![]() ![]() Cuba con niños (Road Trip de 15 días) ✏️ Blogs de Cuba
Viaje de dos semanas recorriendo el oeste de Cuba, con una niña, un coche y muchas ganas de conocer la isla.Autor: Donpepito Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (7 Votos) Índice del Diario: Cuba con niños (Road Trip de 15 días)
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 15
VIERNES 13.
Desayunamos los padres, mientras la peque duerme … no podemos despertarla. Al final lo logramos (las noches de Trinidad son muy malas). Le encargamos langosta para cenar a Barbara, y nos vamos a pasear por la ciudad de Trinidad. Es realmente bella la ciudad, con las casas coloniales pintadas de colores, las calles empedradas, la paz que se vive en sus calles …… pasamos por un mercadillo de artesanía, y aún lo están montando. Seguimos paseando, y cuando empieza a apretar el calor, una riada de gente inunda la plaza …… preguntamos y nos comentan que acaban de llegar los buses de las excursiones desde La Habana y Varadero. La paz se convierte en un alboroto, y nos damos cuenta que justo acaban de terminar de montar el mercadillo de recuerdos/artesanía. Lo tienen cronometrado. Un grupo de mujeres, se acerca pidiéndonos ropa, y les decimos que no tenemos nada para darles. Empieza a apretar el calor, y decidimos irnos a Playa Ancon, a unos 12 km de Trinidad. Vamos a pasar el día en la playa, y buscar un chiringuito donde comer. Paramos en el Hotel Brisas Trinidad del Mar y pregunto si hay posibilidad de pasar el día en el hotel, sin alojarnos. Nos dicen que si, que hay acceso hasta las 19:00 y podemos acceder a todas las instalaciones. Es algo caro, pero tienes toallas, hamacas, barra libre, piscina, buffet ……… tienes todos los servicios del hotel, y nos apetece darnos ese pequeño lujo. Pagamos, nos ponen la pulserita de Todo Incluido y pasamos al hotel. Nos vamos directos a la playa y pasamos lo que queda de mañana bañándonos y retozando en la arena. Podemos utilizar las hamacas y toallas del hotel. Nos pedimos unos tragos, y no nos gustan. Creo recordar que el ron que sirven es marca Ron Mulata, y donde se ponga el ron Havana …… (nos hemos acostumbrado a lo fino). Estando en la playa, se nos acerca un grupo de cubanas de mediana edad, pidiéndonos ropa, o lo que tengamos. Curiosamente, son las mismas que hemos visto esta mañana en Trinidad, también pidiendo. (al parecer hacen la ruta de los turistas) A la hora de comer, vamos al comedor, y una camarera empieza a hablar con nosotros …. nos dice que ella también tiene una hija como la nuestra, y que le gustan muchos las sandalias que lleva el bicho… y la camiseta … y el bañador ….. que le gusta mucho, ……… y que le iría muy bien, ………. que tiene la misma talla. Le decimos que lo sentimos, que estamos a mitad de viaje, y que ya hemos dado todo lo que no necesitamos, y que la ropa que tenemos la necesitamos para el viaje … y la camarera como si le dijésemos buenos días, sigue con nosotros en nuestra mesa, sin servir a nadie, diciendo que le gustan mucho las sandalias, que la camiseta de la peque es muy chula ….. ya nos reímos de la situación surrealista … ella a lo suyo, empeñada en conseguir las sandalias del bicho. Le decimos varias veces que no podemos, y ella nos sigue diciendo que le iría muy bien para su hija …… Después de comer, pasamos la tarde en la piscina, chapoteando y bebiendo algo. A última hora de la tarde, volvemos a Trinidad. Descansamos un poco, hasta la hora de la cena. Siempre cenamos en los jardines del patio de las casas, tanto en Viñales, Cienfuegos y en Trinidad. Es una pasada cenar al aire libre, ya que hace una temperatura perfecta. Las langostas buenísimas (con mantequilla y ajo) , aunque nuestra hija nos la quitaba del plato. Después de cenar, vamos otra vez a la casa de la música, ya que nos gustó bastante el día de ayer. No hay coches por las calles, no hay aglomeraciones, la música es al aire libre, en una terraza (no es un local cerrado), es en plan tranquilo, ideal para ir con la peque. Igual que ayer, nos sentamos en primera fila. Y como ayer, mi hija está toda la noche bailando. Y a la hora de irnos, el mismo espectáculo de ayer, con lloros, e intento de fuga para volver a la casa de la música. Etapas 10 a 12, total 15
SABADO 14.
Hoy nos quedamos toda la familia vagueando en la cama, no tenemos ningún plan, no sabemos lo que vamos a hacer. Desayunamos tranquilamente, y salimos de casa Barbara sin rumbo. Ya hemos quedado con ella para la cena, y tenemos las llaves de casa, por lo que vamos a nuestro ritmo. Decidimos ir otra vez al centro de Trinidad, a seguir viendo el casco histórico. Paseamos tranquilamente, en silencio. Pasamos por una escuela (es una casa planta baja, con las puertas y ventanas abiertas) y nos invitan a entrar. Charlamos un poco con la profesora y los alumnos, de unos 7-8 años. Nos encontramos con las mismas mujeres de ayer, pidiendo ropa (ayer nos las encontramos en el centro de Trinidad y luego en Playa Ancon …. al parecer viven de eso), y seguimos paseando. Llegan los autobuses con las excursiones, Trinidad se transforma, la calma desaparece, y decidimos irnos en coche a Sancti Spiritus … pero nos perdemos por las calles de Trinidad. El calor aprieta, y entramos en un local con terraza , a tomar algo fresco. Junto con nosotros, entra un grupo de unos 30 alemanes. Nos tomamos algo fresco, mientras unos músicos nos animan con sus instrumentos. Como siempre, cuando terminan la actuación pasan vendiendo los CDs de su música ….. lo que hacemos siempre en todos los sitios, es darle unos pesos de propinas, si comprásemos todos los CDs que nos han ofrecido, volveríamos con sobre-peso en las maletas. Salimos del local (junto al grupo de alemanes) y vamos a por el coche, rumbo a Sancti Spiritus … de camino paramos a ver el valle de los ingenios, y cuando estamos en un mirador , viendo las vistas, llega el autobús con el mismo grupo de alemanes que vimos en Trinidad. Casualidad. Vemos el valle de los ingenios, y seguimos camino. Llegamos a Sancti Spiritus, y decidimos pasear por el centro de la ciudad, por una serie de calles peatones, iglesias coloniales …. y nos volvemos a encontrar con el grupo de alemanes. Nos saludamos, y nos reímos …. parecen que nos siguen. Vemos un mercadillo de artículos de segunda mano. Venden desde un vaso, dos tenedores, una grapadora ….. cualquier cosa. Y ya es la hora de comer. Decidimos entrar en un restaurante, que tiene buena pinta. Nos sentamos, y cuando no hemos decidido aún lo que vamos a comer, entra el grupo de alemanes ….. ya las risas son generalizadas por ambas partes. Mientras sirven los platos, una cantante acompañada por varios músicos nos ameniza la comida. Tiene una voz muy linda, y comemos muy a gusto. El ambiente se va caldeando cada vez mas, la chica canta cada vez con mas fuerza, los alemanes siguen el ritmo con las palmas, algún camarero se une a la fiesta cantando , mi hija no para de bailar ……… mas que un restaurante, eso parecía un club de salsa. Al rato aparecen dos hermanas de la cantante, y nos enteramos de que es el cumpleaños de la cantante. Como sorpresa, le cantamos nosotros, los músicos y los camareros el cumpleaños feliz (los alemanes seguían el ritmo con las palmas), y la cantante se emociona mucho. Es un desmadre, la gente bailando, cantando, riendo ….. y eso a la hora de la comida. Estamos cansados, ya que hace mucho calor. Y decidimos volver a Trinidad. Mientras, la peque duerme la siesta en el coche. Llegamos por la tarde, y mientras nos duchamos, empezamos a preparar las maletas, hoy es nuestra última noche en Trinidad. Cenamos como siempre, de manera abundante y muy bien servido. Repetimos el ritual de los dos últimos días, vamos a la casa de la música, nos sentamos en primera fila, mi hija baila toda la noche ….. me recuerda a la película “Atrapado en el tiempo” de Bill Murray, llevamos tres noches seguidas con el mismo ritual …. .A la 1 de la madrugada, nos vamos, pese a las protestas de la peque. Pasamos por la casa donde nos guardan el coche, y vemos al vecino sentado en su silla, vigilando nuestro coche ….. no se como no se duerme con ese trabajo tan monótono. Etapas 10 a 12, total 15
DOMINGO 15
Nos levantamos a nuestro aire, y desayunamos como todos los días en el jardín. La peque se levanta como un zombi, bastante cansada y desayuna algo, mientras vamos recogiendo las maletas . Por la casa de Barbara, se pasa su hermano, el señor Bombino (la casa donde teníamos previsto alojarnos en un principio y que nos recomendó Rigo). Viene a despedirse, y conversamos un buen rato. Al decirle que vamos a Varadero pasando por Santa Clara, nos dice que la carretera directa de Tope de Collantes está en mal estado, nos recomienda ir por Sancti Spiritus, es un rodeo pero la carretera está mejor. Además, esa es la ruta que siguen los autobuses que van a Santa Clara. Le digo que no, que como ayer fuimos a Sancti Spiritus, no me apetece volver a hacer ese recorrido, prefiero ir por Tope de Collantes, además he leído que las vistas son muy buenas. Me dice que si, que las vistas son bonitas, pero me lo desaconseja, me recomienda ir por Sancti Spiritus .. No le hago caso, y voy por Tope de Collantes. Y como buenas yumas, nos equivocamos al elegir esa ruta. La carretera cada vez es peor, baches y mas baches …… hay trozos donde la carretera desaparece y es un camino de tierra … cuando estamos a mitad de camino, no sabemos si darnos la vuelta y volver a Trinidad o seguir …. eso si, el paraje y las vistas son muy bonitos. Después de muchos baches, polvo y tierra llegamos a Santa Clara. Primero vamos al mausoleo del Che, gracias al mapa de la tablet llegamos rápido. El mausoleo y la explanada contigua, está lleno de policías, cada pocos metros hay uno de plantón, custodiando el recinto. Cuando entramos en el mausoleo del Che, una policía me da un toque de atención ya que mi hija lleva la gorra puesta, y es una falta de respeto (menos mal que yo no he orinado en un árbol cercano cuando he bajado del coche, si no me fusilan en la explanada) . Lo vemos rápido, y como son las 13:30, nos vamos al centro de Santa Clara. Aparcamos cerca del parque central, y como siempre, se me ofrecen a vigilarme el coche. Le digo que no, que aunque lo vigile, no le voy a dar nada …. que el decida lo que hace. (ya estoy un poco cansado del parqueo) Paseamos por el parque (es domingo y está lleno) y como atracción para los niños, hay un carro con capacidad para 8-10 niños, tirado por una cabra (la calesa-cabra le llamamos) que da vueltas al parque. El viaje son 2-3 pesos cubanos, y mi hija disfruta dando vueltas al parque en ese particular carromato. Mientras, intento buscar un lugar para comer, y es tarea difícil. No hay sitios para comer que admitan pesos convertibles, todos los que hay son en pesos cubanos. La ventaja de pagar con pesos cubanos, es que la comida no cuesta nada ….. es algo simbolico. El inconveniente, es que hay muchas colas, y la variedad de alimentos muy restringida. Hago cola en un restaurante, donde solo hay hamburguesas, perros con pan, y tortilla …. Compramos bastante de todo (nos sobró la mitad) y creo que nos costó unos 20 pesos cubanos (menos de un peso convertible.) Luego nos tomamos un helado sentados en el parque, y decidimos que es hora de ir a Varadero …. tengo que devolver el coche antes de las 18:00. Cuando llegamos a donde tenemos el coche aparcado, vemos que hay un hombre amputado de una pierna, con muletas, y un cubo de agua que nos está lavando el coche …… Estaba sucio, le hacía falta un lavado, pero es que pocas horas después tengo que devolverlo a REX ….. aunque he prometido no dar propina, al ver el trabajo que se ha pegado el pobre (está amputado por encima de la rodilla), y la sudada que se ha pegado, le doy unos pesos. Nos ponemos en marcha, y antes de llegar a Varadero, vemos que ha llovido por los pueblos de alrededor …. el agua se ha estancado en algunas calles, y los niños juegan bañándose en las improvisadas piscinas. Llegamos al hotel (el Tryp Península Varadero), dejamos las maletas, confirmo que tenemos la habitación reservada y mientras mi pareja y mi hija van a la habitación, yo voy a devolver el coche a REX. Allí me cobran 4 CUC por una diferencia en gasolina, y es la gota que colma el vaso. Les comento lo de la avería, les comento lo de la tardanza de tres horas en tener asistencia, les comento lo de las ruedas de diferente medida, les comento que les entrego el coche con un cuarto de depósito de gasolina (cuando la gasolina que entrego la pierdo, ya que al principio te cobran el deposito entero), y ahora me cobran 4 CUC por la diferencia de gasolina entre el coche averiado y el coche de sustitución. La empleada se encoje de hombros, y me dice que es lo que hay, que si me lo cobra en efectivo, o me lo descuenta de la fianza. Se lo pago en efectivo (le pido recibo). Luego en España, pasé un mail a REX, reclamando las incidencias, y no obtuve respuesta. Por lo que se, todas las compañías de alquiler de vehículos son del estado …….. y todas funcionan de la misma manera. Después de devolver el coche, vuelvo al hotel en taxi, nos duchamos, y nos vamos a cenar. Estamos acostumbrados a cenar en las casas particulares, donde la comida es personalizada, al igual que el trato, con una-dos personas sirviéndote la cena …. y cuando llegamos al buffet del hotel, que está un poco mal organizado, nos llevamos un poco de chasco. La variedad es un poco repetitiva, el servicio de plancha es lento …. cuando falta un alimento del buffet tardan en reponerlo …….Y es un hotel de 5 estrellas. Cuando vuelvo a la mesa con el plato medio vacío, mi pareja me pregunta si es que no tengo hambre …. le digo que hambre si que tengo, pero es que no me llama nada, no me apetece mucho lo que hay. Después de cenar, vemos el espectáculo en el teatro y nos vamos a dormir. Etapas 10 a 12, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |