Organizamos un fin de semana en tierras burgalesas, estableciendo el centro neuralgico en Lerma para desde alli visitar sus alrededores. Estos fueron los lugares que visitamos:
Lerma
Desfiladero de Yecla
Santo Domingo de Silos
Cementerio de San Hills
Covarrubias
Quintanilla del agua
Clunia Sulpicia
Peñaranda de Duero
Partimos desde Madrid, que dista de Lerma sólo 200 kilometros. Tras parar en el Hotel Los Cerezos para comer, llegamos a nuestros destino de alojamiento el Hotel Hacienda de Mi Señor.
Nuestra llegada fue a las 5 de la tarde por lo que aprovechamos para tomar cafe en el Parador de Lerma, uno de los puntos de interes de esta población burgalesa. Durante la tarde paseamos por la ciudad
Al día siguiente, sábado, nuestro recorrido fue
Desfiladero de Yecla - Santo Domingo de Silos - Cementerio de San Hills - Covarrubias - Quintanilla del Agua
Esta ruta tiene un total de 70 km.
El Domingo, antes de nuestra vuelta a Madrid, seguimos el siguiente itinerario
[i]Lerma - Clunia Sulpicia - Peñaranda de Duero
Como veis, en un fin de semana, Lerma y sus alrededores son un buen destino para disfrutar de naturaleza y del conjunto histórico artístico de la zona
Se conoce como triángulo del Arlanza a las tres poblaciones burgalesas más destacadas bañadas por el río Arlanza: Covarrubias, Lerma y Santo Domingo de Silos.
La jornada del sábado la dedicamos a Santo Domingo de Silos y Covarrubias.
Iniciamos el itinerario por Santo Domingo de Silos. Aunque el principal atractivo de la localidad es su famoso Monasterio, Silos tiene otros lugares de interés como el que nos ocupa en esta entrada: El desfiladero de Yecla
El Desfiladero de la Yecla se encuentra en las peñas de Cervera, entre las localidades burgalesas de Santo Domingo de Silos y Caleruega. Se esconde en pleno Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza. Su estrecha y profunda garganta, fruto de la acción erosiva del arroyo del Cauce, dota al desfiladero de un atractivo especialmente único
El estrecho paseo que hay hasta llegar al desfiladero es de escasa dificultad y corto, solo dos kilómetros. Comienza junto a los aparcamientos que están justo en la entrada de un túnel que atraviesa la totalidad de las peñas del desfiladero. Desde él, alcanzaremos el cauce del arroyo a través de unas escaleras. A partir de ahí, se puede caminar junto al arroyo por unas pasarelas y puentes. Este recorrido se puede realizar en cualquier época aunque en los últimos meses del año podemos encontrarnos con la dificultad del hielo, sobre todo en las empinadas escaleras
Hay zonas concretas de la ruta subterránea que no llegan a los dos metros de anchura. Aun así, la espectacularidad del itinerario nos acompaña durante todo el recorrido. Los saltos de agua del arroyo, las altas peñas que ocultan el sol y los dibujos y grietas de las paredes otorgan una calma infinita
A sólo 12 minutos del Desfiladero de Yecla, se encuentra la localidad de Santo Domingo de Silos, que fue nuestra siguiente parada. Lo primero que hicimos fue visitar la joya de esta localidad: el Monasterio de Santo Domingo de Silos
El Monasterio benedictino de Santo Domingo de Silos, que probablemente tiene sus orígenes a finales del siglo IX o principios del siglo X, inicia su construcción actual en el año 1041 cuando el rey castellano Fernando I encomendó a Domingo Manso, ex prior de San Millán de la Cogolla, la restauración del monasterio de San Sebastián de Silos. El abad fue capaz, durante sus 32 años de abadiato, de sanear la maltrecha economía silense, restablecer el cumplimiento de la disciplina monástica y restaurar las dependencias monacales, incluida la iglesia y comenzar la edificación del claustro románico.
Tras la muerte del Abad en 1073, su tumba fue lugar de peregrinación, llegando así a dar nombre el Monasterio.
Desde aquí os recomendamos realizar la visita guiada, dura aproximadamente media hora y es la única forma de poder disfrutar de su claustro. Además de la biblioteca y la botica.
Después de este imprescindible visita y de gozar de un concierto de canto gregoriano, degustamos una comida en uno de los restaurantes de su plaza mayor, otro de los lugares de interés de Santo Domingo.
Tras esta parada seguimos hacia otro de los puntos de interés del triangulo de Arlanza el cementerio de San Hills
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí
Diarios relacionados
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2236
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1103
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 762
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Yo recomiendo siempre 2 ciudades que son muy bonitas y no muy turísticas. Cáceres y Pontevedra. La primera tiene un casco historico medieval de película. Creerás que has viajado en el teimpo. Pontevedra por otro lado es como un Santiago de Compostela en pequeño, y sin estar saturado de turistas y peregrinos. Todo un casco histórico de piedra sin edificios modernos, vamos, como Santiago de Compostela.
Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.[/quote]
😍😍😍😍😍😍😍😍
Pueblos como..... Rupit i Pruit / sitches / Montsonís / pera Tallada .... Muy recomendable