Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Volvemos a las Rockies 2019

Volvemos a las Rockies 2019 ✏️ Blogs de Canada Canada

Relato del viaje de dos semanas por la zona oeste de Canadá y Glacier National Park en USA.
Autor: Lou83  Fecha creación:  Puntos: 4.8 (18 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa

Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa


Localización: Canada Canada Fecha creación: 11/02/2020 10:10 Puntos: 0 (0 Votos)
Nota: éste es nuestro segundo viaje por la zona, si quieres consultar el primero puedes visitar el anterior diario: www.losviajeros.com/ ...hp?b=16363

3 de septiembre de 2019

Si hay una mañana en la que no conviene quedarse dormido, es esta. Con unos horarios grabados a fuego ya que dependemos de un autobús que no espera para nadie, el día de hoy tiene un nombre propio: Parque Nacional de Yoho. El gran olvidado a la sombra de los más populares parques de Jasper y Banff y sin embargo para muchos el más recomendable de todos. Pero con un elevado precio: conseguir un cotizado asiento en un autobús cuyas reservas se agotan en cuestión de segundos o caminar durante 11 kilómetros por una pista de tierra de pendiente ascendiente con el riesgo de que el regreso deba hacerse igualmente a pie por no haber espacios libres en los mencionados autobuses.

En resumen: vibran nuestras pulseras a las 6:00 y literalmente tardamos 2 minutos en vestirnos y salir por la puerta, cargados con unas mochilas que ya hemos dejado debidamente preparadas la noche anterior. Nuestra parada en el McDonalds de Banff Avenue es más efímera que nunca, ya que en cinco minutos regresamos al coche con nuestro desayuno para llevar. Ya habrá tiempo de comerlo cuando hayamos asegurado alcanzar el autobús a tiempo. De nuevo rumbo al norte, de nuevo alejándonos de Banff por la Transcanadian Highway, y amanece según nos acercamos a Lake Louise. Pasamos de largo, tímidamente regresamos a la Columbia Británica y dejamos Alberta -aunque el Parque mantiene la zona horaria de Banff- y a las 7:20 estamos ya aparcados a las puertas del lugar de salida de los autobuses. La ausencia de imprevistos nos ha dejado aquí 40 minutos antes de lo exigido, pero más vale prevenir.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (1)
Stop & Go frente al McDonalds

Disfrutamos ahora sí del desayuno dentro del coche sin quitar ojo del indicador de la temperatura exterior, que se niega a subir de los 1,5 grados centígrados. Poco a poco empiezan a llegar vecinos, y cuando dan las 8:00 estamos ya todos obedientemente sentados en el interior de un autobús escolar ahora reconvertido en transporte para visitantes del parque. Antes de arrancar nos da una charla introductoria Sophie, una de las agendes del parque. Nos advierte de que el camino tiene baches, y que aquellos que lo hacen a pie deben añadir a la dificultad de la subida la precaución ante posibles osos que frecuenten la zona como el que reportaron hace dos semanas. Hace un día espléndido, y el autobús empieza a ganar altura mientras nosotros seguimos albergando dudas sobre cómo enlazar los distintos puntos de interés del parque que queremos visitar.

Recapitulando: Yoho National Park es probablemente el parque más cautelosamente protegido de todo Norte América. Solo unas pocas decenas de personas pueden acceder a él cada día mediante los autobuses, y sumado a los valientes que deciden alcanzarlo a pie y aquellos que pernoctan en su nada económico alojamiento, hacen un total de apenas un centenar de visitantes al día. A ello se le unen las estrictas normas acerca de cómo transitar por el parque, respetando más que nunca los senderos señalados y evitando a toda costa alterar el ecosistema. Nada de pisar flores. Nada de alimentar animales. Nada de bañarse. Nada de detonar explosivos -esto os puede hacer gracia, pero ya veréis...-.

Nosotros, no satisfechos con haber conseguido el difícil objetivo de visitarlo hace 3 años, nos propusimos repetir. Y otra cosa no, pero hay que reconocer que tenemos un buen historial consiguendo entradas cotizadas. Lo conseguimos con el parque hace tres años, lo conseguimos con entradas para las Spice Girls en Wembley, lo conseguí en la gira de Metallica, y de habérnoslo propuesto estoy convencido de que hubiéramos conseguido entradas para Rosalía. Así que cuando llegó el día y la hora señalada, ahí estábamos L y yo con el navegador, la tecla F5 y un reloj universal preparados y conseguir entrar antes que nadie. No solo lo conseguimos, si no que al ser dos personas intentándolo nos hicimos con reservas de autobús para dos días seguidos. La primera, la de ayer, la decidimos ceder finalmente a nuestros vecinos de apartamento. Pero la segunda se quedaba con sus legítimos dueños.

Yoho National Park ofrece varias rutas de mayor o menor dificultad para visitar los diferentes puntos de interés repartidos a lo largo del parque, siendo algunos de los más concurridos el inevitable Lake O'Hara, el mayor de los lagos y junto al que llegan y se marchan los autobuses, o Lake Oesa, un lago glaciar rodeado de un majestuoso amfiteatro de piedra que le da un aspecto casi extraterrestre. Hace tres años estas fueron las dos principales paradas de nuestra visita en un día cuyo cielo nublado no invitaba a exprimir más nuestro acceso al parque, y para hoy nos hemos propuesto ampliar ese mismo itinerario con algunas paradas adicionales más variadas y exigentes.

Tras algo más de media hora en la que la luz va ganando terreno a los árboles y el autobús pone a prueba sus amortiguadores, nos detenemos a escasos metros de la orilla oeste de Lake O'Hara. Sabiendo que ya tendremos tiempo de contemplarlo más adelante, no perdemos el tiempo y en cuanto nos orientamos gracias a las indicaciones de la chica que está tras el mostrador de la pequeña cabaña que hace de centro de visitantes, comenzamos a rodear el lago por la derecha en dirección al sureste. Tras un principio algo dubitativo y tras superar un camino rodeado de maleza en el que resulta más complicado orientarse, creemos tener clara la ruta a seguir hasta alcanzar Opabin Prospect.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (2)
Primeros pasos junto a Lake O'Hara

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (3)
Caminando entre la maleza...

Tras dejar atrás el pequeño Mary Lake, un giro nos presenta la subida que nos queda por delante para alcanzar la altura del mirador que andamos buscando. Se trata de un kilómetro y medio superando un tramo poblado de grandes rocas, siendo imposible salirse del camino incluso sin las fuertes restricciones del parque. Nos acompaña un sol que poco a poco va alumbrando toda la superficie, aunque todavía lucha con algunas zonas de sombra que provocan un fuerte contraste. Durante el camino, absoluto silencio y soledad, siendo aparentemente los únicos pasajeros del primer autobús que tenían prevista esta ruta. La sensación de frío va remitiendo a medida que se caliente el aire y también nuestros músculos.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (4)
Y ahora, a subir

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (5)
Por ahora luces y sombras

Poco a poco e intentando no agotarnos, superamos la subida echando de tanto en cuando la vista atrás para tener un anticipo de lo que nos espera. Los últimos 500 metros son ya sobre terreno llano, y finalmente alcanzamos el mirador de Opabin Prospect. Y se cumple todo lo que esperábamos: un espectácular balcón con la mayor perspectiva posible hacia los dos estrechos brazos del Mary Lake a la izquierda y una porción del hipnotizante Lake O'Hara a la derecha, ambos debidamente acompañados de la espesa vegetación de todo el valle y las anaranjadas montañas a ambos lados y en la línea del horizonte. Todavía nos encontramos alrededor de un 20% del paisaje en sombra, pero la espera hasta que el sol alcance el cénit nos limitaría mucho el resto de la jornada y preferimos tirar de fotografía HDR para compensarlo. A las 11:30, casi una hora después de haber alcanzado este balcón que consituía nuestro objetivo principal del día, decidimos pasar a los siguientes hitos de la agenda.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (6)
Opabin Prospect no decepciona

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (7)
Chillin'

Nuestros planes implican transitar por el tramo que enlaza Opabin Prospect con Lake Oesa sin necesidad de deshacer nuestros pasos hasta Lake O'Hara. En ese trayecto, Opabin Lake queda tan cerca del sendero que sería absurdo no desviarse para presentarle nuestros respetos. Tras ganar 50 metros de altura en unos 500 metros de distancia y dejando múltiples preciosos y coloridos paisajes, alcanzamos un lago alpino de azul intenso junto al cual establecemos el campamento para comer.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (8)
Espectáculos por el camino

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (9)
Saludos, residente local

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (10)
Un espectacular lago sin nombre

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (11)
Opabin Lake

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (12)
El mejor momento del día

Con el estómago lleno damos media vuelta y, tras deshacer los 500 metros del desvío, tomamos la decisión. Desde aquí podríamos acobardarnos y regresar a Lake O'Hara por una suave y agradable senda que transcurre por territorio llano. O bien podemos ponerle el broche de oro a la jornada girando a la derecha, tomando la "Yukness Ledge Alpine Route" y ganando altura a cada paso hasta alcanzar ese Lake Oesa del que tan buen recuerdo guardamos. Siendo temprano, estando ya aquí y envalentonados por sentirnos con fuerzas y la previsión de un cielo despejado durante toda la tarde, no nos lo pensamos mucho. Enfilamos esa ruta alpina en la que nos acompaña a mano izquierda una caída cada vez más agresiva, pero que en ningún momento nos hace sudar ya que el camino es lo suficientemente ancho como para no sentirnos expuestos a un fatal tropiezo.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (13)
Comenzando el Yukness Lodge Alpine Trial

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (14)
La cosa empieza fuerte...

Creíamos que la ruta era solo un medio para alcanzara Lake Oesa, pero resulta ser una atracción por sí misma. Según avanzamos y reducimos la distancia con un Lake O'Hara que queda varias decenas de metro bajo nosotros, las vistas pasan a ser espectaculares. Diría que sin nada que envidiarle a las de Opabin Prospect Overlook, aunque sería difícil recomendar unas por encima de las otras. Gracias a lo espectacular del paisaje un camino que sobre el papel debería ser bastante duro se nos hace muy ameno, y antes de que nos demos cuenta estamos ya tomando el giro para enfrentarnos al último tramo que nos separa de Lake Oesa.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (15)
Esto no lo esperábamos

Si la ruta de Yukness Ledge nos parecía que tenía una pendiente pronunciada es porque todavía no habíamos visto el tramo final hasta Oesa. Remontando grandes bloques, vemos ya al fondo ese anfiteatro moteado con bloques de nieve y a cuyos pies nos están esperando las frías y estáticas aguas del lago. Por el camino nos aguardan otros pequeños estanques que, de no ser porque sabemos que el plato fuerte está por llegar, nos incitarían a detenernos un buen rato en todos y cada uno de ellos.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (16)
La antesala a Lake Oesa

Y llegamos a Lake Oesa, y Lake Oesa no decepciona. Tan llamativo como lo recordamos, los tonos monocromáticos de la pared que lo rodea contrastan con el tono vibrante de un agua tan limpia que deja ver a la perfección el lecho de redondeadas rocas que yace bajo la superficie. Con la compañía de no más de 20 visitantes esparcidos por la amplia orilla del lago, los momentos de silencio vienen acompañados por el sonido del agua corriendo en un pequeño salto que queda tras nosotros y enlaza con uno de los antecesores que hemos dejado atrás.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (17)
Y por fin, Lake Oesa

