Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Otoño en Flandes

Otoño en Flandes ✏️ Blogs de Belgica Belgica

Cuatro días en Brujas, Gante y Bruselas.
Autor: Scofield  Fecha creación:  Puntos: 5 (12 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 

Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon.

Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 06/11/2022 20:20 Puntos: 0 (0 Votos)
Lo primero que hago cuando me despierto es mirar por la ventana. No queda nadie en el Grasmarkt, y parece que anoche se libró una batalla campal porque está lleno de basura.
Salimos del hotel cuando está amaneciendo con el objetivo de llegar a la Grand Place antes de que lo haga todo el mundo.
Madrugar tiene su recompensa y nos encontramos la plaza vacía. Ahora podemos ver bien los edificios conectados al suelo, que es de adoquín y tiene bastante relieve. Da igual en qué dirección se mire porque toda la plaza es impresionante.
El Hotel de Ville (ayuntamiento), todavía sigue iluminado.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (1)

Justo delante, está la Maison du Roi, neogótica. Es el edificio más moderno de la plaza pero el color oscuro de su piedra hace que parezca el más antiguo. Alberga el Museo de la Ciudad y el del Manneken, donde se expone todo su fondo de armario.
Buscamos los símbolos que conectan las casas gremiales de la plaza con los antiguos oficios que se desempeñaban en ellas, y el primero que encontramos es el cisne, que corresponde al gremio de los carniceros. Hay algunos más repartidos por las casas de la plaza, con sus fachadas con decoración dorada que resalta muchísimo. Volveremos aquí por la noche para ver todo el conjunto iluminado.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (2)

El plan para la mañana será buscar las esculturas del perro, la niña y el niño que hay repartidas por las calles del centro.
El primero que encontramos es el niño, esta vez sin ropa, y desde aquí, vamos dando un paseo hacia el perro, que es el que queda más lejos. De camino, vemos a mucha gente saliendo de las discotecas, que siguen abiertas pasadas las ocho de la mañana, y a los servicios de limpieza esforzándose al máximo en todas las calles.
También nos encontramos con algunos murales, como los de Ric Hochet o Sleen Néron. No tenemos pensado hacer la ruta del cómic, pero encontrarlos sin querer supone una pequeña alegría en el camino.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (3)

Más adelante, aparece la cara de un chico pintada en el lateral de un edificio, junto a una placa que explica que se trata de Ihsane Jarfi, asesinado en 2012, víctima de la homofobia.
En la misma calle, nos encontramos con el Zinneke pis en la esquina, levantando la pata sobre uno de los pivotes de la acera. De las 3, esta es la única escultura que no es una fuente y que se encuentra a pie de calle.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (4)

Volvemos hacia las calles más céntricas, y de camino encontramos el mercado cubierto de Les Halles Saint-Géry, un edificio de ladrillo y hierro rodeado de plazas.
Caminar por estas calles del centro es una gozada porque todas están adoquinadas, apenas hay tráfico, y en cada esquina aparece una placita en la que apetece sentarse a tomar algo. El centro de Bruselas parece más el de un pueblo que el de una gran ciudad. Nos encontramos por casualidad con el edificio de la Bolsa, de estilo neoclásico, en obras. Lo bordeamos y seguimos por la Rue des Fripiers. Buscamos una cafetería en la que desayunar algo, y encontramos abierta una que se llama Paul, con aspecto de franquicia, que también es panadería.
Vemos que en Bruselas, el idioma que prima es el francés. En Brujas, las cartas de los restaurantes estaban en flamenco, francés e inglés, por ese orden. Aquí se pueden usar tanto el francés como el inglés, y muchas veces el español. Pedimos café y croissant y los tomamos en la terraza. Qué bien se está por la mañana en el centro de la ciudad...

Retomamos la ruta para ir en busca de la niña, y nos encontramos con una de las fachadas más bonitas del centro, la del Drug Opera, de color amarillo.
Giramos en la Rue Grétry, que más delante se convierte en la Rue des Bouchers. A estas horas, todavía no se han montado las terrazas de los restaurantes y la calle no parece lo mismo. Vemos el Delirium café en una esquina, con su elefante rosa sobre fondo azul, lo cual da mucho sentido al nombre porque me recuerda a las pedasadillas que tenía de pequeña después de haber visto Dumbo, y tomamos el callejón que nos conduce hasta la Jeanneke pis. Es igual de pequeña que el Manneken y también forma parte de una fuente protegida por barrotes, que a esta hora están abiertos. Pero lo que me llama más la atención en esta calle, es un arco que hay justo encima, con una escultura diminuta de un señor. ¿Quién será?...

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (5)

Calle arriba, encontramos algunos restaurantes, como el Chez Leon, al que queremos ir a comer. La Rue des Bouchers atraviesa las Galerías Saint- Hubert, las más antiguas de Europa. Pasamos bajo los arcos de su techo de cristal. Es un espacio muy bien cuidado, con farolas bonitas y escaparates de chocolaterías, algunas terrazas de cafeterías y otro tipo de tiendas. Encuentro la entrada de un pequeño cine justo allí, de esos que parece un milagro que todavía existan. Volveremos por la noche, cuando esten iluminadas.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (6)

El gusto exquisito de las galerías se topa al final de la calle con la Rue du Marché-aux-Herbes, sobre la que hablé en la jornada anterior. Tomamos la calle hasta la plaza en la que está nuestro hotel para recoger las cosas. Mi elección inicial había sido el Sleep Well Youth Hostel pero solo tenían una noche disponible, así que pensé en pasar una noche allí, y la primera aquí, justo al lado de la estación. Miro por la ventana para despedirme de esas vistas. Ya no queda ni rastro de la basura de esta mañana, ni hay tanta gente ni tanto ruido. Tengo que reconocer que la plaza es bastante bonita.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (7)

Bajamos para dar una vuelta antes de ir a comer. Nos acercamos hasta el pitufo gigante que forma parte de un espacio en el que hay galerías y tiendas de cómics. Dentro, tienen algunas figuras de Tintin del Museo del Cómic, y si se sigue recto, el edificio conecta con el hall principal de la estación central. Volvemos a la plaza y entramos por las galerías para ir a comer a Chez Leon. De camino al hotel, he podido pasar por allí cuando estaban abriendo y he reservado mesa. Ha sido una buena decisión porque a las 13:00, la gente que ha venido sin reserva, se queda sin mesa. La Rue des Bouchers ahora sí que está tan animada como la recordaba.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (8)

Llegamos al cartel de Neón verde del restaurante y nos dan mesa justo delante del cohete de Tintin. Nos traen pan con mantequilla y pedimos mejillones cocinados de diferentes maneras, todos con patatas y todos con cerveza. Los míos son gratinados, con queso, ajo y perejil, y vienen en una bandeja. Las patatas son de corte grueso y están muy buenas. El restaurante no es el más barato de la calle, en la que los mejillones son los anfitriones de todas las mesas, y puede que tampoco sea el más bueno, pero es un clásico de Bruselas que hay que vivir. Aunque solo sea para ver el interior del restaurante y el ritmo frenético de los camareros, que tampoco tiene desperdicio. Para quien piense que los platos son un poco caros, en la carta hay una opción, con letra un poco más pequeña, que consiste en una cazuela de 500 gramos de mejillones, patatas y cerveza de barril por 17,95€.

Desde aquí, caminamos unos 10 minutos por algunas calles algo desangeladas hasta llegar a nuestro hostel. El Sleep Well nos ha salido por 105€ la noche, con desayuno y en habitación privada para 3. Es bastante nuevo, todo está muy limpio y las camas son muy cómodas. Descansamos un rato antes de volver a salir mientras decidimos el plan para la tarde.

Tenemos varias opciones: ir al barrio europeo, que no nos llama demasiado la atención, ir a ver el Atomium, que a mí no me gusta en absoluto, o ir a descubrir algún otro barrio de Bruselas. Decidimos que nos vamos al Sablon.

Bajamos y vemos que el hostel tiene un pequeño patio con mesas de madera, un bar, zona de ordenadores y máquinas expendedoras con chocolates y cafés, todo a 1€. Aquí cae el primer café de la tarde.

Caminamos hacia la estación central, que conecta muy bien el centro histórico con el Mont des Arts y la parte más alta de la ciudad. Por el camino, vemos el Museo del Cómic, la Catedral de Bruselas al fondo, a la que entraremos mañana, y la Plaza de España, con Don Quijote y Sancho señalando hacia la aguja del Hotel de Ville.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (9)

Encontramos una librería en una de las esquinas y entramos a ojear. Todo son cómics de autores belgas y de otras nacionalidades. Los de Tintin están por todas partes, en diferentes idiomas y formatos, y acabo comprando el de L’ile Noir, en tapa dura y tamaño mediano, por 7,5€. Ya tengo mi souvenir de Bruselas.

Subimos las escaleras del Mont des Arts, y nos volvemos a encontrar con esa línea de edificios tan bonitos que acompañan la parte superior de la calle, entre los que está en MIM.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (10)

Llegamos hasta la Plaza Real, en la que hay estacionada una furgoneta que vende gofres y helados, y esta vez giramos hacia la izquierda. Nos encontramos con los Museos Reales de Bellas artes.
La vez anterior en Bruselas, hace años, compré la Brussels Card de 24€ para 24 horas. Visité el Museo Magritte, al que recomiendo entrar tanto si os gusta el artista como si no lo conocéis, el Museo de Instrumentos Musicales (MIM), que solo por el edificio y las vistas desde la última planta ya merece la pena, y los Museos Reales de Bellas Artes, que albergan, entre otras muchas obras, La Muerte de Marat de Jacques-Louis David, que es un placer para los sentidos. Además, como incluía el transporte público, pude coger el metro para ir hasta el barrio modernista de Saint Gilles, en el que está la Casa Tassel de Victor Horta, entre algún otro edificio precioso y no tan conocido. También me acerqué hasta el Atomium... El Museo del Cómic no entraba, así que lo pagué a parte. Aun así, para quien esté interesado en visitar museos y esté dispuesto a dedicar toda una jornada para amortizarla, la Brussels Card sale bastante a cuenta.

Desde el museo, seguimos caminando por la Rue de la Régence, que es una avenida bastante grande pero con poco tráfico, y nos encontramos edificios muy bonitos, como el del Tribunal de Cuentas. Al final de la calle, podemos ver la mole del Palacio de Justicia, de dimensiones descomunales, que estaba en obras cuando vine a Bruselas y lo sigue estando.
Finalmente, llegamos al Sablon, con sus dos plazas a cada lado. La del Petit Sablon está rodeada de escuelas de música y de galerías de arte, que en este barrio, las hay casi en cada esquina.
Nosotras vamos hacia la Place du Grand Sablon y nos encontramos con la Iglesia de Nuestra Señora del Sablon.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (11)

En esta plaza vuelve a ser otoño. Cada una de las tiendas y de las galerías de arte que la rodean, parecen sacadas de un pequeño París. Hay piezas muy interesantes y se puede ver a algunos de los artistas trabajando en ellas a través de las pequeñas ventanas a pie de calle que dan al sótano de los edificios. La arquitectura de los alrededores es muy bonita, con edificios a media altura que parecen de galleta y bares con encanto en cada esquina.

Al final de una de las calles, vemos como asoma la gran noria que hay instalada cerca del Palacio de Justicia, y vamos hacia allí con la intención de subir. Pero cuanto más nos acercamos, más alta parece, así que el vértigo me obliga a quedarme en tierra.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (12)

Justo allí, está el mirador Poelaert, con un ascensor que conecta el barrio con la zona baja de la ciudad. Nos acercamos hasta el final de la pasarela y vemos Bruselas desde arriba. Las vistas no son nada del otro mundo. Se ve todo, pero todo en general, sin nada que destaque. Eso sí, podemos ver hasta el Atomium iluminado, acechando al fondo.

Volvemos hacia la Place Du Grand Sablon y de camino nos encontramos con un bar modernista al que no podemos evitar entrar. Se llama Le Perroquet y tiene la terraza y el interior más chulos que he visto en Bruselas.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (13)

Se puede tomar algo y picar algo ligero. Nosotras pedimos unos zumos naturales que no nos cuestan mucho más caros que en cualquier cafetería sin gracia, y nos quedamos un rato, haciendo una pausa en el camino.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (14)

Desde allí, volvemos a la plaza y encontramos un bar en una de las esquinas que también nos llama la atención: el Café Leffe. Si tuviera que escoger una zona de la ciudad para ir de bares, seguramente sería esta. Y todavía no he descubierto una de mis calles favoritas de la ciudad, que viene justo a continuación. Desde el café Leffe, tomamos la Rue de Rollebeek.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (15)

Está muy animada, es peatonal y estrecha, está llena de terrazas iluminadas con girnaldas de luz, y parece haber quedado anclada en otra época, tanto por su trazado como por alguno de los edificios que la rodean.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (16)

Volvemos a las calles del centro para ver alguno de sus monumentos con la iluminación nocturna.
Lo primero que hacemos es ir a la Grand Place y el espectáculo no decepciona en absoluto. Los detalles dorados y los relieves de los edificios resaltan más que nunca con la iluminación de la noche. Creo que a la Grand Place hay que venir dos veces, una de día y otra por la noche, porque si no es como si no se hubiera visto por completo.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (17)

Ahora vamos hacia las galerías Saint-Hubert, que también tienen otra cara a la luz de los focos.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (18)

Pasear por el centro de Bruselas es una experiencia algo desconcertante, porque parece un pequeño pueblo con el ambiente de una gran ciudad y unos monumentos fuera de lo común.
Vamos hacia el Delirium café para tomar algo. Cuando llegamos, está sonando alguna canción heavy a todo volumen. Hay buen ambiente pero está muy lleno, así que buscamos algún lugar alternativo. Volvemos a encontrarnos con el edificio amarillo del Drug Opera, más bonito todavía con la iluminación nocturna. En las calles, la gente forma colas larguísimas para conseguir patatas o chocolate en los puestos que hay repartidos por todas partes. Vemos también algún callejón con muchos bares de ambiente. En el poco tiempo que llevamos en Bruselas, me ha parecido que es una ciudad muy gay-friendly. Volvemos por la Rue du Marché aux Herbes y vemos un callejón muy estrecho que casi pasamos por alto. Se anuncia un teatro de marionetas así que entramos. Al final, hay un bar en una pequeña casa medieval, donde muere el callejón. Nos dicen que la última función ha sido a las 20:00h. pero el bar nos gusta tanto que nos quedamos a tomar algo. Se trata del Teatro Real de Marionetas Toone, y suerte que el Delirium estaba lleno porque sinó no hubieramos encontrado este sitio.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (19)

Hay cuadros y carteles relacionados con las marionetas en las paredes irregulares de las salas, algunas marionetas colgando del techo y vigas de madera por todas partes. El ambiente es íntimo, como de cueva, y hay un gato paseándose entre las sillas de los pocos afortunados que hemos encontrado esto. Nos traen la carta de cervezas y vemos que se puede tomar algo a partir de 3,5€ (la manneken pils de 25cl.). Escogemos una y nos quedamos allí todo el rato que nos apetece. Para estas fechas, se interpreta la obra de Drácula. Es una pena habérnosla perdido, pero es una suerte saber que existe un lugar así en el centro de Bruselas.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 4: El centro de Bruselas y el Sablon. (20)

En el camino de vuelta, vemos un Carrefour market bastante grande en la Rue du Marché aux Poulets,y nos llevamos algo de cena para el hostel. Este tamién puede ser un buen lugar para comprar algunos souvenirs, como chocolate o cerveza.
Ha sido un día largo y lleno de contrastes. Es una pena que solo nos quede medio día en Bruselas, ahora que había empezado a cogerle cariño.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Día 5: Las últimas horas en Bruselas.

Día 5: Las últimas horas en Bruselas.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 07/11/2022 01:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Amanece con lluvia.
Bajamos para tomar el desayuno, que aquí es bastante más de sencillo que el del hotel de Brujas, y miramos la predicción meteorológica para las próximas horas. Parece que va a llover un poco hasta las 10, pero nos da igual, y salimos para aprovechar las horas que nos quedan.

En la calle donde está el Museo del Cómic, a menos de 5 minutos del hostel, vemos unas escaleras que conducen a la parte superior de la ciudad, donde está la Catedral de Bruselas.
La catedral es de estilo gótico brabantino y tiene dos torres frontales. Es grande y está bien ubicada, en la parte superrior de un parque en el que hay algunas tumbonas para descansar. Está rodeada de edificios más modernos, así que el paisaje aquí vuelve a ser el de los contrastes.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (1)

Más adelante, en la calle que llega hacia el Mont des Arts, encontramos la Galería Ravenstein, de estilo racionalista, con el techo de la entrada decorado con las constelaciones y los signos del zodiaco. El interior conecta esta calle con la superior, igual que la estación central. Creo que se puede atravesar este barrio del centro de Bruselas casi en línea recta si se entra y se sale a través de sus edificios.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (2)

Subiendo la calle, nos encontramos con la Cinematek, a la que entramos para ojear algunos folletos. Está justo al lado del centro de arte BOZAR. Todo este barrio está dedicado a las artes de cualquier disciplina. Pasamos al lado de la chocolatería Laurent Gerbaud, donde todo tiene una pinta exquisita (y seguro que el precio también lo es).

Hemos llegado a la parte superior del Mont des Arts, al que no nos cansamos de venir. Pasamos por delante del MIM, que ocupa el edificio de los antiguos almacenes Old England, para verlo de día.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (3)

Nos sentamos en una terraza con vistas que nos gusta mucho, la de Château Moderne, iluminada por bombillas de colores, y con vistas al centro. La cafetería no es demasiado cara y el interior es bastante original. Aquí, hacemos una pausa necesaria para despedirnos de Bruselas y tomar unas cuantas fotos a la luz del día desde el mejor mirador de la ciudad.
Todo este conjunto se diseñó para la Exposición Universal de 1910, y se reformo más tarde, en los 50. Hay un reloj enorme que emite música cuando toca las horas, como pasaba en el Belfort de Brujas, pero al estilo Mont des Arts: discreto y moderno. La arquitectura que se puede ver aquí es de ese tipo agradable y neutro, que no molesta a la vista y que no compite en importancia con los palacios y edificios más antiguos y ornamentados, y que mal interpretada, es la que da lugar a las construcciones actuales, anodinas y sin personalidad (pero que no molestan a nadie) que tenemos hoy en día en nuestras ciudades.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (4)

Volvemos al centro. Las tiendas de souvenirs que hay repartidas por las calles que rodean la Grand Place son auténticas instituciones del mal gusto. He visto tiendas de souvenirs muy feas en muchas ciudades, pero diría que las de Bruselas se llevan la palma. Los Manneken abarrotan los escaparates, transformados, como símbolo del kitsch, en toda la utilería que se pueda imaginar. Creo que el premio al mal gusto se lo lleva el sacacorchos, del que casi me llevo uno para regalar. También hay imanes (tres pares a 10), tazas feas, camisetas feas, y tabaco, solo a 1€ más que en España.

Aterrizamos en Grecia desde el surrealismo. Acabamos de encontrar una calle en la que todos los restaurantes son griegos. Se llama Rue du Marché aux Fromages, y los restaurantes de la calle tienen nombres de barrios de Atenas o de islas griegas. Más adelante, vemos que el recorrido avanza por Europa, con restaurantes de comida italiana, e incluso algún libanés. También está el Petit Delirium. Si se quiere comer algo parecido a la comida griega, esta calle podría ser un buen sitio al que venir. O puede que no.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (5)

Damos un paseo por las calles de los alrededores. Encontramos el restaurante Minet Frere, que ocupa el local de una antgua librería, y que tiene un mural de los más bonitos de la ciudad en uno de los lados de la fachada. También hemos ido encontrando algunos murales más, como el de Le Passage y el de Le Jeune Albert, que son de mis preferidos.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (6)

Vamos a ir a comer a un restaurante al que tengo muchas ganas de ir. Se llama Le Cercle des Voyageurs y tiene una librería de viajes es una de sus salas. Lo encontramos muy cerca del Manneken, aunque parece no llamar demasiado la atención, porque la terraza está vacía. La calle es muy céntrica pero está poco transitada.
Nos abre la puerta uno de los camareros y nos hace pasar a una sala que nos deja boquiabiertas: techos altos con molduras, en los que hay representados mapas antigos del mundo, grandes ventanales, y una pared cubierta de maletas antiguas, de arriba hasta casi la línea de las mesas, donde hay toda una fila de libros que se pueden coger.
Pedimos dos hamburguesas con patatas, un carbonades flamandes con patatas y una ensalada. Todo esto y las bebidas por 59€ entre 3 personas. Repasamos la cuenta porque no nos cuadra, pero está bien contado. Imposible de superar. Además, todo está buenísimo y hay opciones vegetarianas en los entrantes y en los principales. Es el mejor restaurante en el que he comido en Bélgica, y el más barato. Para acabarlo de redondear, voy a la sala contigua, en la que tienen unas estanterías de madera llenas de libros de viajes que se pueden leer en unas butacas, que más bien parecen tronos acolchados, al final de la sala, al lado de los ventanales. Es uno de esos establecimientos que no deberían cerrar nunca.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (7)

Ha sido una gran despedida culinaria de Bruselas, y nos toca ir hacia el hostel para recoger la maleta. Esta vez, vamos por las calles de la izquierda del recorrido y nos encontramos con el Boulevard Anspach, que es una calle peatonal, ajardinada y muy animada. Justo después, aparece la place de Brouckère, en la que destacan el Hotel Metropole, el edificio del casino, y una línea de casas que están siendo reconstruídas. Se han apuntalado las fachadas y se ha vaciado toda la parte trasera. Si se puede, se debería hacer siempre esto. Recogemos la maleta y un café a 1€, y volvemos hacia la estación.

Llegamos al aeropuerto en 15 minutos. Me voy contenta porque le he dado a Bruselas la oportunidad que creo que se merece, más allá de los calificativos de feo y bonito. Vine buscando paisajes otoñales y me voy con muchas cosas más y con mucho chocolate.

Otoño en Flandes - Blogs de Belgica - Día 5: Las últimas horas en Bruselas. (8)

Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


Conclusiones y recomendaciones.

Conclusiones y recomendaciones.


Localización: Belgica Belgica Fecha creación: 07/11/2022 12:55 Puntos: 0 (0 Votos)
Conclusiones

Brujas es la ciudad del romanticismo y Bruselas es artística y dinámica. Podría decir que Gante está en un punto intermedio entre las dos.
Una de las cosas que más me ha gustado del país es el carácter Belga. La gente, en general, es abierta y agradable con los turistas.
Si tuviera que volver a hacer este viaje, escogería hacerlo durante más días para visitar más ciudades y hacerlo más a fondo. Es verdad que Bélgica es un país que, por las dimensiones y proximidad de sus ciudades y las buenas conexiones en tren, se adapta bien a una escapada rápida, aunque, y esto me pasa casi todas las veces que viajo, esta vez, la sensación de que me he dejado mucho por ver y por hacer es más fuerte que la que he tenido volviendo de otros destinos.


Recomendaciones:

Bélgica es caro: En las tres ciudades he encontrado precios bastante más altos que los que tenemos por aquí, en general. No encontrado ningún restaurante en el que se pueda comer al mediodía por menos de 15€, y ningún hotel a buen precio. El agua es cara y nos la han cobrado incluso cuando venía del grifo. Y para tomar un café o una cerveza, hay que preparar el doble que lo que pagamos aquí. Eso sí, en las tres ciudades he encontrado restaurantes y puestos de comida rápida por todas partes, así que es relativamente fácil adaptar el viaje a cualquier presupuesto.
Unas patatas fritas para llevar son un buen salvavidas, son baratas y están muy buenas. Si se pide el café con la leche a parte, también es más barato que si se pide un latte, y si se quiere comprar chocolate, basta con alejarse un poco del centro, o incluso entrar a cualquier supermercado para encontrar mejores precios.
Seguro que en Gante, que es ciudad universitaria, si se busca un poco, es fácil encontrar restaurantes a buen precio.

Bruselas no es insegura: para la integridad física. Eso sí, como en cualquier gran ciudad, es fácil ser víctima de pequeños hurtos, en especial en las estaciones y en las calles más concurridas, si no se lleva un poco de cuidado. En dos ocasiones, en la estación central de Bruselas, me advirtieron que llevaba el móvil demasiado a la vista. Gante y Brujas me han parecido más seguras en este aspecto.

Viajar en tren: que también es caro, aunque rápido, puntual y cómodo. Hay muchas ofertas que se pueden adaptar al tipo de viaje que se necesite hacer, como los bonos de fin de semana a mitad de precio para ir y volver a cualquier ciudad. Nosotras compramos un bono multipersonal de 10 viajes por 87€, que sirve también para llegar a cualquier ciudad desde el aeropuerto, con el que nos ahorramos unos 40€.

Probar la gastronomía típica: las patatas están buenas en cualquier sitio, igual que la cerveza. Los gofres, que pensaba que no me gustaban, resulta que sí. Tienen una masa suave y compacta. En casi todos los restaurantes sirven mejillones (cocinados de diferentes maneras), carne estofada, croquetas, y en todos hemos encontrado platos vegetarianos. También hay que probar el chocolate, que tiene su buena fama completamente merecida.

Pasar una noche en Brujas: Y otra en Gante, porque las ciudades Belgas se transforman a la luz de la luna. Ambas se pueden ver en un día, o en medio, si lo que se pretende es hacer un recorrido turístico para ver sus monumentos principales, pero cuando mejor me lo he pasado en Brujas ha sido cuando no he tenido que correr de un punto hacia otro por falta de tiempo, y he podido explorar un poco la ciudad a otro ritmo. Por no hablar de lo bonitos que son los canales bajo la iluminación nocturna o con las primeras luces del día.

Hacer un recorrido en barca: pero por los canales de Gante. En Brujas, el paseo cuesta 12€, dura media hora, y las barcas solo salen cuando se llenan. En Gante, en cambio, vimos que costaba 9€, que el paseo duraba más tiempo y que las barcas, de más capacidad, no esperaban a llenarse para salir. Además, alguien a bordo explicaba por un micro lo que había que saber sobre el recorrido. Si se tiene poco tiempo para Gante, el paseo en barca es muy buena opción porque llega hasta los puntos de la ciudad que están un poco alejados del recorrido turístico por el centro. La próxima vez escogeré este tour en lugar del de Brujas.

No ir a Bruselas solo por sus monumentos: No hay muchos, y pueden ser algo decepcionantes, a excepción de la Grand Place. El mayor atractivo de Bruselas está en su ambiente y en su oferta cultural. Las calles están llenas a todas horas de gente disfrutando de la buena vida, entrando y saliendo de las cervecerías, de las tiendas de cómics o de los restaurantes. Los museos son variados y la oferta es inagotable y está esparcida por todas partes. Se puede hacer la ruta del cómic, la del modernismo, o la de la cerveza, todas ellas recomendables. El ambiente en Bruselas es alegre, dinámico, vive a espaldas de las modas y se acerca a los placeres cotidianos que una ciudad con el peso de Bruselas tiene para ofrecer.
Etapas 7 a 9,  total 9
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (12 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 65
Anterior 0 0 Media 128
Total 60 12 Media 3907

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Otoño en Flandes
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  06/11/2022 11:25   📚 Diarios de spainsun
Enhorabuena por el diario y una pasada las fotos. Te dejo mis estrellas. Gracias por compartirlo
Imagen: Scofield  scofield  07/11/2022 01:45   📚 Diarios de scofield
Gracias spainsun y Salodari! Me alegra que os esté gustando!
Imagen: Michi_ast  michi_ast  02/01/2023 13:13
Mis 5*, conoci las ciudades en junio y me gustaron mucho, tambien Amberes y Malinas, Belgica no defrauda!
Imagen: Scofield  scofield  02/01/2023 22:37   📚 Diarios de scofield
Muchas gracias, michi_ast! Totalmente de acuerdo. Cuatro días me supieron a poco y me quedé con las ganas de visitar muchas más cosas. Me guardo estas ciudades para cuando vuelva Sonriente
Imagen: 17amatista  17amatista  24/11/2023 21:02
Muchas gracias por compartir tu diario, me ha servido para preparar mi próximo viaja a Bélgica. Preciosas fotos
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Puntos 4.80 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 297
Semana Santa de ruta por BélgicaSemana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Puntos 4.74 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideñosFLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños Escapada de varios días visitando alguno de los lugares menos conocidos de... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDESBRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES En este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102

forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Experiencias de los recién llegados - Bélgica
Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 607
286911 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22436

Fecha: Lun Dic 02, 2024 06:55 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica

Gracias 😊 Aplauso Amistad
tritina2010
Imagen: Tritina2010
Super Expert
Super Expert
01-04-2011
Mensajes: 744

Fecha: Sab Ene 04, 2025 05:42 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica ✈️ Foro

Hola!!. Os comento nuestra experiencia en Bélgica por si sirve a alguien. Hemos estado cinco días en Bruselas en un apartamento reservado con booking (estudios cosy en el barrio de Ixelles a unos 15 min de estación central). Nos ha gustado mucho y la ubicación la hemos visto bien. En la misma calle hay una buena carnicería, un proxy delhaize, carrefour express y una pastelería. En fin de semana nos hemos movido en tren aprovechando el 50%de descuento de fin de semana y fuimos a Brujas y Gante el mismo día (decir q ya conocíamos las dos cuídades y fuimos solo a ver los mercados...  Leer más ...
mclopez_2024
Imagen: Mclopez_2024
Silver Traveller
Silver Traveller
08-07-2024
Mensajes: 17

Fecha: Mie Ene 15, 2025 11:50 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Bruselas

Buenos días Estuvimos del 26 al 31 de Diciembre en 2025 y os cuento un poco la experiencia. Llegamos al Charleroi y fue extremadamente fácil coger el bus lanzadera, nada más salir tienes unas máquinas donde comprar el billete y ya sales justo donde está el bus que nosotros dejamos en Gare Du Midi porque nos venía perfecto para ir al hotel. La zona de alrededor de esta estación es un poco sucia y no recomendaría alojarse por allí cerca. Nosotros estábamos a 15 minutos o así de la zona Nuestro hotel el Bedford Hotel & Congress Centro de Bruselas que no está mal aunque es caro, pero...  Leer más ...
Pacha
Imagen: Pacha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
15-01-2008
Mensajes: 9995

Fecha: Lun Feb 10, 2025 09:07 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica

Hola a todos!! Estuve entre el 26 de enero y el 01 de febrero por Bélgica, en este caso por tercera vez en el país pero con algo de tranquilidad porque con quienes viajaba no conocían nada de nada. Bruselas nos hicimos un recorrido dividido en dos partes, para ver el Parlamento europeo, el parque del Cincuentenario , el centro histórico con el Manneken y la Janneken piss, plaza principal y alrededores. Al día siguiente el Atonium y la Mini Europa (que estaba cerrada y no lo habíamos averiguado. Comimos a medio día en el restaurante del Atonium, la comida muy bien pero algo cara: por...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22436

Fecha: Lun Feb 10, 2025 09:10 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica

Estupenda info, gracias Aplauso Aplauso Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Memorial de la Batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Recreación de la batalla de Waterloo - Valonia
Oficinas-...
Belgica
Castillo de Bouchout
Abaquo
Belgica
Belgica
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube