Hola!
Es la primera vez que voy a hacer un diario, espero no lo haga mal del todo, ya que mi objetivo es ayudar a otros viajeros, como a mi me sirven de mucha ayuda, los consejos, datos, recomendaciones, que leo antes de preparar cualquier viaje. Escribí algo parecido sobre Perú, dando consejos y relatando experiencias, pero lo hice en el foro general de Perú, no en diario. Bueno, no me enrollo más y vamos al tema.
Acabo de llegar de Islandia y quiero relatar mi experiencia en una Kangoo (no os riais que yo mido 1.85 y he dormido de pm).
Llegamos mi pareja y yo a Reikiavik como muchos otros viajeros a las 2:30 de la mañana. El avión iba casi lleno, pensaba que iba a haber menos turismo, así que no conseguí dormir nada en el avión. En cuanto recogimos el equipaje y salimos, ya estaba en la puerta esperando un chico de Rent.Is (yo reservé con Campervan Iceland, pero Rent.is es la mayorista que lleva varias empresas de alquiler allí).
En cinco minutos estás en la agencia q está al lado del aeropuerto, breve explicación en inglés ( yo voy básico, pero le echo mucha imaginación y ganas).
Yo estoy acostumbrado a madrugar y dormir poco, así que nada de descanso y tiro para Snaefellnes, mi objetivo era llegar antes que los autobuses turísticos, ya que era domingo y por eso descarté hacer primero el Círculo Dorado (pensé que estaría petadisimo de gente).
Pues nada, más solo que la una por la carretera 1, mi pareja dormida y yo pensando lo bonito sería ese paisaje si se viese algo. Paso Reikiavik y me desvío pronto para Bogarnes. Allí no puedo más, y echamos una cabezadita detrás de un Bonus (yo rezaba para que no pasase ningún policía, ya que estas obligado a dormir en camping). Media horita y continuo. Ya está amaneciendo y veo las primeras caravanas y furgos, durmiendo donde han pillado en parkings de Bogarnes.

A las 8 o así estamos en Stykkisholmsbaer, primera parada apuntada. Es un muy bonito pueblo pesquero, en el que a esas horas en domingo, no había nadie. Fotos encima de una loma que tienen en elmismo puerto pesquero, desayunamos allí, comprobando como calentaba la leche el camping gas y seguimos rumbo.
Hacemos una breve parada para ver la cascada de Grundarfoss desde la carretera, ya que está en una finca privada, y aunque vimos que se colaba gente para ir hasta allí, decidimos ser españolitos Buenos y obedecer los carteles. Llegamos a Kirkjufel y sus cascadas. Un montón de gente y primera cagada (nos metimos en el parking de allí que va con cámaras y te cobran 5 euros, cuando unos metros más adelante, puedes aparcar de pm sin pagar nada). Fotos de rigor y la verdad, estaba muy chula la combinación de la montaña y las dos cascadas, nos gustó!
Seguimos y paramos en Olafsvik, tenían una bonita iglesia y una gran alfombra pintada con los colores del orgullo (eso tienen mucho por todos lados, un país muy abierto de mente como debe de ser). Mientras iba en la carretera, me llegó el flash de que por allí había una iglesia encima de una loma, Ingjalkirja o algo parecido, con el glaciar de fondo, preciosa. La encontré de casualidad y mereció muchísimo el pequeño desvío. Hellinsandur fue la siguiente breve parada para ver los grafitis de sus fachadas, está bien como curiosidad aunque están algunos bastante deteriorados. Y llegamos a la playa de arena dorada, Skarsdvik, muy bonita y salvaje, las olas azotan las rocas fuertemente y por lo visto encontraron allí los restos de un vikingos y su espada, parada a mi parecer, obligatoria.
Y llegamos al plato fuerte del día para mi, Djupanlonssandur, la playa volcanica donde se encuentran los restos de un barco hundido y las cuatro piedras redondas, con las que los vikingos hacían las repartición es del pescado, el que levantaba la más grande (155 kgs) era el que más pescado se llevaba. Imperdible esta parada con impresionantes vistas. Aquí es donde más gente vimos desde que empezamos el día. Paramos a ver las agujas de Londrangar y una breve caminata por los acantilados y llegamos al parking de Arnastapi, que fue donde más gente había. Como era ya tardecillo e íbamos cansadillos ya, visitamos la construcción de piedra del medio troll, medio gigante, otra corta caminata y nos fuimos a pasar a la grieta donde dicen que se guarecia un troll, Raudfeldsgja, una buena caminata hasta que llegas pero es chulisimo, una grieta en la montaña por la que vas sobre piedras en un río interior. Imperdible!

Y desde la carretera divisó mi caprichito, la iglesia negra... Wowww, le hice veinte fotos desde diferentes ángulos y encima no había nadie, como me gustó!!

Como voy ya medio muerto, me paso el desvío de Ytry Tunga y del coraje, me desvío para ver la cordillera de columnas de basalto, no había nadie y parecía que lo habían construido los gigantes, Gerduberg Cliffs.

Ya no podemos más y decidimos pillar ya el primer parking que veamos, y después de desviarnos, nos piden 3000 coronas por cada uno, así que salimos pitando y llegamos al de Bogarnes, que es una explanada de césped con baños y nada más, eso sí, con el atardecer más impresionante que he visto en mi vida....