Descripción: Típico crucero por el Mediterráneo, pero de 9 noches, con 2 días de navegación:
Barcelona-Palma de Mallorca-Marsella-La Spezia-Civitavecchia-Nápoles-Navegación-Valencia-Navegación-Barcelona
Descripción: Viaje y embarque en el Symphony of the Seas, Barcelona
Fecha creación: 01/11/2018 11:30
Compartir:
Inicio un nuevo diario para contaros nuestra experiencia en el crucero Symphony of the Seas.
Embarcábamos el 14 de octubre en Barcelona, pero iniciamos el viaje el día anterior con un vuelo nocturno y nos alojamos en el Tryp Barcelona Aeropuerto, con bus gratuito de traslado al hotel.
El vuelo era con Vueling, salía de Coruña a las 22:15, pero al facturar las maletas ya nos dijeron que había retraso en el vuelo, así que nos tocaría esperar más de lo que nos gustaría a esas horas En ningún momento en la puerta de embarque apareció ningún cambio de horario, pero sí de puerta de embarque, esta foto fue tomada sobre las 11 de la noche
Hora y media de retraso y volamos por fin. Había bastante viento ese día así que el avión se movió un poco en el despegue, pero llegamos sin novedades a Barcelona. Después de recoger las maletas llamamos al hotel para decir que íbamos a la parada de bus, contactan con el chófer y nos dicen que acaba de llegar a la parada y que esperará por nosotros, menos mal que algo sale bien. Llegamos al hotel y, como siempre, nos dan la bienvenida a la habitación y a dormir que ya toca.
Embarque 14-10-2018
Nos despertamos sobre las 9:00, sin despertador, habíamos llegado a las 2 de la mañana y dormiríamos lo que el cuerpo quisiera. Después de un desayuno estupendo, pedimos que nos llamen un taxi y nos vamos hacia el puerto, el Symphony nos espera
Llegamos un poco antes de las 11:30 (tenía hora de embarque a las 11:30) y ya hay gente dejando las maletas, entramos por la terminal B, como nos ponía el papel de embarque, también había gente que entraba por la C, según en qué zona del barco estuviera el camarote, coincidimos con un grupo que llegaba en ese momento, pero en los mostradores había mucho sitio y no tenemos que esperar para que nos atiendan, llevamos el papel de embarque, con código de barras, aunque también lo teníamos en el móvil, pero el chico que nos atiende lo del móvil no le va y se hace un poco lío, le digo que no se preocupe que también lo tengo impreso, nos pone un sello en el papel y ya nos vamos hacia el barquito, pasamos de la foto y ya estamos al lado del “bicho”
Entramos por la cubierta 5, nos escanean los códigos de barras y para dentro, ya tenía asociadas las fotos por lo que no tuvieron que hacerlas, todo muy rápido, las tarjetas Sea Pass estarían en el exterior del camarote, en la zona del nº de camarote.
No pudimos resistirnos a hacer alguna foto camino del Solarium, hasta las 13:00 h no podíamos ir a la habitación
Llevaba el bañador en la maleta de mano, así que probé los jacuzzis y la llamada piscina, pero que no es más que una bañera de diseño gigante, con unos 70-80 cm de profundidad y unas barras en el medio, lo que impedía nadar, lo cual no me gustó nada Pedí un granizado de fresa, llevaba un pack de bebidas sin alcohol, es la primera vez que lo hago y, aunque lo amorticé, no creo que sea rentable para nosotros, nos encanta la limonada y no compensa sólo por los zumos de naranja del desayuno o el Vitaly Café. Consumimos más de lo que realmente necesitábamos, sólo por llevarlo y amortizarlo, pero realmente no es para nosotros, si nos gustaran los refrescos o cafés puede que fuera interesante, pero no es el caso y al final acabé pidiendo batidos y cócteles del Bionic por hacer la gracia, pero lo único que de verdad estaba bien eran los zumos de frutas del Vitaly, pero con uno al día o dos debería de ser suficiente, ya que contienen mucho azúcar, aunque la fruta es muy sana, cada zumo llevaba varias piezas de fruta, una bomba que parece sana, pero no lo es, así que he aprendido que no lo necesitamos, hay mucha fruta entera para comer y es mucho más sana
El granizado en el jacuzzi sólo fue para la foto, lo tenía en una mesita Cansada de no poder nadar y los jacuzzis me aburren, hago unas fotos de la zona, incluido el mirador con suelo de cristal.
Ya casi es la una, así que voy a mirar cómo está el tema del camarote, hay una entrada por la zona del solárium de la planta 14, el camarote es el 14148, muy cerca, y ya veo que tiene la carpetita con las tarjetas (la mía tiene una pegatina con doble R, es decir, que tengo el pack Replenish) y empieza a haber maletas en la zona, así que nos vamos al camarote, amplio y bonito, la única pega es que la zona del armario de las perchas es muy pequeña y no se pueden meter las maletas, así que una va debajo de cama y otra debajo del escritorio. El baño pequeño pero con buen acomodo, quizá el lavabo se hacía demasiado escaso, pero la ducha era cómoda y con buena mampara. Hay una pastilla de jabón en el lavabo y otra en la ducha, donde también hay un dispensador de champú-acondicionador, lo que eché de menos fue el cordón retráctil para colgar prendas pequeñas de ropa o de baño y que sí están en otros barcos de Royal en los que hemos ido
En el escritorio encontramos nuestros pines de haber alcanzado la categoría de Emerald, también hay una caja de pañuelos y en un cajón de la cómoda el secador de pelo
Cuando íbamos a salir para dar una vuelta tropezamos con las maletas, así que la siguiente hora fue colocar toda la ropa en su sitio, siempre llevamos de más También conocimos a nuestra camarera de camarote, Kenya, hablaba bastante bien castellano, simpática, con una sonrisa siempre y muy eficiente en su trabajo
Llegamos hasta el Bionic, ya que estamos pido un cóctel sin alcohol, un Shirley Temple, mientras esperamos, uno de los robots se para, parece que hay que limpiarle un sensor y vemos como limpian con mucho cuidado esa zona.
Y ya llega mi turno, ahí está el Shirley Temple, por cierto la bebida se prepara una vez que desaparece el nombre del panel.
Estaba bastante malo, no se parecía en nada a lo que yo pensaba
Y seguimos con la visita subiendo a la cubierta 6, hacia el Boardwalk, donde termina el Abbys y llegando hasta la zona del Aqua Theater
Y ya que estamos en la cubierta 6, nos dirigimos hacia proa, hacia el Vitaly Café y nuestro primer zumo, en este caso de naranja, zanahoria y manzana
A las 16:30 nos toca simulacro en el teatro, todo en inglés, con una película con subtítulos en español, muy original.
La salida del crucero es a las 18:00 y nos vamos hacia la cubierta 14 para ver salir el barco, el tiempo no es muy bueno, pero al menos no llueve, aunque el mar está picado y el barco tiene un ligero movimiento que durará un par de días
La noche llega pronto y a las 19:00 nos damos una vuelta por el barco. Por cierto, ¡qué ricos los nachos del Loco Fresch!
La verdad es que es un barco muy bonito, impresionante y lleno de buen gusto, excepto el comedor principal, no me gustó nada, muy oscuro, las mesas apiñadas, poco elegante, al menos esa es mi opinión, claro
Teníamos cena a las 21:00 h, en la cub 4 del restaurante principal, correspondiente al My Time. Este primer día fue muy bien, no esperamos nada y la comida bien, como siempre en Royal, en una hora ya habíamos terminado.
A las 22:30 teníamos reserva en el espectáculo de hielo, 1977, aunque no hicieron control de la tarjeta, así que no servía mucho haber reservado, creo yo
Fue un espectáculo muy bonito, es increíble que estemos dentro de un crucero, las luces, la música, los cambios de vestuario, los decorados….. todo está a un gran nivel, los patinadores unos mejor que otros, pero es normal en este tipo de espectáculos
Después del espectáculo, aún llegamos a tiempo de ver el fin de fiesta de bienvenida, con la suelta de globos en la Royal Promenade
Aquí termina un intenso día, mañana llegamos a Palma de Mallorca, la previsión meteorológica no es muy buena, a ver qué hacemos.
Ya es la tercera vez que hacemos escala de crucero en Palma, la última vez fuimos a Marivent (Palma de Mallorca (8 de octubre)), y en Semana Santa de este año estuvimos una semana en Mallorca así que si el tiempo no está bien no será ningún drama quedarnos en el barco
Son casi las 8 de la mañana y estamos atracados en el puerto de Palma de Mallorca, en el dique del oeste, esto es lo que vemos desde el balcón
El día parece que no va a ser muy bueno, pero nos vamos a desayunar y ver qué hacemos después, camino del buffet vemos este espectáculo que no presagia nada bueno
Nuestro primer desayuno lo hicimos en el buffet, no me acordaba del Solarium Bistro, había gente pero encontramos mesa para dos sin problema, es un sitio grande con diversas islas que se repiten a un lado y otro del barco, así si estás en babor o estribor tienes lo mismo en un lado que en el otro y si te sientas por el medio eliges hacia qué lado ir. Está muy bien surtido, eso sí, la mayoría son al gusto americano, pero buena calidad, desde nuestro punto de vista. Pido a un camarero un zumo de naranja natural y poco después pido otro, sin problema.
Después de un buen desayuno volvemos al camarote, mientras desayunamos vemos que cae un buen chubasco y desde el camarote observamos que el día no está muy bien para salir
Así que nos quedamos en el barco, vamos hacia popa, en la cubierta 14 y llegamos a la sala de juegos y biblioteca, no vi ningún libro en español, jugamos un rato a la Jenga, gané las 2 veces
Seguimos dando una vuelta por el barco y llegamos al restaurante Wonderland, en las cubiertas 12-11 (en este barco y en alguno más de Royal, no existe la cubierta 13, por lo que sólo bajamos una cubierta). Es muy fácil moverse por el barco si uno se para un poco a leer los carteles al lado de los ascensores, las pantallas táctiles con mucha información y los planos del barco en cada cubierta
Qué bonito es este restaurante, lástima que sea de pago y cocina de vanguardia, que a nosotros no nos va, somos poco amantes de la gastronomía Después bajamos a la cubierta 9 para entrar en el bar-disco Dazzles, también ocupa dos cubiertas, 9 y 8
Y salimos a Central Park, donde hacemos un tour por los restaurantes que hay de pago, vamos con cuidado porque llueve y en alguna zona resbalaba un poco. Fue curioso ver que había paraguas para coger en una entrada y dejarlos en la otra o delante de los restaurantes
El Park Café, uno de los lugares que más nos gustaba para comer y picotear, lástima que cerraba a las 18:00 y salimos de Central Park por su otra entrada
Como sigue lloviendo, bajamos a la cubierta 5, a la pista de correr, con vistas al mar, en este caso vimos el Castillo de Bellver, y desde ahí subimos por una de las escaleras que dan a un lateral del Aqua Theater y la Boardwalk, popa cubierta 6 y saco la niña que llevo dentro
Bajamos a la Royal Promenade, cubierta 5, y seguimos con las fotos
Ya es hora de salir y subimos al camarote para ver la salida de Palma de Mallorca y, al final, el sol le gana la batalla a las nubes
A las 16:30 tenemos encuentro de los socios de Crown&Anchor en el Aqua Theater, previendo que puedan ofrecernos algún espectáculo en él, decidimos ir. Reparten champán y cócteles sin alcohol. Efectivamente hacen una exhibición de uno de los equilibristas en la cuerda y después homenajean a los cruceristas con más noches de crucero con Royal, todo en inglés
Ahora el sol ha decidido quedarse y nos regala una bonita tarde
Volvemos al camarote y nos relajamos un rato en el balcón
Me animo a ir a la tirolina o tirolesa, palabro que aprendí del Cruise Compass y debo decir que me gustó mucho, repetí la experiencia más veces
Después del éxito con la tirolina, me animo a ir al tobogán Abyss, que va de la cubierta 16 a la 6
Menos mal que no existe foto de mi llegada, creo que mi cerebro se quedó por el camino, madre mía, qué vértigo!! Al levantarme estaba toda mareada y tuve que sentarme un rato, después me reía con mi marido, aunque tardé bastante en volver a la normalidad, tenía la cabeza mareada y la sensación era que me iba para los lados, no tenía bien el equilibrio.
Paseamos un rato y sacamos unas fotos en la cubierta 4 y nos vamos al camarote para la ducha, pero antes vemos una preciosa puesta de sol
Poco antes de las 21:00 llegamos al restaurante para la cena y nos encontramos bastante cola, al final nos llevan a cenar al restaurante de la cubierta 3, vimos bastante desorganización, había dos colas, con y sin reserva, pero al final no vimos ninguna diferencia, incluso un responsable del comedor venía a la cola y elegía a algunas personas y las pasaba a otro punto de recepción (había 3 puntos de recepción para entrar en el restaurante) y al final pasaban antes que los que estábamos más adelante Tuvimos mala suerte con los camareros, hablaban muy poco de castellano o nada, pero bueno, eso no nos importa mucho porque la carta está en castellano.
Hoy tenemos reserva a las 22:30 para la sesión del humorista en castellano, en el Attica, ni media hora y poco buen humor, no nos gustó nada
Al llegar al camarote encontramos un animalito en nuestra cama
Mañana llegamos a Marsella, la previsión meteorológica no es buena, dan lluvia, ya veremos que hacemos.
Descripción: Otro día más nos quedamos en el barco
Fecha creación: 01/11/2018 16:01
Compartir:
Son las 8:10 cuando me asomo al balcón y ya vemos la costa francesa, el día está gris y las fotos no tienen buena calidad con la poca luz, pero vemos una bonita costa, con lo que ellos llaman “Calanque”, pequeñas calitas con acantilados, más o menos grandes. Vemos los puentes por donde va el ferrocarril, una bonita obra de ingeniería para salvar las calas más grandes y evitar los rodeos
A las 8:20 vamos entrando en el puerto de cruceros, sin atractivo ya que es industrial, vemos que ya está atracado el MSC Preziosa
Esta vez sí vamos a desayunar al Solárium Bistro, una pequeña cola que avanza rápido, hay personal distribuyendo a la gente en las mesas, como la mayoría son de 2 personas vamos pasando rápido los que vamos en pareja. Hay tanta variedad como en el bufet, pero en menos puestos y es más fácil pedir el zumo de naranja natural al ser un sitio pequeño y con bastante personal atendiendo
Una vez que hemos desayunado bien decidimos bajar, aunque está lloviendo; nuestra meta es ir al Palacio Longchamp y sus jardines, ya hemos estado en Marsella (20-10-2014 Marsella), así que daremos un paseo por el centro después, si el tiempo lo permite. Vamos con nuestros paraguas, pasamos por la terminal, con un montón de colas para los que cogen el Suttle bus de Royal o las excursiones, se forma un tapón en la salida, que evitamos yendo hacia otra puerta. Desde el balcón ya vimos la marquesina del bus gratuito del puerto, unos 10-15 min desde la terminal, sólo hay que seguir la línea verde y a la izquierda de la rotonda con la hélice de barco ya está la parada, todo muy fácil
Hay bastante cola y el bus se llena rápido, debemos esperar a que vuelva. Pero cuando llevábamos 10 min esperando cada vez se cerraba más de agua y con algo de viento, así que decidimos volver al barco
Gimnasio, piscina (estuve yo sola en la del solárium) y paseos por el barco, seguimos descubriendo cosas, como las escaleras piano, esa fue nuestra rutina hasta la hora de zarpar, a las 18:00 h.
Me gustaban mucho algunos adornos de las puertas del camarote, que tienen imán y permiten adornos variados, que supongo habrá que pagar, un par de ejemplos
A las 19:00 teníamos reserva para el musical Hairspray, otra vez entramos sin que nos controlaran las tarjetas, así que pasaba cualquiera, encontramos unos buenos asientos centrados en la cubierta 4 y disfrutamos muchísimo, a pesar de que era en inglés y no entendíamos nada de los diálogos, pero se podía entender el argumento y los valores que transmitía: el valorar a la mujer por su valía y no por su aspecto, la lucha contra la segregación racial y el racismo, que vale la pena luchar por lo que uno cree y la valoración del esfuerzo para conseguir llegar a la meta que cada uno se imponga.
Las voces, el vestuario, los cambios de decorado, la coreografía, todo estuvo maravilloso, a la altura de un musical en un teatro de Madrid, por ejemplo
Nos vamos a cenar y otra vez cola para entrar, aunque esta vez lo hicimos en nuestra cubierta, todo bien con la comida y la rapidez, ni una hora y ya estábamos listos, una foto de la lámpara del comedor
Mañana llegamos a La Spezia y el tiempo parece que mejora, esperemos que así sea porque queremos hacer senderismo por las Cinque Terre
@danito, Qué pena no habernos visto, pero sí que fue un maravilloso crucero. Gracias por tus palabras y seguro que algún día coincideremos
Un abrazo,
Ángeles
Buenos dias Ange , otra preguntita al respecto , ya que en Septiembre de 2019 ya tenemos reservado en el Oasis , el dia de regreso os veo que os bajais con vuestras maletas sin necesidad de dejarlas en el pasillo como se hace habitualmente , desconocía que se pudiera bajar con las propias maletas , nosotros queremos salir del barco sobre las 9 ya que tenemos el vuelo a las 12 . Mi pregunta es como se hace para bajar con las maletas en mano ? gracias y saludos
@AUTOLEÑO, esa pregunta iría mejor en el hilo del Oasis Sólo tienes que coger tus maletas y bajar en el margen previsto para ello, sin más
Saludos,
Ángeles
... Parece que volvemos a animarnos a mirar destinos para viajar en estas circunstancias que nos está tocando pasar y la zona de Nápoles es una que barajamos. Me ha encantado ésta etapa de tu diario. Lo único que he sacado en claro es que si vamos... me tengo que poner las pilas a preparar la visita de Pompeya.. y mentalizarme de que voy tener que volver en otra ocasión ... o varias para poder visitarla completamente. Gracias por compartir tu experiencia!!
Foro Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Me han asignado el camarote 11725, alguien me puede informar?
Muchísimas gracias
Me encanta esa cubierta. Yo estuve en un camarote prácticamente enfrente del tuyo. Si tenías camarote garantizado y te han dado este, has sido afortunado. Se ve el mar, el Aquatheatre y el Boardwalk. Es ruidoso muchas horas al día pero muy entretenido. Sí cierras la puerta del balcón no se oye nada. Mi familia y yo teníamos este camarote y otro en la planta 9 vista al mar y yo iba continuamente de uno a otro porque me encantaban los dos.