Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
12 días descubriendo Rumanía en coche

12 días descubriendo Rumanía en coche ✏️ Blogs de Rumania Rumania

Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía
Autor: Kehlan  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

DIA 9 – CONSTANTA, MAMAIA

DIA 9 – CONSTANTA, MAMAIA


Constanta y Mamaia
Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 15/08/2023 10:48 Puntos: 0 (0 Votos)
Despertamos con el tiempo justo para vestirnos y caminar hasta el punto donde nos recogerá el barco para llevarnos de vuelta a Murgihiol. El hombre me pregunta por whatts app si nos recogen a las 10 o a las 14, le contestamos que a las 10 y llegamos allí puntuales. Esta vez es una lancha más pequeña y moderna, y solo tiene 4 pasajeros que además nos hemos cruzado cuando íbamos andando, así que deben tener otra parada en el resort Green Village para los que se alojan allí. Los hombres tienen ganas de hablar y hablan muy bien inglés, así que charlamos un rato con ellos. Nos preguntan que de dónde somos y después de un monólogo de 20 minutos de lo preciosa y única que es esta zona, nos pregunta sorprendido por qué hemos elegido viajar a Rumanía. Nos reímos y le contestamos que preciosamente por todo eso que nos está diciendo y nos confirma que a esa zona no llegan muchos turistas, pero si mucha gente local. Le decimos que nos ha costado muchísimo poder llegar y nos dice que lo quieren mantener así para preservar la zona.

Llegamos al puerto, pagamos nuestro viaje (60 lei cada una), nos despedimos de ellos y vamos al coche, que sigue intacto donde lo dejamos ayer. Conducimos rumbo a Constanta, nuestra próxima parada. Nos han avisado que es un poco el “Benidorm” de Rumanía y que es el veraneo y la fiesta del país. La verdad es que tenemos muchas ganas de ver el casino, que es lo que nos llamó principalmente la atención. Y estando “cerca”, nos queremos desviar. A media camino paramos a repostar (vamos en reserva y un poco acojonadas porque hace mucho que no encontramos gasolineras y hemos ido apurando) y compramos unos cafés y algo de picoteo en la gasolinera para subsistir. Pagamos 343 lei (70€) y 3 horas y media después llegamos a Constanta (desde esta zona no hay que pasar por el ferry porque si conecta por tierra). Ponemos rumbo a la zona del puerto, donde buscaremos algo para comer porque ya son las 2 del mediodía y aún no tenemos alojamiento. De camino pasamos cerca del casino y… nuestro gozo en un pozo: ¡está en obras! Tapado con unas telas enormes no se puede apreciar nada. Habíamos leído que estaba bastante deteriorado y la gente reclamaba un arreglo, pero ostras que casualidad que empezaron la renovación a principios de este año y se calcula que estará listo para el año que viene…. Paramos en el puerto, donde todo es zona de pago. Parece que se paga por sms y cuando nos acercamos al cartel para poder hacerlo, justo leemos que el fin de semana no se paga, sino entre semana… al revés que aquí. Hemos tenido suerte, así que vamos en busca de un local para comer. Los precios son muchísimo más desorbitados que en los demás sitios… y los locales también son más “pijos”, con mucho marisco en sus cartas. Al final nos decidimos por un sitio que se llama Tabu, donde vemos precios más razonables y la verdad es que tenemos el apetito un poco cerrado… nos están pasando factura las cervezas de anoche, que ya no tenemos 20 años… jajaj

Allí yo me pido un plato de spaghetti a la carbonara y agua y mi amiga un plato de carne de gyros con patatas y una limonada de fresa. Pagamos 117 lei (24€) por todo.
Sobre las propinas, que expliqué al principio del diario, en muchos sitios si vas a pagar con tarjeta no te dejan añadir el porcentaje de la propina al datafono y por eso es importante llevar siempre algo de efectivo en billete pequeño, porque es la única manera de aportar la propina casi obligatoria. En algún sitio, como aquí, la propina si te sale calculada en el ticket y puedes pedirles que añadan ese importe en el datáfono. Se esperan a que tu les indiques qué precio quieres que te cobren, porque sale el precio sin propina, con una propina del 10% (que es la estándar), el 5% y el 15%, a veces el 12%...
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 9 – CONSTANTA, MAMAIA (1)

Mientras comíamos hemos encontrado y reservado la mejor opción que nos ha parecido para alojarnos, el Complejo Paloma Coral, en la zona de Mamaia, por 34€ (el alojamiento más caro de todo el viaje). Hemos decidido ir allí porque hay playa, y en Constanta por lo que hemos visto con el coche no hay nada de interés turístico excepto por el casino y una mezquita que vemos desde el coche.

Llegamos después de una media hora, y aparcamos fácilmente en una de las callejuelas. Vamos a recepción a hacer el check-in y nos dicen que nos han dado una mejora en la habitación reservada. Es una habitación muy grande con balcón, y una especie de comedor con sofá y tele. Esta genial, y desde el balcón se puede intuir la playa, que está cruzando un aparcamiento, aunque las vistas nos las tapa otro complejo de apartamentos que hay delante.

Son casi las 5 de la tarde y estamos super cansadas de lo poco que dormimos anoche. Como tampoco parece que haya mucho que hacer por la zona hasta que anochezca, así que la mejor opción que vemos es ducha y siesta para recargar pilas y salir por la noche.
Como buenas españolas, la siesta se nos va un poco de las manos y nos despertamos que ya es de noche… ups, nos hemos perdido el atardecer. Nos vestimos y salimos en busca de cena en algún chiringito chulo de la playa. Cuando vamos a salir nos damos cuenta de que no hemos cerrado la puerta con llave y que la llave no gira… la recepción, por suerte, es 24h. Le comento el problema a la chica y nos dice que probemos a girar la maneta en el sentido contrario y girar entonces la llave…. Una maniobra un poco extraña, pero que funciona.

Cruzamos el parking y salimos una playa solitaria y tranquila. Se escucha música peor no sabemos de donde y a la derecha parece que hay unas luces, así que vamos para allá. Llegamos y resulta que es una especie de espectáculo de un hotel privado, pero por la playa entramos sin problema y vemos a una mujer vestida tradicional y cantando en rumano. Unos 10 fans de mediana edad están en las sillas del bar escuchándola y tomando algo… seguimos avanzando por la playa a la siguiente “carpa con luces” y nos encontramos lo mismo, pero sin acceso libre. Nos empieza a entrar una sospecha de que no va a haber mucha fiesta. Son las 9 y media y no parece que vaya a mejorar, pero seguimos andando. Después de unos 2 km andando llegamos a una zona más animada, con beach clubs con sillones, pero están medio vacíos y aunque tienen la música super alta, no hay nadie para disfrutarla. Otros están simplemente cerrados, esperando que llegue la temporada alta.

Mi amiga, que es muy de postureo, había encontrado uno muy famoso llamado La Cucaracha, así que vamos y realmente es el que más gente tiene. Cuando vamos a entrar, el portero nos mira de arriba abajo y nos pregunta si tenemos reserva. Cuando le decimos que no, nos dice que esa noche solo se entra con reserva. Nos pica la nariz, porque nos da la impresión de que es una forma amable de decirnos que no vamos bien vestidas. Bueno, vestidas si vamos bien… es la noche que más nos hemos arreglado, pero vamos con sandalias y no de las bonitas, ya que solo llevábamos bambas o eso. Nos fijamos y la gente va super arreglada con taconazos o al menos con zapato bonito, así que nos vamos. A mi no me da mucha pena porque no me apetece pagar 15 euros por una copa en Rumania, pero a mi amiga si le hacía ilusión. Seguimos caminando y llegamos a un pequeño paseo con tiendecitas de souvenirs y parece que nos hemos pateado toda la zona de playa “bonita”, así que volvemos a un sitio para cenar que hemos visto antes de que cierren cocina a las 23 de la noche, ya que son las 22.30 pasadas.

El sitio se llama MUSE y también tiene zona de chill para tomar algo, pero nos quedamos en la zona de restaurante y pedimos una pizza, un plato de pasta, una limonada y una coca-cola por 121 lei (24.8€). Es la final de la Champions y el sitio está lleno de gente viendo la final del Manchester – Inter de Milán en una tele que hay. Cenamos y volvemos al apartamento, sabiendo que no hay nada por ahí. Cuando entramos y vamos a dormir, no paramos de escuchar música fuera y no sabemos de dónde viene porque no hemos visto nada.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 9 – CONSTANTA, MAMAIA (2)

Yo no tardo nada en dormirme, pero mi amiga a la mañana siguiente me dice que estuvo despierta hasta las 4 escuchando música y mirando en Instagram vio que había una fiesta impresionante justo detrás de nuestro alojamiento, en la playa a la IZQUIERDA. Así que si hubiéramos ido en la otra dirección, la noche hubiera sido muy diferente…

Nota: En resumen, Constanta fue la parada más prescindible de todo el viaje. No vimos nada y pagamos mucho. Yo me llevé la desilusión por el Casino, que ya me hubiera valido la pena, y ella por no encontrar la fiesta, aunque si se busca bien si se consigue y es lo único por lo que creo que la gente se acerca a esta ciudad.

Total dia = 143.59€ (71.79€ p/p)
Total dia con alojamiento = 177,86€ (88.93€)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DIA 10 – BUCAREST, THERME

DIA 10 – BUCAREST, THERME


Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 18/08/2023 11:27 Puntos: 5 (1 Votos)
Hoy nos levantamos sin mucha prisa, ya que lo único que tenemos “programado” es llegar a Bucarest y por la tarde ir a las termas, antes de entregar el coche.
A las afueras de la ciudad vemos un gran centro comercial con un Auchan y nos paramos, porque queríamos ir a un super grande a curiosear cosas de comida para llevar de vuelta y todos los que habíamos visto o no tenían muchas cosas o faltaban tantos días para volver que no íbamos a ir arrastrando los souvenirs tantos días. En Auchan compramos unas barritas de chocolate típicas de allí que se llaman ROM y llevan esencia de ron, como todo prácticamente allí. Son muy llamativas porque en el emboltorio llevan la banderita de Rumania. Compramos algunas galletas y algunas cosas más que nos llaman la atención y antes de irnos del centro comercial paramos a desayunar en una terraza en Love Peace Coffe, con una decoración muy a lo Sturbucks. Nos tomamos un par de capuccinos, una muffin y un croissant por 50 lei (10€), un poco caro pero también se agradece tomar un café que no es de gasolinera de vez en cuando.

Retomamos la carretera y en poco más de 2 horas y media estamos ya entrando en Bucarest. El alojamiento ya lo llevábamos cogido desde Barcelona. Se llama First Hostel y es una habitación privada con baño compartido y cocina compartida. Está bastante cerca del centro, a unos 10-15 minutos andando de la Plaza Unirii. Pagamos 91€ por las 3 noches entre las dos, así que está genial por el precio. El baño sólo lo compartíamos con otra habitación doble y no nos encontramos nunca a nadie allí, la cocina no la llegamos a usar en ningún momento, y la distancia se acabó haciendo un poco pesada, ya que era un paseo no muy largo pero para 3 días igual hubiera pagado un poco más por estar más céntricas. Lo bueno esque pudimos aparcar el coche a 1 minuto sin problemas, y hacer el checkin para dejarlo todo allí y después no venir cargadas desde el aeropuerto.

Buscamos un sitio para comer, que a son pasadas las 2 del mediodía. De camino, vemos plaza Unirii, y ya vislumbramos el Parlamento al fondo de todo. Grandes fuentes de agua, grandes edificios antiguos, y mucha mucha… mucha gente sin techo por las calles. En todas las capitales siempre es algo que se ve, pero nos abruma el estado en el que se encuentran porque nos despiertan por primera vez en todo el viaje una sensación de inseguridad. Seguimos caminando y bajamos por un paso subterráneo para cruzar al centro, y allí mismo nos encontramos a una chica sin techo con la vista perdida, tirada en el suelo. No nos está molando nada el rollo, quizá es que venimos de algo muy diferente, no lo sabemos… pasamos por el centro y la estampa cambia bastante: calles empedradas, edificios antiguos con más o menos encanto, terrazas con camareros invidandote a entrar y mucha gente.

Ya que estamos al lado, entramos en la librería Carturesti Carusel, con 5 pisos y una cafetería en la planta superior. Es preciosa, vale la pena entrar a chafardear un poco.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 10 – BUCAREST, THERME (1)

Atravesamos el parque Cismigiu, y llegamos al fin a nuestro destino: Edo Sushi. Nos vamos a dar un pequeño homenaje ya que este sitio tenía muy buenas reseñas. Por el parque ha empezado a llover un poco, y me apetece un ramen y una cerveza artesanal que va muy acorde a lo nublado que está el dia. Mi amiga se pide un kudon y un mojito, y compartimos un plato de sushi pequeño. El sitio es muy bonito, tiene un patio interior decorado con una balsa con peces en medio, y mesas formando una U a su alrededor. Comemos muy bien, aunque el mojito está extremadamente fuerte y cuando le preguntamos nos dicen que le echan agua con gas al ron (O.o) y a penas lleva azúcar ni menta. Pagamos 174.90 lei (35€), la comida más cara de todo el viaje, pero ha sido un caprichito y las bebidas eran bastante caras.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 10 – BUCAREST, THERME (2)

Volvemos al alojamiento, que tenemos un buen rato caminando para volver, y nos preparamos una pequeña mochila para ir al Therme Bucarest. Hemos comprado las entradas online, en la misma página web. Hay mucha variedad de opciones, dependiendo del tiempo que quieres pasar dentro y dependiendo de las zonas a las que quieres acceder. Tienen 3 zonas, una que es más de niños, con toboganes de agua, otra que es una gran piscina interior/exterior con las palmeras (The Palm) y otra Elyseo, que se paga a parte y da acceso a otra zona. Con el ticket de The Palm se puede acceder también a los toboganes de agua. Nosotras cogemos la opción de 3 horas. Por cada media hora adicional que te estás, si decides que estas muy a gusto, pagas 5 lei más. Nosotras vamos contando que cierran a las 23, y que a las 22.30 ya empiezan a echar a la gente y estamos allí para entrar a las 20h. Por 3 horas en The Palm pagamos entre las dos 158 lei (32€). Desde el centro hay un autobús que te lleva allí, pero como nosotras tenemos que devolver el coche y está muy cerca del aeropuerto, aprovechamos y aparcamos en el parking gratuito del balneario.

Cuando entras y te validan la entrada, te dan una pulserita y cualquier cosa que vayas a consumir, de bebida o masaje se te carga ahí y pagas cuando te vas, así no tienes que llevar efectivo ni tarjeta contigo. Al entrar accedes a un vestuario con taquillas, y es obligatorio ir con toalla o albornoz que puedes traer tu fuera o alquilar allí, y con chanclas también.

Nos damos una vuelta por el lugar, dentro hay unas burbujas como sofás para sentarte o dejar las toallas o alguna pertenencia que lleves contigo. Nos damos una vuelta por la zona de toboganes, que son super altos y dan un poco de impresión, pero ya que está incluido en la entrada, nos animamos a tirarnos. Algunos tienen límite de altura porque son para más niños, pero en los más altos si podemos subir. Son muy estrictos con que no lleves pulseras ni colgantes, y si lo llevas te lo hacen quitar para poderte tirar.
Nos acercamos a una de las barras que hay dentro de la piscina principal y vemos que los precios no son excesivos para el lugar. Nos pedimos dos cervezas y pagamos 27 lei en total. Nos vamos con ellas hacia fuera, donde se está haciendo de noche pero el agua está ideal y no hace nada de frío y ahí se nos pasa el rato. Es muy gracioso ver como los camareros se pasean por dentro la piscina con un cubo grande recogiendo los vasos que la gente va dejando en los bordes de las piscinas. Mientras estamos ahí escuchamos español a nuestro lado y conocemos a 3 chicos y nos dicen que hay mucho español en Bucarest… pues deben haberse quedado todos aquí, porque no nos hemos cruzado con casi ninguno hasta ahora!
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 10 – BUCAREST, THERME (3)

Nos empiezan a echar, aprovechamos las duchas del vestuario, pagamos las consumiciones en la salida y vamos al coche. De ahí vamos a poner gasolina al lado, para devolver el coche con el depósito como nos lo dieron, y pagamos algo menos de 10 euros por ello. Llegamos a Wheego Bucarest en unos minutos, donde está otro chico diferente que viene a revisar el coche y aquí se lía el drama que voy a intentar resumir muy bien: el chico se va prácticamente derecho a mirar la parte inferior de la puerta trasera derecha, donde en los bajos hay un golpe que obviamente no es nuestro. Parece como si se hubieran comido un bordillo o hubieran subido con un gato el coche y se hubiera quedado esa marca. Por muy bien que nos pensamos que habíamos revisado el coche en la entrega, eso no lo habíamos visto y no hemos tenido ningún percance (excepto el de la pobre vaca, que no dejó marca alguna y menos en los bajos). Como no tenemos prisa por coger ningún avión, nos entretenemos a discutir con el chico durante más de media hora. Sabemos que no nos queda otra que firmar el parte y reclamárselo luego al seguro intermediario, pero el problema es que el chico no nos quiere dar ningún documento que explique la situación. Él alega que hasta que lleven el coche al mecánico y les presupueste los daños, etc no nos pueden dar nada, y yo alego que no me puedo ir de allí confiando en su buena fe cuando me están colando un golpe que él sabe perfectamente que no he hecho yo. El chico no sabe donde meterse, y le digo que llame a su encargado porque de ahí no nos vamos a ir hasta tener algún certificado o parte.
Son las 12 de la noche y obviamente no llama a nadie, aunque está hablando con alguien por whatts app. Al final me deja hacerle una foto al parte de entrega del coche donde se indican los daños que han encontrado, y le hago unas 500 fotos al golpe del coche también. Me cobran la fianza, 570 euros, y luego el chico nos tiene que llevar al aeropuerto… vaya 10 minutos más tensos e incómodos. El chico nos dice que al día siguiente recibiremos documentos, y como estaremos aún en Bucarest, más le vale mandárnoslos o nos presentamos allí otra vez.

Con un cabreo monumental, vamos a la parte de llegadas del aeropuerto y buscamos el bus 783 que nos llevará al centro por 3 lei (0.60 cts) por persona. En el interior del bus hay unas máquinas contactless donde se puede pagar con tarjeta el viaje. Bajamos en Plaza Uniri, que de noche y a esas horas da bastante mal rollo, y pensamos cenar algo en el McDonalds porque es lo único que puede estar abierto a la 1 de la mañana, pero cuando llegamos, tampoc está abierto, así que hoy toca ayuno. Volvemos al alojamiento y nos echamos a dormir.

Total día = 101.42€ (50.7€ p/p)
Total día con alojamiento = 131,57€ (65.78€)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


DIA 11 - BUCAREST

DIA 11 - BUCAREST


Free tour de Bucarest y del comunismo
Localización: Rumania Rumania Fecha creación: 24/08/2023 10:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Para hoy hemos reservado un free tour para situarnos un poco más en la ciudad, que nos expliquen mejor la historia y nos aconsejen qué hacer entre hoy y mañana. Vamos con tiempo para desayunar algo de camino, y nos paramos en una parada de panaderías que hay en Plaza Unirii, llamado Megapan. Allí compramos un par de pastas, y enfrente encontramos un coffe-truck llamado The Coffe Way, donde pedimos dos cafés. Yo lo pido normal, y mi amiga con un sirope de avellana que le da un dulzor riquísimo. Pagamos 30 lei por todo, y nos paramos a desayunar en un banco del parque de al lado del punto de encuentro del tour: Parque Coltea. Esperándola, y a solo dos bancos y a las 9 de la mañana, hay un grupo de chicos metiéndose droga, y la gente pasea tranquilamente. Nos choca mucho la libertad y el poco disimulo con el que lo hacen...
La chica, Julia, llega puntual y somos un grupo bastante grande. Es rumana y estudió en España unos meses, así que lo habla muy bien. Nos lleva por algunos edificios históricos y nos cuenta partes de la historia, sin profundizar mucho en el comunismo y nos recomiendo el tour que hacen centrado en ese tema que hacen por las tardes. Acabamos en frente del edificio del Parlamento, después de casi 3 horas de tour. Lo recomendamos, sobre todo la chica nos ha parecido muy agradable y nos ha situado bastante en la ciudad, aunque también hemos confirmado que no hay mucho más que hacer por ahí cerca… así que nos animaremos al tour del comunismo porque nos parece que va a valer la pena y no tenemos nada mejor en lo que ocupar la tarde.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 11 - BUCAREST (1)
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 11 - BUCAREST (2)

Nos recomiendo algunos sitios para comer, y nos vamos con unos chicos majísimos que hemos conocido en el tour, entre los que esta una hermana con su hermano y su padre, que vienen de Madrid, y una chica nacida en Rumania pero que vive en Barcelona desde pequeña y que también nos resuelve muchas curiosidades de su cultura. Acabamos en La Mahala, un restaurante del centro que parece un poco “para turistas” pero en el que acabamos comiendo genial a muy buen precio, y con un patio muy cálido. Allí comemos un plato de Gulas, unas albóndigas riquísimas con pan y un par de cervezas grandes, por 102.5 lei (20.6€). No somos capaces de acabarnos toda la comida, las raciones son muy generosas.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 11 - BUCAREST (3)

Pasan de las 2 y como el tour empieza a las 3, tenemos que ir tirando al punto de encuentro. Los demás también se acaban animando a venir a este tour, así que seguimos todos juntos y vamos a encontrarnos con Maria, otra chica rumana que habla un español increíble, y especialista en historia y en la revolución y comunismo rumano. Solo somos nosotros y otra pareja, así que es un tour mucho más íntimo que el de la mañana. Maria sabe muchísimo y lo explica todo super bien, disfrutamos cada minuto del tour y me atrevería a decir que ha sido uno de los mejores free tour que he hecho en mi vida. Después de también cerca de 3 horas, acabamos en frente de la plaza de la revolución, como no podía ser de otra manera. Nos ha aportado un punto de vista objetivo pero lleno de emoción, acabando con una anécdota de cuando entrevistó a uno de los soldados que fusiló a Ceausescu para su tesis doctoral, y que nos deja a todos los pelos de punta.

Nos despedimos de ella y vamos al final de la misma calle, a Scovergaria Micai, una pasteleria que nos ha recomendado para probar pastas típicas rumanas. Llegamos en happy hour y hay un 2x1, así que acabamos cayendo en la tentación de merendar una pastita, aunque estamos aún llenos de la comida, por 10 lei. Nos sentamos en una mesa de la terraza y seguimos hablando, no se nos acaba la conversación con esta gente, hemos hecho una piña tan agradable que, cuando nos echan porque van a cerrar y como no tenemos nada de hambre para ir a cenar, decidimos buscar un sitio para tomar unas cervezas. Por el centro todas las terracitas son muy bonitas y muy caras, y dando vueltas encontramos al fin un sitio llamado Afati, como de copas, donde entramos y pagamos 36 lei (7,2€) por las 4 cervezas que nos acabamos tomando entre las dos. Allí pasamos otro rato los 6, hasta que decidimos despedirnos porque estamos bastante cansados y la familia mañana se va temprano a la zona de Transilvania.
12 días descubriendo Rumanía en coche - Blogs de Rumania - DIA 11 - BUCAREST (4)

Volvemos al hotel después de todo el día, que al final ha resultado ser muy productivo. Nos han mencionado la cárcel Pitesti que hay cerca de Bucarest a la que nos gustaría ir, donde se realizaron unos experimentos de re-educación durante el gobierno comunista, hacia los prisioneros políticos y religiosos o personalidades que podían alterar el régimen a través de revoluciones o de adoctrinar con pensamientos contrarios al régimen. En este cárcel se cometieron atrocidades y ahora se ha convertido en un memorial que puede visitarse, pero vemos que no abre todos los días y justo los días que nos quedan no vamos a poder visitarlo. Es una pena, nos hubiera gustado mucho poder acercarnos.
Buscamos otras opciones y cuando, más o menos, tenemos el plan para mañana cerrado, nos quedamos dormidas en pocos minutos.

Total día = 101.42€ (50.7€ p/p)
Total día con alojamiento = 131,57€ (65.78€)
Etapas 10 a 12,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 127
Anterior 0 0 Media 359
Total 25 5 Media 8465

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario 12 días descubriendo Rumanía en coche
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  10/07/2023 06:50   📚 Diarios de Salodari
Te mando unas estrellitas para que te animes con la continuación. A ver si el próximo verano cuaja nuestra visita al país Amistad
Imagen: Kehlan  kehlan  11/07/2023 16:22   📚 Diarios de kehlan
Gracias!! Voy continuando poco a poco, pero lo acabo seguro Muy feliz
Imagen: Gamiz13  gamiz13  09/05/2025 10:43
Comentario sobre la etapa: DIA 8 – TULCEA, MURIGHIOL, SANT GHEORGHE (Delta del Danubio)
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006321#7006321

Imagen: Kehlan  kehlan  19/05/2025 08:59   📚 Diarios de kehlan
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=7006322#7006322

Imagen: Gamiz13  gamiz13  20/05/2025 14:25
OK. GRacias.
Esta bien el diario.
Eso si, bastantes kilometros, no?
Aunque me esta gustando la ruta y se parecia bastante a la nuestra, pero me he anotado un par de cosas,jejej...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana.Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 261
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABALA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
ROMÂNIA (Rumanía)ROMÂNIA (Rumanía) Itinerario de 12 días, en vehículo, por las zonas de Transilvania, Bucovina y Maramures, con detalles prácticos referidos al momento de la realización del... ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 101
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Rumanía en coche en tiempo de COVIDRumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93

forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Recién llegados de Rumanía: Experiencias
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 183
56199 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22403

Fecha: Lun Jun 16, 2025 06:18 pm    Título: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Gracias por la actualización. Si te viene bien, podrías dejar algo de info en los distintos hilos Amistad
maríacp63
Imagen: Maríacp63
New Traveller
New Traveller
15-06-2025
Mensajes: 7

Fecha: Lun Jun 16, 2025 07:36 pm    Título: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Nuestra ruta 1Llegada a Bucarest y rumbo a Sinaia. 2.Castillo Peles y rumbo a Brasov,hicimos el recorrido de las 7 escaleras. Ver Brasov 3.iglesias fortificadas de Prejmer y Hartman.Telecabina de brasov para subir al monte tampa en obras. Ciudadela de Rasnov en obras.Castillo Bran e hicimos recorrido por garganta rio Dambouiceau(tramos de carreteras en obras). 4.De camino a Sighsoara iglesias de Feldiora,Rupea y Viscri. Ver Sighsoara8El centro es pequeño,bonito y se ve en media tarde. 5. Camino al lacu rosi y desfiladero de bicaz.Dormimos en Targu Neamt.El pueblo no me gustó,no le vi...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22403

Fecha: Lun Jun 16, 2025 08:00 pm    Título: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Gracias, @mariacp63, gracias por la info que estás dejando en los distintos hilos🌹
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12584

Fecha: Lun Jun 16, 2025 08:46 pm    Título: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

@mariacp63. Yo hice el mismo viaje pero al revés.

Coincido contigo en lo de las minas de sal de turda.

Un gran viaje.

Se nota que es un país que está en expansión y se está preparando para recibir cada vez más turistas.
Yo creo que tiene mucho potencial y si lo saben explotar sera un excelente destino turístico.

Saludos
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22403

Fecha: Mie Jun 25, 2025 07:02 pm    Título: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Mensajes movidos a Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Dejemos este hilo para la experiencia de los recién llegados Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
El cementerio alegre de Sapanta - Maramures
Spainsun
Rumania
Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca
Espolonista
Rumania
Aeropuerto de Bucarest
Spainsun
Rumania
La tertulia del
Abdelkrim
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube