![]() ![]() Diez días en Japón entrando y saliendo por China. ✏️ Blogs de Japon
Entrando por Shanghai y visitando Tokyo, Nagano, Matsumoto, Nagoya y Koya y volviendo por Pekín.Autor: Nachingo Fecha creación: ⭐ Puntos: 0 (0 Votos) Índice del Diario: Diez días en Japón entrando y saliendo por China.
01: Preparativos e Itinerario.
02: 13-04-2024. Visita de Frankfurt.
03: 14-04-2024. Llegada a Shanghai.
04: 15-04-2024. Visita de Shanghai.
05: 16-04-2024. Últimas visitas en Shanghai y llegada a Japón.
06: 17-04-2024.Primer día en Tokyo.
07: 18-04-2024. Visita a la Pagoda Chureito y al monte Takao.
08: 19-04-2024. Nagano y Matsumoto.
09: 20-04-2024. Ruta Alpina Tateyama-Kurobe.
10: 21-04-2024. Primer día del Kumano Kodo. Santuario Hayatama Taisha y Nachi Taisha
11: 22-04-2024. Segundo día en el Kumano Kodo. Hongu Taisha.
12: 23-04-2024. Traslado a Koya San.
13: 24-04-2024. Mañana en Koya San y traslado a Nagoya.
14: 25-04-2024. Visitas en Nagoya y traslado a Pekín.
15: 26-04-2024. Visita a la Gran Muralla y al Palacio de Verano.
16: 27-04-2024. Últimas visitas en Pekín.
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
La noche no se dio excesivamente mal pese al jet lag, y como quería hacer un montón de cosas, bien temprano me puse en marcha, para evitar aglomeraciones y calor. Para moverme, tanto en Shanghai como en Pekín, usé la aplicación Metro. El primer destino del día era la zona de los jardines Yuyuan. Tras callejear un rato entre edificios modernos que recordaban a tradicionales, acabé dando con la parte de atrás del templo del Dios de la Ciudad. Como era pronto no había demasiada gente, y pasé un rato agradable. Seguí callejeando hasta recorrer toda la zona, y bueno, sin más. Los famosos jardines Yuyuan no me parecieron nada del otro mundo. En la tarde me daría cuenta de que los lunes cierran los jardines, y que lo que yo había visitado realmente eran los alrededores y no los jardines como tal. Desde aquí me acerqué, siempre en el metro, al Templo del Buda de Jade. Es un recinto relativamente grande, sin demasiada gente, en el que estuve tan a gusto recorriendo los distintos patios. En la zona donde está el Buda de Jade que da nombre al templo no se permiten hacer fotos. La siguiente visita fue al templo Jing'an, donde sí que había más gente. O por lo menos, al ser más pequeño, estaban más juntos. Este templo está en medio de la ciudad, en una zona con bastante tráfico. De los que visité, fue el que menos me gustó (sin llegar a estar mal). Y por último fui al templo Longhua, que está bastante alejado y que me parece que merece totalmente la pena. Hay muchísimas flores en las estatuas, todas naturales. Al final me dio tiempo a visitar todo lo que tenía en la lista. Claro, casi sin desayunar y sin comer más que un par de cosas que fui pillando por los Seven Eleven. Luego me acerqué al Xingguang Photographic Equipment City, un centro comercial que como su nombre indica está especializado en fotografía, pero estaban casi cerrando y no me pude entretener demasiado. Terminé cenando en un Saizeriya, en uno de los muchos centros comerciales que tiene la calle Nanjing, para acabar el día acercándome de nuevo al Bund, para ya despedirme de la vista más famosa de Shanghai. Se notaba que al ser lunes había bastante menos gente que el día anterior. Etapas 4 a 6, total 16
Para este día realmente no tenía ningún plan, ya que como tenía el vuelo a las tres de la tarde, quería salir hacia el aeropuerto sobre las once y media, para no andar justo en los controles. Pensaba que con el jet lag iba a estar apalizado y no iba a tener ni tiempo ni ganas para hacer nada. Pero entre que me había quedado con la copla de los jardines el día anterior, y que pensé que no sabía si iba a volver alguna otra vez a Shanghai, hice un esfuerzo y volví para los jardines. Como ya sabía dónde estaban no estuve perdiendo tiempo buscando. Es una visita que me gustó, pero a pesar de ir cuando acababan de abrir, ya había bastante gente. No me quise entretener mucho, así que después de algo más de una hora me volví al hotel para recoger las maletas y marchar al aeropuerto. Iba tan bien de tiempo que a la vuelta no quise coger el tren magnético, que sí, que es muy rápido, pero el billete cuesta 50 yuanes frente a los 6 yuanes del billete normal, y no sabía si más adelante me iba a hacer falta ese dinero. Y además, cogiendo el metro normal en las primeras paradas, me aseguraba un sitio sentado, y no tener que andar haciendo el trasbordo eterno en la estación de Longyang Road. Sin más incidencias que reseñar, y después de dos horas y media de vuelo, llegué a mi querido Japón, donde mi primera comida fue la misma que la primera en China, unos onigiris en el Seven Eleven. Etapas 4 a 6, total 16
Como había estado más veces en Japón no tenía mayor interés en hacer demasiadas visitas en Tokyo. Vamos, que no es que no tuviera interés en hacer visitas, y tampoco voy a decir que ya conozco todo, pero me apetecía más otro plan, que era el de hacer compras. Me desperté bastante pronto, así que después de desayunar en el hotel, me acerqué al parque de Ueno, ya que el hotel estaba allí mismo. A las siete y cuarto ya estaba dando vueltas por allí, mientras hacía tiempo a que abrieran las tiendas. Quería ir a una tienda de material fotográfico de segunda mano que se llama Fujiya, que está en la zona de Nakano, pero hasta las diez no abrían. Así que mirando en google maps qué podía haber por los alrededores, vi que en el centro comercial de Nakano Broadway había un Daisho, una tienda de todo a yen, y ahí me entretuve comprando alguna cosa para regalar. Ya se había hecho la hora de ir a la tienda, donde finalmente compré un par de objetivos. Otro que tenía en mente no se pudo lograr, así que me acerqué a la zona de Shinjuku, donde tenía fichadas otro par de tiendas, pero con el mismo resultado. Ya que estaba por Shinjuku me acerqué a cambiar dinero al famoso Ninja Exchange. Conocía su antiguo local en Akihabara, pero en este no había estado. Desde aquí me acerqué a Harajuku, sobre todo para entrar en el famoso Daisho, pero ya no es lo que era, donde compraba todos los regalos para la familia. Como ya se había hecho la hora de comer, me apreté un arroz con curry en un Yoshinoya que hay allí mismo. La siguiente visita que quería hacer era al santuario Meiji, donde no había demasiada gente y estaba bastante tranquilo. Luego me fui a un Uniqlo allí al lado, a comprar algo de ropa, ya que vi que iba a andar algo justo con las camisetas que había llevado. Y por fin me acerqué a la gigantesca estación de Tokyo, para comprar el pase de Ise-Wakayama-Kumano, que lo podía coger allí. Después de encontrar la oficina de tickets, a la chica que me atendió le sonaba a chino, pero después de algunas comprobaciones, me lo acabó dando. Una cosa menos que tenía que hacer en Nagoya, donde iría algo más justo de tiempo. Junto con el ticket del Skyliner, el tren que te lleva desde el aeropuerto de Narita a Tokyo, había cogido un bono de 48 horas de metro, y lo estaba amortizando a base de bien. Y sin apenas descanso me fui a Asakusa, a ver el Sensoji iluminado de noche. Pensaba que estaría prácticamente solo, al estar ya las tiendas cerradas, pero al igual que a mí, se le había ocurrido la misma idea a un montón de gente. No obstante pude estar a gusto haciendo las fotos que quería. Ya solo quedaba volver al hotel a descansar prontito, que al día siguiente me tocaba un buen madrugón. Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |