Este verano nuestro viaje ha sido una combinación entre turismo de ciudad, cicloturismo y visita a un parque temático, todo en Francia.
Hemos realizado una ruta de
dos semanas iniciando en París y acabando en Nantes, siguiendo el río Loira en bicicleta durante siete días, el resto de trayectos han sido en transporte público.
En el camino hemos visitado un total de 12 castillos cerca del Loira, de los más de 30 que hay. Muchos de ellos fueron construidos como fortaleza medieval y luego convertidos en residencias renacentistas reales y nobles. De algunos sólo hemos visto el exterior y de otros hemos pagado la entrada para visitar el interior y sus jardines.
La idea de realizar este viaje empezó con el interés de mi marido en visitar el parque temático
Puy du Fou, y con esta excusa

, hemos diseñado todo el viaje de dos semanas para explorar la región.
Puy du Fou es un parque temático muy peculiar porque no tiene atracciones, sólo espectáculos.
Para llegar al parque hay dos opciones: o bien en coche (se puede alquilar en Nantes o Angers, por ejemplo) o bien en shuttle desde Angers. El shuttle cuesta 29€ por persona ida y vuelta. Nos hemos alojado en uno de los hoteles del parque.
Hemos comparado varias empresas de
alquiler de bici y nos hemos decidido por
Les Velós Verts, que tienen oficina tanto en Blois como en otras ciudades del Loira.
Las empresas de alquiler de bicis también ofrecen el servicio de transfer de maletas, de hotel a hotel, para que podamos pedalear más ligeros. No lo hemos dudado, aunque el suplemento es una buena suma, ha valido la pena.
El clima en agosto en el noroeste de Francia es agradable, con algo de lluvia, algo de sol y nada de calor.
Vuelos:
El vuelo de ida es con Easyjet, Barcelona - París.
El vuelo de vuelta es con Vueling. Es la única aerolínea con vuelos directos Nantes-Barcelona.
Hemos reservado con más de 9 meses de antelación por 35€ el trayecto cada uno, en total 70€ por persona.
En cuanto al
alojamiento, lo hemos reservado todo con anterioridad. En cada etapa mencionaré el hotel en el que dormimos. Los recomendamos todos. Nos ha sorprendido que en el precio nunca se incluye el desayuno, que suele costar entre 9 y 12 euros por persona.
Para que los futuros viajeros se puedan hacer una idea de los gastos aproximados, comparto aquí el desglose de nuestro presupuesto, indicando los precios por persona:
543€: 14 noches de hotel
375€: comida y bebida
161€: alquiler de la bici y transfer de equipaje
143€: transporte (vuelos, buses, trenes, metro, taxi,…)
178€: entradas (castillos, parque temático,...)
En total
1.400€ por persona, durante 15 días. Nos ha llamado la atención que los hoteles son relativamente económicos pero los restaurantes y el transporte público no tanto.
Martes 6 de agosto de 2019
¡Hoy empieza nuestro viaje! Llegamos a París a media tarde y vamos al hotel a dejar las maletas. Está situado en el 13r arrondissement, un barrio residencial y tranquilo al sureste de la ciudad, bien comunicado con transporte público.
El hotel se llama
C.O.Q y es ¡muy chic!
Vamos en tranvía hasta la plaza de la
Bastilla, con la columna de Julio en el centro, que conmemora la revolución de 1830. paseamos por el
Canal Saint Martin, que está cerca.
Cenamos pronto una “
planche mixte” (embutidos y queso servidos con pan) en una cafetería.
Durante todo el viaje hemos visto que en los restaurantes la hora habitual de cenar es entre las siete y las ocho de la tarde) y volvemos caminando al hotel.
Foros de Viajes |
Tema: Castillos del Valle del Loira: Rutas, visitas - Francia |
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1245
1329331 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
elanorH12
 Indiana Jones
 21-05-2009 Mensajes: 1728
|
Buenos días.
Sólo opino sobre el día uno. Me parece demasiado en un día.
Nosotros en Chenonceau estuvimos tres horas, viendo castillo y jardines. Y eso que se puso a llover y acortamos un poco la visita a los jardines, que si no fácil estamos más tiempo.
Y los jardines de Villandry no estuvimos, porque teníamos que elegir sólo un sitio, pero lo tenía preparado también, y me parecieron muy grandes, para recorrerlos tranquilamente te llevaría bastante tiempo.
Yo quitaría cosas.
Del segundo día no te digo nada, porque esa zona no la tenía preparada.
|
|
jaurmi
 Experto
 02-08-2019 Mensajes: 141
|
Vale a ver cómo lo organizamos.
Pensábamos estar en el castillo de Chennonceau desde las 10 hasta las 13 aprox. Y luego ir a comer a Saumur, que hemos visto que es un pueblillos majo.
Y luego sobre las 17h ir a ver los jardines de Vilandry. Por eso habíamos todo eso el primer día, que las otras 2 paradas eran más justillas de tiempo
|
|
elanorH12
 Indiana Jones
 21-05-2009 Mensajes: 1728
|
Yo para ir más tranquilos quitaría los dos castillos que queréis ver por fuera, porque los trayectos también llevan tiempo.
Y en Chenonceau mirad de comprar las entradas por internet, o estad allí a las nueve, porque si vais en verano, fin de semana o puente las filas para comprar las entradas os pueden hacer perdar bastante tiempo.
Saumur no he estado, pero por lo visto en internet, merece dedicarle un tiempo para verlo.
Otra opción sería comer de picnic, y así tenéis más tiempo para visitas, porque si vais de restaurante, os costará más rato.
|
|
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16753
|
El día 1 no iria hasta Saumur. Como mucho llegaría hasta Ussé y volvería para ver Villandry y Langeais. Como te han comentado tanto a Chenonceau como Villandry , minimo se te van a ir 3 horas en cada uno, sobre todo en Chenonceau.
En cuanto al día 2, no se si quieres visitar los 3 castillos, pero si es así, yo me limitaría a ver dos por dentro (Chambord para mí sería obligatorio) y el otro por fuera.
Saludos
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22829
|
|
|
|