Diario de 4 días en la Isla del viento, recorriendo sus playas infinitas, su paisaje lunar y sus tranquilos pueblos Autor:TajesFecha creación:⭐ Puntos: 4 (4 Votos)
Fuerteventura es la isla del viento, con una mezcla de paisajes volcánicos y largas playas de arena blanca. Ofrece una combinación perfecta para unas vacaciones para disfrutar de la playa, visitar lugares naturales únicos y relajarse en tranquilos pueblos históricos, sin olvidarse de una exquisita gastronomía canaria.
Playas: Tiene infinitas playas por número y longitud, de aguas cálidas de color turquesa, perfectas para practicar kitesurf, surf u otros deportes acuáticos; pasear por la orilla o simplemente relajarse con el sonido de las olas y el viento. Hay desde arenales de varios kilómetros de largo hasta pequeñas calas, de arena blanca o de arena negra, de arena fina o de roca. Son alrededor de 150 km de playa, por lo que olvidaros de las aglomeraciones.
Paisaje: Declarada reserva de la biosfera por la Unesco en 2009, la isla está formada por un terreno volcánico de malpaís con montañas pulidas por el viento, además de volcanes, parques naturales, campos de lava y barrancos entre otros elementos.
Lugares: Múltiples pueblos mantienen su identidad canaria, colonial, como Betancuria, Antigua o La Oliva y puertos con encanto como El Cotillo, Los Molinos o Las Playitas.
Vamos a estar 4 días en la isla y la hemos dividido en cuatro partes: norte, centro-norte, centro-sur y sur. A un ritmo tranquilo se puede ver los principales puntos de la isla, si tenéis más tiempo pues mejor, en menos tiempo creemos que es imposible visitarla toda.
Ya es octubre y no es temporada alta en la isla, hay menos horas de sol pero hace buen tiempo, entre 20-25 grados sin sensación de frio, puede haber mínimas precipitaciones.
La mejor forma de recorrer la isla es en coche. Nosotros hemos alquilado el coche con TopCar y en otra ocasión en Canarias lo hicimos con Cicar. Ambas empresas locales del archipiélago son muy buenas opciones.
Hay muchos apartamentos turísticos y grandes complejos hoteleros "todo incluido". En esta época los grandes hoteles estaban cerrados por la pandemia y además preferimos la tranquilidad que ofrece un apartamento. Es importante decidir si llega con solo un punto para alojarse o es mejor un alojamiento en el norte y otro en el sur. Nosotros nos decidimos por dos alojamientos porque preferimos distancias más cortas.
Nuestro apartamento estaba en Puerto Lajas, al norte de la capital Puerto del Rosario, es un enclave perfecto para visitar la zona norte de la isla. Otras localidades que serían buenas opciones para alojarse en le norte podrían ser El Cotillo, Corralejo o La Oliva.
Por la mañana el cielo está tapado, es habitual en esta época que el tiempo sea mejor por las tardes por lo que decidimos hacer visitas por la mañana y playa por la tarde. Por lo que nos dirigimos al interior y subimos hasta el Mirador de Vallebrón desde donde se puede observar toda el norte de la isla y la Montaña de Tindaya con su forma cónica.
Después vamos a los molinos de Villaverde. Los molinos de viento son muy característicos de la isla, usados para moler los cereales aprovechando el viento. Muchos están muy bien conservados, pintados de blanco y con las aspas de madera.
Desayunamos en el pueblo de Villaverde en Mi Dulce Hogar, horno-cafetería muy recomendable con dulces caseros y probamos el delicioso café canario “leche-leche”, café con leche condensada y leche normal.
Seguimos hacia el norte para visitar el Calderón Hondo, uno de los volcanes más visitados de la isla. Se tiene que dejar el coche en el aparcamiento a las afueras de Lajares e ir caminando por el camino muy accesible hasta la caldera del volcán.
En el volcán hay muchas ardillas, una plaga en la isla que se recomienda no alimentar. Desde arriba se pueden ver el norte de la isla, el mar y más allá la Isla de Lobos y Lanzarote. En primer lugar se ven los volcanes de Bayuyo a los que se puede ir desde Corralejo.
Llamamos para reservar el La Vaca Azul en El Cotillo, situado al lado del mar es un lugar estupendo para comer una deliciosa paella o un pescado fresco de la zona.
El Cotillo es un bonito pueblo pesquero con callejuelas estrechas y casas de dos niveles típicas de la isla, con puerto de pequeños barcos pesqueros y acantilados de roca negra.
Por la tarde nos dirigimos a las playas de la zona. Al sur del El Cotillo por una pista de tierra se puede acceder a varias playas, la playa de El Cotillo, la playa de La Escalera y la playa de Esquizo. Elegimos la playa de La Escalera. Es una playa espectacular, para acceder a ella hay que bajar por unas escaleras en el acantilado, de otra manera no sería accesible. La playa tiene arena fina y blanca y está protegida del viento por los acantilados pero sigue teniendo olas al estar al mar abierto.
No despedimos del día yendo al faro de El Tostón, situado al norte de El cotillo, pasando un conjunto de playa, donde destaca la playa de La concha, que con sus aguas tranquilas y pozas de agua lo hacen más adecuada para ir en familia. Al final del camino está el faro con sus colores rojo y blancos en una zona de rocas y un pequeño paseo. Es un lugar perfecto para contemplar el atardecer y para aquellos que vayáis en furgoneta hay lugar para pernoctar. Despedimos este primer día en Fuerteventura.
Comenzamos el día visitando la zona del Parque Natural de las Dunas de Corralejo. Una zona de dunas de 10 km de largo por 2,5 km de ancho. La carretera FV-1 va paralela al mar y cruza el campo de dunas por el medio antes de llegar a Corralejo. Las dunas son inmensas convirtiendo la zona en un pequeño desierto que se extiende más allá de la playa. La zona de playa también es preciosa para pasear o tomar el sol o de nuevo praticar kitesurf.
Fuimos a Corralejo a comer en el puerto de este núcleo turístico del norte en el restaurante Bar La Lonja, lugar muy recomendable por el servicio y la comida local.
Desde Corralejo se puede coger el ferry a Lanzarote o ir a la Isla de Lobos. si tenéis más tiempo la Isla de Lobos es un lugar al que se recomienda ir.
Nos dirigimos hacía el sur de la isla y hacia la costa occidental a Aguas Verdes, una zona de rocas en la que hay un entrante del mar y 2 pozas perfectas para bañarse.
Después de relajarnos al sol en Aguas Verdes fuimos un poco más al norte al Puertito de los Molinos en donde se encuentran las cuevas de Los Molinos a donde no pudimos acceder porque estaba la marea alta. Nos quedamos en la tranquila playa del pueblo relajadamente.
Acabamos el día yendo al Mirador de Morro Velosa para ver el atardecer. el mirador está cerrado pero se puede dejar el coche aparcado e ir caminando. Desde ahi se observa el mar y abajo el pueblo de Betancuria.
Cabiamos de alojamiento y esta noche y las próximas estaremos en El Gran Tarajal, principal centro del sur de la isla.
Tu diario me recuerda el viaje que quedó pendiente a esta isla, que tuvo que ser suspendido camino del aeropuerto. Tengo ganas de retomarlo. Gracias por compartir.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 678
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 362
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 249
Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Bueno, te cuento :
Apartamentos muy rodados, con un ligero lavado de cara hace unos años.
Zona en una esquina del pueblo, pero caminando se llega bien a las playas del centro.
Zona extremadamente venteada!!!!
Tienes el restaurante la Luna cerca (recomendable para comidas, desayunos o cenas sin complicaciones), y el Puerto para cruzar a lobos y lanzarote tb pegado.
De noche un pelin de precaución a borrachos por la zona.
Hola, como apasionada de las playas, mis zonas preferidas son Corralejo y Jandia/Morro Jable.
Suelo dividir mi estancia entre estos dos puntos.
En mi opinión la playa de las Grandes Dunas de Corralejo es la más top y sería casi un delito perdersela. Ahí tienes 2 Riu, uno muy bien de precio con todo incluido en las mismas Dunas. Lo único que está bastante hecho polvo y antiguo. Esta en litigios para su demolición por la ley de costas. El resto de hoteles por esa zona no suelen estar a pie de playa.
En Morro Jable tienes muchas opciones con TI a pie de playa y la playa está muy bien... Leer más ...
Vamos a Gran Canarias el próximo enero. También queremos cruzar desde Las Palmas a Fuerteventura en Ferry, qué me podéis decir, navieras, puertos etc. Dos personas sin vehículo.
No veo ningún hilo sobre los Ferrys entre las Islas, Concretamente estoy interesado en navegar desde Las Palmas a Fuerteventura, qué horarios, navieras, reservas, precios, etc
Hay barco también desde Fuerteventura a Lanzarote???