En viaje en cuestión era para una carrera en Sierra Nevada, y se alargó un par de días para estar en Granada. Ya conocíamos la ciudad y La Alhambra, pero quisimos volver a visitar esta última. También aprovechamos para visitar este pueblo, dedicado turísticamente a temas de brujas.
El alojamiento en Granada lo realizamos en un apartamento en la cuesta del Chapiz, buena ubicación y en general muy bien, pese a estar en una vía turística sólo molestaba un poco el ambiente exterior al ver la TV. Además incluía aparcamiento, fundamental si llegas a esta ciudad en coche.
La entrada a La Alhambra la reservé meses antes en su web, con entrada a los Palacios Nazaríes a las 11, ese es el horario a respetar, el resto es visita libre a lo largo del día.
No es mi intención hablar de datos constructivos, estilos, fechas, etc, de los que no soy un entendido ni sé ni recuerdo, además que existen multitud de webs donde obtener esa información mucho mejor.
A Soportújar nos desplazamos en coche, algo más de una hora de trayecto.
Existen varias zonas de acceder a La Alhambra, andando, en coche o en transporte público, lo más cómodo con tiempo es subir y bajar andando, sino en autobús, y si no queda más remedio en coche. En nuestro caso llegábamos temprano a Granada desde Cenes de la Vega, no podíamos meter el coche en el aparcamiento del apartamento hasta pasada las 13h, por suerte La Alhambra dispone de parkings en su parte superior con aparente buena capacidad, nosotros llegamos sobre las 9 de la mañana y pudimos aparcar en la zona más cercana a la entrada.
Allí se encuentra uno de los accesos, tuvimos que enseñar nuestra entrada y documentación, al menos a esa temprana hora el acceso fue rápido, Nos hicieron hincapié en respetar la hora de acceso a los Palacios Nazaríes.
Siendo en torno a las 9 de la mañana y teniendo visita a los palacios a las 11 optamos por comenzar visitando la zona del Generalife, donde además apenas había gente a esas horas.
La Alhambra es obviamente un monumento muy visitado, e incluso un día laborable como el nuestro tenía muchos visitantes. Dado que la visita a los Palacios Nazaríes se encuentra sujeta a horarios y probablemente con el aforo completo o bastante completo, hay que aprovechar para ver otras cosas a primera hora, cuando menos gente hay.
Se accede al Generalife por una zona ajardinada con acequias, rosaledas y cipreses, con un paseo lateral desde donde tenemos a nuestra izquierda La Alhambra.
Me encanta Granada, de mis lugares favoritos. Hemos estado en varias ocasiones, pero volvería una y otra vez. Muy detallado el diario. Me ha llevado a recordar... Te envío mis cinco estrellas.
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
no se cuantos dias tenes , no soy de españa, pero conozco las tres opciones, toledo y segovia son muy interesantes , pero para una excursion de un dia esta bien, en segovia no podes perderte el cochinillo, lisboa da para tres o cuatro dias,quizas mas, depende de lo que te guste ver, es muy linda, asi como su gente, y por ahi te da para conocer Sintra con su castillo muy loco(ja .ja)
Perropanda4 Travel Addict May 31, 2016 Mensajes: 42
Por orden las que más me gustan son Lisboa, pero hay mucho para ver, si además quieres visitar pueblos cercanos tres días es poco. Segovia bien tres días e incluso mucho pero se puede hacer algo más cerca. Toledo lo conozco menos pero estuve un día y me pareció suficiente
Yo recomiendo coger un coche de alquiler y marcarse una ruta por Andalucía. Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Cádiz... Un viaje inolvidable para mi. Aprovechad que el tiempo acompaña ahora.