![]() ![]() TAILANDIA EN DICIEMBRE ✏️ Blogs de Tailandia
VISITANDO TAILANIDA 15 DIAS EN DICIEMBRE POR NUESTRA CUENTAAutor: Kira78 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (12 Votos) Índice del Diario: TAILANDIA EN DICIEMBRE
01: PREPARATIVOS
02: 30 NOVIEMBRE. VOLANDO...
03: 1 DICIEMBRE. BANGKOK
04: 2 DICIEMBRE. AYUTTHAYA
05: 3 DICIEMBRE. KANCHANABURI. CASCADA ERAWAN
06: 4 DICIEMBRE. BANGKOK
07: 5 DICIEMBRE. CHIANG MAI
08: 6 DICIEMBRE. CHIANG RAI
09: 7 DICIEMBRE. ELEPHANT NATURE PARK RETIREMENT
10: 8 DICIEMBRE. CHIANG MAI
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 19
Hoy nos toca levantarnos más relajadamente. Hoy toca recorrer tranquilamente todo el casco histórico de chiang mai y visitar la cantidad de templos que tiene esta ciudad para el turista, prácticamente uno en cada esquina. Así que una vez desayunados y el equipaje preparado para que nos le guarden en la recepción nos ponemos en marcha. Aún así temprano ya que apenas hay todavía gente en la calle, sobre todo turistas. Asi que mapa en mano, vamos a empezar el dia!
![]() Cómo estamos al lado, nuestra primera visita es el templo Wat Phra Singh. El templo abre de 6 a 17 horas. Y supuestamente cuesta 40 THB 1,20€, aunque nosotros no pagamos nada ya que vimos el cartel con el precio pero no sé si por ser tan temprano o porque allí no había nadie cobrando. Así que para dentro se ha dicho! Es uno de los templos más famosos y visitados de la ciudad, aunque para mí al menos, lo más impresionante es la zona del chedi dorado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Salimos y seguimos andando para toparnos con el siguiente templo, wat si koet.Es gratis la entrada ![]() ![]() Llegamos a otro de los templos más famosos de chiang mai. Wat Chedi Luang. Uno de los templos más antiguos y que mantiene una arquitectura similar a los templos que vimos en Ayutthaya pero este enorme de grande. La entrada cuesta 40thb (1,20€) por persona. Abre de 6 a 17 horas. Lo principal su enorme pagoda medio derruida ![]() ![]() ![]() Pero además en el mismo recinto hay otros templos qué visitar ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y solo las puertas de entrada al recinto ya son bonitas ![]() ![]() Justo al lado se encuentra otro templo conocido como wat Phan Tao, aunque por desgracia el edificio principal estaba en obras y se encontraba totalmente rodeado de andamios así que imposible verlo pero si dimos una vuelta por su recinto también muy bonito. La entrada es gratis ![]() Desde aquí retrocedemos un poco para encontrarnos con otro templo poco conocido llamado wat Phra chao mengrai. Es uno de esos templos que te vas encontrando según vas andando por la ciudad de otro estilo a los que estamos viendo aunque ese sí le vemos totalmente solos ![]() ![]() ![]() ![]() Desde aquí decidimos coger un grab que nos lleve hasta otra zona de la ciudad para evitarnos algún kilómetro y como no son caros nos cuesta 69 THB(2,10€) hasta otro de los templos más bonitos de la ciudad. Wat buppharam. Abre de 6 a 5 de la tarde y cuesta 20 THB (0,60€). El edificio principal es muy muy bonito ![]() ![]() ![]() ![]() Y las salas interiores a las que por supuesto hay que entrar descalzo también. Además tuvimos la suerte de visitarle también prácticamente solos ![]() ![]() ![]() Justo al lado dentro del mismo recinto se encuentra también una enorme pagoda con unas graciosísimas estatuillas en su entrada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Justo enfrente de este templo se encuentra otro llamado wat saen fang.Gratis. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Un poquito más adelante entramos en el templo Wat upakhut. También gratis. Este templo se nota que solamente es para los locales ya que aparte de verle totalmente solos, solamente nos cruzamos con algún monje que por lo que vimos viven en unas casas que hay en el mismo recinto y además estaba un poco asalvajado y lleno de trastos por algún sitio, que le quitaba un poco el encanto pero el templo en si es bonito ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y además perdimos un rato embobados con las enormes carpas que se encontraban en un estanque. Estás sí que deben de vivir como Buda por qué tela lo gorditas que estaban ![]() ![]() Salimos y andando nos dirigimos hacia la ribera del río para antes de cruzarle visitar un templo chino. Pung thao kong shrine. Gratis. Es un templo como que no esperas encontrarte aquí con toda la arquitectura y la simbología China pero también precioso ![]() ![]() ![]() ![]() Desde aquí andando cruzamos el río por una pasarela para llegar al otro lado. Justamente salimos en frente de un templo con el que nos topamos medio escondido y que nos encantó. Gratis. Templo Wat ket Karam. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para volver de nuevo hacia la zona más céntrica y ahorrarnos algún kilómetro más, volvemos a pedir un coche que nos cuesta 75thb (2,40€) y que nos deja justo enfrente del siguiente templo a visitar. Templo Wat Lam Chang. No cuesta nada la entrada. Templo muy bonito y dedicado a los elefantes con unas preciosas estatuas de ellos y unos frescos dorados en el interior del templo preciosos ![]() ![]() ![]() Andando muy cerquita nos encontramos con el templo más antiguo de todo chiang mai, wat chiang man. También gratis. Dentro del recinto una gran estupa también con unas enormes esculturas de elefantes. Y el edificio principal qué alberga algunas joyas que tienen cientos de años y unos murales super bonitos en las paredes ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 10 a 12, total 19
Llega la hora de hacer un Kit Kat y nos dirigimos para comer al restaurante reform kafe. Tienen una carta bastante extensa. Las mesas están en una especie de jardín en medio de la ciudad, la verdad que una zona muy chula y los asientos comodísimos. Pedimos para comer unos smoothies que estaban muy buenos mi marido incluso repitió, como no un phad thai, y un plato de arroz con tres diferentes guarniciones de vegetales. Y de postre un mango sticky rice y un pancake de banana con helado de chocolate. Con un café todos nos costó 815 THB. unos 24€.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya con con las energías renovadas seguimos andando para salir fuera de las murallas de la ciudad para visitar otro templo llamado wat lok molee. Abre al amanecer hasta las 17 horas y es gratis. El edificio principal muy bonito flanqueado de nuevo por unas enormes nagas que a mí me encantaron. En todos los templos en los que las pude ver eran flipantes! ![]() ![]() El interior del edificio precioso con unos tallados en las paredes magníficos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Justo detrás otra enorme estupa ![]() Y al lado otros pequeños templos de influencia hindú ![]() ![]() ![]() Volvemos a cruzar hacia las murallas y aquí nos topamos con el templo Wat khuankha ma. ![]() ![]() ![]() Más adelante el templo Wat rajamontean. Con un gran Buda sentado vigilante ![]() ![]() ![]() Y un poco más ya dirigiéndonos hacia el centro nos volvemos a topar con otra maravilla escondida. templo Wat hua khuang o wat saen muang ma Luang. Una maravilla de templos dentro de un recinto en el que viven los monjes, la pena es que prácticamente estaban cerrando o sea que le pudimos visitar de chiripa pero solo los edificios por fuera ya que por dentro estaban todos cerrados pero aún así es una maravilla de templo que encontrarte en el camino de sorpresa ![]() ![]() ![]() ![]() Nos dirigimos andando hacia el centro para toparnos con una plaza muy concurrida dónde se encuentra el famoso monumento a los tres reyes ![]() Y justamente al lado el templo Wat inthakhin. Gratis. La pena es que al ser domingo desde allí comienza el famoso Sunday Market y estaba totalmente rodeado por puestos y plagado de gente ![]() ![]() ![]() ![]() Volvemos andando dirigiéndonos hacia la zona del hotel. Todo esto atravesando los cientos de personas que abarrotan la calle rachadamnoen qué es donde montan el Sunday market lleno de puestos por todos sitios y de gente. De nuevo aquí nos choca que justamente a las 18 horas ,como ya podíamos haber visto en otros sitios, como ya nos ocurrió en la estación de Ayutthaya o en otras estaciones de tren, parques o sitios oficiales, suena el himno nacional y todo el mundo esté haciendo lo que esté haciendo se para. Cosa que me parece normal para ellos si tienen esa tradición, pero que no entiendo que todo el mundo tailandés O NO como los cientos de turistas que se encuentran, se quede todo el mundo como clavos. Mi intención era acabar la visita a la preciosa ciudad de chiang mai que tanto nos gustó con un último masaje en lila thai massage pero no me podían atender en el momento que tenía que esperar y por miedo a que nos pasase como en Bangkok de tener que ir apretados para llegar al aeropuerto aunque esté estaba muy cerca, decidí no arriesgar y nos pusimos en dirección al hotel. Al llegar nos dieron nuestras maletas y mientras perdimos un rato ya que era un poco pronto para ir al aeropuerto organizando un poco todo el jaleo que llevaba de papeles y de todo. Para ir al aeropuerto volvimos a tirar de nuestro Grab, que nos costó 189 THB. 5,60€. Al aeropuerto se llega enseguida ya que además no hay tráfico en 10 minutos puedes estar allí. Así que despidiéndonos de la ciudad y en caminandonos a facturar con Air Asia que de nuevo vuelve a ir retrasada. Así que si el vuelo ya llegaba tarde a Phuket llegamos con media hora de retraso mas. Como solamente era para dormir esa noche elegi un hotel al lado del aeropuerto, David residence. Nada más llegar al aeropuerto me puse en contacto con el hotel y en poco más de 5 minutos estaban con un coche para recogernos. En la terminal de vuelos domésticos junto al stand amarillo de los taxis. Por cierto, allí pudimos ver que tienen establecido igual que ya vimos en Chiang Mai ,precios de taxis colectivos e individuales a distintas zonas, a Phuket pueblo o playas. Aunque era muy tarde estaban esperándonos para hacer el check in qué fue muy rápido y también dejamos pagado el taxi que nos llevaría en unas horas hasta el muelle para coger el bote hacia phi Phi. Para nosotros dos un coche nos costó 700 THB. 21€. Así que habiendo quedado ya en recepción que a las 6:30 vendrían a recogernos, nos acompañan hasta la habitación. Una habitación enorme de grande con un baño también enorme y una cama king size. Una habitación bastante curreta, la pena es que solamente era para dormir unas horas. Y a pesar de estar al lado del aeropuerto no se oye prácticamente nada el ruido. Así que toca ducha rápida y dormir más rápido aún, ya que en unas horas empezamos nuestras andaduras por las islas de Tailandia del mar de Andaman. Etapas 10 a 12, total 19
Nos levantamos muy temprano ya que a las 6:30 viene nuestro taxi a recogernos para llevarnos a Rassada pier. Muy puntuales incluso un poquito antes de la hora nos llaman a la habitación diciendonos que nuestro taxista está en la puerta así que bajamos con todos los achiperres para coger nuestro coche. Es verdad que te sale un poco más caro pero también es verdad la comodidad que te proporciona tener el coche en la puerta y que te lleve directamente hasta el puerto. Como el barco zarpaba a las 8:30 y nos dijeron que se tardaba sobre una hora en llegar al muelle no quisimos pillarnos los dedos y por eso le cogimos tan pronto aunque a esas horas el tráfico era bastante menor y no tardamos ni unos 45 minutos.
Así qué llegamos al muelle y después de buscar el stand desde el que zarpaba el barco de la compañía con la que lo teníamos contratado nos toca esperar. Mientras esperas puedes tomar alguna cosa de beber o de comer ya que hay un par de puestecitos, mi marido aprovecho para tomarse un café con leche que nos costó 60 THB. 1,80€. El muelle es muy pequeño y simplemente son unos cuantos pequeños mostradores de cada compañía con lo cual es muy fácil de encontrar el tuyo. La verdad que si tuviese que volver y ahora mismo recomendar mi opción elegida para llegar a Phi Phi no la recomendaría para nada. Primero la compañía con quién yo cogí una lancha rápida ya que solo tardaba una hora contra las 2 horas que tardaban los ferrys normales y pensé que estaba genial ahorrar una hora aunque fuese el doble de dinero. Yo lo cogí con bundhaya y empezamos mal cuando en el email que te mandan te dicen que tienes que estar 45 minutos antes ya que si no tu billete puede ser que le pierdas y al final resulta que si la lancha zarpaba las 8:30 se presentaron casi a las 8:15 de la mañana. Mal vamos si ya ellos mismos llegan con ese retraso. Y ya el remate peor fue cuando nos metemos en la lancha rápida que la verdad parecía de plástico y zarpamos de Puerto y en cuanto empezó a coger velocidad empezó el martirio chino. No había cogido nunca una lancha rápida, no sé si serán así o no, o era porque no era buena pero literalmente volábamos por encima del agua y cada vez que la lancha sobresalía al caer los golpes eran monumentales. Y cada vez que nos metíamos más adentro peor. Las cosas empezaron a caerse ,ibamos dando unos botes que incluso en una ocasión fue tal el bote que pegamos que al volver a dar contra el asiento me crujió literalmente toda la espalda, si llego a tener la lengua entre los dientes me la corto de un mordisco. Cómo serí,a que gracias a Dios que el barco no iba lleno, y nos empezaron a poner a todos lo más atrás posible ya que en la parte trasera se notaban algo menos los botes. Así que nuestra llegada a las phi Phi fue horrorosa así que no quiero imaginarme cómo sería para la gente que en la misma lancha iba en dirección a Koh Lipe que eran muchas más horas. Me tiro por la borda. Por querer ahorrar una hora y poder disfrutar una hora más ya en las islas y eso que nos costó el viaje los dos algo más de 50 €, ahora mismo no lo repetiría ni de broma. Menos mal que encima nos quitamos unos 10 minutos ya que tardamos 50 minutos en llegar a phi Phi. Eso sí, ya nos habíamos dado el primer chapuzón antes de llegar a las islas porque salimos de la Barca completamente empapados de la cantidad de agua que nos iba salpicando. Pero gracias a Dios salimos de la Barca y menos mal que después comprobamos que a las maletas no las había pasado nada porque las maletas fueron pegando unas volteretas de miedo. Salimos y vamos a buscar al personal del hotel que se encuentra a lo largo de todo el muelle como la mayoría del resto de hoteles. Nuestro primer alojamiento iba a ser el Hotel u rip, y como el hotel está a un lateral de Tonsai pier, se puede llegar andando. El personal carga las maletas en un carrito y tú vas andando detrás de ellos. Es un paseo de unos 10 minutos y sin ninguna perdida ya que el complejo se encuentra justamente al final del camino. Nuestro hotel se encuentra dentro del complejo phi phi Andaman beach resort. En una colina. Con lo cual la recepción, el buffet del desayuno y la piscina son compartidas. La piscina muy bonita con vistas directamente sobre la playa ![]() Hacemos el check in bastante rápido tras degustar una bebida fresquita. Y una vez hecho y explicado el funcionamiento del hotel nos acompañan en un carrito de golf hasta nuestra habitación. Cómo nuestro hotel está ubicado en la ladera de la montaña hay a disposición de los clientes carritos de golf para subirte hasta tu habitación o si quieres pidiéndole a recepción suben a buscarte para bajar. Así que con un calor que ya aprieta de lo lindo nos dejan en nuestra habitación. Muy bonita y muy grande ![]() En este hotel como en casi todos hay gratis una botella de agua por persona y día que te la bebas o no te la repone y además también te reponen al día botes de Coca-Cola y de fanta de naranja así como bolsas de patatas. Todo gratis. Lo malo es que al sentarnos en la cama parece que nos hubiésemos sentado en el suelo. No es que sea dura, es que es literalmente una piedra. Menos mal qué cuando bajamos a recepción y pasé a decirles que para nosotros sería imposible dormir en una cama tan dura, a la tarde nos dijeron que nos cambiaban a una habitación al lado que la cama era más blanda y en efecto la habitación era idéntica pero el colchón era muchísimo más blando. La verdad que el personal de recepción se portó genial porque después de haber usado la primera habitación no tuvieron ningún inconveniente en resolver nuestro problema cosa que es de agradecer porque nos habría sido imposible dormir en esa piedra. Mi primera intención, era justo al haber llegado, haber subido hasta el viewpoint pero ya que el calor que hacía era horroroso, a mí me sudaban hasta las pestañas, decidimos acercarnos hasta la misma playa del hotel ![]() ![]() ![]() ![]() He de decir que acertamos con el hotel ya que hoteles que estaban muchísimo más cerca de Tonsai aparte de tener acotada la zona del baño y muy pequeña también, el agua estaba bastante más sucia, sin embargo la nuestra tenía una zona de baño mucho más amplia y el agua estaba bastante bien. Además no había mucha gente en la playa, pudimos coger un ladito entre piedras debajo de los árboles y fuimos a darnos nuestro primer chapuzón en el mar de Andaman, si no contamos el que ya nos habíamos pegado en la lancha rápida. Son unas islas muy bonitas, a nosotros lo que más nos gustó de todo fue esos inmensos acantilados llenos de vegetación que caían directamente sobre un mar de color esmeralda. Ese marco que rodeaba el mar la verdad que es incomparable y no tiene nada que ver con las típicas playas que estamos acostumbradas planas o llenas de palmeras. Pero el agua es otra cosa. Ahí si nos decepciono un poco ya que nos esperábamos un agua súper clarita y la verdad que al meter la cabeza con la máscara se ve muy muy turbia. También es verdad que dicen que las comparaciones son odiosas y si comparamos este pequeño paraíso con enormes paraísos como Polinesia Francesa está totalmente clara la desventaja. Pero aún así el entorno es muy bonito y el agua está genial de temperatura. Eso sí peces bastante pocos. Así qué como ya era la hora de comer y no habíamos desayunado nada, adiós gracias porque si no yo creo que lo hecho por la borda, decidimos acercarnos andando bajo el asfixiante sol que está pegando ahora mismo hacia la zona principal del muelle para comer en el restaurante Acqua. segun ibamos hacia el restaurante nos encontramos con esta jefa en mitad del camino ![]() Había leído buenas opiniones de él por internet y decidimos acercarnos. Tienen comida tailandesa mezclada con comida más europea pero nosotros seguimos erre que erre con nuestra comida thai. El restaurante es muy pequeñito, en una de las calles principales del muelle y lo malo es que no tiene aire acondicionado, aunque por lo que pudimos ver prácticamente ninguno cuenta con él solamente con unos ventiladores en el techo y la verdad que con el calor que hacía no es que se estuviese a gusto de todo. Para comer pedimos unos smoothies de mango y un arroz frito y un pad thai. La comida estaba bastante buena, no tan espectacular como lo ponía en el foro, pero estuvo bastante buena y todas por 515 THB. Unos 15 €. ![]() ![]() ![]() De vuelta hacia el hotel paramos en un puestecito a comernos el crepe thai de banana y nutella por 80 THB. 2,40 euros. Subimos a la habitación a coger las cosas ya que nos vamos a visitar una playa que está relativamente cerca del hotel por un camino entre la selva. La playa de Long Beach. Desde nuestro hotel está más o menos a no llega a 2 km. El camino está todo marcado para no perderse. Y aunque va en su mayoría metido por la selva y atravesando otros hoteles que se encuentran yendo hacia la playa la humedad es tal que vamos literalmente chorreando. La última bajada a la playa no es para nada complicada pero si hay que ir mirando un poco donde se pisa ya que es toda la ladera hacia abajo en algunos casos con escalones excavados en la misma tierra en otros casos con las propias raíces de los árboles. Pero al fin llegamos a ella. Es una playa bastante grande. Y quitando algún hotel que se encuentra en ella prácticamente no se ve ninguna edificación ![]() Y aquí pasamos un buen rato de la tarde disfrutando del agua y del sol. ![]() ![]() ![]() He de decir que aunque no es necesario ya que con cuidado hay sitios por los que puedes entrar, pero sí que es verdad que todas las playas en las que estuvimos están llenas de pequeñas roquitas que si no vas con cuidado te las puedes clavar con lo que si se tienen es preferible entrar con escarpines. Aunque en todas las islas vimos que vendían como una especie de calcetines que harían las funciones similares de un escarpín y deben de ser muy famosos ya que los vimos en muchísima gente. Imagino que sí has ido sin escarpines es la mejor forma de no salir con los pies totalmente Sajados. Después de una tarde disfrutando del sol y la playa volvemos a desandar todo el camino de vuelta hasta el hotel. Nos damos una ducha después de comprobar que el sol pega aquí pero de narices porque nosotros llevábamos protección de 50 y la piel estaba tirando a rojo cangrejo . De hecho en las playas sobre todo a gente muy blanquita procedente seguramente de Alemania y poblaciones cercanas estaban literalmente como cangrejos! Así que una ducha nos vestimos y después de rociarnos con el fufú de los mosquitos ya que por aquí estamos en medio de la vegetación y hay muchos, nos vamos a buscar un sitio para cenar. Como no teníamos muchas ganas de andar hacia la otra parte de la isla dónde se encuentra todo el jaleo y toda la fiesta, la playa de loh Dalum beach, decidimos sentarnos en un restaurante que tenía unas mesas debajo de unos árboles y pegado al mar dónde además vimos que servían pescado y ya que aún no la habíamos probado decidimos sentarnos aquí que además se estaba muy tranquilo. Rimlay restaurant. Las mesas eran muy chulas de madera con pequeños farolitos encima y pegados al mar aunque la comida no fue muy allá. Pedimos dos batidos de naranja con un plato de gambas rebozadas y un pescado a la barbacoa llamado cobia. Las gambas si estaban buenas pero el pescado un poco soso y demasiado hecho para nosotros. Y encima de que la comida no fue totalmente de nuestro agrado supuso 900 THB. 27 €. ![]() ![]() Pero bueno el día tocaba a su fin y volviendo hacia el hotel a descansar ya que la noche anterior apenas habíamos dormido y ya llevamos muchas horas encima paramos para comernos el enésimo crepe Thai. Uno de banana y nutella y uno de mango por 110 THB los dos. 3,30 € o algo así. ![]() Mañana teníamos una de las excursiones que más me apetecía ya que estaríamos todo el día, 12 horas de excursion visitando las islas Phi Phi. Eso sí menos mal que se me ocurrió preguntar por si había habido algún cambio donde había cogido la excursión. Lo hice con koh Phi Phi excursiones. Había leído buenas referencias y además la excursión era en español y encima aprovechabamos todo el día con lo cual no lo dude. Me pasaron el móvil de la persona encargada de todo y la verdad que todos los whatsapps que tuve con el sobre dudas me los atendió enseguida. La excursión la contraté a través de la web dejando un depósito de 200 THB por persona. La excursión costaba 1100 por persona más 400 por la tasa que había que pagar para bajar en Bamboo Island ya que es reserva protegida. En total 45 € por persona. Pues todo bien, por internet deje hecha la reserva habiendo pagado por PayPal el adelanto, cuando resulta que esa noche le pregunto si todo sigue igual ya que habíamos quedado a las 8:30 en la playa de las fiestas que es de donde salíamos y cuál fue mi sorpresa cuando me dice que si ya lo tenía yo reservado, a lo que le digo que sí y ya empieza a mandarme audios diciéndome que es que la excursión del día siguiente no sale ya que tienen que salir con un mínimo de 5 personas y solo somos cuatro, pero que no me preocupe que nos pasa con unos amigos suyos que hacen la excursión igual que ellos, todo funciona igual, el mismo precio y todo de la misma manera. Tras quedarme un poco a cuadros y pensando que ya perdía el día se queda todo solucionado quedando a las 8:15 de la mañana. Lo que peor me sentó es la falta de organización ya que si yo esa noche no me pongo en contacto con el y me presento a las 8:30 de la mañana habría perdido la excursión. Un detalle muy muy feo ya que previendo que tenían reservas y no iban a salir debería de haberse puesto en contacto con la gente para avisarlos. Pero bueno todo solucionado y a dormir que mañana es un día muy largo. Etapas 10 a 12, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |