![]() ![]() Lisboa en 4 días ...en construcción ✏️ Blogs de Portugal
RUTA LISBOA EN 4 DÍASAutor: Mode_nation Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Índice del Diario: Lisboa en 4 días ...en construcción
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 5, total 5
Tal y como me habían recomendado, con tres día en Lisboa tienes para mucho visiteo y callejeo, así que, tal como os había comentado en la introducción de este diario, dediqué 12 horas a visitar las ciudades cercanas de Sintra y Cascais.
Sintra tiene muy buena combinación de tren desde Lisboa. Desde la magnífica estación de Rossio se coge el tren que en apenas 25 minutos te deja en Sintra, cuya estación se encuentra a 10 minutos andando del centro histórico de la ciudad. En Sintra hay dos interesantísimos monumentos que son las principales atracciones de la ciudad : Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira. Al primero se puede llegar en bus urbano que hace esa ruta : centro / Palacio da Pena . Andando no es imposible acceder pero se pierde casi 2 horas porque esta situado en la cima de una montaña. A la Quinta da Regaleira se llega andando desde el centro en unos 10 minutos. ![]() Me recomendaron encarecidamente visitar el segundo y, además, hacer la visita guiada, ya que es un lugar " esotérico " que destila leyendas y misterios por los cuatro costados y era mejor visitarlo mientras te ponían en contexto. Volví a optar por hacer una visita guiada con Civitatis desde la propia Lisboa, en la que te llevaban en autobús hasta Sintra, te dejaban tiempo libre para ver la ciudad, visitando la Quinta da Regaleira y además por la tarde te acercaban a dar una vuelta por Cascais, la ciudad costera más occidental de Portugal. Aunque en principio me dijeron que no se podía hacer una visita combinada ( Quinta + Palacio da Pena ) finalmente gente que me acompañaba en el tour la hicieron, aunque eso sí, sin apenas tiempo para ver Sintra ni comer. El Tour combinado sale por 85 euros por persona ( entradas y bus ) y el que se visita solamente la Quinta 52 euros ( entrada y bus ) Tocó madrugar ya que precisamente ese día, el 1 de diciembre, Portugal celebra su fiesta nacional que conmemora la independencia de España. Para evitar calles cortadas al tráfico para salir de Lisboa, emprendimos la ruta hacia Sintra a las 8.30 a.m. Media hora más tarde ya nos encontrábamos andando por las calles del centro histórico y después de la subidita que te lleva a la Quinta, nos adentrábamos en el imaginario mundo de António Augusto Carvalho Monteiro, creador de este maravilloso sitio que, en una primera impresión, te da la sensación de tener cientos de años y cuando te dicen la fecha de construcción, comienzas a darte cuenta de la increíble mente prodigiosa de Monteiro y su mundo de fantasía, templarios, masones y muchas más leyendas que envuelven este fantástico sitio. No te doy más datos porque es mejor conocerlos in situ, mientras los experimentas. De ahí que te recomiendo encarecidamente hagas una visita acompañado de alguien que conozca bien todos los entresijos de ese palacio. ![]() Una vez acabada la visita tuvimos ( los que no hicimos el tour combinado ) un par de horitas para comer y seguir visitando la ciudad. Si os apetece comer un buen bacalao a un buen precio tenéis que ir a Restaurante Metamorphosis, situado justo al lado de la estación de tren. Iba con la intención de pedir algún entrante antes del plato principal pero cuando vi el tamaño del plato de bacalao ya decidí que no era necesario. - 2 cervezas - bacalao horno con patatas, remolacha y verduritas - postre casero de nata, chocolate y bizcocho - café con hielo 24 euros Con el estómago lleno me dio tiempo de dar otra vueltecita por las callejuelas de Sintra y sobre las 16 horas el autobús nos recogía para llevarnos a Cascais. 20 minutos más de trayecto en el bus y ya estábamos pisando suelo de esta bella localidad costera que inicialmente era una ciudad de pescadores pero que en estos últimos años se había convertido en una de las ciudades con más poder adquisitivo de Portugal. La verdad es que los coches que te ibas cruzando lo demostraban. ![]() Callejeando por su avenida principal que te lleva a la zona de playa y pasando junto a la muralla de la Ciudadela, llegas a un rincón encantador donde la gente acude para ver puestas de sol, el Faro de Santa Marta. ![]() De vuelta 11 horas más tarde en Lisboa, y en pleno Mundial de fútbol, acabé en mi terraza favorita del barrio de Graça, tomando una cervecita fresca viendo a la selección. Etapas 4 a 5, total 5
Último día de viaje, últimas 10 horas en Lisboa que había que aprovechar para visitar lo que aún no habíamos visto y repetir lo que más nos había gustado y que el miércoles, por climatología, no habíamos disfrutado al 100%.
Con sol y cielo azul raso decidimos comenzar la ruta pasando de nuevo por la Plaza Comercio para admirar su grandeza, su espectacular arco y desde allí continuar paseando por la avenida que orilla al Tajo. El edificio portuario donde se adquieren los billetes si te apetece darte una vuelta en barco es muy interesante y sorprende bastante. No hace falta andar mucho para llegar al punto de la avenida en la que se distingue justo en frente la Casa Dos Bicos que es un bonito edificio sede de la fundación José Saramago. La entrada cuesta 4 euros ( 3 con Lisboa Card ) y la verdad es que merece la pena ver las cuatro plantas que tiene el edificio, cada una de ellas dedicada a la vida y obra del escritor portugués. Después de unos 45 minutos de visita nos fuimos de nuevo a pasar por la Sé o Catedral, admirando esta vez sin lluvia, su espectacular fachada y su callejuela lateral sinuosa, cruzada constantemente por los tranvías. Continuamos el recorrido adentrándonos en el precioso barrio de Alfama, dejándonos llevar por el callejeo de sus estrechas calles y sus coquetas esquinas. Siempre acompañados de las fotografías que adornan sus calles con personajes famosos que moraron el barrio y con las mesas puestas en los portales de las casas de los vecinos que venden el famoso licor de cerezas, el Ginja. Uno de los productos más típicos de Lisboa. Saliendo un poco del barrio en dirección Tajo se vislumbra la cúspide del Panteón Nacional con una puesta en escena monumental. Un poco más de callejeo, ya en dirección de vuelta, y te encuentras con la Iglesia de San Vicente de Fora, una de las más espectaculares después de la Catedral. De ahí volvimos al Mirador de Santa Lucía a contemplar de nuevo, con ese día tan espectacular, las vistas. Era la hora de comer y nos dirigimos al local que nos habían recomendado O Trigueirinhos pero cuando llegamos estaba cerrado. A su lado había otro restaurante que tenía buena pinta y dado que ya era buena hora, decidimos apostar por él, O Corvo. La verdad es que acertamos porque además de ser un local variopinto la cocina que probamos estaba muy buena. Fuera de carta nos recomendaron el arroz con pulpo y decidimos hacer caso a la persona que nos atendió. - un plato con queso viejo fundido para untar pan - un arroz con pulpo - una cerveza - tarta de queso - café con hielo 26 euros Había que rebajar la comida así que decidimos acercarnos al Mirador de San Pedro, a unos 20 minutos andando. Buenas vistas con unos jardines bien cuidados. Desde allí, bajando la empinada calle, llegas en un abrir y cerrar de ojos a la Plaza Restauradores. Volvíamos de nuevo a las plazas céntricas de Lisboa para cruzar por ellas y dirigirnos a buscar las maletas que aún estaban en nuestro alojamiento. Plaza Rossio, Plaza Figueira y subiendo llegamos al último barrio que nos faltaba por callejear. Barrio Castelo, que recibe su nombre por el Pseudo castillo de San Jorge que no deja de ser una construcción contemporánea de lo que se cree podría haber sido hace siglos el castillo. Las colas eran muy largas así que decidimos voltear la muralla, pasear por sus callejuelas y finalizar así la ruta. Sobre las 19 horas cogíamos el metro para 20 minutos más tarde entrar en el aeropuerto y esperar la hora de nuestro vuelo que nos devolvía cansados pero felices a nuestra casa. Etapas 4 a 5, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |