![]() ![]() Singapur y Sabah con calma ✏️ Blogs de Singapur
Veinte días mezclando ciudades, selva, animales y buena comidaAutor: Mdg18 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: Singapur y Sabah con calma
01: 1º.- PREPARATIVOS
02: 2.- Madrid-Doha- Singapur
03: 3.- Singapur
04: 4.- Singapur
05: 5º.- Singapur
06: 6º.- Singapur-Kota Kinabalu
07: 7º.- Kota Kinabalu
08: 8º.- Kota Kinabalu
09: 9º.- Kota Kinabalu
10: 10º.- Kota Kinabalu-Sandakan
11: 11º.- Sandakan- Sepilok
12: 12º.- Sandakan- Labuk Bay
13: 13.- Sandakan- Rainforest
14: 14.- Sandakan- Kota Kinabalu
15: 15.- Kota Kinabalu- isla Dinawan
16: 16º.- Kota Kinabalu
17: 17º.- Kota Kinabalu- Singapur
18: 18º.- Singapur: Garden Bay, los invernaderos
19: 19º.- Singapur: Littel india y Arab street
20: 20º.- Singapur: Museo de las Civilizaciones asiáticas
21: 21º.- Singapur: jardines y Colony
22: 22º.- Singapur: Marina by Sand
23: 23º.- Singapur: Marina by Sand
24: 24º.- Singapur-Doha-Madrid
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 24
Desayunamos temprano porque queremos salir pronto, ya que aunque no son demasiados kilómetros, unos 350, no nos quita nadie un mínimo de 7 horas, por estos lares las distancias se miden en tiempo y no en kilometros, y además para colmo llueve a conciencia.
En medio del diluvio y con un buen atasco de salida de la ciudad comenzamos el viaje, una vez ya en carretera seguimos con trafico lento ya que a la lluvia se añade un buen número de camiones a los que no es fácil adelantar en estas carreteras estrechas y de montaña; la lluvia nos acompaña hasta pasar el Kinabalu park, por lo que se hace muy pesado, al llegar a Ranau decidimos parar para estirar las piernas y lo hacemos en Sabah Tea , una plantación de te con unas vistas preciosas sobre el Kinabalu. ![]() ![]() Tienen un restaurante en una terraza muy agradable, como la mañana está fresquita, nos decidimos por un te caliente acompañado de scoons de te verde acompañados de mermelada y crema, todo muy british y muy rico, tras reponer fuerzas continuamos camino. La carretera sigue igual hasta prácticamente llegar a Sandakan , el firme en buen estado pero con muchos camiones aunque más cómoda porque ya no estamos en zona montañosa y además no llueve. Nuestro hotel el Four point by Sheranton está junto al mar, vamos directos, lo de conocer la ciudad tiene sus ventajas, dejamos el coche en el parking, está en el centro comercial aledaño, pero tiene comunicación directa con en hotel. El precio del parking es muy barato el máximo que llegamos a pagar fue de 20 Rm (4,4€) por unas 14 horas. No decidimos por pasar un rato en la piscina para descansar de las horas de coche, para cenar nos decidimos por los restaurantes que están junto al hotel en el pequeño paseo marítimo , la comida es buena y barata, ![]() Etapas 10 a 12, total 24
Nos levantamos temprano porque nos vamos a Sepilok y abren a las 9, el desayuno es el buffet del hotel que es muy bueno, con todo tipo de platos salados, dulces, fruta, etc.
El centro de rehabilitación de orangutanes de Sepilok está a unos 35 minutos en coche de Sandakan, lleva funcionando desde hace unos 50 años dedicándose a la rehabilitación de estos preciosos animales que han sido victimas de los furtivos, de la venta ilegal, etc, Podeis ver toda la información aquí www.orangutan-appeal.org.uk/ ...ion-centre hay posibilidad de apadrinamiento de animales, voluntariado, etc. Hay dos horarios para ver a los animales por la mañana de 9 a 11 y por la tarde de 14 a 15,30, la entrada cuesta 30 Rm (6,6€) por persona y 10 Rm (2,22€) por cámara. La entrada es para toda la jornada y con la misma puedes entrar tanto por la mañana como por la tarde. Suele haber mas gente en el horario de mañana porque es cuando llevan a los grupos grandes, la tarde suele ser más tranquila. Si vais en coche hay aparcamiento gratuito en la puerta y no suele haber problemas de espacio, pero mejor llegar un poco antes que los grandes autobuses de grupos. En el interior no se puede pasar con mochilas de ningún tipo, ni grandes ni pequeñas, pero hay una consigna gratuita para dejar lo que se necesite. La visita comienza con un documental en una sala que hay junto a la consigna, sigue siendo el mismo de hace años y se ha quedado un poco viejo, pero no está mal del todo. A las 9 se abre el acceso, se pasa por unas pasarelas de madera, y se llega en primer lugar al espacio que denominan la guardería que es donde están los ejemplares mas pequeños, esta zona no estaba en nuestra anterior visita, se puede ver a los orangutanes a través de cristales, sentados en unas gradas, tienen un par de plataformas donde los alimentas, y una serie de cuerdas donde juegan, se está un buen rato viendo a los mas pequeños y luego se pasa a la plataforma de alimentación de adultos, donde le dan frutas y verduras, no está garantizado que puedan aparecer orangutanes, ya que están en semi libertad y algunas veces aparece uno y otras todo un grupo. ![]() ![]() Como queríamos volver a entrar por la tarde aprovechamos en tiempo entre los dos pases viendo el santuario de osos malayos que está justo enfrente del de orangutanes, que no conocíamos ,y en comer. El santuario de osos malayos, el mas pequeño de los osos, que se caracteriza por su “collar” de color claro y que es diferente en cada ejemplar, funciona de forma similar al de los orangutanes, la entrada cuesta 31,8 Rm (7,06€) por persona , no hay pago añadido por las cámara de fotos. Toda la información la podéis encontrar aquí www.bsbcc.org.my No se puede pasar nada de comida, ni tan siquiera agua, por unas pasarelas elevadas te adentras en el bosque-selva, hasta la zona donde les dan de comer a los osos, nosotros vimos un buen número de ejemplares, hay información fotográfica de todos los animales que hay en la reserva, con su edad, donde se han recogido, etc. ![]() Cuando terminamos aquí, volvimos a cruzar la carretera para comer en la cafetería del centro de orangutanes, es un sitio sencillo y pequeño pero la comida está muy buena tanto los noodles con pollo, como el pollo al limón estaban buenísimos y ambos platos con un par de tes fríos fueron 40Rm (8,88€) ![]() ![]() A las 14,volvimos a entrar a ver a los orangutanes, en esta ocasión en la plataforma de alimentación de los adultos, solo apareció uno, y sin embargo justo a la salida nos encontramos con un macho y dos hembras que estaban tan tranquilos en los arboles. ![]() Volvimos al hotel, rato de piscina y cena en el My Harbour restaurant, junto en el paseo marítimo, una fritura de pescado, pollo con verduras, arroz y una especie de huevo hilado, un helado con fruta de postre y dos bebidas fueron 52 Rm (11,55€) ![]() Volvemos al hotel que mañana será otro día. Etapas 10 a 12, total 24
Tras otro magnifico desayuno nos vamos a ver más animales, hoy nos toda ir a Labuk bay, una plantación privada de aceite de palma, en la que viven un buen número de monos proboscidios y macacos plateados .
La plantación está aproximadamente a una hora en coche de Sandakan, ahora la carretera está asfaltada hasta llegar a la plantación hace unos años desde la desviación de la carretera principal, era un autentico camino de cabras. En el camino llenamos el deposito del coche, el gasoil está a 2,25 Rm (0,45€) el litro, estamos pensando en como llevarnos unos cuantos litros para casa, jajaja. Si vais en coche estar atentos ya que los carteles en el desvío de la carretera principal no son muy grandes y es fácil pasarse. El precio de la entrada es de 60 Rm (13,3€) mas 10 Rm por la cámara. Tenéis toda la información de la plantación en www.proboscis.cc, ahora incluso se puede dormir dentro. Hay dos zonas de alimentación a los monos en la plataforma A se les alimenta a la 9,30 y a las 2,30 y en la plataforma B a las 11,30 y 16, 30. Llegamos sobre las 9 y éramos los únicos en la plataforma A, a la que se llega por pasarelas de madera, luego llegaros otras 3 persona, pero nadie más al rato y después de que los cuidadores se desgañitaran llamando a los monos apareció un macho enorme, que tranquilamente desayunó la fruta que le ofrecieron, mientras nos observaba tranquilamente bebió agua y se perdió en el bosque. ![]() ![]() A continuación nos fuimos hacia la plataforma B, en esta zona es donde llevan a los grupos, aquí se puede ver un video sobre estos preciosos animales. Los primeros en llegar a la cita, son los macacos plateados que se mueven entre nosotros con toda tranquilidad, comiendo una especie de judías verdes largas, hay una hembra con una pequeña cría de color naranja que es una autentica preciosidad. ![]() Poco a poco vamos viendo como los arboles de los alrededores se empiezan a mover y van apareciendo familias de proboscidios, se mantienen a cierta distancia hasta que les ponen la comida en las plataformas de madera, y van acercándose los distintos grupos, cada uno de ellos compuesto por un macho dominante, varias hembras y sus crías. ![]() ![]() Es muy curioso como van comiendo marcando la jerarquía dentro del grupo, saltando de una plataforma a otra. Los machos jóvenes quedan un poco apartados y cuando alguno no “respeta” su posición en el grupo, el macho dominante no duda un segundo en marcar territorio, saltando incluso por encima de algún visitante con el susto correspondiente. ![]() ![]() Después de un buen rato viendo a los animales, y haciendo mil y una foto decidimos comer en el pequeño restaurante que hay junto a la plataforma B, rápidos en servir y la comida rica, los precios sigues siendo baratos como en casi todos los sitios, comimos los dos por unos 10€ aproximadamente. Volvemos al hotel, piscina, cena en el paseo marítimo y a descansar. Etapas 10 a 12, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |