![]() ![]() Camposantos, necrópolis, tumbas... ✏️ Blogs de Global
Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio y su mercado....Autor: Rosoll Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (7 Votos) Índice del Diario: Camposantos, necrópolis, tumbas...
01: CEMENTERIO DE LA HABANA (CUBA)
02: CEMENTERIO DE LUARCA (ESPAÑA)
03: NAVETA DES TUDONS - MENORCA (ESPAÑA)
04: CEMENTERIO MARINO DE LARACHE (MARRUECOS)
05: CEMENTERIO ISOLA SAN MICHELE - VENECIA (ITALIA)
06: CEMENTERIO DE BOGOMOLJE - ISLA DE HVAR (CROACIA)
07: CEMENTERIOS URBANOS DE MOSTAR (BOSNIA HERZEGOVINA)
08: CEMENTERIO DE EYÜP - ESTAMBUL (TURQUÍA)
09: NECRÓPOLIS DE HIERÁPOLIS - PAMUKALE (TURQUÍA)
10: HIGHTGATE CEMENTERY - LONDRES (REINO UNIDO)
11: MAUSOLEO DE HO CHI MINH - HANOI (VIETNAM)
12: TUMBAS IMPERIALES HUÉ (VIETNAM)
13: EL OSARIO DE WAMBA- VALLADOLID (ESPAÑA)
14: CEMENTERIO DE KEREPESI - BUDAPEST (HUNGRÍA)
15: CROMLECH M’SOURA – ASILAH (MARRUECOS)
16: CEMENTERIO INGLES DE RIOTINTO - HUELVA (ESPAÑA)
17: CEMENTERIO DE LA ALMUDENA - MADRID (ESPAÑA)
18: LA SACRAMENTAL DE SAN ISIDRO - MADRID (ESPAÑA)
19: MEZA KAPI O CEMENTERIO DEL BOSQUE - RIGA (LETONIA)
20: METSAKALMISTU - TALLIN (ESTONIA)
21: ANTAKALNIS CEMENTERY - VILNUS (LITUANIA)
22: TUMBAS SAIDIES - MARRAKECH (MARRUECOS)
23: CEMENTERIO JUDIO DE LA MELLAH - MARRAKECH (MARRUECOS)
24: CEMENTERIOS TANA TORAJA - SULAWESI (INDONESIA)
25: CRIPTA IGLESIA DE SAN MICHAN- DUBLIN (IRLANDA)
26: CEMENTERIO DE GLASNEVIN - DUBLIN (IRLANDA)
27: RIO GANGES - VARANASI (INDIA)
28: CRIPTA DE LOS REYES Y DE LOS INFANTES - EL ESCORIAL (ESPAÑA)
29: TAJ MAHAL - AGRA (INDIA)
30: BABY TAJ - AGRA (India)
31: TUMBA DE HUMAYUM - DELHI (INDIA)
32: CEMENTERIO DE CASABERMEJA - MALAGA (ESPAÑA)
33: CEMENTERIO DE LA CERTOSA – BOLONIA (ITALIA)
Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
Etapas 22 a 24, total 33
Las tumbas saadíes de Marrakech datan de los tiempos del sultán Ahmad al-Mansur que es quien ordenó su construcción.
Se encuentran junto a la gran Mezquita de la Kasba y se accede a ellas por un estrecho pasillo. El coste de la entrada en 2016 era de 10 DH. El edificio principal está constituido por tres salas unidas entre si, y se le conoce como la Sala de las doce Columnas. En esta sala están enterrados sus hijos, pero en otros edificios hay también tumbas de guerreros y sirvientes. Al caer la dinastía saadí, el sultán alauita que les sucedió ordenó destruir todos los palacios y edificios que la dinastía saadí había levantado por ejemplo El Palacio de El Badi, del que prácticamente solo quedan las murallas. Las Tumbas solamente se cerraron por una puerta que se encuentra en la mezquita de la Kasba... y se redescubrieron en 1907, abriéndose al publico e 1917. [img]
![]() [img] ![]() Etapas 22 a 24, total 33
La Mellah, es el nombre con el que se conoce al barrio judío; en el los judíos tenían su mercado, la sinagoga y también su cementerio.
En Marrakech se encuentra adosado a la muralla de la Medina. La entrada al cementerio judío es de 10 DH. Cuando lo visitamos en diciembre de 2016, estaban llevando a cabo labores de mantenimiento y "blanqueando" muchas de las tumbas. [img]
![]() [img]
![]() ![]() Etapas 22 a 24, total 33
La región de Tana Toraja se encuentra aproximadamente en el centro de la isla de Sulawesi y su ciudad mas importante es Rantepao.
Es un poco costoso llegar hasta allí, ya que hay que volar hasta Makassar y de ahí por carretera llegar a Rantepao. En coche se tardan unas 9 horas para hacer el trayecto Makassar - Rantepao. Los Toraja tienen una curiosa relación con la muerte y se pasan la vida ahorrando para organizar los funerales de sus familiares cercanos. A los Toraja cuando mueren no se les entierra inmediatamente, ya que tienen que ahorrar para el funeral y a veces la familia no tiene dinero. Consideran que hay que tener un entierro por todo lo alto para que el muerto llegue al Puya (tierra de las almas) y si no tienen dinero, dejan al muerto en casa en espera de poder realizar un buen funeral. Durante este periodo de espera, que puede durar hasta años (nosotros estuvimos en una casa donde tenían un muerto de 5 años de antiguedad y otra de 3 jejeje) tratan al cadáver como si fuera una persona enferma, le hablan, le preguntan que quieren comer.... Cuando por fin se realiza el funeral, se sacrifican búfalos y cerdos y cuantos mas se sacrifiquen mas fácil es para el alma alcanzar el Puya. CEMENTERIO DE LOKOMATA: excavadas en la roca hay múltiples tumbas en el acantilado, ya que consideran que se les tiene que enterrar entre el cielo y la tierra. Estas tumbas las excavan con martillo y cincel, y nosotros encontramos a un hombre preparando una de ellas y llevaba un mes para hacer un pequeño cubículo donde cabía un ataúd, pero nos contaron que a veces son tan grandes como una habitación de 3x2m. CEMENTERIO DE LEMO: Son tumbas excavadas en un acantilado pero se caracterizan porque en la parte delantera tienen unos balcones con figuras talladas en madera, son los "TAU TAU". Estas figuras son representaciones de las personas fallecidas, e incluso se les pone la ropa del difunto. Para tener un Tau en la tumba, la persona fallecida tiene que tener pureza de sangre, pertenecer a una casta superior y que en su funeral se sacrifiquen al menos 24 búfalos... TUMBAS EN LOS ARBOLES DE KAMBIARA: Los Toraja tienen la creencia de devolver a la naturaleza lo que de ella procede, por ello los bebés que mueren antes de que les salga el primer diente son enterrados en el interior de un árbol envueltos en una sábana. En resumen unas creencias curiosas, unos funerales mas que curiosos y unos cementerios diferentes.... [img]
![]() [img]
![]() [img]
![]() [img] ![]() [img]
![]() [img]
![]() [img]
![]() [img]
![]() [img]
![]() Excavando una nueva tumba
[img]
![]() Tumbas de niños en los arboles
[img] ![]() Etapas 22 a 24, total 33
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 22 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]()
![]() |