Recorrimos la ciudad durante doce días,esta vez fuimos a disfrutarla con mas tiempo que en el anterior viaje. Autor:Monik970Fecha creación:⭐ Puntos: 3 (2 Votos)
Llegamos desde Uruguay en vuelo de Avianca,hicimos escala en Bogotá y a la medianoche estábamos aterrizando en JFK.
Luego de tomar el airtrain y el metro para llegar a Time Square en dónde teníamos el hotel,(esta vez volvimos a elegir el St James,que aunque no es muy barato nos gusta mucho la ubicación),pudimos descansar para arrancar al otro día con todo,ya que la idea era recorrer NYC mas en profundidad que en nuestro anterior viaje.
Al lado del hotel hay un buen sitio para desayunar,los desayunos son completos como para empezar bien el día y así comenzamos!
Luego de tomarnos el metro hacia Wall Street y bajarnos en Bowling green,llegamos al Museo de los Indios Americanos desde dónde sale el free walking tour de Sandemans (es español claro).
Nosotros tenemos como costumbre comenzar el primer día en una ciudad con un walking tour,creo que te da un paneo de la misma,información,como para luego recorrerla mas en profundidad.
Y así lo hicimos,desde Battery Park hasta terminar bajo la One world trade center el recorrido se hizo super interesante.
A partir de ahí, cuando ya dejamos el tour,comenzamos con nuestro recorrido,caminar un poco mas por la zona,el día era soleado y hacerlo era un placer,los tulipanes estaban por todos lados,metro mediante (bajándonos en Bowery) llegamos al barrio Chino.
Comienza acá una de las experiencias mas maravillosas,si nunca lo has hecho te lo recomiendo,es sumergirte en otro mundo.
Es un barrio muy auténtico,verás ancianos chinos caminando por sus calles o jugando en Columbus Park,adéntrate por sus calles,piérdete recorriendo,es lo que hicimos y nos encantó.
La variedad de frutas y verduras extrañas para nosotros,los olores,la venta de artículos,la cartelería,es atrapante.
Entramos a un local a comer algo de comida china y aprovechamos a hacer un descanso.
Te pones a sacar fotos y puedes pasar el día,todo es muy pintoresco.Y si vas aprovecha a comprar souvenirs de NY,porque los encontrarás mucho mas baratos que en el resto de la ciudad.
Si bien el barrio Chino ocupa varias cuadras,y es cada vez mas extenso,no así el barrio Italiano.
A poca distancia y casi mezclándose uno con otro encontramos a Little Italy.
Los restuarantes de comida italiana,heladerías y cafeterías llaman mucho la atención y tientan a turistas (como también lo hicieron con nosotros claro),pero lejos de parecer tan auténtico se lo ve mas turístico,claro que esto no le quita el encanto ni las ganas que te dan de sentarte a disfrutar un plato de pasta con un buen vino (así lo hicimos).
Con una cena a la tardecita terminamos nuestro primer día en NYC,al cuál le habíamos sacado bastante provecho.
Que haríamos al día siguiente?,aún no estaba decidido.........
En el segundo día en la ciudad decidimos hacer el tour contrastes.
El tour contrastes es un famoso tour ,muy difundido entre los turistas que visitan Nueva York y se trata de ver como dice la palabra los contrastes entre los diferentes barrios de NYC,pasar del glamour de algunas zonas de Manhattan a el Bronx con toda su historia de pandillas por ejemplo.
Hay varias empresas que lo hacen,buscamos en internet y encontramos una que no estaba tan cara,(porque hay una realidad,cada cosa que haces en la ciudad tiene un costo bastante elevado),hicimos la reserva y ahí estábamos listos para comenzar con el recorrido.
Hay recorridos en camionetas o en ómnibus,el nuestro fue en ómnibus.
Comenzamos muy cerca de Time Square,en dónde la guía nos fue explicando el estilo de vida,mostrando las tiendas de marcas,etc,mientras nos íbamos trasladando hacia Harlem.
En Harlem luego de un recorrido por sus calles hicimos la primer parada para ver las casas que están en un proyecto de rehabitación,son casas que en otros momentos del barrio quedaron deshabitadas y ya ahora en que le barrio está mejorando a grandes pasos, comenzaron a ser refaccionadas y habitadas.
Luego de esta primer parada nos dirigimos al Bronx hacia el estadio de los Yankees.
Dicho estadio fue la siguiente parada,si bien fue para verlo tan solo por fuera,vale la pena,aparte nosotros en nuestra anterior visita a la ciudad hicimos el tour por las instalaciones del mismo,así que ya lo conocíamos.
El próximo punto fue la comisaría que parece en la película Fuerte Apache,allí hicimos una parada y hasta pudimos asomarnos al interior de la misma.
En la siguiente parada comenzamos con la parte que mas ansiábamos conocer : los graffitis del Bronx.
Paramos primero en el del rapero Big Pun,para luego hacer la parada en el típico I love Bronx.
Es en estos momentos cuando la guía nos va contando las historias de las pandillas,para luego seguir viendo mas graffitis ,pero ahora si desde el ómnibus.
Les dejo acá el video de nuestro recorrido para que tengan una idea de como es.
Luego de ir pasando lentamente por las calles del Bronx,y ver zapatillas colgadas y mas graffitis,nos dirijimos hacia el condado de Queens.
La parada sería en el Flushing Meadows Corona Park,(el del famoso globo terraqueo gigante).
Ni que decir que hasta que no estás allí no te das cuenta lo grande que es la unisfera.
El parque fue creado para alojar a las ferias mundiales de 1939 y 1940 y también tuvo lugar la de 1964.
Se pueden ver el pabellón de NY,el mismo que aparece en Men in Black como naves espaciales.Está también el museo de Queens,están también el estadio de los Mets y el centro nacional de tenis en dón de se lleva a cabo el US open.
El parque es el segundo mas grande la ciudad ,en verdad vale mucho la pena la visita.
Ahora ya dentro del ómnibus nuevamente,nos dirijimos hacia Brooklyn,mas precisamente a Williamsburg.
Williamsburg es un barrio en dónde viven una comunidad de judios jasídicos,la guía explica en este punto el modo de vida y creencias y hacemos una parada en una panadería (al mejor estilo de "Mi panadería en Brooklyn"para comprar algunas delicias.
Luego de este punto ya sigues hasta Dumbo con el ómnibus y puedes elegir bajarte allí y cruzar el puente de Brooklyn caminando o bajarte ya en Manhattan para recorrer Chinatown y Little Italy.
Esto último ya lo habíamos hecho el día anterior,y el puente lo pensábamos cruzar en bici ya que la vez anterior lo hicimos a pié,por lo tanto nos quedamos recorriendo Dumbo,fuimos por una pizzas a Grimaldi para luego volvernos en metro hasta el hotel.
En resumen fue un muy buen recorrido,y una muy buena opción hacer el tour.
Nuestro tercer día en la ciudad,y hoy queríamos hacer un recorrido a pié,pero que zona elegir?.
Después de pensarlo decidimos tomar el metro hasta el High Line y el mercado de Chelsea,que están uno al lado del otro y prometía ser una visita interesante...y vaya si lo fue.
Ya en el barrio de Chelsea,bajamos del metro y al hacer solo media cuadra nos encontramos con las oficinas de Google,justo enfrente está una de las entradas al Chelsea Market.
Que es el Chelsea Market?,un mercado de comidas,comercios,lugares para comer allí,en fin un lindo mercado de ciudad.
Pero la novedad no es que sea un mercado sino que era antes esa construcción,antiguamente esa era la fábrica de galletas Nabisco,y es allí dónde nacieron las famosas galletitas Oreo,que tal?
Y lo mas interesante es que han mantenido la construcción del mercado con el estilo industrial de la vieja fábrica,aparte al caminar por ella puedes encontrar en las paredes antiguas fotografías de lo que fue la fábrica,pasamos mucho rato descubriéndolas en las paredes y transportándonos con la imaginación a la misma.
En verdad el mercado es grande,la ambientación del mismo atrapa, así que pasamos bastante tiempo dentro mirando ,caminando y deleitándonos con algunas de sus delicias.
Justo al lado del mercado tienes el High Line,así que hacia allí nos dirijimos.
Que es el High Line? ,un parque lineal sobre viejas vías de tren...sí así como lo oyen.
En el video que les dejo acá podrán admirarlo,y sí, digo admirarlo,porque en verdad es algo muy novedoso y lindo de ver.
Con un recorrido de mas de dos kilómetros en dónde vas discurriendo entre una vegetación que parece agreste e invadiendo las vías,y digo parece porque en realidad los paisajistas han logrado el efecto de que parezca natural,este parque elevado no deja de sorprenderte en cada rincón.
Está ubicado entre los barrios Chelsea y Meatpaking district y su historia es bastante interesante.
Por esos railes corría el tren hasta los años '80,luego de cerrada esta línea las vías quedaron abandonadas,llevando un mal aspecto al barrio.Cuando deciden demolerlas los vecinos se juntan para comenzar a soñar con el proyecto de que en vez de demolerlas se convirtieran en un parque que pudieran disfrutar todos.
Luego de muchas negociaciones lo logran y se comienza a construir a partir del 2004.Esto es un breve resumen de la historia de este lugar que nos atrapó totalmente,un parque que recomiendo visitar sin lugar a dudas.
Luego de la caminata terminaba este día soleado lo que lo habíamos disfrutado al máximo.
Pateando YellowstoneDos semanitas intensas en las que exprimimos Yellowstone al máximo: lo imprescindible del parque, un buen puñado de rutas y trekkings, géiseres, lobos, osos...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 503
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 355
Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Este mirador junto con el de Hunters Point es una de los mejores que vas a disfrutar tanto de día como de noche. Cuando vengas tienes que ver los dos porque están en la misma zona y los haces dando un paseo.
Granty Plaza es el skyline donde están las letras Pepsi Cola.
Metro cercano G, 21 St.,, M - E, Court Sq., Metro 7 Vernon Blvd.
HUNTERS POINT PARK (QUEENS) - LETRAS LONG ISLAND
Aquí quedan los restos del embarcadero de Long island con parte de sus vías de remolque, es un lugar que lo han ampliado con un paseo por el río con zona de asientos y jardines. Puedes venir a ver atardecer y acercarte hasta Granty Plaza.
Antes sólo era la zona del embarcadero donde están las letras Long island pero lo han ampliado hacia la izquierda (mirando al río) con bastantes jardines y una zona de luces. Como ves todas las zonas de los antiguos embarcaderos están en constante renovación y con miles de proyectos de parques y paseos.
Metro más cercano metro 7 Vernon Blv o llegar en NYC Ferry
BROOKLYN HEIGHTS PROMENADE
Es una pasarela que está muy cerca del Brooklyn Bride Park, se llega en el metro 2 - 3 Clark St. Y también en el Metro A - C High St.
Cuando fuimos en nuestro primer viaje toda esta zona estaba en obras, hoy ya puedes pasear también por abajo por sus parques y llegar hasta Dumbo y terminar esta zona cruzando el puente.
SINATRA PARK HOBOKEN NEW JERSEY
Tienes que sacar un hueco en tu ruta por Nueva York para ir a este paseo por el río desde New Jersey, se llega fácilmente usando el PATH, no entra en la metrocard ni en la OMNY, se paga aparte. En Manhattan tienes bastantes paradas del Path y ver cuál es la que te viene mejor (33 st, 23 st, 14 st, 9 st, Christopher st.).
Aparte de las preciosas vistas a Manhattan, la estación del PATH es muy original de ver.
Ya que estás aquí no te puedes perder una visita a Carlo's Bakery y probar sus exquisitos canoly y su red velvet.
ROSEVELT ISLAND
La visita a esta isla es muy peculiar porque puedes llegar en Teleférico, también hay metro pero ya que puedes llegar de forma diferente, por qué no divertirte? El teleférico está en 2 av / 60 st.
La isla fue bautizada en honor a Franklin D. Roosevelt, que fue presidente de los Estados Unidos.
Al bajar del teleférico te recomendamos que hagas el paseo hacia la izquierda hasta llegar al parque monumento de Roosevelt, antes pasarás por un edificio en ruinas que fue un hospital de leprosos.
Las vistas desde aquí te van a encantar.
LITTLE ISLAND
Aquí todavía no hemos estado pero lo veremos en el próximo viaje, es una nueva remodelación del puerto número 54, es una isla flotante que fue inaugurada en mayo de 2021.
Es un pequeño parque público que reconocerás fácil por su estructura de tulipanes (parecen setas) flotantes con colinas, caminos, zona de picni y hasta un anfiteatro al aire libre, son 132 flores cada cuál diferente.
En el Pier 54 se encontraba el embarcadero de naviera Cunard White Star, donde llegaron los supervivientes del Titanic en 1912, hoy se conserva aquí la estructura de la fachada principal.
Está al lado del Hudson River Park y uno de los accesos es por la calle 12 y 13 st.
Tienes vistas al Edge y al One World Trade Center.
Nueva York activará peajes por congestión este Domingo: esto es todo lo que debes saber
La medida busca disminuir el tráfico en el centro de Manhattan y financiar mejoras en el transporte público, con tarifas que variarán según el tipo de vehículo, la hora del día y la frecuencia de los... Leer más ...
Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Nueva York, he actualizado la relación de tips de diarios y desglosado los que superaban la longitud máxima permitida por el foro. Ahora quedan asín
Hola a todos. Tengo una duda a ver si alguien conoce algo del tema...En mayo viajo a Nueva York, y estaremos allí el día del memeorial day, que es el 26 de mayo. Por lo que he leido es un día festivo en la ciudad, y existen varios desfiles de tipo militar, pero no consigo encontrar mucha mas información...y queria saber si alguien que haya estado allí en ese festivo y me pudiera contar algo mas sobre en que consiste tal festividad y planes que podamos hacer en ese día. Gracias!