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (18)
Aguas cristalinas

Nos sentamos en una roca llana con la previsión de pasar aquí un largo rato simplemente contemplando, empapánonos del lugar hasta que quede grabado en nuestras retinas. Durante ese tiempo, otro senderista pasa de largo tras nosotros y se va hacia un recodo que el lago hace en su lateral derecho, tras el cual desaparece. Pasan unos minutos, y entonces pasa algo extraño. En pleno silencio se escucha una pequeña explosión, la cual debido a nuestro poco conocimiento en la matería no sabríamos distinguir si podría proceder o no de un disparo. Entrecerramos los ojos para intentar distinguir algo en la dirección de la que procede el ruido, aunque la textura de la pared hace difícil distinguir cualquier cosa. Sin embargo vemos claramente una muy débil columna de humo más allá del recodo. Es entonces cuando el hecho de encontrarnos en Norteamérica -en la mitad menos violenta, pero Norteamérica al fin y al cabo- alimenta mi paranoia, y por mi cabeza pasan posibles escenarios que van desde un suicidio en plena naturaleza hasta un francotirador que ha decidido que un parque canadiense es mejor decorado que un rascacielos para practicar el tiro.

Nuestra primera decisión es alejarnos de la orilla del lago, con tal de poner algo de distancia respecto al recodo y poder alejarnos tras unas piedras que impidan una línea de visión directa desde allí. Mientras tanto, ese senderista solitario no ha vuelto. Superada la paranoia inicial y viendo que más gente permanece por la zona, regresamos a la orilla en esta ocasión más escorados. Pasan los minutos, y la situación imaginaria que nos hemos inventado se va relajando. Finalmente el llanero solitario reaparece en el recodo y se acerca hasta la orilla en la que estamos todos: va equipado con ropas negras, una mochila y un cinturón llenos de herramientas y un llamativo cuchillo. No sabemos qué demonios habrá hecho exactamente, pero nos quedan pocas dudas de que ese sonido de explosión ha sido cosa suya.

Dejando atrás este extraño e inquietante capítulo cuya explicación nunca conoceremos, seguimos disfrutando de Oesa. Se oye en la distancia un dron contraveniendo las restricciones del parque porque la ley no es para todos. Una señora se ríe con sus amigas mientras mete las piernas en las frías aguas. Entre unas cosas y otras, el reloj ha avanzado ya lo suficiente como para que no podamos distraernos mucho más y tengamos que emprender el camino de vuelta hasta el acceso a Lake O'Hara en el que cogeremos el último bus de regreso al exterior del parque.

El descenso desde Lake Oesa se hace tan largo como 3 años atrás. Y también como entonces, no podemos perder de vista el reloj ya que perder el autobús supondría un cambio fatal de planes, ya que 11 kilómetros de regreso hasta el coche no se cubren así como así. Aligeramos el paso y mientras L no se detiene para nada, yo hago paradas intermitentes para tomar alguna fotografía antes de acelerar y volver a atraparla. Llegamos a las inmediaciones de Lake O'Hara a las 18:00, media hora antes de que el autobús arranque.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (19)
Paradas rápidas durante el regreso

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (20)
Lake O'Hara, ahora mucho más cerca

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (21)
La inevitable foto a Lake O'hara y sus cabañas

A las 18:30 estamos ya a bordo del autobús, en el cual no han podido encontrar espacio libre un grupo al que no le va a quedar más remedio que regresar a pie. Alrededor de las 19:00 estamos ya de nuevo entrando en nuestro Tiguan con el único objetivo de conducir por última vez el tramo de autopista que nos separa de Banff y por el que hemos transitado durante este viaje muchas más veces de las que preveíamos. Estamos tan cansados de hacer siempre la misma ruta que durante el camino de vuelta cambiar nuestros planes para mañana. La intención inicial era regresar una vez más a Moraine Lake para esta vez realizar alguna de las excursiones que nacen de él y alcanzan miradores alternativos al lago, pero hacerlo supondría pasar el resto del día a contrarreloj y conducir una cantidad de kilómetros que nuestra cabeza agradecería ahorrarse tras varios días de demasiadas horas al volante.

Regresamos a Banff y a nuestro socorrido Supermercado IGA, en el que nos hacemos con un alijo de cremas, ensalada y surtido caliente del deli para la cena de hoy. Llegamos a un apartamento en el que no podemos intercambiar sensaciones de Lake O'Hara con nuestros vecinos, ya que ellos ya han abandonado la zona y esta noche deben estar instalándose en Field, curiosamente muy cerca del punto de salida del autobús a Lake O'Hara.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 8: Un día en Yoho con Lake O'Hara, Opabin Prospect y Lake Oesa (22)
Un festín de despedida

Tras disfrutar de la cena y trazar un plan alternativo para mañana que nos convence a los dos, solo nos queda dejar el equipaje lo más preparado posible para despedirnos mañana del Alpine B&B de Banff. Con los párpados pesando cada vez más, salimos de la ducha para meternos directamente en la cama. Banff se termina y lo hace con el sentimiento de haber aprovechado desde el primer hasta el último minuto que hemos pasado en él. Mañana, tras alguna última parada todavía sin salir del parque, será turno de comenzar a enfilar el camino a unos Estados Unidos que protagonizarán nuestros últimos días de viaje.
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana

Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana


Localización: Canada Canada Fecha creación: 11/02/2020 10:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Nota: éste es nuestro segundo viaje por la zona, si quieres consultar el primero puedes visitar el anterior diario: www.losviajeros.com/ ...hp?b=16363

4 de septiembre de 2019

Termina nuestro tiempo en Banff. Tras tres días en los que la meteorología nos ha dado la de cal y la de la arena y hemos hecho más kilómetros de los esperados debido a las no planificadas idas y venidas entre la ciudad y la Icefields Parkway, esta jornada la terminaremos desplazándonos al sur, ya muy cerca de la frontera con el estado de Montana en el que tendrá lugar nuestra última parada de naturaleza y excursionismo del viaje. Pero antes de hacer eso, vamos a vivir un canto de cisne para nuestros días en las Rocosas Canadienses.

Nuestras dos últimas horas despiertos en el cómodo pero en algunos aspectos insuficiente apartamento de Alpine B&B transcurren entre las 6:00 y las 8:00. Tras superar el temido trance de tener que volver a hacer las maletas cuatro días después dejamos atrás el alojamiento para disfrutar de un último económico desayuno en el McDonalds de Banff Avenue. La ausencia en el apartamento de un microondas en el que calentarnos el café por las mañanas ha provocado el inaudito fenómeno de visitar la cadena de comida rápida durante cuatro mañanas consecutivas. Esta última visita la íbamos a rematar con un café gratis gracias a la promoción vigente por la que acumulando siete cafés, el octavo corre a cuenta de la casa. Pero cometimos la torpeza de conservar la parte equivocada de los resguardos, así que nos quedamos con las ganas de aprovechar la circunstancias. Un bagel y un muffin después volvemos a las calles con la intención de aprovechar el día. Hacemos una parada rápida en el Centro de Visitantes de Banff, situado a pocos metros sin abandonar la avenida, y tras llevarme una pegatina para el coche de la red de Parques Nacionales nos disponemos a ejecutar nuestro plan para hoy.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (1)
Banff Avenue, por última vez

Antes de despedirnos definitivamente del Parque Nacional de Banff, vamos a quitarnos una espina. Nuestro plan inicial para la jornada de hoy era regresar por enésima vez a Moraine Lake con el objetivo de hacer alguna ruta de senderismo, pero tantas idas y venidas por ese tramo de autopista han conseguido que hoy renunciemos a esa opción. En su lugar nos desplazaremos al mucho más cercano emplazamiento de Sunshine Meadows, las praderas de una estación de esquí reconvertidas durante los meses de más calor en área recreativa y de senderismo.

Tres años atrás Sunshine Meadows ya formó parte de nuestra agenda pero en lugar de un día de asombro y disfrute nos brindó una jornada de frustración. Un temporal absolutamente calamitoso trajo consigo una densa niebla que, desde el mismo instante en que alcanzamos las alturas de la estación de esquí, no nos dejó ver más allá de un metro de nuestra posición. En esas condiciones resultó absolutamente imposible contemplar ninguno de los prados y lagos que queríamos descubrir, y el único aliciente fue caminar durante un rato rodeado de la más absoluta nada en forma de nieve acumulada a lado y lado del camino.

Pero esta vez será diferente, tal y como confirma el espléndido cielo azul sobre nuestras cabezas cuando estacionamos el coche en el enorme aparcamiento de Sunshine Village a las 10:30. Ya nada nos va a detener, ni siquiera el excesivo previo que tiene el pack de telecabina y telesilla para llegar hasta las alturas: 94,5 dólares canadienses (algo menos de 70€ al cambio) para dos personas.

Dejando atrás ese edificio principal con las taquillas y un restaurante ahora en calma, nos dirigimos a las coloridas telecabinas que no dejan de subir y bajar con solo una de vez en cuando ocupada por visitantes. Comenzamos el largo ascenso, de algo más de 20 minutos, con el que pasaremos de los 1.659 metros de altura en la terminal inferior a los 2.159 metros de la superior. Un recorrido tranquilo y vistoso al que sucede uno que genera más dudas en L. Tras caminar apenas 50 metros, nos subimos a uno de esos telesilla que tan poca gracia le hacen para alcanzar los 2.385 metros de altura. La última vez que nos subimos a uno, estábamos en Francia y cuando nos apeamos de él nos enteramos de la noticia de que L había superado unas oposiciones. Supera eso, Sunshine.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (2)
¡P'arriba, sin miedo!

Sobrevivimos al telesilla y al volver a pisar tierra nos encontramos una sorpresa. Dando un buen uso a todo lo recaudado a base de entradas y pases, la estación ha dispuesto de conexión a Internet gratuita incluso aquí, rodeado de naturaleza.

La primera e inevitable parada del itinerario que la mayoría realiza en Sunshine Meadows nos lleva al "Standish Viewing Deck", un mirador de madera estratégicamente orientado a los tres lagos que acaparan toda la atención de los que suben hasta aquí: Rock Isle Lake, Laryx Lake y Grizzly Lake. La panorámica, con los tres lagos rodeados de frondoso verde y acompañados en el horizonte por infinitas cumbres, resulta familiar gracias a que aquí, bajo nuestros pies, descansa la webcam que llevamos consultando esporádicamente desde más allá de 2016.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (3)
La webcam, en vivo

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (4)
¡Tíos, que aquí arriba hay wifi!

Nos viene persiguiendo un grupo de estadounidenses ruidoso, pero afortunadamente no pasan demasiado tiempo en un sitio concreto y no tardan en adelantarnos y perderse en la lejanía. Mientras tanto seguimos disfrutando de este mirador que ofrece ya de inicio la que probablemente es la mejor vista de toda la zona. Llegados hasta aquí y con la intención de exprimir al máximo el precio de la entrada, nos decidimos a ampliar el itinerario más habitual con desvíos que nos permitan pasar junto a la orilla de los otros dos lagos, y no limitándose al Rock Isle Lake. Los colores otoñales de la vegetación contrastan con ese blanco predominante que nos tocó vivir en nuestra anterior visita.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (5)
De lago a lago

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (6)
Parece que hubo incendios por aquí...

El agradable paseo nos lleva junto al Grizzly y el Laryx lake, los cuales salen perdiendo en la comparación con el Rock Isle Lake ante el que comienza el circuito. Comemos frente a Laryx en un ambiente relajado, aprovechando un pequeño tramo en el que la vegetación se interrumpe y todos hacemos un alto en el camino para admirar las vistas despejadas hacia el lago. Comenzamos el camino de vuelta hasta Rock Isle Lake pensando si merece la pena utilizar el telesilla para el viaje de vuelta. Además de no ser del agrado de L, para volver a la estación más alta deberíamos remontar algo de altura. En su lugar, decidimos que bajaremos hasta la terminal superior del telecabina a pie, en lo que supondrán cuatro kilómetros de un paisaje que solo hemos visto fugazmente durante la subida.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (7)
El cielo reflejado en Laryx Lake

Cerramos el círculo previo al descenso volviendo a Rock Isle Lake. Siendo mejor que sus dos lagos hermanos, la mejor panorámica hacia él ya la hemos dejado atrás en ese mirador superior con el que comenzamos la visita. Un par de fotos más e iniciamos el descenso hasta las cabinas. El paisaje pasa a ser mucho más relevante en la lejanía que en el primer plano, viendo como tras líneas de telesillas están en pruebas -alguna sube a unas cimas que ojalá pudiéramos alcanzar- y como unos carteles nos anuncian que estamos pasando de largo el desvío a Mount Assiniboine, una descomunal cima de 3.618 metros de la que nos separan 23 kilómetros de una ruta probablemente nada asequible. Son las 14:30 cuando estamos ya dentro de una cabina para regresar hasta la estación inferior, con una espina de tres años de duración quitada y la mañana consumida.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (8)
Rock Isle Lake, de lado

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (9)
Rock Isle Lake, de frente

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (10)
División continental entre el Pacífico... ¡y el Ártico!

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (11)
Llegando de nuevo a la estación superior

Ya no volvemos a entrar en la ciudad de Banff a nuestro paso junto a ella rumbo al sureste, pero sí nos detenemos unos instantes en el mirador de Vermillion Lakes junto a la autopista. Aquí el protagonismo se lo lleva el Mount Rundle, desde un ángulo que destaca todo lo posible su curiosa forma como si el viento estuviera intentando llevarse una pirámide de arena. Nos decimos adiós, subimos al coche, y dejamos atrás las Montañas Rocosas. Con montañas en el retrovisor y llanuras en el parabrisas, retomamos los podcast de Todo por la Radio para amenizarnos el camino. Alcanzamos Calgary, la mayor ciudad de Alberta y en la que nos hubiera encantado aterrizar para ahorrarnos días de carretera, pero cuyos vuelos desde Europa distan mucho de ser económicos comparados con los de Vancouver. No entramos a la ciudad, pero tenemos suficiente con soportar el tráfico y los conductores agresivos de las autopistas que la rodean. Nos marchamos a toda prisa hacia el sur, donde encontramos un local de la cadena Save-on-Foods en el que abastecernos para los siguientes. Nuestro campamento base a partir de mañana no se encuentra excesivamente rodeado de servicios, así que no podemos arriesgarnos a posponer las compras para entonces. En el aparcamiento del supermercado el exterior nos recibe con unos 28 grados que chocan frontalmente con el forro polar con el que nos hemos despedido de Banff.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (12)
Hasta la próxima, Mount Rundle

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (13)
Vermillion Lakes, junto a Banff

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 9: Sunshine Meadows y rumbo a Montana (14)
Ya es Halloween en Save-on-foods

De nuevo en el coche y con 112 dólares menos afrontamos los últimos 150 kilómetros hasta nuestra meta de hoy, un lugar lo suficientemente cercano a la frontera con Estados Unidos que nos permita llegar mañana a Glacier National Park a una temprana hora sin tener que madrugar en exceso. Nos acompaña por el camino un paisaje totalmente llano, en el que solo ranchos, caballos y tractores interrumpen una línea del horizonte ininterrumpida. Pasamos junto al desvío a Nanton, un pueblo del que guardamos un magnífico recuerdo gracias a la casa en el que pasamos una noche de 2016 alojados por una entrañable y anciana pareja. Se siguen sucediendo los kilómetros y con ellos las vallas publicitarias, siendo la más llamativa una que nos recuerda que "Canada has no abortion laws" (Canadá no tiene leyes contra el aborto).

Son las 19:30 cuando el GPS finaliza la cuenta atrás y encontramos nuestra casa para esta noche en Fort Macleod, a menos de 100 kilómetros de la frontera entre Canadá y su vecino al sur. Como no podía ser de otra manera en esta zona plagada de ranchos y enormes parcelas, dejamos el coche en un amplio exterior acompañados de una "RV" descomunal, una de esas casas sobre ruedas que en Europa captarían la atención de todos pero aquí quedan disimuladas como "una más". Nuestro alojamiento para hoy es un sótano totalmente sobredimensionado para nuestras necesidades, ya que tiene capacidad para acoger mucho más que dos personas gracias a sus tres dormitorios. Sobre el sótano descansa la casa de nuestros anfitriones, una pareja ya entrada en años que nos dan una de esas sesiones de conversación que tanto disfruto en nuestros viajes al otro lado del Atlántico. Nos cuentan historias de sus encuentros en el jardín de casa con osos, pumas y un alce americano del que nos enseñan fotos.



Aprovechamos nuestras horas en Fort Macleod y la oferta de nuestros anfitriones para poner una lavadora y secadora y guardar en un cajón libre del frigorífico algunas de nuestras compras. Tras una cena de "comfort food" calentada al microondas, dejamos nuestro equipaje todo lo preparado posible para que mañana por la mañana el único paso necesario sea devolverlo al maletero del coche. Cuando volvamos a arrancar, será para despedirnos de Canadá y reencontrarnos con los dominios de Trump. Montana espera, Glacier National Park aguarda.
Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park

Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park


Localización: Canada Canada Fecha creación: 11/02/2020 10:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Nota: éste es nuestro segundo viaje por la zona, si quieres consultar el primero puedes visitar el anterior diario: www.losviajeros.com/ ...hp?b=16363

5 de septiembre de 2019

A las 6:30 vibran nuestras pulseras, perfecto sustituto para no comenzar el día con un estruendo que tener que apagar a toda prisa. En el silencio del sótano que hemos ocupado esta noche en una amplia casa de Fort Macleod, desayunamos mientras nos ponemos al día con las redes sociales para acto seguido llevar nuestras maletas haciendo el menor ruido posible hasta el coche que aguarda en el exterior. A las 7:30, sin aparentemente haber interrumpido el sueño de nuestros anfitriones y habiendo ya amanecido, nos ponemos en marcha con los pasaportes a mano en la guantera del vehículo.

Nada más poner en marcha el motor y para poder enfilar la autopista rumbo al sur, tenemos que atravesarla directamente. Se nos sigue haciendo muy extraña la mecánica de esta autopista que los coches pueden abandonar también por la izquierda, obligados así a realizar un ceda al paso en una vía en la que los vehículos pueden superar los 100 kilómetros por hora.

Nuestros últimos kilómetros en Canadá van acompañados de más llanuras solo interrumpidas por granjas y accesos a lo que parecen pequeños estadios de rodeo. Con tantas visitas como hemos hecho a Norteamérica, ese espectáculos de vaqueros todavía no se ha tachado de la lista. A 30 kilómetros de la frontera atravesamos la calle principal de Cardston, una localidad que a nuestro juicio parece ruinosa y abandonada pero que según la Wikipedia acoge a más de 3.000 canadienses con los Estados Unidos a apenas unos minutos de distancia. En el cielo nos acompaña un manto de nubes que contradice la última previsión meteorológica para el norte de Montana. Recortamos la distancia con la frontera mientras, en un podcast de La Vida Moderna, David Broncano narra su encuentro con un uso durante sus vacaciones en Alaska. ¿Será un momento premonitorio?

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (1)
Nubes por el camino (I)

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (2)
Nubes por el camino (II)

Llegamos a la frontera con los Estados Unidos, que a diferencia de nuestro paso entre países de hace tres años se encuentra en llano y no en un puerto de montaña nevado. Todavía sin salir del vehículo, el agente de inmigración de la garita nos hace las clásicas preguntas de control además de confirmar que tenemos una ESTA -el formulario de inmigración para acceder a los Estados Unidos- vigente. Nos insta a aparcar y pasar al interior, donde otro agente toma nuestras huellas y fotografía y, tras comprobar que todo está el orden, da el visto bueno a nuestro visado a cambio de seis dólares por cabeza. En los muebles de la amplia oficina reside un Funko de grandes dimensiones de un Wampa, la bestia que capturaba a Luke Skywalker al inicio de El Imperio Contraataca. A las 8:50 salimos de la oficina y volvemos a nuestro coche listos para iniciar nuestros días en territorio estadounidense, y con un cielo que sigue protagonizado por unas nubes bajas que no casan con nuestros planes. Cambiamos la configuración tanto del GPS como del coche del sistema métrico al imperial y nos ponemos en marcha.

Tras alejarnos unos pocos kilómetros de la frontera activamos los datos de nuestros teléfonos móviles y, por fin, podemos comenzar a consumir los 8 GB de nuestra tarjeta prepago de Vodafone. Los hubiéramos agradecido mucho más en días anteriores, pero al contrario de lo que parecía interpretarse por sus condiciones, Canadá no figuraba entre los países compatibles con la promoción de la Tarifa Mi País. Según nos acercamos a los límites de Glacier National Park el sol deshace por arte de magia las nubes y respiramos tranquilos. A las 9:15 y tras un puñado de baches en la primera carretera del parque por la que transitamos, alcanzamos la garita de la entrada por Many Glacier. A diferencia de ocasiones anteriores esta vez no traemos un Pase Anual del National Park Service, así que adquirimos el acceso de 7 días al parque por 35 dólares.

A las 9:30 estamos ya aparcados frente al Swiftcurrent Motor Inn, un hotel en el interior del parque acompañado tras de sí por un camping para los que quieren rascarse menos el bolsillo. Nosotros queremos ajustar todavía más el presupuesto, así que durante las próximas noches nos alojaremos en unas cabañas fuera del parque que nos obligarán a entrar y salir de él a diario. No tenemos problemas para alcanzar el parking frente al hotel, si bien vemos como los coches forman colas de varios centros de metros para poder acceder al campamento.

Ahora sí, empiezan nuestros tres días de visita al Parque Nacional de los Glaciares. Se trata de uno de los más populares y, en nuestra opinión, más espectaculares National Park de los Estados Unidos, gracias a su ubicación al norte de Montana -y del país- que le otorga la oportunidad de acumular lagos, glaciares y sistemas montañosos para disfrute de sus visitantes. Nosotros ya tuvimos la suerte de visitarlo tres años atrás en nuestra primera combinación de Estados Unidos y Canadá, y teníamos claro que en cuanto se presentara la ocasión volveríamos a él. El tiempo en esta parte y esta época del año siempre es una incógnita, así que suele ser necesario más de un viaje para tachar de la lista todos los atractivos del parque que uno desea visitar. En 2016, la auténtica estrella fue la excursión de Grinnell Glacier, una larga caminata hasta una lengua glaciar de las que hay que ver con tus propios ojos para creerse. Para esta ocasión hemos querido darle prioridad a la otra gran excursión del mismo estilo que Glacier ofrece: la de Iceberg Lake. Y por eso estamos frente al Swiftcurrent Motor Inn, ya que es desde aquí donde se inicia el camino que nos llevará hasta allí.

La excursión comienza con una subida constante pero muy suave, solo exigente durante los primeros cientos de metros. La altura conquistada enseguida nos recompensa con vistas al valle, que disfrutamos mientras mantenemos una conversación con la menor cantidad posibles de silencios y así compensar la torpeza de no llevar con nosotros un cascabel para ahuyentar compañeros de excursión no deseados. Tras casi dos horas casi sin detenerse alcanzamos el perfecto punto para descansar durante unos instantes, en un pequeño alto en el camino donde un río cruza en una zona de sombra y permite refugiarse del sol y refrescarse ante un sol que, incluso en esta época del año, empieza a apretar. Coincidimos aquí durante nuestro descanso con 4 de los escasos 12 senderistas con los que hemos compartido excursión hasta ahora. Cuando retomamos la marcha no tardamos en cruzarnos con otro excursionista que va equipado con una pistola perfectamente visible en su cinturón. Ciertamente debe ser más efectiva que el spray en caso de toparse con un oso.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (3)
Enseguida, el espectáculo

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (4)
Estas "berries" gustan a unos animales grandes de la zona

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (5)
Un alto en el camino

Nos queda por delante algo más de una hora alternando tramos de sombra con balcones hacia el valle. En la distancia ya se pueden distinguir los bloques de hielo que descansan sobre el anfiteatro que marca nuestra meta. Una nube parece agarrarse justo sobre él, provocando unos contrastes entre luces y sombras que siempre suponen un revés para la fotografía. Encaramos el último esfuerzo en forma de pendiente moderada y no empezamos a intuir el agua del lago hasta que quedan menos de 200 metros para alcanzarlo. Y llegamos. El agua cubre más superficie y la pared frente a nosotros es más alta que la de Grinnell, consiguiendo así un efecto más envolvente que su competidora por atraer visitantes. Sin embargo la ubicación de Grinnell, algo más escondida, hace que aquel siga siendo para L su lugar favorito de Glacier National Park sin desmerecer a este Iceberg Lake.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (6)
Ya se ve, a lo lejos...

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (7)
El valle que vamos dejando atrás

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (8)
Y aquí está, Iceberg Lake

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (9)
Las rocas descansan bajo el lago

El sol aparece y desaparece, pintando sombras sobre el anfiteatro. Una señora con fuerte acento americano narra a otra pareja de senderistas de avanzada edad su encuentro de hace un año con un oso grizzly. Tras un largo rato que incluye comer frente al lago y pasear por la orilla para disfrutar de varios ángulos, iniciamos el camino de regreso a las 13:30 parándose durante los primeros minutos para echar un último vistazo a Iceberg Lake con algo más de perspectiva. A las 14:50 pasamos de nuevo junto a la zona de descanso del río, y desde aquí y casi sin detenernos, otra hora y media nos separa de un coche al que regresamos para quitarnos a toda prisa nuestras botas y descansar los pies a las 16:20. Los 17 kilómetros entre ida y vuelta y la cantidad de sol que ha bañado nuestras cabezas -nuestras gorras, en realidad- han sido un buen estreno para Glacier.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (10)
Jugando con la flora

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (11)
Un vistazo más...

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (12)
... y otro más...

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (13)
Venga, este es el último

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (14)
No todo son osos

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (15)
El valle, siempre espectacular

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (16)
El camino que nunca acaba...

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (17)
Broncano lo sabe

Paramos durante unos minutos en la tienda de regalos junto al hotel, en la que compro, relleno y envío una postal para mis padres y utilizamos brevemente una conexión a Internet muy deficiente. Regresamos al coche y nos ponemos en marcha para salir del parque a la caza de nuestro alojamiento.

Pernoctar en Glacier National Park o sus alrededores no es nada barato y ya asumíamos durante la planificación que las siguientes nochas iban a ser probablemente las más caras del viaje. Quizás por ese motivo tampoco quisimos dedicar muchos esfuerzos a buscar y rebuscar y decidimos recaer en el mismo lugar que nos acogió tres años atrás: el complejo de Glacier Trailhead Cabins en Babb, una localidad literalmente a las puertas del parque en su acceso por Saint Mary. Llegamos y lo primero que hacemos es comprobar la intensidad de la señal en nuestros móviles, ya que ante el recuerdo de que las cabañas no disponían de conexión a Internet poder acceder a través de Vodafone parece la única alternativa en días de mal tiempo como el que parece aguardarnos en la jornada de mañana. Con horror observamos que las redes compatibles con Vodafone, ni están ni se le esperan. Temiendo que durante los próximos días solo podremos conectarnos desde los centros de visitantes, accedemos al edificio de recepción para confirmar nuestra llegada y obtener la llave de nuestra cabaña. Y entonces la dueña del complejo nos informa de que han instalado wifi y su voz se convierte en música celestial.

Conducimos unos pocos metros hasta alcanzar la cabaña 7 que habíamos reservado específicamente. Nos espera en el interior un espacio reducido pero suficiente para nosotros dos, con una cama de buenas dimensiones, un pequeño escritorio, un microondas sobre un pequeño frigorífico y un baño completo. Tras dejar nuestras cosas pasamos por la amplia construcción común en la que tenemos disponible una cocina y un amplio comedor. Está recién reformada y ha ganado muchísimo respecto a nuestro recuerdo de 2016, siendo el único punto negativo la abrumadora cantidad de moscas que revolotean y tenemos que ir masacrando gracias a un matamoscas.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (18)
Nuestra cabaña número 7

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (19)
La reformada cabaña común

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (20)
Toda la cocina para nosotros



Agradecemos una tarde tranquila como la que nos queda por delante. Cuando volvemos a nuestra cabaña, dejo la cámara programada para disparar material suficiente para un timelapse del atardecer, si bien el resultado es más mediocre de lo que hubiera deseado. Descansamos los pies, nos duchamos y cenamos varias cosas precocinadas que han sobrevivido a todo un día en una nevera portátil. Termina así la primera de nuestras tres noches junto a ese regalo de la naturaleza que es el Parque Nacional de los Glaciares.

Volvemos a las Rockies 2019 - Blogs de Canada - Día 10: Iceberg Lake en Glacier National Park (21)
Bonito, pero menos de lo esperado

Etapas 10 a 12,  total 18
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 42
Anterior 0 0 Media 111
Total 87 18 Media 7427

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Volvemos a las Rockies 2019
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  28/02/2020 23:24   📚 Diarios de meha
Yo también prometí volver a las Rockies pero no lo he cumplido. En algún momento habrá que ponerle remedio
Imagen: Edu_79  Edu_79  20/04/2022 13:43
Tienes mis dieses!!!! Me está sirviendo de grandísima ayuda tu diario para confeccionar nuestro viaje a las rocosas este septiembre, aunque nosotros lo haremos en autocaravana. Y por cierto, Gora Moderdonia Askatuta! Oso!!! Osoooooooo!
Imagen: Vicvil  vicvil  27/10/2023 10:38
Comentario sobre la etapa: Presupuesto
Como has conseguido 2 vuelos por 500e y coche por 500e?
a mi solo los vuelos son 700 cada uno y el coche unos 1500
Imagen: Lou83  lou83  27/10/2023 10:39   📚 Diarios de lou83
Comentario sobre la etapa: Presupuesto
Porque como puedes ver este viaje se realizó en 2019.
Imagen: Vicvil  vicvil  27/10/2023 11:49
Comentario sobre la etapa: Presupuesto
gracias por contestar.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Canadá este: ¿agua o sirope de arce?Canadá este: ¿agua o sirope de arce? Un paseo por la costa este del segundo país más extenso del mundo. Mucha agua dulce... ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC)DOS SEMANAS EN EL ESTE DE CANADÁ (ONTARIO Y QUÉBEC) Agosto de 2018 con coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
Canadá Oeste por libre, para NO fanáticos de trepar montañas.Canadá Oeste por libre, para NO fanáticos de trepar montañas. Cuando te planteas un viaje a las rocosas canadienses, parece... ⭐ Puntos 4.79 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
Canadá Este 17 días (Septiembre 2024)Canadá Este 17 días (Septiembre 2024) Recorrido de 17 días por el país de las Ardillas y los Lagos con esta ruta: Montreal... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía.Canadá Este al completo, a tu aire, por libre. Diário guía. Nuestra ruta por canada Este. Ciudades, naturaleza y animales. ⭐ Puntos 4.82 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá
Foro USA y Canadá Foro USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 983
304072 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26141

Fecha: Vie Ago 02, 2024 05:47 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

@Alejandria

¡Favor de mover!

Alejandria
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9212

Fecha: Dom Ago 04, 2024 06:57 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Gracias @Carolco por el aviso.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Jue May 08, 2025 10:25 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Hola @bolot,

Tengo curiosidad sobre como, donde y cuando caminasteis sobre un glaciar en Alberta, Canada y fue espontáneo y gratuito. Si es en el Columbia Icefields o en otro lado.

Saludos

bolot
Imagen: Bolot
Super Expert
Super Expert
14-05-2007
Mensajes: 357

Fecha: Sab May 10, 2025 05:36 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

"OjoMagico" Escribió:
Hola @bolot,

Tengo curiosidad sobre como, donde y cuando caminasteis sobre un glaciar en Alberta, Canada y fue espontáneo y gratuito. Si es en el Columbia Icefields o en otro lado.

Saludos

Hola buenas tardes, acabo de entrar en los datos de las imágenes de Google Fotos, porque no recordaba el nombre del glaciar. Me indica qu ees el Athabasca Glacier Trail, entiendo que es la zona de Columbia Icefield.

Pero sí recuerdo haber llegado, aparcado, caminado un poco y en nada, estar encima de la lengua del glaciar.


Saludos.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Sab May 10, 2025 09:36 pm    Título: Re: Rutas por las Montañas Rocosas - Costa Oeste de Canadá

Gracias, Vale, ya veo. Ya me cuadra todo. Estuve en 2011 en el ridículo vehículo que te lleva ahí y ya costaba un riñón. Te dejaban un rato corto y vuelta. Para hacerse una foto con tacones en el glaciar y volver. Turistada total. Estuve en 2016 y me fui en una excursión de trekking de 2h30m y la verdad es que me costó el otro riñón y además un ojo de la cara, y no me impresionó más que cualquier ruta por aquí con nieve. Como puse en el otro mensaje en el foro de Islandia se supone que lo interesante es ver las especiales características de los glaciares. Solo me enseñaron un río...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Canada
CALGARY
Villamore30
Canada
Calgary, vista desde el lago
Meha
Canada
CALGARY
Villamore30
Canada
RUTA HACIA CALGARY
Villamore30
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube