fue mediante la traición de unos sirvientes, que aviso a las tropas cuando éste fue al baño, el punto flaco del castillo, que fue derribado de un cañonazo.

Además del castillo “normal”, durante la visita se accede a la parte del “castillo cueva”, porque hay una especie de segundo castillo metido dentro de la cueva, que tiene su puerta y puente. Se pueden ver los restos de las habitaciones, y las escaleras que subían hasta la entrada a las grutas que llevaban al exterior del castillo.

16 Días por Eslovenia y Croacia - Blogs de Eslovenia - Día 5 (13): Castillo Predjama – Cueva Postojna (12)
Cueva del Castillo de Predjama

Y con esto damos por finalizado el turisteo de hoy, volvemos a casa a descansar, hoy toca cena tranquila y un rato de vagueo.
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 46
Anterior 0 0 Media 204
Total 36 8 Media 29476

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 16 Días por Eslovenia y Croacia
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Emilio1956  emilio1956  06/03/2019 15:18   📚 Diarios de emilio1956
bonito diario, en agosto lo visitaremos saliendo desde navarra con nuestro coche de un total de 19 dias le dedicamos 7 noches a eslovenia y de ellas 3 en el lago bohinj,2 en liubliana 1 en postonia y 1 en bovec, luego subimos hasta mauthausen y volvemos para hacer 2 noches en los dolomitas, si te acuerdas de la heladeria bufet de liubliana,porque vamos con una sobrina y tambien visitaremos el museo de las ilusiones, y estoy mirando de coger la targeta turistica de liubliana que entran todos museos , y paseo en barco y buses
Imagen: Telerina  telerina  06/03/2019 16:24   📚 Diarios de telerina
Muchas gracias Emilio.
19 días!!! Que maravilla, lo vais a disfrutar un montón.
La heladería se llama Ice Cream Bar Grefino.

Imagen: Emilio1956  emilio1956  06/03/2019 18:07   📚 Diarios de emilio1956
genial,espero no tener mucho problema con el idioma porque no sabemos nada de ingles,hemos hecho 3 viajes a usa y no hemos tenido muchos problemas porque hay mucho hispanoparlante pero alli no sera igual habra que tirar del traductor de google
Imagen: Indamatossi.marta  indamatossi.marta  11/08/2021 18:39
De los diarios extraordinarios que he leido¡¡¡ Fantastico viaje, y fanttastico todo lo que has contado. Para releer.
Te mereces muchas muchas estrellas¡¡¡
Imagen: Telerina  telerina  12/08/2021 10:58   📚 Diarios de telerina
Indamatossi.Marta muchas gracias. Me encantas que hayas disfrutado con el diario.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Ruta por Eslovenia y VeneciaRuta por Eslovenia y Venecia Ruta en coche de 8 días por Eslovenia y Venecia en Julio del 2023. ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 715
Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza Ruta en coche por Eslovenia-Croacia-Austria y Suiza 12 días en verano 2011 ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 565
Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción) Tour por rincones evocadores de la preciosa Eslovenia... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 216
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 175
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 819
659730 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6649

Fecha: Mie Jul 23, 2025 09:35 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

elulo Escribió:
dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable

Yo fui en verano, a principios, el problema de esas fechas es el previsible....el sol pega duro. Por lo demás, todo perfecto.


El sol comiendo en el Open Kitchen fue brutal y matador
eidos40000
Imagen: Eidos40000
Travel Addict
Travel Addict
31-08-2015
Mensajes: 76

Fecha: Jue Ago 21, 2025 07:09 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días. Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder. Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre. Día 02: Ver Venecia Día 03: Ver Venecia Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver...  Leer más ...
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 74

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1033

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Bled
Todoviajes
Eslovenia
LAgo Bohinj
Espitoni
Eslovenia
Castillo de Predjama
Todoviajes
Eslovenia
Lago Bohinj
Espitoni
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube