![]() ![]() Costa Oeste de los EEUU en 18 días y 8 parques nacionales ✏️ Blogs de USA
18 días recorriendo 8 parques nacionales, en tienda de campaña, y lugares donde no va nadieAutor: LoJaume Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: Costa Oeste de los EEUU en 18 días y 8 parques nacionales
01: Dia 0: Planteamiento y preparativos
02: Dia 1: Llegada a Los Angeles
03: Dia 2: Los Angeles
04: Dia 3: Valley of Fire
05: Dia 4: Kanab - Page
06: Dia 5: Antelope Canyon
07: Dia 6: Grand Canyon National Park
08: Dia 7: Monument Valley & Arches National Park
09: Dia 8: Bentonite Hills
10: Dia 9: Bryce Canyon National Park
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 19
Nos levantamos muy temprano para ver la salida del sol sobre el Gran Cañon.
Si la puesta de sol es impresionante, la salida del sol no lo es menos, pintando de distintos colores los enormes acantilados del cañón, a medida que el sol se va elevando. En seguida vamos al coche porque nos espera otro espectáculo: sobrevolar el Gran Cañon en avioneta. Vamos al aeródromo muy justos de tiempo, y nos montamos en una avioneta de ocho plazas. El Gran Cañon es tan inmenso, que la mejor forma de apreciar sus dimensiones colosales es a vista de pájaro. Un vuelo de 45 minutos que se hizo cortísimo, que nos proporcionó una experiencia única y un recuerdo imborrable. Después de ver el cañon desde el aire, teníamos tiempo de pasear por él. Nos calzamos las botas y descendimos por el sendero South Kaybab hasta el Ohh Ahh point. Se trata de un punto intermedio con una vista impresionante. Unos 5 km y 230 mt de desnivel que se recorren en una hora y media. El rio Colorado está todavía 1250 metros más abajo. Llegar hasta él y volver a subir requiere un gran esfuerzo y un dia largo. Nosotros nos conformamos con andar este tramo. Despues de comer desmontamos las tiendas y montamos en el coche para dirigirnos a otro destino mítico: Monument Valley! Monument Valley es un territorio sagrado para los navajos y aunque es un parque nacional gestionado por ellos, no se encuentra en la red de parques nacionales de los EEUU. Por ello hay que pagar una entrada a parte. Hay un único hotel en Monument Valley, y es muy bonito, lujoso y caro: The View. A nosotros nos pareció más auténtico acampar en la casa de un navajo con el que habíamos contactado previamente, que está a un kilómetro del hotel. El “campground” era muy precario, con un par de casetas de madera donde ponía “women” y “men” y que pretendían ser los servicios, y otra caseta muy cutre donde se podía leer “shower”. La primera reacción fue la de “joder, dónde nos hemos metido”. ![]() Justo antes de la puesta del sol, encontramos una senda que se dirigía hacia Monument Valley. Al cabo de 10 minutos y tras subir unos metros, se nos aparece esta magnífica vista: Seguro que desde el hotel la vista seria parecida, pero ahí estábamos solos, sin nadie más por los alrededores. Ahí distrutamos de la hermosa puesta de sol mientras bebíamos las cervezas que llevábamos. Ya de noche, la mujer navaja nos preparó una cena -tacos navajos- y comimos bastante bien. Era una noche sin luna, magnífica, que mostraba la Via Lactea como nunca la habíamos visto, y echamos unas fotos desde el campamento. ![]() Mi hijo fue al mirador anterior a hacer fotos nocturnas, pero volvió al poco rato cuando vio que a su lado había varios escorpiones. ![]() A dormir, que mañana hay que madrugar. Etapas 7 a 9, total 19
Entramos a Monument Valley a primera hora de la mañana. Se trata de un recorrido entre las icónicas moles de piedra, que puedes hacer con tu coche, parando en sitios determinados.
![]() Me sorprendió que dentro del parque viviesen navajos, en casas absolutamente precarias. Por lo que parece, se dedican a la artesanía, que venden a los turistas en paradas igualmente precarias al lado de la carretera. Los navajos conservan su lengua y sus tradiciones. Desafortunadamente, han adoptado la comida-basura occidental, y tienen un grave problema de obesidad: uno de cada tres navajos es obeso. También me sorprendió que en Monument Valley hubiese puntos dedicados a John Wayne o a John Ford. Vaya, no diría que el cine de Hollywood de los años 60 tratase demasiado bien a los indios americanos, por lo que estas referencias a modo de homenaje no me cuadran. Saliendo ya de Monument Valley y echando la vista atras, se puede ver esta vista, registrada en un montón de películas. Justamente en este lugar, Forrest Gump decidió dejar de correr: ![]() La siguiente parada es en Moab, para recorrer el Arches National Park. Para mí, es un parque nacional imprescindible. Un montón de arcos de piedra en un macizo rocoso, que la erosión ha ido esculpiendo a lo largo de los siglos. Recorremos varios arcos… ![]() ![]() ...el Double Arch... ![]() …y dejamos para el final el más icónico de todos: el Delicate Arch. ![]() ![]() Se encuentra a 50 minutos del parking, tras subir un desnivel de 180 metros. Conseguimos llegar cuando los rayos del sol todavía iluminaban el arco de piedra. La idea era quedarnos hasta bien entrada la noche, y volver con linternas. Poco a poco, el lugar se fue vaciando de gente hasta que nos quedamos completamente solos admirando las estrellas. Una experiencia única en un lugar incomparable. Echamos unas fotos para captar la Via Lactea tras el puente de piedra. ![]() La vuelta al parking tuvo un momento de pánico al no encontrar el camino. Con linternas, las referencias lejanas desaparecen, y el riesgo de perderse es grande. Tras un par de minutos de duda, encontramos el camino correcto. Perdernos por ahí, de noche, significa liada gorda. A la vuelta encontramos un depredador (no sé si un bobcat o un coyote), varias viudas negras, un mapache y unos ciervos. Una vez en el coche, cagando leches a Moab para dormir. Mañana, más. Etapas 7 a 9, total 19
Hoy toca aventura.
Vamos a las Bentonite Mountains, un lugar mágico en el que no va nadie. Efectivamente, cuando llegamos ahí tras una pista arenosa, no había nadie más. En la carretera no está ni indicado el desvío hacia esas montañas. Cualquiera diría que además de no ir nadie, no quieren que vaya nadie. El sol es abrasador y el calor es difícilmente soportable. Perderse ahí es la muerte. Escondido entre las colinas hay un observatorio -el "Mars Research Institute"- utilizado por la NASA para realizar pruebas, ya que el terreno es bastante parecido al que se pueden encontrar en Marte. De hecho, por la zona había marcas y señales, probablemente utilizadas para controlar sus rovers. Llegamos a las colinas multicolores y estamos una hora paseando y sacando fotos. Es un paisaje surrealista. Mi hijo escarbó un poco y encontró un fósil enorme de un árbol petrificado. Por la tarde vamos hacia el pequeño pueblo Hanksville con la idea de llegar hasta el Lone Spire. Se trata de una aguja negra, rodeada de acantilados, en un entorno desértico. Otro lugar secreto donde no va nadie. La idea era plantar las tiendas en una zona de acampada libre, pero al ver que no hay nadie más y que está a pocos metros de la carretera, cambiamos de idea y vamos al pueblo a buscar alojamiento. Hanksville es un pueblo minúsculo, pero tiene un camping. Allí montamos las tiendas y nos dirigimos a buscar la Lone Spire. De nuevo, en la carretera no hay ninguna indicación, y cogemos una pista arenosa que se metía hacia el desierto y que parecía llevar hacia el lugar. Como la pista era mala, decidimos dejar el coche y continuar a pie. Llevamos una hora andando, y no vemos que lleve a ningún sitio. Además, ya se ha puesto el sol, por lo que no tiene mucho sentido seguir andando porque pronto será de noche y no veremos nada. Decidimos abandonar la misión y volver al coche. Afortunadamente, esta vez grabamos el camino en el GPS para no perdernos. Mañana a primera hora lo volveremos a intentar. Etapas 7 a 9, total 19
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |