Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
7 dias en furgo por Islandia

7 dias en furgo por Islandia ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Siete días viajando por Islandia en furgoneta, que han dado para muchas experiencias. Consejos útiles para los siguientes intrépidos aventureros, que quieran conocer esa maravillosa naturaleza salvaje de una forma muy directa y libre.
Autor: Enneo  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES.

Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/09/2022 17:05 Puntos: 5 (3 Votos)
Hola!

Es la primera vez que voy a hacer un diario, espero no lo haga mal del todo, ya que mi objetivo es ayudar a otros viajeros, como a mi me sirven de mucha ayuda, los consejos, datos, recomendaciones, que leo antes de preparar cualquier viaje. Escribí algo parecido sobre Perú, dando consejos y relatando experiencias, pero lo hice en el foro general de Perú, no en diario. Bueno, no me enrollo más y vamos al tema.

Acabo de llegar de Islandia y quiero relatar mi experiencia en una Kangoo (no os riais que yo mido 1.85 y he dormido de pm).

Llegamos mi pareja y yo a Reikiavik como muchos otros viajeros a las 2:30 de la mañana. El avión iba casi lleno, pensaba que iba a haber menos turismo, así que no conseguí dormir nada en el avión. En cuanto recogimos el equipaje y salimos, ya estaba en la puerta esperando un chico de Rent.Is (yo reservé con Campervan Iceland, pero Rent.is es la mayorista que lleva varias empresas de alquiler allí).
En cinco minutos estás en la agencia q está al lado del aeropuerto, breve explicación en inglés ( yo voy básico, pero le echo mucha imaginación y ganas).

Yo estoy acostumbrado a madrugar y dormir poco, así que nada de descanso y tiro para Snaefellnes, mi objetivo era llegar antes que los autobuses turísticos, ya que era domingo y por eso descarté hacer primero el Círculo Dorado (pensé que estaría petadisimo de gente).

Pues nada, más solo que la una por la carretera 1, mi pareja dormida y yo pensando lo bonito sería ese paisaje si se viese algo. Paso Reikiavik y me desvío pronto para Bogarnes. Allí no puedo más, y echamos una cabezadita detrás de un Bonus (yo rezaba para que no pasase ningún policía, ya que estas obligado a dormir en camping). Media horita y continuo. Ya está amaneciendo y veo las primeras caravanas y furgos, durmiendo donde han pillado en parkings de Bogarnes.

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES. (1)

A las 8 o así estamos en Stykkisholmsbaer, primera parada apuntada. Es un muy bonito pueblo pesquero, en el que a esas horas en domingo, no había nadie. Fotos encima de una loma que tienen en elmismo puerto pesquero, desayunamos allí, comprobando como calentaba la leche el camping gas y seguimos rumbo.

Hacemos una breve parada para ver la cascada de Grundarfoss desde la carretera, ya que está en una finca privada, y aunque vimos que se colaba gente para ir hasta allí, decidimos ser españolitos Buenos y obedecer los carteles. Llegamos a Kirkjufel y sus cascadas. Un montón de gente y primera cagada (nos metimos en el parking de allí que va con cámaras y te cobran 5 euros, cuando unos metros más adelante, puedes aparcar de pm sin pagar nada). Fotos de rigor y la verdad, estaba muy chula la combinación de la montaña y las dos cascadas, nos gustó!

Seguimos y paramos en Olafsvik, tenían una bonita iglesia y una gran alfombra pintada con los colores del orgullo (eso tienen mucho por todos lados, un país muy abierto de mente como debe de ser). Mientras iba en la carretera, me llegó el flash de que por allí había una iglesia encima de una loma, Ingjalkirja o algo parecido, con el glaciar de fondo, preciosa. La encontré de casualidad y mereció muchísimo el pequeño desvío. Hellinsandur fue la siguiente breve parada para ver los grafitis de sus fachadas, está bien como curiosidad aunque están algunos bastante deteriorados. Y llegamos a la playa de arena dorada, Skarsdvik, muy bonita y salvaje, las olas azotan las rocas fuertemente y por lo visto encontraron allí los restos de un vikingos y su espada, parada a mi parecer, obligatoria.

Y llegamos al plato fuerte del día para mi, Djupanlonssandur, la playa volcanica donde se encuentran los restos de un barco hundido y las cuatro piedras redondas, con las que los vikingos hacían las repartición es del pescado, el que levantaba la más grande (155 kgs) era el que más pescado se llevaba. Imperdible esta parada con impresionantes vistas. Aquí es donde más gente vimos desde que empezamos el día. Paramos a ver las agujas de Londrangar y una breve caminata por los acantilados y llegamos al parking de Arnastapi, que fue donde más gente había. Como era ya tardecillo e íbamos cansadillos ya, visitamos la construcción de piedra del medio troll, medio gigante, otra corta caminata y nos fuimos a pasar a la grieta donde dicen que se guarecia un troll, Raudfeldsgja, una buena caminata hasta que llegas pero es chulisimo, una grieta en la montaña por la que vas sobre piedras en un río interior. Imperdible!

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES. (2)

Y desde la carretera divisó mi caprichito, la iglesia negra... Wowww, le hice veinte fotos desde diferentes ángulos y encima no había nadie, como me gustó!!


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES. (3)

Como voy ya medio muerto, me paso el desvío de Ytry Tunga y del coraje, me desvío para ver la cordillera de columnas de basalto, no había nadie y parecía que lo habían construido los gigantes, Gerduberg Cliffs.


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 1. PENÍNSULA DE SNAEFELLNES. (4)


Ya no podemos más y decidimos pillar ya el primer parking que veamos, y después de desviarnos, nos piden 3000 coronas por cada uno, así que salimos pitando y llegamos al de Bogarnes, que es una explanada de césped con baños y nada más, eso sí, con el atardecer más impresionante que he visto en mi vida....
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss

Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 12/09/2022 21:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Bueno, vamos a seguir con el segundo día que me han animado las palabras de un usuario.

AVISO MUY IMPORTANTE :
Olvidé decir que lo primero que hice nada más bajar del avión, gracias a la recomendación de un argentino en el YouTube, es ir al Duty Free del aeropuerto y comprar una caja de cervezas Gull. Las de medio litro, con 5 grados, a 1,72 euros. Recordad que a en los supermercados sólo venden con 2.5 grados y no saben a nada (compré dos para probar).


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss (1)


Nos despertamos a las siete de la mañana después de habernos quedado fritos sobre las diez de la noche, y mientras estamos desayunando en nuestra mesa y sillas plegables, aparecen los vecinos americanos de la furgo de al lado y nos dicen que si no hemos visto las auroras boreales. Que???? Arrrrggggg, nos queremos morir, mientras nos muestran las chulisimas fotos que han hecho mientras nosotros roncabamos arrrrggggg. Bueno, tenemos más días y en otra ocasión será (iluso de mi).

Mi primera experiencia en la gasolinera, no fue mal del todo, aunque tuve que llamar al muchacho y así pagué dentro. Mi experiencia después de echar cuatro veces, es que si pagas en el cajero del surtidor, te cobra de más por adelantado y luego lo devuelve, si pagas en caja interior, pagas lo que has echado y listo. Cara de tonto se me puso cuando veo el descuento que te hacen por ser cliente de la compañía de alquiler de coches, 90 centimos en 50 euros.

Llegamos al parque Nacional de Thingvellir a eso de las 9 y poco y eso estaba petao, y eso que era lunes.
Pagamos el parking dentro del centro de visitantes (5 euros) y empezamos a hacer la visita completa, nos metimos hasta donde se cambian los buceadores de ropa para hacer la grieta de Silfra. La cascada de Oxararfoss, bonita, sobre todo por el entorno donde se encuentra. El parque en sí, es lo que menos me gustó de las tres atracciones del Círculo Dorado, ya que ese tipo de paisaje, los tenemos en España, iguales y mejores, eso sí, aquí no tenemos separación de las placas tectónicas (que científico suena..).


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss (2)


Seguimos ruta después de varias horas recorriendo el parque y llegamos a Geyser, esto si me sorprendió, ya que no tenía muchas expectativas. Es una explanada enorme, en la que hay además del Strokkur, pozas con agua a más de cien grados, el mini Geyser, una ruta hacia una pequeña montaña, desde la que se ve todo al completo, etc. El geyser llega a gran altura y hace su explosión cada pocos minutos. Hacía un día increíble, la gente en manga corta, en bermudas y hasta algunos en chanclas, wowww!!
Nos damos una vuelta por el enorme bazar que hay al lado y la cerveza Gull la tienen a 1000 coronas ( 7 euros) y es una tienda..

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss (3)

Corto recorrido hasta la cascada de Gullfoss. La primera vez que se me eriza el vello. Es importante dejar el coche en el primer parking q te encuentras (gratuito) pues lo primero que te llega es el estruendo sin ver nada. Según vas acercándote, ves esa colosal doble cascada que te deja sin aliento. Encima con un día tan soleado, se formaba un arco iris que podías casi agarrar. Una escena maravillosa. Para abajo, para arriba, en el centro, de canto, fotos de todas las formas, es que era una pasada de sitio. Uno de mis lugares favoritos de Islandia.


Decidimos darnos un rato de relax y nos vamos a las termas de Hruni Hot Springs que están yendo para Selfjalandsfoss. Rodamos entre unos paisajes preciosos, llenos de caballos islandeses y sobre todo ovejas, y al llegar allí, hay una paisana sentada en una silla plegable que dice que 1000 coronas o 10 euros. Nosotros no llevamos efectivo, aparte de que se nos hace caro, pues yo había visto fotos. La convencemos para que nos deje pasar a verlas gratis y allí hay tres bañeras de agua, con 8 personas y no cabe nadie más. Eso sí, una casita con su musgo en el techo, le da un aire muy bonito, pero no merece la pena pagar allí.. Lo que si merece la pena es parar en la iglesia de al lado, con su cementerio de cruces de madera.

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - Día 2. Círculo Dorado hasta Selfjalandsfoss (4)

Continuamos camino hasta Selfjalandsfoss y llegamos allí empezando anochecer. Allí había poquita gente, pero me sorprendió que no hubiese apenas ninguna caravana o Camper. Pagamos nuestros 5 euros de parking y vamos a verla. En un momento, nos quedamos solos, pero solos solos, NADIE, pero yo colocó la furgo para que durmamos viendo la catarata (que la iluminan por la noche) y allí nos quedamos de guardias de la catarata y los wc que los dejan abiertos.
Me llega un flash en el q recuerdo que Skogafoss, que está a 30 kms, es el segundo mejor sitio para ver las auroras, ya sé donde han ido todas las Campers y autocaravanas, pero nosotros ya nos quedamos allí, mirando el cielo a ver si aparece algo, y aparecieron figuras en el cielo, pero en blanco Arrrggggg. Bueno, nos vamos a dormir, viendo por la ventanita trasera la magnífica cascada iluminada.
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


De Selfjalandsfoss a Skaftafell

De Selfjalandsfoss a Skaftafell


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 13/09/2022 11:42 Puntos: 0 (0 Votos)
Despertamos a las 6:30, queremos hacer la vuelta a la cascada sin nadie, y así fue. No había nadie aún, desayunamos, nos ponemos los impermeables (indispensables) y nos sumergimos en ese lugar lleno de magia. Te pones inflado de agua, pero haces unas fotos bestiales detrás de la cascada. Hay que tener cuidado porque las piedras están muy mojadas. Le damos la vuelta entera y nos vamos por un caminito hasta la cascada secreta, que está al lado, y al llegar vemos que para pasar, el agua está muy alta, por el deshielo de esos días tan calurosos. Tenemos que conformarnos con hacer unas fotos desde la entrada, que se veía impresionante.

Al volver al parking, ya hay casi cien personas. Salimos pitando y paramos en un curioso sitio, Rutshellir, una preciosa casita enterrada en la montaña, con una gran sorpresa dentro (esto lo tendréis que descubrir por vosotros mismos).

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - De Selfjalandsfoss a Skaftafell (1)

Y llegamos a Skogafoss.... Wowww, que cascada más impresionante!! Y de nuevo, un gran arco iris, consiguiendo la estampa perfecta. Por supuesto, allí estaban decenas de caravanas y Campers. Subimos los ciento y pico escalones y hacemos la ruta que hay señalizada, muy chula, para ver diferentes cascadas y cañones. A la bajada, vemos las instalaciones del camping, que no las recomiendo para nada, para la fama que tiene el sitio, no las cuidan nada y una única ducha, que encima iba con monedas.

7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - De Selfjalandsfoss a Skaftafell (2)

Seguimos camino y paramos en la lengua glaciar Solheimajokul, que es donde suelen hacer los trekking las excursiones que vienen de Reikiavik. Hacemos un breve paseo hasta llegar a la lengua. Como se nota lo que está causando el calentamiento global!!! Como ha perdido terreno el hielo para dar paso a una fea laguna.


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - De Selfjalandsfoss a Skaftafell (3)


7 dias en furgo por Islandia - Blogs de Islandia - De Selfjalandsfoss a Skaftafell (4)

Y llegamos a Dyrholaey, menudo airazo allí arriba. Cuando bajas de ese mirador en coche, hay otro aparcamiento, que se ve mejor para mi gusto, toda la playa de Reynisfara y los trolls en roca. Me causó impresión, que la pequeña playa "asesina" que hay al otro lado, tenían prohibido el acceso y varios carteles avisando del peligro de esas olas. La jodida playa era tan bonita y estrecha, que daba miedo pensar, que si ibas allí, te metías en una ratonera (hay un video en el YouTube, muy fuerte, en el que se como las olas se llevan a una pareja de jubilados).

Llegamos a Vik, pues dejamos la cueva y demás para la vuelta, compramos en un súper y comemos en un parquecito. Decidimos tirar para Skaftafell, casi dos horas de viaje, y dormir allí, para hacer al día siguiente el trekking por el glaciar.

Paramos en los montoncitos de piedras, Laufkalavarda, que dicen que hace la gente (no sé yo, algunas piedras eran muy grandes), curioso, pero para mí, con todo el respeto, no dejaba de ser una gilipollá. Encima, es horroroso, pues delante de eso, que es como un rectángulo más pequeño que un campo de fútbol en mitad de la nada, han colocado unos enormes wc de pago.

En el camino, vemos desde lejos la bonita cascada Foss a Sidu. No teníamos pensado parar más, pero paras cada 10 minutos, viendo ese atardecer, por esas rectas interminables, con el Vatnajokull de fondo... Buffff, que imágenes!!.

Llegamos al camping de Skaftafell y eso era una feria. Eso sí, muy bien organizado ( es el mejor que hemos estado, 3250 koronas la pareja por noche con duchas, lavadora y secadora). Duchas perfectas, cinco para cada sexo y todo muy nuevo.

Cenamos y no paro de mirar el cielo más estrellado que vi jamás, hasta que me quedo dormido esperando las auroras ( aunque luego soñé con Jacinta y Bernarda).
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 79
Anterior 0 0 Media 65
Total 65 13 Media 3446

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 7 dias en furgo por Islandia
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Enneo  Enneo  16/09/2022 12:16   📚 Diarios de Enneo
Gracias por tus palabras!

Tenías que haberle olido la pestuza que llevaba a alcohol.
Imagen: Enneo  Enneo  16/09/2022 12:18   📚 Diarios de Enneo
Aunque ese islandés era enorme, como toda la gente de allí, e intuía que al menos le quedaban cinco horas para caer.
Imagen: Leghato  leghato  17/09/2022 06:03   📚 Diarios de leghato
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6672430#6672430

Imagen: Enneo  Enneo  17/09/2022 07:13   📚 Diarios de Enneo
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6672431#6672431

Imagen: Elvis_gato  Elvis_gato  17/09/2022 21:41
Felicidades! Te ha quedado súper chulo el diario
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 761
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 557
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 477
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 283
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 280

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 786
107186 Lecturas
AutorMensaje
Juank18
Imagen: Juank18
Travel Addict
Travel Addict
07-11-2018
Mensajes: 43

Fecha: Mar Sep 09, 2025 03:28 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Hola
Si me podrían ayudar hacer una ruta por el sur de Islandia y si con un turismo es suficiente para el sur o si es necesario un 4x4 por las fechas
Lugares a pernoctar para planificar lo que ver
1de febrero llegada a las 22:30pm
8 de febrero salida a las 11:10am
Yo tenía pensado
Día 1y2 reykjavik
Día 3 Borgarnes
Día 4 Selfoss o hella
Día 4 Kirkjubajarklaustur o
Día 5 y 6 Höfn
Día 7 dormir cerca de Keflavik o gardur
Día 8 a casa
Como lo verían
Acepto sugerencias y ayudas para planificar los días y que ver en cada día
Muchas gracias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11429

Fecha: Jue Sep 11, 2025 06:59 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Hola, @Juank18 . Además de en los diarios ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días (y tips relacionados) , podrás encontrar bastante información sobre las condiciones que te puedes encontrar en las fechas de tu viaje en los dos hilos de este subforo Foro de Islandia En Invierno (por ejemplo www.losviajeros.com/ ...p;start=20 , aunque hay más preguntas antes de ir que experiencias al volver ...)

Con respecto a diarios, el que más cercano a tus fechas he visto es el de IONUB1 ISLANDIA EN INVIERNO 2019 (también hay alguno de Enero, como el de martitaydaniel ESCAPADA A ISLANDIA ). De finales de Febrero hay alguno más, como el de oolivierIslandia en invierno 11 días – del 24 de febrero al 6 de marzo de 2023 y LaOli Islandia, Febrero/Marzo 2017

Como idea general, yo te recomendaría no reservar alojamientos que no sean cancelables hasta el mismo día. Y estar pendiente de la evolución del tiempo en.vedur.is/ y del estado de las carreteras umferdin.is/ (estas recomendaciones son válidas para cualquier época del año, pero en invierno son especialmente importantes, porque la climatología y el consiguiente estado de las carreteras condicionan el viaje). E ir decidiendo sobre la marcha, dependiendo de las condiciones y de las predicciones sobre los siguientes días.

Si te vas a centrar en el Sur (es lo lógico en invierno), te da lo mismo ver un punto concreto a la ida o a la vuelta desde el punto más alejado de la capital al que vayas a llegar (el más alejado que tienes previsto es Höfn). Pero no te da lo mismo ver unas visitas con mal tiempo o con tiempo menos malo. Y es posible que te interese, en función de las predicciones, hacer un desplazamiento largo dejando de ver lo más cercano a la capital, para verlo a la vuelta si las condiciones se prevén mejores.

Además, creo que el objetivo de un viaje en invierno (no se si es el tuyo), puede ser ver auroras boreales. Si es así, todavía cobra más importancia decidir la siguiente noche en función de donde hay previsión de cielos más despejados, porque si hay auroras pero hay nubes, te va a dar igual

En cuanto a la distribución de días, te la va a marcar la climatología. Yo, en principio, no dedicaría dos días a Reykjavík/Reikiavik, porque creo que lo interesante de Islandia está en su naturaleza, más que en sus ciudades. Con medio día o un día como máximo sería suficiente. Pero es posible que las circunstancias climatológicas te "obliguen" a dedicarle más tiempo.

No le veo sentido a lo de irse un día a Borgarnes, creo que sólo merece la pena como lugar de paso para ir a la península de Snæfellsnes . Pero no la incluyes en tu itinerario. Una opción, quitando algo de Reikiavik y quitando la noche de Borgarnes, sería echar un vistazo a esta península, si la climatología te lo permite. Pero es dificil saber en que condiciones estará aquello en Febrero

Tampoco incluyes el Circulo Dorado (aunque no se si tienes previsto hacerlo en algún desplazamiento entre zonas). Creo que Geysir / Haukadalur y Gullfoss merecen la visita y están en zona que es más probable que sea accesible en esas fechas

Con respecto a las visitas, yo me hice un mapa reducido www.google.com/ ...sp=sharing para ubicar las que quería visitar en cada zona preferentemente (para extraer la información concreta del general www.google.com/ ...54&z=7 que es más denso). Si te sirve de referencia ...

Pero al final, el resumen, el del principio : la climatología te organizará el viaje, intenta adaptarte a ella y disfrutar de lo que te permita ver en cada momento Guiño
Juank18
Imagen: Juank18
Travel Addict
Travel Addict
07-11-2018
Mensajes: 43

Fecha: Jue Sep 11, 2025 07:52 pm    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Muchísimas gracias por la explicación y ayuda Voy a echar un vistazo a los enlaces que me has puesto y ya vamos decidiendo y apuntando todo Si solo nos vamos a mover por el sur y el origen del viajes es las auroras boreales y alguna cueva de hielo y caminata al glaciar En principio todos los hoteles que he cogido de momento son cancelables 48 horas antes Tengo muchos hoteles cogido para ver al final con qué opción me quedo Que al igual no descartamos incluso el alquile de una caravana Ahora estaba mirando otro recorrido Llegada 1 de febrero y noche en hotel del aeropuerto...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11429

Fecha: Dom Sep 14, 2025 08:55 am    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

De nada, @Juank18 . Yo lo veo razonable ... Pero perdona que siga insistiendo en lo mismo : el itinerario te lo va a marcar la climatología. Y más si tu objetivo es ver auroras y tienes que intentar dormir en zona con el cielo más despejado posible. Si se dan esas condiciones, ir desde el aeropuerto hasta Grundarfjörður para volver al día siguiente al Círculo Dorado puede tener sentido, aunque no sería lo recomendable para un itinerario "normal", por el número de kilómetros y por la ida y vuelta poco razonable. Pero si hay previsión de buena noche por la zona, gana puntos Y lo mismo para...  Leer más ...
Juank18
Imagen: Juank18
Travel Addict
Travel Addict
07-11-2018
Mensajes: 43

Fecha: Dom Sep 14, 2025 11:39 am    Título: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días

Hola
Noooo si problemas por insistir toda ayuda siempre es buena y bien recibida
Lo único que al final he cambiado fechas a la siguiente semana porque estuve mirando las lunas y del 1 al 8 está la luna llena y del 15 al 22 estará la luna nueva y creo será mejor para las auroras
Tengo ya el recorrido en principio como estaba el otro y hoteles cancelables algunos hasta 24 horas antes y otros de 48 a 72 horas antes
También voy a reservar los hoteles como dices desde hofn si se pudiera llegar sin problema o hasta la zona de jokulsarlon y para atrás
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube