Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
México en pandemia

México en pandemia ✏️ Blogs de Mexico Mexico

24 días por varios estados de México, por nuestra cuenta y en plena pandemia.
Autor: Wanderlustig  Fecha creación:  Puntos: 5 (11 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 17
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente

12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE

12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2021 12:19 Puntos: 0 (0 Votos)
12AGO.- Despertador a las cinco de la madrugada (justo cuando dejaron de oírse las últimas canciones de los mariachis de la plaza), aseo, cierre de equipaje, un capuchino de bote y un dulce (comprados la tarde antes porque las indeseadas bolsas de desayuno del hotel solo están disponibles, afortunadamente, a partir de las siete).

Bajada al hall donde a las 6 nos recoge el taxi del hotel en el propio parking del establecimiento (una furgoneta relativamente nueva) y que nos lleva en 15 minutos y a un precio más elevado que otros taxis (200 MXN contra unos 120) hasta la Estación de Autobuses del Norte, donde, tras localizar el andén correspondiente, subimos a un “Scania” (carrozado en color dorado por la española Irizar) y calificado como “Luxe 5*” de la empresa “Primera Plus” (asientos de piel con más de 1 metro para las piernas, reclinables totalmente y con reposapiés extraíble, wifi gratis, pantallas, enchufes, aire acondicionado, etc…), que saliendo a las 7.02 nos llevaría en unas 4 horas hasta San Miguel de Allende (unos 270 km) por algo menos de 20€ cada pasajero.

Esto en teoría, porque en la práctica, hacia las 7.15, es decir, a 3 semáforos de la Estación de Autobuses, el chófer paró en un lado de la avenida y nos informó que al bus (que parecía nuevo) no le funcionaba el cambio de marchas automático y que no quería adentrarse más en carretera, por lo que llamaría a la base para que mandaran un coche sustituto.

Allí parados nos tiramos una hora y media, hasta que apareció el sustituto, que solo era igual en el color dorado de la pintura, ya que era mucho, muchísimo más antiguo, no tenía lujo alguno y encima estaba sucio, sucísimo (por supuesto ni hablamos de desinfección COVID).

Este retraso, sumado a que la carretera a esta tardía hora estaba mucho más concurrida, nos llevó a alcanzar nuestro destino pasadas las 2 de la tarde en vez de a las previstas 11 y poco.

Bien por el chófer por no querer adentrarse más en el viaje con un autobús que fallaba a ratos, pero mal, muy mal, por no querer regresar a la Estación de Autobuses, distante solo unos pocos minutos de donde estábamos, sobre todo porque el coche podía circular casi perfectamente. Hubiéramos estado más cómodos y nos hubiéramos ahorrado el retraso de 2 horas largas y la mugre del autobús suplente.

Aunque reclamé a la empresa, allí no se estila ni compensación ni indemnización alguna por el retraso y las molestias. ¡Bendita Europa!

Llegamos a la pequeña Estación de Autobuses de San Miguel de Allende (70.000 habitantes) donde tuvimos una mala experiencia cuya sangre no llegó a río alguno.

Es costumbre en estas estaciones que solo puedan acceder a su recinto determinado tipo de taxis (los normales están proscritos y no pueden entrar) y que, parados en ordenada fila, el pasajero que llega deba subirse el primero y el siguiente, al segundo; todo muy ordenado, pero rozando el esperpento. Me explico.

El primer taxi era un minúsculo Chevrolet Matiz (poco más de 3,5 m) donde, por mucho que se intentase, no cabían nuestras dos maletas ni a trozos.

El propio conductor así nos lo dijo y por tanto optamos a ir hacia el segundo taxi de la fila, un Nissan Tsuru, un vehículo muy antiguo, pero con una “cajuela” donde si cabían los dos bultos.

Pero por lo visto el taxista del Nissan no estaba por la labor pues mientras al Matiz no se subió otro pasajero, el segundo ni se dignó acercarse al coche, salvo para decirnos que teníamos que subir al primero; intentamos, con la ayuda del propio taxista del pequeño Matiz, explicarle que nosotros dos y las 2 maletas no cabíamos en el primer taxi, pero por lo visto el intelecto de aquel buen hombre ese día estaba de huelga (algo muy frecuente en México; las huelgas, digo) y se negó en redondo a llevarnos; la cosa terminó bastante mal porque el buen hombre empezó a despotricar y a decir burradas, tales como que por ser españoles nunca íbamos a subir a su taxi.

Viendo el cariz que tomaba la situación, y que el taxi de este hombre colapsaba toda la fila que tenía detrás (donde ya había clientes sentados y esperando para salir), no tuve otra opción que llamar al 911 (policía de turismo y emergencias) para explicar el incidente y ver si mandaban a alguien capaz de poner remedio a tan kafkiano enredo. Mientras hablaba con la amable teleoperadora del 911 se me acercó otro personaje que dijo ser el representante del sindicato de taxistas del pueblo (allí hay más sindicalistas que trabajadores) y que, habiendo presenciado lo ocurrido, pedía disculpas en nombre de los taxistas y que subiéramos a otro taxi (ya el quinto o sexto de la fila) para que nos llevara a nuestro destino.

El taxista conflictivo seguía dando voces aunque, afortunadamente para el resto de sus colegas, había quitado de en medio su coche, dejando paso libre al resto.

Quien nos llevó, en otro coche similar y con suficiente “cajuela” para nuestro equipaje, también procedió a disculparse y expresó una sentencia definitiva: que sería de nosotros en San Miguel de Allende sin ustedes los turistas. No hay más que escribir.

El Hotel “Santa Ana” es teóricamente un 3* (36€, sin desayuno) situado muy céntrico (a 8 minutos caminando de la famosa parroquia de San Miguel Arcángel), donde nos dieron una habitación pequeña (cama grande y un muy pequeño armario), donde no cabía ni silla ni mesa, con una ventana en el techo y otra (con cortinas) que daba a un recibidor y donde no quedaba ni un metro en el suelo para abrir las maletas.

El baño era muy viejo (sin luz en el lavabo y con un fluorescente “intermitente” que terminaba por apagarse, con lo que te quedabas a oscuras al enjabonarte) con una ducha igualmente vieja (poca agua) que terminaba por inundar la habitación (hubo que poner alguna toalla en el suelo para cortar la riada). No había aire acondicionado aunque si un ventilador de techo, pero si queríamos ventilador nocturno, teníamos que tener la luz del mismo encendida toda la noche porque quien instaló el aparato no pensó que para dormir fresco es mejor hacerlo también a oscuras.

Para compensar el tema nos habían dejado, ocupando el único medio metro libre a los pies de la cama, un ventilador negro, sucio y viejo, que por su situación solo podía repartir aire debajo de la cama (una cama alta, muy alta, como antigua) y que además, hacía un ruido propio de motor de aviación.

La solución pasaba por pedir una bombilla para dotar de luz a la lamparilla de la mesilla (que no tenía) y poder desenroscar ligeramente la luz del ventilador de techo, a fin de tener aire pero sin un foco de interrogatorio policial sobre los ojos durante toda la noche.

Tan singular ejercicio para poder dormir nos dio que pensar en si estábamos en un hotel sin mantenimiento alguno o en una especie de “scape room” incluida en el precio.

Para llegar hasta aquí había que atravesar una especie de comedor (siempre ocupado con gente bebiendo o comiendo) con su cocina más que doméstica (la propia de la casa, vamos) y un cocinero que iba siempre sin mascarilla y que, desde la distancia, ya relumbraba una muy escasa higiene en sus dominios (fue fácil ver como abría un cartón de leche con los dientes). Tras superar esta zona alimentaria, había que subir una estrecha e incómoda escalera hasta llegar al referido recibidor al que abría la ventana de la habitación.

El pago en efectivo y sin recibir documento o recibo alguno a cambio. El wifi flojo e inestable. De acuerdo en que el hotel estaba instalado en una antigua casa del pueblo, pero ello no quita para que la limpieza fuera mínimamente aceptable.

Conclusión: un hotel/hostal al que no hay que ir bajo ningún concepto.

San Miguel de Allende, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un lugar al que, si nos sobra tiempo, podemos dedicar un día (con su noche) por pintoresco, aunque tremendamente turístico.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (1)

Aparte de sus muchas iglesias y su Jardín de Allende (en la plaza principal, donde se alza el monumento más visitado: la Basílica de San Miguel Arcángel, singular en su estilo y en todo caso, merecedora de muchas fotos) tiene un mercado de artesanías bastante atractivo donde buscar recuerdos.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (2)

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (3)

Tuvimos la suerte de comer en el “Mesón de San José”, un jardín interior con mesas de lo más céntrico, en el que ofrecían una especie de buffé a elegir y una pequeña carta, donde pudimos tomar una sopa, albóndigas (muy buenas) y una ensalada tremenda en tamaño, en colores y en presentación; además allí pude probar por vez primera los exquisitos nopales, que me supieron a judías verdes pero con un sabor más fuerte. Bebidas y postre por apenas 500 pesos la pareja (en efectivo) y con una atención de la “mesera” totalmente familiar y cercana.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (4)

Un poco más allá, camino de San Miguel Arcángel, y afortunadamente medio escondida en un rinconcito del jardín de la iglesia de San Francisco (con un interior precioso), hay una estatua de Cristóbal Colón que esperemos tenga todavía una larga vida, protegida por su falta de visibilidad de iconoclastas agresivos que puedan romper cualquier parte de la historia de hace 5 siglos relacionada con el "Descubrimiento".

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (5)

Es curioso ver la iconografía que en México se da a las "ánimas del purgatorio". Éstas están en una iglesia de San Miguel de Allende.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 12 AGO - SAN MIGUEL DE ALLENDE (6)

En San Miguel, abundan los restaurantes nocturnos, a cual más coqueto, donde cenar en atmósferas muy cuidadas y atractivas.
Etapas 13 a 15,  total 17
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO

13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2021 12:21 Puntos: 0 (0 Votos)
13AGO.- Pasada la una, volvimos a la Estación de Autobuses porque teníamos billete en “Primera Plus” para llegar, en menos de 2 horas (7€ pasajero), hasta Guanajuato (195.000 habitantes). En la Estación de Autobuses nuevo problema porque no había ni un solo taxi y las llamadas a Uber daban “sin vehículos disponibles”.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (1)

Y es que (también es casualidad) una vez al año se celebra un importante rally con más de cien
participantes, y ¡claro! tenía que ser en este fin de semana, por lo que todos los hoteles estaban llenos y nada de taxis.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (2)

Tuve que caminar unos 300 m fuera de la zona hasta dar con un taxi que quiso parar (este mismo taxista llamó por radio a varios colegas para que pasaran a por los demás pasajeros recién llegados) y llevarnos al hotel “Santa Regina”, un 3* bastante nuevo (51€ por noche con desayuno) y a solo media calle de la plaza principal. Eso hubiera estado bien en otra semana, pero con el rally, todas las calles del centro (incluida la calle Alonso, la del hotel) estaban cortadas al tráfico porque en un par de horas los coches inscritos harían una pasacalles por la ciudad y terminarían en una gran plaza para hacer la presentación del acontecimiento.

Menos mal que Guanajuato se caracteriza por tener más de 30 túneles (incluso por debajo del centro-centro) y nuestro hábil taxista, inventándose una ruta bastante larga y que pasaba por casi una docena de estos truculentos túneles, propios de película de miedo o de espías, consiguió entrar en la calle del hotel pasada la barrera policial y dejarnos en la puerta, ganándose así una buena propina. En solo hora y media comenzaron a desfilar por delante del hotel decenas de coches de competición, totalmente preparados para la carrera.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (3)

Afortunadamente llevábamos reserva porque nos dieron la única habitación que quedaba libre en la segunda planta (aunque es un edificio muy antiguo, tiene ascensor), relativamente amplia, con cama extragrande (bien de sábanas) y un baño nuevo con buena ducha y buenas toallas. Aire acondicionado pero sin ventilador ni minibar, aunque con muebles de calidad. Una pega es que el ventanal daba al pasillo (en México esto es muy habitual, incluso en hoteles de 4 y 5 estrellas).

Este hotel forma parte de un grupo que tiene otros 5 en la ciudad, por lo que el desayuno (servido por camareros en un patio interior) se toma en el más grande (hotel La Casona de Don Lucas), a solo 3 minutos caminando del nuestro.

No quiero dejar de significar que, aunque el hotel está muy bien y los servicios son buenos, nadie debería alojarse aquí; me explico.

Dos puertas más allá, en la misma calle y en un edificio colindante, abre sus puertas un antro de copas con discoteca (“Los Gitanos”) que estuvo operativo hasta más allá de las 3 de la madrugada, de tal suerte que la música, fortísima, se oía y se sentía (vibraciones de los bajos) en casi todas las habitaciones del hotel, incluida, por supuesto, la nuestra.

Cuando a la mañana siguiente lo comentamos en recepción, nos dijeron que llevaban tres años peleando con el ayuntamiento para que cerrasen la discoteca, pero que el dueño “tenía mucha mano” con el alcalde (supongo que se referían a sobornos o mafias) y que no había nada que hacer. En todo caso, debería estar cerrada o la discoteca (que no reúne las mínimas condiciones de insonorización, límite de decibelios ni horarios de cierre) o el hotel, pero ambos son incompatibles.

En México no hay legislación alguna que controle este tipo de situaciones, se abre el local, se pone música y punto. Por supuesto, a la noche siguiente (la del sábado) la música sonó más fuerte y por más tiempo, a lo que hubo que sumar que en la habitación de arriba, unos 8-10 jóvenes, añadieron sus altavoces y estuvieron bailando, gritando y bebiendo hasta las tantas. Un desastre.

Nunca se os ocurra reservar en este hotel (que además no es nada barato para los precios de México). Es preferible buscar uno en las afueras, aunque haya que tomar taxis para llegar al centro y volver.

Guanajuato es un pueblo con bastante atractivos (aunque con muchas cuestas) que bien merece al menos 2 noches con sus días.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (4)

A diario, una docena de grupos de tunos ataviados como tales (y que ni son universitarios ni nada, pues a la segunda pregunta sobre la supuesta universidad o carrera, ya no sabían que responder), abordan a los turistas para venderles un paseo nocturno por una docena de calles del casco viejo.

Esto se conoce como “callejoneada” y como tal está marcado su recorrido con carteles por las fachadas. Con el COVID los grupos no deberían ser mayores de 25/30 personas, pero el nuestro (salen cada 15 minutos de la puerta del templo de San Diego) alcanzó los 60 individuos.

Esto implicaba que en los estrechos callejones por los que había que pasar, era imposible guardar la “sana distancia” y, además, el personal (95% mexicanos y el resto, menos nosotros, de otros países sudamericanos, pues se pregunta de dónde viene cada uno) iba bebiendo cerveza o combinados con lo que, caminaban sin mascarillas y al final del recorrido (algo más de una hora) la mayoría estaba altamente perjudicada.

Incluso, al dilatarse tanto el grupo en esos pasos estrechos, lo que cantaban o decían los tunos (que van en cabeza) ni se oía.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (5)

Por otro lado, lo que teóricamente debería ser un paseo nocturno de carácter cultural y folklórico (esta casa es tal, en esta calle ocurrió no se qué, ese palacio o iglesia se hizo…) se limita a parar media docena de veces procediendo los medio tunos a cantar (no demasiado bien, por cierto) y a contar chistes y chascarrillos claramente groseros (sin importarles que normalmente haya niños en el grupo).

Ni siquiera hay garantías de pasar por los sitios más emblemáticos de la ciudad (Callejón del Beso, calles Potrero, Pósitos, Sopena…) pues son tantos los grupos y tan mal organizados, que hay que ir cambiando sobre la marcha los recorridos, pues la siguiente placita está todavía ocupada por el grupo precedente o el que nos sigue, ya nos está alcanzando.

En resumen, algo que podría ser muy atractivo e interesante, se convierte en un paseo aburrido y zafio, con dos docenas de oriundos medio borrachos y sin ninguna gracia o interés. El coste es económico (80 pesos por persona), incluyendo la entrega de un botijillo de barro, en el que en un momento determinado nos echarán naranjada de unas botellas grandes (desconozco si llevaba alcohol, porque yo no lo probé) para realizar el “brindis del tuno”, típico colofón a tan penosa experiencia.

Como curiosidad, reflejar que estos tunos-tunantes, intentaron explicarnos ¡a nosotros! ¡dos españoles con mucha universidad en las espaldas! de donde vienen los tunos, la tradición de los cantos, del vestuario, incluso si sabíamos qué eran los “entremeses de Cervantes”… Digno de ver y escuchar.

Las bonitas noches de Guanajuato están plagadas de luces, aromas de flores, jardines y callejuelas sugerentes, pero también de ruido y alcohol, siendo muy difícil (imposible) poder comer o cenar, con las debidas garantías COVID, en cualquiera de los muy bien dispuestos restaurantes que hay rodeando el Jardín de la Unión, donde por cierto, había grupos de mariachis bastante buenos.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 13 AGO - LLEGADA A GUANAJUATO (6)

Etapas 13 a 15,  total 17
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA

14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA


Localización: Mexico Mexico Fecha creación: 01/09/2021 12:23 Puntos: 0 (0 Votos)
14AGO.- Amaneció nublado y llegó a lloviznar un par de veces, lo que condicionó lo que nos restaba de conocer en Guanajuato. Ello no fue obstáculo para subir en el funicular (6 personas por viaje, en vez de 12) hasta la estatua del Pípila (no me atrevo a calificarla, aunque parece ser que este sujeto es un mito, ya que no llegó a existir realmente), donde al menos se puede tener una espléndida panorámica de Guanajuato, con sus edificios principales y sus casas de colores.

No quiero dejar de citar el magnífico Museo Iconográfico de El Quijote, algo insólito y tremendamente interesante. Fundado por un exiliado español de la Guerra Civil, Don Eulalio Ferrer González, quien estando en un campo de prisioneros del sur de Francia, cambió unos cigarrillos por un minúsculo ejemplar del Quijote de la editorial Calleja (reproducción expuesta en el Museo). Emigrado a México y tras muchos avatares fue el creador de este museo que cuenta con más de mil obras de todo tipo, dedicadas al Ingenioso Hidalgo creado por Cervantes. No podemos dejar de visitarlo.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (1)

Luego recorrido por el Museo de Guanajuato en la Alhóndiga de Granaditas, sólido y magnífico edificio español de finales del XVIII, lugar donde de nuevo se relata una historia de México escasamente ortodoxa y donde pudimos ver una especia de “Walhalla” o “Valle de los Caídos”, en pequeñito claro, donde honran a los “padres de la patria” de forma bastante peculiar.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (2)

Debo reseñar que a unos 35 km al norte de Guanajuato está la localidad de Dolores Hidalgo, donde se inició todo el proceso de independencia nacional.

Por la noche, en el hotel, nueva sesión de música disco.

15AGO.- Teníamos que levantarnos más o menos temprano porque a las 08:30 teníamos que estar en la Estación de Autobuses para subir a otro “Primera Plus” (5* Lujo de nuevo) que nos llevaría en unas 5 horas (19€ pasajero) hasta la Estación Norte de CDMX, donde continuaríamos viaje, también en autobús pero de ADO, hasta Puebla (dos horas y media y 17€ pasajero, pero en autobuses no tan lujosos ni espaciosos).

A Puebla llegamos poco antes de las 6 de la tarde, tomando un taxi (sin problemas y por 90 MXN) que nos dejó en el Hotel NH Puebla Centro Histórico, un verdadero 4* de corte europeo (38€ noche incluyendo muy buen desayuno, oferta directa en la web NH), donde nos dieron una amplísima y absolutamente tranquila habitación (¡por fin pudimos dormir en condiciones!) con cama extragrande, gran sofá, escritorio y silla, aire acondicionado, minibar, armario y una gran tv con canales satélite (incluyendo TVE y A3), con unos grandes ventanales con vistas a la contigua y preciosa iglesia de San Agustín. Buenas sábanas y toallas y un gran baño, con amenities suficientes, sin ducha (era bañera, pero fácil de entrar por su baja altura) y perfecto de “regadera” (alcachofa de la ducha) y presión de agua.

El hotel está a 4 calles de la Catedral y está muy nuevo e impecable en cuanto a limpieza. Tiene piscina en la azotea pero cerrada por el COVID. El personal muy profesional y atento y los desayunos se tomaban en el comedor, previo registro y control COVID, servida la elección entre una amplia oferta, por camareros. Sin duda fue el mejor hotel de todo México.

Puebla, donde hicimos 3 noches, fue la ciudad que más nos gustó de todo el viaje. Está menos sucia que las demás y mucho más ordenada y cuidada. La gente es amable y, en un 95%, va con mascarilla por la calle. Además cuenta con muchísimos puntos de interés, tanto en la propia ciudad como en los alrededores.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (3)

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (4)

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (5)

Lo indico ahora: hay un tramo de autopista de unos 40 km, poco antes de llegar a Puebla (Río Frío de Juárez) en el que no parece que estemos en el árido México, ya que hay frondosos bosques de pinos y abetos, prados verdes de tipo alpino y paisajes dignos de alta montaña (realmente mi altímetro llegó a marcar casi 3.250 m de altitud), todo eso con el emblemático Popocatépetl al fondo, volcán de 5.400 m de altura que estudiábamos en nuestra infancia como una de las cumbres míticas de América y que, aunque casi siempre coronado de nubes (pasa como con el Fujiyama en Japón, que es imposible verlo nítidamente), hubo un par de momentos en los que pudimos vislumbrar su perfecto cono, perlado de fumarolas, porque no olvidemos que está en actividad. En junio de 2019 experimentó 2 erupciones importantes que llevaron a las autoridades a declarar una “alerta amarilla” en los estados colindantes.

México en pandemia - Blogs de Mexico - 14 Y 15 AGO - DE GUANAJUATO A PUEBLA (6)

Etapas 13 a 15,  total 17
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 53
Anterior 0 0 Media 86
Total 55 11 Media 5730

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario México en pandemia
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  03/09/2021 08:25   📚 Diarios de Nathanian83
Enhorabuena y gracias por tanta información!
Imagen: Niness  niness  04/09/2021 08:06   📚 Diarios de niness
Comentario sobre la etapa: 20 AGO - CDMX Y RETORNO A MADRID
Me ha encantado, y las fotos son buenísimas. Enhorabuena, te dejo mis estrellas
Imagen: Salodari  Salodari  04/09/2021 12:29   📚 Diarios de Salodari
Me ha gustado mucho, gracias por compartirlo. 5*****
Imagen: Alejandria  alejandria  06/09/2021 21:47   📚 Diarios de alejandria
Cuanta información¡¡¡ Que bien me viene ...

Te dejo mis estrellas
Imagen: NYNY  NYNY  08/09/2021 13:43   📚 Diarios de NYNY
Muy bonito el diario pero le sobra los comentarios políticos que afean muchísimo tu relato.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Entre cenotes y columpios, volviendo a soñarEntre cenotes y columpios, volviendo a soñar Combinado Riviera Maya-Holbox, madre e hija de 11 años. Septiembre 2021. ⭐ Puntos 4.82 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en AutoMéxico: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
MÉXICO ESPECTACULARMÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171
Rumbo al Mundo MayaRumbo al Mundo Maya Viaje de 7 días por la península de Yucatán visitando playas, cenotes y zonas arqueológicas de los estados de Yucatán y Quintana Roo. ⭐ Puntos 4.25 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 149
VIVA MÉXICO CABRONES!!VIVA MÉXICO CABRONES!! 18 días con mochila y bajo presupuesto recorriendo el sur de México: Chiapas- Campeche- Yucatán- Isla de Hol box y Quintana Roo. MAYO DEL 2014 ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1104
559528 Lecturas
AutorMensaje
Sergioliniperlini
Imagen: Sergioliniperlini
New Traveller
New Traveller
20-05-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar May 20, 2025 09:40 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Viajaríamos desde Ciudad de México en avión a Oaxaca o a Chiapas. A una de las dos. Según veo en internet Chiapas puede ser más completa para hacer varios excursiones. No sé… que lío !!
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 653

Fecha: Mar May 20, 2025 10:52 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Sergioliniperlini Escribió:
Viajaríamos desde Ciudad de México en avión a Oaxaca o a Chiapas. A una de las dos. Según veo en internet Chiapas puede ser más completa para hacer varios excursiones. No sé… que lío !!

Chiapas es más completo yo creo, en Oaxaca, además de la ciudad, hierve el agua y algo más, no tienes gran cosa (alrededores de la ciudad me refiero, la costa está lejos).

Y para mí, más que San Miguel de Allende, merece mucho la pena Guanajuato, pero andarás muy justo
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26093

Fecha: Mie May 21, 2025 07:41 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Barcelona>Mexico City por 431€ roundtrip

Disponibilidad de Enero a Marzo de 2026

Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México (1)

www.skyscanner.ie/ ...rrency=eur

Enjoy!
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1529

Fecha: Jue May 22, 2025 08:49 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

El verano pasado al final no fuimos a MX y este año parece que por fin toca! Solo tenemos 15 días y hay tantas cosas que ver!!!
Entramos y salimos por CDMX y unos días de playa son imprescindibles para nosotros. En un principio pensabamos visitar Chiapas, pero me preocupa la seguridad, cómo lo veis?
Además de CDMX, Oaxaca y unos días de playa, qué más podríamos incluir? Toda sugerencia será bienvenida. Gracias!!!
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9190

Fecha: Lun May 26, 2025 09:09 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hay un hilo sobre la seguridad en Chiapas :

Chiapas: Seguridad, Mejor época para viajar -México

Y muchos otros sobre todo lo que tiene que ofrecer esta zona

Foro de Chiapas

Si los días de playa son por Yucatán te faltarían días para conocerla

Foro de Yucatán
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube