![]() ![]() 26 días de ensueño por la Costa Oeste de USA (Septiembre - Octubre 2018) ✏️ Blogs of USA
Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los Viajes de Ali Fog, con un montón de fotos, vídeos, mapas...Author: Ali_laporta Input Date: ⭐ Points: 4.8 (24 Votes)
01: Introducción
02: Lunes 24 de Septiembre - Comienza la aventura
03: Martes 25 de Septiembre - Comienza la aventura???
04: Miércoles 26 de Septiembre - Highway 1
05: Jueves 27 de Septiembre - Highway 1
06: Viernes 28 de Septiembre - Highway 1 / San Francisco
07: Sábado 29 de Septiembre - San Francisco
08: Domingo 30 de Septiembre - San Francisco
09: Lunes 1 de Octubre - San Francisco
10: Martes 2 de Octubre - Yosemite
11: Miércoles 3 de Octubre - Tioga Road / Mammoth Lakes
12: Jueves 4 de Octubre - Mammoth Lakes / Las Vegas
13: Viernes 5 de Octubre - Las Vegas
14: Sábado 6 de Octubre - Las Vegas
15: Domingo 7 de Octubre - Valley of Fire State Park
16: Lunes 8 de Octubre - Zion Canyon
17: Martes 9 de Octubre - Bryce Canyon
18: Miércoles 10 de Octubre - Page / Monument Valley (y alrededores)
19: Jueves 11 de Octubre - Grand Canyon
20: Viernes 12 de Octubre - Grand Canyon / Route 66
21: Sábado 13 de Octubre - Route 66 / San Diego
22: Domingo 14 de Octubre - San Diego
23: Lunes 15 de Octubre - San Diego
24: Martes 16 de Octubre - San Diego
25: Miércoles 17 de Octubre - San Diego
26: Jueves 18 de Octubre - Los Ángeles
27: Viernes 19 y Sábado 20 de Octubre - Vuelta a casa
28: Opinión personal, presupuesto final y datos de interés
Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
Journeys 13 to 15, Total 28
Hoy es día de tomarse las cosas con muuuucha calma, así que salimos del hotel a las 12 horas para conocer los hoteles por dentro. Empezamos por el Mandala Bay - Luxor - Excalibur - New York New York - MGM - Planet Hollywood - París - 15.20h. Parada para comer en Ellis Island - Flamingo - The Venetian - The Mirage - Caesars Palace - Bellagio.
Pensé que todos los hoteles serían temáticos por dentro, pero no… Al principio nos decepcionaron un montón, porque el Mandala Bay, el Luxor y el Excalibur, o no tenían nada para ver, o nosotros no lo encontramos. Por suerte el resto de hoteles sí que tenían sus cosillas por dentro y eran entretenidos de ver. El New York New York con algunas de sus calles representadas; ![]() el París con toda su temática francesa, ![]() al igual que el Venetian con su ambiente veneciano... ![]() El Flamingo con una novia por el casino y un matrimonio muy fan de los flamencos al que no pude evitar pedir una foto... ![]() Algunos eran impresionantes, por ejemplo el Caesars Palace, que primero nos equivocamos y nos metimos en el centro comercial en vez de en el hotel, y cuando llegamos al hotel ya estábamos tan hartos y cansados, que buscamos rápidamente la salida, pero resulta que lo que encontramos era la puerta a la espectacular piscina con unas vistas impresionantes del hotel. ![]() Además estábamos solos y nos tiramos un buen rato en las hamacas para descansar. A las 20 horas salimos por fin del Bellagio, que era el último de los hoteles que tenía apuntado para visitar. Hemos estado 8 horas del tirón y, aunque estamos muertos, decidimos continuar con los planes: ir al hotel, coger el coche y dirigirnos a la Freemont Street. Tenía seleccionado el Ellis Island como uno de los restaurantes con comidas por debajo de 10$/persona, de una lista que encontré por internet en su día, y ahí es donde fuimos a comer. Pedimos una hamburguesa y una ración de patatas con bacon y queso para compartir. Las últimas sobraron casi enteras, porque era todo muy abundante. La hamburguesa estaba muy buena. Las patatas tenían el queso poco cremoso para mi gusto. Pagamos 16,9€ + 3$ de propina. Durante el camino por el Strip visitando los hoteles, en plan comedia decido hacerme una foto con 2 chicos que hay sin camiseta enseñando músculos. No sabemos cuánto darles por una foto y al final les entrego 2$. Uno de ellos directamente me tira el billete de vuelta. Me dicen que son 20$ por 3 fotos y me empieza a decir “go home”... Yo me marcho indignada y muerta de la risa al mismo tiempo… Yo dudando si darles 1 o 2$ y ellos pidiéndome 20… jajajaja. De noche aparcamos en el Downtown en el Gold Spike Lot. Cuando me dirijo a mirar cuál es el precio, un señor que va a sacar su coche me ofrece su ticket, que aún tiene hasta las 11 de mañana pagado. Menuda suerte hemos tenido!!! Qué majo!!!! De aquí nos dirigimos hacia la Freemont Street. Hay mucho ambiente por el camino. Yo pensaba que todo iba a estar muy decadente, pero está genial, con tantos rótulos luminosos y tanta gente… Llegamos a la Freemont Street a las 21.40 horas. Se trata de una calle cubierta con una inmensa bóveda de 12 millones de leds de bajo consumo y 550.000 vatios de potencia, que conforman una pantalla gigante. Tiene 600 metros de longitud y 27 metros de altura. Pasamos un control de seguridad para entrar. Llegamos con tiempo para ver un poco el ambiente y los distintos espectáculos, hasta las 22 horas que comienza la Freemont Experience. ![]() La Freemont Experience: "son espectáculos audiovisuales que se presentan todos los días en la bóveda a las horas en punto, de 18 a 1 horas. Durante el tiempo que las pantallas están funcionando, la calle se paraliza y todo el mundo mira al cielo. El resto de casinos y hoteles apagan sus luces, incluso paran los diferentes escenarios con actuaciones que hay a lo largo de la calle y todas las calles que cruzan a la Fremont Experience son bloqueadas por razones de seguridad". La verdad es que me esperaba otra cosa, quizá no ayudó que los 6 minutos de espectáculo la música fue de The Killers, que a mí no me va nada, pero bueno. Como estamos tan cansados, una vez que acaba el espectáculo, vamos caminando por el Downtown hasta Le Thai, un tailandés de mi lista de restaurantes baratos donde pretendía cenar, pero resulta que está cerrado… Qué pena! Como estamos muertos, decidimos regresar al hotel. Paramos antes a repostar en Arco en el propio Downtown, donde encontramos la gasolina más barata del viaje, a 2,999$ el galón de Regular 87. Habiendo pasado el Stratosphere Hotel nos encontramos con una tienda gigante de souvenirs que tenía apuntada como “tienda inmensa de recuerdos, a precios razonables (en el resto los souvenirs son casi artículos de lujo)”. La idea era ir mañana pero, ya que estamos aquí, habrá que hacer un último esfuerzo… La verdad es que los precios son muy similares (por no decir iguales) a los de ABC Stores, que se encuentra en el Strip, mucho más céntrico. La única diferencia es que Bonanza es muchísimo más grande. De aquí ya vamos al hotel, aunque Nacho quiere ir por el medio del Strip y, aunque es divertido hacer el trayecto en coche por ese espacio de luces y gente de todo tipo, hay muchísimo tráfico y muy lento, tal y como ya había leído, y se me hace un poco pesado… Llegamos al hotel a las 23.40 horas. Pese a estar muertos, paro en recepción a pedir 2 mantas, que ya había pedido ayer y me dijeron que no tenían y que me la daban hoy. Hoy la chica de recepción me dice lo mismo, y ya me mosqueo un poco y le pregunto si me la va dar después del check out… Me dice que mirará en las habitaciones libres y que me dirá algo. Pica a la habitación 1 hora después, a las 00.35 horas, para entregarme una sola manta. Menudas horas... GASTOS DEL DÍA: • Comida Ellis Island: 16,9€ • Chocolatina: 1,99$ • Gasolina Arco: 34,01$ • Fichas póquer: no me las llegaron a cobrar en el banco... TOTAL €: 16,9 TOTAL $: 36 Journeys 13 to 15, Total 28
Hoy no hay planes estresantes. A las 11 horas vamos a la tienda 5.11, que le gusta a Nacho. De aquí vamos al Walmart para comprar provisiones para los próximos días, así como comida para hoy (alitas de pollo y patatas). Nos echamos unas buenas risas sacándonos fotos con las calabazas de Halloween (me compro una, que vale solo 1$ y me hace mucha ilusión), con unas caretas…
![]() ![]() Como niños, vamos! Este es el primer supermercado donde veo las armas a la venta, cual chuletas de cerdo. ![]() Y casualmente es la única vez que hemos visto a un padre haciendo la compra con sus niñas y con la pistola en el cinturón. El siguiente destino es el North Premium Outlet. A mí no me apetece nada ese rollo, pero Nacho quiere echar un ojo. Tenía anotado que el parking era gratuito, pero resulta que es de pago: 0 - 3 horas: 5$, y a partir de ahí 10$. Menudos precios! El parking está llenísimo de coches. Por suerte en las plantas superiores está todo libre. Flipo con la locura de la gente por las compras, la gente va cargada de bolsas, muchos con maletas de las grandes llenas hasta arriba. Al final nosotros estamos 3 horas y 40 minutos… Ufffff. Nacho ha arrasado! Yo me he comprado unas botas de monte por 56,44€ en Columbia que me han dolido cada euro. No me cuesta nada gastar dinero en viajar, pero odio gastar en ropa… Nuestra próxima parada es el Stratosphere Hotel. En mis apuntes tenía anotado que por 34€ podíamos subir a la torre y a las atracciones de forma ilimitada en el día, pero resulta que los precios no estaban para nada actualizados y, además, por ser fin de semana era más caro aún. Esa opción que yo llevaba en mente salía por 45$ por cabeza. ![]() Así que pasamos olímpicamente y nos dirigimos al hotel. Hay un tráfico horroroso. Hoy es la final del campeonato del mundo de la UFC de MMA aquí en Las Vegas, no sé si será por eso, porque hoy fuimos por una paralela al Strip. Descansamos un rato en el hotel y, ya que es la última noche en Las Vegas, salimos a dar nuestro último paseo. ![]() Pasamos primero por el T Mobile Arena para ver el ambiente del combate de la UFC. Nos ofrecen 2 entradas de reventa por 1100$. Nos llama la atención que pese a ser un evento de tanta importancia, no haya pantallas gigantes retransmitiéndolo, ni en bares ni nada… Solo en una terraza del París, donde cobran 65$ por entrada. Vamos al Bellagio, donde vemos 2 espectáculos seguidos, y al The Mirage, que aún no habíamos visto el espectáculo del volcán, que es a las horas en punto de 20 a 24 horas. ![]() Menudo calor que dan los chorros de fuego… pero me quedo con el espectáculo del Bellagio! Como Nacho tenía muchas ganas de ver la final del combate, nos dirigimos con un buen grupo de personas a verla desde la calle, alzando la mirada a la terraza del París. Insisto en cenar el pollo que nos sobró de la comida sentados enfrente del New York New York. Tiene una fachada espectacular! Y ya toca despedirse de Las Vegas. Me da pena, porque me ha encantado la ciudad: sus hoteles, Las Vegas de noche, las extravagancias de la ropa de las chicas… Es una pasada, yo no sé si en sus ciudades se visten igual, pero aquí he visto muchísimos escotes exagerados, incluso de ir directamente en sujetador, y no era que fuese de madrugada y estuviesen bebidas… Además de ir en taconazos caminando súper incómodas en una ciudad que está hecha para patear. GASTOS DEL DÍA: • Supermercado Walmart: 40,34€ • Botas: 56,44€ • Parking outlet: 10$ TOTAL €: 96,78 TOTAL $: 10 Journeys 13 to 15, Total 28
Hoy suena el despertador a la 6.50 horas. Llamo a la recepción para que vengan a revisar la habitación y me devuelvan mis 100$ de fianza. Tengo que llamar 2 veces, y me acaban diciendo que pase igualmente por la recepción y recoja el dinero. Serán vagos… El hotel ha estado bien en algunos aspectos, pero regular en otros. La ubicación está de lujo, a 5 minutos del New York a pie, y ya solo por eso repetiría, además de que tiene parking gratuito y abundante. Lo malo es que las paredes son de papel (como en el resto de hoteles, pero aquí había más ruido) y el aeropuerto está al lado, por lo que Nacho por ejemplo durmió mal la primera noche por el ruido, yo ni me enteré de lo agotada que estaba. El wifi estaba estropeado y yo no sé si sería por la cercanía del aeropuerto y sus inhibidores, que nuestro internet apenas funcionaba. Les pedí 2 mantas la primera noche y me dijeron que no les quedaban, que me las darían por la mañana. Se las tuve que pedir de nuevo la segunda noche, y al repetirme lo mismo, le pregunté si me las iba a dar después del check out… Por lo tanto, no hemos quedado muy contentos en general.
Nos despide un día lluvioso en Las Vegas, con 15°. Cómo puede ser que todo el mundo pase calor en Las Vegas y a mí me toque llevar sudadera, chaqueta y pañuelo al cuello? ![]() Nuestro destino de hoy es el Valley of Fire State Park, que se encuentra a poco más de 1 hora de Las Vegas. Por lo visto, y tal y como su nombre indica, normalmente hace un calor mortal (en agosto unos 40º a la sombra) por lo que a veces no se puede hacer alguno de sus trails por las elevadas temperaturas. Recomiendan llevar mínimo 5 litros agua por cabeza. A nosotros hoy nos dan una temperatura máxima de 23°, qué cosas… "Este parque recibe su nombre del color rojo de sus formaciones rocosas, que son dunas de arena que se quedaron fosilizadas en la era de los dinosaurios, hace 150 millones de años. Ha sido escenario de rodaje de películas como Transformers o Desafío Total. Es habitual encontrar limusinas, ya que es escenario habitual de reportajes de boda. Los trails tienen una dificultad de fácil a media". A las 9 horas paramos a repostar en la gasolinera que está justo tras la primera salida hacia el Valley of Fire. El galón de Regular 87 está a 3,149$. Vaya frío que hace!!! Brrr... Al lado de la entrada del valle hay un cartel que indica para hoy “riesgo de calor moderado”. Hay 16° y un viento frío que disminuye la sensación térmica. Por no hablar de la lluvia… ![]() Pasamos por la garita a las 9.20 horas. Pagamos los 10$ con la tarjeta de Ferratumbank y nos entrega un ticket que tenemos que pegar en el parabrisas. Yo tenía anotado que a veces no hay gente en la caseta y que para esas ocasiones dejan un buzón con unos sobres donde hay que introducir los 10$ y se escriben los datos del coche y la fecha. Antes de introducir el sobre con el dinero en el buzón, recordar quedarse con la pestaña que se corta del sobre, pues funciona como comprobante del pago, y lo pueden pedir una vez dentro. Nuestro itinerario es el siguiente: • Beehives (= colmenas): formaciones de arenisca. Son llamativas de ver. Se pueden ver también durante los trails. ![]() • Visitor Center: hago una parada muy breve, ya que tiene fotos de lo que vamos a ver y siempre me gusta que sea una sorpresa. Para organizar los viajes leo mucho pero procuro no ver ninguna foto. • Firewave Trail: 2,5 km ida y vuelta, prácticamente llano. Casi todo el camino es a través de arena. Tardamos 1 hora en recorrerlo. Es la zona más parecida a The Wave, que descarté desde el principio por la dificultad para conseguir entrar a visitarla. El trail tiene unos contrastes muy bonitos por el camino y la zona rocosa final con líneas horizontales dibujadas dando una apariencia de onda es una pasada! ![]() ![]() • White Domes Loop: 1,7 km ida y vuelta, con subidas y bajadas, pero fácil de llevar. El principio es por arena, pero luego ya por roca. Tardamos 1 hora en hacerlo, pero porque paramos 1000 veces a sacar 1000 fotos. Ha sido espectacular, impresionante!!!! Todo lo que me esperaba de este parque y mucho más, todo junto en este trail. 200% recomendable!!! Un montón de colores y contrastes, una especie de cañón… Ufffff, me ha parecido una maravilla!!!!! ![]() ![]() • Fire Canyon / Silica Dome: es un mirador que tiene unas vistas bonitas, pero que quedan eclipsadas totalmente por el trail anterior. El parking está al lado del mirador. • Paradita para comer. • Fire Canyon Overlook Trail: incluye el Rainbow Viewpoint. Tardamos 50 minutos en recorrerlo, a ritmo muy lento, disfrutando de las vistas, con nadie a nuestro alrededor. Merece la pena! • Seven Sisters: 7 pináculos ubicados justo en el parking. Bien, sin más. • Arch Rock: pequeño arco en la roca. • Atlat Rock: supuestamente es una roca con forma de “atlatl”, un palo con muescas usado para lanzar lanzas primitivas. El atlatl fue predecesor del arco y la flecha. Yo no consigo distinguir nada... • Petroglifos: diseños de 4000 años de antigüedad grabados en rocas por los indios que vivieron en la zona. Se encuentran junto a un pequeño parking, donde hay que subir unas escaleras. Las 4 últimas visitas no merecen la pena, pero el resto del parque es impresionante! Merece una visita sí o sí. A 1 hora de Las Vegas y por solo 10$ la entrada, será una experiencia difícil de olvidar. Menudos paisajes y contrastes… Además, hemos tenido suerte de que no ha hecho nada de calor, más bien al contrario, pues empecé con la chaqueta de nieve, pasé a la de verano y acabé solo con la sudadera. De premio final, vemos a 2 chicos haciendo piruetas sobre las rocas: A las 15.15 horas ponemos rumbo hacia St George, después de 6 horas de visita. Nos lo hemos tomado con calma, pero es que nos ha encantado! Llegamos al Motel 6 de St George a las 17 horas (18 hora de Utah). Es nuestro primer Motel 6 y está genial! Parking gratuito al lado de la habitación. Habitación amplia, limpia y completa, con nevera. No me piden tarjeta ni dinero como depósito. Hoy a dormir prontito que estamos cansados y mañana madrugamos de nuevo. Reviso la web de Zion (www.nps.gov/ .../index.htm) para comprobar si hay alguna alerta, pero no veo nada relevante para nuestro itinerario, por lo que creo que The Narrows está abierto!!! A ver cómo está la temperatura del agua, eso ya es otra cosa, porque he visto que dan entre 6 y 12° solo... GASTOS DEL DÍA: • Gasolina Valley of Fire: 12,75$ • Entrada Valley of Fire: 8,69€ TOTAL €: 8,69 TOTAL $: 12,75 Journeys 13 to 15, Total 28
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (24 Votos)
![]() Total commentaries: 6 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |