![]() ![]() Singapur y Sabah con calma ✏️ Blogs de Singapur
Veinte días mezclando ciudades, selva, animales y buena comidaAutor: Mdg18 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Singapur y Sabah con calma
01: 1º.- PREPARATIVOS
02: 2.- Madrid-Doha- Singapur
03: 3.- Singapur
04: 4.- Singapur
05: 5º.- Singapur
06: 6º.- Singapur-Kota Kinabalu
07: 7º.- Kota Kinabalu
08: 8º.- Kota Kinabalu
09: 9º.- Kota Kinabalu
10: 10º.- Kota Kinabalu-Sandakan
11: 11º.- Sandakan- Sepilok
12: 12º.- Sandakan- Labuk Bay
13: 13.- Sandakan- Rainforest
14: 14.- Sandakan- Kota Kinabalu
15: 15.- Kota Kinabalu- isla Dinawan
16: 16º.- Kota Kinabalu
17: 17º.- Kota Kinabalu- Singapur
18: 18º.- Singapur: Garden Bay, los invernaderos
19: 19º.- Singapur: Littel india y Arab street
20: 20º.- Singapur: Museo de las Civilizaciones asiáticas
21: 21º.- Singapur: jardines y Colony
22: 22º.- Singapur: Marina by Sand
23: 23º.- Singapur: Marina by Sand
24: 24º.- Singapur-Doha-Madrid
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 24
Otro buen desayuno y continuamos con visitas a la naturaleza, hoy nos vamos a Sandakan Rainforest Discovery Centre, es un centro de reserva forestal. Media hora en coche y estamos en la puerta a hora a las 8:30, el horario de apertura normal es de 8 a 17h. El parking es gratuito.
Como es muy temprano no hay nadie, luego pudimos comprobar que a pesar de estar junto al centro de rehabilitación de orangutanes, en el que siempre hay un buen número de turistas, este centro es totalmente ignorado por los grupos y vienen pocos viajeros, cosa que es una pena. La entrada es de pago 15Rm (3,33€), cuando llegamos a la taquilla vemos que hay una visita nocturna guiada a partir de las 18h, no nos lo pensamos dos veces y reservamos ya que es necesario, la entrada nocturna cuesta 30 Rm (6,66€). Con la entrada nos facilitaron un mapa, con el que la orientación es fácil. Llevar agua porque no hay nada en los caminos, solo hay una maquinas de bebida en la zona de entrada. Para la visita nocturna te recomiendan llevar una pequeña linterna. El bosque es enorme, los caminos está muy bien señalizados y con el mapa de la entrada te puedes guiar muy bien, empezamos por el camino elevado sobre los arboles, paralelas metálicas desde las que se pueden ver los arbole y los animales que están por sus copas, sobre todo pájaros de los que hay una gran variedad. Os encontrareis algunos aficionados a la ornitología cargados con sus equipos fotográficos a la busca de preciosas aves. A lo largo del camino hay torres elevadas desde la que se puede hacer una observación más alta, ![]() ![]() ![]() ![]() Una vez recorrida la zona elevada nos dedicamos a los caminos de suelo, en todo el recorrido se indica las especies de animales que hay en la zona, los arboles que hay, etc. Nosotros nos encontramos con algún pájaro, insectos, un varano en la zona de un riachuelo, etc. Por la noche descubrimos alguna otra criatura. Una pareja con la que nos encontramos nos dijeron que había visto un grupo de orangutanes, nosotros no tuvimos esa suerte. El día transcurrió recorriendo un buen número de senderos, los hay muy sencillos y planos, otros requieren mas esfuerzo con escaleras y cuestas, que con el calor agotan. Junto a la salida hay un jardín en el que se pueden ver un buen número de especies de plantas de las que se utilizan para la comida, así como otras de distintas zonas del mundo con flores, esta zona es mas o menos vistosa dependiendo de la época de año. Nos vamos a comer descansar un poco porque a las 18h tenemos nuestra visita nocturna. La visita nocturna comienza en las pasarelas elevadas sobre los arboles, desde las que se ve una preciosa puesta de sol, y aparecen las estrellas de la caída de la tarde, las ardillas voladoras, es impresionante ver como planean de un árbol a otro con una suavidad que no supera ningún ala delta, las distancias de vuelo en algunos casos superan 50 metros, es impresionante. ![]() Cuando la noche empieza a ser cerrada, dividen a las personas en grupos de unas 10 personas, cada uno con un guía, que es el encargado de ir mostrando donde están los animales, y te identifica los sonidos, nosotros vimos muchos insectos, un par de serpientes sobre los arboles, pájaros, algún roedor pero no tuvimos suerte con los tarsidos que a mi me hacían especial ilusión, otra vez será. La caminata de noche dura casi dos horas y es dura, ya que el la humedad y el calor son impresionantes, creo que no he sudado tanto en mi vida, imprescindible una pequeña linterna para alumbrar al suelo y ver por donde se pisa, y una buena cantidad de agua. Machacados pero encantados con la visita volvemos al hotel, aún nos queda recoger que mañana es día de viaje. Etapas 13 a 15, total 24
Hoy toca regreso a Kota Kinabalu, volvemos a salir temprano, aunque el día pinta mucho mejor que el de ida, ya que no amenaza lluvia y además es día festivo por lo que hay mucho menos tráfico, sobre todo de camiones.
La idea inicial era hacer un par de paradas una el Sabah tea nuevamente y otra en Kinabalu park, la primera la hicimos, pero en esta ocasión el sitio estaba mucho menos tranquilo ya que había bastantes grupos tanto nacionales como extranjeros, el ser día festivo tuvo su influencia, tomamos algo, compramos te en la tienda y continuamos el viaje. En el Kinabalu no paramos, había demasiada gente, los coches estaban aparcados en la propia carretera y decidimos continuar sin mas, ya que nuestra intención era estar solo un rato y podíamos tardar mas en poder aparcar que el tiempo que teníamos planeado pasar allí. El resto del viaje tranquilo, llegamos al hotel, que era el mismo Ibis, por lo que estábamos en terreno ya conocido. Como teníamos pendiente la excursión a la isla de Dinawan que habíamos suspendido por la lluvia, reservamos para el día siguiente ya que las previsiones de tiempo son buenas, y hay una oferta en el hotel con una rebaja de 40 Rm por persona, pasando de 220 a 180 Rm por persona. Etapas 13 a 15, total 24
Habíamos quedado que nos recogían en el hotel a las 8 h para ir a Dinawan, por lo que toda madrugar y desayunar temprano, a las 8h llegó nuestro conductor que nos llevó hasta el embarcadero, más o menos a una hora de distancia, fue el mismo encargado de recogernos por la tarde y llevarnos de nuevo al hotel.
En el embarcadero nos unimos a un pequeño grupo de unos 10 turistas chinos, en pocos minutos nos subimos al barco y 10 minutos después estamos en la isla. La isla cuenta con dos zonas dentro de la misma playa, en una hay un pequeño resort que tiene muy buena pinta, y otra en la que estábamos nosotros que tiene una zona de hamacas, actividades acuáticas, y restaurante. ![]() ![]() El precio de la excursión tenía incluido los traslados, comida, utilización de kayak y snorkel, el resto de actividades acuáticas eran de pago. Estaban empezando a ofrecer actividad de buceo, la llevan una pareja de mallorquines muy agradables, llevan solo un par de meses y espero que les funcione muy bien. La playa la tuvimos para nosotros solos, ya que los chinos no les gusta demasiado, solo se animaron algunos en el momento del snorkel y con muchas reticencias con su chaleco salvavidas y agarrados a un flotador, por seguridad que no quede, jajaja. ![]() ![]() ![]() ![]() En la zona de snorkel el coral está un tanto machacado, pero hay una buena cantidad de peces: peces loros, payasos rojos y negros, etc, etc. No es la mejor zona en la que hemos estado, pero para un rato está bien. La comida consiste en una barbacoa de alitas y langostinos, noddles, arroz, ensalada, etc. Las cantidades bien y rico de sabor. Por la tarde teníamos fruta y algún dulce. A la hora prevista volvemos al embarcadero y esperamos a nuestro conductor que nos llevó de regreso al hotel. Etapas 13 a 15, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |