Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA ✏️ Blogs de Italia Italia

Dos semanas por la Toscana, viajando en transporte público, pero también en coche
Autor: Mercedes_L65  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente

Lucca y Pisa

Lucca y Pisa


Localización: Italia Italia Fecha creación: 28/05/2020 18:13 Puntos: 0 (0 Votos)
Como es lunes y en Florencia muchos lugares están cerrados, nos vamos de excursión a Lucca y Pisa.

Empezamos el día con mal pie, hay que reconocerlo: el Caffe Sabatino estaba cerrado. Por suerte cuando nos dirigimos a la Estación de Santa Maria Novella, en Via Nazionale, justo enfrente de nuestra calle vemos el Caffe degli Innocenti. Hay varios menús de desayuno. Nosotros nos decantamos por el de 4,00€, que consta de un zumo de naranja, minibocadillo, pasta y café o cappuccino. El servicio es excelente y el café, riquísimo. Ni que decir tiene que volvimos más días.

Solemos viajar en transporte público siempre que podemos y el tren, desde luego, es nuestro favorito. Si queréis información de la red de ferrocarriles de Italia, esta es la web de Treinitalia.

Nuestro tren sale a las 9:10 y todavía tenemos que sacar los billetes. ¡casi se nos olvida! Antes de subir al vagón hay que validar los billetes en unas máquinas que hay al acceder al andén.

Lucca es conocida como “la ciudad de las 100 torres y las 100 iglesias”, por todas las joyas arquitectónicas que posee. Pero si por algo es mundialmente conocida es por ser una de las pocas ciudades que mantiene aún intactas sus murallas medievales, ya que nunca fueron atacadas. Uno de los aciertos es que han hecho un paseo por la ronda de estas murallas, por lo que puedes ir paseando por ellas y descubrir la ciudad desde las alturas.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (1)

Nos bajamos de este paseo cuando estamos cerca del Palacio Pfanner, que es uno de los palacios más importantes de Lucca. Tenemos que limitarnos a los jardines, porque hay alguna reunión en el Palacio y esta semana está cerrado al público. Pero es que los jardines ya son impresionantes. Es un jardín de 1700 y está lleno de cedros, limoneros, flores, estatuas y fuentes. Es un lugar para venir sin prisas, para disfrutar de su paz.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (2)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (3)

Desde los jardines ya vemos el campanario de la Basílica de San Frediano, del siglo V, nuestro siguiente destino. Lo que hace peculiar a esta basílica es el mosaico del siglo XIII que hay en su fachada y que representa la Ascensión. En el interior, lo más importante es su pila de agua bendita, la llamada Fontana Lustrale.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (4)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (5)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (6)

Desde aquí se sale a Vía Fillungo, que es la calle más famosa de Lucca, animada y llena de negocios y restaurantes. Giramos a la derecha y llegamos a Vía dell’Anfiteatro, que rodea lo que era el anfiteatro romano y donde se encuentran las entradas a la Piazza dell’Anfiteatro o del mercado. Esta plaza es única en el mundo. Ocupa el antiguo anfiteatro romano del siglo I, que fue transformado en residencias, pero todavía se pueden ver restos de los muros externos, como por ejemplo la puerta oriental. En el interior hay tiendas, restaurantes...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (7)

Volvemos a Vía Fillungo, donde se encuentra la Torre de las Horas, que es la torre más alta de la ciudad. Pero nosotros queremos ir al Palazzo Guinigi, una casa medieval, famosa por su torre. Pues sí, su torre es uno de los monumentos más famosos de Lucca, y es una de las pocas torres de época medieval que aún se encuentran enteritas. Mide 44 metros de alto, construida en el 1390 por la familia Guinigi, banqueros ricos de Lucca, que erigieron esta torre para demostrar su potencia y prestigio. Ya iréis viendo que en muchas poblaciones de Italia, los ricos demostraban su poder de esa forma. Parece que decían “a ver quién la tiene más alta”. Pero no es por esto por lo que es famosa la torre, sino porque arriba hay nada más y nada menos que unas cuantas encinas. Bueno también es famosa por las vistas que ofrece de toda la ciudad: espectaculares.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (8)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (9)

Por vía Guinigi llegamos a Via Santa Croce y desde ella hasta la iglesia de Santa Maria Foris Portam, una iglesia inacabada, del siglo XIII, que estaba junto a las murallas romanas y medievales.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (10)

Seguimos por Vía Santa Croce y salimos del recinto amurallado hasta llegar a Villa Bottini, con unos bellos jardines, pero nada más.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (11)

Regresamos a Via Santa Croce y la seguimos hasta llegar a Piazza San Michele, que es el corazón de Lucca y ocupa el lugar donde se encontraba el foro romano. Aquí se encuentra la iglesia de San Michele In Foro, que data de 1070. Al parecer, las obras se prolongaron mucho en el tiempo, de ahí que aparezcan elementos góticos mezclados con románicos. Una curiosidad es que la fachada es más alta que la iglesia y es que parece que, por motivos económicos, no se pudo construir hasta la altura de la fachada. La espadaña está rematada por una estatua del arcángel San Miguel matando al dragón. Según cuentan, al atardecer, su mano brilla debido a la incidencia de los rayos del sol en un diamante que lleva en un anillo. Creo que no vamos a comprobar si esto es cierto, primero porque por la tarde estaremos en Pisa y, segundo, porque si hasta ahora estaba nublado, empieza a llover de lo lindo, así que lo de los rayos del sol...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (12)

Nos refugiamos bajo el toldo de una terraza de una cafetería que hay enfrente y disfrutamos de la fachada en la distancia. Los cuatro niveles de galerías con arcadas que hay en la fachada se sostienen en columnas que son todas distintas unas de otras: unas son talladas, otras con forma de espiral, otras con zigzag... En la parte inferior derecha hay una copia de mármol de la Madonna Salutis Portus, que se esculpió para agradecer a la virgen que hubiese alejado la epidemia de la peste.

Como no podemos visitar el interior, nos dirigimos hacia Duomo de San Martino, la catedral, dedicada a San Martín de Tours. Su fachada es románica. Tiene un pórtico con tres arcos y tres niveles de galerías. Una curiosidad es que el campanario es anterior a la construcción de la catedral y está alojado en un edificio junto a la catedral y por este motivo, para poder unirse a la catedral, el lado derecho de la fachada tiene dos arcos menos que el de la izquierda.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (13)

En la fachada, a la izquierda, se representa a San Martín a caballo compartiendo su capa con el mendigo. En el atrio y en las puertas hay unos relieves del siglo XIII. Los de la puerta de la izquierda, son con toda seguridad, de Nicola Pisano y representan la Anunciación, la Natividad, la Adoración de los magos y, en el tímpano, el Descendimiento. Entre las puertas hay unos paneles que representan la vida de San Martín, las labores y actividades relacionados con los doce meses de año (producción del vino, matanza del cerdo, trilla del grano,...).

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (14)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (15)

Se acerca la hora de comer y, aunque no dudamos de que en Lucca habrá muy buenas trattorias y osterias, nos decantamos por comer en el bar de la estación, mientras esperamos el tren que nos llevará a Pisa: unos paninni de cotoletta alla milanesa...

Bueno, pues después de 30 minutos en el tren, llegamos a Pisa. El cielo cada vez está más oscuro. Decidimos coger el autobús número 4 hasta la catedral, porque tiene pinta de que vaya a llover de un momento a otro. Pero después de esperar en la parada más de 20 minutos, nos vamos caminando hacia la catedral. La parte buena es que atravesamos el centro histórico de la ciudad, la parte mala es que tardamos más de 30 minutos en llegar a nuestro objetivo.

Pisa tiene una gran importancia histórica. Primero fue una ciudad etrusca, luego una colonia romana. En los siglos XI y XII vivieron una gran importancia debido a su importante puerto, pero su declive empezó en el siglo XIII, con la derrotan ante los genoveses. Más tarde Florencia tomó el control de Pisa.

Y sí, ya estamos en el Campo dei Miracoli y lo primero que nos encontramos es con el campanario inclinado. Pero no es lo que centra nuestra mayor atención: mi marido se ha dejado la sudadera en el hotel y, hasta ahora, más o menos, ha aguantado el tipo, pero empieza a hacer fresquito. Así que hacemos un recorrido por los puestos de souvenir. ¿Es una estrategia para comprarse uno? Podéis llamarlo como queráis. Lo cierto es que, después de regatear más que un jugador de futbol, conseguimos una sudadera de la Universidad de Pisa con capucha que, seis años después, todavía lleva la mar de contento.

El nombre de Campo dei Miracoli se debe al poeta Gabriele D'Annunzio, quien, observando la plaza desde el alto, la llamó "Prado de los Milagros", por la belleza de los monumentos de mármol blanco que resaltaban en los alrededores de jardín verde.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (16)

La visita a la Catedral es gratis. Para el resto de los monumentos (torre inclinada, baptisterio, camposanto...) hay que comprar una entrada o bono, cuyo precio varía dependiendo del número de monumentos que se quiera visitar. También es recomendable llevar las entradas reservadas, porque las colas que hay en las taquillas son tan “impresionantes” como los monumentos que hay aquí. Toda la información y entradas se obtiene en esta web OPAPISA

Evidentemente, lo que más llama la atención es el campanario: la Torre inclinada o Torre pendente. De hecho, se considera que es el monumento más fotografiado de Italia, lo que ya es decir. Y nosotros no hemos sido una excepción: desde la típica foto sosteniendo la torre con las palmas de la mano, sosteniéndola con nuestra espalda, y hasta otra en la que la empujábamos con un sólo dedo,... y el "perico petit" también se apuntó.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (17)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (18)

Desde un primer momento habíamos decidido que no subiríamos, porque tanto uno como el otro ya lo habíamos hecho en nuestros anteriores viajes y la verdad es que el precio (18,00€) nos parece un poco excesivo. La visita sólo dura 30 minutos y sólo se puede subir con la cámara de fotos, el resto debe dejarse en una consigna que hay junto a las taquillas.

La construcción de la torre de Pisa tuvo lugar durante aproximadamente 177 años. La construcción de la primera planta de mármol comenzó en 1173, en un periodo de éxito militar y prosperidad. La primera planta está rodeada de pilares con capiteles clásicos y arcos ciegos. Cuando se construyó la tercera planta, ya se observó como la torre se inclinó hacia el norte, debido a que el subsuelo donde se encuentra es arenoso. Durante un siglo se abandonó su construcción y en 1272 se añadieron cuatro plantas, que ya se construyeron con un cierto ángulo para corregir la inclinación. En 1372 se volvió a retomar la construcción y Tommasso di Andrea Pisano añadió la última planta, el campanario, y las campanas fueron instaladas. Sin embargo, tras la conclusión del campanario, la torre empezó a inclinarse, esta vez hacia el sur.

Desde entonces se ha intentado corregir la inclinación para evitar su colapso. De hecho, durante muchos años ha estado cerrada al público para evitar su mayor deterioro. La solución final que se ha tomado ha sido eliminar 38 m³ de tierra de la zona inferior a la base, con lo que se considera que se garantiza la estabilidad de la torre para al menos otros 200 años. Esperemos que las generaciones futuras puedan disfrutar de esta maravilla.

Nos decidimos por ir al Baptisterio, porque en la catedral estaba entrando un grupo bastante numeroso de turistas. Se trata de un edificio circular cubierto por dos cúpulas superpuestas, techadas con plomo y azulejos y remataba por una estatua de San Juan Bautista, como no.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (19)

Al parecer se empezó a construir en 1152, pero fue remodelado y continuado por Nicola y Giovanni Pisano más de un siglo después. De aquí la mezcla de estilo románico pisano en los arcos inferiores, mientras que el cuerpo superior es gótico, con pináculos. El interior es muy sencillo pero destaca el púlpito, obra de Nicola Pisano, que se alza sobre columnas que sostienen las figuras alegóricas de las Virtudes. En los paneles con relieves hay escenas con la Anunciación, la Natividad, la anunciación a los pastores, la Adoración de los Magos, la Presentación en el templo, la Crucifixión y el Juicio Final.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (20)

No hay que perderse la imagen que se ve de este interior desde la galería situada en la segunda planta y tampoco la vista de la catedral que se ve desde una ventana.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (21)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (22)

El Duomo es uno de los edificios más hermosos de románico italiano y todo un símbolo de la ciudad en la época en que se construyó. Y esto se muestra porque, después de la victoria de Pisa sobre los sarracenos en el siglo XI, se destinó el botín de cinco navíos para la construcción de la catedral. Con sus niveles de galerías, pilares, columnas y mármoles policromos, sirvió de modelo para otros templos, como hemos visto por la mañana en Lucca. Las esculturas del exterior son anteriores al siglo XIII, cuando aparecieron los mejores escultores de Pisa, Nicola Pisano y su hijo Giovanni. Las tres puertas de bronce del siglo XVI son obra de la escuela de Juan de Bolonia, y sustituyeron las originales de madera, destruidas en un incendio. En los tímpanos se representan escenas bíblicas.

El interior está cubierto de mármoles blancos y negros. La techumbre es del siglo XVII, con artesonados en madera dorados y pintados (aparece el escudo de los Médici). En el ábside hay un gran mosaico que representa a Cristo en majestad, rodeado por la Virgen y San Juan Evangelista es famoso por la cara de San Juan, pintado por Cimabue en 1302, que sobrevivió milagrosamente al incendio de 1595. Este mosaico recuerda los de las iglesias bizantinas.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (23)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (24)

Pero lo más importante es el púlpito de Giovanni Pisano. La mayoría de las figuras están esculpidas casi fuera del bloque de piedra. En las placas se han representado escenas de la vida de Cristo. Otro elemento muy original es la presencia de cariátides, de representaciones humanas, en lugar de simples columnas. Está considerado como una obra maestra dentro de la escultura gótica italiana.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (25)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (26)

Damos una última vuelta y nos tomamos un cortado para entonar el cuerpo antes coger el tren para regresar a Florencia. Esta vez no nos entretenemos, empiezan a caer gotas...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Lucca y Pisa (27)

Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo...

Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo...


Localización: Italia Italia Fecha creación: 28/05/2020 19:08 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezamos el día en el Caffe degli Inoccenti: por 4,00 € empezamos el día bien cargados de energía.

Hoy volvemos a quedarnos cerca del hotel. Vamos a visitar el Complejo de San Lorenzo. Callejeamos: están montando los puestos del mercado callejero de San Lorenzo, con sus artículos de cuero y recuerdos de Florencia y la Toscana.

Llegamos a la Plaza de San Lorenzo, donde se encuentra escondida una verdadera joya. La Iglesia de San Lorenzo, que, al no tener fachada, no llama mucho la atención: lo bueno está dentro.

Frente a la iglesia de San Lorenzo se encuentra la estatua del Condottiere Juan de Médicis, padre de Cosme I, realizada por Bandinelli.

Lo primero que hacemos es visitar la Biblioteca Medicea Laurenziana, situada a la izquierda de la entrada de la Basílica. Cuando se entra hay unos claustros del que sale una escalera que fue diseñada por Miguel Ángel y que conduce a la Biblioteca, que guarda una colección de 15000 libros y manuscritos. Todos los elementos de la sala de lectura también fueron diseñados por Miguel Ángel, incluso los pupitres. En las vidrieras aparece el emblema de los Medici. Desde luego estaba todo perfectamente estudiado: luz lateral para no deslumbrar, superficie oscura,... Vamos que cualquier Técnico de PRL habría dado el Ok.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (1)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (2)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (3)

El Vestíbulo o Ricetto también es magnífico. Diseñado por Miguel Ángel, los pilares no sujetan ninguna carga, las columnas están hundidas en las paredes y las ménsulas no sujetan nada, son elementos decorativos.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (4)

Al salir, la verdad es que no vamos muy lejos, la puerta que hay a la izquierda es la entrada a la Iglesia de San Lorenzo. El interior es una obra maestra del Renacimiento, diseñado por Filippo Brunelleschi y realzada por obras de Miguel Ángel, Donatello y Filippino Lippi. Cuando compras la entrada te entregan una tablet para hacer la visita guiada, con unas explicaciones muy buenas. La parte negativa de la visita es que no dejan hacer ni una sola foto.

Y centrándonos en el interior, tiene tres naves, pero lo más interesante es el juego de volúmenes que Brunelleschi consigue al combinar las paredes blancas y los elementos arquitectónicos realizados en piedra serena, que es de color gris azulado.

En la nave central destacan dos púlpitos cuyos relieves en bronce fueron unas de las últimas obras de Donatello. De hecho, no los finalizó. Sólo dejó acabado el plafón en el martirio de San Lorenzo y fundió algunas figuras, pero el cincelado final fue realizado por sus ayudantes. Debajo de la cúpula principal hay una inscripción en el suelo, Pater Patriae (Padre de la Patria), y tres pequeñas rejas que señalan la tumba, en la cripta, de Cosme de Médicis, Cosme el Viejo.

Al fondo, a la izquierda, una puerta da acceso a la Sacristía Vieja: una joya dentro de otra joya. Fue encargada como capilla privada por el padre de Cosme el viejo. Se compone de un gran ambiente cuadrado cubierto por una cúpula, unido con otro ambiente cuadrado de menor escala con otra cúpula, que funciona como una pequeña capilla. En el segundo cuadrado pequeño, la cúpula es ciega, sin ventanas. Tiene pintado un cielo con las posiciones de las estrellas en Florencia el día en que se iniciaron las obras.

Al entrar en la sacristía, bajo la mesa de mármol está la tumba de los padres de Cosme el Viejo, y a la izquierda de la entrada, obra de Verrocchio, el sepulcro de Juan y Pedro de Médicis.

La decoración es obra de Donatello. Hay ocho relieves circulares pintados, o tondi, que representan a los cuatro evangelistas y cuatro episodios de la vida de San Juan Evangelista. También realizó el friso de querubines (en azul) y serafines (en rojo).

De forma simétrica, al lado derecho está la sacristía nueva, pero el acceso no lo tiene desde el interior de la iglesia, sino que debemos salir y girar a la izquierda, hasta llegar a Piazza Madonna degli Aldobrandini, donde se encuentra el acceso a las Capillas Mediceas. Evidentemente, tampoco se pueden hacer fotografías.

La vedad es que cuando se entra y estás en el vestíbulo, ni por asomo puedes imaginar lo que vas a encontrar un poco más adelante. Tras pasar el vestíbulo hay una cripta donde están enterrados los familiares menos importantes de los Médici. Desde la escalera de la cripta se pasa a la Capella dei Principi, el proyecto más costoso encargado por los Médicis. Este mausoleo familiar fue iniciado por Cosme I y en sus paredes están las tumbas de 6 grandes duques (Fernando II, Cosme II, Fernando I, Cosme I, Francisco I, Cosme III) y sus respectivas esposas. La verdad es que lo más destacable es la monumentalidad y el colorido que se consigue con los mármoles, aunque estéticamente se podría decir aquello de “para gustos los colores”. Una cosa que destacar son los escudos de armas de piedra que hay en las paredes y que representan a las 16 principales ciudades toscanas que estuvieron en la órbita de los Médicis.

Desde la capilla de los Príncipes, un pasillo a la izquierda conduce a la Sagrestia Nuova. Sacristía tampoco es, seamos claros: es el mausoleo de Lorenzo II y su hermano Juliano, que fue diseñado por Miguel Ángel. Y, en mi opinión, esto sí que es una maravilla de la que sería capaz de disfrutar durante horas y horas.

La Sacristía Nueva es el primer trabajo arquitectónico importante de Miguel Ángel y la novedad en el diseño es que Miguel Ángel no emplazó las tumbas y estatuas funerarias en el centro del aposento, como era costumbre, sino junto a las paredes.

A la izquierda está la tumba de Lorenzo II, duque de Urbino, nieto de Lorenzo el Magnífico. Está representado en una actitud meditativa (la gente le llama “El Pensador”). A sus pies se representa la figura del Crepúsculo, una figura masculina, cansada y pesada ante el sueño que se acerca, y a la Aurora, una figura femenina, joven y animada por el nuevo día. Estas figuras están tumbadas sobre el sarcófago. Por lo visto, esto no es ni más ni menos que una crítica al carácter de Lorenzo, que por lo visto no era muy "equilibrado".

A la derecha está la tumba de Juliano, duque de Nemours, representado como un hombre de acción, con su coraza y su bastón de mando (le llaman “La Vigilanza”). A sus pies también hay dos figuras medio recostadas: el Día, cuya figura tampoco se terminó y sobre todo la famosa Noche, representada por una mujer dormida, de una extrema elegancia y una gran sensualidad. La noche está acompañada de la Luna y estrellas, y símbolos del sueño, como la adormidera, la lechuza y la máscara de los sueños.

Las dos figuras dirigen su mirada a la escultura de la Virgen con el Niño, obra de Miguel Ángel, y las estatuas de San Cosme y San Damián, que eran los patronos de la familia Medici.

Pues sí, aunque seguiría aquí horas y horas tenemos que irnos: a las 14:00 tenemos reservada hora en la Galleria degli Ufizzi y todavía tenemos que comer y cambiar la reserva por la entrada oficial.

El domingo vimos, en la Piazza di San Firenze, la Osteria De' Peccatori. No sé cómo será el Menú turístico que anunciaban, pero lo que comimos de carta, buenísimo y a un precio más que razonable, para encontrarse en pleno centro histórico de Florencia.

A las 13:30 ya estábamos canjeando las reservas realizadas On line. Ni que decir tiene que ir a la Galleria degli Ufizzi sin reserva es una locura, así que lo mejor es hacer una visita guiada con algún tour operador o bien reservarlas previamente en Florence-Museum

Gracias a la familia Medici, la ciudad puede presumir de uno de los mayores patrimonios culturales y artísticos en el mundo. Aunque la Gallería es más pequeña que los grandes museos, como El Prado o el Louvre, lo mejor es hacer una selección de las salas a visitar y centrarse en ellas para no agobiarse. Pero también es interesante no centrarse solo en lo típico. A mí me resultó interesante, en la Sala 2, la comparación que hace entre tres Madonnas: la Madonna Ognissanti de Giotto y las Madonnas de Cimabue y de Duccio di Buoninsegna, para ver cómo iba evolucionando la representación.

En Sala 7 se expone la famosa Batalla de San Romano de Paolo Ucello (en la National Gallery de Londres y en el Louvre hay otros dos paneles). Cuando miro este cuadro siempre me acuerdo de la película Una habitación con vistas.

En la Sala 8 está la Virgen con el Niño con dos ángeles de Filippo Lippi. Aquí se inicia la sección de “cotilleos”. La modelo de la madonna es Lucrezia Buti, su musa y de la que se enamoró, por la que dejó la orden religiosa, causando un gran escándalo en ese momento. Se vieron obligados a huir de la ciudad e ir al exilio. En la misma sala se encuentran los retratos Federico de Montefeltro y Battista Sforza, duques de Urbino, de Piero della Francesca

Las Salas contiguas son las dedicadas a Sandro Botticelli, con la Primavera y el Nacimiento de Venus, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.

Otra cosa que no hay que perderse es la vista que se tiene sobre el Arno y el Ponte Vecchio, única fotografía permitida en toda la Galleria. Y ya que estamos, un café en la terraza...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (5)

Nuestro siguiente destino es la Piazza del Duomo, pero vamos a ir paseando. Regresamos a Piazza San Firenze y seguimos por la Vía de Proconsolo donde se encuentran el Museo Nazionale del Bargello y, frente a él, la Badia Florentina y su campanario. El museo lo visitaremos otro día, con los Uffizzi ya tenemos bastante por hoy. Seguimos por Via Dante Alighieri, donde en una placita, está la llamada Casa Di Dante. Y digo la “llamada”, porque si algo se sabe es que Dante Alighieri nació en algún lugar de esta maraña de calles, pero desde luego no en esta casa. No es más que un museo donde se exhiben diferentes ediciones de la Divida Comedia. Decidimos no visitarlo.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (6)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (7)

Subimos por las callejas hasta Via del Corso y, por Via de Santa Isabeletta hasta Via delle Oche. Y aquí, esquina con Via del Campanile nos encontramos con la Heladería Grom. Era una de las imágenes que guardaba en mi retina de mi última visita: salir de la heladería y dirigirnos hacia el Campanile disfrutando de una coppetta de café o de fiordilatte o de stracciatella o de.... Sí guardaba la imagen en mi retina, que os voy a decir del sabor... Son helados artesanales, de hecho, se puede ver cómo los hacen.

Vemos que no hay apenas cola para subir al Campanile, así que allí nos ponemos. Desde luego, merece la pena comprar la entrada combinada que permite, durante 24 horas a contar a partir de cuándo se marca por primera vez, visitar cúpula, baptisterio, campanile y el Museo de la Ópera del Duomo (la entrada a la catedral es gratis). En 2014 la entrada costaba 10,00€ (claro que más tarde descubriremos por qué es una ganga).

Bueno tenemos por delante 417 escalones que llevan a lo más alto del campanile. Yo creo que cuando lo construyeron ya sabían que su ascenso iba a ser considerado como un acto heroico y en cada descansillo hay unos maravillosos poyetes donde descansar antes de continuar el ascenso. Y es que ser turista es muy duro...

Conforme ascendemos, ante nosotros aparece la maravillosa cúpula construida por Brunelleschi tras ganar el concurso que la Opera dell Duomo había convocado. Es una de las obras más importantes del Renacimiento, una auténtica obra de arte de la ingeniería de la época. Tan impresionante es que los contemporáneos de su construcción decían que esta cúpula cubría toda la ciudad.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (8)

Pues sí, una vez que te has dejado el alma en llegar a los más alto, el esfuerzo se ve recompensado por unas vistas maravillosas.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (9)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (10)

Una vez abajo toca disfrutar de una de las torres medievales más hermosas. Con sus 84,70 metros de altura, superaba la altura estipulada en una ley que restringía la altura de las torres de construcción privada. En aquella época, la altura de las torres era una muestra de poder de las familias adineradas (más tarde veremos el resultado de esta “lucha” en San Gigminiano).

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (11)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (12)

Es conocido como el Campanile de Giotto, pero él solo completó la primera de las cinco plantas de las torres, antes de morir. Después Andrea Pisano construyó la segunda planta hasta el nivel del primer par de ventanas gemelas y más tarde, Francesco Talenti completó las tres plantas restantes y sus características ventanas, con motivos tomados de los campanarios sieneses. En la parte inferior, los relieves hexagonales son obra de Andrea Pisano y representan la Creación, el arte y las obras del hombre. Los paneles romboidales son alegorías de los Siete planetas, cuyos movimientos incluyen en las vidas humanas, de los siete sacramentos, que santifican la vida humana, y las siete virtudes, que conforman la vida humana. Un siglo más tarde, Lucca della Robbia añadió las Cinco profesiones liberales que conformaban el espíritu humano (gramática, música, aritmética, filosofía y astrología).

Normalmente, cuando se visita una ciudad, sabes que algo te vas a encontrar cerrado por obras y piensas que es la gran excusa para volver a visitarla. Pues en Florencia lo que ha estado cerrado es el Museo dell’Opera del Duomo, por no nombrar la lona que cubre el baptisterio y que únicamente deja a la vista las Puertas del Paraíso, de Ghiberti, y algunos paneles de las del lado Sur, realizadas por Andrea Pisano, y de las del concurso, también obra de Ghiberti. ¡Todo nuestro gozo en un pozo!

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (13)

En el interior del baptisterio, impresiona ver el techo cubierto de mosaicos, que fue iniciado en el siglo XIII por artistas venecianos y finalizado un siglo más tarde por artistas de Florencia. Bajo la imagen del Creador aparecen imágenes del Génesis, la historia de José, escenas de la vida de Cristo y, más abajo de la vida de San Juan Bautista. En el ábside se representa el Juicio Final. También destacan las columnas de granito, que probablemente se trajeron del viejo capitolio romano, y el pavimento de mármol en mosaico que puede verse en el contorno de la pila bautismal original.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (14)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (15)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (16)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (17)

En Florencia, todos los niños nacidos en un mismo año se bautizaban en el Baptisterio el día 25 de marzo, la fiesta de la Anunciación. Los niños no solo se consagraban a Dios, sino también a la ciudad. Y la verdad es que tenían un control de la tasa de natalidad de lo más curioso: por cada niño se depositaba en una urna una alubia pinta y, por cada niña, una alubia blanca. Luego no había más que hacer el recuento.

Y ahora vamos a visitar el interior de la catedral. Cuando entras, el interior produce un poco de decepción y no es porque no tenga cosas interesantes, pero, claro, después de ver la fachada y de la cúpula todo lo demás sabe a poco.

Sobre el muro de la puerta hay un reloj que marca lo que se conoce como hora itálica, que hace coincidir la hora 24 del día con la puesta del sol. Este sistema lo que hacía era marcar las divisiones religiosas del día. Los bustos de los profetas que decoran el reloj son obra de Paolo Uccello.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (18)

Hacia la derecha, la primera estatua representa a Filippo Brunelleschi, el autor de la cúpula, cuya tumba está en la cripta. La figura situada a su izquierda representa a Giotto trabajando. En el muro izquierdo encontramos el Retrato ecuestre de Niccoló da Tolentino, obra de Andrea del Castagno, que muestra a un destacado condottiere o general mercenario, montado a caballo. A su derecha se halla el Retrato ecuestre de Sir John Hawkwood, realizada por Paolo Uccello, con el pedestal pintado como si se viera desde un punto de vista completamente distinto a la perspectiva del caballo y el jinete que sostiene. La tercera pintura está cerca de la puerta de la Mandorla y representa a Dante. Esta obra es de Domenico di Michelino y se realizó para conmemorar el segundo centenario del nacimiento de Dante. A la derecha de la figura de Dante se representa una vista urbana de Florencia, a la izquierda se representa el Infierno y, a espaldas del poeta, la montaña del Purgatorio, coronada por el paraíso donde se ve a Adán y va en e momento de su tentación. Y vuelvo a pensar que ¡ojalá hubiese leído Inferno de Dan Brown!

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (19)

En el crucero está el fresco del Juicio Final de Giorgio Vasari y Federico Zuccaro.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (20)

Nuestro siguiente objetivo es la cúpula de la catedral. El acceso está junto a la Puerta de la Mandorla. Queda media hora para la hora de cierre y la cola da la vuelta a la catedral. Decidimos dejarlo para el día siguiente: tenemos tiempo hasta las 16:00 horas aproximadamente para subir.

Bueno pues llega el momento de volver a callejear: mañana tenemos hora reservada para visitar la Gallería dell’Accademia a las 9:00 y aunque tenemos una idea aproximada de donde está... La verdad es que pronto la encontramos, por Via Ricasoli llegamos en un momento.

Nos dirigimos a la Piazza de San Marco, donde estuvimos el primer día y, desde allí, siguiendo la Via Cesare Battisti, llegamos a Piazza della Santissima Annunziata. Esta plaza fue proyectada por Brunelleschi. En el centro se encuentra la estatua ecuestre de Fernando I de Médicis, de Gianbologna y dos fuentes barrocas. Cuando accedemos a la plaza, a mano izquierda está la Iglesia de la Santissima Annunziata, enfrente el Ospedale degli Innocenti con la fachada tapada por una “hermosa” lona, que también nos da excusa para volver otra vez. A la derecha está el pórtico de la casa de los Siervos de María.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (21)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (22)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (23)

Paseando llegamos ante la Sinagoga y Museo judío, la Loggia del Pesce, que albergó el mercado del pescado que antes se mantenía cerca del Ponte Vecchio. Y, paseando, paseando, llegamos a la Piazza della Repubblica, que ocupa el espacio del antiguo foro romano y luego corazón de la Florencia Medieval. Está rodeada de pórticos, con tiendas de lujo y cafés como el Caffe Gilli. Si podéis no os quedéis en la terraza, pasad al interior que es donde está lo bueno (la terraza es para turistas). ¡Ah! Y si vais por la tarde, ni se os ocurra pedir un cappuccino, hay que pedir un ristretto o un expreso, por Dios.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (24)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (25)

Seguimos por Via Calimala, el decumanos romano. Su nombre actual data de la Edad Media y es el resultado de una deformación: la Calimala fue la callis mala latina, la calle de mala reputación, pues aquí se encontraba el gremio de los pañeros, que traían su materia prima de más allá de los montes y que mantenían desde el siglo XII unas factorías y hospederías en diversas ciudades europeas, donde trabajaban sus representantes.

Aquí está la loggia del Mercato Nuovo, con sus arcadas bajo las que se venden artículos de paja trenzada, lencería bordada, prendas de lana y marroquinería. En el lado izquierdo está la Fontana del Porcellino, que debe su nombre al jabalí de bronce. Según los florentinos, tocarle el morro trae suerte, de ahí que esté tan reluciente. Además, si pones una moneda en su boca y esta cae dentro la ranura, seguro que regresarás a Florencia. Cuando volvamos seguro que nos encontraremos con otros muchos turistas, porque monedas hay "a manta"...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Un nuevo día en Florencia: San Lorenzo, Galleria degli Ufizzi, Duomo... (26)

Enfrente de la loggia, en Via Calimala, está Venchi Cioccolato e Gelato, merece la pena una visita. Barato no es, pero un espectáculo sí.

Y regresamos hacia el hostal. El día se ha pasado volando. Mañana toca madrugar y mucho.
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole

Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole


Localización: Italia Italia Fecha creación: 30/05/2020 07:56 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy madrugamos, lo que se dice madrugar. A las 7:30 ya estamos desayunando en el Caffe degli Innoccenti, porque tenemos visita reservada para visitar la Galleria dell’Accademia a las 9:00 y, antes, tenemos que canjear la reserva por la entrada oficial. Al igual que en Galleria degli Ufizzi nosotros llevábamos las entradas reservadas en Florence-Museum. A pesar de esto, entrar en el museo se hace pesado por toda la seguridad que hay que pasar. Evidentemente, aquí tampoco se pueden hacer fotografías.

Pasado el vestíbulo se extiende la Galleria del David, donde la imponente estatua de Miguel Ángel dispone de su propio espacio abovedado. Es verdad es que esta escultura es archiconocida, que ya hemos visto varias réplicas, pero al estar ante ella, de nuevo vuelvo a sentir ese cosquilleo que se siente cuando estás ante maravillas como ésta o como el Parthenon de Atenas.

Representa a un muchacho guerrero, alerta, preparado para la batalla y al mismo tiempo tranquilo y convencido de la victoria. Hay que destacar que Miguel Ángel la esculpió en un solo bloque de mármol de más de 5 metros de alto. Además, este bloque había sido considerado como defectuoso para su uso artístico y había sido rechazado por otros autores. Mucha gente dice que es desproporcionada, que la mano es demasiado grande, al igual que la cabeza... Yo creo que es lo que Miguel Ángel quería resaltar, la fuerza de su mano, las venas de sus vigorosos brazos, los músculos de las piernas, el cambio de expresión al mirarlo desde otros ángulos... para mí es impresionante. Es muy difícil olvidar la profundidad y fuerza de su mirada.

Pero además del David, destacan otras obras de Miguel Ángel como San Mateo o los 4 Esclavos o Prisioneros. Éstos últimos debían formar parte de la tumba del Papa Julio II en Roma. Pero la tumba nunca se acabó. Cuando se ven estas esculturas inacabadas se comprende la idea que tenía Miguel Ángel de que él únicamente liberaba las figuras que estaban prisioneras en un bloque de piedra...
Estas no son las únicas obras, pero todas las demás quedan un poco eclipsadas a su lado. También encontramos una réplica en escayola del Rapto de las sabinas que hay en la Piazza della Signoria, o el Cassone Adimari, un cofre de boda del siglo XV pintado con una vista parcial de Florencia durante una fiesta medieval. También encontramos unos paneles de Taddeo Gaddi procedentes de la iglesia de la Santa Croce...

Al salir, queremos volver a Oltrarno. Nos dirigimos a Via Camillo Cavour. El primer día habíamos visto Eataly, un espacio gastronómico, que queríamos ver: es una tienda, restaurante... Un día vendremos a comer aquí.

Atravesamos el río Arno. De visitar Santo Spiritu nos olvidamos, porque los miércoles está cerrado. Queda pendiente para el regreso.

Callejeamos hasta llegar a la Piazza del Carmine. Aquí hay una iglesia sin fachada: es la Iglesia de Santa Maria del Carmine. La construcción de la iglesia original se inició en el año 1268, los trabajos duraron hasta 1476. En 1771 sufrió un incendio que la destruyó casi en su totalidad. Se conservaron la sacristía y tres capillas, entre ellas, una de las joyas del Renacimiento: la capilla Brancacci decorada con frescos de Masolino, Masaccio y Filippino Lippi, dedicados a la vida de San Pedro. La decoración de la reconstrucción se realizo en estilo barroco.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (1)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (2)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (3)

Pero bueno, sin desmerecer a la iglesia, lo que nos ha traído hasta aquí es la Capilla Brancacci. Felice Brancacci era un mercader que encargó, en 1424, que se decorara esta capilla con unos frescos que narraran La vida de San Pedro. La decoración fue iniciada por Masolino, si bien algunos episodios fueron finalizados por su discípulo Masaccio, que no vio completada su obra antes de morir. Filipino Lippi fue el encargado de terminarlos.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (4)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (5)

A la derecha de la capilla se encuentran los frescos de Masolino, mientras que en el lado izquierdo se encuentran los episodios realizados por Masaccio. La obra más famosa de todo el conjunto es Adán y Eva Expulsados del Paraíso de Masaccio (en el arco de entrada, en el extremo izquierdo superior, mirando a los frescos). El rostro de Eva tiene una gran expresividad, con un grito de dolor, mientras que Adán se tapa la cara con las manos. En la pared de enfrente hay una representación de Adán y Eva realizada por Masolino, mucho más estática. La evolución de la pintura es clara.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (6)

Los demás paneles del conjunto narran episodios de la vida de San Pedro (en todas las escenas aparece con un manto naranja). Hay que empezar a mirar las pinturas por el lado izquierdo. Y precisamente son los dos paneles de la izquierda los que más me gustan. El panel superior, también es obra de Masaccio. Es el Pago del Tributo y en un solo fresco, explica tres historias. En el Centro aparece Cristo a las puertas de Cafarnaum al serle exigido el pago del tributo para la ciudad (la última figura a la derecha del grupo puede ser un autorretrato de Masaccio). A la izquierda, San Pedro saca monedas de la boca del pez para pagar el tributo (Jesús en la escena central indica dónde se puede encontrar el dinero) y en la escena de la derecha San Pedro pone el dinero en manos de un funcionario.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (7)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (8)

En Resurrección del hijo de Teófilo y San Pedro en la cátedra, Masaccio trata el episodio en el que San Pedro resucita al hijo del prefecto de Antioquía. A cambio, los agradecidos ciudadanos, construyen un trono desde el que el santo pueda predicar (escena representada a la derecha). Se cree que los personajes de la puerta de la derecha son Masaccio, Brunelleschi y Leon Battista Alberti.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (9)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (10)

Por cierto, si podéis apuntaros a una visita guiada, os lo recomiendo. También os diría que llegaseis pronto para poder disfrutar de la capilla. Nosotros llegamos un poco tarde y estaba lleno de gente. Según la página web, se tiene que reservar la hora de la visita por teléfono, pero en la oficina de turismo nos dijeron que no hacía falta.

Atravesamos el río por el Ponte Santa Trinita. Llevamos varios días aquí y todavía no nos hemos hecho ninguna foto con el Ponte Vecchio. Cuando nos estamos haciendo un selfie, otro turista muy amable se ofrece para hacernos una fotografía juntos: es el doble de Cocodrilo Dundee. ¡Da gusto encontrarse con buenas personas que quieren ayudarte! Si además supiesen hacer fotografías sería la leche. De las tres fotos que nos hizo, solo una no está movida, pero tomada tan de cerca que apenas se ve el Ponte. Por suerte tenemos el selfie.

Nuestro siguiente destino es el Museo Nazionale del Bargello y ya podemos espabilar, porque solo abre por la mañana, y aunque tenemos tiempo más que suficiente, en él hay mucho que ver. Cuando llegamos hay un poco de cola, pero enseguida entramos. Está en un edificio medieval que era el Palazzo del Podestà, sede del alto magistrado de la ciudad, representante de las libertades adquiridas por el pueblo contra el despotismo imperial. En 1574, cuando los Médicis abolieron dicho cargo, cedieron el edificio al bargello o Jefe de Policía.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (11)

Se accede a un patio que tiene una la escalera exterior que conduce al piso superior. En los muros están los blasones de los magistrados de la ciudad. En el centro hay unos pozos junto a los que tenían lugar los suplicios. También está expuesto el cañón de San Pablo que tiene la cabeza del apóstol en la culata.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (12)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (13)

De la planta baja se exponen varias obras de Miguel Angel como un Apolo (o David) inacabado., un busto de Bruto, el grupo de Baco borracho con un sátiro joven, un Medallón de la Virgen mostrando al Niño, con el pequeño San Juan. De Benvenuto Cellini, orfebre, escultor y aventurero, también se exponen algunas obras como el Narciso, Perseo...

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (14)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (15)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (16)

En el primer piso, se ven esculturas de Juan de Bolonia, como el Mercurio Alado.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (17)

En la Sala del Consejo General, se encuentran reunidas obras de Donatello, como el San Jorge de mármol, que estaba en Orsanmichele. El Marzocco, león heráldico de piedra que simbolizaba el pueblo florentino, en otros tiempos situado delante del Palazzo Vecchio. El David adolescente, de bronce, realizado para Cosme de Médicis y que fue el primer desnudo individual representado desde la era clásica. También hay una escultura de Attis, es una especie de Cupido arrogante.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (18)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (19)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (20)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (21)

En la misma sala hay obras de Luca della Robbia. Destacan los dos paneles de bronce en el que se representa el Sacrificio de Abraham de Ghiberti y Brunelleschi, para el concurso de las puertas del Baptisterio. Ambos resultaron vencedores en el concurso de 1401, pero fue a Ghiberti a quien se encargó su realización, simplemente porque resultaba más barato su ejecución.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (22)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (23)

Estamos en una de esas horas en las que es pronto para comer, pero tarde para iniciar otra visita, ya que acabaríamos comiendo demasiado tarde, o, directamente no encontraríamos lugar para hacerlo. Como estamos al lado de Osteria de' Peccatori y tuvimos una buena experiencia, nos decidimos por comer primero y luego encaminarnos hacia la Santa Croce.

La Iglesia de Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del mundo. Las obras se iniciaron hacia 1294, y se quería competir con Santa Maria Novella, entonces en construcción, que era la iglesia madre de los dominicos. La fachada no es original, sino que fue añadida en el siglo XIX, con un estilo que imita al gótico.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (24)

A pesar de que los franciscanos tienen votos de pobreza, esto no se muestra en esta iglesia. Recibieron gran cantidad de las donaciones realizadas por los prósperos habitantes de la ciudad, como algunos banqueros, que consideraban que estas donaciones les liberaban del pecado de la usura.

Cuando ingresamos en la iglesia, frente al primer pilar de la derecha, está el Monumento a Miguel Ángel, obra de Vasari. Se encuentra aquí por expreso deseo del artista, ya que se dice que lo primero que quería ver cuando saliera de la tumba el Día del Juicio final era la cúpula de la catedral de Florencia.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (25)

A continuación, está el cenotafio de Dante, que no la tumba, ya que está enterrado en Rávena, donde murió en el exilio. También está la tumba de Maquiavelo, realizada dos siglos después de su muerte solo destaca por la inscripción “Ningún epitafio iguala a tan gran nombre”. Detrás, se encuentra un relieve de piedra dorada de la Anunciación de Donatello, que tiene gran delicadeza.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (26)

En los muros hay restos de frescos. Giotto es el autor de las pinturas de la Cappella Bardi y la Cappella Peruzzi, situadas en la nave principal, a la derecha del altar mayor. Se representan escenas de las vidas de San Juan Bautista y san Juan Evangelista, en la Capppella Peruzzi, y paisajes de la vida de san Francisco en la Cappella Bardi, entre los que destaca Muerte de San Francisco.

A la derecha de la Santa Croce se encuentra la Capella Dei Pazzi. El arquitecto es Brunelleschi y fue diseñada como sala capitular y mausoleo de la familia Pazzi. Es uno de los edificios que más estudié en la facultad, ya que es una muestra de cómo Brunelleschi diseñaba sus edificios con un patrón matemático. En esta capilla se utiliza la misma combinación cromática que en la Sacristía Vieja, el blanco de los muros y el gris azulado de la piedra serena de los elementos arquitectónicos. Luca della Robbia fue el autor del tondo de San Andrés, situado sobre la puerta principal y del revestimiento coloreado de la cúpula del pórtico y de la guirnalda de grutas que rodea el escudo de armas de los Pazzi. También de los cuatro tontos que representan a los cuatro Evangelistas que hay en la cúpula y de los 12 tondos de los apóstoles que se encuentran en las paredes.

Es una pena el estado en que se encuentra, con algunas paredes desconchadas... Esperemos que pronto se pueda poner solución.

Volvemos hacia la Piazza del Duomo. Aunque todavía tenemos casi dos horas por delante para subir a la cúpula, antes de que caduque el tiquet combinado. Cuando vemos la cola que hay, lo desestimamos. Los dos ya hemos subido en visitas anteriores y preferimos hacer otras cosas.

Nos queda pendiente Santa María Novela y algún que otro palacio, pero preferimos visitarla la semana próxima, cuando regresemos de Siena, ya que nuestro hotel estará justo al lado.

Habíamos leído que Fiesole, que está a unos 30 minutos de Florencia en autobús, recibe el nombre del Balcón de Florencia, por las vistas que se ven desde allí. Pues ni que decir tiene que allí nos vamos.

Hay que comentar que, el autobús núm. 7 sale desde la estación de autobuses que hay junto a la de ferrocarril. El paisaje es interesante, pero el trayecto corto. En 30 minutos estás en la Piazza Mino da Fiesole, donde, nada más bajar del autobús, hay una terraza con unas buenas vistas, nada espectaculares, solo buenas.

En la misma plaza está la catedral de San Rómulo, pero está cerrada, así que nos conformamos con disfrutar de su campanario, que tanto recuerda las torres de los palacios medievales, como el Palazzo Vecchio de Florencia.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (27)

Siguiendo por la calle donde se encuentra el ábside de la Catedral se llega al Museo de Fiesole, con piezas de la edad de bronce en adelante: monedas, joyas, cerámica y esculturas de mármol. Desde aquí se accede al Teatro Romano, los restos de las termas, del templo etrusco... Junto con la entrada, te entregan una tablet para ir haciendo la visita guiada.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (28)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (29)

Desde la Catedral, parte la Via San Francesco que conduce hasta el Convento del mismo nombre y al Parco della Rimembranza. Desde allí hay una vista panorámica de Florencia.

BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (30)BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA - Blogs de Italia - Seguimos en Florencia. Escapada a Fiésole (31)

Mientras hacemos tiempo para que llegue el autobús que nos devuelva a Florencia, damos un paseo por la Piazza y nos tomamos un coppetta de gelatto (nada que ver con los que nos hemos tomado en días anteriores, la verdad).

Es una visita interesante si se cuenta con tres horas libres y decides ver algo distinto, pero para programar una visita...
Etapas 4 a 6,  total 16
anterior anterior  1  2  3  4  ..  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 118
Anterior 0 0 Media 231
Total 25 5 Media 13497

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario BAJO EL CIELO DE LA TOSCANA
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Luchino  luchino  02/06/2020 12:13   📚 Diarios de luchino
Comentario sobre la etapa: Santa Maria Novella. “Botigues, botigues...”. Arrivederci Firenze.
Muy buen diario.
Ya conozco casi todo eso, pero al ver las fotos de Florencia me he planteado volver ( estuve hace muchos años, pero o no lo recuerdo o no estuve en algunos sitios que mencionas )
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  02/06/2020 14:34   📚 Diarios de Mercedes_L65
Comentario sobre la etapa: Santa Maria Novella. “Botigues, botigues...”. Arrivederci Firenze.
Muchas gracias Luchino. Cada vez que he ido a Florencia he descubierto cosas nuevas. Y ya tengo alguna más apuntada para la próxima vez que vaya. Mucha gente cree que con dos días hay tiempo suficiente para visitarla y en ese tiempo solo se puede ver lo típico.

Florencia me encanta
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  02/06/2020 14:38   📚 Diarios de Mercedes_L65
Gracias Marmerpa. Siempre es un placer viajar en buena compañía.
Imagen: TrekOrange  TrekOrange  01/07/2020 14:04
Muchas gracias @Mercedes_L65 por compartir tu diario, me ha encando la cantidad de información y lo bien detallado que está. Te dejo 5 estrellitas muy merecidas.
Espero poder estar en unas semanas en Florencia/Toscana y aprovechar todos los detalles que has compartido y que nuevamente te agradezco.
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  01/07/2020 15:57   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas gracias TrekOrange por tus palabras. Aquí estamos para compartir experiencias y ayudarnos en lo posible.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 598
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 500
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 411
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 363
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. En construcción.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. En construcción. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 357

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios por La Toscana
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1861
607273 Lecturas
AutorMensaje
lidge
Imagen: Lidge
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2021
Mensajes: 40

Fecha: Lun Ago 11, 2025 04:49 pm    Título: Re: Itinerarios por La Toscana

Hola, pues en principio San Gimignano, Volterra y Monteriggioni...no creo que me dé lugar a más.
Muchas gracias por contestar.
Mercedes_L65
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
25-01-2016
Mensajes: 203

Fecha: Lun Ago 11, 2025 05:24 pm    Título: Re: Itinerarios por La Toscana

Hola, Ir por tu cuenta a Volterra desde Siena es un poco complicado, porque se tarda más de 2 horas en el trayecto. A San Gimignano y Monteriggione, sí que se puede hacer en coche de línea. Sin embargo, he estado mirando en diversos tour operadores, y he encontrado uno que hace la visita a esas tres poblaciones desde Siena. Tendrías que ver si te encajan las fechas en las que estás en Siena, ya que solo lo hace domingos, martes y viernes. www.viator.com/ ...NGIMIGNANO Otra opción es...  Leer más ...
lidge
Imagen: Lidge
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2021
Mensajes: 40

Fecha: Lun Ago 11, 2025 05:31 pm    Título: Re: Itinerarios por La Toscana

No sé si lo habrá en español.De todas formas, lo miraré bien.

Este foro es de gran ayuda.
Concetta
Imagen: Concetta
Indiana Jones
Indiana Jones
09-01-2009
Mensajes: 1011

Fecha: Lun Ago 11, 2025 07:59 pm    Título: Re: Itinerarios por La Toscana

Hola, he mirado posibilidades para ir en transporte público, es un poco complicado pero se puede hacer. Si entendí bien tu partes de Bologna y tu objetivo es Siena? Te propongo esta ruta, es más logica y perderás menos tiempo : Bologna / Firenze S. M. Novella 37 minutos en tren (Fecciarossa 29€) www.at-bus.it/it Firenze /Poggibonsi 1h en autobús nº131 Salida ORTI ORICELLARI, Firenze / Llegada POGGIBONSI - Salceto Una vez el Poggibonsi un autobus/taxi a San Gimignano este trayecto es cercano Volterra es mucho más complicado, no encontré un viaje cómodo. Quizá algún...  Leer más ...
lidge
Imagen: Lidge
Travel Addict
Travel Addict
23-09-2021
Mensajes: 40

Fecha: Mar Ago 12, 2025 05:55 pm    Título: Re: Itinerarios por La Toscana

Muchas gracias.
No sé si ver por allí algún tour. En un mensaje anterior comentaron que en la oficina de turismo puede ser que haya.
Un saludo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
El Beso- Cementerio Monumental Milán
Yennefer
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Playa de la Pelossa, Cerdeña.
Pichi-puchi
Italia
Dolomitas. Camino del refugio Locatelli.
Beche
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube