![]() ![]() ¿Qué hacer desde Amsterdam? ✏️ Blogs de Holanda
Trucos para visitar Edam, Volendam,Marken, Zaanse Schans, Alkmaar, Haarlem, La Haya, Delft, Schiedam, Róterdam, Utrecht, Amersfoort y BrujasAutor: Loretobarrose Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: ¿Qué hacer desde Amsterdam?
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Hola a todos:
Escribo diario con la única intención de compartir toda la información que fui recopilando antes de partir (algunos textos no están escritos por mí, pero fui cogiendo de aquí y de allá para quedarme con lo que me parecía más importante) y otros los fui consiguiendo durante mi viaje. Así que lo dejo todo en este diario para que quien vaya a ir a Amsterdam en el futuro (o esté pensando ir) lo tenga mucho más fácil. O al menos esa es la idea. Viajamos a Amsterdam porque desde esta ciudad neerlandesa queríamos hacer un crucero en el Costa Mediterránea por los fiordos (dejo el enlace también del diario por si a alguno le interesa) www.losviajeros.com/ ...ranea.html Pero a nosotros nos gusta ampliar esta experiencia quedándonos unos días en esta ciudad, que tanto llama la atención nada más pronuncia su nombre. En total estuvimos 6 días en los Países Bajos y aprovechamos para visitar muchos pueblos ciudades que son dignos de mención. Así que a lo largo de este diario encontraréis información de nuestras excursiones en: - Amsterdam - Waterland (Edam, Volendam y Marken) - Zaanse Schans - Alkmaar - Haarlem - La Haya - Delft - Schiedam - Róterdam - Utrecht - Amersfoort - Brujas (al final no fui, pero como tenía toda la info preparada la comparto igualmente) Merece la pena salir de Amsterdam y visitar muchos de estos lugares. De hecho, en mi opinión, merecen mucho más la pena que la propia ciudad del Amstel, pero eso ya depende de los gustos de cada cual. El diario no pretende impartir doctrina. Solo mostrar que hay vida mucho más allá de la gran ciudad. CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO Tan sólo tardarás entre 15 y 2o minutos en llegar a la estación central de trenes de Amsterdam, situada en el mismo centro de la ciudad. El principal operador de trenes en el país es Nederlandse Spoorwegen (NS) y puedes realizar con ellos el viaje. Desde el aeropuerto partirás de la estación que está situada justo bajo la terminal y no tienes que preocuparte por la hora de llegada de tu vuelo pues hay trenes las 24 horas del día. En cuanto a la frecuencia del servicio, hay varios trenes cada hora entre las 6 am y las 12 am. Si necesitas viajar entre las 12 am y las 6 am encontrarás un tren por hora. El precio del billete de un solo trayecto es de 3.50€. Puedes comprarlos en las máquinas de color amarillo que hay en el Schiphol Plaza o en las oficinas de NS que hay en el Meeting Point del aeropuerto, también situado en la misma plaza. ALOJAMIENTO Dormir en el centro de Amsterdam es caro. Si consigues algo por cien euros/noche date por satisfecho porque el precio medio es incluso superior. Por eso, una muy buena opción es buscar un hotel que esté en las cercanías de alguna estación de tren (que no sea la central). Esto te ayudará a moverte con mucha facilidad y que el ferrocarril neerlandés funciona realmente bien. Si además vas cargado de maletas, creo que tu mejor opción es encontrar algo en las cercanías de Sloterdijk, la estación que está a medio camino entre el aeropuerto y la estación central de Amsterdam. Y el hotel que está más cerca de Sloterdijk es Meininger, que fue en el que nos alojamos nosotros y recomiendo mucho. Buenas habitaciones, servicio gratuito para guardar tu equipaje, cocina en el bajo si necesitas calentar o hacerte algo... Muy bueno y económico. Además, desde Solterdijk podrás planificar todas tus excursiones a las ciudades y pueblos cercanos, ahorrando tiempo. Puedes ir a Zaanse Schans, La Haya, Róterdam, Delft, Schiedam, Alkmaar, Haarlem, Utrecht... Y un largo etcétera. En los siguientes post os explicaré cómo hacerlo. COMER Hay un montón de locales por todo Amsterdam en donde se pueden comprar unos sándwiches llamados broodjes que puedes construir a tu gusto por unos 3-4 euros. Es la manera más rápida de comer, si quieres ahorrar tiempo y seguir con tu visita Más info en: www.cityguys.nl/ ...amsterdam/ TRUCOS PARA MOVERTE EN TREN El año pasado estuve en Alemania y me moví en tren a las mil maravillas para hacer mis excursiones. Toda la info estaba muy clara en las pantallas. Pero ahora estamos hablando de los Países Bajos y creo que necesitaréis que os eche un cable, con un par de trucos que os solucionarán la vida. 1. ¿Cómo se compran los billetes? En unas máquinas expendedoras que hay en la entrada de las estaciones, antes de cruzar los controles. Están casi en la puerta, así que no hay mucha pérdida. No están en español (en Alemania sí), pero son fáciles de manejar. Lo único que debes hacer es elegir la estación de destino. Da igual el tren que vayas a coger el tren. Solo debes seleccionar el destino y la clase. Es válido para todo el día. Así que lo selecciones, le das a OK y puedes pagar los billetes con tu tarjeta de crédito. Retira tus billetes antes de marcharte. No los dejes olvidados. 2. Si compras ida y vuelta te harán un descuento. Tenlo en cuenta porque ahorrarás dinero. 3. ¿Cuál es mi tren? Aquí viene el lío. No están muy bien señalizados y hay infinidad de andenes como para ir buscando uno a uno. Lo más rápido es que accedas a internet con tu móvil y entres en Google Maps para que te calcule la mejor opción. También puedes teclear en Google directamente "Cómo ir a X", selecciona el icono de transporte público, y te aparecerán una serie de opciones. Elige la más rápida y verás que te indicará tanto la hora como el andén al que debes acceder. Si no dominas aún esto que te cuento, haz un par de pruebas en casa antes de partir. Verás que es muy sencillo y te permitirá elegir siempre la opción más cómoda y más rápida. 4. ¿Intercity o Sprinter? Cuando compras un billete tú pagas el destino, da igual si luego coges un tren Intercity o Sprinter. Hay casos en los que realmente da igual coger uno u otro, la diferencia es mínima, pero hay otros en los que elegir un Sprinter puede costarte mucho tiempo, ya que son trenes que suelen hacer más paradas. Además, los Intercity son trenes más nuevos y disponen de baños y aire acondicionado. Etapas 1 a 3, total 8
AMSTERDAM
![]() Los que habéis leído algún otro de mis diarios sabéis que mi forma de entender los viajes es patear cada rincón para intentar no perderme nada. De Amsterdam os propongo un "pequeño paseo de 27 kilómetros, solo por la zona centro. Merece la pena el esfuerzo y siempre podéis repartir la cmainata en varios días. Así que os dejo un mapa de lo realizado [img] ![]() Os dejo también el track con la ruta que pasa por todos los puntos de interés mencionados a continuación para que lo descargue quien quiera. es.wikiloc.com/ ...m-28813671 LO QUE HAY QUE VER Canales ![]() El río Amstel desemboca en Amsterdam, pero justo antes de llegar al centro de la ciudad, fueron construidos una serie de canales que forma semicírculos y a su vez están conectados por otros pequeños canales. Destacan principalmente los 4 que forman anillos concéntricos: del más lejano al más cercano son el Canal de Príncipe, el Canal del Emperador, el Canal de los Señores y el Canal Singel. Los cuatro desembocan en el Canal Brouwersgracht, conocido como el canal de los cerveceros porque había muchas fábricas de cervezas en este lugar. Otros canales con encanto que debes visitar son el Leliegracht y el Bloemgracht, al final del barrio Jordaan, enfrente de la casa de Ana Frank. Este último es especialmente bonito por la noche. ![]() En total hablamos de unos 75 kilómetros en canales, que forman más de mil puentes y dan cobijo a unas 2.500 casas flotantes. Es especialmente agradable el paseo por el río Amstel, a la altura del Hermitage. Info complementaria www.diariodelviajero.com/ ...-amsterdam Paseo por canales Si habéis ido a Venecia, quitaros de la cabeza el icónico paseo en góndola, porque no tiene nada que ver. Aquí os subís en un barco y os dan un pinganillo en donde os explican un poco por encima lo que vais viendo. Así de simple. Hay bastantes puntos de embarque y la mayoría están en los alrededores de la Estación Central. Los trayectos cláiscos duran una una hora y media y el precio es de unos 10 euros. Se pueden contratar otras experiencias como una barca privada o comer a bordo. ![]() ![]() Info complementaria www.diariodelviajero.com/ ...-amsterdam Het Schip (edificio curioso) www.amsterdam.info/ ...het-schip/ Calle Singel 7 (casa más estrecha) ![]() La casa más estrecha del mundo está en en Singel 7: tiene un metro de ancho y mide apenas más que el ancho de su puerta. En realidad se trata de la fachada trasera de una casa que en su parte delantera es más espaciosa.. Barrio Jordaan ![]() ![]() Info complementaria amsterdamdo.com/jordaan Winkel 43 En la misma plaza Noordermarkt, haciendo esquina, está Winkel, otra parada obligatoria si siente debilidad por la tarta de manzana, según dicen, la mejor de Ámsterdam. Iglesia Westerkerk ![]() Horario: de 11 a 15 horas Precio: 7,50 euros Info: www.disfrutaamsterdam.com/ ...westerkerk Casa de Ana Frank La Casa de Ana Frank es un museo dedicado a la diarista de guerra judía Ana Frank, que se ocultó de la persecución nazi ![]() Horario: de 9 a 22 Precio: 9 euros Info www.annefrank.org/es/ Plaza Damm ![]() Info www.disfrutaamsterdam.com/plaza-dam Barrio Rojo ![]() Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...arrio-rojo Beurs Van Berlage (antiguo edificio de la bolsa) Info: www.iamsterdam.com/ ...e-msterdam Iglesia Oude Kerk La Oude Kerk ("Iglesia vieja") es el edificio más antiguo de Ámsterdam, consagrada en 1306 por el obispo de Utrecht con san Nicolás como su santo patrono. Luego de la Reforma en 1578, se transformó en una iglesia calvinista, lo que continúa siendo hasta nuestros días. Se encuentra ubicada en De Wallen, en la actualidad la principal zona roja de Ámsterdam. La plaza que rodea la iglesia es la Oudekerksplein. En el Santo Sepulcro existe una pequeña exhibición de Rembrandt, un altar dedicado a la esposa de Rembrandt “Saskia” van Uylenburgh que reposa allí desde 1782. Horario: de 10 a 18 horas Precio: 10 euros Calle Zeedijk (calle antigua) Es una de las calles más antiguas de Ámsterdam. Forma parte del barrio chino y alberga una de las dos únicas casas de madera que quedan en la ciudad. Sin caminamos por la calle en algún momento nos encontraremos con Oudezijds Kok, un estrecho canal. Oude Hoogstraat 22 La casa más estrecha de Europa de verdad está en Amsterdam; en la Oude Hoogstraat 22, entre la plaza Dam y Nieuwmarkt. Es una casita de muñecas, con una típica fachada de campana al estilo amsterdamés. Mide solamente 2.02 metros de ancho y seis metros de profundidad Museo casa Rembrandt ![]() La casa donde vivió entre 1639 y 1658 fue construida entre 1606 y 1607 en la antigua calle Sint-Anthonisbreestraat, actualmente la Jodenbreestraat, al lado del Waterlooplein. En la misma zona vivían muchos comerciantes y artistas ricos. El museo posee 260 de los alrededor de 290 grabados realizados por el artista. A finales del siglo XX se construyó un nuevo edificio donde se encuentra la gran colección de dibujos y obra gráfica. En la propia casa de Rembrandt se ha reconstruido la vivienda y el taller que ofrecen una visión sobre la vida cotidiana del artista y del siglo XVII en Ámsterdam. Horario: de 10 a 18 euros Precio 13 euros Sinagoga Portuguesa Horario: de 10 a 16 horas Precio: 15 euros Info amsterdamdo.com/ ...portuguesa Hortus Botanieus (uno de los jardines botánicos más antiguos de Europa) Horario: de 10 a 17 horas Precio; 9,50 euros Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...-botanicus Nemo (edificio curioso) ![]() Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...encia-nemo Museo Hermitage ![]() Horario: de 9 a 17 horas Precio: 17,50 euros Info amsterdamdo.com/ ...-amsterdam Río Amstel ![]() Info visitaramsterdam.info/el-rio-amstel Mercado Albert Cuyp ![]() Lunes a sábado de 09h00 a 17h00 Info amsterdamdo.com/ ...-amsterdam Rijksmusseum Horario: de 9 a 17 horas Precio: 17,50 euros Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...ijksmuseum Museumplein (plaza de los Museos) Info amsterdamdo.com/museumplein Museo Van Gogh Horario: de 9 a 17 horas Precio: 18 euros Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...o-van-gogh Vondelpark Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...vondelpark Plaza Leidseplein Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...eidseplein Gouden Bocht (la curva de oro) Aquí hay que destacar el Kattenkabinet o Museo del Gato, en el número 497; y las casas situadas entre los números 362 y 394 (sobre todo las cuatro fachadas que van del 364 al 370). Info: www.playandtour.com/ ...uden-bocht Mercado de las Flores (Bloemenmarket) Horario: de 9.30 a 17:30 Info www.disfrutaamsterdam.com/ ...ado-flores Het Grachtenhuis (museo de los canales) Horarios: de 10 a 17 Precio: 10 euros Info amsterdamdo.com/ ...os-canales Plaza Spui Info www.disfrutaamsterdam.com/spui Beginhof Un lugar mágico, que te da la sensación que invades ilegalmente al entrar por una puerta miesteriosa. Dentro, un patio ajardinado interior del que no debes perder detalle. Fue uno de los lugares que más me gustó de Amsterdam. ![]() En el número 34 está la casa más antigua de Ámsterdam (siglo XVI) su fachada es de madera. También destaca la Engelse Kerk, una coqueta iglesia que puedes visitar pro dentro, sin mayor problema. ![]() Horario: de 9 a 17 horas Gratis Info www.disfrutaamsterdam.com/begijnhof Calle Spuistraat (grafitis y okupas) Info erasmusu.com/ ...erdam-3893 CONCLUSIONES Recomiendo hacer un viaje a Amsterdam porque los alrededores son preciosos y hay un buen sistema de transporte ferroviario que favorece realizar desplazamientos de una forma rápida y cómoda. Pero a mí, personalmente, la ciudad me decepcionó. El apelativo de Venecia del Norte le queda muy grande. No hay comparación posible. Me parece una ciudad desaprovechada, con muy buenas condiciones por explotar, pero por ejemplo resulta complicado pasear por los canales ya que no hay aceras en sus orillas. Es más, lo que hay son coches aparcados. Las pequeñas aceras están pegadas a las casas y hay una carretera por el medio que separa al viandante del canal. Además, la sensación de ver que salen bicicletas por todas partes y que no sabes dónde se terminará la acera genera cierto estrés. Y ya si llevas carrito de bebé multiplica estas dificultades por 5. Dadle una oportunidad e id, con esto no quiero desanimar a nadie, pero yo es la sensación que me llevé tras caminar 27 kilómetros por la zona centro de la ciudad. Creo que es importante ir, porque es una de las ciudades más importantes de Europa, pero no entrará en mi ránking de lugares favoritos. Eso sí, repito, los alrededores que luego detallaré son muy bonitos y encantadores. Etapas 1 a 3, total 8
Justo a la espalda de la estación de tren, mirando al mar, se encuentra pegada la estación de autobuses. Busca tu bus y cómprale la WATERLAND TICKET al conductor. Vale 10 euros y se puede pagar con tarjeta. Esto permite hacer viajes ilimitados por toda la región Waterland en bus y, por tanto, visitar los preciosos pueblos de Volendam, Marken y Edam. Aquí un plano con vista general para que veáis dónde queda cada cosa
![]() EL PLAN Amsterdam - Edam Bus 314, Edan-Hoom (Andén GB. 26 minutos-8 paradas), Compañía EBS, de autobuses rojos) Edam - Volendam Bus 316 (compañía EBS, de autobuses rojos que pone Amsterdam Cs y está en el Andén B. Son 9 min-8 paradas) o Bus 110 (Amsterdam Noord, Andén B. 10 minutos) Volendam - Marken Ferry, sale cada media hora. Vale 8 euros. Marken - Amsterdam Bus 315 (Amsterdam CS via Monnickendam) . 39 minutos-16 paradas EDAM En menos de media hora llegamos a Edam. Ya en el camino en bus disfrutas del verde paisaje y de algún canal que se cruza en nuestras vistas. La parada de Edam tiene poca pérdida ya que es una estación al aire libre, con varios andenes para buses. ![]() Este es el recorrido que os propongo ![]() Nos bajamos y ya a los pocos metros descubrimos sus canales. Maravillosas. Y más a primera hora de la mañana, en casi soledad a pesar de ser mediados de julio. Cruzamos el puente Kwakelbrug y llegamos a la plaza del Mercado de Queso. Una tienda llama nuestra atención y nos damos cuenta de que no podemos irnos de este pueblo sin comprar su maravilloso producto lácteo. ![]() ![]() ![]() ![]() Seguimos caminando hasta la iglesia de San Nicolás, rodeada por tres canales, y la bordeamos para ir hasta al Ayuntamiento. En sus alrededores encontrarás varias tiendas de recuerdas (las únicas que vi, la verdad). Desde aquí ya solo queda disfrutar de un agradable paseo, acompañando el canal hasta su desembocadura, en donde se encuentra el puerto y el fuerte de Edam. El regreso lo hacemos por la otra orilla, nos desviamos para visitar el molino Zuidpoldermolen y paseamos por otros canales hasta llegar de nuevo a la estación de Edam, desde donde parte el bus hacia Volendam, nuestra siguiente parada. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Podéis descargar el track de este recorrido en el siguiente enlace www.wikiloc.com/ ...m-28813624 Info complementaria www.amsterdamtours.es/ ...landa.html www.vacacionesporeuropa.com/ ...landa.html VOLENDAM Tras enamorarnos de Edam, lo cierto es que Volendam se nos quedó pequeña. Bajamos del bus y acompañamos un canal hasta el puerto, en donde se encuentra toda la vida de la ciudad. Muchísimos turistas. Demasiados, en mi opinión. En la parte de atrás se encuentra el Museo de Volendam, dedicado a descubrir las artes tradicionales de la región. Así que dimos vuelta y cogimos el ferri hacia Marken, la último parada de esta particular trilogía por Waterland. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Podéis descargar el track en www.wikiloc.com/ ...m-28813537 Texto complementario www.expedia.com/ ...-Turistica MARKEN Llegamos a Marken después de un agradable paseo en barco. Este pueblo también nos encantó. Es ideal para perderse por sus callejuelas, que de pronto terminan porque un canal se cruza en nuestro camino y no nos permite seguir. Genial. Yo os propongo este paseo que rodea toda la isla, con algún escarceo interior ![]() Llegamos al puerto y callejeamos acompañando canales hasta alcanzar Hervormde Kerk y luego podemos bordear toda la isla, pasando por su faro, alejándonos de los turistas (como si nosotros no fuéramos unos de ellos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hay dos paradas de bus en la isla para coger el bus que nos devuelva a Amsterdam. Concretamente, nos dejará en los alrededores de la estación central. La caminata de Marken son de unos 10 kilómetros. Os dejo el track www.wikiloc.com/ ...n-28813563 Texto complementario www.amsterdamtours.es/ ...arken.html Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |