Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Una semana de mayo en Malta.

Una semana de mayo en Malta. ✏️ Blogs de Malta Malta

Recorrido de una semana por Malta, mitad en viaje organizado, mitad en autobús público.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (10 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

Marsaxlokk. Ghar Dalam.

Marsaxlokk. Ghar Dalam.


Continuamos la jornada visitando el pueblo pesquero de Marsaxlokk, donde almorzamos. Luego fuimos a la Cueva de Ghar Dalam.
Localización: Malta Malta Fecha creación: 29/10/2024 19:04 Puntos: 0 (0 Votos)
Marsaxlokk.
Situado en la costa oriental de la isla, desde la carretera, de lejos, Marsaxlokk no pintaba mal, con sus casitas, su puerto y el agua del mar de un intenso tono turquesa. Ya de cerca, era otro cantar, y no porque el pueblecito sea feo sino por la inmensa multitud que surcaba su calle principal, la que bordea el puerto. Al tratarse de un pueblo de pescadores, se aconseja visitar Marsaxlokk en domingo para conocer su pintoresco mercado de pescado, que solo se pone ese día. Bueno, pues fuimos en domingo, supongo que de modo premeditado.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (1)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (2)

Su nombre significa “puerto del sudeste”, aunque también hay quien lo traduce como “bahía del siroco”. Es una de las visitas recomendadas en todas las guías de Malta por su carácter de pintoresco pueblo marinero. Los pescadores emplean para faenar unos barcos de colores brillantes que abarrotan el puerto, ofreciendo una estampa muy llamativa sobre un mar entre turquesa y verde esmeralda bajo la luz del sol.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (3)

Este tipo de barco de pesca tradicional maltés recibe el nombre de “luzzu” y su proa está decorada con dibujos de los ojos de Osiris, un símbolo que trajeron los fenicios desde Egipto y cuyo propósito sería proteger del mal, de los peligros del mar y como amuleto para la pesca. En cualquier caso, púnicos, cartagineses, griegos y romanos solían pintar ojos en sus naves. Naturalmente, también se puede dar un paseo por el puerto en estos barquitos sacando un ticket. En esta ocasión fue que no.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (4)

Me acerqué a la Oficina de Turismo y pedí un mapa, aunque realmente no hace falta porque la visita del pueblo consiste en seguir la calle que bordea el puerto pesquero desde el malecón hasta el final, con una parada en la plaza a la que se asoma la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, que estaba cerrada.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (5)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (6)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (7)

Más allá, trazando la línea del mar, continúan las casas tradicionales, de paredes ocres, con balcones pintados de colores, muchas de ellas convertidas en restaurantes, cuyas terrazas repletas hacían casi imposible la simple tarea de caminar sin tropezar con algo o alguien, además del peligro que suponían los coches, pues algunos circulaban, quizás eran residentes.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (8)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (9) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (10)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (11)

Lo peor era que, en torno al puerto, estaba instalado no solo el afamado mercado de pescado, que se reducía a unos seis o siete puestos con poca mercancía, sino un mercadillo inmenso de todo tipo de cosas y productos, una mezcla entre el mercadillo de barrio de siempre y los de nuestras poblaciones playeras en verano. Siendo domingo y con tan buen tiempo, habían acudido centenares -¿o eran miles?- de turistas, especialmente sicilianos, que están al lado y aprovechan el fin de semana para comer allí y, de paso, comprar. En fin, tampoco hay que quejarse demasiado, pues a la masificación contribuimos todos.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (12)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (13)

Almorzamos en el primer piso de uno de esos restaurantes, que contaba con un precioso balcón pintado de azul con buenas vistas del mar. Sin reserva, dudo que alguien pudiera haber encontrado una mesa libre. Tomamos ensalada, pescado fresco, guarnición de patatas con una salsa muy rica y sorbete de limón. Pedí vino blanco y me gustó.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (14)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (15)

Por mucho que se recomiende visitar Marsaxlokk en domingo para ver el mercado de pescado, yo hubiese preferido la tranquilidad de un día de diario. Creo que el pueblo me hubiera gustado más. A los amantes de las compras, quizás no.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (16)

Ghar Dalam.
Ghar Dalam significa “cueva de la oscuridad” y era nuestra última visita del día. A esas alturas, ya estábamos empezando a cansarnos de la guía local, pues aparte de no entenderle casi nada (yo ya pasaba de ella e iba a lo mío) parecía empeñada en amargarnos la ruta. Obsesionada con la hora (la jornada debía acabar a las cinco en el hotel), se puso casi histérica ante el retraso ocasionado por el intenso tráfico y el consiguiente atasco. Así que se le ocurrió casi desaconsejar el siguiente lugar programado con el argumento de que la cantidad de escaleras y la posibilidad de que estuviesen resbaladizas podían constituir un grave peligro para un grupo de jubilados, máxime cuando habría que ir deprisa para cumplir el horario. No es que yo me asustase, claro está, pero algunos empezaron a preocuparse, pues nos dirigíamos a una cueva. La guía que llevábamos desde España (una chica argentina majísima) se hacía cruces, pero no conocía el lugar, así que solo dijo que no nos preocupásemos y que cada cual emplease el tiempo necesario para recorrer el sitio con seguridad.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (17)

Aunque no es de los más visitados en Malta, este lugar tiene mucho interés a nivel paleontológico. Al final de la Edad de Hielo, 130.000 años atrás, gran cantidad de restos óseos de animales ya extinguidos en Europa como elefantes o hipopótamos fueron arrastrados por las corrientes de agua y arrojados en el interior de esta cueva. Un proceso similar se repitió hace 18.000 años, si bien entonces fueron osos, ciervos o lobos. Se han encontrado huesos y fósiles en otros lugares, pero la mayor concentración se halló en Ghar Dalam, donde también se descubrieron los restos humanos más antiguos de Malta, que datan de hace 7.400 años.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (18)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (19) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (20)

La investigación de la cueva comenzó en 1885 y se abrió al público como museo en 1932. Lo primero que vimos fue la exposición, con restos óseos muy interesantes, algunos del Pleistoceno. Me llamaron la atención los de elefantes e hipopótamos. No entiendo mucho de paleontología, pero me sorprendió la enorme cantidad de huesos y fósiles que se conservan en las vitrinas.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (21) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (22)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (23)

Para llegar a la cueva tuvimos que bajar las “terribles” escaleras con que nos había amenazado la guía local y que no eran sino una cincuentena de peldaños normales que se pueden encontrar en cualquier calle o parque. De camino, nos topamos con varias cosas: las ruinas de una antigua villa romana, los restos de una muralla tradicional maltesa y una torre vigía del año 1700. Igualmente, pudimos ver varios ejemplares de tetraclinis articulata, el árbol nacional de Malta, también conocido como ciprés de Cartagena, alerce africano o araar (għargħar, en maltés).

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (24)

Quien vaya con la idea de visitar una típica cueva de estalactitas y estalagmitas se llevará una decepción. Se recorre cómodamente a través de una pasarela con barandilla, no es muy profunda y no tiene salida. Se ven algunos grafitis, pues fue refugio antiaéreo durante la II Guerra Mundial.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (25)

Se contemplan también las capas donde estaban depositados los restos de animales encontrados en su día, así como algunas estalagmitas de gran tamaño, a las que cada cual da su propia interpretación… Mr. Green

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (26) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (27)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (28) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (29)

La visita me pareció curiosa y la cueva me gustó (me gustan casi todas las cuevas), aunque no lo considero un sitio imprescindible para ver en Malta, salvo que se disponga de tiempo suficiente o se esté muy interesado en el tema.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Marsaxlokk. Ghar Dalam. (30)

Al terminar, volvimos al hotel. Más tarde, fuimos a ver el dolmen del Hotel Double Three by Hilton y dimos un paseo por la playa (ya lo he contado en su etapa). Esa noche, durante la cena acordamos con las otras tres compis que, en adelante, cada tarde haríamos nuestras propias excursiones en autobús.

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón.

Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón.


Aunque vimos más lugares este día, en esta etapa me voy a referir a Mosta y su "Rotonda", al pueblo artesano de Ta Qali, a los acantilados Dingli y a los Jardines de San Anton, que son los del palacio del Presidente de Malta.
Localización: Malta Malta Fecha creación: 29/10/2024 19:10 Puntos: 0 (0 Votos)
El objetivo principal de la jornada era visitar el interior de la isla, es decir, las poblaciones de Mdina, Rabat y Mosta. Y también otras cosillas como el pueblo artesano de Ta’Qali, los acantilados de Dingli y los jardines de San Antón, que se encuentran en el palacio residencial del presidente de Malta. Unos treinta kilómetros en total, sin contar la vuelta al hotel, con el siguiente itinerario aproximado en Google Maps.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (1)

Antes de subirnos al autobús nos dimos cuenta de una novedad: teníamos la visita de un supervisor de la mayorista para lidiar con el asunto de la guía local, pues nuestra guía le había transmitido el problema. Era un chaval español muy majo, que nos aseguró que al día siguiente llegaría una sustituta. De momento, él se ocuparía de traducir las explicaciones que la guía local “cesada” daría en… inglés. Ni que decir tiene que la surrealista situación resultó un tanto violenta, aunque casi más para nosotros que para ella, que pareció tomárselo con filosofía e incluso continuó soltando algunos de sus incomprensibles chistes. Menos mal que poco a poco, todos nos fuimos acostumbrando y la jornada trascurrió en paz y armonía.

Mosta.
Tomamos una carretera hacia el interior de la isla para dirigirnos a Mosta, la primera parada del día, a unos seis km de nuestro hotel en Qwadra y a 17 km, aproximadamente, de La Valeta. Primero divisamos campos de cultivo y luego ascendimos por una colina que nos ofreció unas vistas estupendas del norte de la isla.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (2)

Paramos en un mirador con una escultura religiosa de color blanco, pero no recuerdo dónde estaba ni por dónde fuimos; y tampoco logro a estas alturas identificar el lugar en el mapa. El panorama parecía más verde que los días anteriores, quizás se trata de una zona más fértil. No lo sé.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (3)

Esa impresión se confirmó en Mosta, que nos recibió aposentada sobre un barranco boscoso. Situada más o menos en el centro de la isla, esta ciudad, una de las más grandes de la isla, cuenta con algo de más de veinte mil habitantes y desde tiempos antiguos ha sido un paso de referencia para los viajeros que cruzan de norte a sur y de este a oeste. Su población se ha dedicado tradicionalmente a la agricultura, cultivando los campos adyacentes, y se benefició de una posición interior que le proporcionaba protección frente a los ataques de los piratas berberiscos.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (4)

El principal reclamo turístico de Mosta es la Iglesia monumental de Nuestra Señora de la Asunción, más conocida como la Rotonda de Mosta, que atesora la tercera cúpula sin soporte más grande de Europa, tras las de Roma y Londres, y una de las mayores del mundo.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (5)

De estilo entre neoclásico y ecléctico, fue construida entre 1833 y 1866 por el arquitecto francés George Grognet de Vasse en el lugar que ocupó un templo renacentista anterior. Su diseño está basado en el Panteón de Roma.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (6) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (7)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (8)

Una vez dentro, impresionan las dimensiones de la cúpula, que mide 37 metros de diámetro y está decorada con los mismos dibujos geométricos que la del propio Panteón.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (9)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (10)

El interior es de estilo neoclásico. Las pinturas y esculturas son de los siglos XIX y XX. Son llamativas, pero no tienen demasiado interés artístico.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (11)

Esta iglesia está ligada a un acontecimiento histórico que sucedió durante la II Guerra Mundial. El 8 de abril de 1942, mientras se estaba oficiando una misa, una bomba alemana de 200 kilos golpeó la cúpula y cayó entre las repletas naves pero sin explotar, así que no hubo víctimas y los daños en la cúpula pudieron repararse bien. Los fieles lo consideraron un milagro. En la sacristía se exhibe una copia de la bomba, ya que la auténtica fue arrojada al mar. Al final de la visita, se puede visionar un documental sobre el tema.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (12)

Por la mañana, solo paramos a ver la iglesia. Así que, después de las excursiones, a última hora de la tarde, las cinco volvimos en autobús 31 desde el hotel (quince minutos escasos) para dar una vuelta y tomar unos helados. Así, de paso, comprobamos el funcionamiento del trasporte público, que utilizaríamos muy a menudo en adelante.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (13)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (14)

No es que Mosta cuente con muchos sitios destacados para visitar, pero no le falta una pequeña fortificación, una iglesia antigua, las inevitables esculturas de santos en las esquinas y varias calles típicas maltesas, de esas tan resultonas, con sus balcones de madera pintada de colores. Había algunas obras. Quizás están tratando de embellecer la ciudad para atraer visitantes al margen de la Rotonda, aunque no lo tienen fácil, pues desde cualquier rincón se divisa la inmensa mole de su cúpula redonda. Y tampoco queda mal.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (15)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (16)

Pueblo artesano de Ta Qali.
El pueblo de Ta’Qali fue utilizado como base aérea por la Royal Air Force británica durante la II Guerra Mundial. Tras la contienda, los antiguos hangares y las vetustas pistas de aterrizaje se reconvirtieron a Parque Nacional, con zonas verdes y senderos; también alberga el Museo de la Guerra y el Estadio Nacional de Malta. En una zona, se ha instalado un pueblo artesanal con talleres tradicionales de soplado de vidrio, orfebres y ceramistas, que elaboran y ofrecen obras únicas al tiempo que ofrecen demostraciones de su trabajo. En fin, no digo que no sea interesante, ni que las cosas que tenían a la venta no fuesen bonitas, pero… Bueno, no digo más, ya me entendéis. Solo saqué una foto de unos payasos de cristal, que se vendían en la tienda de soplado. Son similares a uno mío, muy antiguo, que me regaló una de mis tías, hace un montón de años. Bueno, el mío -el de abajo, a la derecha- es más grande y más guapo… Mr. Green Me quedé blanca al ver que cada uno de los que se vendían allí costaba ¡360 euros!
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (17)Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (18)

En absoluto pretendo menospreciar la meritoria labor que realizan los artesanos aquí y en todas partes, pero creo que hay bastante sitios para ir en Malta antes que a Ta’Qali, salvo que no se haya visto nunca soplar vidrio, grabar miniaturas en plata o cocer cerámica. Eso sí, el paisaje es bonito y, en los alrededores, se pueden vislumbrar unas panorámicas fantásticas de Mosta, con la gigantesca mole de la Rotonda, y, sobre todo, de Rabat y Mdina, cuya ciudadela aparece en el horizonte como un ensueño de épocas pasadas.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (19)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (20)

Así que atentos los amantes de las fotos, porque desde la misma carretera se contemplan estampas espectaculares, incluso desde los autobuses públicos. No es que me quedasen muy conseguidas, pero el recuerdo permanece y las ganas de jugar con los efectos, también.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (21)

A continuación visitamos Mdina y Rabat, pero el relato lo voy a dejar para una etapa propia, ya que mi amiga y yo no nos quedamos satisfechas con lo que vimos y regresamos otra vez el último día de nuestra estancia en Malta.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (22)

Almorzamos en un restaurante típico del centro Rabat, no recuerdo qué, ni tampoco he localizado fotos, salvo de unos dulces que nos dieron para acompañar al café. Me parecieron algo empalagosos.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (23)

Acantilados de Dingli.
Estos acantilados se encuentran al norte de la Cueva Azul, tienen cinco kilómetros de longitud y alcanzan los 250 metros de altitud. En algunos puntos bajan en vertical hasta el mar y en otros forman pequeñas planicies, algunas cultivadas. Se puede llegar en el autobús público 201, que hace tres paradas a lo largo de los acantilados. Por cierto que muy cerca, en Ta'Dmejrek, se encuentra el techo de Malta, con una altura de 253 metros.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (24)

Fuimos a un mirador que hay junto a la Capilla de Santa Magdalena, de la que se tienen noticias de su existencia desde el siglo XV, aunque la construcción actual data del XVI. Sinceramente, me decepcionaron las vistas. Supongo que hay sitios mejores para asomarse y verlos en condiciones. Mi amiga y yo pensamos volver en otro momento por nuestra cuenta, incluso hacer alguna ruta de senderismo, pero al final priorizamos otros lugares, pues acantilados hemos visto un montón, y muchos, más altos y espectaculares.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (25)

Jardines de San Antón.
Para terminar las visitas de la jornada, nos dirigimos hacia el Palacio de San Antón, la residencia oficial del presidente de Malta. El edificio no está abierto al público, pero se pueden visitar los jardines y la capilla de la Virgen del Pilar, de 1722.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (26) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (27)

A principios del siglo XVII, un Caballero de la Orden de San Juan, llamado Antoine de Paule, comenzó a construir una villa en este lugar para su uso privado. En 1623, fue elegido Gran Maestre y transformó la casa en palacio, que se convertiría desde entonces en residencia de los mandatarios malteses, incluyendo a los gobernadores británicos. Por cierto, que aquí también se rodaron algunas escenas de la primera temporada de la serie “Juego de Tronos”.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (28) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (29)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (30)

Los jardines constituyen el parque público más famoso del país. Cuenta con senderos, árboles centenarios de todo el mundo, esculturas, urnas, fuentes, un lago artificial con patos, peces rojos y tortugas, así como una pajarera. Acogen eventos variados y también un renombrado espectáculo anual de Horticultura.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (31)

Se trata de un lugar tranquilo, bonito y vistoso por su gran surtido de flores, al que se puede llegar en autobús público. Además, con el calor que hacía, agradecimos la sombra de sus enormes árboles. Sin embargo, tampoco me parece una visita imprescindible si se va con tiempo justo.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (32)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Mosta. Pueblo artesano de Ta Qali. Acantilados Dingli. Jardines de San Antón. (33)

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


Rabat.

Rabat.


Aunque Rabat y Mdina se visitan juntas, en esta etapa voy a referirme solo a nuestro recorrido por Rabat.
Localización: Malta Malta Fecha creación: 29/10/2024 19:24 Puntos: 0 (0 Votos)
Como ya he comentado, estuvimos dos mañanas diferentes en Mdina y Rabat, la primera con el grupo y la segunda, por nuestra cuenta, llegando en autobús público, cuya parada se encuentra en unos jardines exteriores que hay junto a la muralla, muy cerca de la Puerta de Vilhena. Ambas ciudades se hallan en una zona elevada de la isla, la una al lado de la otra. De hecho, la calle de San Pablo, la más importante de Rabat, comienza en la puerta de Mdina y continúa hacia el sur, hasta la plaza principal, donde está la iglesia de San Pablo.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (1)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (2) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (3)

En torno al año 800 a.C., los fenicios, convirtieron los puertos naturales de Malta en bases comerciales, se mezclaron con los lugareños y llegaron hasta el centro de la isla como lo prueban los restos encontrados cerca de Rabat. Se sabe que aquí convivieron más o menos pacíficamente fenicios, griegos y cartagineses. Los romanos tomaron Malta con la ayuda de los fenicios y trataron a los malteses como aliados, respetando sus costumbres y su culto. Sobre el primitivo asentamiento púnico, fundaron la ciudad de Melita.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (4)

Los árabes conquistaron el archipiélago en el año 870, derrotando a los bizantinos. Sus dirigentes se instalaron en Melita y la dividieron en dos: la ciudadela, Mdina, donde establecieron su capital, mientras que al resto lo llamaron Rabat (el Barrio). Esas denominaciones son las que se utilizan todavía.

Foto del plano de Mdina y Rabat que me facilitaron en la Oficina de Turismo de Mdina.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (5)

Rabat.
Allí se han encontrado restos de la antigua ciudad romana de Melita, como la casa decorada con mosaicos de colores que se ha convertido en el Museo de Antigüedades. Descubierta en 1881, las excavaciones se extendieron hasta 1924. La fachada neoclásica porticada se terminó un año después. Desde fuera, se pueden contemplar parte de las ruinas. No visitamos el interior.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (6)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (7)

Rabat se encuentra muy ligada a la figura de San Pablo, quien naufragó en la isla en el año 60, cuando era trasladado a Roma para ser juzgado. Según la tradición, el apóstol curó de unas fiebres al padre de Publio, el gobernador romano de la isla, que, muy impresionado, se convirtió al cristianismo. Tres meses después, Pablo siguió viaje hacia Roma, donde sufrió martirio. Publio, que ya era obispo, edificó una iglesia cerca de una cueva, bajo el foso de las antiguas murallas, donde se asegura que vivió el Santo durante su estancia en Malta. Hoy es la plaza principal de Rabat y allí se encuentra la actual Iglesia de San Pablo, construida en estilo barroco entre 1656 y 1681. En su entorno, hay una escalera que conduce a la cueva, convertida desde tiempos remotos en sitio de peregrinación.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (8)

Catacumbas de San Pablo.
El Derecho Romano prohibía realizar enterramientos en las ciudades, por lo que en los alrededores de la gruta donde vivió San Pablo, junto a la primitiva iglesia, se emplazaron cementerios de origen pagano, judío o cristiano. Fenicios, griegos, romanos y bizantinos excavaron tumbas en las rocas, algunas muy ornamentadas. Las catacumbas más interesantes son las de Santa Ágata y las de San Pablo, en el barrio de Hal-Bajjada. Aunque son más grandes, en las de Santa Ágata solo se puede acceder a una pequeña parte de sus 500 hipogeos, pues muchos están cerrados para preservar sus frescos.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (9)

Visitamos las Catacumbas de San Pablo, que contienen más de 30 hipogeos y, según la leyenda, aquí estuvo el mismísimo apóstol. Constituyen la prueba arqueológica más antigua del cristianismo en Malta.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (10)

Datan de la época romana y allí se realizaron enterramientos durante cinco siglos. En la Edad Media, se utilizaron para el culto y más tarde sirvieron como almacén de productos agrícolas.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (11) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (12)

Antes de bajar a las catacumbas, hay un museo bastante interesante sobre el tema. Luego recorrimos las cuevas con sus tumbas, moviéndonos libremente por su laberíntico trazado. Los pasadizos son estrechos y están poco iluminados, aunque creo que solo agobiarán a personas muy sensibles o claustrofóbicas.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (13)

La visita estuvo bien, pero me sentí satisfecha con esta “ración” de catacumbas y no me dieron ganas de entrar a ver las de Santa Águeda. Así que nos dedicamos a otros menesteres.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (14)

Las calles de Rabat.
Nos hubiera gustado entrar en el Museo Wignacourt, que está muy cerca de la Iglesia de San Pablo, pero nos entretuvimos mucho en Mdina y no nos dio tiempo.
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (15)

Algunas de las calles de Rabat, quizás por el color amarillento de sus fachadas, me transportaron al Norte de África, si bien los balcones pintados, las hornacinas con santos en las esquinas y la gran cantidad de iglesias dejaban claro que seguíamos en Malta. Aun así, vi rincones con encanto para tomar fotografías, algunos muy cuidados y otros, no tanto.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (16)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (17)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (18) Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (19)

Tras la dominación árabe, algunas órdenes religiosas se establecieron en Rabat, pues querían erigir sus monasterios en lugares tranquilos, pero no muy distantes del poder, asentado en Mdina. Posteriormente, llegaron los Caballeros, que prefirieron instalarse en la costa y en esta zona no construyeron gran cosa.

Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (20)
Una semana de mayo en Malta. - Blogs de Malta - Rabat. (21)

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (10 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 58
Anterior 0 0 Media 261
Total 50 10 Media 3188

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Una semana de mayo en Malta.
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/11/2024 20:00   📚 Diarios de artemisa23
@luchino Cierto, lo malo es si no quieres un capuchino... La verdad, yo lo intento. Expresso también funciona bien; luego, le añades más o menos "milk"... jajaja
Imagen: Nachingo  Nachingo  08/11/2024 14:48   📚 Diarios de Nachingo
Me ha gustado mucho el diario. Te dejo mis estrellas. Solamente quería comentar que la última etapa creo que está repetida.
Un saludo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  09/11/2024 00:23   📚 Diarios de artemisa23
@Nachingo muchas gracias por tu comentario y las estrellas. Me alegro que te haya gustado el diario. También te agradezco el aviso de la etapa repetida. No me había dado cuenta. Ya lo he corregido.
Un saludo.
Imagen: Elulo  elulo  23/02/2025 10:15   📚 Diarios de elulo
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6983475#6983475

Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/02/2025 13:53   📚 Diarios de artemisa23
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6983476#6983476

CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Malta y sus pueblos-2018Malta y sus pueblos-2018 Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
6 días en Malta en octubre6 días en Malta en octubre Descripción de un recorrido en 6 días en malta ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Malta por libreMalta por libre Abril 2010. Semana Sanata (De Jueves a domingo) en Malta. ⭐ Puntos 3.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
BONITA MALTABONITA MALTA Semana Santa 2017 en Malta disfrutando de su gente y sus posibilidades. ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Malta y Atenas. Caravaggio y Lord ByronMalta y Atenas. Caravaggio y Lord Byron Escapada mediterránea siguiendo los pasos de Caravaggio y George Gordon Byron ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 185
64211 Lecturas
AutorMensaje
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2446

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Una semana de mayo en Malta. -Comentario al Blog

@elulo Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Por mi experiencia, creo que no viene mal hacer una noche en Gozo porque la isla se merece recorrerla con un poco de tranquilidad, aunque en un único día también se puede ver bastante madrugando mucho si es en una época con suficientes horas de luz. En cuanto a la isla de Malta, depende de lo que te importe moverte y mover las cosas; también si vas a alquilar coche o no y el número de días que estés; de todas formas, desde un punto central puedes moverte hacia todas partes.
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Experto
Experto
12-08-2020
Mensajes: 134

Fecha: Jue Mar 06, 2025 04:21 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Bastante bien lo que planteas, lo único que sí te podría decir, que Mosta y ta´ Qali me decepcionaron bastante, especialmente Ta´Qali. Objetivamente, creo que merece más la pena dedicarle más tiempo al resto de cosas de ese día... Marsaxlokk por ejemplo yo le dediqué una mañana entera y a Mdina y Rabat igual.

Lo digo por si te sirve para decidirte, desde luego si tienes una especial preferencia o te apetece visitar esos dos lugares perfecto.
Dinantplein
Imagen: Dinantplein
New Traveller
New Traveller
07-08-2017
Mensajes: 2

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:45 pm    Título: Re: Alquilar Coche en Malta

"mayteraya" Escribió:
"mayteraya" Escribió:
Hola, a ver si alguien puede ayudarme, Queremos ir de malta a gozo en ferry con el coche que vamos alquilar, pero no sabemos si hay posibilidad de bajar en comino y pasar unas horas en la laguna azul y después continuar a Gozo.
He buscado en la web del ferry pero no veo nada.
Muchas gracias

Bueno pues ya estamos de vuelta. Después de 3 días en Malta, pasamos a Gozo en ferry con el coche, con un día en la isla ves casi todo, y con otro día para ir al lago azul es suficiente .Los alojamientos... Busca bien y deja reserva pagada, porque sino un día antes te cancelan y tienes que buscar algo de ultia hora que puede arruinarte los días allí, no se os ocurra quedaros en Happy&Healthy Gozo en Victoria , nosotros salimos de allí a buscar otro alojamiemto aunque perdimos los 100€ que pagamos a Booking ( que no quiso saber nada)por 2 noches , sin desayuno.
Dinantplein
Imagen: Dinantplein
New Traveller
New Traveller
07-08-2017
Mensajes: 2

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:50 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Hola mayteraya.Estoy interesada en alquilar un coche con Rentalcars, especificamente con Europcar. ¿Europcar te permite en todos los casos subir el coche en ferry de Malta a Gozo o tienes que pagar un suplemento a la compañía de alquiler para poder subirlo?Esto aparte de lo que cueste el ferry.Un saludo.
mayteraya
Imagen: Mayteraya
Experto
Experto
16-03-2009
Mensajes: 103

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:55 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

"Dinantplein" Escribió:
Hola mayteraya.Estoy interesada en alquilar un coche con Rentalcars, especificamente con Europcar. ¿Europcar te permite en todos los casos subir el coche en ferry de Malta a Gozo o tienes que pagar un suplemento a la compañía de alquiler para poder subirlo?Esto aparte de lo que cueste el ferry.Un saludo.

Hola, puedes coger el ferry , sin ningun problema, No existe ninguna clausula ni impedimento que te diga que no puedes cambiar de isla. Tu saca tu billete de ida y vuelta, te pones en la cola y "pa dentro"

Espero que lo disfrutes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malta
Co-Catedral de San Juan. Valeta (Malta)
Yennefer
Malta
Marsaxxlokk
Towinn
Malta
BLUE WINDOW. GOZO
Yennefer
Malta
Bichos de Malta
Yennefer
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube