Sábado Itinerario:
8:00 a 9:00: Desayuno en el Hotel
9:15 a 9:25: Shuttle a la Terminal 2 desde el Hotel
9.300 -10:00: Recogida en Alamo del coche de Alquiler.
10:00-10:30 Aeropuerto de Sofia –Iglesia de Boyana: 20 km ( 30 min en coche).
[marq=right] Iglesia de Boyana: La Iglesia de Boyana es uno de los tesoros históricos de Bulgaria y ha sido declarada en 1979 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Visitas de 9:00 a 17:30 horas
www.boyanachurch.org. Son 10 Levas persona y aceptan tarjeta de crédito, aunque usamos Cash) La visita dura 10 min y tienen una guía que te explica los frescos que se pueden ver, es muy pequeño y no es nada del otro mundo, estuvo interesante por las explicaciones de la guía).
10:30-11:00 Iglesia de Boyana- Monasterio de Draglevtsi ( 10km, 20 min) En el monasterio no hay nada en particular, y me lo ahorraría si volviese a ir o si lo recomendase.
La idea de llegar aquí, era seguir por la montaña arriba, y hacer un trekking o esquiar, cuando fuimos estaba la carretera cortada con un policía que no daba paso a los coches, por lo que esta parte la tuvimos que descartar. Dejo esta información por si alguien va en otra época y es posible realizarla.
Monasterio de Dragalevtsi- Estacion esquí Aleko ( 10 km, 20 min) Estar hasta las 14:00 horas.
Montaña de Vitosha: Realizar un trekking de Mañana o esquiar hasta la hora de comer . El macizo de Vitosha o monte Vitosha se encuentra a las afueras de Sofía y su silueta es omnipresente desde cualquier punto de la capital. El impresionante monte Vitosha, a cuyo pie se halla la ciudad de Sofía, hace tiempo que forma parte de la capital búlgara, al ser accesible desde la ciudad mediante los teleféricos que parten de Simeonovo y Knyazhevo. Desde los miradores del monte Vitosha se puede contemplar una espléndida panorámica de Sofía y de todo su valle. Más arriba aún se encuentra la estación de esquí de Aleko, a casi mil novecientos metros de altitud. Abre desde primeros de diciembre hasta bien entrada la primavera. La subida al monte Vitosha es uno de los pasatiempos favoritos de los habitantes de Sofía, tanto en verano como en invierno. El aire puro, el contacto con la naturaleza y unas vistas realmente impresionantes hacen de la visita una excursión muy recomendable durante la estancia en Sofía. Las pistas nocturnas funcionan de 6 a 10 de la noche y son una buena solución para ahorrar los gastos de alojamiento y comida. los gastos diarios serían unos 25 euros del forfait, cerca de 10 euros el alquiler de los esquís, y alrededor de 80 euros de alojamiento en pensión completa en un hotel. Es decir, unos 120 euros por un día de esquí.
11:30-13:30. Montaña de Vitosha- Monasterio de Rila: 126 km ( 2 horas)
El camino hay un tramo bueno y otro de una carretera secundaria, esta es la que lleva al monasterio. El monasterio está abierto de 8:00 a 21:00 horas. Llegamos a la hora de la comida con la intención de comer, hace trekking y relajarnos.
[marq=right]Monasterio de Rila: Fue fundado en el siglo X por San Iván de Rila (cortesano búlgaro conocido como Iván Rilski), un ermitaño, canonizado por la Iglesia Ortodoxa. El monasterio está situado en las Montañas Rila, en la parte occidental de Bulgaria. El monumento es un ejemplo característico de la Resistencia Búlgara (del siglo XVIII al siglo XIX) y simboliza el sentimiento de identidad cultural eslavitadespués de siglos de ocupación por el Imperio Otomano. El monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Hicimos el check-in, pagamos 40 Levas por la habitación doble (las habitaciones son súper básicas y grandes) que teníamos reservada por teléfono, y comimos en el restaurante que está justo enfrente que pertenece al complejo del monasterio.
Luego salimos a explorar los alrededores, los caminos de trekking en la montaña no tienen mantenimiento y estaban totalmente taponados por lo que nos fue imposible, luego de intentarlo en varias ocasiones cogimos el coche para seguir la carretera a subir a la montaña, esta carretera estaba cortada a una altura, y que no había pasado el quitanieves y estaba cubierta de nieve por lo que volvimos al monasterio aprovechamos un rato para volar el Drone, la verdad es que estuviera todo así nos hizo que no pudiéramos hacer lo que teníamos planeados.
Había leído sobre lo siguiente: Excursión hasta la ermita de San Lucas. Cuesta un poco encontrar el camino porqué las indicaciones brillan por su ausencia. ( la ermita no tiene mucho) se puede ir también cueva de San Iván donde parece ser que vivió el santo y es bonito pasear por el bosque y por la orilla del río Rilski. El paisaje es increíblemente bello.
Pero no fuimos capaz de encontrar lo que comentan. En el camino de vuelta vimos un Hotel que tenía muy buena pinta y recomendamos si te quedas por la zona: Rilets Resort &Spa, es barato por 50 euros la noche duermes y tiene Spa y un restaurante. Cogimos reserva para cenar a las 7:30 hasta las 8:30, si duermes en el monasterio tienes que volver antes de las 9:00 de la noche. Cenamos algo típico Búlgaro. La trucha es algo típico de esta zona.(Recomendamos llevar bañador).
Nos acostamos temprano porque estábamos súper cansados
Domingo Itinerario:
Nos levantamos temprano a las 7 de la mañana hasta las 8:00 estuvimos haciendo fotos en el monasterio aprovechando que no estaba abierto al público, y volando el Drone.
Al final nos liamos y salimos a las 8:30 de camino a Sofía, llegamos a las 10:15 y por suerte para nosotros los domingos se puede aparcar en el centro de Sofía sin problema, íbamos a Sofía para poder realizar el Free Tour, lo había en español e inglés, al final nos unimos al grupo de español por que la chica lo explicaba mejor.
El tour tiene aproximadamente una duración de 2 horas, y tardamos 2 horas y media.
11:00- 13:30: Free tour Sofia 11am Start: Palace of Justice (2 horas)
freesofiatour.com/ : Palace of Justice; Sveta Nedelya Church; Coat of arms of Sofia; Statue of Sofia; Church of St. Petka; Largo Square ruins; Banya Bashi Mosque; Sofia Synagogue; Bath / Museum of Sofia ; Mineral waters; Council of Ministers; Former Communist Party Headquarters; Presidency; Rotunda of St George; City Garden; National Theater Ivan Vazov; National Gallery (Formal Royal Palace); Russian Church and Military Club; St. Sophia Basilica; St. Alexander Nevski Cathedral
Curiosidades en Marzo cuando hemos ido se intercambian unas pulseras rojas y blancas, que se las quitan y las ponen en los arboles cuando ven su primera planta florecer por primavera o cuando los pájaros tienen sus crías.
Después de hacer el tour, volvimos al coche para quitarnos capas de ropa, ya que sorprendente mente estábamos a 17 grados en Marzo, fuimos al mercado a comprar comida para comer y nos sentamos en una plaza a comer y dar un paseo antes de devolver el coche.
15:30-16:00: Devolución del coche de alquiler, trayecto Sofía-Aeropuerto terminal 2 con parada en gasolinera.
A las 16:15 nos subimos al autobús gratuito que conecta las terminales que salió a las 16:30 del aeropuerto terminal 2 a la terminal 1. Llegamos a las 16:40 y hicimos el chek-in y embarcamos ya en el avión con el tiempo justo.
Vuelo Directo: Wizz 3h y 35 min
Sofía (SOF) Madrid (MAD)
17:50 20:40
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Bulgaria: Consejos, información, dudas |
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1337
650387 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
Ankara98
 Willy Fog
 31-05-2011 Mensajes: 10639
|
Buenos días!!
Qué bien, qué de cosas chulas!
Bulgaria está todavía en el punto de encontrártela sin masificar, incluso en pleno verano. Me había advertido un buen amigo de que la costa en agosto está imposible... Imposible está la Gran Vía de Madrid un sábado, en las playas búlgaras se estaba de lujo. Así que a quien le apetezca, que aproveche, que los precios siguen bajos y no está masificado.
Ayer venía pensando en cuánto me alegro haber conocido todo lo que he querido antes de que se masificase y/o cambiase radicalmente; me creía que iba a llegar tarde y me siento muy... Leer más ...
|
|
Abdelkrim
 Willy Fog
 03-04-2008 Mensajes: 11949
|
Bulgaria no está nada masificado porque incluso los búlgaros sienten bastante horror a quedarse allí
www.revista5w.com/ ...20cuadrado.
|
|
yo2mismo
 Super Expert
 20-11-2007 Mensajes: 251
|
Hola, no se en que parte poner esta información pero espero que los moderadores lo muevan si es necesario.
Me fue muy complicado encontrar la forma de llegar a Veliko Tarnovo desde Plovdiv en Bus y ya que estoy de vuelta quiero poner mi experiencia para futuros viajeros.
A fecha de junio de 2025 no encontré forma de comprar online billetes de autobús para hacer este trayecto. ( En tren tarda mucho mas en llegar ).
Al final encontré la forma de hacerlo.
Lo hice con la empresa Plovdiv Express 2000. Salen desde la estación del Norte ( C/ Dimitar Stambolovo, nº 2 ) que esta a las... Leer más ...
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26330
|
La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026
El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.
El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:
Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.
El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.
La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.
Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.
Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.

Насладете се!
|
|
VIAJUNO
 Travel Addict
 03-02-2008 Mensajes: 82
|
Sofia desde Valencia en días
Después de recopilar mucha información sobre Sofia en Internet y principalmente en la web Los viajeros también vídeos de YouTube etcétera, como hago siempre para mí, me creo un blog con muchos de estos datos. Junto con la documentación necesaria de vuelos, hoteles, cosas que ver, recorridos etcétera finalmente fuimos a Sofía el 28 de octubre y regresamos el 1 de noviembre 2025-
28 oct
El primer día llegamos a las 11:30 al hotel, hicimos el check-in y directamente ya fuimos a ver los principales monumentos, vimos hasta el mercado... Leer más ...
|
|
|