Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Quince días en tuktuk por Sri Lanka

Quince días en tuktuk por Sri Lanka ✏️ Blogs of Sri Lanka Sri Lanka

Quince días a nuestro aire con un tuktuk alquilado.
Author: Ruth200es  Input Date:  Points: 5 (5 Votes)
Journeys 16 to 18,  Total 18
Prev. Prev.  1  ..  4  5  6 

Diario de Sri Lanka, día 16: de Galle a Colombo

Diario de Sri Lanka, día 16: de Galle a Colombo


Location: Sri Lanka Sri Lanka Input Date: 06/07/2019 13:03 Points: 5 (1 Votes)
MIÉRCOLES 17 OCTUBRE 2018

Nos levantamos sobre las nueve de la mañana y bajamos al comedor del edificio a desayunar: nookles, crepes con azúcar y especias,huevos, té, yogur, etc. Pagamos por el cuarto lo acordado con el jefe el día anterior. Como apenas nos quedaban rupias intentamos pagar con tarjeta pero fue imposible.

Se puso a llover de una manera infernal durante treinta minutos pero luego amainó así que arrancamos hacia Colombo, continuando por la costa y dejando atrás Galle y el Hotel Villa 234.

Tuvimos que parar en un paso de trenes un buen rato, pues aquí es habitual, y para hacer unas cuantas fotos. Al cabo de 4’5 horas, más o menos, llegamos a la capital del país. Busqué antes de llegar un buen hotel para despedirnos del país, decantándome por Uga Residence, uno de los alojamientos más bonitos y de mayor encanto que he visto nunca.

En Booking figuraba a 160$ pero en recepción nos hicieron un descuento a 150$/133€. El hotel está en medio de la ciudad, entre altos edificio, pero se mantiene su estructura original de casa señorial, de hecho al parecer nació allí uno de los Primeros Ministros del país. Disponen de once habitaciones, comedor, salas de estar y una preciosa piscina.

La habitación era muy grande, con todo tipo de detalles y decoración clásica. Al llegar nos dimos un baño en la piscina y al momento apareció un camarero para ofrecernos unas bebidas de bienvenida, gratuitas.

Tras el baño decidimos visitar el ruidoso y bullicioso Mercado de Petah. El chico de recepción nos recomendó coger un tuktuk taxi porque al parecer es muy difícil aparcar por la zona, y así hicimos (150 rupias/0,8€).

El mercado nos pareció sucio y decadente, pero entendemos que es una visita interesante. Encontramos los típicos pantalones de colores, muy frescos y cómodos, a 500 rupias/2’5€, por lo que si podéis comprar aquí los regalos y souvenirs, pues están más baratos que en ningún otro lugar que hayamos visto (entiendo que porque hay muchos puestos y compiten entre ellos). Compramos un pantalón para Olaya amarillo con elefantes, precioso.

Cuando nos cansamos de tanto ajetreo nos desviamos por las calles de alrededor, divisando la Torre del Loto, pasando por delante de una bonita mezquita y aprovechamos para entrar en un local a tomar algo.

Se trataba de una tienda de snacks, zumos y batidos en la que no paraba de entrar gente local, llamada Bombay Sweets. Pedimos varios snacks y un zumo de mango para mí, pagando 340 rupias/1,7€, riquísimo. Había además un hombre sentado a nuestro lado que era muy amable y nos dio a probar varias cosas que había pedido.

Tras la visita al mercado tomamos otro tuktuk con taxímetro para desplazarnos hasta el templo de Gangaramaya (150 rupias/0,8€). Es un lugar muy curioso que nos conquistó. Consta de dos edificios, el grande, en donde guardan numerosos tesoros entregados a los monjes como ofrendas (coches, joyas, muebles, colecciones, etc), y otro en la isla del lago. La entrada a ambos cuesta 300 rupias/2€ así que no la tiréis porque la tendréis que mostrar en las dos instalaciones.

En el edificio más grande había un servicio religiosos que estuvimos contemplando durante un rato, para después vagar por las amplias instalaciones, alucinando con la cantidad de objetos que allí exponen.

Después cruzamos hacia el lago y entramos en la preciosa isla en donde se encuentran numerosas estatuas, quizás la estampa más conocida de Colombo. Allí nos cogió el atardecer, realizando unas espectaculares fotos, pues estábamos prácticamente solos.

El hotel estaba justo al lado así que fuimos caminando. Yo aproveché para darme un baño nocturno en la piscina, completamente sola, que me supo a gloria. Por la noche encienden velas por toda la instalación, creando un ambiente mágico.

Nos preparamos para ir a cenar a uno de los restaurantes más famosos de Colombo, llamado Kamasutra, en el Hotel Shangri-la (uno de los alojamientos en donde colocaron meses después una bomba). Es gestionado por Munidasa, uno de los chefs más conocidos de Asia.

Ese mismo día por la mañana escribí un mail al hotel para solicitar una mesa a las 20 horas, respondiéndome afirmativamente al poco rato uno de los gerentes.

Llegamos al hotel, uno de los más lujosos de la ciudad, en taxi tuktuk (200 rupias/1€), lo cual fue gracioso porque estaba lleno de exclusivos coches. Los porteros del espectacular hall nos dirigieron hacia la cuarta planta, en donde se encontraba el restaurante.

Al llegar resulta que sólo había tres o cuatro mesas ocupadas por lo que probablemente podríamos habernos presentado sin reserva. Un camarero nos recomendó varios platos que os muestro a continuación:

-Tuna and egg cutlet

-Spicy avocado salad

-Coconut roti mutton pizza

-Baramudi Roti

-Black hopper

-Banana flower curry y coconut roti

-Tuna curry

-Kottu sutra de crab curry

-dos Curd and treacle de postre

Se trataba de pequeñas raciones, muy sabrosas, de cocina srilankesa con toque moderno. Al guno de los platos lo hicieron en mesa. Para beber pedimos un vino de Nueva Zelanda: Oyster Bay (8750 rupias/45€) y un agua con gas, pagando por todo un total de 23841 rupias/122€.

El manager del hotel vino a saludarnos, pues fue el que había realizado la reserva, y estuvimos charlando con él hasta pasadas las 23 horas. Era un chico muy amable que había trabajado en el Burj-al-Arab durante varios años. Era musulmán pero bastante abierto, y tras varios años fuera, decidió volver con su familia a su país de origen para tener más tranquilidad. Nos invitó a un par de Arraks, uno joven y otro con dieciocho años de crianza, ambos buenísimos.

Tras la agradable velada volvimos en taxi tuktuk, que tuvimos que coger en una de las avenidas dado que no suelen pasar por este hotel, con el fin de llegar a nuestro alojamiento. Durante el trayecto nos puso música de Bob Marley a gran volumen y cuando nos bajamos nos ofreció algo para fumar, declinando inmediatamente la invitación, pagándole 200 rupias/1€. Pelayo se dio cuenta de que se había dejado olvidado el pantalón de Olaya en uno de los taxis que habíamos cogido a lo largo del día así que tendríamos que volver al día siguiente al Mercado, antes de dirigirnos a Negombo, para comprar otro.
Journeys 16 to 18,  Total 18
Prev. Prev.  1  ..  4  5  6 


Diario de Sri Lanka, día 17: de Colombo a Negombo

Diario de Sri Lanka, día 17: de Colombo a Negombo


Location: Sri Lanka Sri Lanka Input Date: 06/07/2019 13:05 Points: 0 (0 Votes)
JUEVES 18 OCTUBRE 2018

Nos levantamos sobre las nueve de la mañana y fuimos hasta el bonito comedor del Hotel Uga Residence para desayunar. Resulta que podíamos pedir cualquier plato de la carta, decantándonos por:

-Rare Benni

-Cured wild Salmon

-Frappé de frutos y Smoothie power para beber

-Donuts con salted caramel

-Napolitana de chocolate

Estaba todo excelente. De ahllí volvimos al cuarto a preparar las maletas. Nos dimos un último baño rápido en la piscina del hotel y marchamos, pues a las 11 había que dejar el cuarto. Pagamos en recepción una botella de vino del minibar de la habitación, Chardonnay de Sudáfrica, por 2500 rupias/13€.

Antes de dejar Colombo pasamos por el Mercado de Petah nuevamente para comprar otro pantalón para Olaya (500 rupias), pero aproveché para coger unos imanes y otros pantalones más, pagando por todo 2100 rupias/11€.

De allí nos dirigimos hacia Negombo por la playa, pasando por canales, puestos de pescado, playas, etc., aprovechando nuestras últimas horas en tuktuk por el país.

Fuimos a ver a Asha, de Leisure Villa, quien nos invitó a un té y nos regaló varias plantas de curry leaves para llevar, además de hojas secas directamente para cocinar.

Comimos en un local de playa, por la zona, llamado Blue Wave, donde pedimos los siguientes platos:

-Deviled calamari con arroz

-Tuna filet

Para beber una Lion y una soda. Mientras comíamos pasó un vendedor ambulante con el regateamos para comprar una mandala preciosa pero como no nos quedaban suficientes rupias para pagar la comida y la mandala se contentó con un billete de diez euros.

Cuando fuimos a pagar la comida, resulta que no estaban incluidas las tasas así que no nos llegaba el cash que teníamos. Le pedimos para pagar con tarjeta pero no tenían así que le explicamos la situación al camarero y nos dejó marchar pagándole 2520 rupias/13€ en vez de 2684 rupias/13’8€ que era la cuenta total de lo consumido. Por cierto, la cocina se veía impoluta desde fuera, pero el cuarto de baño daba asco…

De ahí nos dirigimos hasta las instalaciones de Pick and go Travel, con el fin de devolver el tuktuk, en donde nos recibió Rocky. Le explicamos todos los problemas que tuvimos con los dos tuktuks a lo largo de todo el viaje y le pedimos una compensación por la pérdida de tiempo pero no nos dio más que el dinero que habíamos pagado por las facturas (8330/43€) rupias y los 150€ de fianza. Eso sí, nos regaló un par de tazas con la bandera española y la de Sri Lanka, con la propaganda de la empresa…

El problema es que en vez de pagarnos en euros, nos dio el dinero en rupias, alegando que había ido a cambiar dinero y no tenía en ese momento… Nos daban ganas de matarlo, pues en unas horas cogíamos el avión y no queríamos cambiar rupias porque significaba perder dinero… Como veis Rocky nos las hizo hasta el último momento…

Nos pidió un tuktuk para ir hasta el aeropuerto, pagando 1000 rupias/5€ por el traslado, al llegar a destino. Una vez en el aeropuerto nos pusimos en la cola de facturación de Saudi Airlines y coincidimos con un grupo que iba de peregrinación a la Meca.

Al parecer la vestimenta de los hombres es a base de telas de toalla blanca y así iban, con una tela a modo de falda y otra de bandolera, luciendo todas las carnes. Cuando nos atendió la azafata le dijo a Pelayo que no podía subir al avión con pantalón corto, que se le veían las pantorrillas y que era una falta de respeto. Le dijimos que los señores de la cola que iban a la Meca enseñaban bastante más carne, contestando que ellos iban correctamente vestidos… Las maletas ya habían pasado por la cinta así que no podía cambiarse de ropa. De repente me acordé que llevaba en la mochila de mano un pareo de flores que no me había cabido en la maleta así que se lo enseñé a la azafata y me dijo que si se lo ponía tapando las pantorrillas que valía, ¡¡ increíble!!

Pasamos los controles de seguridad, y una vez dentro, quisimos gastar las rupias que nos había dado Rocky comprando un par de botellas de Arrak en el Duty free. Una vez en caja tuvimos que mostrar el billete de embarque y la chica, al verlo, nos dijo que Saudi Airlines no permitía la entrada de alcochol en sus naves y que por tanto no nos lo podía vender… Nuestro gozo en un pozo.

Total que gastamos las rupias en una tienda de ODEL, franquicia de ropa srilankesa muy chula y moderna, en donde ya habíamos comprado en Kandy. Sin embargo los precios del aeropuerto eran desorbitados así que nos dio para comprar dos camisetas por 37 euros.

Cenamos dos hamburguesas en una cafetería del aeropuerto, junto con una soda y una ginger beer, pagando 23€. Cuando fue la hora nos dispusimos a pasar otro control de seguridad y finalmente, las azafatas, en el finger y antes de entrar en el avión, nos cachearon uno por uno otra vez… Es la primera vez que me cachea una azafata antes de entrar en el avión… Eso sí, al final Pelayo no tuvo problema por entrar con el pantalón hasta las rodillas, no se tuvo que poner mi pareo de flores.

A pesar del cacheo no me encontraron las plantas de curry leaves así que legaron a España pero al poco tiempo se murieron, se ve que la tierra y/o el clima no les iba bien.

El vuelo duró unas seis horas durante las cuales nos dieron una cena (Pollo o pescado con arroz, ensalada y tarta de chocolate) y un desayuno (zumo, medio sandwich y un trozo de bizcocho).
Journeys 16 to 18,  Total 18
Prev. Prev.  1  ..  4  5  6 


Diario de Sri Lanka, día 17: vuelta a casa y resumen de gastos

Diario de Sri Lanka, día 17: vuelta a casa y resumen de gastos


Location: Sri Lanka Sri Lanka Input Date: 06/07/2019 13:06 Points: 0 (0 Votes)
VIERNES 19 OCTUBRE 2018

Una vez en el aeropuerto de Jeddah pasamos por la zona de tránsito, donde igualmente nos sellaron el billete de avión (aunque no el pasaporte), y pasamos el control de seguridad por sexos separados.

En el Duty free compramos un cable doble jack de conexión para poder ver películas juntos mientras esperábamos durante siete horas al siguiente avión por 5€.

La sala de espera internacional es más bien pequeña y no hay muchos asientos así que tuvimos que esperar un poco hasta que conseguimos dos butacas juntas para poder ver las películas que había descargado previamente Pelayo con la wifi del hotel.

Hacía tanto frío en el aeropuerto que ni con toda la ropa que llevábamos y el pareo de flores era suficiente para no morir congelados por culpa del aire acondicionado. Tuvimos que irnos a la cafetería cuando quedó una mesa libre, dado que allí había mejor temperatura. Pedimos dos tés y dos dulces para entrar en calor, pagando 5€. Una vez que cogimos mesa con asientos dobles, estilo banco, ya no nos movimos de allí. Vimos pelis, dormimos un rato, pedimos otros dos cafés por vergüenza torera, etc.

Cuando estábamos a gusto durmiendo por fin, sobre las cinco de la mañana, nos despertó repentinamente el Imán por megafonía avisando del rezo. Tras la oración, a un volumen insoportablemente alto, volvimos a dormir. Por cierto, los baños estaban encharcados de agua y no había papel… Además las señoras se lavaban los pies en las piletas, imagino que para la oración, mostrando las bellas pelambreras de las piernas.

Por fin cogimos el segundo avión, con destino a Oporto y como las anteriores veces, antes de despegar proyectan en las pantallas una oración.

Las películas, no sé si lo comenté, están pixeladas para que no se le vea a las actrices el escote ni las piernas. Además hay un canal religioso en el que hay documentales sobre la Meca, oraciones, etc, y es el que veía la mayoría de pasajeros. Nosotros sin embargo nos decantamos por las películas europeas y de Hollywood pixeladas. Un día después llegamos a Oporto, recogimos los equipajes y vehículo sin incidentes, dándonos cuenta de que se habían acabado las vacaciones… :(!!!

A continuación os resumo los gastos del viaje, basado en dos personas en habitación doble durante 16 días en Sri Lanka:

-Comidas y bebidas: 487,25€ (243,62€ por persona), teniendo en cuenta que sólo la cena de la última noche en el Hotel Shangri-la de Colombo fueron 122€

-Gasolina: 59,44€ (29,72€ por persona)

-Alojamiento: 510,5€ (255,25€ por persona)

-Billetes de avión: 1176€ (588€ por persona)

-Seguro de viajes IATI: 214€ (107€ por persona)

-ETA Sri Lanka: 61€ (30,5€ por persona)

-Alquiler de tuktuk 15 días: 363€ (181,5€ por persona)

-Parking Oporto: 108€ (54€ por persona)

-Peajes de Portugal: 17,7€

-Tarjeta SIM srilankesa: 35€

-Regalos: 199,5€

-Taxis y parkings en Sri Lanka: 9,85€

-Entradas a templos, guías y atracciones: 217,5€ (108,75€ por persona)

-Averías: 43€ (reembolsados por Rocky posteriormente)

-Multa/mordida: 5 €

Sin contar los regalos ni las averías da un total de 3264’24€, es decir, 1632’12€ por persona. Y ya para rematar, os dejo el enlace a mi web: www.gastroviajesruth.com/ ...parativos/
Journeys 16 to 18,  Total 18
Prev. Prev.  1  ..  4  5  6 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 37
Previous 0 0 Average 173
Total 25 5 Average 10950

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Quince días en tuktuk por Sri Lanka
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
Image: Yennefer  Yennefer  07/07/2019 09:30   📚 Travelogues of Yennefer
Toda una aventura el viaje en tuk-tuk. Gracias por compartir tus experiencias y por toda la información aportada. Te dejo unas estrellas.
Image: Martituks  martituks  08/07/2019 10:34   📚 Travelogues of martituks
Enhorabuena por el diario, te dejo mis estrellitas. A nosotros Sri Lanka nos enamoró, me alegro de que también os haya gustado Smile
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Sri Lanka en tuk tuk.Sri Lanka en tuk tuk. Dos semanitas recorriendo esta preciosa isla, con un medio de transporte, hasta ahora desconocido para mi. Conducir este monstruo de la carretera, ha sido... ⭐ Points 4.90 (10 Votes) 👁️ Visits This Month: 63
Mochilera sola por Sri Lanka / 15 díasMochilera sola por Sri Lanka / 15 días 15 etapas diarias de mi viaje a Sri Lanka. País amable, fácil de viajar, seguro y aún... ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 58
Sri Lanka (agosto 2023)Sri Lanka (agosto 2023) Itinerario completo por libre de 12 días por Sri Lanka. ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 47
Sri Lanka con 2 niñosSri Lanka con 2 niños Viaje de 17 días por toda Sri Lanka con nuestros hijos de 10 y 7 años ⭐ Points 5.00 (7 Votes) 👁️ Visits This Month: 43
Maravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran paísMaravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran país Viaje a Sri Lanka en 9 días9 noches más los vuelos. Estuvimos del 1 al 10 de... ⭐ Points 4.75 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 30



Toggle Content Photo Gallery
Sri Lanka
Knuckles Range
Sants80
Sri Lanka
0812
Emerald
Sri Lanka
National Park of Udawalawe
Toursamila
Sri Lanka
Real nice journy
Toursamila
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube