Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019)

Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019) ✏️ Blogs de Croacia Croacia

Un mes recorriendo la preciosa costa e islas de Croacia. ¡Un viaje maravilloso!
Autor: Lídia.yeca  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente

Isla de Brjiuni

Isla de Brjiuni


Localización: Croacia Croacia Fecha creación: 15/06/2022 17:21 Puntos: 0 (0 Votos)
El cuarto día de nuestra ruta por Istria lo pasamos en Brijuni, uno de los lugares más famosos de la península y al que tenía más ganas de ir. Además de ser un lugar bonito y agradable, Brijuni tiene un fuerte componente histórico porque fue el lugar elegido por Tito, jefe de Estado de Yugoslavia, para instalar su residencia seis meses al año.

Brijuni es un conjunto de 14 islotes, pero solo uno es visitable, Velika Brijuni (que significa el Brijuni grande, efectivamente la isla más extensa).

Para llegar hasta Brijuni hay que coger un ferry desde el pueblo de Fažana, que, dicho sea de paso, es muy cuqui. Es muy pequeñito, pero de estilo italiano (como toda Istria) muy bonito (mención especial a la heladería que está al lado del puerto, buenísima).

Hay ferrys durante todo el año, pero en los meses de verano son más frecuentes. El trayecto dura apenas 15 minutos.


No se puede comprar el billete del ferry y ya está, sino que compras también la visita guiada por la isla. En la información y turismo que hay en el puerto de Fažana puedes preguntar en qué idiomas está disponible el tour, sobretodo en temporada baja, cuando no hay en inglés o español a todas horas.

La entrada a Brijuni (que incluye el ferry y la visita guiada) son 180 kunas por persona (aunque es posible que en temporada alta este precio sea más alto).

Aunque al comprar el ferry de ida se te “asigna” un ferry de vuelta (al cabo de unas 4 horas más o menos) en realidad puedes volver con el ferry que quieras (siempre que haya lugar).

Visitar Brijuni

La visita a Brijuni funciona así: 1) al llegar con el barco te estará esperando la guía en el idioma que esté disponible. 2) vuelta en un trenecito turístico por la isla de 1 hora 3) un par de horas a pie con la guía por la isla.

La visita guiada es opcional así que en cualquier momento puedes dejarla e ir tu por libre.

El trenecito te lleva por una hora por la parte norte de la isla, pero solo para una vez (unos 20 minutos) en el safari. El safari fue creado por el empresario austrohúngaro propietario de la isla anterior a Tito, pero fue el dirigente socialista quien lo hizo crecer con los animales que los diplomáticos y políticos de otros países le mandaban. Fue así como se creó un safari con cebras, antílopes, elefantes, tigres, guepardos, jirafas, etc. Animales que venían de todo el mundo, pero que poco a poco fueron muriendo y por supuesto ahora ya no son reemplazados. Sin embargo, todavía quedan algunos animales de lo que había sido el antiguo zoo (que ya no existe) y el safari como la elefanta Lanka, una llama, cebras, burros y ovejas típicas de Istria entre otros.

Más allá de los animales encarcelados en el safari, Brijuni goza de una rica fauna salvaje con muchas especies de pájaros, conejos, pavos, ciervos o cabras salvajes que pueden ser vistas por la isla. De hecho, nosotros vimos como a unos 50 ciervos y fue muy impresionante.

Después de la vuelta en tren la guía hace un itinerario a pie por algunos puntos de interés.

El primer lugar que visitamos es la exposición de Tito, una maravilla para los amantes del folclore socialista. No esperéis un análisis objetivo y neutral (Istria es de las zonas más pro-Tito de Croacia) pero se pueden ver un montón de fotografías tomadas en la isla. En la planta de abajo hay también una exposición de animales disecados de los que fueron los habitantes del safari y del zoo (parte totalmente prescindible).

También visitamos una pequeña iglesia y el jardín botánico.

Brijuni tiene además varios yacimientos romanos (que están dudosamente reconstruidos) ya que al parecer Brijuni también fue elegida por emperadores como lugar de ocio.

En verano te puedes bañar, aunque como en toda la costa Istriana las playas son de rocas (y en general en toda Croacia), aunque hay algunas zonas habilitadas. Más allá de las playas, Brijuni me parece un lugar muy agradable para pasear fuera de temporada.

Si no te apetece seguir la visita guiada también puedes alquilar un coche eléctrico (tipo los que se usan para jugar a golf. Por cierto, que en Brijuni hay un campo de golf bastante grande) por 150kn la hora y recorrer la isla a tu aire. Nosotros lo hicimos y fue muy buena idea.

También puedes alquilar bicicletas y me parece también una buenísima idea. Sobre todo si tienes todo el día puedes recorrer tranquilamente toda la isla e irte parando donde más te apetezca. Obviamente también existe la posibilidad de moverse a pie.

En conclusión, Brijuni me parece una parada muy recomendable en un viaje por Istria para relajarse y pasar el día.


Historia de Brijuni


Además de lo bonito y agradable de la isla, Brijuni tiene un fuerte componente simbólico e histórico.

Brijuni fue propiedad de aristócratas venecianos y más delante de empresarios austriacos hasta que en 1930, después de la ocupación de la Italia de Mussolini sobre la península de Istria, pasa a ser propiedad estatal.

Después de la liberación partisana sobre la ocupación fascista y la instauración de Yugoslavia, Tito escogió la isla como residencia y fue allí donde se recibieron a centenares de diplomáticos, políticos y dirigentes de todo el mundo.

Por ejemplo, en Brijuni es donde Nehru, Nasser y el mismo Tito firmaron el pacto de los países no alineados durante la guerra fría.

La antigua casa de Tito está en otra isla, pero la residencia oficial, donde Tito recibía las visitas oficiales y se celebraban las reuniones diplomáticas y políticas, la “White Villa” (el equivalente a la casa blanca) está en Velika Brijuni. Sin embargo, la “White Villa” es ahora propiedad del gobierno y está cerrada al público.

En 1993 Brijuni fue declarado parque nacional y en 1994 abierto por primera vez al público. Actualmente hay 3 hoteles que acogen un total de 600 huéspedes, no aptos para todos los bolsillos.

Ese día dormimos en Pula.
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


Pula y Kameniak

Pula y Kameniak


Localización: Croacia Croacia Fecha creación: 15/06/2022 17:26 Puntos: 5 (1 Votos)
Pula es la ciudad más grande de la península y tiene su gracia así que a tener en cuenta al planificar una ruta por Istria. Además, tiene aeropuerto así que en función de tu aeropuerto de origen igual te sale más barato volar a Pula que a otras ciudades de Croacia.

Para llegar a Pula puedes hacerlo en autobús desde varias ciudades de Croacia. Si vas en tu propio coche ten en cuenta que en casi todas las ciudades de Istria es bastante difícil encontrar aparcamiento gratuito, y Pula no es una excepción.

Pula era el centro administrativo de Istria durante el Imperio Romano y por eso guarda algunas maravillas de esa época. La más conocida es sin duda el amfiteatro romano que es una auténtica pasada (también conocido como Pula Arena).

Se puede entrar pagando una pequeña entrada, pero la verdad que desde fuera ya se ve todo.

Muy cerquita de allí también está el puerto con un paseo marítimo que está bien para pasear.

Entre el anfiteatro y el puerto también encontramos un monumento a los partisanos que liberaron la ciudad tras la II Guerra Mundial. Aunque la mayoría de monumentos en honor a los partisanos han sido derribados, en Istria se conservan bastantes (en otras partes de Croacia también, pero en mucha menor medida).

Además del anfiteatro Pula conserva otros restos romanos nada desdeñables. En la plaza donde está el actual ayuntamiento encontramos el Templo de Augusto, lo que queda del antiguo foro romano, pero es realmente imprescindible. Aunque tuvo que ser reconstruido durante la II Guerra Mundial está bastante bien conservado.

Cerca de allí hay también un bonito Arco de Triunfo, el Arco de los Sergios que data del 27 aC.

Por último, tampoco te puedes perder el mosaico romano “El castigo de Dirce”. Está un poco escondido, pero indicado y te lo recomiendo mucho.

Más allá de estos puntos de interés, Pula es bonita como ciudad, solamente para callejear.

La influencia Veneciana sigue muy visible (como en toda Istria) así que las fachadas de colores y las ventanas venecianas son recurrentes en la ciudad.

Otra cosa que no te puedes perder es subir hasta el castillo (o ciudadela) y admirar las magníficas vistas desde allí.

Para visitar Pula con tranquilidad guárdate por lo menos unas 3-4 horas.

Acabamos el día en uno de los sitios que más me gustó de Istria y que recomiendo mucho: la punta de Kamenjak (también conocido como la Punta de Premantura). Se trata de un saliente al mar rocoso y con vegetación salvaje que esconde lugares casi vírgenes.

En verano hay bastantes lugares para bañarse y para saltar al agua (no hay arena, todo rocoso) y también algunos bares.

Para llegar hasta Kamenjak hay que ir hasta el pueblo de Premantura y de allí seguir las indicaciones hasta Kamenjak. Hay que pagar unos 5 euros para entrar en coche. Si no se puede aparcar fuera y hacer los 4-5 kilómetros hasta llegar al mar a pie.

En Kamenjak vimos una puesta de sol magnifica así que recomiendo muchísimo ir al atardecer!

Aunque creo que vale mucho la pena ir en verano, también está bien fuera de temporada, es un lugar muy tranquilo y agradable, así que no lo descartes, aunque no te puedas bañar.
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


Isla de Rab

Isla de Rab


Localización: Croacia Croacia Fecha creación: 15/06/2022 17:32 Puntos: 0 (0 Votos)
La costa croata es una maravilla con muchísimos lugares bonitos y más de mil islas e islotes, pero “solo” unas 47 están habitadas. Una de ellas es Rab, en la parte norte de Dalmacia, un poquito por encima de la isla de Pag.

En Rab estuvimos 3 días y la verdad que da bastante de si porque hay bastantes sitios dónde ir, pero si tienes menos tiempo también puedes ir uno o dos días porque el ferry es poco rato y hay bastantes al día.

Para llegar a Rab hay que coger un ferry desde Stinica de apenas 15 minutos que vale 17 kunas.

El ferry llega al puerto de Misnjak, y a apenas 4 kilómetros encuentras la playa de Pudarica. Está bastante llena de gente, hay un chiringuito y en general no nos gusta mucho. Pero si andas apenas unos minutos por la costa te puedes encontrar calitas dónde apenas hay nadie salvo algunos barcos.

El pueblo de Rab es también muy bonito y puedes pasear por sus agradables callejuelas. Es un sitio bastante turístico y esta lleno de tiendas y restaurantes.

Para visitar Rab hay que aparcar fuera del pueblo porque las calles son peatonales. Para mover-se por la isla hay autobuses, aunque siempre es más cómodo y fácil tener tu vehículo. Nosotros alquilamos una moto en Zadar (subirla al ferry vale 32 kunas) aunque también puedes alquilarla en la isla, pero te saldrá más caro.

Rab en general es una isla bastante turística y vimos más gente que por ejemplo en Dugi Otok, y más turismo interno croata que en Hvar o Vis. Igualmente tiene algunas zonas menos urbanizadas como las playas del norte de la isla.

Rab es popular porque tiene bastantes playas de arena (que en Croacia no es muy común) aunque personalmente, después de acostumbrarme a las piedras, las playas sin arena me gustan más porque son mas limpias y el agua es mucho más cristalina. Algunas playas de Rab son unos arenales grandes, pero de un color medio marrón que enturbia bastante el agua y además que no cubren.

Las playas del noreste son de una arena rojiza y en general el paisaje es bastante árido. Aparcamos cerca de un camino que va a la playa de Sturič (en muchos aparcamientos de estas playas hay que pagar).

Desde allí puedes ir andando por la costa hasta otras playas como Ciganka y sobretodo, para mí lo mejor, irte bañando en las calitas de piedras que encuentras por el camino.

El agua bastante clara (ten cuidado con los erizos de mar!) y el paisaje muy bonito y natural.

Rab en general es una isla donde se practica mucho nudismo. Tiene que ver que la isla está llena de alemanes que llevaron el nudismo hace muchos años. De hecho, en Rab hay una de las playas nudistas más antiguas de Europa y una de las mejores que he visto en mi vida: FKK Kandarola.

Es una playa preciosa y tiene muchos servicios (duchas, chiringuito, sombrillas, etc) y está bastante llena de gente (si no eres fan del nudismo plantéatelo porque realmente todo el mundo lo practica). Para entrar hay que abonar una entrada de 25 kunas.

A mí me pareció la más bonita de la isla. Puedes andar por un caminito siguiendo la costa y bañándote en otras calitas (todas nudistas yupi!).

Otra cosa que puedes hacer si estas en Rab es visitar la isla de Goli Otok, la isla que fue utilizada como cárcel durante la antigua Yugoslavia.

Goli Otok es un islote actualmente deshabitado y bastante árido
, sin mucha vegetación más allá de algunos arbustos y cardos. En Goli Otok estaba ubicada una cárcel que se utilizó durante 40 años durante la antigua Yugoslavia, y por eso algunos como reclamo la llaman el Alcatraz de Croacia.

A mí por razones históricas me hacía ilusión visitarla y es bastante curioso de ver. Actualmente está abandonada, pero como suele ser habitual en los Balcanes, las restricciones de seguridad no son muy estrictas así que puedes pasear libremente por todos los edificios abandonados.

Para llegar a Goli Otok hay ferrys que organizan excursiones de medio día (pero solo a partir de marzo-junio) desde la isla de Rab. Nosotros lo hicimos por Goli Expres que tiene un ferry que sale a las doce del mediodía y otro a las cinco de la tarde. La excursión dura 2 horas y vale 110 kunas por persona.

El ferry sale del puerto de San Marino en Lopar (en la isla de Rab) y el trayecto dura unos 20 minutos. La excursión incluye un trenecito que te da la vuelta por la isla que la verdad que se agradece.

Cerca del puerto puedes ver las antiguas fábricas de madera, acero y cerámica dónde trabajaban los presos. Esta todo en ruinas, bastante curioso.

Con el trenecito también vemos el antiguo hospital, las casas y las celdas.

También hay otros barcos que hacen parada en Goli Otok que hacen ruta por otras islas (excursiones más largas que duran el día entero). Puede ser también una buena opción, pero no tengo más información.

Goli Otok es una visita un poco friki para amantes de la historia, así que si eres uno de ellos no lo dudes.
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 337
Anterior 0 0 Media 335
Total 39 8 Media 8618

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Costa e islas de Croacia: de Istria a Dubrovnik (verano 2019)
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  16/06/2022 07:39   📚 Diarios de Salodari
Un mes para Croacia... ¡qué maravilla! Gracias por compartir tu experiencia Amistad Te mando 5*****.
Imagen: Brigantina  Brigantina  16/06/2022 18:09   📚 Diarios de Brigantina
Estupendo diario, gracias por compartirlo. Muy apetecible este destino, sin duda. Te dejo cinco estrellas.
Imagen: ANGEMI  ANGEMI  21/06/2022 08:07
Me ha encantado tu diario, echo de menos unas fotitos de esos maravillosos lugares que has visitado. Te dejo mis 5*.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/06/2022 08:14   📚 Diarios de marimerpa
Nosotros estuvimos el año pasado. No tantos días como vosotros, pero nos encantó.
Imagen: Spainsun  spainsun  21/06/2022 08:44   📚 Diarios de spainsun
Gracias por compartir el diario. Te dejo mis estrellas.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
RUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANARUTA EN COCHE POR CROACIA DE UNA SEMANA Ruta en coche por Croacia visitando Ljuviana, Zagreb y toda la costa del país Dalmata. ⭐ Puntos 4.50 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 706
Croacia, algo más que el escenario de juego de tronosCroacia, algo más que el escenario de juego de tronos Un viaje por la costa dálmata y mucho más ⭐ Puntos 4.33 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 327
Croacia 2021. Murallas, islas y cascadasCroacia 2021. Murallas, islas y cascadas 10 días en Croacia a principios de septiembre de 2021. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025Viaje a Croacia desde Bilbao en Julio 2025 Viaje a Croacia en avión y coche con breve descripción de alojamientos y restaurantes ⭐ Puntos 4.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 288
Viajar de libre Croacia 2013Viajar de libre Croacia 2013 Viaje a Croacia de libre con coche de alquiler 8 días y visitando Zagreb ,Porec ,Pula, Parque Plitvice, Zadar, Sibenik, Trogir, Split, Kotor y Dubrovnik ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1714
793710 Lecturas
AutorMensaje
Luisa31
Imagen: Luisa31
Silver Traveller
Silver Traveller
24-05-2018
Mensajes: 14

Fecha: Lun Jun 02, 2025 09:59 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Luisa31 Escribió:
OjoMagico Escribió:
Luisa31 Escribió:
Hola,queremos ir mi hija y yo a Croacia del 5 al 11 de julio decirnos que ver en tan poco tiempo y sin coche mi idea es Dubrovnik y Split y algo más
Gracias

Hola,

Sin coche.
Autobús o Uber o similar del aeropuerto a Dubrovnik.
Dubrovnik 2 noches. No hace falta que esté en el mismo centro. Hay buses frecuentes.
Ferry a Hvar. 2 noches.
Ferry a Split, últimas 2 noches.
Bus al aeropuerto de Split y vuelo de vuelta.

Algo más sencillo:
1. Irse a Dubrovnik las 6 noches. La ciudad da para tres días. Los otros cuatro excursiones de un día:
- Lokrum por cuenta propia.
- islas Elafiti por cuenta propia.
- Montenegro. Organizada.
- Mostar. Organizada.

2. Irse a Split las 6 noches:
Según llegas, bus a Split.
En Split 2 noches.
Barco a Hvar
2 noches en Hvar.
Barco de Hvar a Bol
1 noche en Bol
Barco de Bol a Split
1 noche en Split, bus al aeropuerto.

También se puede ir en bus a Trogir que está junto al aeropuerto de Split. Y hacer una noche ahí. Lo de Bol depende de disponibilidad de ferry directo Hvar - Bol, sin pasar por Split, sin hacer el doble de recorrido.

Lo triste o alegre es que hay tantísimo para ver que yendo una semana solo rebosa yendo donde quieras. Puedes ver el 100% de una sola zona o el 50% de dos zonas o el 25% de 4 zonas. ¿Cómo verás más? ¿Cómo disfrutaras más? Depende de si te gusta profundizar en una zona y relajarse o bien ir viendo zonas y hacerse una idea general.

Saludos
demoño76
Imagen: Demoño76
Silver Traveller
Silver Traveller
24-03-2010
Mensajes: 11

Fecha: Dom Jun 29, 2025 10:45 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Croacia ya no merece la pena. Mucho turismo alemán y ruso de bastante poder adquisitivo han subido los precios una barbaridad. Para bastantes cosas un 30% más caro que en España. Los mismos atascos que en Cádiz, playas de guijarros y rocas. Vine hace 15 años y compensaba. Ahora ya no merece la pena.
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 835

Fecha: Jue Jul 03, 2025 11:36 am    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Bueno será según lo que cada uno busque y lo que cada uno esté dispuesto a pagar....obviamente si vas buscando playas no es el sitio....yo estuve el año pasado y en cuanto a playas hay miles de sitios mejores, pero si te interesa ver algo diferente, una ciudad como Dubrovnik, los Lagos de Plitvice, Zagreb....a mi modo de ver si me mereció la pena, eso sí, caro me pareció increíblemente caro, sobre todo Dubrovnik y Hvar...no así más al Norte....
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1622

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:32 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Los que no estuvimos hace 15 años no sabemos lo que nos perdimos o nos dejamos de perder, para bien o para mal. Y no podemos hacer comparativa. Yo fui 2 veces a Plitviče, en el 21 y el 22, la entrada se duplicó Riendo Creo que a nivel global hubo un cambio muy grande y a nivel local más aún en países que entraron en la UE y euro.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1493

Fecha: Sab Jul 05, 2025 05:01 pm    Título: Re: Viajar a Croacia (Hrvatska) - Consejos

Creo que eso es un problema de todas partes y ya venía pasando antes de la pandemia. De hecho había lugares exóticos como Georgia que estaban dando el puntapié inicial en el turismo pero la pandemia retrotrajo esos planes. Hoy día con el turismo los precios suben y los lugares que antes podían recorrerse hoy ya no hay forma de recorrerlos en temporada sea por los precios o bien por la demanda. Hace unos días estaba chequeando los precios de las entradas en Schonbrunn y no puedo creer como en pocos años se duplicó el costo de las mismas. Esto que pasa hoy en la costa adriática de Croacia es...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Croacia
Apartamento B-2 You Trogir
Kasperle
Croacia
Panorama de cascadas
Kasperle
Croacia
Rovinj
JARLROSA
Croacia
Atardecer en Dubrovnik
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube