![]() ![]() India centro en 9 días ✏️ Blogs de India
Pequeño viaje de 9 días empezando en Bombay y recorriendo algunas zonas rurales del centro-sur de India como Hampi, Badami o Aurangabad por libre y usando transporte públicoAutor: Juannki Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: India centro en 9 días
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Como siempre me levanté temprano y fui de nuevo a Hospet a recoger la mochila perdida y a pelearme un poco con mi casero. Que se aprovechen una o dos veces está bien, pero más no.
![]() Tenía la idea clara de alquilar bici y recorrer la zona por mi cuenta. La alternativa es negociar con un conductor de tuk-tuk para que te haga un recorrido durante todo el día. Probablemente sea una manera más eficiente y relajada, pero yo me quedo con la bici y la deshidratación. Esas cosas molan (en serio, sed precavidos y bebed con frecuencia). ![]() Datos prácticos: se paga una entrada de 600rp que incluye el museo arqueológico, el complejo del Lotus Mahal y el del templo de Vitthala. Es válida solo para un día. Tenlo en cuenta para organizarte. El resto de templos son gratuitos, muchos de ellos simplemente ruinas sin vigilancia. Otro dato práctico. Mucha gente se aloja al norte del río, hay varias villas y mucho turisteo occidental. A mí no me acaba de convencer. Yo me alojé en una guesthouse en Kaddiramapura, a 4km al sur de Hampi bazar y poquitos occidentales vi por allí. Eso va a elección de cada uno. No voy a nombrar aquí todos los templos, creo que entorpecería la lectura por sobredosis de información. Una vez allí te enseñan un mapita con las zonas. Sí diré las zonas, que para mí son 4: Hampi bazar con el templo Virupaksha, el templo Vitthala y los de alrededor, el Lotus Mahal con el museo arqueológico y la zona norte del río. Para ser temporada alta no encontré tanta gente como esperaba. Aparecían algunos grupos de cuando en cuando, pero no llegaban a agobiar. Al contrario, muchos se acercaban y acababa intercambiando algunas palabras con ellos. El Lotus Mahal y los Elephant stables están bonitos, puedes estar un rato dando un paseo. El museo no es gran cosa, al menos para un profano en la materia como yo. El Vitthala temple se lleva la palma, me encantó. Además me acerqué al atardecer, que siempre tiene una luz especial. Lo más famoso es el carro de piedra, pero el complejo es mucho más que eso. Además le han puesto unas vallas de madera alrededor que lo afean bastante. ![]() Cuando anochece poco más puedes hacer ya que los templos no están iluminados. Aproveché el rato para dar un paseo por los puestecitos de Hampi y comprarme algo para cenar en el Shanthi restaurant de Kaddiramapura, recomendable. Etapas 7 a 9, total 11
Se podría decir que el día grande del viaje. Ya tenía la bici desde el día anterior y aproveché para ir a Matanga hill a ver el amanecer. Me lo recomendó el señor de las bicis porque de ir al atardecer se puede complicar un poco el descenso. No es que sea esencialmente difícil, pero a veces no sabes bien por dónde continuar (por cierto, cuando estás arriba puedes subir al tejado del templo).
![]() Fue un oasis de tranquilidad en medio de este fantástico y bullicioso país. No éramos más de 10 o 12 personas y 50 monos. Tras eso aproveché que tenía al lado el Sule bazar para dar una vuelta. Recomiendo el Achyutaraya temple, al final del bazar. Puede que sea porque fui temprano y no había nadie, pero me encantó. ![]() Después quise cruzar el río para ver la zona norte, el señor de las bicis me había dicho que se podría hacer sin problema, el agua iba por los tobillos, pero no estaba en el lugar correcto y no pude a pesar de que lo intenté un par de veces. Al final me decidí por seguir la carretera y cruzar por el puente. Era bastante distancia, pero me salí de la zona recurrente de los turistas y vi algunos campos de plataneras realmente bonitos. Bajo mi punto de vista los templos de la zona norte no están a la altura de los de la zona sur. Quizá el Monkey temple tiene una mística especial, por eso de que está en la cima de la colina y es algo así como un lugar de peregrinación, pero no mucho más. También me acerqué al lago Sanapura. Prometía ser otro oasis de tranquilidad, pero eso es un bien muy cotizado en este país. Al poco de soltar la bici y sentarme apareció una familia de ruidosos indios que me desgraciaron el rato de relax. ![]() A la vuelta, justo enfrente del Virupaksha temple sí se podía cruzar a pie el río. En temporada de lluvias imagino que no, no lo sé. Una pasada por el Virupaksha y ya no tuve tiempo para mucho más. En Virupaksha no se paga entrada, solo por hacer fotos con cámara, pero solo está atento el tipo de la garita, una vez dentro nadie te dice nada. Después de eso tuve que ir directamente a devolver la bici y llegar a Hospet para coger bus a Aurangabad. Por cierto, el bus que baja de Hampi a Hospet cuesta 15rp y el último es a las 19:00, al menos en marzo. La única alternativa son los rickshaws, bastante más caros. En resumen, si tienes energía y aprovechas bien las horas de luz, creo que dos días son suficientes para ver los alrededores de Hampi. Siempre puedes estar más tiempo y ampliar el radio de acción, pero lo esencial cabe en dos jornadas intensas. Etapas 7 a 9, total 11
El bus salió tarde y, cómo no, llegó más tarde todavía. Por varios motivos no recuerdo ese trayecto con mucho cariño, pero no es sitio para hablar de eso.
Llegué al Hotel Unnati (recomendable) sobre las 12 y entre que era tarde y tenía bastante mal cuerpo, con todo el dolor de mi corazón preferí sacrificar las cuevas de Ajanta y dedicar el día siguiente a Ellora, que sería ya el último. Di una vuelta por la ciudad, tampoco gran cosa. Me dio la impresión de ser una zona más conservadora y devota musulmana que las que había visitado más al sur. Había por la calle muchas más mujeres cubiertas y las llamadas al rezo se podían escuchar desde cualquier lugar. ![]() En cuanto a la gente, no voy a decir que percibí hostilidad, pero esas sonrisas y saludos que recibía constantemente en Hampi y Badami aquí no existían. Podría decir que me miraban con cierto recelo, lo cual tampoco considero que sea malo, es diferente. Estaba 600km más al norte y en algo se tenía que notar. Por lo demás, las mismas calles polvorientas, sucias y ruidosas de siempre, los mismos puestos de venta de cocos y bananas y montones de rickshaws ofreciéndose para llevarme a Ellora a pesar de que ya era por la tarde. Y ese día poco más aparte de descansar y recuperar el cuerpo para el día siguiente. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |