![]() ![]() GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días. ✏️ Blogs de Georgia
Georgia es un cóctel singular de cultura europea en Asia, de creencia cristiana en un entorno musulmán y clima mediterráneo a pies de las montañas.Autor: Globaltrote Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: GEORGIA: Un oasis europeo en Asia Central. 24 días.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Mtskheta es un pequeño pueblo a unos 10km de Tiflis que puede ser visitado desde la capital a golpe de marshrutka. Allí se encuentra el templo más importante de la iglesia georgiana, la catedral Svetitskhoveli. El edificio, que data del s. XI, es imponente y atrae a numerosos fieles locales. En las proximidades y accesible en taxi (15 GEL, regateando) se encuentra la iglesia Jvari, el lugar más sagrado de todo la iglesia, ya que allí se supone que se erigió la primera cruz a manos del rey Mirian, en el siglo IV. La iglesia está a lo alto de un cerro, por lo que, nuevamente, se tiene una bonita perspectiva del emplazamiento de la catedral, en la confluencia de dos ríos.
Una visita indispensable. Etapas 10 a 12, total 13
Personalmente, una de las cosas que más me gusta de viajar es incorporar las impresiones que otros viajeros te dan de su experiencia coetánea. Cuando llegué a Gori, compartí desayuno con un italiano que me destacó esta parte del Cáucaso por encima de Svetia. Tras mi experiencia, no me atrevería a decir lo mismo, si bien entiendo su punto de vista: Kazbegi, comparado con Svetia, es menos turístico por lo que las caminatas no están tan masificadas como la popular Mestia - Ushguli.
En mi caso, planifiqué un día para contemplar la silueta de la iglesia de Tsminda Sameba frente al monte Kazbegi, una de las imágenes de postal de Georgia que resulta fascinante contemplar en directo. Es, sí o sí, uno de los paisajes más bonitos que se pueda contmplar en el todo el planeta. El día siguiente planifiqué un trek entre Juta y Roshka. Me descargué los planos de www.caucasus-trekking.com, contraté el taxi compartido en la Agencia de Montaña (preguntar en vuestra GH) y seguí el recorrido con la app gaia. Las nubes me impidieron apreciar el paisaje al completo, pero la caminata fue espectacular. Una vez en Roshka me alojé en un espectacular albergue donde toda la comida, desde el pan hasta el queso, era ecológica y elaborada por a familia que llevaba el alojamiento. Ellos me sugirieron el siguiente tramo de mi viaje: llegar hasta Shatili haciendo autostop. Etapas 10 a 12, total 13
El recorrido que hice para llegar de Kazbegi a Telavi resulta curioso y relataré aquí para destacar que las improvisaciones son la parte más divertida de los viajes.
Decidí hacer un trek lineal por el Cáucaso. Es decir, empezando y acabando en lugares distintos. Una de las caracteríasticas que tienen estas montañas es que (de momento) viajar de un valle al siguiente por transporte público es imposible. De este modo decidí dejar la parte importante de mi equipaje en la consigna de la estación de autobuses de Didube y dirigirme a Kazbegi con una mochila ligera para pasar cinco días. De Kazbegi tomé un taxi compartido hacia Juta y de allí crucé las montañas hacia Rushka. Allí la chica que llevaba el hospedaje me recomendó visitar Shatili haciendo autostop ya que el transporte público sólo hace el trayecto dos veces por semana. Al día siguiente me planto en la carretera. Tras esperar quince minutos sin que pasase un vehículo, el primero paró. Era un todoterreno conducido por una pareja rusa que habían llegado hasta allí desde Moscú. Hace tiempo estudié algo de ruso pero es un idioma muy difícil y la capacidad de olvido es exponencial con el tiempo. A pesar de ello y gracias a una app de traducción, pude comunicarme con ellos. La jornada fue divertidísima. Shatili y Mutso son dos pequeños pueblos de piedra abandonados encaramados en dos peñascos. Ambos son muy bonitos y se encuentran enclavados (algo que es habituial en Georgia) en dos valles de naturaleza excepcional. Llegar hasta aquí es complicado y, en mi opinión, no merece la pena llegar, ver y marchar. Hay que invertir demasiado esfuerzo para llegar por cuenta propia, por lo que propongo disfrutar de llegar hasta este recóndito lugar, detenerse en algún albergue donde comer y charlar. La gracia del lugar no sólo está en las piedras sino en lo remoto del lugar, el silencio y la naturaleza. En el momento de mi viaje, los pueblos estaban siendo restaurados por lo que no es de extrañar que próximamente se conviertan en un 'parque temático'. Dormimos en un pueblo fuera de la ruta turística al lado de un lago donde me enseñaron a hacer paddlesurf. Ellos se quedaron en Mtskheta desde donde tomé una marshrutka a Didube, recuperé mi equipaje, hice parada en Rustaveli donde comí algo y de allí a la estación de Ortachala donde salen los buses a Telavi. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |