![]() ![]() En ruta a Eslovenia (en construcción) ✏️ Blogs de Eslovenia
Ruta en familia de Barcelona a Eslovenia (con paradas en Francia e Italia) durante 19 días en agosto de 2022, con dos peques de 7 y 9 años.Autor: Eriin Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: En ruta a Eslovenia (en construcción)
01: Consideraciones previas y motivación del viaje
02: Día 1. Barcelona – Aix-en-Provence
03: Día 2 - Aix-en-Provence - Verona
04: Día 3: Verona
05: Día 4: Verona - Venecia
06: Día 5: Venecia
07: Día 6: Venecia - Divača (Cuevas Škocjan - Piran)
08: Día 7: Cuevas de Postonja - Castillo de Predjama - Valle de Rakov Skocjan
09: Día 8: Ljubljana + Atlantis
10: Día 9: Kamnik - Ptuj - Ljubljana
11: Día 10: Velika Planina
12: Día 11: Logarska Dolina + Carretera panorámica de Solčava
13: Día 12: Solčava - Bohinj - Bled
14: Día 13: Garganta de Vintgar y Bled
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 14
El día amanece lluvioso, se agradece un poco de tregua del calor de los últimos días. Mientras desayunamos repasamos el itinerario del día, que variaremos un poco. Ya que habíamos reservado dos días completos para Lubjljana, pero al ser una ciudad pequeña, nos da tiempo a ver otros lugares que teníamos en la lista de por si acaso.
La primera parada del día es Kamnik, una población a media hora de Ljubljana (dirección norte). Llegamos y llueve, está bastante desierto, pero nos ponemos los canguros y salimos a descubrir la ciudad. Aparcamos en la zona de la estación y nos dirigimos hacia el casco viejo por la calle Šutna. Encontramos a nuestra derecha una bonita iglesia (cerrada), iglesia de María Immaculada, que por lo que vemos es la principal de Kamnik. ![]() Seguimos adelante por esta calle adoquinada y nos adentramos en la parte histórica. Vemos en lo alto el Mali Grad (castillo pequeño). Subimos por un caminito y en menos de cinco minutos hemos llegado. La pequeña construcción puede visitarse, pero decidimos verlo por fuera y disfrutar de las preciosas vistas sobre el pueblo. Kamnik es realmente un pueblo muy bonito. ![]() ![]() ![]() Al bajar, seguimos adelante y encontramos la oficina de turismo, aprovechamos para informarnos sobre la visita a Velika Planina (muy cerca de Kamnik) que realizaremos al día siguiente. Como aprieta la lluvia, decidimos tomar un café en un bar justo al lado de la oficina de turismo, hay muy buen ambiente. Cuando para un poco, callejeamos un poco más hasta un monasterio franciscano y la iglesia que san Jacobo, que sí encontramos abierta. Como no para de llover, decidimos dar por finalizada nuestra visita a Kamnik. Nuestra siguiente para será Ptuj, unos amigos nos recomendaron muy mucho visitar esta ciudad. Al planificar el viaje intentamos incluir Ptuj en el itinerario, pero quedaba tan a desmano que no había manera. Queda lejos de Kamnik (a 1h y 30') pero como llueve, decidimos aprovechar para hacer km. esperando que cuando lleguemos haya escampado un poco. Llegamos justo a la hora de comer (más horario español que esloveno) ![]() Salimos rodando del restaurante y nos vamos a dar una vuelta por el casco histórico de Ptuj. Es sábado después de comer y está todo cerrado. Es muy bonito: calles adoquinadas, flores en las ventanas... lo que más nos llama la atención es una boda que estaba a punto de celebrarse. No perdemos la ocasión de chafardear un poco como es una boda eslovena ![]() ![]() Después de un rato caminando, decidimos volver al coche para acabar la tarde en Ljubljana. Cuando llegamos, ya está atardeciendo. Del parque Tívoli nos acercamos al Nebotičnik "rascacielos" de la ciudad, hemos leído que tiene unas vistas muy chulas. Vamos directamente al ascensor, que te deja en el piso 12. Hay un bar muy chulo, perfecto para un "afterwork", no lo vemos un ambiente muy de familias con niños ![]() ![]() En nuestro caso, no consumimos. Llegamos, vimos las vistas, unas cuantas fotos y nos fuimos, nadie nos dijo nada. No me hubiera importado quedarme a tomar algo un rato tranquilamente ![]() Salimos dirección el castillo de Ljubljana, después de dudar un poco decidimos subir a pie en lugar de en funicular, ya que la distancia nos parece corta, ¡ERROR! hace una gran pendiente y nos cuesta más de lo esperado llegar arriba. Sin embargo, las vistas no defraudan. Está atardeciendo y Ljubljana está preciosa. Nos empezamos a despedir de ella. ![]() Después de descansar un rato de la intensa subida, empezamos el descenso y callejeamos de nuevo en dirección al coche. Volvemos por el puente de los dragones y hacemos una última parada: la heladería Grefino. Había leído en el foro que hacían unos helados muy buenos, que se vendían a peso. Se lo comenté a mis peques y no querían perdérselo ![]() Ya bastante cansados nos recogemos. Hoy toca hacer maletas y prepararse ya que al día siguiente toca madrugar para visitar Velika Planina, ¡tenemos muchas ganas! Etapas 10 a 12, total 14
Nos levantamos temprano, hoy toca dejar Ljubljana, la siguiente noche será en Solčava, pero antes pasaremos el día en Velika Planina.
Velika Planina es una pradera en lo alto de la montaña, famosa por sus vistas de los alpes así como sus casitas de madera. Es una zona de pastores, aunque actualmente la encontramos reconvertida al turismo. Es una de las visitas que esperábamos con más ganas de todo el viaje. Para acceder (excepto los valientes que lo hacen a pie) se puede tomar un teleférico para posteriormente coger un telesilla. Compramos las entradas el día de antes vía web, tenían un pequeño descuento por comprarlo online. En nuestro caso, compramos el family ticket (45€ los 4). El precio en taquilla son 50€, así que vale la pena comprarlo online. Además, evitaremos la cola en taquilla (que era bastante larga). Nos ponemos en marcha hacia la parada del cable car (en google maps 'Velika Planina cable car parking lot'), en unos 40' estamos allí. A pesar de ser muy pronto (sobre las 9h), encontramos muchísima gente, creo que fuimos el último coche en llenar el párquing. En este caso, gratis. La explicación a tanta afluencia nos la dio nuestra casera Katja de Planinski Dom Majerhold, era domingo y por tanto un ¡muy mal día para ir a Velika Planina! Nosotros no reparamos en este detalle, pero para futuros viajeros os recomiendo tenerlo en cuenta y si puede ser evitar un domingo. Os recomiendo fotografiar o tener a mano los horarios de telesilla y teleférico, ya que van cambiando según el día de la semana. Una vez aparcados nos dirigimos directamente a la cola del teleférico (suerte que hemos comprado los tickets con antelación) ya que la cola de la taquilla es inmensa. En 10' estamos en el teleférico. ¡Impresiona mucho! sube muy vertical, las vistas son una pasada. En mi caso tengo vértigo y no lo pasé mal, pero tampoco me recreé demasiado mirando por la ventana ![]() Una vez arriba (en unos 5' llegamos), en Simnovec, antes de tomar el telesilla encontramos una cafeteria y WC (importante, ya que en Velika Planina no encontraremos, excepto los de los restaurantes). Para tres de nosotros era la primera vez que subíamos en telesilla, en mi caso, no estaba demasiado tranquila y más cuando vi que era un poco 'vintage' ![]() ![]() La experiencia del telesilla fue ¡absolutamente fantástica!, va muy muy lento, puedes admirar las vistas tranquilamente, una pasada. Una vez arriba, paramos en la segunda parada. Puesto que habíamos leído en el foro que la zona del restaurante Zelebni Rob (primera parada del telesilla) era más comercial. Así que bajamos a la siguiente. En total han sido unos 20' de telesilla. La explicación que pueda hacer no hará justicia a la belleza del lugar. Las vistas a la montaña son espectaculares. Es como estar asomado a un balcón a los alpes. Revisamos el mapa, hay diferentes senderos para recorrer la zona, vemos que están interconectados la mayoría, así que decidimos 'perdernos' un poco. ![]() Encontramos primero un curioso columpio tamaño XXL. Andamos un poco pero cómo los peques están un poco cansados (hace mucho calor) decidimos sentarnos a comer y a descansar un rato, con unas vistas inmejorables. Con las pilas cargadas, empezamos a recorrer los distintos senderos. Hay una primera zona de casas de madera, donde hay una bonita capilla. Es muy muy bonito, muy 'Heidi'. ![]() ![]() Las casitas estaban reconvertidas mayoritariamente en locales para comer, beber algo... lo vimos bastante comercial y con mucha gente (aunque preciosísimo). Pensábamos que aún se conservaría un poco más auténtico, la verdad. Decidimos seguir adelante hacia la zona de mala planina (mucho más tranquila). Teníamos esperanza de encontrar alguna cabaña habitada por pastores, pero la mayoría estaban cerradas. ![]() Después de recorrer mala planina y hacer como 1000 fotos volvimos sobre nuestros pasos, parando a menudo para descansar, ya que hacía muchísimo calor. En total habríamos estado unas 3-4 horas paseando por la zona. Como los peques estaban KO decidimos iniciar ya la bajada, pues nos espera luego rato de camino hacia Solčava. La bajada con el telesilla la recuerdo como un momento muy especial. Las vistas al monte, el silencio... de esos momentos para guardar en la mochilita de recuerdos. ¡No así el trayecto en teleférico que parecíamos sardinas! ![]() Una vez abajo, cogemos el coche y nos dirigimos a Solčava, concretamente al alojamiento Planinski Dom Majerhold, del que habíamos leído maravillas en el foro, situado en la misma Logarska Dolina. De camino, recorremos parte de la carretera panorámica de Solčava (que haremos completa al día siguiente). Estamos muy cerca de Austria. A media tarde llegamos al alojamiento, en nuestro caso, nos quedamos en el piso superior de una cabañita. Este sitio es la definición que no hacen falta grandes lujos para que sea especial, se nota el cariño que le ponen y no me extrañan las fantásticas opiniones que reciben. Tiene una amplia zona común con hamacas, incluso por la noche encendieron un fuego. Las vistas a los alpes son ![]() ![]() ![]() Además, para los que viajéis con peques, tienen algunos animales, con lo que nuestros hijos desaparecieron a cuidar unas cabritas ![]() Como estamos cansados, decidimos disfrutar de este alojamiento tan chulo y descansar un rato viendo atardecer sobre los alpes. Cenamos en el mismo alojamiento, comida casera y muy muy buena. Con la sonrisa en los labios de un día redondo nos vamos a dormir, al día siguiente nos espera Logarska Dolina. Etapas 10 a 12, total 14
Nos levantamos con la calma, el plan de hoy es el valle de Logarska Dolina que está situado al lado de "casa". Es por ello que nos recreamos en el desayuno, que es espectacular (tortilla para nosotros, crêpes – palačinka en esloveno – para los peques). ¡Estamos encantados con el Planinski Dom Majerhold!
Una vez desayunados nos ponemos en marcha. Para acceder al valle de Logarska Dolina en coche hay que pagar una entrada de 7€ por coche (encontramos una caseta en el camino de acceso). Toda la información del valle se encuentra en su página web. Hay una carretera que recorre todo el valle, es precioso, muy verde. La primera parada del día será la cascada Rinka. Aparcamos el coche en el sitio habilitado y empezamos la subida. Tardamos unos 15’ a ritmo lento, haciendo fotos… Hay una especie de bar muy pequeño que queda como un mirador delante de la cascada, las vistas son muy chulas. Sin embargo, la cascada lleva muy poca agua. Seguramente por el fuerte calor y las escasas lluvias. Bajamos a pie de cascada para poder observarla mejor. ![]() Una vez finalizada la visita, bajamos y decidimos tomar algo en un pequeño “bar” con mesas que hay justo al inicio del camino. Esto nos encanta de Eslovenia, encuentras mesas y puestos para tomar algo en casi todos los sitios. Además con WC (aunque sea portátil). En este lugar encontramos la primera máquina expendedora de productos lácteos (yogures, quesos,…) de productores de la zona. A partir de este momento las veremos constantemente. ¡Nos parece una idea súper práctica! Nos dirigimos a la segunda parada del día, el bosque de cuentos (Pravljični gozd) que gestiona el restaurante/hotel Na Razpotju. En su web podéis consultar información. La zona donde está ubicado este hotel y el bosque de cuentos (que está al lado) es pre-ci-o-sa! aparcamos en la puerta y nos dirigimos a recepción a comprar las entradas (3,50€ por niño y 4,50€ adulto. En total 16€ los 4). ![]() La visita se hace por tu cuenta, te dan un mapa con los puntos de interés. Son un total de 21 puntos, cada uno corresponde a un cuento. Hay algunos más conocidos como la caperucita roja y otros típicos de Eslovenia. En cada punto encontramos una representación en madera de cada uno de los cuentos (puede ser una casita, una escultura...) está muy cuidado e integrado en la naturaleza. No desentona. Estamos prácticamente solos. Independientemente de los cuentos, el paseo por este bosque es muy agradable. Eso sí, recomiendo la actividad para los que vayáis con niños pequeños (los nuestros de 7 y 9 años disfrutaron mucho). Una vez finalizado el paseo del bosque de cuentos (tardamos algo más de una hora en hacerlo todo) nos ha entrado hambre y decidimos probar en el mismo restaurante del hotel Na Razpotju. Tiene una pinta buenísima. Por lo que vemos está a tope y nos hacen un hueco de milagro. Si tenéis oportunidad es un sitio más que recomendable. La comida es toda casera, ecológica y el sitio es muy agradable. Comimos de lujo (nuestros hijos comen poquísimo y aquí dejaron el plato limpio :D). Tenemos apuntado que hay otra cascada para ver: la cascada Palenk. Nos dirigimos hacia el hotel Plesnik y aparcamos detrás. Justo desde allí sale un pequeño sendero y en menos de dos minutos llegamos a la cascada, es chiquitita. Estas vistas son justo des del párquing situado en frente del Hotel Plesnik. ![]() Por último, antes de dejar el valle hacemos otra parada, ya que nos llama la atención uno de los puntos del Logar Valley Trail que está señalizado: el Crna Spring (manantial). Hacemos un pequeño recorrido entre unas pasarelas por dónde vemos que pasa un flujo de agua que más tarde reaparecerá como el río Savinja. Salimos ya del valle, pero hacemos una última parada (siguiendo las recomendaciones del foro) para hacer una foto del valle justo desde la pequeña iglesia que hay en el punto de entrada (al lado de la caseta). Según google maps 'Kapela Kristusa Kralja'. Doy fe que las fotos desde ese punto son espectaculares. También quedan muy bonitas desde una explanada delante del Hotel Plesnik. Aunque debo decir que como pasa en la mayoría de los casos, las fotos no acaban de captar la belleza del lugar! ![]() En frente de la iglesia vemos la imagen del dragón Lintver, significa que por allí pasa la carretera panorámica de Solčava, que es nuestro siguiente plan. ![]() Revisando la web de la Solčava panoramic road vemos que hay tres itinerarios marcados en diferente color. En nuestro caso hicimos la ruta verde y parte de la azul. Hay una parte que no está asfaltada, pero se hace sin problema. ![]() Las vistas son realmente espectaculares. Hay paradas en granjas de la zona, otras son miradores, también hay una fuente manantial de una agua con gran contenido de hierro. Encontraréis las paradas señalizadas, y en todas ellas hay una pequeña escultura del dragón Lintver (símbolo de la carretera). ![]() ![]() Acabamos en el pueblo de Solčava (que en realidad es principio y fin de la ruta, que es circular) y paramos en una gasolinera, donde encontramos un curioso balancín de madera doble, en el que pasamos un buen rato. Contentos por otro día fantástico nos volvemos a nuestro alojamiento a descansar. Etapas 10 a 12, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |