Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Lisboa en 4 días ...en construcción

Lisboa en 4 días ...en construcción ✏️ Blogs de Portugal Portugal

RUTA LISBOA EN 4 DÍAS
Autor: Mode_nation  Fecha creación:  Puntos: 5 (2 Votos)
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 

TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022

TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 05/12/2022 23:12 Puntos: 0 (0 Votos)
Tal y como me habían recomendado, con tres día en Lisboa tienes para mucho visiteo y callejeo, así que, tal como os había comentado en la introducción de este diario, dediqué 12 horas a visitar las ciudades cercanas de Sintra y Cascais.

Sintra tiene muy buena combinación de tren desde Lisboa. Desde la magnífica estación de Rossio se coge el tren que en apenas 25 minutos te deja en Sintra, cuya estación se encuentra a 10 minutos andando del centro histórico de la ciudad.

En Sintra hay dos interesantísimos monumentos que son las principales atracciones de la ciudad : Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira.

Al primero se puede llegar en bus urbano que hace esa ruta : centro / Palacio da Pena . Andando no es imposible acceder pero se pierde casi 2 horas porque esta situado en la cima de una montaña.

A la Quinta da Regaleira se llega andando desde el centro en unos 10 minutos.


Lisboa en 4 días ...en construcción - Blogs de Portugal - TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022 (1)


Me recomendaron encarecidamente visitar el segundo y, además, hacer la visita guiada, ya que es un lugar " esotérico " que destila leyendas y misterios por los cuatro costados y era mejor visitarlo mientras te ponían en contexto.

Volví a optar por hacer una visita guiada con Civitatis desde la propia Lisboa, en la que te llevaban en autobús hasta Sintra, te dejaban tiempo libre para ver la ciudad, visitando la Quinta da Regaleira y además por la tarde te acercaban a dar una vuelta por Cascais, la ciudad costera más occidental de Portugal.

Aunque en principio me dijeron que no se podía hacer una visita combinada ( Quinta + Palacio da Pena ) finalmente gente que me acompañaba en el tour la hicieron, aunque eso sí, sin apenas tiempo para ver Sintra ni comer.

El Tour combinado sale por 85 euros por persona ( entradas y bus ) y el que se visita solamente la Quinta 52 euros ( entrada y bus )

Tocó madrugar ya que precisamente ese día, el 1 de diciembre, Portugal celebra su fiesta nacional que conmemora la independencia de España.
Para evitar calles cortadas al tráfico para salir de Lisboa, emprendimos la ruta hacia Sintra a las 8.30 a.m.

Media hora más tarde ya nos encontrábamos andando por las calles del centro histórico y después de la subidita que te lleva a la Quinta, nos adentrábamos en el imaginario mundo de António Augusto Carvalho Monteiro, creador de este maravilloso sitio que, en una primera impresión, te da la sensación de tener cientos de años y cuando te dicen la fecha de construcción, comienzas a darte cuenta de la increíble mente prodigiosa de Monteiro y su mundo de fantasía, templarios, masones y muchas más leyendas que envuelven este fantástico sitio.
No te doy más datos porque es mejor conocerlos in situ, mientras los experimentas. De ahí que te recomiendo encarecidamente hagas una visita acompañado de alguien que conozca bien todos los entresijos de ese palacio.


Lisboa en 4 días ...en construcción - Blogs de Portugal - TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022 (2)


Una vez acabada la visita tuvimos ( los que no hicimos el tour combinado ) un par de horitas para comer y seguir visitando la ciudad.

Si os apetece comer un buen bacalao a un buen precio tenéis que ir a Restaurante Metamorphosis, situado justo al lado de la estación de tren.
Iba con la intención de pedir algún entrante antes del plato principal pero cuando vi el tamaño del plato de bacalao ya decidí que no era necesario.
- 2 cervezas
- bacalao horno con patatas, remolacha y verduritas
- postre casero de nata, chocolate y bizcocho
- café con hielo
24 euros

Con el estómago lleno me dio tiempo de dar otra vueltecita por las callejuelas de Sintra y sobre las 16 horas el autobús nos recogía para llevarnos a Cascais.

20 minutos más de trayecto en el bus y ya estábamos pisando suelo de esta bella localidad costera que inicialmente era una ciudad de pescadores pero que en estos últimos años se había convertido en una de las ciudades con más poder adquisitivo de Portugal.
La verdad es que los coches que te ibas cruzando lo demostraban.


Lisboa en 4 días ...en construcción - Blogs de Portugal - TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022 (3)


Callejeando por su avenida principal que te lleva a la zona de playa y pasando junto a la muralla de la Ciudadela, llegas a un rincón encantador donde la gente acude para ver puestas de sol, el Faro de Santa Marta.


Lisboa en 4 días ...en construcción - Blogs de Portugal - TERCER DÍA JUEVES 1 DICIEMBRE 2022 (4)


De vuelta 11 horas más tarde en Lisboa, y en pleno Mundial de fútbol, acabé en mi terraza favorita del barrio de Graça, tomando una cervecita fresca viendo a la selección.
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


CUARTO DÍA VIERNES 2 DICIEMBRE 2022

CUARTO DÍA VIERNES 2 DICIEMBRE 2022


Localización: Portugal Portugal Fecha creación: 08/12/2022 00:25 Puntos: 0 (0 Votos)
Último día de viaje, últimas 10 horas en Lisboa que había que aprovechar para visitar lo que aún no habíamos visto y repetir lo que más nos había gustado y que el miércoles, por climatología, no habíamos disfrutado al 100%.

Con sol y cielo azul raso decidimos comenzar la ruta pasando de nuevo por la Plaza Comercio para admirar su grandeza, su espectacular arco y desde allí continuar paseando por la avenida que orilla al Tajo.
El edificio portuario donde se adquieren los billetes si te apetece darte una vuelta en barco es muy interesante y sorprende bastante.

No hace falta andar mucho para llegar al punto de la avenida en la que se distingue justo en frente la Casa Dos Bicos que es un bonito edificio sede de la fundación José Saramago.
La entrada cuesta 4 euros ( 3 con Lisboa Card ) y la verdad es que merece la pena ver las cuatro plantas que tiene el edificio, cada una de ellas dedicada a la vida y obra del escritor portugués.

Después de unos 45 minutos de visita nos fuimos de nuevo a pasar por la Sé o Catedral, admirando esta vez sin lluvia, su espectacular fachada y su callejuela lateral sinuosa, cruzada constantemente por los tranvías.

Continuamos el recorrido adentrándonos en el precioso barrio de Alfama, dejándonos llevar por el callejeo de sus estrechas calles y sus coquetas esquinas. Siempre acompañados de las fotografías que adornan sus calles con personajes famosos que moraron el barrio y con las mesas puestas en los portales de las casas de los vecinos que venden el famoso licor de cerezas, el Ginja. Uno de los productos más típicos de Lisboa.

Saliendo un poco del barrio en dirección Tajo se vislumbra la cúspide del Panteón Nacional con una puesta en escena monumental.

Un poco más de callejeo, ya en dirección de vuelta, y te encuentras con la Iglesia de San Vicente de Fora, una de las más espectaculares después de la Catedral.

De ahí volvimos al Mirador de Santa Lucía a contemplar de nuevo, con ese día tan espectacular, las vistas.

Era la hora de comer y nos dirigimos al local que nos habían recomendado O Trigueirinhos pero cuando llegamos estaba cerrado.
A su lado había otro restaurante que tenía buena pinta y dado que ya era buena hora, decidimos apostar por él, O Corvo.
La verdad es que acertamos porque además de ser un local variopinto la cocina que probamos estaba muy buena.
Fuera de carta nos recomendaron el arroz con pulpo y decidimos hacer caso a la persona que nos atendió.
- un plato con queso viejo fundido para untar pan
- un arroz con pulpo
- una cerveza
- tarta de queso
- café con hielo
26 euros

Había que rebajar la comida así que decidimos acercarnos al Mirador de San Pedro, a unos 20 minutos andando.
Buenas vistas con unos jardines bien cuidados.

Desde allí, bajando la empinada calle, llegas en un abrir y cerrar de ojos a la Plaza Restauradores.
Volvíamos de nuevo a las plazas céntricas de Lisboa para cruzar por ellas y dirigirnos a buscar las maletas que aún estaban en nuestro alojamiento. Plaza Rossio, Plaza Figueira y subiendo llegamos al último barrio que nos faltaba por callejear. Barrio Castelo, que recibe su nombre por el Pseudo castillo de San Jorge que no deja de ser una construcción contemporánea de lo que se cree podría haber sido hace siglos el castillo.
Las colas eran muy largas así que decidimos voltear la muralla, pasear por sus callejuelas y finalizar así la ruta.

Sobre las 19 horas cogíamos el metro para 20 minutos más tarde entrar en el aeropuerto y esperar la hora de nuestro vuelo que nos devolvía cansados pero felices a nuestra casa.
Etapas 4 a 5,  total 5
anterior anterior  1  2 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 60
Total 10 2 Media 2628

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Lisboa en 4 días ...en construcción
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  03/12/2022 21:06   📚 Diarios de Salodari
Buen comienzo de diario! Te pongo el título en minúscula porque así Google lo indexa mejor. Si quieres que las fotos aparezcan junto al texto, asegúrate de que le das a Editar los datos de la etapa. De esa forma, vuelves a poder escribir en la etapa; abajo del todo, después de resumen, hilo del foro... aparecen tus fotos en Imágenes relacionadas, llamadas DIMG1, DIMG2... Es ahí donde debes pinchar sobre ellas y arrastrarlas a la zona del texto de arriba.

Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  05/12/2022 20:42   📚 Diarios de Salodari
Me está gustando mucho, qué bonitas fotos. Te mando un puñado de estrellitas. Si te parece, para hacer más atractiva la lectura, en el nombre de cada etapa pon qué ruta hiciste ese día, qué zona de la ciudad, monumentos...

Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Portugal y sus pueblos-1996/2024Portugal y sus pueblos-1996/2024 Poco a poco iré desglosando todos los lugares que conozco de nuestro país vecino. Os mostrar... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 202
Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira.Vacaciones en las Islas Azores: Sao Miguel y Terceira. Relato de diez días de vacaciones en julio en las Islas Azores, seis días... ⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche.Una semana de mayo por el Algarve (Portugal) en nuestro coche. Recorrido de una semana por el Algarve portugués. Fuimos en... ⭐ Puntos 4.62 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161
Por las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San MiguelPor las diferentes islas de Azores: Terceira, San Jorge,Faial,Flores,San Miguel Cada isla de las Azores tiene su encanto, son... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Oporto y Guimaraes, la increíble belleza de la DecadenciaOporto y Guimaraes, la increíble belleza de la Decadencia Oporto, Ciudad encantadora, conocida en un principio por su vino... ⭐ Puntos 4.82 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 94

forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Experiencias de los recién llegados - Lisboa
Foro Portugal Foro Portugal: Foro de viajes por Portugal: Lisboa, Oporto, Evora, Braganza, Faro, Estoril, Sintra, Coimbra, Algarbe, Alentejo, Madeira...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 124
122606 Lecturas
AutorMensaje
Enneo
Imagen: Enneo
Experto
Experto
25-08-2016
Mensajes: 243

Fecha: Mie Sep 13, 2023 09:55 pm    Título: Re: Viajar a Lisboa: Qué ver, museos, visitas...

Voy a dejar mi granito de arena, en forma de información basada en mi reciente visita, para los siguientes viajeros que visiten Lisboa. Dejé la furgo entre en el barrio de Belem y el casco antiguo. Un aparcamiento gratuito, con preciosas vistas al Puente 25 de Abril y al Cristo Rey. Llegamos muertos de Sintra, así que la primera noche, aparcar, cena en el primer sitio que vimos y a dormir. A las 7:30 ya estábamos haciéndonos fotos, junto al río Tajo, con el puente y el Cristo, joder, menuda estampa!! Es una de mis imágenes preferidas de Lisboa. Dos kilómetros y medio hasta la torre de...  Leer más ...
Enneo
Imagen: Enneo
Experto
Experto
25-08-2016
Mensajes: 243

Fecha: Vie Sep 15, 2023 10:03 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Lisboa

Y ya puesto, aunque ando preparando mi inminente viaje a Sri Lanka, voy a terminar de escribir la experiencia de Lisboa y el día anterior a la llegada a Lisboa, en Sintra. El segundo día en Lisboa amaneció lloviendo. Busqué en Internet la posibilidad de ducharse en algún sitio en Lisboa y me apareció un balneario. El "balneario" era gratuito, podías usar las duchas y lo aseos. El "balneario" resulta ser un lugar donde van los indigentes de Lisboa a tener ese momento de dignidad y humanismo, que provoca el sentirte limpio. Para mí fue una gran experiencia enriquecedora...  Leer más ...
marichel
Imagen: Marichel
Silver Traveller
Silver Traveller
25-05-2022
Mensajes: 19

Fecha: Lun Abr 01, 2024 12:20 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Lisboa

Veo que los mensajes tienen algo de tiempo, yo he encontrado una Lisboa decadente, llena de mendigos y pakistanies que llevan todas las tiendas de souvenirs. Nadie vive ya en el centro, solamente par4ce que la zona de Alfama si que sigue habitada. Decepcionadísima. Nada de ambiente, nadie por la calle a partir de las 7 de la tarde, solo había españoles con la misma cara que llevaba yo de....pero esto que es....?? Ojo, y he estado en Semana Santa, nada de fechas raras sin turismo. Además del caos de tráfico, tienen un grave problema con la arquitectura ya que no tienen voladizos en los...  Leer más ...
thorbender
Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
21-10-2008
Mensajes: 6509

Fecha: Lun Abr 01, 2024 12:15 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Lisboa

Lisboa sin turismo...me dejas de pasta de boniato. Chocado Y yo diciéndole a mi marido que ahí ya no se puede ir porque está invadido y lo íbamos a aborrecer, como cuando tras varios años sin ir fuimos a Oporto el año pasado y fue horrible. Llevamos yendo a Portugal desde ni se sabe y la hemos conocido cuando daba gusto sin tanto turismo.

Mermelada? Yo no soy de ella, pero en muchos hoteles de los que he estado por el país (y han sido muchos), la tienen en los desayunos sin mayor problema...Hasta donde yo sé, morango es fresa...
marimerpa
Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
25-03-2011
Mensajes: 22342

Fecha: Lun Abr 01, 2024 12:28 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Lisboa

Mermelada en portugués se puede pedir como "compota", "geleia" o simplemente "doce", que si la quieres de fresa, será "compota de morango", la de melocotón será "compota de pêssego", ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Portugal
Balanza
Thekat
Portugal
Casa Tipica
Thekat
Portugal
levada 25 fontes
Chungking
Portugal
Praia do Camilo
Silvi_1982
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube