![]() ![]() Malasia y Singapur con dos niños ✏️ Blogs de Malasia
Viaje de 23 dias por Malasia y 3 dias en Singapur con nuestros hijos de 8 y 11 añosAutor: Nuria_farell Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (17 Votos) Índice del Diario: Malasia y Singapur con dos niños
01: Preparación del viaje
02: Día 1 > Barcelona - Kuala Lumpur
03: Día 2 > Kuala Lumpur
04: Día 3 > Kuala Lumpur
05: Día 4 > Kuala Lumpur
06: Día 5 > Penang
07: Día 6 > Penang
08: Día 7 > Langkawi
09: Día 8 > Langkawi
10: Día 9 > Langkawi
11: Día 10 > Singapur
12: Día 11 > Singapur
13: Día 12 > Singapur
14: Día 13 > Singapur & Kuching
15: Día 14 > Semenggoh & Bako
16: Día 15 >Bako
17: Dia 16> Bako / Kota Bharu
18: Dia 17 > Kota Bharu / Besar
19: Dia 18 i 19 > Besar
20: Dia 20 > Besar / Kecil
21: Dia 21 > Kecil
22: Dia 22 > Kecil - Kotha Baru - Kualu Lumpur - Barcelona
23: Resumen de gastos
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 23
Nos levantamos temprano (1º decisión importante del día) cogimos un metro hasta la parada más próxima a las BATU CAVE y después pedimos un GRAB hasta allí (aunque existe un tren llamado KTM Komuter, esta nos pareció la manera más económica de llegar).
***Un consejo, madrugar para ir, está bastante lejos de la ciudad y si llegas a media mañana te lo encontraras lleno de gente, autobuses… Nosotros llegamos a las 08:00 y casi estábamos solos*** Son cuevas naturales con una antigüedad de 400 millones de años y utilizadas como templos y santuarios. Una de las cuevas más importantes es “La Catedral” tiene más de 100mt de altura y tiene una estatua de 42mt del dios Murugan (dios guerrero). El acceso es gratuito y desde primera hora está a rebosar de gente, tanto turistas como hindúes. El acceso a la cueva se realiza a través de 272 escalones poblados de monos ávidos por hacer la vida imposible al turista. Se recomienda guardar comida y objetos valiosos para evitar robos. ![]() ![]() ![]() Después de la visita deshicimos el camino de la misma manera pero paramos con el metro en una estación cercana a una de las paradas de los buses gratuitos de Kuala Lumpur y con ese bus llegamos hasta Chinatown. ***Cabe destacar que tienes que haber estudiado para la NASA para lograr descifrar el funcionamiento de estos autobuses. Al cabo de 3 días allí conseguimos entenderlo a medias pero encontrar las paradas era un lio*** * CHINA TOWN > Hay que regatear mucho y todo es de dudosa calidad, sin embargo el ambiente es único. Coloridos farolillos, nubes de incienso, puestos de comida… Su calle principal es PETALING STREET (Jalan Petaling) y por la noche se llena de multitudes, tanto turistas como locales en busca de comer, comprar y/o vender. - GUAN DI TEMPLE > Dedicado al venerado general Kwan, dios de la guerra. Dentro se encuentra el arma legendaria de 59kg de cobre y se cree que bendice y protege al que la toca. - TEMPLO SZE YA > Escondido entre callejuelas, a poca distancia del Mercado Central. Pequeño templo, el más antiguo. ![]() ![]() Después de hacer alguna que otra compra decidimos ir andando hasta BERJAYA TIMES SQUARE > Uno de los centros comerciales más grandes del mundo, alberga hasta un parque de atracciones en su interior. La verdad que nuestra intención era que los niños estuvieran un rato en el parque de atracciones pero era realmente caro para lo que ofrecía así que buscamos una alternativa e hicimos una actividad con pistolas laser dentro del mismo centro comercial. ![]() De allí cogimos el metro y fuimos a cenar a JALON ALOR > Es una calle llena de farolillos, puestos de durian y restaurantes con mesas fuera. ![]() Ya de vuelta a nuestro hotel subimos a la planta 50 para ver las vistas de la ciudad de noche. ![]() Etapas 4 a 6, total 23
Hoy era el último día que teníamos en Kuala Lumpur y nos tomamos el día con bastante tranquilidad ya que nos quedaban pocas cosas a visitar.
Nos levantamos y dimos una vuelta por los alrededores del hotel, donde encontramos un puesto callejero y me pare a desayunar. Creo que me costó 1€ un plato de fideos con un huevo frito. ![]() Después fuimos con el metro para el centro y cogimos un bus hasta Litlle India. Se encuentra muy apartado del centro y es complicado llegar con transporte público, aunque después de 4 días allí ya éramos unos expertos en combinar transportes y de esa manera y andando bastante conseguíamos llegar a todos los rincones. LITTLE INDIA (Brickfields) > Un recorrido por sus calles llenas de tiendas, restaurantes, puestos… su explosión de color, olor y sabores nos transportaran a la mismísima India (tampoco tanto...) ![]() Después de una breve visita (tampoco tiene mucho), fuimos andando de nuevo hasta la parada del bus gratuito que nos llevaba hasta la zona comercial de Pavilion para dar un paseo por el centro comercial y calles de los alrededores. ![]() Comimos por la zona y de vuelta al hotel para darnos el último baño en la piscina y preparar las maletas ya que al día siguiente volábamos hacia PENANG. Etapas 4 a 6, total 23
Nos levantamos a las 05:00 y pedimos un GRAB para ir al aeropuerto ya que a las 08:00 salía nuestro vuelo.
***Era nuestra primera vez con los vuelos internos y pecamos en el tiempo de espera. En los demás vuelos ajustamos mucho más la espera en los aeropuertos.*** Al llegar al aeropuerto de PENANG, como ya era costumbre pedimos un GRAB hasta el hotel pero también puedes ir en el bus 401 o 401E (Express) pero por el precio que nos salía el GRAB decidimos no esperar al bus. El hotel era como una especia de albergue, sin ningún lujo pero limpio y cómodo. *** Un apunte, en Malasia las duchas de los hoteles no están delimitadas por mamparas, así que cada vez que te duchas empapas el baño entero.*** En este hotel, al hacer la reserva tuvimos la opción de escoger con baño en la habitación o baño compartido. Obviamente cogimos baño privado pero una vez allí nos pareció mucho más practico la opción de ducharnos en la zona común y así no mojar cada vez el suelo de nuestro baño. ![]() ![]() Después de dejar las maletas empezamos la ruta. La verdad que la ciudad es totalmente diferente a Kuala Lumpur. Es una ciudad "pueblo" muy pequeñito, con casas bajas y calles estrechas. En si no tiene mucho pero pasear por sus calles tiene bastante encanto. La mayoría de la población es china pero como ya es costumbre de la zona, aquí conviven malayos, indios… Es famosa por sus murales y quizás fue lo que menos me gusto. En Penang también hay un bus gratuito que recorre todo el centro de la ciudad (este es mas fácil de utilizar ya que solo hay dos líneas). Paseamos por la ciudad recorriendo los puntos donde se encuentran los murales y sus calles pintorescas. ![]() ![]() Por la tarde, visitamos los muelles con sus casas flotantes. MUELLES DE CLANES CHINOS > Se accede por Pengkalan Weld. En el estrecho de Melaka todavía quedan muchas construcciones de madera (fue declarado Patrimonio de la Humanidad). Antiguamente las familias chinas más poderosas tenían su propio muelle y sobre estos su negocio y casas (SHOPHOUSE) . Los más populares son Chew Jetty, Tan Jetty y Lee Jetty. ![]() Para cenar fuimos al restaurante TEKSEN. La verdad es que nos encanto y repetimos un par de veces. Hay que ir con tiempo ya que se forma largas colas. ![]() Después de cenar paseamos un poco por la zona del centro y de vuelta al hotel. ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (17 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |