![]() ![]() Selva Negra ✏️ Blogs de Alemania
Me he decido a colgar el diario de mi viaje a la Selva Negra porque tal vez le sirva de ayuda a la gente que ste pensando en ir de vacaciones a esta preciosa zona.
Nuestro viaje duró 9 días y aun asi nos dejamos cosas en el tintero.Autor: Ramillete Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (14 Votos) Índice del Diario: Selva Negra
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 8
Volamos con Germanwings de Madrid a Stuttgart. La aerolinea funcionó muy bien, el único inconveniente fue que en el avión no tenían nada para vender, ni siquiera una botella de agua.
Salimos de Madrid sobre las 8 y llegamos a Stuttgart sobre las 22:30 horas. Recogimos el coche que habíamos alquilado por autoeurope.com (contratamos un Astra y nos dieron un Mercedes clase A) Habíamos reservado habitación para aquella noche en el Express by Holiday Inn que está al lado del aeropuerto. La habitación está muy bien y el desayuno tambien. Al día siguiente nos acercamos a ver Stuttgart, que fue una de las mayores sorpresas del viaje ya que esperabamos una ciudad industrial sin encanto pero nos equivocamos. Es una ciudad con bastante animación y un bonito palacio barroco. En la plaza del palacio había una especia de exposición de osos decorados, había uno por cada país, el de España era como un mosaico estilo Gaudí. Aquí teneis algunas fotos: ![]() ![]() ![]() ![]() La primera imagen es de una plaza del centro histórico de Stuttgart, la segunda de la exposición de osos, la siguiente es del palacio y la última del colosal edificio de la Ópera. Comimos en Stuttgart después de habernos caido un impresionante chaparrón de granizo. Luego nos recorrimos los 60 km que separan Stuttgart de Hechingen para ver el castillo Hohenzollern, que estás bastante bien pero no es imprescindible. Aquí teneis algunas fotos: ![]() ![]() ![]() Después de ver el castillo, fuimos a por nuestra casa en la Selva Negra, que estaba en Bad Peterstal-Griesbach. La casa estaba genial, era grande y con unas vistas espectaculares. Lo malo es que está situada un poco lejos del pueblo. Esta es su página web: www.badenpage.de/ ...index.html Etapas 1 a 3, total 8
Este día habíamos pensado en ir a ver Estrasburgo, pero nos levantamos muy tarde así que decidimos ver Freudenstadt, la Ruta de las Cumbres y Baden-Baden.
Empezamos por Freudenstadt, que estaba solamente a 20 km. Este pueblo tiene la plaza de mercado más grande de Alemania, y el día que fuimos estaban celebrando un mercado de artesanía, pero todo a precios desorbitados. Aquí tenéis alguna foto de Freudenstadt: ![]() ![]() La primera foto es de la plaza y del mercado y la segunda es para que veais lo florido y cuidado que lo tienen todo. Despés de comer en un italiano que estaba bastante bien, cogimos el coche y fuimos hacia Baden Baden, pasando por las ruinas de la iglesia de Allerheigen y el lago Mummelsee. No hice fotos de estas dos así que os pongo unas que he encontrado: ![]() ![]() La carretera de Freudenstadt a Baden-Baden se llama Schwarzwaldhochstrasse y es preciosa, con unas vistas del bosque espectaculares. La ruta es de unos 70 km. Baden-Baden es una ciudad muy pija y bastante chula, yo me esperaba mucho menos de ella. Lo más bonito de esta ciudad es el Lichtentaler Alle, que es un paseo precioso al lado del río Oos. Aquí teneis las fotos: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Primero está el famoso casino de Baden-Baden con un Mini de unos recién casados (por cierto, la novia se la pegó subiendo por las escaleras), la siguiente foto es del bonito edificio del teatro de la ciudad, las otras dos son un puente desde el Lichtentaler Alle y la vista del río desde ese puente y por último la vista de un edificio típico de la ciudad también desde la avenida Lichtental. Cenamos en un McDonald de Baden-Baden y volvimos a nuestro pueblo donde casualmente eran las fiestas, era una especie de Oktoberfest pero en pequeño, os dejo unas fotos: ![]() ![]() La primera foto es una mariposa hecha de velas de colores, todo el pueblo estaba lleno de esas velas, los balcones, los jardines y en las laderas de las montañas hacían dibujos con ellos. La segunda son los bancos de la fiesta con la gente bebiendo cerveza y comiendo salchichas como cosacos. Etapas 1 a 3, total 8
Salimos de casa con dirección Schffhausen parando en Donauschingen, que nos pillaba de camino para visitar el nacimiento del Danubio. Las fotos son las siguientes:
![]() ![]() La primera imagen es el Donauquelle (fuente del Danubio) y la segunda es la escultura que preside la fuente. Después de visitar el nacimiento del Danubio proseguimos nuestro viaje a Schaffhausen, a ver las Rheinfalls, que son una auténtica maravilla, 100 por cien recomendables. Aquí teneis las fotos para que les echeis un vistazo: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La primera foto es de las cataratas del Rhin, la segunda es una imagen del Rhin después de su espectacular caída, la tercera es para que aprecieis lo cristalina que está el agua en este tramo del río, la siguiente es otra vista de las cataratas, esta vez de frente y con el barquito y la quinta y última es el castillo que está en un peñón al lado de las cataratas. Después de visitar esta maravilla natural, fuimos hacia el lago Constanza, parando por el camino en Stein am Rhein, que también está en Suiza, que es un pueblo medieval pequeñito que parece salido de un cuento con sus casitas pintadas. También es muy recomendable. Aquí os dejo unas imágenes: ![]() ![]() ![]() ![]() La primera es la calle principal de Stein, como veis es un pueblo muy animado y con bastantes tiendas de souvenirs típicos, sobre todos chocolate; la segunda es otra foto de esa calle con el ayuntamiento de fondo. La tercera es el Rhin con casitas en su ribera y la cuarta es de un embarcadero también del Rhin. Después de un agradable trayecto en coche bordeando el lago, volvimos a entrar en Alemania y fuimos a Konstanz a ver la isla de Mainau, que es una especie de jardín botánico con muchísimas clases de flores. Aquí os dejo las imágenes: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La primera foto es de la inmensidad del lago Constanza, la siguiente es un pavo real hecho con flores en la isla de Mainau, la tercera es la foto del yate de un ricachón en el Bodensee, la cuarta es de una cascada muy bonita rodeada de flores y la quinta es el lago Bodensee y sus ciudades hecho de flores. Después de ver la isla de Mainau nos volvimos para casa. Este día hicimos unos 300 km y todas las visitas son muy recomendables. Etapas 1 a 3, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (14 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |