![]() ![]() 10 maravillosos días de contrastes recorriendo Nueva York (Septiembre 2019) ✏️ Blogs de USA
Tenéis la información lo más completa posible en mi blog, Los Viajes de Ali Fog, con un montón de fotos, vídeos, mapas...Autor: Ali_laporta Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (14 Votos) Índice del Diario: 10 maravillosos días de contrastes recorriendo Nueva York (Septiembre 2019)
01: Introducción
02: Lunes 9 de Septiembre - Comienza la aventura
03: Martes 10 de Septiembre - Tour de contrastes + Brooklyn + Ellen's Stardust
04: Miércoles 11 de Septiembre (11S) - Wall Street + Zona Cero + Musical Aladdin
05: Jueves 12 de Septiembre - Midtown
06: Viernes 13 de Septiembre - Empire State + Museo Historia + Central Park Sur
07: Sábado 14 de Septiembre - Brooklyn + Coney Island
08: Domingo 15 de Septiembre - Gospel + Harlem + Central Park (N) + Harbor Lights
09: Lunes 16 d Septiembre - Los Village + Meatp. District + High Line + China/Italy
10: Martes 17 de Septiembre - De Downtown hacia Uptown + Top of the Rock
11: Miércoles 18 de Septiembre - Visita a la familia en Rye + Times Square
12: Jueves 19 y Viernes 20 de Septiembre - Central Park + Vuelta a casa
13: Opinión personal, presupuesto final y datos de interés
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 13
Hoy no teníamos nada programado porque habíamos decidido dejarlo libre por si queríamos repetir algo porque nos hubiese gustado mucho o por si necesitabamos repetir algo por si hubiese salido mal como es el caso de la subida al Top Of the Rock, que tuvimos que anular el otro día sobre la marcha por la lluvia y que cambiamos para hoy a las 18.30 horas. Además dan sol todo el día sin una sola nube, así que a ver si conseguimos pillar un buen atardecer.
Salimos del hotel a las 9.30 horas y cogemos el metro en la 50 At & 8 Avenue, línea azul - letra C, hasta Fulton St. Nuestra primera visita iba a ser hoy Bowne & Co., Stationers: “recreación de una imprenta tradicional donde puedes ver cómo era en el pasado el intrincado proceso de impresión”, pero resulta que abre de 11 a 19 horas y aún son las 10.15, así que seguimos ruta. Damos un paseo rápido por South SeaPort, visitando Fulton St, Beekman St y Schermerhorn Row. De aquí salimos a la zona del río, donde hay un camino que va del puente de Brooklyn al puente de Manhattan con preciosas vistas. Hoy el día está completamente soleado y los reflejos en el río con los 2 puentes a los lados nos tienen encandiladas. ![]() Seguimos nuestro ascenso hacia el Uptown. Sin saberlo atravesamos buena parte de Chinatown, que por lo que vemos es enorme. Tenía apuntada una parada en una tienda llamada Tophat (“tiendecita de curiosidades del mundo”), pero está cerrada y lo que vemos desde el escaparate no nos llama nada la atención. A las 11.40 horas llegamos a McSorley's Old Ale House, el pub más antiguo de Nueva York (1854), y aunque tenía anotado que su horario era de 12 a 00.30 horas, este sí que lo encontramos abierto. Es una visita curiosa. Nos dejan entrar y hacer fotos sin problema. Tiene baños. Tienen un menú bastante barato con sándwiches a 6$ y hamburguesas a 7,5$ o a 9$ si son con patatas. Justo al salir del bar nos encontramos con un ratón gigante hinchable subido a la parte de atrás de una pick up. Felipe el guía nos contó el otro día que los sindicatos aparcan estas furgonetas con distintos tipos de animales delante de aquellos negocios en los que el dueño explota o no trata bien a los empleados, hasta que deje de hacerlo, para todo que todo el mundo sepa lo que ocurre en el interior del local. ![]() Seguimos camino y encontramos al lado de Union Square una tienda de Halloween gigante que es una pasada y con precios bastante bajos: "Fantasy Superstore Halloween Adventure". Si pasáis por delante, aprovechar para echar un ojo porque es alucinante. (www.newyorkcostumes.com) Atravesamos Union Square donde está todo el mundo comiendo en los bancos o durmiendo la siesta en el césped. Hay mucho ambiente. Llegamos a Gramercy Park: "preciosos jardines privados en medio de Manhattan". Al leer lo de "privados" no me imaginé que podía haber un parque en medio de la ciudad que tuviese llave para entrar. No merece la pena la visita al no poder entrar. Hay muchos parques muy bonitos a lo largo de Manhattan que sí se pueden visitar. Nos acercamos hasta el edificio Flatiron, que tiene la fachada en obras y desde mi punto de vista no merece la pena. De hecho lo había descartado al hacer el itinerario, pero mi madre quiso acercarse a verlo. Desde el día del tour por Wall Street quedamos con ganas de comer en el Essen, que era similar al Whole foods. Casualmente tenemos uno en la 22 St con la Ave of America, por lo que para allí vamos. Es bastante más pequeño que el que vimos el otro día, pero casi mejor, porque sino tardamos mucho en decidirnos. Por lo que nos contó Felipe, se puede coger en distintos táper, mínimo medio kilo de comida por 11,49$ - 1 libra (≈ ½ kg), y de ahí para arriba. Comemos las 2 por 22,65$. Muy recomendable este sitio, al igual que el Whole foods, ambos marcados con círculos rojos en mi mapa personalizado. Es el único sitio en el que hemos estado que no tienen "tap water" (agua del grifo), pero como llevamos siempre nuestras botellas, tenemos la bebida servida. En la entrada de los baños hay un cartel que dice que es solo para clientes, pero no tienen código ni están cerrados. A las 14.45 horas pasamos por el Madison Square Garden para la foto de rigor y por la Penn Station o estación de Pensilvania: "una de las joyas arquitectónicas de la ciudad". Nos acercamos hasta el hotel Metro del que tengo apuntado: "pequeña y humilde terraza panorámica con grandes vistas", pero como hoy no es nuestro día, resulta que abre de 16 a 23 horas, así que nos dirigimos hacia Bryant Park donde queremos pasar un buen rato de reposo en ese remanso de paz en medio de los rascacielos. Es precioso este lugar, imprescindible para visitar. Además a estas horas hay muchísimo más ambiente que cuando vinimos de tarde el otro día. ![]() Tras una hora de reposo, nos acercamos hasta Grand Central Terminal, ya que mañana vamos a pasar el día con unos familiares y hemos quedado en el pueblo de Rye. Sacamos 2 tickets ida y vuelta ("off peak": fuera de las horas pico) por 41$. De aquí nos dirigimos junto con toda la marea humana que está saliendo de trabajar hacia el Rockefeller Center. Llegamos a las 18.30 horas. Hay muchísima gente hoy. Al principio del control de seguridad hay un cartel que indica que no se puede pasar comida o bebida, pero pasamos el control de seguridad sin problema con las botellas, los frutos secos y el palo de selfie. Hay que hacer la cola para la foto de rigor aunque nosotras no queramos la foto. Va todo bastante ágil y a las 18.45 horas estamos ya en el piso 67. Vamos directamente al piso 70 porque ya está empezando atardecer, pero obviamente no somos las únicas con esa idea y la zona para ver el atardecer está llenísima de gente. Bajamos de nuevo al piso 69 y justo conseguimos un sitio en primera fila en la misma esquina desde donde mejor se ve el atardecer. Vemos un atardecer espectacular, de 10, menudo cielo… Uffffff!!!!! Ha merecido 100% la pena subir a esta hora... ![]() ![]() Nos vamos a cenar a las 20.15 horas con una nueva amiga de Corea del Sur que acabamos de hacer. Hay bastante cola para bajar, pero ya no nos importa después de la súper experiencia que hemos vivido. Nuestro gozo en un pozo porque íbamos al mismo Au Bon Pain del otro día pero ya estaba cerrado, además nuestra nueva amiga decidió irse porque le salía el avión a Corea a las 2.30 am y ya eran las 20.45 horas. Así que acabamos cenando en un tal Carve Unique Sandwiches un pastrami que está un poco seco, por 9,74$, y donde al igual que al mediodía, no tienen "tap water". Aunque estamos agotadas, nos acercamos un rato hasta Times Square. La verdad es que es un sitio que a mí no me despierta ninguna sensación, hay muchísimo ambiente y muchas luces, pero sin más. Llegamos al hotel a las 22.10 horas, 13 horas después de haber salido del hotel. GASTOS DEL DÍA: • Essen: 22,65$. • Billetes a Rye: 41$. • Carve Unique Sandwiches: 9,74$. TOTAL: 73,39$. Etapas 10 a 12, total 13
Hoy salimos a las 9.45 horas del hotel en dirección a la Grand Central Terminal. El tren sale a la hora exacta desde el andén 27. Hay enchufes en cada fila de asientos (solo hay que no olvidar el adaptador si se necesitan) y baños.
Hago el check in online con Iberia, esta vez sin incidencias. No puedo creer que hoy sea nuestra última noche en Nueva York, menudo viaje hemos vivido… Y mañana el avión no sale hasta la noche, qué bien!! Llegamos puntuales a Rye, 55 minutos después de salir de Nueva York, y como lo bueno si breve, 2 veces bueno, a las 16.15 horas ya estamos de nuevo en el tren. Ha sido una experiencia alucinante, maravillosa para nuestro último día en Nueva York. Solo habíamos visto a mi familia una vez, en Asturias. Esta vez ha tocado en su tierra. Hemos conocido su casa, típica casa americana enorme, y luego nos han llevado a SU club náutico. Estábamos flipando!! Hemos comido en el club y luego hemos ido a dar una pequeña vuelta en su barquito de recreo. Para finalizar, tour por el barrio, cuyas casas eran muy del estilo a las de Malba en Queens, que tanto nos habían gustado. Mi madre y yo estábamos que no podíamos creer la suerte que estábamos teniendo con el día de hoy. Ha sido toda una experiencia!!!! ![]() ![]() A las 17.10 horas llegamos a Grand Central Terminal. Pasamos por Bryant Park a despedirnos de ese maravilloso parque y vamos hasta el hotel a coger algo de ropa de abrigo. Compramos el último desayuno para mañana en el Westfield Market Place: un bol de fruta y un paquete de galletas Oreo por 9,36$. Antes de cenar, pasamos de nuevo un rato por Times Square, más para despedirnos que por lo que nos aporta, o por lo menos a mí, a mi madre ver tanta gente variopinta le encanta. ![]() ![]() Cenamos de nuevo en un Pret a Manger, que aunque el otro día nos pareció caro, hoy mi madre tiene antojo de bocadillo. Compramos un bocadillo de jamón y queso por 8,70$. Nos lo tuestan sobre la marcha. Hay baño. Hoy retiramos pronto para el hotel para dejar ya preparadas las maletas. GASTOS DEL DÍA: • Westfield Market Place: 9,36$. • Pret a Manger: 8,70$. TOTAL: 18,06$. Etapas 10 a 12, total 13
Finalizamos las maletas, las pesamos, envuelvo la grande con el film transparente y las dejamos en un cuarto al lado de la mini recepción.
Tenemos que dejar libre la habitación a las 11 horas y la idea es salir rumbo al aeropuerto hacia las 16 horas. Hablan de que hay que salir con unas 4 horas de antelación, así que añado un poquito más por si acaso. Hemos decidido pasar nuestras últimas horas en Nueva York de nuevo en Central Park. Qué mejor lugar en este día tan soleado, que en ese precioso parque con tantos rincones que me han enamorado. ![]() Una lástima no ver el paseo The Mall en otoño, porque hemos visto una foto en el mismo paseo y es una pasada. 200% recomendable si se va en otoño. Tras dar un buen paseo, ponemos el broche final de la visita yendo de nuevo a Oak Bridge y a Hernshead, 2 de mis puntos favoritos del parque, con sus vistas a los rascacielos, el lago, las barquitas y las tortuguitas. Son 2 sitios que me transmiten mucha paz, con unas maravillosas vistas de fondo. ![]() ![]() A las 13.40 horas ponemos rumbo al que no podía ser otro lugar para nuestra última comida en Nueva York que el Whole foods (de Columbus Circle). Y siguiendo con las ingestas, me acerco al Au Bon Pain ubicado al lado del Rockefeller Center pues me he quedado con las ganas de repetir el bocadillo que comimos la primera vez, que estaba buenísimo, así que encargo uno para llevar (8,48$). Tras esto vamos ya caminando al hotel. Una vez cogidas las maletas, a las 15.40 horas solicitamos un UberX a través de la aplicación (el avión sale a las 20.50 horas). Metemos las maletas en el maletero sin ayuda de la conductora y sin tener que pagar un extra por cada una, tal y como me había dicho el chico de recepción. La conductora es bastante borde, y además con sorna nos dice que es hora punta y que va a ser muy difícil meternos en el metro con las maletas. Good luck!! Pues no solo acierta de pleno, sino que nos equivocamos al coger el metro. Suerte que tenemos que bajarnos en la siguiente parada para coger el correcto, porque para poder entrar en el primero, un hombre muy amable ha pedido a todo el mundo que se aparte y nos ha empujado hacia dentro para que se pudiese cerrar la puerta, mientras aplastabámos a todo el mundo sin querer con nuestras maletas… jajajaja. Una vez que ya cogemos el metro correcto: línea azul hacia Uptown - letra E, éste ya no va para nada tan lleno de gente y aunque no tenemos asiento, tenemos sitio más que de sobra. Bajamos en la parada Sutphin Blvd - JFK. Hay bastante cola para las máquinas que están nada más salir del metro, en las que se recarga la Metrocard para el AirTrain. Quizás se podría meter la ida y la vuelta el primer día… No lo sé… Después de un rato de espera, un chico nos explica que esas máquinas no son para el AirTrain, solo para el metro. Genial… Tenemos que seguir los carteles del AirTrain, subir por las escaleras mecánicas o en ascensor hasta el piso C y allí ya se encuentran las máquinas para sacar el ticket para el AirTrain. Tienen un cartel muy grande y amarillo que pone "AirTrain Tickets". Nos toca esperar otra cola. Un trabajador me indica que puedo meter los 2 billetes del AirTrain en la misma Metrocard, para hacerlo todo en un solo trámite. No hay opción de “AirTrain” como me ocurrió a la ida, sino que elijo la opción de recargar con 10$ ya que cada billete vale 5$. A las 17.20 horas montamos en el AirTrain hasta la terminal 7, que es a donde llega y desde donde sale Iberia. RESUMEN PARA LA IDA AL JFK AIRPORT DESDE LA ZONA DE HELL'S KITCHEN: línea azul Uptown - letra E --> Bajar en Sutphin Blvd - JFK --> Seguir las indicaciones del airtrain: los billetes se sacan en el propio piso del airtrain (grandes carteles amarillos indicativos de "AirTrain Tickets") --> Si se vuela con Iberia, ir en el airtrain hasta la terminal 7 En Iberia no hay nada de cola, por lo que obtenemos nuestros billetes en el acto. Como siempre, Iberia no mira para nuestras maletas de mano ni para las mochilas y bolsas que llevamos. En 20 minutos pasamos el control de seguridad sin incidencias. No mandan sacar los líquidos y podemos entrar con comida sin problema. A las 18.30 horas estamos ya en la puerta de embarque, 2 horas y 50 minutos después de haber salido del hotel. ![]() Al subir al avión, tenemos de nuevo nuestros maravillosos asientos. Una perfecta forma de finalizar nuestro extraordinario viaje. ![]() GASTOS DEL DÍA: • Whole foods: 17,57$ • Au bon pain: 8,48$. • Uber: 11,66$. Airtrain: 10$. TOTAL: 47,71$. Viernes 20 de septiembre Aterrizamos en Madrid 50 minutos antes de lo esperado. Pasamos el control de pasaportes en 1 minuto y el control de seguridad en otro minuto y a esperar la puerta de embarque. Etapas 10 a 12, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |