![]() ![]() IRLANDA en 15 días. ✏️ Blogs de Irlanda
Vuelta a la isla en sentido contrario a las agujas del reloj en julio de 2008Autor: Chamiceru Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (49 Votos) Índice del Diario: IRLANDA en 15 días.
01: Dublín-Belfast. 16 de julio
02: Belfast. De los murales al Titanic. 17 de julio.
03: Belfast-Donegal Town. 18 de julio.
04: Donegal. El desconocido noroeste. 19 de julio.
05: Donegal Town-Galway. 20 de julio.
06: Islas Aran/Oileáin Árann. 21 de julio.
07: Connemara/Conamara. 22 de julio.
08: Galway-Killarney. 23 de julio.
Total comentarios: 51 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 16
Este día lo dedicamos a recorrer la región de Connemara(Conamara en irlandés).Aunque actualmente se llama Connemara a toda la zona del condado de Galway situada al oeste de la ciudad, tradicionalmente Connemara sólo era la mitad occidental, a partir de la bahía de Kilkieran.En Barna/Bearna a pocos km al oeste de Galway empieza el Gaeltacht(zona de habla irlandesa) mayor y más poblado de Irlanda, aunque en su extremo más oriental está disminuyendo el porcentaje de hablantes debido a la influencia de los "commuters"(gente que trabaja en la ciudad y vive el el campo) de Galway.
Nuestra primera parada fue en Spiddal/An Spidéal, principal población de la zona.Vuelvo a recordar que en los Gaeltachts toda la señalización oficial está ezclusivamente en irlandés, por eso pongo los topónimos en las 2 versiones.Este es el coqueto puerto pesquero de Spiddal/An Spidéal. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos ruta hacia el oeste bordeando toda la costa por Costelloe/Casla, Screeb/Scríob, Kilkieran/Cill Chiaráin, Carna y Glinsk/Glinsce.La costa de Connemara es extremadamente recortada y llena de pqueñas bahías, playas, islas, etc... *** Imagen borrada de Tinypic *** Al pasar por Cashel/An Caiseal salimos del Gaeltacht y llegamos al encantador pueblecito pesquero de Roundstone, conocido por ser el escenario natural de rodaje de la película "The Matchmaker"(Te odio, mi amor, 1997) con Janeane Garofalo.La película es una comedia tirando a mala, aunque divertida, pero los escenarios naturales, como siempre en Irlanda son una vez más espectaculares. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí nos fuimos a Clifden, bordeando por la costa el Roundstone Bog(turbera de Roundstone), famosa por los ponis de Connemara, raza autóctona de ponis que se crían aquí. Clifden es la capital de Connemara.Tiene un bonito centro urbano con varias plazas y calles, llenas de tiendas y pubs.Tiene 2 iglesias(una católica y otra protestante, cosa normal en todos los pueblos de Irlanda) que al estar en alto destacan sobre el paisaje de la villa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De Clifden sale hacia el oeste la Sky Road(carretera del cielo) que bordea por la costa una pequeña península.No nos dio tiempo a ir, ya que si no llegábamos tarde al siguiente lugar. Este lugar es nada más y nada menos que Kylemore Abbey, principal atracción turística de Connemara, y probablemente la más fotografiada de todo el país.Este edificio, o mejor dicho complejo de edificios y jardines, fue construido por un ricachón inglés en el siglo XIX, con el nombre de Kylemore Castle.Con la independencia el estado irlandés lo expropió y se lo dió a una comunidad de monjas benedictinas irlandesas, establecidas hasta la 1ª Guerra Mundial en Bélgica.Actualmente es abadía y colegio interno de señoritas(aunque también estudian niñas de la zona).Debido a la falta de vocaciones, el colegio va a cerrar en breve.La visita no recuerdo lo que costaba pero sí que era bastante cara, pero merece la pena.Se visita primero el jardín, a donde te llevan en minibús.Esto es sólo una parte: *** Imagen borrada de Tinypic *** Y a continuación la abadía, también hay una iglesia neogótica y un mausoleo donde están enterrados los primeros propietarios.Todo el complejo está al lado de un lago y con las montañas de fondo en medio del parque nacional de Connemara, en un entorno natural privilegiado.En verano cerraba a las 6pm y había que llegar por lo menos con 45 minutos de antelación para dar tiempo a visitar los jardines.Los que vayan en otra época calculen que habrá que llegar bastante antes. *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí una hora de vuelta más o menos hacia Galway, pasando por Finnisglin, bordeando lagos entre las montañas de los Twelve Bens de Connemara y las montañas Maumturk, para en Recess tomar la N59 hacia Galway. Etapas 7 a 9, total 16
Este día abandonamos la provinica de Connacht(al oeste) y nos vamos a la de Munster(al sur).
La primera parada la hacemos en Kinvarra o Kinvara, en mi opinión uno de los pueblos más bonitos de toda Irlanda.Pocos km antes del pueblo está el castillo de Dunguaire, donde creo que hacen cenas medievales. *** Imagen borrada de Tinypic *** El pueblo tiene un pequeño puerto y 2 ó 3 calles más, pero lo que me gusta es el colorido y que parece sacado de un cuento. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos camino hacia el oeste, entramos en el condado de Clare y nos encontramos con "The Burren", inmensa extensión de piedra caliza con algo de hierba de vez en cuando, que sin embargo es un paraíso para los botánicos, ya que tiene un microclima especial y especies que no se encuentran en el resto de la isla.También es famoso por los monumentos megalíticos. Esto afirmó un conquistador inglés, Edmund Ludlow, en el siglo XVII:"Este es un país donde no hay suficiente agua para ahogar a un hombre, ni suficiente madera para colgarlo, ni tierra para enterrarlo... y sin embargo el ganado está gordo, porque la hierba que crece entre las rocas, en pequeños prados de dos o tres metros cuadrados, es dulce y alimenticia". Aquí se ven al fondo entre la bruma las islas Aran: *** Imagen borrada de Tinypic *** En la siguiente foto se ven al fondo los acantilados de Moher. *** Imagen borrada de Tinypic *** Paisaje típico de piedra caliza. *** Imagen borrada de Tinypic *** A pocos km está el pueblo de Doolin, famoso por las sesiones de música tradicional en sus pubs, desde que se puede coger un ferry a la más pequeña de las isla Aran, Inisheeer/Inis Oírr, situada muy cerca de esta costa.A muy poca distancia de Doolin, está otra de las más importantes atracciones turísticas de Irlanda: los acantilados de Moher(Cliffs of Moher)Hay un aparcamiento de pago a un lado de la carretera, y cruzándola están los acantilados, que no se ven hasta que casi estás al borde.Hace años dejaban bajar hasta el mismísimo borde, pero ahora está vallado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En la útima foto también se pueden ver las islas Aran a los lejos. De aquí nos dirigimos al interior del Burren para ver uno de los monumentos megalíticos: El dolmen de Poulnabrone. *** Imagen borrada de Tinypic *** Con éste ocurre lo mismo, hace 10 años ni estaba vallado ni tenía aparcamiento, ahora sí. Seguimos hacia el sur, salimos del condado de Clare, entramos en el de Limerick, siguiendo las indicaciones del GPS atravesamos el centro urbano de Limerick, en vez de coger la circunvalación.Pero bueno, esto nos sirvió para darnos una idea de la ciudad, que tampoco es tan fea como dicen. A una media hora más o menos de Limerick en dirección al condado de Kerry está Adare, pueblecito famoso por sus "cottages" de tejados de cubierta vegetal. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras una corta parada, continuamos hacia el condado de Kerry, uno de los más bonitos y con los mejores paisajes de Irlanda.Tiene también las montañas más altas de la isla, los Macgillicuddy's Reeks con el pico más alto, el Carrantuohill. Nos alojamos en Killarney, en un B&B situado a 5 minutos andando del centro urbano. *** Imagen borrada de Tinypic *** Leen's B&B Etapas 7 a 9, total 16
Día dedicado por entero a la península de Dingle(Corca Dhuibhne en gaélico).Esta península está situada al noroeste del condado de Kerry, y constituye en su parte más occidental un Gaeltacht(región de habla irlandesa), por lo que la señalización oficial vuelve a estar sólo en irlandés.
Salimos de Killarney hacia el norte en dirección Tralee, principal ciudad del condado, la pasamos de largo y seguimos hacia el oste por la costa norte de la península hasta Camp, donde tomamos hacia la izquierda la carretera que nos lleva directamente a Dingle cruzando las montañas que atraviesan toda la península de oeste a este.Pasamos de largo por Dingle para parar a la vuelta y hacemos la primera parada en la playa de Ventry/Ceann Trá. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos ruta hacia el oeste y rodeamos la península por su extremo occidental, en esta zona llamada Dunquin/Dún Chaoin, se rodó la película La hija de Ryan(Ryan's Daughter 1970) *** Imagen borrada de Tinypic *** Se pueden ver muy cerca de la costa las Blasket Islands/Na Blascaodaí, donde vivió una población de habla irlandesa hasta 1953. *** Imagen borrada de Tinypic *** Seguimos hacia el norte a Smerwick/Ard na Caithne, con preciosas vistas de la bahía del mismo nombre. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras pasar por Ballyferriter/Baile an Fheirtéaraigh y Ballydavid/Baile na nGall, y dar un rodeo gracias a mi habilidad para que el GPS nos meta por caminos de cabras llegamos a Gallarus/Gallaras, desde donde se ve la bahía de Smerwick y al fondo los promontorios conocidos como "The Three Sisters". *** Imagen borrada de Tinypic *** Gallarus/Gallaras es conocido por el Gallarus Oratory, iglesia cristiana que data según algunos de los siglos VI a IX, y según otros del XII.Al lado hay una piedra con inscripciones Ogham, escritura celta similar a las runas nórdicas. *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvemos hacia Dingle/An Daingean/Daingean Uí Chuís, que de todas estas formas se puede ver escrito su nombre debido a una polémica entre sus habitantes y el ministerio para los Gaeltachts, que sería bastante larga de explicar.En su puerto apareció hace algunos años un delfín que tomó esta zona como su residencia.Los lugareños le pusieron nombre, Fungie y hay representaciones de delfines por todas partes. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De Dingle salimos en dirección nordeste hacia Connor Pass, paso de montaña con una carretera que si bien en su parte sur está arreglada, en su parte norte tiene tramos tan estrechos que no caben 2 vehículos a la vez y hay que hacer malabarismos cuando te cruzas con otro. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bajamos hasta la costa norte, viramos hacia el este y en Camp tomamos una carretera hacia el sur, que nos vuelve a pasar por otro paso de montaña, con una carretera estrechísima, eso sí, esta vez sin apenas tráfico.Al fondo se puede ver la península de Iveragh, situada al sur de la de Dingle y escenario de nuestra siguiente etapa. *** Imagen borrada de Tinypic *** Pasamos por Castlemaine y volvemos a Killarney.Esta es la Catedral Católica. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta noche cenamos en un pub con espectáculo musical el [url=http://www.evistonhouse.com/dynamicPage.asp?id=16#]The Danny Mann Pub[/url].Si llegas pronto(antes de las 8pm), puedes tener sitio con vistas al escenario, donde hay actuación de grupos de música tradicional irlandesa todos los días de 9 a 11pm.Como anécdota simpática, todas las actuaciones acaban con el público puesto en pie cantando el himno nacional.Además está lleno de yanquis.No sé si lo he dicho, pero Killarney es una ciudad muy, pero que muy turística. Etapas 7 a 9, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (49 Votos)
![]() Total comentarios: 51 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |