![]() ![]() Paseando por España-1991/2016 ✏️ Blogs de España
En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...Autor: LANENA69 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Paseando por España-1991/2016
01: PARQUE NACIONAL DEL TEIDE-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
02: PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA Y ALREDEDORES-JULIO-1991-ISLAS CANARIAS
03: ZOO DE MADRID-1992/2001/2006/2007-MADRID
04: ISLAS CIES-7-8-1992-VIGO-GALICIA
05: FUENTES PALACIO REAL-9-5-1993-SEGOVIA
06: TORREVIEJA-1993/2000-ALICANTE
07: MONASTERIO DE PIEDRA-1998/2008/2009-ZARAGOZA
08: P.N. CABO DE GATA-NIJAR-2002-ALMERIA
09: MINI HOLLYWOOD EUROPEO-2002-ALMERIA
10: SELWO AVENTURA Y SELWO MARINA-26-8-2002-MALAGA
11: VALWO Y PARQUE TEMATICO DEL MUDEJAR-17-4-2004-VALLADOLID
12: OCEANOGRAFICO-20-1-2005-VALENCIA
13: PUERTO DE NAVACERRADA Y COTOS-2006/2009/2013/2016-MADRID
14: FAUNIA-26-11-2006-MADRID
15: PLAYA CAMBALACHE-14-7-2007-ALICANTE
16: TIERRA MÍTICA PARK-4-9-2007-ALICANTE
17: FUENTES DEL ALGAR-6-9-2007-ALICANTE
18: PLAYA CALBLANQUE-2008/2015-MURCIA
19: BOCA DEL ASNO-2009/2010-SEGOVIA
20: CUEVA DE NERJA-10-6-2009-MALAGA
21: PLAYA LA MALAGUETA-12 Y 13-6-2009-MALAGA
22: CALA CORTINA-31-8-2009-MURCIA
23: HOCES DEL RIO DURATON-13-12-2009-SEGOVIA
24: BARRANCO DEL RIO DULCE Y CASCADA DE GOLLORIO-2010/2019-GUADALAJARA
25: LA PEDRIZA-2010/2015-MADRID
26: LA LAGUNA NEGRA DE URBIÓN-23-6-2010-SORIA
27: P.N. LAS TABLAS DE DAIMIEL-30-6-2010-CIUDAD REAL
28: LAS LAGUNAS DE RUIDERA-30-6-2010-CIUDAD REAL
29: LAS MÉDULAS DE URBIÓN-8-8-2010-LEÓN
30: PAINTBALL-26-9-2010-MADRID
31: LA PRADERA DE VALSAÍN-31-10-2010-SEGOVIA
32: LAGUNA DE PEÑALARA-12-12-2010-MADRID
33: RUTA DE LAS CARAS-2011/2015-CUENCA
34: CAÑON DEL RIO GUADIELA-2011/2015-CUENCA
35: YACIMIENTO DE ERCÁVICA-8-1-2011-CUENCA
36: P.N. DEL ALTO TAJO-15-1-2011-GUADALAJARA
37: MINAS DE CAOLIN-15-1-2011-GUADALAJARA
38: GREDAS DE BOLNUEVO-2011/2013-MURCIA
39: COSTA DE LIANDRES Y SUANCES-1-2-2011-CANTABRIA
40: UBIARCO-1-2-2011-CANTABRIA
41: PARQUE NATURAL DE CABÁRCENO-2-2-2011-CANTABRIA
42: COSTA QUEBRADA-2-2-2011-CANTABRIA
43: NOJA-4-2-2011-CANTABRIA
44: RUTA CAMINO SCHMIDT-9-4-2011-MADRID/SEGOVIA
45: BAR ICE RETIRO-13-5-2011-MADRID
46: MINAS DE MAZARRON-15-5-2011-MURCIA
47: LA MANGA DEL MAR MENOR-24-6-2011-MURCIA
48: PLAYA DE LOS COCEDORES-2011/2017-MURCIA
49: EL RINCON DEL HORNILLO-15-7-2011-MURCIA
50: PLAYA AMARILLA-15-7-2011-MURCIA
51: PLAYA DE LA AZOHIA-22-7-2011-MURCIA
52: LA PRADERA DE NAVALHORNO O VALSAIN-28-9-2011-SEGOVIA
53: PARQUE JUAN CARLOS I-14-10-2011-MADRID
54: POZO DE LOS HUMOS-26-12-2011-SALAMANCA
55: ASTÚN Y PUERTOS DEL 3 AL 7-3-2012-HUESCA/FRANCIA
56: JARDINES CAMPO DEL MORO-29-4-2012-MADRID
57: EMBALSE DEL ATAZAR-23-9-2012-MADRID
58: RUTA LA CHORRANCA-30-9-2012-SEGOVIA
59: EMBALSE DEL PONTON ALTO-14-10-2012-SEGOVIA
60: BARRANCO DE GEBAS-8-11-2012-MURCIA
61: EL BOSQUE ENCANTADO-6-4-2013-MADRID
62: JARDIN BOTANICO-13-4-2013-MADRID
63: PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN-2013 AL 2017-MADRID
64: PUERTO DE PAJARES-15-5-2013-LEON/ASTURIAS
65: PAISAJES RURALES-16-5-2013-ASTURIAS
66: BASÍLICA DE COVADONGA-16-5-2013-ASTURIAS
67: PICOS DE EUROPA-16-5-2013-LEON/ASTURIAS/CANTABRIA
68: VILLAR DEL RIO-25-5-2013-SORIA
69: GARRAY Y SANTA CRUZ DE YANGUAS-25-5-2013-SORIA
70: VENTOSA DE SAN PEDRO-25-5-2013-SORIA
71: VALLE DE RICOTE-2013/2014/2016-MURCIA
72: RUTA VALLE DE LA BARRANCA-6-6-2013-MADRID
73: CAMINO DE SANTIAGO-23-6-2013-BELORADO
74: LOS BARRIOS DE BUREBA-23-6-2013-BURGOS
75: POZA DE LA SAL-25-6-2013-BURGOS
76: PASEO DEL MOLINAR-27-6-2013-BURGOS
77: PLAYA DEL RINCON-18-7-2013-MURCIA
78: EL CHORRO DE NAVAFRIA-23-10-2013-SEGOVIA
79: PARQUE EL CAPRICHO-2013-2022-MADRID
80: COLMENAR VIEJO-28-12-2013-MADRID
81: RUTA LOS PORRONES-11-1-2014-MADRID
82: SIERRA NEVADA-15-1-2014-GRANADA
83: GÜEJAR SIERRA-15-1-2014-GRANADA
84: CASTILLO DE ZORITA DE LOS CANES-2014/2015-GUADALAJARA
85: EMBALSE DE BOLARQUE-2014/2021-GUADALAJARA
86: CASTILLO RIBA DE SANTIUSTE-15-3-2014-GUADALAJARA
87: CONJUNTO MONUMENTAL DE CIVICA-15-3-2014-GUADALAJARA
88: EMBALSE Y CASTILLO DE AGUILAR DE CAMPOO-4-4-2014-PALENCIA
89: VAQUERÍA LA PASTIZA-4-4-2014-PALENCIA
90: PARK GÜELL-25-4-2014-BARCELONA
91: EMBALSE PUENTES VIEJAS, FORTINES Y ANIMALES-24-5-2014-MADRID
92: RUTA SENDA BOTANICA-24-5-2014-MADRID
93: RIO SEGURA Y SU CORRIENTE-28-7-2014-MURCIA
94: CUEVAS DEL CERRO DEL AGUILA-7-2-2015-AVILA
95: EL CHARCO VERDE-7-2-2015-AVILA
96: PRESA EL PONTON DE LA OLIVA-22-2-2015-MADRID
97: LAS CÁRCAVAS-22-2-2015-GUADALAJARA
98: ERMITA SANTA MARIA DE MELQUE-8-3-2015-TOLEDO
99: CASTILLO SAN MARTIN DE MONTALBAN-8-3-2015-TOLEDO
100: BARRANCAS DE BURUJON-8-3-2015-TOLEDO
101: ALCUBILLETE-8-3-2015-TOLEDO
102: DESFILADERO DE LA YECLA-1-5-2015-BURGOS
103: RUTA PLAZA DE LOS MOROS-5-5-2015-CIUDAD REAL
104: RUTA LA CHORRERA DE HORCAJO-5-5-2015-CIUDAD REAL
105: PARQUE EUROPA-2010/2015/2021-MADRID
106: PARQUE CERRO DEL TIO PIO-2015/2016-MADRID
107: PRESA Y EMBALSE DE ENTREPEÑAS-20-6-2015-GUADALAJARA
108: RAFTING RIO SEGURA-12-8-2015-MURCIA
109: CABO DE PALOS-20-9-2015-MURCIA
110: PRESA Y EMBALSE DE SOPEIRA-3-10-2015-HUESCA
111: PLA DE L'ERMITA-3-10-2015-LERIDA
112: PARQUE OLIMPICO DEL SEGRE-31-10-2015-LERIDA
113: PRESA Y EMBALSE DE BUENDIA-7-11-2015-GUADALAJARA
114: SELVA DE IRATI-14-11-2015-NAVARRA
115: LAS BARDENAS REALES-15-11-2015-NAVARRA
116: PANTANO DE SAN JUAN-1987/2016-MADRID
117: RUTA EMBALSE DEL HORCAJO Y GARGANTAS DEL VALLE DEL TIETAR-20-2-2016-AVILA
118: EMBALSE DE EL TRANCO DE BEAS-12-3-2016-JAEN
119: RUTA RIO BOROSA-12-3-2016-JAEN
120: BOSQUE EROTICO-8-5-2016-GERONA
121: PARQUE DE POLVORANCA-2016/2022-MADRID
122: VALLE DE LOS CAIDOS-1980/2016-MADRID
123: EMBALSE DE LA PINILLA-10-9-2016-MADRID
124: PLAYA DE ESCALONA-25-9-2016-TOLEDO
125: LA FONTCALDA-3-11-2016-TARRAGONA
126: CASTILLO DE RIUDABELLA-4-11-2016-TARRAGONA
Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
Etapas 31 a 33, total 126
El valle de Valsaín pertenece a la Sierra de Guadarrama, en la Provincia de Segovia.El valle se encuentra rodeado por un extenso bosque de pino silvestre, el más extenso de la sierra y uno de los mejor conservados de España.Fue Carlos III el que compró una gran extensión de esta sierra que comprendiera los montes de Valsaín, los de Riofrío y la mata del Pirón, para el desarrollo de sus prácticas de caza de ciervos.La tala en los bosques de Valsaín sigue una dinámica sostenible hasta el día de hoy.Toda la madera elaborada supera controles de calidad, para luego comercializarse con el sello exclusivo de "Maderas de Valsaín".Os dejo mapa de la zona cogido de Google.
![]() Hoy vine con mi hijo, mi marido y un amigo que le encantan los caballos y aquí es el lugar ideal para verlos sueltos en su hábitat. Suele haber bastantes y son muy sociables, puedes entrar a la pradera y pasear junto a ellos, tocarlos, darles algo de comer porque siempre vienen a pedirte algo.Tener cuidado porque a veces hay piques entre ellos y se ponen a pelear, retiraros por si hay alguna patada ![]() ![]() ![]() Las vistas de la sierra son preciosas y en el pueblo de Valsaín tenéis buenos restaurantes para comer.También os queda muy cerquita La Granja de San Ildefonso que podéis acercaros para ver el Palacio.Volveré a poner más fotos de las próximas visitas que hice en los años posteriores.Un lugar muy recomendable en plena naturaleza con muchas rutas para hacer y apenas en 1,30h de Madrid aproximadamente ![]() ![]() Etapas 31 a 33, total 126
Está situada en el P.N. de la Sierra de Guadarrama, junto al Puerto de Los Cotos,Madrid/Segovia. Es la más alta de la sierra con 2428 metros.En la cumbre hay un vértice geodésico, una pequeña capilla dedicada a la Virgen María y varios letreros de madera indicando varias rutas.Se trata de una montaña muy frecuentada por montañeros y turistas gracias a su fácil acceso.Os dejo foto cogida de Google.
![]() El pico de Peñalara ha sido desde siempre un importante referente en toda la sierra de Guadarrama debido a su altitud y al hecho de encontrarse en el punto de confluencia de las dos Castillas y de dos grandes valles, el del Lozoya y el de Valsaín. También era la montaña sagrada de los arévacos, pueblo celta que habitaba en el centro de la península ibérica antes de la llegada de los romanos. El gran interés científico y paisajístico que despertó el macizo de Peñalara a lo largo de la década de 1920 hizo que en 1930 fuera declarado Sitio Natural de Interés Nacional. ![]() En la zona tenéis muchas rutas para hacer, nosotros hicimos la de La Laguna Grande de Peñalara.El camino de ascenso está en buen estado y bien señalizado y son 5,4 km aproximadamente hasta la laguna.Vas por una pista ancha y con leve inclinación. ![]() Continuamos y el camino se va estrechando pero como se ve está bastante bien aunque hay placas de hielo. ![]() Las vistas desde aquí son preciosas ya empezamos a ver algo de nieve. ![]() ![]() Poco a poco vamos ascendiendo y cada vez más nieve pero no hace excesivo frío, está muy bien porque hace algo de sol. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos junto al Arroyo de La Laguna donde había como un metro de nieve, las vistas son preciosas. ![]() ![]() Junto al arroyo se encuentra un puente de madera,la caseta de vigilancia y sobre todo unas vistas de la "Lomas de Dos Hermanas" espectaculares. ![]() ![]() Sin duda es una de las rutas y lugares más bonitos de los que he estado en Madrid, tengo que volver con mis perras. ![]() ![]() En el último tramo, antes de llegar a La Laguna Grande de Peñalara, tienes esta pasarela de madera, así es más fácil el camino. ![]() Llegamos a La Laguna que estaba prácticamente congelada, unas vistas increíbles. ![]() ![]() Bajamos a pie de laguna, me apetecía ponerme de pie, pero me dió miedo por si se rompía, no parecía estar demasiado congelada en algunos tramos, fui prudente ![]() ![]() Queríamos haber subido a la cima o hasta donde el cuerpo aguantase, pero al haber bastante nieve en algunos tramos, desistimos, apenas había 2/3 personas subiendo y ya estaban muy arriba y no veíamos el sendero por ningún sitio, así que nos quedamos recorriendo la zona denominada "Tubo de la Ceja" y alrededores. ![]() Nos pusimos a jugar a tirarnos bolas, mirar el tamaño de la "bola" que hizo mi marido y la de mi hijo ![]() ![]() Nos hacemos unas cuantas fotos junto a los pies de La Laguna. ![]() ![]() ![]() Después de un buen rato jugando nos vamos de vuelta y jugamos otro rato abajo, disfrutamos como niños, además ahora casi no había nadie y podíamos hacer más el payaso, aunque a nosotros nos da igual que haya gente, somos payasos por naturaleza ![]() ![]() ![]() ![]() Lanzando bolas desde el Arroyo de La Laguna. ![]() Nos vamos un poco más abajo y nos tomamos un tetempié con estas vistazas. ![]() Ya vamos de vuelta y volvemos a parar junto el arroyo de La Laguna y mirar la nieve que hay, me llega casi hasta las caderas. ![]() Una vez abajo,nos vamos hacer la típica foto junto al letrero de Rascafría. ![]() Después de casi cuatro horas nos vamos a casa que ya empieza a refrescar.Precioso lugar para venir con familia, mascotas o hacer senderismo ![]() Etapas 31 a 33, total 126
Llegamos al pueblo de Buendía y la primera parada la hacemos en las Bodegas Subterráneas que están cerca de la Oficina de Turismo.Son antiguas cuevas-bodegas que actualmente se utilizan la mayor parte de ellas como recinto para las peñas del pueblo en las fiestas.
![]() ![]() ![]() Pasamos a una de las cuevas-bodegas que estaba abierta y nos explicaron el procedimiento y nos dieron una cata, a mi personalmente no me gusta ninguna bebida alcohólica, con lo que no puedo opinar si era bueno o malo ![]() ![]() Restos de muralla del siglo XV que se encuentran en la Calle Isabela, junto a una pequeña plaza. ![]() A orillas del pantano de Buendía, en el paraje de "La Península", entre pinares, abundan las piedras de arenisca. En ellas encontramos la Ruta de las Caras, una ruta senderista de un par de kilómetros en la cual nos veremos acompañados por pinos y esculturas alegóricas talladas en la roca. Se puede acceder de manera libre y gratuita.Puedes ir en coche hasta el inicio de la ruta donde está este panel informativo, el parking es gratuito.Os dejo plano del recorrido cogido de Google. ![]() ![]() Una de las más espectaculares son estas,aparte de su gran tamaño. -Maitreya: Para el Budismo, Maitreya es el próximo Buda histórico. Según la literatura sagrada budista, el bodhisattva Maitreya nacerá en la tierra para lograr la completa iluminación de un Buda y enseñar el dharma. ![]() -Arjuna: Considerado héroe y maestro espiritual en uno de los poemas épicos de la India y tercer hijo de los Pandu. ![]() ![]() -Krishna: Basada en una pieza india que representa a Krishna. Representa unos de los tantos avatares del dios Visnú. Es la forma principal de donde surgen otros dioses como Shiva y Brahma. ![]() -Espiral del Brujo: Definida como la espiral del tiempo que termina con una pequeña cara. Esta escultura es de origen celta, representa evolución y crecimiento. ![]() -Moneda de Vida: Escultura alegórica, el contorno esférico simboliza el universo, los huesos, la estructura física o soporte y el círculo concéntrico, el claustro donde se gesta la vida. ![]() -Chemary: Como salido de un gran libro, Chemary, el gran nogmo y personaje de fábula.Es uno de los más originales y bonitos. ![]() -Duendes: Pequeñas caras con nombres tan curiosos como, El extraterrestre, Las Caras de Cristina, El Duende de la Grieta, El Paleto, El Duende Indio y Los Extraños. ![]() ![]() -El Chamán: Una de las caras más grandes que se han tallado en la ruta y considerada el guardián del bosque.Su semblante se comporta como un espejo, reflejando el estado de ánimo de quien lo observa.Su talla fue muy laboriosa debido a las numerosas grietas que presentaba la roca y la la dureza de la misma. ![]() -Beethoven: Aprovechando las formas de la roca sus cabellos parecen ondear al viento del pantano, evocando la genialidad del compositor al que pertenece.Está situado en un lugar estratégico para escuchar los sonidos de la naturaleza que le rodea. ![]() -La Monja: Esta escultura toma este nombre por la forma que tiene la cara, se inició sin tener claro qué representaría y quedo nombrada como la Monja.Su semblante místico parece estar observando a un antiguo morador de la zona. ![]() -Dama del Pantano: Con su aspecto sereno y su eterno presente. El ocaso del lugar torna de dorado el contorno de este rostro, el cual, en los momentos de máxima altura del embalse, llega a tener el agua a sus pies. Ubicada detrás de la roca donde está la escultura de la muerte, se debe buscar para no pasar sin verla. ![]() La Muerte: Es la única que mira a la salida del sol, como queriendo renacer. "Algo tiene que morir para que nazca lo nuevo". ![]() ![]() -Pequeña tumba antropomórficas ![]() -Cruz Templaria: En la Peña de las Vírgenes, frente al pantano se encuentra esta cruz templaría como signo de protección para las esculturas. Sus fuerzas están representadas sobre un círculo. ![]() Vistas del Embalse de Buendía. ![]() Alrededores de la ruta. ![]() ![]() ![]() Aquí pasaréis un día estupendo rodeado de naturaleza y un embalse con excelentes vistas. Ideal para venir en familia, y mascotas para pasar el día haciendo picnic ![]() DIA-7-11-2015: Pasaron casi cuatro años cuando volvimos de nuevo a esta ruta tan bonita, esta vez vinimos acompañados de mi hijo y Samba. ![]() Aquí le estoy presentando a Krishna, a nuestra nueva mascota Samba ![]() ![]() Durante el recorrido hay excelentes vistas al "Embalse de Buendía". ![]() El camino de la ruta es bastante fácil y apta para toda la familia, yo no aconsejo llevar carritos de bebés ni sillas de minusválidos, al menos cuando nosotros estuvimos, ahora es posible que esté mejor acondicionado. ![]() Junto al "Gran Nogmo Chemary", estamos mi hijo, Samba y yo. ![]() ![]() Samba y yo junto a la pequeña tumba antropomórfica. ![]() Y esta es "La Monja", Cuando la vi, me recordó a mi infancia ya que estuve muchos años en un colegio interna de monjas, dicho sea de paso que fueron la mayoría buenos recuerdos, aunque algunos no tan gratos, como suele pasar. ![]() ![]() Cueva pequeña por si os apetece hacer picnic aquí, recordando a nuestros antepasados, jajajaja. ![]() Mirar que vistas al "Embalse y Presa de Buendía" ![]() ![]() A Samba donde la pongas, se queda quietecita sin pestañear, jajajaja, que buena es. ![]() ![]() Esta es una de las tallas más espectaculares, grande y laboriosa de la ruta, se trata de "El Chamán". ![]() Diversas caras que encontrarás durante el recorrido. ![]() ![]() ![]() ![]() El camino transcurre entre pinares, ósea que si lo hacéis en esta época no tendréis problemas de sombras. El recorrido es muy ameno. ![]() Y Seguimos con preciosas vistas al embalse. Si ampliáis la foto, veréis varias personas paseando por la orilla. Estábamos solos haciendo la ruta, pero no en la zona. ![]() ![]() Y "La Muerte", es una de las que más me gustan, sobre todo por su ubicación, ya que tiene vistas privilegiadas al embalse. ![]() ![]() Ya son pasadas las 14:30h y paramos en este precioso entorno con vistas al embalse a comer, lugar idílico. ![]() ![]() Y Samba pidiendo su parte de pincho de tortilla y pollo, jajajaja. ![]() Cuando digo que las vistas son impresionantes, me quedo corta, que belleza de lugar!!! ![]() ![]() Al lado nuestro se encuentra "La Dama del Pantano". Cuando el caudal del embalse está a máxima altura, llega a tener el agua a sus pies. ![]() Bajamos a pie de pantano a curiosear por la orilla, el nivel del agua está muy bajo, y todo muy seco. ![]() ![]() ![]() Vemos algunos cangrejos muertos y muchas conchas, creo que son de berberechos. ![]() ![]() ![]() Samba se lo estaba pasando genial, se volvía loca con los olores y se quería comer a los cangrejos ![]() ![]() Y con estos paisajes vamos finalizando esta preciosa ruta apta para toda la familia y mascotas. ![]() ![]() ![]() ![]() Y esto son dos melones pequeños ![]() ![]() Sobrevolando nuestras cabezas, pasa este grupo de aves. ![]() ![]() Vamos dirección al coche disfrutando de los paisajes que nos rodean. ![]() ![]() ![]() Paramos un ratito para ver el pueblo de Buendía pero como sólo le hice dos fotos, el día que venga a ver el pueblo más en profundidad, le haré más fotos y lo pondré en su correspondiente etapa. Ya me despido con estas preciosas imágenes de Samba ![]() ![]() ![]() Etapas 31 a 33, total 126
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 16 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |