Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés.

Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. ✏️ Diarios de Viajes de Malta Malta

Nuestra primera visita a La Valeta fue para trasladarnos a las Tres Ciudades en un barco tradicional maltés que se llama dghajsa.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 17
Una semana de mayo en Malta.

Diario: Una semana de mayo en Malta.

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas: 17  Localización: Malta Malta 👉 Ver Etapas

Al día siguiente, iniciamos el programa de actividades, cuyo primer capítulo era dirigirnos a La Valeta, aunque no para visitar la capital sino para conocer las llamadas “tres ciudades”. Pese a salir temprano, tardamos un buen rato en llegar por culpa del tráfico, tan intenso o más que la tarde anterior. Y eso tiene su explicación.

Con 316 km2, Malta es el quinto país más pequeño de Europa, superando en superficie solo a Ciudad del Vaticano, Mónaco, San Marino y Liechtenstein; cuenta con más de 540.000 habitantes censados (que se incrementan año a año), es decir, el séptimo país menos poblado de Europa. Sin embargo, ese medio millón largo de habitantes en un territorio tan pequeño, paradójicamente, convierten a Malta en el tercer país más densamente poblado de Europa, tras el Vaticano y San Marino. Y, claro, la mayor parte de esas personas, a las que hay que añadir una gran cantidad de turistas, se desplazan por calles y carreteras en trasporte público (autobuses, fundamentalmente) o en vehículos particulares. De modo que los atascos son el pan suyo de cada día, sobre todo en las horas punta. Y hay que tenerlo muy presente si se va a algún lugar con reserva previa.

Durante el trayecto, conocimos a quien –en principio- iba a ser nuestra guía local durante todo el viaje, una señora de mediana edad bastante peculiar, que se defendía francamente mal en español, algo de lo que no parecía ser consciente, ya que se atrevía incluso a contar chistes con la gracia imaginable. Aunque no era el objetivo principal de la jornada, fuimos a La Valeta y recorrimos el Puerto Pequeño hasta el Fuerte de San Telmo, una zona que, a primera vista, me dejó pasmada al contemplar ese encanto decadente que tanto me gusta. Pero a eso me referiré en las etapas dedicadas a la capital para no dispersar la información.

Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (1)

Por el camino, nos detuvimos unos minutos para tomar fotos en un mirador que ofrecía unas vistas extraordinarias del Puerto Pequeño, de Manoel Island con su fuerte y Sliema al fondo.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (2)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (3)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (4)

Nuestra primera parada formal fue para asistir en el teatro de la Fortificación de San Telmo al Malta Experience, un espectáculo audiovisual (una película, en realidad) en la que se narra la historia de Malta a lo largo del tiempo y que abarca unos siete mil años. Dura casi una hora, la vimos en español y aunque no se me hubiese ocurrido ir por mi cuenta, lo cierto es que nos vino bien para tener una idea anticipada de lo que íbamos a visitar en los días siguientes: su cómo, su dónde, su cuándo y su por qué. De todas formas, no lo considero un imprescindible, si bien merece la pena acercarse para ver la panorámica que ofrece la terraza del Bastión de San Lázaro. Aquí también se compran las entradas para visitar la Enfermería del Santo Hospital de los Caballeros Hospitalarios de San Juan.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (5) Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (6)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (7)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (8)

Una vez vista la película y después de dar una vuelta por los alrededores, fuimos hasta el Gran Puerto de La Valeta, desde donde cruzaríamos hasta Vittoriosa, una de las “tres ciudades”. Aunque se puede llegar por carretera, en bus o en coche de alquiler, es más interesante, divertido y fotogénico hacerlo por mar, bien en ferry, en ferry rápido o en unos barquitos tradicionales malteses.

Zona del muelle desde donde zarpan los barcos hacia Victoriosa.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (9)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (10)

Todas estas embarcaciones parten desde el muelle que se encuentra junto al arco del Fuerte Lascaris, en la parte inferior de los jardines de Upper Barrakka -para entendernos mejor-, donde hay un ascensor que baja hasta el muelle. El ticket del ferry incluye la tarifa del elevador.

En la foto de la izquierda, el muelle y, arriba, Upper Barrakka. En la de la derecha, se distingue mejor el ascensor.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (11) Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (12)

Durante nuestra visita, el ferry costaba 2 euros por persona (solo ida) y 3,80 euros (ida y vuelta). El paseo de media hora en barquito tradicional, 10 euros por persona.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (13) Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (14)

Paseo en dghajsa, barquito tradicional maltés.
Al principio, no sabíamos cómo íbamos a llegar a Vittoriosa (Birgu), pues la travesía en los barquitos supuestamente era opcional y de pago. Sin embargo, nos entregaron los tickets sin ningún requerimiento y fuimos subiendo a bordo, seis personas como máximo en cada uno más el barquero, pues el espacio es pequeño y hay que equilibrar el peso. Por fortuna, el mar estaba muy tranquilo. No me suelen dar miedo los barcos, ni tampoco me mareo, pero estos me parecieron bastante frágiles, aunque seguramente no lo son. De todos modos, he oído que no salen cuando el mar está picado.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (15)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (16)

Este tipo de embarcación tradicional maltesa se llama dghajsa y deriva de las antiguas naves fenicias. Su propósito es el transporte de mercancías y personas, mientras que la conocida como “luzzu” es un barco de pesca. Guarda cierta semejanza con la góndola veneciana, pero es más pequeña y también más bonita al estar pintada con colores muy alegres y brillantes. Además, la forma de sentarse es diferente. Antiguamente, utilizaban vela mientas que ahora usan motor. Igualmente disponen de un toldo para que los pasajeros no se achicharren al sol, ¡menos mal! Guiño
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (17)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (18)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (19)

La diferencia con el ferry –además del precio- es que estos barquitos no se limitan a cruzar de un lado a otro, sino que dan un paseo turístico por el Gran Puerto, ofreciendo panorámicas cercanas y muy vistosas tanto de La Valeta como de las tres ciudades fortificadas que están justo enfrente, en una zona que se conoce genéricamente como la Cottonera. Además, el barquero va contando historias sobre los lugares que se van divisando. Eso sí, en inglés. Bueno, algunos chapurrean algo de español.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (20)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (21)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (22)

Turistada o no, me gustó mucho el paseo, quizás porque todavía no habíamos estado en los miradores de La Valeta y fue mi primer contacto con tan impactantes panorámicas. Una vez disipada la bruma de las primeras horas, con la luz intensa de aquella mañana y pese al traqueteo y los reflejos del sol, las fotos quedaron resultonas aunque no tanto como las estampas en directo.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (23)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (24)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (25)

Es una forma diferente y muy vistosa de contemplar la parte de La Valeta que se asoma al Gran Puerto, las tres ciudades y Fort Ricasoli, donde se rodó Troya, la famosa película de 2003, con Brad Pitt y Eric Bana. No obstante, hay que tener en cuenta que con mala visibilidad no hubiese sido lo mismo y que la travesía en el ferry tampoco está nada mal.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (26)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (27)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (28)Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (29)

Para terminar, entramos en la franja de mar entre las tres ciudades y desembarcamos en Vittoriosa. Pero eso queda para la siguiente etapa.
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (30)
Primer contacto con La Valeta. Paseo en dghajsa, barco típico maltés. - Una semana de mayo en Malta. (31)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 28
Anterior 0 0 Media 52
Total 0 0 Media 477

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Una semana de mayo en Malta.
Total comentarios: 15  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  06/11/2024 20:00   📚 Diarios de artemisa23
@luchino Cierto, lo malo es si no quieres un capuchino... La verdad, yo lo intento. Expresso también funciona bien; luego, le añades más o menos "milk"... jajaja
Imagen: Nachingo  Nachingo  08/11/2024 14:48   📚 Diarios de Nachingo
Me ha gustado mucho el diario. Te dejo mis estrellas. Solamente quería comentar que la última etapa creo que está repetida.
Un saludo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  09/11/2024 00:23   📚 Diarios de artemisa23
@Nachingo muchas gracias por tu comentario y las estrellas. Me alegro que te haya gustado el diario. También te agradezco el aviso de la etapa repetida. No me había dado cuenta. Ya lo he corregido.
Un saludo.
Imagen: Elulo  elulo  23/02/2025 10:15   📚 Diarios de elulo
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6983475#6983475

Imagen: Artemisa23  artemisa23  23/02/2025 13:53   📚 Diarios de artemisa23
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6983476#6983476

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BONITA MALTABONITA MALTA Semana Santa 2017 en Malta disfrutando de su gente y sus posibilidades. ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 61
Descubriendo Malta y GozoDescubriendo Malta y Gozo Siete días en la República de Malta, recorriendo las islas de Malta y Gozo, descubriendo sus sitios arqueológicos, monumentos, museos, lugares de aguas... ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 57
MALTA, una estrella perdida en el MediterráneoMALTA, una estrella perdida en el Mediterráneo Once días por las islas maltesas ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
Malta y sus pueblos-2018Malta y sus pueblos-2018 Viaje en solitario,por libre y accidentado. Una semana recorriendo ésta pequeña isla pero con encanto. ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Escapada a Malta, Gozo y CominoEscapada a Malta, Gozo y Comino Diario de 3 semanas en Malta con más de 60 fotos. ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 185
64242 Lecturas
AutorMensaje
artemisa23
Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
04-07-2012
Mensajes: 2446

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Una semana de mayo en Malta. -Comentario al Blog

@elulo Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas. Por mi experiencia, creo que no viene mal hacer una noche en Gozo porque la isla se merece recorrerla con un poco de tranquilidad, aunque en un único día también se puede ver bastante madrugando mucho si es en una época con suficientes horas de luz. En cuanto a la isla de Malta, depende de lo que te importe moverte y mover las cosas; también si vas a alquilar coche o no y el número de días que estés; de todas formas, desde un punto central puedes moverte hacia todas partes.
LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Experto
Experto
12-08-2020
Mensajes: 135

Fecha: Jue Mar 06, 2025 04:21 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Bastante bien lo que planteas, lo único que sí te podría decir, que Mosta y ta´ Qali me decepcionaron bastante, especialmente Ta´Qali. Objetivamente, creo que merece más la pena dedicarle más tiempo al resto de cosas de ese día... Marsaxlokk por ejemplo yo le dediqué una mañana entera y a Mdina y Rabat igual.

Lo digo por si te sirve para decidirte, desde luego si tienes una especial preferencia o te apetece visitar esos dos lugares perfecto.
Dinantplein
Imagen: Dinantplein
New Traveller
New Traveller
07-08-2017
Mensajes: 2

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:45 pm    Título: Re: Alquilar Coche en Malta

"mayteraya" Escribió:
"mayteraya" Escribió:
Hola, a ver si alguien puede ayudarme, Queremos ir de malta a gozo en ferry con el coche que vamos alquilar, pero no sabemos si hay posibilidad de bajar en comino y pasar unas horas en la laguna azul y después continuar a Gozo.
He buscado en la web del ferry pero no veo nada.
Muchas gracias

Bueno pues ya estamos de vuelta. Después de 3 días en Malta, pasamos a Gozo en ferry con el coche, con un día en la isla ves casi todo, y con otro día para ir al lago azul es suficiente .Los alojamientos... Busca bien y deja reserva pagada, porque sino un día antes te cancelan y tienes que buscar algo de ultia hora que puede arruinarte los días allí, no se os ocurra quedaros en Happy&Healthy Gozo en Victoria , nosotros salimos de allí a buscar otro alojamiemto aunque perdimos los 100€ que pagamos a Booking ( que no quiso saber nada)por 2 noches , sin desayuno.
Dinantplein
Imagen: Dinantplein
New Traveller
New Traveller
07-08-2017
Mensajes: 2

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:50 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

Hola mayteraya.Estoy interesada en alquilar un coche con Rentalcars, especificamente con Europcar. ¿Europcar te permite en todos los casos subir el coche en ferry de Malta a Gozo o tienes que pagar un suplemento a la compañía de alquiler para poder subirlo?Esto aparte de lo que cueste el ferry.Un saludo.
mayteraya
Imagen: Mayteraya
Experto
Experto
16-03-2009
Mensajes: 103

Fecha: Lun Mar 17, 2025 10:55 pm    Título: Re: Malta y Gozo: Itinerarios, Rutas, Que ver

"Dinantplein" Escribió:
Hola mayteraya.Estoy interesada en alquilar un coche con Rentalcars, especificamente con Europcar. ¿Europcar te permite en todos los casos subir el coche en ferry de Malta a Gozo o tienes que pagar un suplemento a la compañía de alquiler para poder subirlo?Esto aparte de lo que cueste el ferry.Un saludo.

Hola, puedes coger el ferry , sin ningun problema, No existe ninguna clausula ni impedimento que te diga que no puedes cambiar de isla. Tu saca tu billete de ida y vuelta, te pones en la cola y "pa dentro"

Espero que lo disfrutes
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Malta
La Valeta en dghjsa.
Artemisa23
Malta
ISLA COMINO-23-11-2018-MALTA
LANENA69
Malta
Calle de Rabat - Malta
Marimerpa
Malta
Acantilados en Dwjera - Gozo
Marimerpa
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube