![]() ![]() ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL ✏️ Blogs de Europa Central
Viajamos con nuestros mellizos a la maravillosa Alsacia, vía Basilea, para disfrutar de la Navidad y también visitar a Papá Noel en su cueva de la montaña en la mágica Montreux.Autor: Alfredlanda Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (12 Votos) Índice del Diario: ALSACIA EN NAVIDAD Y MONTREUX CON PAPÁ NOEL
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Desayunamos y nos vamos a la, esta vez sí, cercana estación de Basilea gracias a la rampa, para coger el tren a Montreux de las 11:59; subimos al tren puntualmente, con la preocupación de que tenemos que hacer transbordo en Berna y sólo disponemos de 8 minutos para hacerlo, con el carrito, las maletas…He mirado previamente, con la wifi del hotel, en la app de trenes suizos, SBB, el anden para hacer el transbordo, y según dice, llegamos al 3 y cogemos el siguiente, el Berna-Lausana, en el 4, así que genial; pero al llegar vemos que en el 4 hay otro tren, con lo que preguntamos a un par de viajeros y uno nos mira en su móvil y nos dice uqe lo han cambiado del 4 al 1 y que llega con 6’ de retraso, con lo que bajando por una rampa y subiendo por otra, por suerte no hay que esperar ascensores, llegamos a tiempo de cogerlo, menos mal!.
Una hora y cuarto después llegamos a Lausana, en donde conseguimos, otra vez a la carrera, embarcar en el tren que salía 5 minutos después hacia Montreux: ![]() Llegamos a eso de las 14:45; tenernos que coger oootro tren más ![]() ![]() ![]() Cogemos el último tren, por el momento, hacia Sonzier, donde está el apartamento que hemos cogido con Airb&b ![]() en apenas 11 minutos de subida llegamos, observándolo todo por las ventanas: ![]() ![]() ![]() Tras explicarnos Fred como funciona todo, cocina, secadora y lavadora, persianas automáticas, televisión por wifi con todos los canales de España y 1500 páginas de películas..en fin, no falta de nada: ![]() ![]() ![]() cogemos el tren de las 17:20 de vuelta a Montreux, para ir al estupendo Mercado de Navidad. Bajamos en los ascensores de la estación y nos disponemos a callejear un poco, viendo las empinadas escaleras de Jacob, que con el carro gemelar descartamos al instante: ![]() ![]() bajando por una cercana calle para ir a dar de frente con la estupenda y colorida noria: ![]() ![]() ![]() Está todo muy bien montado, llegamos justo a las 18, para ver a Papá Noel cruzando en su trineo sobre el Lago Leman! ![]() ![]() Santa nos canta una canción con su guitarra
![]() Las luces, la decoración, el ambiente..la verdad que es una maravilla, llegando a la famosa estatua de Freddie Mercury (que pasó aquí sus últimos años y se cuenta que sus cenizas fueron esparcidas por el Lago Leman; la estatua también sale en la portada del disco tributo de Queen, Made in Heaven) ![]() ![]() ![]() ![]() Me encuentro con mi mujer donde la noria, y damos una vuelta por el mercado, disfrutando de sus más de 170 casetas, si bien no lo vemos todo ya que es muy grande: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Adorable hombre de las nieves
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras disfrutar del Mercado, sobre todo los niños con los renos cantarines y un columpio y un tobogán que hay a lo largo del mismo, nos volvemos en el tren de las 21:15 de vuelta al apartamento, ya que estamos cansados y los múltiples y caros puestos de comida nos han dado hambre. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 7 a 9, total 10
Nos levantamos y nos deleitamos nuevamente con las impresionantes vistas que hay desde la casa
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() desayunando tranquilamente y vistiendo a los niños. ![]() Para hoy tenemos le plato fuerte del día, y el motivo por el cual alargamos nuestro viaje, en vez de volver el día 5 desde Basilea a Madrid, hasta el día 8, para poder visitar Montreux y llevar a los niños a ver al Papá Noel que vive en o alto de las montañas, en Rochers-de-Naye (73,85€ dos adultos, los niños menores de 6 suben en las rodillas de los padres). Tenemos la subida para las 11:17, por lo que bajamos de Sonzier en el tren de las 10:23, esperando luego en la estación a la salida de nuestro tren cremallera, que sale del andén 8; te cogen el carro gemelar y lo ponen en una especie de vagón abierto que lleva el tren delante, y después te van subiendo al tren a la buena de dios, cogiendo sitio donde puedas; creo que con los grupos es más organizado ya que vemos un vagón reservado para gente de los pueblos y grupos, mientras que el nuestro vamos todos los padres con los niños encima, un poco abarrotado. Aún con todo, la subida es una gozada, unas vistas de impresión ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() aprovechando para charlar con otros españoles que también van en nuestro vagón, en este caso de Sevilla; al llegar, 2200 metros de altura, con todo nevado, cogemos el carrito y nos adentramos por la iluminada cueva de moqueta roja, perfectamente adornada con motivos navideños y la emoción de visitar a Papá Noel (bueno los padres un poco menos pero también ![]() ![]() ![]() ![]() Llevamos comprados desde aquí dos pequeños Papa Noeles del Primark (2,5€ cada uno) para darles allí como si fuese cosa de Papá Noel y, tras darle la carta y las fotos con Santa Claus: ![]() ![]() Estamos a más de 2200 metros de altitud
![]() les regalan un certificado de su visita, así como un osito de peluche, una manzana, una mandarina y una figura de chocolate; mi mujer los distrae y aprovecho para metérselos en la bolsa, su cara al abrirlos no tiene precio, les encantaron los papás noeles, de hecho duermen con ellos ![]() ![]() ![]() ![]() Nos volvemos por la cueva a coger el tren de vuelta, con la emoción de los niños por haber conocido al “verdadero” Papá Noel en su cueva de la montaña. ![]() Al bajar, con el tren mucho menos saturado, volvernos a disfrutar de las vistas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Decidimos que ya no vamos a volver al piso, así que nos vamos del tirón a ver el Mercado Navideño entero a lo largo del inmenso Lago Leman. Volvemos a saludar a Freddie, por supuesto: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() y vamos viendo todas las casetas, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos hasta el final del Mercado, a la zona donde está el país invitado de este año, Rusia, que tienen una Plaza Roja de cartón piedra allí montada. ![]() ![]() ![]() Sobre las 15:50 volvemos donde la noria, a coger el autobús 201 hasta la parada de Chillón, donde está el estupendo Castillo homónimo, y que sirvió a Disney de inspiración para el que aparece en La Sirenita, con unas hermosas vistas sobre el lago ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Descartamos entrar por el tema carrito gemelar, así que damos un paseo por afuera y nos volvemos en el mismo autobús un rato más tarde, bajando en la misma parada de Montreux Marché; decidimos entrar de nuevo en el supermercado Migros, para comprar chocolate suizo para la familia y alguna que otra cosa más. ![]() A las 17:30, siendo ya noche cerrada, estamos de nuevo en el piso, estamos cansados, lo hemos visto todo ya, y visto los precios en el Mercado de Navidad… ![]() decidimos hacer una cena casera y cenar tranquilamente en el piso, dándoles también una ducha a los niños y jugando por ahí con los juguetes que hay en el piso y los coches, puzles etc traídos de Asturias. ![]() Etapas 7 a 9, total 10
Tras recogerlo todo, atar las maletas etc, ya es una rutina, desayunamos tranquilamente, preparamos unos bocadillos con la tortilla que ha sobrado de la cena de ayer y nos subimos a la estación gracias a Fred, una vez más, que sube las maletas y al resto de la familia mientras yo subo andando con el carro.
Nos despedimos de éste gran anfitrión y nos disponemos a coger el tren de las 10:23, como el día anterior, para bajar a a estación de Montreux; justo 5 minutos antes aparece Fred de nuevo con mi mochila en la mano…..me la había dejado en el piso, con los pasaportes etc, que desastre si llegamos a Ginebra sin ellos, menos mal que éste anfitrión es un fenómeno y revisó el piso al volver de dejarnos (normalmente soy muy muy cuidadoso para no perder nada pero con los niños, maletas, carro etc etc, se me pasó) Nuestro tren sale a las 11:16 dirección Geneve-Aeroport, lo he cogido al aeropuerto y no a la estación central de Ginebra, Cornavin Gare, porque el Hotel Novotel Suites Geneve Aeroport (167 chf) está cerca del aeropuerto de cara al vuelo del día síguente, como su propio nombre indica. Aquí cogemos el bus 10, habiendo comprado el billete onlite en la app de trenes suizos de SBB, bajándonos en la parada de Vernier Balexert, que tiene detrás un centro comercial y enfrente el hotel un poco más allá. El recepcionista del hotel muy majo, aparte de dejarnos hacer el checkin 1 hora antes, regala dos peluches a nuestros mellizos, nos explica todo y nos hace también las tarjetas para el transporte público, pensaba que en Ginebra no la teníamos, así que genial; la habitación está muy bien, tiene microondas, cafetera etc, con lo que nos cambiamos y nos volvemos en el mismo autobús hacia el centro, bajando en la céntrica parada de la concurrida Plaza Molard: ![]() De aquí intentamos subir hacia la Catedral, digo intentamos porque hay muchas escaleras y con el carro resulta imposible; finalmente encontramos el camino correcto, pasando junto a la famosa cadena de juguetes Suiza Franz Carl Weber: ![]() y continuando por la Place de la Madeleine en donde hay un tiovivo del que no podremos escapar más tarde ![]() ![]() Subiendo vemos el Passage des Degrés de Poule: ![]() el atajo para ir a la Catedral, así como mucha gente caracterizada de soldados, a caballo, arcabuceros, lanceros, alabarderos, todo un despliegue de bandas de música igualmente caracterizadas, con sus tambores, flautas etc: La verdad que hay un ambiente espectacular; parece ser que celebran por esos días la Fiesta de la Escalada, que conmemora la resistencia de la burguesía de la ciudad a la conquista de sus murallas por parte del duque de Saboya en 1602. ![]() ![]() Tras visitar la Catedral, con un concierto de órgano impresionante: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() La silla de Calvino
![]() ![]() nos tomamos un bratwurst y unas patatas en la animada Place du Bourg-de-Four junto a una fuente en donde vienen a beber los caballos de los soldados. ![]() ![]() Bajamos de vuelta y montamos a los peques en el tiovivo ![]() para cruzar después por la aún más animada Place Molard: ![]() hacia el jardín Anglaise y el L’horloge fleurie, el reloj floral: ![]() Vemos también el Monument National, con las dos diosas que simbolizan a Ginebra y Suiza, conmemorando la unión de Ginebra a la confederación suiza en 1815: ![]() y el punto más famoso de Ginebra, el Jet d’Eau, el impresionante chorro de agua de 140 metros de altura: ![]() ![]() Pensamos en acercarnos hasta el Palacio de las Naciones Unidas y ver la Broken Chair, que representa a las víctimas de las minas antipersona, pero optamos por irnos al mercado navideño en el Parc des Bastions ![]() ![]() ![]() y de paso ver también el impresionante Monumento Internacional de la Reform o Muro de los Reformadores, con sus 99 metros de largo y 9 de altura: ![]() Se agrupan las efigies de las cuatro figuras más destacadas de la Reforma presentes en Ginebra en 1559: Guillaume Farel (1489-1565). Juan Calvino (1509-1564). Teodoro de Beza (1513-1605). John Knox (1513-1572). Los cuatro van vestidos con la tradicional robe de Genève (toga de Ginebra) y portan la Pequeña Biblia del Pueblo Cristiano (1560). Aparece grabada en el muro la divisa de Ginebra: POST TENEBRAS LVX (Tras las tinieblas, la luz). El Mercado de Navidad no está mal, muchos puestos de comida, luces, decoración, aunque es difícil estar a la altura de Alsacia y Estrasburgo, aun así nos damos una vuelta disfrutando del ambiente festivo. ![]() ![]() Cruzándolo de punta a punta hasta la Place Neuve, con el imponente edificio del Grand Theatre (1879) a la izquierda, el bello Museo Rath (1824, de arte) de estilo clásico a la derecha, y presidida por la estatua ecuestre del general Guillaume Henri Dufour (1884) ![]() Nos volvemos dando un paseo hacia la parada de Place de Molard de nuevo (ojo que la parada no es donde te dejan a la venida sino en la calle detrás de la torre) , ahora ya iluminada: ![]() disfrutando por el camino de los conciertos, disparos de los arcabuceros etc etc y regresamos en el mismo bus numero 10, siendo ya noche cerrada, para comprar leche etc en el Migros que hay en el centro comercial justo frente al hotel y que cierra a las 18 (horarios a los que nos estamos acostumbrados los españoles, ¡todo cierra muy pronto!) Cenamos unas ensaladas y un rissoto precocinado calentado al microondas, recogemos todo y lo dejamos listo para el día siguiente. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |