![]() ![]() Islas Feroe 2021 ✏️ Blogs de Dinamarca
10 días en Islas de las Feroe disfrutando de increíbles paisajes y con muy poco turismo.Autor: Belluguet Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (14 Votos) Índice del Diario: Islas Feroe 2021
01: Islas FEROE en 2021
02: Dia 1. Barcelona - Tórshavn
03: Dia 2. Descubriendo Torshavn, la capital
04: Dia 2. 2B. Torshavn y Kirjkjubour
05: Dia 3. 3A. Isla de Stremoy: Hvalvik y Tjornuvik
06: Dia 3. 3B Isla de Stremoy: Fossa - Saksun - Ut a Lohna
07: Dia 4. Isla de Vágar. Gásaldalur y Múlafossur
08: Dia 4. Isla de Vágar. Cascada de Bosdalafossur -LeitVatn - Traelanípa
09: Dia 5. Dia 5. Islas del Norte: Kunoy - Bordoy - Vidoy
10: Dia 5. 5B Islas del Norte: Kunoy-Bordoy - Vidoy
11: Dia 6. Ferry de Mikines cancelado. Plan B. Isla de Nolsoy
12: Dia 7. Isla de Eysturoy. 7A El Sur
13: Dia 7. Isla de Eysturoy. 7B El Norte
14: Dia 7. Isla de Eysturoy. Fotos
15: Dia 8. Isla de Mykines
16: Dia 9. Isla de Kalsoy
17: Dia 10. Isla de Sandoy
18: Dia 11. Farvæl Føroyar
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 18, total 18
Dia 8. Isla de Kalsoy
Salimos de casa más pronto que de costumbre para llegar al puerto de Klasvik con el tiempo suficiente para entrar con el coche en el Ferry de las 10. ![]() De camino, el paisaje hacia la isla de Bordoy es tan bonito que nos seguimos parando cada dos por tres a tomar fotos porque la luz es distinta cada día. ![]() Llegamos al ferry con más de una hora de antelación. En todas las guías e incluso en la oficina de turismo te dicen 1 hora antes. No, no. En temporada alta, hay que llegar aún mas pronto. Porque solo hay 12 plazas de coche, y 13 ajustando… En nuestro caso, el ferry sale a las 10 y llegamos sobre las 8'45. Y ya tenemos 8 coches por delante. El sistema de parking es simple : Hay tres filas. La 1 para los locales de Kalsoy, y la 2 y la 3 para turistas y se van llenando en orden, por lo que si te toca la fila 3 igual no entras y te toca esperar al siguiente, pero eso quiere decir esperar un par de horas… Y eso es un poco estrés, la verdad. El precio es el mismo 160 KR x coche y conductor + 40 KR per cada persona extra. Si te quieres ahorrar el stress del coche, la mejor opción y única es moverte por la Isla de Kalsoy con el bus 506 que se sincroniza con los ferrys de llegada y de salida ( que creo recordar que hay que pagar en efectivo…). El trayecto son 20 minutos pero es realmente espectacular. ![]() Kalsoy es una isla pequeña. 18 km de longitud y solamente 1 kilómetro de ancho. Por eso la definen como una isla en forma de flauta. Y solo tiene 4 pueblecitos cuya población no llega a 100 personas. La carretera desde el puerto de Sidraddalur hasta el pueblo de Trollanes son 17 km y ahí termina la carretera. Y como todos vamos al mismo punto, a esas horas, está transitada solo de ida. Trollanes pueblo son también 4 casitas, de cuento eso sí. Aparcamos donde podemos, porque el parking es minúsculo, ubicado como siempre al lado de los baños y la zona de picnic. El camino al Faro está marcado por las pisadas de los caminantes y aunque intensa en algunos momentos, subir al Faro de Kallur no debe llevar más de 45 minutos. Pero las vistas son magníficas. ![]() Y desde el Faro puedes llegas a puntos panorámicos. Llegar a la cima del peñón que está enfrente es un pelín más complicado porque el sendero es muy estrecho y si tienes vértigo mejor te quedas, además el acantilado se ve muy cerquita… En cambio, el peñasco que queda a la derecha tiene un camino más ancho, si se encuentran dos personas hay espacio suficiente y el precipicio no se nota tanto…. O al menos yo lo veo menos peligroso..;-) ![]() Por suerte no hay nada de viento y luce un sol estupendo. Y las vistas, ni os cuento.. Con la calma, entre subir y bajar al Faro será una hora y media. Hacemos un mini paseo por Trollanes y por Mikladalur, famoso por la leyenda local de la Mujer Foca, cuya estatua se ubica en el muelle y frente a unas maravillosas vistas. Leemos que hay una caminata que une Trollanes con Mikladalur pero es de nivel pro. ![]() Dudamos si comer el picnic aquí o en el la cola del Ferry. Total, que decidimos llegar al puerto y hacer la cola. Y menos mal. Porque llegamos a las 12'45 y tenemos 7 coches delante, y el Ferry sale a las 15'10. Por suerte, hay unos contenedores que convertidos en baños y en un mini bar… Es decir, visitar Kalsoy implica que estés pendiente del ferry y de si cabes o no, o dejar el coche en Klasvik y moverse a pie y en el bus 506. Y que pasas más tiempo esperando que visitando. Podeis mirar los horarios aquí www.ssl.fo/ ...ydradalur/ El tiempo empeora y empieza a bajar la niebla y salimos con llovizna…Cuando miramos la cola hay más de 20 coches esperando, así que algunos saldrán no en el siguiente de las 16'30 sino a las 17'35 o incluso en el de las 18'50… Es agosto y temporada alta.. pero no me quiero imaginar el lio que debe haber el domingo, que solo hay 4 ferries y no 8 como hoy lunes. El dia se estropea y regresamos a Torshvan con niebla, lluvia y mucho viento. Y así seguirá durante horas… Etapas 16 a 18, total 18
Dia 10. Isla de Sandoy
Hoy nos toca madrugar ya que queremos coger el Ferry hacia la Isla de Sandoy que sale a las 9'15 desde Galarmadur, el puerto más cercano a Torshavn. ![]() Una vez más, hay tres carriles para entrar en el ferry y como turistas que somos, nos toca en el carril 2. Es la linea 90 pero parece que hay menos turismo que en Kalsoy y cabremos sin problema. A falta de un tunel subterráneo que estan construyendo y que estará acabado en un par de años para llegar a las Islas del Sur hay que hacer una combinación de ferries y todo, absolutamente todo llega por barco. Por lo que los camiones de gran tonelaje también van en el ferry. Ellos deben estar acostumbrados pero no deja de sorprender que junto a tu coche esté viajando un camión cargado con mercancías peligrosas o superpeligrosas, a juzgar por la cantidad de señales naranjas que lleva el trailer. Pero con una pericia extraordinaria, los camiones encajan perfectamente en el pequeño ferry. El trayecto es muy agradable y hace incluso calor!. ![]() En 30 minutos llegamos a Skopun. No es que tengamos prisa pero tampoco pausa, ya que para variar tampoco hay muchos ferries y queremos estar en la cola para volver a las 12 y si lo perdemos, creemos que el último es a las 15 h. Sandoy es una isla con muchas playas de arena, no de rocas. De hecho, su nombre proviene de " isla de arena". Así que lo primero que hacemos es ir hacia las playas del sur y dejamos Skopun para el final. Vamos recorriendo desde Sandur a Skarvanes. ![]() En Sandur paramos en la oficina de turismo que es a la vez biblioteca, oficina de correos, sala de la comunidad y estación de policia. No encontramos ni una alma pero está todo abierto y es accesible y que todos viven una una vida tranquila y sin sobresaltos. De hecho, en todo el viaje hemos visto móviles encima de mesas de bar que nadie toca, gafas de sol, abrigos, libros, llaves de coche que se han caído al suelo y se dejan en una mesa, bolsos "solitarios" en jardines y parques mientras los padres juegan con los niños tranquilamente… Y continuamos hasta Dalur , Husavik ( qué curioso, igual que el de Islandia ) y Skálavik. Vamos parando muchas veces porque el paisaje merece mucho la pena. Playas de arena negra ( de donde está prohibido coger las piedras), estrechas carreteras que circulan junto al precipicio con unas vistas increiblemente bonitas… De extremo a extremo son un par de horas más o menos.. ![]() Llegamos a Skupon y nos acercamos a un gran buzón metálico de color azul con la palabra POSTA. Leemos que durante unos años fue el buzón mas grande del mundo y que ahora es un reclamo turístico curioso. Y de hecho, cuando llegamos al buzón enorme, hay un autocar de abuelitos que a su ritmo, bajan y se acercan a tomar fotos. En 9 días, es el segundo bus de turistas que vemos… ![]() Llegamos a la cola del ferry a las 12’00 para salir a las 13’30 y ya tenemos muchos coches locales, que obviamente tienen preferencia y dos camiones trailer. Nos da que no cabremos en el ferry y nos quedaremos fuera, así que nos armaremos de paciencia porque el siguiente es a las 15'30. Pero llega un ferry al cabo de un rato y un oficial empieza a dar instrucciones a los conductores y juegan al tetris para cargar. Pero si queda una hora !. Total, que preguntamos si va a Gardarmalur y nos dice que sí. No lo dudamos ni un instante. Nos subimos y nos vamos. Y es que al mirar los horarios, siempre nos fijábamos en la linea 90 pero también funciona la 60 y esta última tiene muchos más horarios, y los ferries son mucho más grandes. Total, que no hace falta correr tanto en la visita de Sandoy e incluso hacer alguna caminata porque hay muchos ferries de vuelta hasta el atardecer…! ![]() Llegando a la isla de Stremoy, las vistas del pueblecito de Kirjkjour, que visitamos el primer día, el de la catedral gótica en ruinas, son preciosas… Por la tarde salimos hacia Torshavn a dar una vuelta. Es pronto que con ese solecito tan agradable está "lleno" de gente paseando y tomando algo en las terrazas. Regresamos a casa, organizamos la maleta y nos acostamos pronto que al día siguiente, a las 4'30 toca diana que nos vamos al aeropuerto. Etapas 16 a 18, total 18
Dia 10. Farvæl Føroyar.
Salimos a las 5 de la mañana hacia el Aeropuerto de Vágar, y como no hay tráfico en apenas 30 minutos llegamos. Incluso a esas horas, los paisajes siguen siendo preciosos. La gasolinera más cercana al aeropuerto está en Sorgávur, ubicada a unos 10 km. Esperamos en el coche hasta que abren el aeropuerto. Y lo dejamos abierto, tal y como nos dice la compañía. Podríamos haber dormido media horita más porque nos ha sobrado bastante tiempo. Acostumbrados al aeropuerto de Barcelona y eso de " llegar con tiempo por si acaso" en las Islas Feroe no hace falta. Hasta las 6 no abren las puertas del Aeropuerto, los trabajadores de Atlantic Airways hasta las 7 no empiezan y con un solo avión que sale a esas horas y dos puertas de embarque, digamos que colas, colas no hay. ![]() Y aquí terminará nuestra primera etapa de viaje. Farvæl Føroyar, es decir, Adiós Feroe. . ![]() De regreso a Barcelona pararemos unas horas en Copenhague, aprovechando que en 20 minutos de metro llegas al centro de la ciudad desde el Aeropuerto y tenemos una escala de casi 6 horas, ![]() Y también aprovecharemos para conocer Amsterdam . Pero eso sería ya otro diario y de momento, está por empezar. ![]() Hasta la próxima viajer@os, ![]() Etapas 16 a 18, total 18
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (14 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |